SlideShare una empresa de Scribd logo
Chile en el cambio de siglo 
ROL DEL ESTADO EN EL CICLO SALITRERO 
SIP 
DEPARTAMENTO DE HISTORIA, GEOGRAFÍA 
Y CIENCIAS SOCIALES
OBJETIVOS 
 Describir el impacto de la economía del salitre en 
otras áreas de la economía chilena como la 
agricultura, la minería del carbón y la industria 
nacional. 
 Caracterizar el impacto que tuvo la economía del 
salitre en las finanzas del Estado y en las nuevas 
inversiones públicas.
¿Cuáles son las características de 
la economía del salitre? 
 El auge del salitre se caracterizará por el alto alcance 
de su influencia en diferentes áreas del país, lo que se 
manifestará en: 
 1. Reactivación de otras áreas de la economía 
 2. Incremento de recursos fiscales 
 3. Transformaciones sociales
Reactivación de otras áreas de 
la economía nacional
Expansión agrícola y ganadera 
 La industria del salitre tendrá un efecto dinamizador 
en estas áreas, pues la concentración de población en 
el Norte grande generará un importante mercado 
para abastecer. 
 Asimismo, se verá potenciada por la creciente 
migración campo-ciudad.
 La incorporación de la Araucanía, fue otro hito 
relevante para el sector agrícola, pues proporcionó 
una gran cantidad de tierras para cultivar. 
 La introducción de nuevas tecnologías y obras de 
infraestructura como puentes y canales, permitieron 
mejorar la productividad agrícola. Sin embargo, el 
sistema de trabajo campesino mantenía sus formas 
tradicionales.
Minería del carbón 
 Alcanzó su máximo apogeo a fines del siglo XIX, 
debido al aumento de su demanda como combustible 
para procesar el caliche en la industria salitrera y 
para hacer funcionar las redes ferroviarias. 
 La explotación del carbón se concentró 
principalmente en las cercanías de Concepción, 
transformándose en un polo de desarrollo donde 
surgieron ciudades mineras (Lota, Coronel y 
Curanilahue) y diversas industrias.
Niños obreros en las minas de carbón de Curanilahue
Sector Industrial 
 El aumento de la población urbana, la construcción 
de los ferrocarriles y la apertura del mercado de las 
salitreras, entre otras cosas, generaron un 
importante crecimiento de la industria nacional. 
 Como reflejo de una creciente actividad industrial, se 
creó en 1883 la Sociedad de Fomento Fabril. Sin 
embargo, fue la industria mediana, que no requería 
una tecnología muy avanzada, la que manifestó 
mayor pujanza en el período.
Creación de industrias entre º870 y 1895
Aumento de los ingresos del Estado 
 Una de las principales consecuencias de la expansión 
salitrera fue la gran cantidad de recursos que el 
Estado comenzó a recibir por derechos de 
exportación. 
 El Estado chileno durante el período de 1880 a 1924, 
se quedará con aproximadamente 1/3 de las 
ganancias producidas por la explotación salitrera. 
 Este aumento inédito de ingresos fiscales, llevó 
incluso a la eliminación de una serie de impuestos 
internos (Alcabala y derecho de imposición)
Ingresos del Estado
Porcentaje de rentas fiscales provenientes del 
salitre
El Estado como administrador de los recursos 
 El Estado chileno no solo asumió un importante rol 
como receptor de las ganancias del salitre, sino 
también como administrador de estos recursos. 
 En efecto, el incremento de los ingresos del Estado, 
se materializó en un mayor gasto fiscal en diferentes 
ámbitos del país, especialmente en obras públicas 
que buscaban la modernización y progreso del país, 
educación pública y la ampliación del aparato 
estatal.
Gastos fiscales por función
Obras públicas construidas con ingresos del 
Estado 
Red Ferroviaria
Infraestructura Urbana
Educación primaria entre 1860 y 1925
Ampliación del aparato estatal
Comparación con cifras actuales de la minería
Participación de la minería en ingresos fiscales 
totales entre 2003 y 2012
Cierre 
 Como se pudo evidenciar, a partir de la expansión 
del salitre el país experimenta un período de gran 
bonanza económica, ¿cómo nos explicamos, 
entonces, los problemas sociales que surgen en el 
período?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Chile en el siglo xx (1925 1990)
Chile en el siglo xx (1925   1990)Chile en el siglo xx (1925   1990)
Chile en el siglo xx (1925 1990)
MiriamSotoMarin
 
