SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA INTEGRADA
LA POBLACIÓN
P O R :
A L E J A N D R O
M I R A N D A Y
S A M U E L
L Ó P E Z
LISTADO ALUMNOS 5º A
ALUMNO NACIDO EN:
HUGO ALVAREZ LOGROÑO
ANDRÉS ARMENGOL LOGROÑO
ALEJANDRA BARTOLOMÉ LOGROÑO
OWEN DRAYSON VANCOUVER (CANADA)
NICOLE GUASTI LOGROÑO
JULEN HERNANDEZ ALFARO (LA RIOJA)
PEDRO LAENCINA LOGROÑO
SAMUEL LÓPEZ LETICIA (COLOMBIA)
ALEJANDRO MIRANDA LOGROÑO
KARLA MOREIRA GUAYAKIL (ECUADOR)
CONTINACIÓN…
ALUMNO NACIDO EN::
ALEJANDRO MUÑOZ LOGROÑO
JAIME NIETO LOGROÑO
MARTA ORTEGA LOGROÑO
BELEN PEDRAZA LOGROÑO
ALVARO PEREZ VALENCIA
BEIMAR PIÉROLA BOLIVIA
MIGUEL PISÓN PAMPLONA
DAVID POMBO LOGROÑO
PAULA QUINTANA LOGROÑO
ANA JUDITH SARABIA LOGROÑO
CONTINUACIÓN…
ALUMNO NACIDO EN:
LUCIA SORIANO LOGROÑO
VÍCTOR TEJADA LOGROÑO
ALEXANDRA VASILICA LOGROÑO
WILLIAM YU LIN CALAHORRA (LA RIOJA)
RICHARD ZEBALLOS LOGROÑO
DIAGRAMA DE BARRAS
0
5
10
15
20
misma
provincia
otra provincia fuera de
españa
Serie 1
Serie 1
HABITANTES DE ESPAÑA (2014)
46507760 Habitantes de España 2014
1.CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN
La población es el número de habitantes que vive en un lugar,
en un momento determinado. La población está en constante
evolución.
FACTORES QUE INTERVIENEN:
NATALIDAD
MORTALIDAD
INMIGRACIÓN
EMIGRACIÓN
FACTORES:
NATALIDAD:
Es el número de nacimientos producidos en una población en un período de
tiempo determinado.
La tasa de natalidad es la cifra que expresa la relación entre la natalidad
de un determinado año y la población total.
El resultado se multIplica por 1.000 y se expresa en %
MORTALIDAD:
Número de defunciones producidas en una población en un período de
tiempo determinado.
La tasa de mortalidad, es la cifra que expresa la relación entre la
mortalidad en un determinado año y la población total. El resultado se
multiplica por 1.000 y se expresa en %
FACTORES (2)
LA INMIGRACIÓN::
Es la llegada de persona a un nuevo territorio para establecerse en él.
LA EMIGRACIÓN:
Es la salida de personas de su lugar de residencia para ir a otro destino.
COMO CALCULAR EL CRECIMIENTO DE UNA POBLACIÓN
CRECIMIENTO NATURAL:
Diferencia entre el número de nacimientos y el número de fallecidos.
Puede ser:
POSITIVO: Más Nacimientos que Defunciones
NEGATIVO: Más Defunciones que Nacimientos
CRECIMIENTO REAL:
Necesitamos conocer el crecimiento natural y el saldo migratorio
El saldo migratorio es la diferencia entre el número de personas que inmigra y el
que emigra de una población
CR: crecimiento natural + saldo migratorio
2. REPRESENTACIÓN DE LA POBLACIÓN
Para representar los datos de una población podemos utilizar distintos
tipos de gráficos:
Pirámides de Población, Gráficos Lineales, Gráficos de Barras o
Diagramas Circulares
PIRÁMIDES DE POBLACIÓN
Permiten representar la estructura de la población según la edad y el sexo
Como interpretarlas:
1. Base de la Pirámide (número de personas de 0 a 30 años) Si la base es
ancha, significa que hay un gran número de personas jóvenes.
2. Tronco de la pirámide (número de personas de 30 a 6 años). Si el tronco es
ancho, significa que predomina la población adulta.
3. Cúspide de la pirámide (número de personas mayores de 65 años). Cuanto
más ancha es la cúspide, más ancianos y ancianas hay.
GRÀFICO LINEAL Y GRÁFICO DE BARRAS
Gráficos Lineal:
Se representa sobre unos ejes de coordenadas..
Como interpretar:
Nos fijaremos en la línea si es: ascendente, descendente o estable
Gráficos de Barras:
Ejes de coordenadas. Muestra los datos con barras horizontales o verticales
Como interpretar:
Tendremos en cuenta los valores máximos y mínimos
DIAGRAMA CIRCULAR
Se utiliza para representar porcentajes.
Como interpretar:
