SlideShare una empresa de Scribd logo
Enrique Florescano
Isabel Gil Sánchez

Daniela Toyber
1730-1740

Línea del Tiempo

1760

Ascenso de la
población,
minería, comercio Implantación de
y agricultura
Reformas
Borbónicas en la
Nueva España.
Mayores
Transformaciones:
reformas políticas,
administrativas y
económicas.

1761
Violentos Ataques
a la Iglesia.

1765
José de Gálvez se
encarga de
promover las
Reformas
Borbónicas en
América.

1767
Real Cédula.
Expulsión de los
jesuitas

Ataques al Virrey

Daniela Toyber
1767

Línea del Tiempo

1769

Críticas al proyecto
de Gálvez

Modificaciones a la
Real Audiencia y
pierde poder, se
reduce la
participación de
criollos en el
tribunal.

1776
Creación Tribunal
de Minería
(favoreció la
difusión del
conocimiento
técnico y
científico).

1792
El Tribunal es
objeto de una
nueva
organización,
buscaban rescatar
el control de los
impuestos y
mejorar el sistema
de recolectarlos

Daniela Toyber
Reformas Borbónicas

 Principios básicos: despotismo ilustrado.
 La aplicación del nuevo programa demandaba una
nueva organización administrativa.
 El gobierno anterior era el creado por los Habsburgo,
en el cual se establecía que la ley estaba basada en la
ley natural y la participación de los individuos era
subordinada en la vida política, así como estaba
expresado el principio de desigualdad social. En su
gobierno se tenia un poder centralizado en el
monarca (absolutismo, patrimonialismo)
Daniela Toyber
Reformas Borbónicas

 Reduce la fuerza del clero secular, prohibiendo la
fundación de nuevos conventos en América, las
propiedades se prestaron a agricultores, mineros y
empresarios bajo hipotecas.
 Los mineros fueron beneficiados.
 Política Administrativa: favoreció a los funcionarios
pagados y dependientes del poder central, en contra
de los monopolios y sistema de repartimiento.
 Fomento de la producción de lino y cáñamo, terminó
en fracaso total.
Daniela Toyber
Reformas Borbónicas

 Fomento de la producción de lino y cáñamo, terminó en
fracaso total.
 Reformas Económicas: la reforma fiscal produjo un
aumento de ingresos reales; monopolio de la fabricación y
venta de los productos de tabaco, lo que provocó a los
sectores de cultivadores; la reforma más importante fue
del cambio de régimen y comercio entre España y las
Indias “nacionalizar la economía española y colonial”
ideas de libre comercio por parte de los criollos.
 Éxito notable en las reformas económicas.
Daniela Toyber
Inestabilidad Social y
Desajuste Político


 Las transformaciones administrativas, políticas, económicas y
sociales no producen estabilidad.
 Se promueve el espíritu de inquietud.
 Desajustes económicos: desigualdad social, desintegración de la
comunidad indígena( los indígenas emigran a las zonas de
crecimiento económico), hacinamiento de nuevos grupos que
no tenían cabida en el orden establecido.
 Formación de conciencia cívia.
 Influencia de las ideas de estado moderno y del Siglo de las
Luces.
 Primera batalla de los jesuitas promoviendo un ataque a la
filosofía escolástica tradicional, las ciencias y la filosofía
modernas y modificaciones de métodos educativos.
Daniela Toyber
Inestabilidad Social y
Desajuste Político

 Antecedentes de la política moderna:
 Rápido crecimiento económico.
 Inflexibilidad de la fábrica política y social para dar
cabida a nuevos grupos.
 Difusión acelerada de las ideas de modernidad.