Ciclo del salitre
Ciclo del salitreCiclo del salitre
Ciclo del salitre
euronimus
 
Chile 1925-1932
Chile 1925-1932Chile 1925-1932
Chile 1925-1932
Julio Reyes Ávila
 
Chile 1958 1973 cambios estructurales y quiebre democrtico
Chile 1958 1973 cambios estructurales y quiebre democrticoChile 1958 1973 cambios estructurales y quiebre democrtico
Chile 1958 1973 cambios estructurales y quiebre democrtico
euronimus
 
Primero Medio. Unidad 3. Clase 4. La ocupación de La Araucanía en el siglo XIX.
Primero Medio. Unidad 3. Clase 4. La ocupación de La Araucanía en el siglo XIX.Primero Medio. Unidad 3. Clase 4. La ocupación de La Araucanía en el siglo XIX.
Primero Medio. Unidad 3. Clase 4. La ocupación de La Araucanía en el siglo XIX.
Jorge Ramirez Adonis
 
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficasLa conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
Gabriel Romo B.
 
Crisis de 1929 en chile
Crisis de 1929 en chileCrisis de 1929 en chile
Crisis de 1929 en chile
casuco
 
Primero Medio. Unidad 3. Clase 1. Los objetivos de la exploración del territo...
Primero Medio. Unidad 3. Clase 1. Los objetivos de la exploración del territo...Primero Medio. Unidad 3. Clase 1. Los objetivos de la exploración del territo...
Primero Medio. Unidad 3. Clase 1. Los objetivos de la exploración del territo...
Jorge Ramirez Adonis
 
República Parlamentaria, 1891-1925
República Parlamentaria, 1891-1925República Parlamentaria, 1891-1925
República Parlamentaria, 1891-1925
Andrés Osorio Gómez
 
Periodo 1960 1973
Periodo 1960  1973Periodo 1960  1973
Periodo 1960 1973
casuco
 
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
Alessandri y la crisis del parlamentarismoAlessandri y la crisis del parlamentarismo
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
Julio Reyes Ávila
 
Ppt guerra civil de 1891
Ppt guerra civil de 1891Ppt guerra civil de 1891
Ppt guerra civil de 1891
mabarcas
 
Primer Gobierno de Carlos Ibánez del Campo 1927-1931
Primer Gobierno de Carlos Ibánez del Campo 1927-1931Primer Gobierno de Carlos Ibánez del Campo 1927-1931
Primer Gobierno de Carlos Ibánez del Campo 1927-1931
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Cronologia sociedad de chile siglo xx (1900-1950)
Cronologia sociedad de chile siglo xx (1900-1950)Cronologia sociedad de chile siglo xx (1900-1950)
Cronologia sociedad de chile siglo xx (1900-1950)
ayudanteonline
 
Balmaceda y La Guerra Civil de 1891
Balmaceda y La Guerra Civil de 1891Balmaceda y La Guerra Civil de 1891
Balmaceda y La Guerra Civil de 1891
Ignacio Muñoz Muñoz
 
1891 1925
1891 19251891 1925
1891 1925
ramoncortes
 
La república liberal en Chile
La república liberal en Chile La república liberal en Chile
La república liberal en Chile
Gonzalo Rivas Flores
 
La Economía Chilena entre 1861 y 1891.
La Economía Chilena entre 1861 y 1891.La Economía Chilena entre 1861 y 1891.
La Economía Chilena entre 1861 y 1891.
Juan Luis
 
gobierno de jorge alessandri
gobierno de jorge alessandrigobierno de jorge alessandri
gobierno de jorge alessandri
bechy
 
Cuestion social en Chile
Cuestion social en ChileCuestion social en Chile
Cuestion social en Chile
Julio Reyes Ávila
 

La actualidad más candente (20)

Chile en el siglo xx (1925 1990)
Chile en el siglo xx (1925   1990)Chile en el siglo xx (1925   1990)
Chile en el siglo xx (1925 1990)
 