Tendremos en cuenta los Valores máximos y mínimos
3. DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN
La población se distribuye de forma irregular por todo el territorio.
Depende de Factores Físicos y Factores economicos.
FACTORES FISICOS:
Relacionados con las caracteristicas del reliee de la zona.
FACTORES ECONOMICOS:
Relacionados con la existencia de recursos y con las actividades que se pueden
desarrollar en la zona
DENSIDAD DE LA POBLACIÓN
Es la relación de numero de habitantes de un territorio y el espacio que ocupa.
Se calcula:
Número de habitantes: Densidad de población (hab / km2)
Superficie en km2
DISTRIBUCION DE LA POBLACION ESPAÑOLA
Las zonas más densamente pobladas son las zonas costeras mediterráneas,
cantábrica y atlántica.
Las zonas menos densamente pobladas son las del interior y las tierras
montañosas.
LAS PERSONAS Y EL TRABAJO
Durante el día las personas llevamos a cabo muchas actividades:
Trabajamos, estudiamos, nos divertimos…
Si vivimos en un territorio poblado o no.
Según su relación con el trabajo, la población puede ser activa o inactiva
.
Población activa:
Conjunto de personas que pueden realizar una actividad profesional (de 16 a 67
años)
La población activa puede estar:
- Ocupada (si el trabajo es remunerado)
- Desocupada (personas en paro)
LAS PERSONAS Y EL TRABAJO (2)
Población Inactiva:
Es el conjunto de personas que no realizan una actividad profesional
remunerada.
La población inactiva puede incluir:
. Menores de 16 años y jubilados
. Personas que por motivos de salud no pueden trabajar
. Personas que trabajan pero no son remunerados (voluntarios, estudiantes
,trabajo doméstico…)
4. LOS MOVIMIENTOS MIGRATORIOS
En ocasiones las personas trasladan su lugar de residencia de una localidad a
otra, de un país a otro.
Estos movimientos son llamados movimientos migratorios.
Distinguimos:
La emigración: Abandono del lugar de residencia para ir a vivir a otro destino.
La inmigración: Llegada a un nuevo territorio para fijar su residencia en él.
MOVIMIENTOS MIGRATORIOS EN EUROPA
TIPOS DE MIGRACIÓN
Migración Interior:
El desplazamiento de la población se produce dentro del mismo país.
Migración Exterior:
El desplazamiento de la población se produce de un país a otro, o de un
continente a otro.
Saldo Migratorio: Nº inmigrantes-Nº Emigrantes
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LAS MIGRACIONES
Causas:
. Económicas: mejoras laborales y de mejoras en las
condiciones de vida
Naturales: desastres naturales como terremotos, malas cosechas,...
Políticas: guerras o persecuciones políticas étnicos y culturales.
Socioculturales: búsqueda de nuevas perspectivas culturales y mejora en los
estudios
CONSECUENCIAS
Demográficas: la población aumenta en el lugar de
Y distribuye y envejece en el lugar de origen.
Económicas : en el lugar de destino recibe mano
de obra laboral, pero se pierde mano de obra en el
país de origen .
Socioculturales: establecimiento de
A la sociedad receptora
LAS POBLACIONES ESPAÑOLA Y EUROPEA
ESPAÑA EN 2013 contaba 47.129.783 M
habitantes
Datos democráticos de España
NACIMIENTOS 452.273
DEFUNCIONES 403.785
INMIGRANTES 314.358
EMIGRANTES 476.748
POBLACION EUROPEA (2013)
Europa supera los 738 millones de habitantes.
Principales características:
Envejecimiento de sus habitantes
Mortalidad en aumento
Crecimiento reducido
LA DISTRIBICIÓN DE LA POBLACIÓN EUROPEA
- LAS desamente
-Las escasamente
LOS MOVIMIENTOS MIGRATORIOS EN EUROPA
-Países España, Reino Unido, Alemania, Francia e
Italia
-Países de procedencia: , ,
,
La población 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La población
La poblaciónLa población
La población
M. Angeles Carrasco
 
