SlideShare una empresa de Scribd logo
La PrehistoriaLa Prehistoria
Vanesa Tena, Claudia Martín, Ainhoa Díaz, Javier Ramiro y Diego Serrano.
5º Ed. Primaria.- Colegio Balmes
¿Qué es la Prehistoria?¿Qué es la Prehistoria?
 Es el período de tiempoEs el período de tiempo
que transcurre desde laque transcurre desde la
aparición de los primerosaparición de los primeros
homínidos hace 4,5homínidos hace 4,5
millones de años hasta lamillones de años hasta la
aparición de los primerosaparición de los primeros
textos escritos en el añotextos escritos en el año
3.300 a.c. aprox. en3.300 a.c. aprox. en
Oriente Próximo (actualOriente Próximo (actual
Irak y Siria)Irak y Siria)
Los primeros habitantesLos primeros habitantes
 La especie humana con el paso del tiempo haLa especie humana con el paso del tiempo ha
ido evolucionando:ido evolucionando:
 Los primeros homínidos (Australopitecus Anamensis)Los primeros homínidos (Australopitecus Anamensis)
aparecieron en África hace unos 4 millones de añosaparecieron en África hace unos 4 millones de años
aprox. (eran bípedos y caminaban erguidos).aprox. (eran bípedos y caminaban erguidos).
 El Homo Habilis vivió hace 2 millones de años y fue elEl Homo Habilis vivió hace 2 millones de años y fue el
primero en obtener piezas cortantes.primero en obtener piezas cortantes.
 El Homo Erectus hace 1,8 millones de años fabricabaEl Homo Erectus hace 1,8 millones de años fabricaba
instrumentos más complejos y dominaba el fuego.instrumentos más complejos y dominaba el fuego.
 Luego aparecieron el Hombre de Neardental yLuego aparecieron el Hombre de Neardental y
finalmente el Homo Sapiens.finalmente el Homo Sapiens.
Evolución HumanaEvolución Humana
¿Dónde vivían?¿Dónde vivían?
 Vivían en cuevas oVivían en cuevas o
grutas que encontrabangrutas que encontraban
para refugiarse del frío ypara refugiarse del frío y
de los peligros de losde los peligros de los
animales salvajes.animales salvajes.
 Eran nómadas, es decir,Eran nómadas, es decir,
se desplazaban de unse desplazaban de un
lugar a otro en busca delugar a otro en busca de
comida y animales paracomida y animales para
cazar.cazar.
¿Cómo se alimentaban?¿Cómo se alimentaban?
 Los hombres primitivosLos hombres primitivos
se alimentaban de lase alimentaban de la
caza ( mamuts, ciervos,caza ( mamuts, ciervos,
bisontes) y de labisontes) y de la
recolección de frutosrecolección de frutos
silvestres , raíces,silvestres , raíces,
huevos, crustáceos, etc.huevos, crustáceos, etc.
¿Cómo cazaban?¿Cómo cazaban?
 Utilizaban utensiliosUtilizaban utensilios
fabricados de piedrasfabricados de piedras
(sílex), madera y(sílex), madera y
huesos.huesos.
 Había gran variedad deHabía gran variedad de
objetos: arcos, flechas,objetos: arcos, flechas,
puntas triangulares,puntas triangulares,
agujas, buriles paraagujas, buriles para
hacer el fuego, etc.hacer el fuego, etc.
¿Qué es el sílex?¿Qué es el sílex?
 El sílex es un mineralEl sílex es un mineral
muy duro que usaban losmuy duro que usaban los
hombres primitivos comohombres primitivos como
herramientas de corteherramientas de corte
(cuchillos) , para hacer(cuchillos) , para hacer
fuego (golpeándolo confuego (golpeándolo con
otras piedras) y paraotras piedras) y para
fabricar armas de cazafabricar armas de caza
(flechas, lanzas, etc.)(flechas, lanzas, etc.)
Arte : Las pinturas rupestresArte : Las pinturas rupestres
 Las pinturas rupestres eranLas pinturas rupestres eran
dibujos que hacían losdibujos que hacían los
prehistóricos hace 40.000prehistóricos hace 40.000
años. Solían dibujar enaños. Solían dibujar en
rocas, cuevas, cavernas…rocas, cuevas, cavernas…
 En los dibujos pintabanEn los dibujos pintaban
escenas de caza, pintabanescenas de caza, pintaban
animales como bisontes,animales como bisontes,
caballos, mamuts, ciervos,caballos, mamuts, ciervos,
renos …renos …
¿Cómo fabricaban la pintura?¿Cómo fabricaban la pintura?
 Usaban pigmentos mineralesUsaban pigmentos minerales
molidos y carbonesmolidos y carbones
vegetales que mezclabanvegetales que mezclaban
con grasa animal o resinas.con grasa animal o resinas.
 Los colores más frecuentesLos colores más frecuentes
eran el rojo, negro, ocre,eran el rojo, negro, ocre,
amarillo y blanco.amarillo y blanco.
 Además de pintar con lasAdemás de pintar con las
manos, usaban pinceles demanos, usaban pinceles de
pelo de animal para los trazospelo de animal para los trazos
finos.finos.
El arte rupestre en EspañaEl arte rupestre en España
 La Cueva de Altamira (Santillana del Mar,La Cueva de Altamira (Santillana del Mar,
Santander) es una cavidad natural en la roca enSantander) es una cavidad natural en la roca en
la que se conserva una de las pinturas másla que se conserva una de las pinturas más
importantes de la Prehistoria.importantes de la Prehistoria.
 En 1985 fue declarada Patrimonio de laEn 1985 fue declarada Patrimonio de la
Humanidad por la Unesco.Humanidad por la Unesco.
 Veamos algunas imágenes:Veamos algunas imágenes:
La Cueva de AltamiraLa Cueva de Altamira
Santillana del Mar (Santander)Santillana del Mar (Santander)
La Cueva de AltamiraLa Cueva de Altamira
Santillana del Mar (Santander)Santillana del Mar (Santander)
Cueva de Tito BustilloCueva de Tito Bustillo
(Ribadesella-Asturias)(Ribadesella-Asturias)
Berzocana (Cáceres)Berzocana (Cáceres)
FINFIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
mnlazaro
 