Ciclo del salitre
Ciclo del salitreCiclo del salitre
Ciclo del salitre
 
Chile 1925-1932
Chile 1925-1932Chile 1925-1932
Chile 1925-1932
 
Chile 1958 1973 cambios estructurales y quiebre democrtico
Chile 1958 1973 cambios estructurales y quiebre democrticoChile 1958 1973 cambios estructurales y quiebre democrtico
Chile 1958 1973 cambios estructurales y quiebre democrtico
 
Primero Medio. Unidad 3. Clase 4. La ocupación de La Araucanía en el siglo XIX.
Primero Medio. Unidad 3. Clase 4. La ocupación de La Araucanía en el siglo XIX.Primero Medio. Unidad 3. Clase 4. La ocupación de La Araucanía en el siglo XIX.
Primero Medio. Unidad 3. Clase 4. La ocupación de La Araucanía en el siglo XIX.
 
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficasLa conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
 
Crisis de 1929 en chile
Crisis de 1929 en chileCrisis de 1929 en chile
Crisis de 1929 en chile
 
Primero Medio. Unidad 3. Clase 1. Los objetivos de la exploración del territo...
Primero Medio. Unidad 3. Clase 1. Los objetivos de la exploración del territo...Primero Medio. Unidad 3. Clase 1. Los objetivos de la exploración del territo...
Primero Medio. Unidad 3. Clase 1. Los objetivos de la exploración del territo...
 
República Parlamentaria, 1891-1925
República Parlamentaria, 1891-1925República Parlamentaria, 1891-1925
República Parlamentaria, 1891-1925
 
Periodo 1960 1973
Periodo 1960  1973Periodo 1960  1973
Periodo 1960 1973
 
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
Alessandri y la crisis del parlamentarismoAlessandri y la crisis del parlamentarismo
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
 
Ppt guerra civil de 1891
Ppt guerra civil de 1891Ppt guerra civil de 1891
Ppt guerra civil de 1891
 
Primer Gobierno de Carlos Ibánez del Campo 1927-1931
Primer Gobierno de Carlos Ibánez del Campo 1927-1931Primer Gobierno de Carlos Ibánez del Campo 1927-1931
Primer Gobierno de Carlos Ibánez del Campo 1927-1931
 
Cronologia sociedad de chile siglo xx (1900-1950)
Cronologia sociedad de chile siglo xx (1900-1950)Cronologia sociedad de chile siglo xx (1900-1950)
Cronologia sociedad de chile siglo xx (1900-1950)
 
Balmaceda y La Guerra Civil de 1891
Balmaceda y La Guerra Civil de 1891Balmaceda y La Guerra Civil de 1891
Balmaceda y La Guerra Civil de 1891
 
1891 1925
1891 19251891 1925
1891 1925
 
La república liberal en Chile
La república liberal en Chile La república liberal en Chile
La república liberal en Chile
 
La Economía Chilena entre 1861 y 1891.
La Economía Chilena entre 1861 y 1891.La Economía Chilena entre 1861 y 1891.
La Economía Chilena entre 1861 y 1891.
 
gobierno de jorge alessandri
gobierno de jorge alessandrigobierno de jorge alessandri
gobierno de jorge alessandri
 
Cuestion social en Chile
Cuestion social en ChileCuestion social en Chile
Cuestion social en Chile
 

Destacado

11 tema 5 sociedad finisecular
11 tema 5 sociedad finisecular11 tema 5 sociedad finisecular
11 tema 5 sociedad finisecular
Jonathan Mansilla
 
2°me la sociedad finisecular-cuestionsocial
2°me la sociedad finisecular-cuestionsocial2°me la sociedad finisecular-cuestionsocial
2°me la sociedad finisecular-cuestionsocial
Ximena Prado
 
sociedad finisecular
sociedad finisecularsociedad finisecular
sociedad finisecular
bethsy_moz
 
Ciclo salitrero
Ciclo salitreroCiclo salitrero
Ciclo salitrero
Susana Parada
 
sociedad finisecular
sociedad finisecularsociedad finisecular
sociedad finisecular
sandrita2
 
Sociedad de masas hacia 1920
Sociedad de masas hacia 1920Sociedad de masas hacia 1920
Sociedad de masas hacia 1920
bethsy_moz
 
Guerra del Pacífico
Guerra del PacíficoGuerra del Pacífico
Guerra del Pacífico
bethsy_moz
 