Migración
MigraciónMigración
Migración
Gabiitha Suárez
 
Tema 8 2ESO. Las tensiones demográficas. Curso. 2015/2016.
Tema 8 2ESO. Las tensiones demográficas. Curso. 2015/2016.Tema 8 2ESO. Las tensiones demográficas. Curso. 2015/2016.
Tema 8 2ESO. Las tensiones demográficas. Curso. 2015/2016.
Chema R.
 
Población Mundial
Población MundialPoblación Mundial
Población Mundial
Gustavo Bolaños
 
Demografía
DemografíaDemografía
Demografía
Ana Rey
 
PSU - La Población Chilena
PSU - La Población ChilenaPSU - La Población Chilena
PSU - La Población Chilena
saladehistoria.net
 
La población
La poblaciónLa población
La población
Iban Segura
 
Poblacion mundial
Poblacion mundialPoblacion mundial
Poblacion mundial
joanet83
 
poblacion mundial
poblacion mundialpoblacion mundial
poblacion mundial
profericardo
 
Adh 3 eso la población mundial
Adh 3 eso la población mundialAdh 3 eso la población mundial
Adh 3 eso la población mundial
Aula de Historia
 
Tema 14 m igraciones.vicens vives
Tema 14 m igraciones.vicens vivesTema 14 m igraciones.vicens vives
Tema 14 m igraciones.vicens vives
Alberto Fernández Puig
 
Planificación de Ciencias sociales(la población)
Planificación de Ciencias sociales(la población)Planificación de Ciencias sociales(la población)
Planificación de Ciencias sociales(la población)
Meli Heredia
 
Tema 3. La población
Tema 3. La poblaciónTema 3. La población
Tema 3. La población
socialestolosa
 
Poblaciòn
PoblaciònPoblaciòn
Poblaciòn
JESICARBALLO
 
Tema 14. Población y fenómenos migratorios
Tema 14. Población y fenómenos migratoriosTema 14. Población y fenómenos migratorios
Tema 14. Población y fenómenos migratorios
cherepaja
 
Los habitantes del planeta
Los habitantes del planetaLos habitantes del planeta
Los habitantes del planeta
Atham
 
Tema 8 . 2º ESO ( 10 del libro) . La Población mundial.
 Tema 8 . 2º  ESO ( 10 del libro) . La Población mundial. Tema 8 . 2º  ESO ( 10 del libro) . La Población mundial.
Tema 8 . 2º ESO ( 10 del libro) . La Población mundial.
Chema R.
 
La población
La poblaciónLa población
La población
Mamen Lopez
 
¿Qué es la Demografia?
¿Qué es la Demografia?¿Qué es la Demografia?
¿Qué es la Demografia?
EDGAR FABIAN LIZARAZO PEDRAZA
 
Poblacion venezolana
Poblacion venezolanaPoblacion venezolana
Poblacion venezolana
hdsmerici
 

La actualidad más candente (20)

La población
La poblaciónLa población
La población
 
Migración
MigraciónMigración
Migración
 
Tema 8 2ESO. Las tensiones demográficas. Curso. 2015/2016.
Tema 8 2ESO. Las tensiones demográficas. Curso. 2015/2016.Tema 8 2ESO. Las tensiones demográficas. Curso. 2015/2016.
Tema 8 2ESO. Las tensiones demográficas. Curso. 2015/2016.
 