Daniela Toyber

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primero Medio. Unidad 2. Clase 9. La Bella Época.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 9. La Bella Época.Primero Medio. Unidad 2. Clase 9. La Bella Época.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 9. La Bella Época.Jorge Ramirez Adonis
 
Condiciones de vida de las clases obreras
Condiciones de vida de las clases obrerasCondiciones de vida de las clases obreras
Condiciones de vida de las clases obrerasestudiante
 
Ciclo del Salitre
Ciclo del SalitreCiclo del Salitre
Ciclo del Salitrebethsy_moz
 
Vocabulario de historia contemporánea de españa
Vocabulario de historia contemporánea de españaVocabulario de historia contemporánea de españa
Vocabulario de historia contemporánea de españaJorge Cerdá Crespo
 
Los imperios coloniales
Los imperios coloniales Los imperios coloniales
Los imperios coloniales evamarlene98
 
Rol del Estado en el ciclo Salitrero
Rol del Estado en el ciclo SalitreroRol del Estado en el ciclo Salitrero
Rol del Estado en el ciclo Salitrerobethsy_moz
 
El Sexenio Democrático
El Sexenio DemocráticoEl Sexenio Democrático
El Sexenio Democráticoartesonado
 
4. el surgimiento de nacionalismos y regionalismos
4. el surgimiento de nacionalismos y regionalismos4. el surgimiento de nacionalismos y regionalismos
4. el surgimiento de nacionalismos y regionalismosdiegobonilla
 
Trabajo Práctico de la Revolución Industrial
Trabajo Práctico de la Revolución IndustrialTrabajo Práctico de la Revolución Industrial
Trabajo Práctico de la Revolución IndustrialLuciana
 
Imperialismo y colonialismo consecuencias
Imperialismo y colonialismo   consecuenciasImperialismo y colonialismo   consecuencias
Imperialismo y colonialismo consecuenciasleandro bascuñan
 
2º de Bachillerato GEO - Tema 8 - La población española
2º de Bachillerato GEO - Tema 8 - La población española2º de Bachillerato GEO - Tema 8 - La población española
2º de Bachillerato GEO - Tema 8 - La población españolaSergio García Arama
 
Diferencias y semejanzas entre el socialismo marxista y el anarquismo
Diferencias y semejanzas entre el socialismo marxista y el anarquismoDiferencias y semejanzas entre el socialismo marxista y el anarquismo
Diferencias y semejanzas entre el socialismo marxista y el anarquismoLuis Miguel Acosta Barros
 
La crisis y la reestructuración industrial 1975-1990
La crisis y la reestructuración industrial 1975-1990La crisis y la reestructuración industrial 1975-1990
La crisis y la reestructuración industrial 1975-1990lioba78
 
Crisis económica de 1929 y su impacto en argentina.
Crisis económica de 1929 y su impacto en argentina.Crisis económica de 1929 y su impacto en argentina.
Crisis económica de 1929 y su impacto en argentina.grupo_tres
 
La cuestión nacional en España. Historia de los Nacionalismos
La cuestión nacional en España. Historia de los NacionalismosLa cuestión nacional en España. Historia de los Nacionalismos
La cuestión nacional en España. Historia de los NacionalismosSamuel Perrino Martínez
 
La Crisis De 1917
La Crisis De 1917La Crisis De 1917
La Crisis De 1917mahenmar
 

La actualidad más candente (20)

Primero Medio. Unidad 2. Clase 9. La Bella Época.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 9. La Bella Época.Primero Medio. Unidad 2. Clase 9. La Bella Época.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 9. La Bella Época.
 
El Imperialismo JaponéS
El Imperialismo JaponéSEl Imperialismo JaponéS
El Imperialismo JaponéS
 
Condiciones de vida de las clases obreras
Condiciones de vida de las clases obrerasCondiciones de vida de las clases obreras
Condiciones de vida de las clases obreras
 
Ciclo del Salitre
Ciclo del SalitreCiclo del Salitre
Ciclo del Salitre
 
La revolución del lanar
La revolución del lanarLa revolución del lanar
La revolución del lanar
 
Vocabulario de historia contemporánea de españa
Vocabulario de historia contemporánea de españaVocabulario de historia contemporánea de españa
Vocabulario de historia contemporánea de españa
 
Los imperios coloniales
Los imperios coloniales Los imperios coloniales
Los imperios coloniales
 
Rol del Estado en el ciclo Salitrero
Rol del Estado en el ciclo SalitreroRol del Estado en el ciclo Salitrero
Rol del Estado en el ciclo Salitrero
 
El Sexenio Democrático
El Sexenio DemocráticoEl Sexenio Democrático
El Sexenio Democrático
 