Concepto de totalitarismo
Concepto de totalitarismoConcepto de totalitarismo
Concepto de totalitarismo
bethsy_moz
 
Guerra fría def
Guerra fría defGuerra fría def
Guerra fría def
bethsy_moz
 
Imperialismo
Imperialismo Imperialismo
Imperialismo
bethsy_moz
 
Ensayos constitucionales
Ensayos constitucionalesEnsayos constitucionales
Ensayos constitucionales
bethsy_moz
 
Segundaguerramundialb 140512105834-phpapp02
Segundaguerramundialb 140512105834-phpapp02Segundaguerramundialb 140512105834-phpapp02
Segundaguerramundialb 140512105834-phpapp02
bethsy_moz
 
Causas IGM
Causas IGMCausas IGM
Causas IGM
bethsy_moz
 
Chile 1958 1973 - los cambios estructurales
Chile 1958 1973 - los cambios estructuralesChile 1958 1973 - los cambios estructurales
Chile 1958 1973 - los cambios estructurales
bethsy_moz
 
Población mundial
Población mundialPoblación mundial
Población mundial
bethsy_moz
 
Republica liberal
Republica liberalRepublica liberal
Republica liberal
bethsy_moz
 
Segregacionresidencial 140818110632-phpapp02
Segregacionresidencial 140818110632-phpapp02Segregacionresidencial 140818110632-phpapp02
Segregacionresidencial 140818110632-phpapp02
bethsy_moz
 
Chile cambia de un golpe 8.10.14
Chile cambia de un golpe 8.10.14Chile cambia de un golpe 8.10.14
Chile cambia de un golpe 8.10.14
bethsy_moz
 
Actividad y vida en las salitreras
Actividad y vida en las salitrerasActividad y vida en las salitreras
Actividad y vida en las salitreras
bethsy_moz
 
La unidad popular y el quiebre democrático
La unidad popular y el quiebre democráticoLa unidad popular y el quiebre democrático
La unidad popular y el quiebre democrático
bethsy_moz
 

Destacado (20)

11 tema 5 sociedad finisecular
11 tema 5 sociedad finisecular11 tema 5 sociedad finisecular
11 tema 5 sociedad finisecular
 
2°me la sociedad finisecular-cuestionsocial
2°me la sociedad finisecular-cuestionsocial2°me la sociedad finisecular-cuestionsocial
2°me la sociedad finisecular-cuestionsocial
 
sociedad finisecular
sociedad finisecularsociedad finisecular
sociedad finisecular
 
Ciclo salitrero
Ciclo salitreroCiclo salitrero
Ciclo salitrero
 
sociedad finisecular
sociedad finisecularsociedad finisecular
sociedad finisecular
 
Sociedad de masas hacia 1920
Sociedad de masas hacia 1920Sociedad de masas hacia 1920
Sociedad de masas hacia 1920
 
Guerra del Pacífico
Guerra del PacíficoGuerra del Pacífico
Guerra del Pacífico
 
Concepto de totalitarismo
Concepto de totalitarismoConcepto de totalitarismo
Concepto de totalitarismo
 
Guerra fría def
Guerra fría defGuerra fría def
Guerra fría def
 
Imperialismo
Imperialismo Imperialismo
Imperialismo
 
Ensayos constitucionales
Ensayos constitucionalesEnsayos constitucionales
Ensayos constitucionales
 
Segundaguerramundialb 140512105834-phpapp02
Segundaguerramundialb 140512105834-phpapp02Segundaguerramundialb 140512105834-phpapp02
Segundaguerramundialb 140512105834-phpapp02
 
Causas IGM
Causas IGMCausas IGM
Causas IGM
 
Chile 1958 1973 - los cambios estructurales
Chile 1958 1973 - los cambios estructuralesChile 1958 1973 - los cambios estructurales
Chile 1958 1973 - los cambios estructurales
 
Población mundial
Población mundialPoblación mundial
Población mundial
 
Republica liberal
Republica liberalRepublica liberal
Republica liberal
 
Segregacionresidencial 140818110632-phpapp02
Segregacionresidencial 140818110632-phpapp02Segregacionresidencial 140818110632-phpapp02
Segregacionresidencial 140818110632-phpapp02
 
Chile cambia de un golpe 8.10.14
Chile cambia de un golpe 8.10.14Chile cambia de un golpe 8.10.14
Chile cambia de un golpe 8.10.14
 