Población Mundial
Población MundialPoblación Mundial
Población Mundial
 
Demografía
DemografíaDemografía
Demografía
 
PSU - La Población Chilena
PSU - La Población ChilenaPSU - La Población Chilena
PSU - La Población Chilena
 
La población
La poblaciónLa población
La población
 
Poblacion mundial
Poblacion mundialPoblacion mundial
Poblacion mundial
 
poblacion mundial
poblacion mundialpoblacion mundial
poblacion mundial
 
Adh 3 eso la población mundial
Adh 3 eso la población mundialAdh 3 eso la población mundial
Adh 3 eso la población mundial
 
Tema 14 m igraciones.vicens vives
Tema 14 m igraciones.vicens vivesTema 14 m igraciones.vicens vives
Tema 14 m igraciones.vicens vives
 
Planificación de Ciencias sociales(la población)
Planificación de Ciencias sociales(la población)Planificación de Ciencias sociales(la población)
Planificación de Ciencias sociales(la población)
 
Tema 3. La población
Tema 3. La poblaciónTema 3. La población
Tema 3. La población
 
Poblaciòn
PoblaciònPoblaciòn
Poblaciòn
 
Tema 14. Población y fenómenos migratorios
Tema 14. Población y fenómenos migratoriosTema 14. Población y fenómenos migratorios
Tema 14. Población y fenómenos migratorios
 
Los habitantes del planeta
Los habitantes del planetaLos habitantes del planeta
Los habitantes del planeta
 
Tema 8 . 2º ESO ( 10 del libro) . La Población mundial.
 Tema 8 . 2º  ESO ( 10 del libro) . La Población mundial. Tema 8 . 2º  ESO ( 10 del libro) . La Población mundial.
Tema 8 . 2º ESO ( 10 del libro) . La Población mundial.
 
La población
La poblaciónLa población
La población
 
¿Qué es la Demografia?
¿Qué es la Demografia?¿Qué es la Demografia?
¿Qué es la Demografia?
 
Poblacion venezolana
Poblacion venezolanaPoblacion venezolana
Poblacion venezolana
 

Destacado

La población 1
La población 1La población 1
La población 1
Iban Segura
 
La población 9
La población 9La población 9
La población 9
Iban Segura
 
La Población
La PoblaciónLa Población
La Población
losdelfinaldeltodo
 
Expo De Estadistica
Expo De EstadisticaExpo De Estadistica
Expo De Estadistica
UNAD
 
Aprovechamiento del agua
Aprovechamiento del aguaAprovechamiento del agua
Aprovechamiento del agua
jlorentemartos
 
POBLACION 2
POBLACION 2POBLACION 2
POBLACION 2
Manuel Pimienta
 

Destacado (6)

La población 1
La población 1La población 1
La población 1
 
La población 9
La población 9La población 9
La población 9
 
La Población
La PoblaciónLa Población
La Población
 
Expo De Estadistica
Expo De EstadisticaExpo De Estadistica
Expo De Estadistica
 
Aprovechamiento del agua
Aprovechamiento del aguaAprovechamiento del agua
Aprovechamiento del agua
 
POBLACION 2
POBLACION 2POBLACION 2
POBLACION 2
 

Similar a La población 3

Población y sociedad [modo de compatibilidad]
Población y sociedad [modo de compatibilidad]Población y sociedad [modo de compatibilidad]
Población y sociedad [modo de compatibilidad]
Manuela Casado González
 
La Población 5
La Población 5La Población 5
La Población 5
Iban Segura
 
L A P O B L A C IÓ N
L A  P O B L A C IÓ NL A  P O B L A C IÓ N
L A P O B L A C IÓ N
fender72
 
Power sociales V
Power sociales VPower sociales V
Power sociales V
alelopezgarcia
 