4. el surgimiento de nacionalismos y regionalismos
4. el surgimiento de nacionalismos y regionalismos4. el surgimiento de nacionalismos y regionalismos
4. el surgimiento de nacionalismos y regionalismos
 
Trabajo Práctico de la Revolución Industrial
Trabajo Práctico de la Revolución IndustrialTrabajo Práctico de la Revolución Industrial
Trabajo Práctico de la Revolución Industrial
 
Imperialismo y colonialismo consecuencias
Imperialismo y colonialismo   consecuenciasImperialismo y colonialismo   consecuencias
Imperialismo y colonialismo consecuencias
 
La Colonia En Chile
La Colonia En ChileLa Colonia En Chile
La Colonia En Chile
 
Economía chilena del siglo xix
Economía chilena  del siglo xixEconomía chilena  del siglo xix
Economía chilena del siglo xix
 
2º de Bachillerato GEO - Tema 8 - La población española
2º de Bachillerato GEO - Tema 8 - La población española2º de Bachillerato GEO - Tema 8 - La población española
2º de Bachillerato GEO - Tema 8 - La población española
 
Diferencias y semejanzas entre el socialismo marxista y el anarquismo
Diferencias y semejanzas entre el socialismo marxista y el anarquismoDiferencias y semejanzas entre el socialismo marxista y el anarquismo
Diferencias y semejanzas entre el socialismo marxista y el anarquismo
 
La crisis y la reestructuración industrial 1975-1990
La crisis y la reestructuración industrial 1975-1990La crisis y la reestructuración industrial 1975-1990
La crisis y la reestructuración industrial 1975-1990
 
Crisis económica de 1929 y su impacto en argentina.
Crisis económica de 1929 y su impacto en argentina.Crisis económica de 1929 y su impacto en argentina.
Crisis económica de 1929 y su impacto en argentina.
 
La cuestión nacional en España. Historia de los Nacionalismos
La cuestión nacional en España. Historia de los NacionalismosLa cuestión nacional en España. Historia de los Nacionalismos
La cuestión nacional en España. Historia de los Nacionalismos
 
La Crisis De 1917
La Crisis De 1917La Crisis De 1917
La Crisis De 1917
 

Similar a La época de las reformas borbónicas y el

La época de las reformas borbónicas y el
La época de las reformas borbónicas y elLa época de las reformas borbónicas y el
La época de las reformas borbónicas y elDaniela Toyber
 
Capítulo 3 transformaciones liberales
Capítulo 3 transformaciones liberalesCapítulo 3 transformaciones liberales
Capítulo 3 transformaciones liberalesDiana Reyes
 
Reformas borbonicas
Reformas borbonicasReformas borbonicas
Reformas borbonicasDarwin
 
Adh he consolidación y crisis del régimen franquista
Adh he consolidación y crisis del régimen franquistaAdh he consolidación y crisis del régimen franquista
Adh he consolidación y crisis del régimen franquistaAula de Historia
 
Taller e recuperacion 3 periodo
Taller e recuperacion 3 periodo Taller e recuperacion 3 periodo
Taller e recuperacion 3 periodo colegionusefa
 
La época de las reformas borbónicas
La época de las reformas borbónicasLa época de las reformas borbónicas
La época de las reformas borbónicasjesusbcinco
 
Movimientos pre independentistas
Movimientos pre independentistasMovimientos pre independentistas
Movimientos pre independentistasmirianmavarez62
 
Movimientos pre independentistas
Movimientos pre independentistasMovimientos pre independentistas
Movimientos pre independentistasmirianmavarez62
 
Adh 4 eso consolidación y crisis del régimen franquista
Adh 4 eso consolidación y crisis del régimen franquistaAdh 4 eso consolidación y crisis del régimen franquista
Adh 4 eso consolidación y crisis del régimen franquistaAula de Historia
 
Grupo 1 - Las razones de la fe, la Iglesia y la Ilustración en el Perú
Grupo 1 - Las razones de la fe, la Iglesia y la Ilustración en el PerúGrupo 1 - Las razones de la fe, la Iglesia y la Ilustración en el Perú
Grupo 1 - Las razones de la fe, la Iglesia y la Ilustración en el PerúJorge Ccahuana
 