Actividad y vida en las salitreras
Actividad y vida en las salitrerasActividad y vida en las salitreras
Actividad y vida en las salitreras
 
La unidad popular y el quiebre democrático
La unidad popular y el quiebre democráticoLa unidad popular y el quiebre democrático
La unidad popular y el quiebre democrático
 

Similar a Rol del Estado en el ciclo Salitrero

La Economía del Salitre 1880 - 1830
La Economía del Salitre 1880 - 1830La Economía del Salitre 1880 - 1830
La Economía del Salitre 1880 - 1830
Liceo Eduardo de la Barra
 
7 tema 1 expansión económica
7 tema 1 expansión económica7 tema 1 expansión económica
7 tema 1 expansión económica
Jonathan Mansilla
 
6-la-insercion-de-la-economia-chilena-en-los-procesos-de-industrializacion-de...
6-la-insercion-de-la-economia-chilena-en-los-procesos-de-industrializacion-de...6-la-insercion-de-la-economia-chilena-en-los-procesos-de-industrializacion-de...
6-la-insercion-de-la-economia-chilena-en-los-procesos-de-industrializacion-de...
Departamentode6
 
Consecuencias de la Guerra del Pacífico - Chile
Consecuencias de la Guerra del Pacífico - Chile Consecuencias de la Guerra del Pacífico - Chile
Consecuencias de la Guerra del Pacífico - Chile
Duoc UC
 
La industrialización en chile cheuquelaf y neira.
La industrialización en chile   cheuquelaf y neira.La industrialización en chile   cheuquelaf y neira.
La industrialización en chile cheuquelaf y neira.
Emir Cheuquelaf
 
El ciclo del salitre historia
El ciclo del salitre historiaEl ciclo del salitre historia
El ciclo del salitre historia
universidad central
 
Lección 2 - Las transformaciones sociales del cambio de siglo.pptx
Lección 2 - Las transformaciones sociales del cambio de siglo.pptxLección 2 - Las transformaciones sociales del cambio de siglo.pptx
Lección 2 - Las transformaciones sociales del cambio de siglo.pptx
NicolsGuerra2
 
Presentación historia económica de Colombia 1886 a 1929
Presentación historia económica de Colombia 1886 a 1929Presentación historia económica de Colombia 1886 a 1929
Presentación historia económica de Colombia 1886 a 1929
Oscar Duvan Sanchez
 
Desarrollo económico finisecular II Medio
Desarrollo económico finisecular II MedioDesarrollo económico finisecular II Medio
Desarrollo económico finisecular II Medio
charlamafalda
 
CHILE 2da MITAD SIGLO XIX.pptx
CHILE 2da MITAD SIGLO XIX.pptxCHILE 2da MITAD SIGLO XIX.pptx
CHILE 2da MITAD SIGLO XIX.pptx
Julio Palominos
 
Litoral de Bolivia
Litoral de BoliviaLitoral de Bolivia
Litoral de Bolivia
Roger Camacho
 
ciclos económicos.pdf
ciclos económicos.pdfciclos económicos.pdf
ciclos económicos.pdf
Macarena Canales
 
Historia 1° medio Parte 1. OA10.pdf
Historia 1° medio Parte 1. OA10.pdfHistoria 1° medio Parte 1. OA10.pdf
Historia 1° medio Parte 1. OA10.pdf
Camilo González Martignoni
 
10 la economía del salitre
10 la economía del salitre10 la economía del salitre
10 la economía del salitre
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Ciclo del Salitre
Ciclo del SalitreCiclo del Salitre
Ciclo del Salitre
bethsy_moz
 
Contextualización
ContextualizaciónContextualización
Contextualización
Yulieth Vanessa Gilon Montilla
 
Chile En El Siglo XlX
Chile En El Siglo XlXChile En El Siglo XlX
Economía y sociedad en el siglo XIX. Tema 3 2º bach
Economía y sociedad en el siglo XIX.  Tema 3  2º bachEconomía y sociedad en el siglo XIX.  Tema 3  2º bach
Economía y sociedad en el siglo XIX. Tema 3 2º bach
anga
 
Oscilacion Economica Salitre
Oscilacion Economica SalitreOscilacion Economica Salitre
Oscilacion Economica Salitre
Paula Labrin
 