La poblacion 4
La poblacion 4La poblacion 4
La poblacion 4
Iban Segura
 
Demografía y población
Demografía y población Demografía y población
Demografía y población
Cristina_SP87
 
La poblacion 1
La poblacion 1La poblacion 1
La poblacion 1
Isabel Lozano
 
46 2 bac-16a
46 2 bac-16a46 2 bac-16a
46 2 bac-16a
josefermin
 
Bloque 01. tema 01.- LA POBLACIÓN EN EL MUNDO ACTUAL
Bloque 01.  tema 01.- LA POBLACIÓN EN EL MUNDO ACTUALBloque 01.  tema 01.- LA POBLACIÓN EN EL MUNDO ACTUAL
Bloque 01. tema 01.- LA POBLACIÓN EN EL MUNDO ACTUAL
Ceper Cehel de Albuñol
 
Tema 9 .2 ESO La población las tensiones demográficas.
Tema 9 .2 ESO La población las tensiones demográficas.Tema 9 .2 ESO La población las tensiones demográficas.
Tema 9 .2 ESO La población las tensiones demográficas.
Chema R.
 
Tema 10 la población.las tensiones demográficas
Tema  10  la población.las tensiones demográficasTema  10  la población.las tensiones demográficas
Tema 10 la población.las tensiones demográficas
Orlando Rodríguez
 
GUA N 5 SOCIALES 8.pdf
GUA N 5 SOCIALES 8.pdfGUA N 5 SOCIALES 8.pdf
GUA N 5 SOCIALES 8.pdf
lyzethkarolinapaguan
 
Tema 8 la población mundial. 2019
Tema 8 la población mundial. 2019Tema 8 la población mundial. 2019
Tema 8 la población mundial. 2019
Chema R.
 
Geografía de la población
Geografía de la poblaciónGeografía de la población
Geografía de la población
Jose Antonio Diez
 
Geografía de la població
Geografía de la poblacióGeografía de la població
Geografía de la població
Jose Antonio Diez
 
La población y el trabajo
La población y el trabajoLa población y el trabajo
La población y el trabajo
Alberto Marjaliza
 
Población
PoblaciónPoblación
Población
rbnrealccss
 
La población y los sectores económicos de españa 2
La población y los sectores económicos de españa 2La población y los sectores económicos de españa 2
La población y los sectores económicos de españa 2
profeticalandaluscordoba
 
TEMA 2.pdf
TEMA 2.pdfTEMA 2.pdf
TEMA 2.pdf
DaniSantxosson
 
La Poblacion de America (Cap 4)
La Poblacion de America (Cap  4)La Poblacion de America (Cap  4)
La Poblacion de America (Cap 4)
Escuela Lola Millan Orellano
 

Similar a La población 3 (20)

Población y sociedad [modo de compatibilidad]
Población y sociedad [modo de compatibilidad]Población y sociedad [modo de compatibilidad]
Población y sociedad [modo de compatibilidad]
 
La Población 5
La Población 5La Población 5
La Población 5
 
L A P O B L A C IÓ N
L A  P O B L A C IÓ NL A  P O B L A C IÓ N
L A P O B L A C IÓ N
 
Power sociales V
Power sociales VPower sociales V
Power sociales V
 
La poblacion 4
La poblacion 4La poblacion 4
La poblacion 4
 
Demografía y población
Demografía y población Demografía y población
Demografía y población
 
La poblacion 1
La poblacion 1La poblacion 1
La poblacion 1
 
46 2 bac-16a
46 2 bac-16a46 2 bac-16a
46 2 bac-16a
 
Bloque 01. tema 01.- LA POBLACIÓN EN EL MUNDO ACTUAL
Bloque 01.  tema 01.- LA POBLACIÓN EN EL MUNDO ACTUALBloque 01.  tema 01.- LA POBLACIÓN EN EL MUNDO ACTUAL
Bloque 01. tema 01.- LA POBLACIÓN EN EL MUNDO ACTUAL
 
Tema 9 .2 ESO La población las tensiones demográficas.
Tema 9 .2 ESO La población las tensiones demográficas.Tema 9 .2 ESO La población las tensiones demográficas.
Tema 9 .2 ESO La población las tensiones demográficas.
 