Periodo liberal 1861-1891 República liberal en Chile.
Periodo liberal 1861-1891 República liberal en Chile.Periodo liberal 1861-1891 República liberal en Chile.
Periodo liberal 1861-1891 República liberal en Chile.garridoastorganicola
 
Expo de seminario
Expo de seminarioExpo de seminario
Expo de seminarioULICORI
 
Expo de seminario
Expo de seminarioExpo de seminario
Expo de seminarioULICORI
 
La república conservadora
La república conservadoraLa república conservadora
La república conservadoraprofedehistoria
 
Decargar chile en-el-siglo-xix
Decargar chile en-el-siglo-xixDecargar chile en-el-siglo-xix
Decargar chile en-el-siglo-xixLuciano Donoso
 

Similar a La época de las reformas borbónicas y el (20)

La época de las reformas borbónicas y el
La época de las reformas borbónicas y elLa época de las reformas borbónicas y el
La época de las reformas borbónicas y el
 
republica liberal
republica liberalrepublica liberal
republica liberal
 
Reformas borbónicas
Reformas borbónicasReformas borbónicas
Reformas borbónicas
 
Power Franco
Power FrancoPower Franco
Power Franco
 
Capítulo 3 transformaciones liberales
Capítulo 3 transformaciones liberalesCapítulo 3 transformaciones liberales
Capítulo 3 transformaciones liberales
 
Reformas borbonicas
Reformas borbonicasReformas borbonicas
Reformas borbonicas
 
Adh he consolidación y crisis del régimen franquista
Adh he consolidación y crisis del régimen franquistaAdh he consolidación y crisis del régimen franquista
Adh he consolidación y crisis del régimen franquista
 
Taller e recuperacion 3 periodo
Taller e recuperacion 3 periodo Taller e recuperacion 3 periodo
Taller e recuperacion 3 periodo
 
La época de las reformas borbónicas
La época de las reformas borbónicasLa época de las reformas borbónicas
La época de las reformas borbónicas
 
Movimientos pre independentistas
Movimientos pre independentistasMovimientos pre independentistas
Movimientos pre independentistas
 
Movimientos pre independentistas
Movimientos pre independentistasMovimientos pre independentistas
Movimientos pre independentistas
 
Adh 4 eso consolidación y crisis del régimen franquista
Adh 4 eso consolidación y crisis del régimen franquistaAdh 4 eso consolidación y crisis del régimen franquista
Adh 4 eso consolidación y crisis del régimen franquista
 
Grupo 1 - Las razones de la fe, la Iglesia y la Ilustración en el Perú
Grupo 1 - Las razones de la fe, la Iglesia y la Ilustración en el PerúGrupo 1 - Las razones de la fe, la Iglesia y la Ilustración en el Perú
Grupo 1 - Las razones de la fe, la Iglesia y la Ilustración en el Perú
 
Periodo liberal 1861-1891 República liberal en Chile.
Periodo liberal 1861-1891 República liberal en Chile.Periodo liberal 1861-1891 República liberal en Chile.
Periodo liberal 1861-1891 República liberal en Chile.
 
República liberal
República liberalRepública liberal
República liberal
 
Expo de seminario
Expo de seminarioExpo de seminario
Expo de seminario
 
Expo de seminario
Expo de seminarioExpo de seminario
Expo de seminario
 
1938 1990
1938 19901938 1990
1938 1990
 
La república conservadora
La república conservadoraLa república conservadora
La república conservadora
 
Decargar chile en-el-siglo-xix
Decargar chile en-el-siglo-xixDecargar chile en-el-siglo-xix
Decargar chile en-el-siglo-xix
 

Más de Daniela Toyber

México y estados unidos parte 2
México y estados unidos parte 2México y estados unidos parte 2
México y estados unidos parte 2Daniela Toyber
 
México y estados unidos en vísperas de
México y estados unidos en vísperas deMéxico y estados unidos en vísperas de
México y estados unidos en vísperas deDaniela Toyber
 
Un país en transición
Un país en transiciónUn país en transición
Un país en transiciónDaniela Toyber
 
El porfiriato una dictadura progresista 1888 1910
El porfiriato una dictadura progresista 1888 1910El porfiriato una dictadura progresista 1888 1910
El porfiriato una dictadura progresista 1888 1910Daniela Toyber
 