Ciclo salitrero
Ciclo salitreroCiclo salitrero
Ciclo salitrero
Historia Upla
 

Similar a Rol del Estado en el ciclo Salitrero (20)

La Economía del Salitre 1880 - 1830
La Economía del Salitre 1880 - 1830La Economía del Salitre 1880 - 1830
La Economía del Salitre 1880 - 1830
 
7 tema 1 expansión económica
7 tema 1 expansión económica7 tema 1 expansión económica
7 tema 1 expansión económica
 
6-la-insercion-de-la-economia-chilena-en-los-procesos-de-industrializacion-de...
6-la-insercion-de-la-economia-chilena-en-los-procesos-de-industrializacion-de...6-la-insercion-de-la-economia-chilena-en-los-procesos-de-industrializacion-de...
6-la-insercion-de-la-economia-chilena-en-los-procesos-de-industrializacion-de...
 
Consecuencias de la Guerra del Pacífico - Chile
Consecuencias de la Guerra del Pacífico - Chile Consecuencias de la Guerra del Pacífico - Chile
Consecuencias de la Guerra del Pacífico - Chile
 
La industrialización en chile cheuquelaf y neira.
La industrialización en chile   cheuquelaf y neira.La industrialización en chile   cheuquelaf y neira.
La industrialización en chile cheuquelaf y neira.
 
El ciclo del salitre historia
El ciclo del salitre historiaEl ciclo del salitre historia
El ciclo del salitre historia
 
Lección 2 - Las transformaciones sociales del cambio de siglo.pptx
Lección 2 - Las transformaciones sociales del cambio de siglo.pptxLección 2 - Las transformaciones sociales del cambio de siglo.pptx
Lección 2 - Las transformaciones sociales del cambio de siglo.pptx
 
Presentación historia económica de Colombia 1886 a 1929
Presentación historia económica de Colombia 1886 a 1929Presentación historia económica de Colombia 1886 a 1929
Presentación historia económica de Colombia 1886 a 1929
 
Desarrollo económico finisecular II Medio
Desarrollo económico finisecular II MedioDesarrollo económico finisecular II Medio
Desarrollo económico finisecular II Medio
 
CHILE 2da MITAD SIGLO XIX.pptx
CHILE 2da MITAD SIGLO XIX.pptxCHILE 2da MITAD SIGLO XIX.pptx
CHILE 2da MITAD SIGLO XIX.pptx
 
Litoral de Bolivia
Litoral de BoliviaLitoral de Bolivia
Litoral de Bolivia
 
ciclos económicos.pdf
ciclos económicos.pdfciclos económicos.pdf
ciclos económicos.pdf
 
Historia 1° medio Parte 1. OA10.pdf
Historia 1° medio Parte 1. OA10.pdfHistoria 1° medio Parte 1. OA10.pdf
Historia 1° medio Parte 1. OA10.pdf
 
10 la economía del salitre
10 la economía del salitre10 la economía del salitre
10 la economía del salitre
 
Ciclo del Salitre
Ciclo del SalitreCiclo del Salitre
Ciclo del Salitre
 
Contextualización
ContextualizaciónContextualización
Contextualización
 
Chile En El Siglo XlX
Chile En El Siglo XlXChile En El Siglo XlX
Chile En El Siglo XlX
 
Economía y sociedad en el siglo XIX. Tema 3 2º bach
Economía y sociedad en el siglo XIX.  Tema 3  2º bachEconomía y sociedad en el siglo XIX.  Tema 3  2º bach
Economía y sociedad en el siglo XIX. Tema 3 2º bach
 
Oscilacion Economica Salitre
Oscilacion Economica SalitreOscilacion Economica Salitre
Oscilacion Economica Salitre
 
Ciclo salitrero
Ciclo salitreroCiclo salitrero
Ciclo salitrero
 

Más de bethsy_moz

Historia estudiante 3° medio
Historia estudiante 3° medioHistoria estudiante 3° medio
Historia estudiante 3° medio
bethsy_moz
 
Historia estudiante 1°medio pdf
Historia estudiante 1°medio pdfHistoria estudiante 1°medio pdf
Historia estudiante 1°medio pdf
bethsy_moz
 
Globalización económica
Globalización económicaGlobalización económica
Globalización económica
bethsy_moz
 