Tema 10 la población.las tensiones demográficas
Tema  10  la población.las tensiones demográficasTema  10  la población.las tensiones demográficas
Tema 10 la población.las tensiones demográficas
 
GUA N 5 SOCIALES 8.pdf
GUA N 5 SOCIALES 8.pdfGUA N 5 SOCIALES 8.pdf
GUA N 5 SOCIALES 8.pdf
 
Tema 8 la población mundial. 2019
Tema 8 la población mundial. 2019Tema 8 la población mundial. 2019
Tema 8 la población mundial. 2019
 
Geografía de la población
Geografía de la poblaciónGeografía de la población
Geografía de la población
 
Geografía de la població
Geografía de la poblacióGeografía de la població
Geografía de la població
 
La población y el trabajo
La población y el trabajoLa población y el trabajo
La población y el trabajo
 
Población
PoblaciónPoblación
Población
 
La población y los sectores económicos de españa 2
La población y los sectores económicos de españa 2La población y los sectores económicos de españa 2
La población y los sectores económicos de españa 2
 
TEMA 2.pdf
TEMA 2.pdfTEMA 2.pdf
TEMA 2.pdf
 
La Poblacion de America (Cap 4)
La Poblacion de America (Cap  4)La Poblacion de America (Cap  4)
La Poblacion de America (Cap 4)
 

Más de Iban Segura

La población 11
La población 11La población 11
La población 11
Iban Segura
 
Resumen tema 6
Resumen tema 6Resumen tema 6
Resumen tema 6
Iban Segura
 
Resumen tema 6
Resumen tema 6Resumen tema 6
Resumen tema 6
Iban Segura
 
Andrés richar y pedro
Andrés richar y pedroAndrés richar y pedro
Andrés richar y pedro
Iban Segura
 
La población 8
La población 8La población 8
La población 8
Iban Segura
 
La Población 7
La Población 7La Población 7
La Población 7
Iban Segura
 
La población 6
La población 6La población 6
La población 6
Iban Segura
 
La población
La poblaciónLa población
La población
Iban Segura
 
La población 2
La población 2La población 2
La población 2
Iban Segura
 

Más de Iban Segura (9)

La población 11
La población 11La población 11
La población 11
 
Resumen tema 6
Resumen tema 6Resumen tema 6
Resumen tema 6
 
Resumen tema 6
Resumen tema 6Resumen tema 6
Resumen tema 6
 
Andrés richar y pedro
Andrés richar y pedroAndrés richar y pedro
Andrés richar y pedro
 
La población 8
La población 8La población 8
La población 8
 
La Población 7
La Población 7La Población 7
La Población 7
 
La población 6
La población 6La población 6
La población 6
 
La población
La poblaciónLa población
La población
 
La población 2
La población 2La población 2
La población 2
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