La reconstrucción de la república
La reconstrucción de la repúblicaLa reconstrucción de la república
La reconstrucción de la repúblicaDaniela Toyber
 
Documentos de la época de la reforma
Documentos de la época de la reformaDocumentos de la época de la reforma
Documentos de la época de la reformaDaniela Toyber
 
El liberalismo y el campesinado en el
El liberalismo y el campesinado en elEl liberalismo y el campesinado en el
El liberalismo y el campesinado en elDaniela Toyber
 
El tiempo eje de méxico, 1855 1867
El tiempo eje de méxico, 1855 1867El tiempo eje de méxico, 1855 1867
El tiempo eje de méxico, 1855 1867Daniela Toyber
 
Las relaciones exteriores de méxico (1821 1855)
Las relaciones exteriores de méxico (1821 1855)Las relaciones exteriores de méxico (1821 1855)
Las relaciones exteriores de méxico (1821 1855)Daniela Toyber
 
Los primeros tropiezos (1821 1855) segunda parte
Los primeros tropiezos (1821 1855) segunda parteLos primeros tropiezos (1821 1855) segunda parte
Los primeros tropiezos (1821 1855) segunda parteDaniela Toyber
 
Los primeros tropiezos(1821 1855)
Los primeros tropiezos(1821 1855)Los primeros tropiezos(1821 1855)
Los primeros tropiezos(1821 1855)Daniela Toyber
 
Documentos del proceso de la independencia
Documentos del proceso de la independenciaDocumentos del proceso de la independencia
Documentos del proceso de la independenciaDaniela Toyber
 
Documentos del proceso de la independencia
Documentos del proceso de la independenciaDocumentos del proceso de la independencia
Documentos del proceso de la independenciaDaniela Toyber
 
La revolución de independencia
La revolución de independenciaLa revolución de independencia
La revolución de independenciaDaniela Toyber
 
Instituciones teológicas
Instituciones teológicasInstituciones teológicas
Instituciones teológicasDaniela Toyber
 
El siglo de las revoluciones
El siglo de las revolucionesEl siglo de las revoluciones
El siglo de las revolucionesDaniela Toyber
 
Del barroco a la ilustración
Del barroco a la ilustraciónDel barroco a la ilustración
Del barroco a la ilustraciónDaniela Toyber
 

Más de Daniela Toyber (20)

México y estados unidos parte 2
México y estados unidos parte 2México y estados unidos parte 2
México y estados unidos parte 2
 
México y estados unidos en vísperas de
México y estados unidos en vísperas deMéxico y estados unidos en vísperas de
México y estados unidos en vísperas de
 
Un país en transición
Un país en transiciónUn país en transición
Un país en transición
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
 
El porfiriato una dictadura progresista 1888 1910
El porfiriato una dictadura progresista 1888 1910El porfiriato una dictadura progresista 1888 1910
El porfiriato una dictadura progresista 1888 1910
 
La reconstrucción de la república
La reconstrucción de la repúblicaLa reconstrucción de la república
La reconstrucción de la república
 
Documentos de la época de la reforma
Documentos de la época de la reformaDocumentos de la época de la reforma
Documentos de la época de la reforma
 
El liberalismo y el campesinado en el
El liberalismo y el campesinado en elEl liberalismo y el campesinado en el
El liberalismo y el campesinado en el
 
El tiempo eje de méxico, 1855 1867
El tiempo eje de méxico, 1855 1867El tiempo eje de méxico, 1855 1867
El tiempo eje de méxico, 1855 1867
 
Las relaciones exteriores de méxico (1821 1855)
Las relaciones exteriores de méxico (1821 1855)Las relaciones exteriores de méxico (1821 1855)
Las relaciones exteriores de méxico (1821 1855)
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Los primeros tropiezos (1821 1855) segunda parte
Los primeros tropiezos (1821 1855) segunda parteLos primeros tropiezos (1821 1855) segunda parte
Los primeros tropiezos (1821 1855) segunda parte
 
Los primeros tropiezos(1821 1855)
Los primeros tropiezos(1821 1855)Los primeros tropiezos(1821 1855)
Los primeros tropiezos(1821 1855)
 