Guia. tratados de comercio
Guia. tratados de comercioGuia. tratados de comercio
Guia. tratados de comercio
bethsy_moz
 
Geografía urbana
Geografía urbanaGeografía urbana
Geografía urbana
bethsy_moz
 
Gobierno militar
Gobierno militarGobierno militar
Gobierno militar
bethsy_moz
 
11 de septiembre de 1973
11 de septiembre de 197311 de septiembre de 1973
11 de septiembre de 1973
bethsy_moz
 
Impacto social y cultural
Impacto social y culturalImpacto social y cultural
Impacto social y cultural
bethsy_moz
 
Chile, los proyectos globales
Chile, los proyectos globalesChile, los proyectos globales
Chile, los proyectos globales
bethsy_moz
 
Chile, crisis política de los años ´60
Chile, crisis política de los años ´60Chile, crisis política de los años ´60
Chile, crisis política de los años ´60
bethsy_moz
 
Cambios estructurales. Allende
Cambios estructurales. AllendeCambios estructurales. Allende
Cambios estructurales. Allende
bethsy_moz
 
Cambios estructurales. Frei
Cambios estructurales. FreiCambios estructurales. Frei
Cambios estructurales. Frei
bethsy_moz
 
Cambios estructurales. Alessandri
Cambios estructurales. AlessandriCambios estructurales. Alessandri
Cambios estructurales. Alessandri
bethsy_moz
 
Sociedad siglo xix
Sociedad siglo xixSociedad siglo xix
Sociedad siglo xix
bethsy_moz
 
Sociedad siglo xix
Sociedad siglo xixSociedad siglo xix
Sociedad siglo xix
bethsy_moz
 
Salitre y cuestion social
Salitre y cuestion socialSalitre y cuestion social
Salitre y cuestion social
bethsy_moz
 
Ocupación de la Araucanía
Ocupación de la AraucaníaOcupación de la Araucanía
Ocupación de la Araucanía
bethsy_moz
 
Patagonia e Isla de Pascua
Patagonia e Isla de PascuaPatagonia e Isla de Pascua
Patagonia e Isla de Pascua
bethsy_moz
 
Guerra del Pacífico
Guerra del PacíficoGuerra del Pacífico
Guerra del Pacífico
bethsy_moz
 

Más de bethsy_moz (19)

Historia estudiante 3° medio
Historia estudiante 3° medioHistoria estudiante 3° medio
Historia estudiante 3° medio
 
Historia estudiante 1°medio pdf
Historia estudiante 1°medio pdfHistoria estudiante 1°medio pdf
Historia estudiante 1°medio pdf
 
Globalización económica
Globalización económicaGlobalización económica
Globalización económica
 
Guia. tratados de comercio
Guia. tratados de comercioGuia. tratados de comercio
Guia. tratados de comercio
 
Geografía urbana
Geografía urbanaGeografía urbana
Geografía urbana
 
Gobierno militar
Gobierno militarGobierno militar
Gobierno militar
 
11 de septiembre de 1973
11 de septiembre de 197311 de septiembre de 1973
11 de septiembre de 1973
 
Impacto social y cultural
Impacto social y culturalImpacto social y cultural
Impacto social y cultural
 
Chile, los proyectos globales
Chile, los proyectos globalesChile, los proyectos globales
Chile, los proyectos globales
 
Chile, crisis política de los años ´60
Chile, crisis política de los años ´60Chile, crisis política de los años ´60
Chile, crisis política de los años ´60
 
Cambios estructurales. Allende
Cambios estructurales. AllendeCambios estructurales. Allende
Cambios estructurales. Allende
 
Cambios estructurales. Frei
Cambios estructurales. FreiCambios estructurales. Frei
Cambios estructurales. Frei
 
Cambios estructurales. Alessandri
Cambios estructurales. AlessandriCambios estructurales. Alessandri
Cambios estructurales. Alessandri
 
Sociedad siglo xix
Sociedad siglo xixSociedad siglo xix
Sociedad siglo xix
 
Sociedad siglo xix
Sociedad siglo xixSociedad siglo xix
Sociedad siglo xix
 
Salitre y cuestion social
Salitre y cuestion socialSalitre y cuestion social
Salitre y cuestion social
 