La población 3

  • 1. TAREA INTEGRADA LA POBLACIÓN P O R : A L E J A N D R O M I R A N D A Y S A M U E L L Ó P E Z
  • 2. LISTADO ALUMNOS 5º A ALUMNO NACIDO EN: HUGO ALVAREZ LOGROÑO ANDRÉS ARMENGOL LOGROÑO ALEJANDRA BARTOLOMÉ LOGROÑO OWEN DRAYSON VANCOUVER (CANADA) NICOLE GUASTI LOGROÑO JULEN HERNANDEZ ALFARO (LA RIOJA) PEDRO LAENCINA LOGROÑO SAMUEL LÓPEZ LETICIA (COLOMBIA) ALEJANDRO MIRANDA LOGROÑO KARLA MOREIRA GUAYAKIL (ECUADOR)
  • 3. CONTINACIÓN… ALUMNO NACIDO EN:: ALEJANDRO MUÑOZ LOGROÑO JAIME NIETO LOGROÑO MARTA ORTEGA LOGROÑO BELEN PEDRAZA LOGROÑO ALVARO PEREZ VALENCIA BEIMAR PIÉROLA BOLIVIA MIGUEL PISÓN PAMPLONA DAVID POMBO LOGROÑO PAULA QUINTANA LOGROÑO ANA JUDITH SARABIA LOGROÑO
  • 4. CONTINUACIÓN… ALUMNO NACIDO EN: LUCIA SORIANO LOGROÑO VÍCTOR TEJADA LOGROÑO ALEXANDRA VASILICA LOGROÑO WILLIAM YU LIN CALAHORRA (LA RIOJA) RICHARD ZEBALLOS LOGROÑO
  • 5. DIAGRAMA DE BARRAS 0 5 10 15 20 misma provincia otra provincia fuera de españa Serie 1 Serie 1
  • 6. HABITANTES DE ESPAÑA (2014) 46507760 Habitantes de España 2014
  • 7. 1.CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN La población es el número de habitantes que vive en un lugar, en un momento determinado. La población está en constante evolución. FACTORES QUE INTERVIENEN: NATALIDAD MORTALIDAD INMIGRACIÓN EMIGRACIÓN
  • 8. FACTORES: NATALIDAD: Es el número de nacimientos producidos en una población en un período de tiempo determinado. La tasa de natalidad es la cifra que expresa la relación entre la natalidad de un determinado año y la población total. El resultado se multIplica por 1.000 y se expresa en % MORTALIDAD: Número de defunciones producidas en una población en un período de tiempo determinado. La tasa de mortalidad, es la cifra que expresa la relación entre la mortalidad en un determinado año y la población total. El resultado se multiplica por 1.000 y se expresa en %
  • 9. FACTORES (2) LA INMIGRACIÓN:: Es la llegada de persona a un nuevo territorio para establecerse en él. LA EMIGRACIÓN: Es la salida de personas de su lugar de residencia para ir a otro destino.
  • 10. COMO CALCULAR EL CRECIMIENTO DE UNA POBLACIÓN CRECIMIENTO NATURAL: Diferencia entre el número de nacimientos y el número de fallecidos. Puede ser: POSITIVO: Más Nacimientos que Defunciones NEGATIVO: Más Defunciones que Nacimientos CRECIMIENTO REAL: Necesitamos conocer el crecimiento natural y el saldo migratorio El saldo migratorio es la diferencia entre el número de personas que inmigra y el que emigra de una población CR: crecimiento natural + saldo migratorio
  • 11. 2. REPRESENTACIÓN DE LA POBLACIÓN Para representar los datos de una población podemos utilizar distintos tipos de gráficos: Pirámides de Población, Gráficos Lineales, Gráficos de Barras o Diagramas Circulares
  • 12. PIRÁMIDES DE POBLACIÓN Permiten representar la estructura de la población según la edad y el sexo Como interpretarlas: 1. Base de la Pirámide (número de personas de 0 a 30 años) Si la base es ancha, significa que hay un gran número de personas jóvenes. 2. Tronco de la pirámide (número de personas de 30 a 6 años). Si el tronco es ancho, significa que predomina la población adulta. 3. Cúspide de la pirámide (número de personas mayores de 65 años). Cuanto más ancha es la cúspide, más ancianos y ancianas hay.
  • 13. GRÀFICO LINEAL Y GRÁFICO DE BARRAS Gráficos Lineal: Se representa sobre unos ejes de coordenadas.. Como interpretar: Nos fijaremos en la línea si es: ascendente, descendente o estable Gráficos de Barras: Ejes de coordenadas. Muestra los datos con barras horizontales o verticales Como interpretar: Tendremos en cuenta los valores máximos y mínimos