Documentos del proceso de la independencia
Documentos del proceso de la independenciaDocumentos del proceso de la independencia
Documentos del proceso de la independencia
 
Documentos del proceso de la independencia
Documentos del proceso de la independenciaDocumentos del proceso de la independencia
Documentos del proceso de la independencia
 
La revolución de independencia
La revolución de independenciaLa revolución de independencia
La revolución de independencia
 
Instituciones teológicas
Instituciones teológicasInstituciones teológicas
Instituciones teológicas
 
El siglo de las revoluciones
El siglo de las revolucionesEl siglo de las revoluciones
El siglo de las revoluciones
 
Del barroco a la ilustración
Del barroco a la ilustraciónDel barroco a la ilustración
Del barroco a la ilustración
 

La época de las reformas borbónicas y el

  • 1. Enrique Florescano Isabel Gil Sánchez Daniela Toyber
  • 2. 1730-1740 Línea del Tiempo  1760 Ascenso de la población, minería, comercio Implantación de y agricultura Reformas Borbónicas en la Nueva España. Mayores Transformaciones: reformas políticas, administrativas y económicas. 1761 Violentos Ataques a la Iglesia. 1765 José de Gálvez se encarga de promover las Reformas Borbónicas en América. 1767 Real Cédula. Expulsión de los jesuitas Ataques al Virrey Daniela Toyber
  • 3. 1767 Línea del Tiempo  1769 Críticas al proyecto de Gálvez Modificaciones a la Real Audiencia y pierde poder, se reduce la participación de criollos en el tribunal. 1776 Creación Tribunal de Minería (favoreció la difusión del conocimiento técnico y científico). 1792 El Tribunal es objeto de una nueva organización, buscaban rescatar el control de los impuestos y mejorar el sistema de recolectarlos Daniela Toyber
  • 4. Reformas Borbónicas   Principios básicos: despotismo ilustrado.  La aplicación del nuevo programa demandaba una nueva organización administrativa.  El gobierno anterior era el creado por los Habsburgo, en el cual se establecía que la ley estaba basada en la ley natural y la participación de los individuos era subordinada en la vida política, así como estaba expresado el principio de desigualdad social. En su gobierno se tenia un poder centralizado en el monarca (absolutismo, patrimonialismo) Daniela Toyber
  • 5. Reformas Borbónicas   Reduce la fuerza del clero secular, prohibiendo la fundación de nuevos conventos en América, las propiedades se prestaron a agricultores, mineros y empresarios bajo hipotecas.  Los mineros fueron beneficiados.  Política Administrativa: favoreció a los funcionarios pagados y dependientes del poder central, en contra de los monopolios y sistema de repartimiento.  Fomento de la producción de lino y cáñamo, terminó en fracaso total. Daniela Toyber
  • 6. Reformas Borbónicas   Fomento de la producción de lino y cáñamo, terminó en fracaso total.  Reformas Económicas: la reforma fiscal produjo un aumento de ingresos reales; monopolio de la fabricación y venta de los productos de tabaco, lo que provocó a los sectores de cultivadores; la reforma más importante fue del cambio de régimen y comercio entre España y las Indias “nacionalizar la economía española y colonial” ideas de libre comercio por parte de los criollos.  Éxito notable en las reformas económicas. Daniela Toyber
  • 7. Inestabilidad Social y Desajuste Político   Las transformaciones administrativas, políticas, económicas y sociales no producen estabilidad.  Se promueve el espíritu de inquietud.  Desajustes económicos: desigualdad social, desintegración de la comunidad indígena( los indígenas emigran a las zonas de crecimiento económico), hacinamiento de nuevos grupos que no tenían cabida en el orden establecido.  Formación de conciencia cívia.  Influencia de las ideas de estado moderno y del Siglo de las Luces.  Primera batalla de los jesuitas promoviendo un ataque a la filosofía escolástica tradicional, las ciencias y la filosofía modernas y modificaciones de métodos educativos. Daniela Toyber
  • 8. Inestabilidad Social y Desajuste Político   Antecedentes de la política moderna:  Rápido crecimiento económico.  Inflexibilidad de la fábrica política y social para dar cabida a nuevos grupos.  Difusión acelerada de las ideas de modernidad. Daniela Toyber