Ocupación de la Araucanía
Ocupación de la AraucaníaOcupación de la Araucanía
Ocupación de la Araucanía
 
Patagonia e Isla de Pascua
Patagonia e Isla de PascuaPatagonia e Isla de Pascua
Patagonia e Isla de Pascua
 
Guerra del Pacífico
Guerra del PacíficoGuerra del Pacífico
Guerra del Pacífico
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Rol del Estado en el ciclo Salitrero

  • 1. Chile en el cambio de siglo ROL DEL ESTADO EN EL CICLO SALITRERO SIP DEPARTAMENTO DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES
  • 2. OBJETIVOS  Describir el impacto de la economía del salitre en otras áreas de la economía chilena como la agricultura, la minería del carbón y la industria nacional.  Caracterizar el impacto que tuvo la economía del salitre en las finanzas del Estado y en las nuevas inversiones públicas.
  • 3. ¿Cuáles son las características de la economía del salitre?  El auge del salitre se caracterizará por el alto alcance de su influencia en diferentes áreas del país, lo que se manifestará en:  1. Reactivación de otras áreas de la economía  2. Incremento de recursos fiscales  3. Transformaciones sociales
  • 4. Reactivación de otras áreas de la economía nacional
  • 5. Expansión agrícola y ganadera  La industria del salitre tendrá un efecto dinamizador en estas áreas, pues la concentración de población en el Norte grande generará un importante mercado para abastecer.  Asimismo, se verá potenciada por la creciente migración campo-ciudad.
  • 6.  La incorporación de la Araucanía, fue otro hito relevante para el sector agrícola, pues proporcionó una gran cantidad de tierras para cultivar.  La introducción de nuevas tecnologías y obras de infraestructura como puentes y canales, permitieron mejorar la productividad agrícola. Sin embargo, el sistema de trabajo campesino mantenía sus formas tradicionales.
  • 7.
  • 8. Minería del carbón  Alcanzó su máximo apogeo a fines del siglo XIX, debido al aumento de su demanda como combustible para procesar el caliche en la industria salitrera y para hacer funcionar las redes ferroviarias.  La explotación del carbón se concentró principalmente en las cercanías de Concepción, transformándose en un polo de desarrollo donde surgieron ciudades mineras (Lota, Coronel y Curanilahue) y diversas industrias.
  • 9. Niños obreros en las minas de carbón de Curanilahue
  • 10.
  • 11. Sector Industrial  El aumento de la población urbana, la construcción de los ferrocarriles y la apertura del mercado de las salitreras, entre otras cosas, generaron un importante crecimiento de la industria nacional.  Como reflejo de una creciente actividad industrial, se creó en 1883 la Sociedad de Fomento Fabril. Sin embargo, fue la industria mediana, que no requería una tecnología muy avanzada, la que manifestó mayor pujanza en el período.
  • 12. Creación de industrias entre º870 y 1895
  • 13.
  • 14. Aumento de los ingresos del Estado  Una de las principales consecuencias de la expansión salitrera fue la gran cantidad de recursos que el Estado comenzó a recibir por derechos de exportación.  El Estado chileno durante el período de 1880 a 1924, se quedará con aproximadamente 1/3 de las ganancias producidas por la explotación salitrera.  Este aumento inédito de ingresos fiscales, llevó incluso a la eliminación de una serie de impuestos internos (Alcabala y derecho de imposición)
  • 16. Porcentaje de rentas fiscales provenientes del salitre
  • 17. El Estado como administrador de los recursos  El Estado chileno no solo asumió un importante rol como receptor de las ganancias del salitre, sino también como administrador de estos recursos.  En efecto, el incremento de los ingresos del Estado, se materializó en un mayor gasto fiscal en diferentes ámbitos del país, especialmente en obras públicas que buscaban la modernización y progreso del país, educación pública y la ampliación del aparato estatal.
  • 19. Obras públicas construidas con ingresos del Estado Red Ferroviaria
  • 20.
  • 24. Comparación con cifras actuales de la minería
  • 25. Participación de la minería en ingresos fiscales totales entre 2003 y 2012
  • 26. Cierre  Como se pudo evidenciar, a partir de la expansión del salitre el país experimenta un período de gran bonanza económica, ¿cómo nos explicamos, entonces, los problemas sociales que surgen en el período?