  • 14. DIAGRAMA CIRCULAR Se utiliza para representar porcentajes. Como interpretar: Tendremos en cuenta los Valores máximos y mínimos
  • 15. 3. DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN La población se distribuye de forma irregular por todo el territorio. Depende de Factores Físicos y Factores economicos. FACTORES FISICOS: Relacionados con las caracteristicas del reliee de la zona. FACTORES ECONOMICOS: Relacionados con la existencia de recursos y con las actividades que se pueden desarrollar en la zona
  • 16. DENSIDAD DE LA POBLACIÓN Es la relación de numero de habitantes de un territorio y el espacio que ocupa. Se calcula: Número de habitantes: Densidad de población (hab / km2) Superficie en km2
  • 17. DISTRIBUCION DE LA POBLACION ESPAÑOLA Las zonas más densamente pobladas son las zonas costeras mediterráneas, cantábrica y atlántica. Las zonas menos densamente pobladas son las del interior y las tierras montañosas.
  • 18. LAS PERSONAS Y EL TRABAJO Durante el día las personas llevamos a cabo muchas actividades: Trabajamos, estudiamos, nos divertimos… Si vivimos en un territorio poblado o no. Según su relación con el trabajo, la población puede ser activa o inactiva . Población activa: Conjunto de personas que pueden realizar una actividad profesional (de 16 a 67 años) La población activa puede estar: - Ocupada (si el trabajo es remunerado) - Desocupada (personas en paro)
  • 19. LAS PERSONAS Y EL TRABAJO (2) Población Inactiva: Es el conjunto de personas que no realizan una actividad profesional remunerada. La población inactiva puede incluir: . Menores de 16 años y jubilados . Personas que por motivos de salud no pueden trabajar . Personas que trabajan pero no son remunerados (voluntarios, estudiantes ,trabajo doméstico…)
  • 20. 4. LOS MOVIMIENTOS MIGRATORIOS En ocasiones las personas trasladan su lugar de residencia de una localidad a otra, de un país a otro. Estos movimientos son llamados movimientos migratorios. Distinguimos: La emigración: Abandono del lugar de residencia para ir a vivir a otro destino. La inmigración: Llegada a un nuevo territorio para fijar su residencia en él.
  • 22. TIPOS DE MIGRACIÓN Migración Interior: El desplazamiento de la población se produce dentro del mismo país. Migración Exterior: El desplazamiento de la población se produce de un país a otro, o de un continente a otro. Saldo Migratorio: Nº inmigrantes-Nº Emigrantes
  • 23. CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LAS MIGRACIONES Causas: . Económicas: mejoras laborales y de mejoras en las condiciones de vida Naturales: desastres naturales como terremotos, malas cosechas,... Políticas: guerras o persecuciones políticas étnicos y culturales. Socioculturales: búsqueda de nuevas perspectivas culturales y mejora en los estudios
  • 24. CONSECUENCIAS Demográficas: la población aumenta en el lugar de Y distribuye y envejece en el lugar de origen. Económicas : en el lugar de destino recibe mano de obra laboral, pero se pierde mano de obra en el país de origen . Socioculturales: establecimiento de A la sociedad receptora
  • 25. LAS POBLACIONES ESPAÑOLA Y EUROPEA ESPAÑA EN 2013 contaba 47.129.783 M habitantes Datos democráticos de España NACIMIENTOS 452.273 DEFUNCIONES 403.785 INMIGRANTES 314.358 EMIGRANTES 476.748
  • 26. POBLACION EUROPEA (2013) Europa supera los 738 millones de habitantes. Principales características: Envejecimiento de sus habitantes Mortalidad en aumento Crecimiento reducido
  • 27. LA DISTRIBICIÓN DE LA POBLACIÓN EUROPEA - LAS desamente -Las escasamente
  • 28. LOS MOVIMIENTOS MIGRATORIOS EN EUROPA -Países España, Reino Unido, Alemania, Francia e Italia -Países de procedencia: , , ,