Resumen prehistoria
Resumen prehistoriaResumen prehistoria
Resumen prehistoria
patitadegoma
 
Neolítico sexto de primaria
Neolítico sexto de primariaNeolítico sexto de primaria
Neolítico sexto de primaria
valverdecaceres
 
Prehistoria sexto grado
Prehistoria sexto gradoPrehistoria sexto grado
Prehistoria sexto grado
Fernando Castañeda
 
Historia para niños 1 la prehistoria
Historia para niños 1  la prehistoriaHistoria para niños 1  la prehistoria
Historia para niños 1 la prehistoria
tercerorubchepie
 
Paleolítico.eva
Paleolítico.evaPaleolítico.eva
Paleolítico.eva
evaagui
 
Tabla comparativa-etapas de la prehistoria-
Tabla comparativa-etapas de la prehistoria-Tabla comparativa-etapas de la prehistoria-
Tabla comparativa-etapas de la prehistoria-
garcessaez
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
Mercedes Glez
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
jmartinezuniandesr
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
moxina
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
infantaelenautebo
 
Edad de piedra (paleolitico)
Edad de piedra (paleolitico)Edad de piedra (paleolitico)
Edad de piedra (paleolitico)
Leiidy Toonguiino
 
Etapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoriaEtapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoria
ceipsisisius
 
La Edad de Piedra Maria Saez 5ºB
La Edad de Piedra Maria Saez 5ºBLa Edad de Piedra Maria Saez 5ºB
La Edad de Piedra Maria Saez 5ºB
Conchita Argüello
 
Trabajo de conocimiento de la prehistoria, el neolítico
Trabajo de conocimiento de la prehistoria, el neolíticoTrabajo de conocimiento de la prehistoria, el neolítico
Trabajo de conocimiento de la prehistoria, el neolítico
mprmaria
 
Paleolitico
PaleoliticoPaleolitico
Paleolitico
nitogusanito
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
El paleolítico
El paleolíticoEl paleolítico
El paleolítico
carloscohen
 
periodo paleolitico
periodo paleoliticoperiodo paleolitico
periodo paleolitico
prisci-saenz
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
sliderosa
 

La actualidad más candente (20)

La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Resumen prehistoria
Resumen prehistoriaResumen prehistoria
Resumen prehistoria
 
Neolítico sexto de primaria
Neolítico sexto de primariaNeolítico sexto de primaria
Neolítico sexto de primaria
 
Prehistoria sexto grado
Prehistoria sexto gradoPrehistoria sexto grado
Prehistoria sexto grado
 
Historia para niños 1 la prehistoria
Historia para niños 1  la prehistoriaHistoria para niños 1  la prehistoria
Historia para niños 1 la prehistoria
 
Paleolítico.eva
Paleolítico.evaPaleolítico.eva
Paleolítico.eva
 
Tabla comparativa-etapas de la prehistoria-
Tabla comparativa-etapas de la prehistoria-Tabla comparativa-etapas de la prehistoria-
Tabla comparativa-etapas de la prehistoria-
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Edad de piedra (paleolitico)
Edad de piedra (paleolitico)Edad de piedra (paleolitico)
Edad de piedra (paleolitico)
 
Etapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoriaEtapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoria
 
La Edad de Piedra Maria Saez 5ºB
La Edad de Piedra Maria Saez 5ºBLa Edad de Piedra Maria Saez 5ºB
La Edad de Piedra Maria Saez 5ºB
 
Trabajo de conocimiento de la prehistoria, el neolítico
Trabajo de conocimiento de la prehistoria, el neolíticoTrabajo de conocimiento de la prehistoria, el neolítico
Trabajo de conocimiento de la prehistoria, el neolítico
 
Paleolitico
PaleoliticoPaleolitico
Paleolitico
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
El paleolítico
El paleolíticoEl paleolítico
El paleolítico
 
periodo paleolitico
periodo paleoliticoperiodo paleolitico
periodo paleolitico
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 

Destacado

Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
lbarrerocaballero
 
Vocabulary 333
Vocabulary 333Vocabulary 333
Vocabulary 333
Julianavera1228
 
LINEスタンプ作ってみたよ
LINEスタンプ作ってみたよLINEスタンプ作ってみたよ
LINEスタンプ作ってみたよ
hrdu1
 
El clima de España
El clima de EspañaEl clima de España
El clima de España
rosaliaquintoa
 
Ríos de España
Ríos de EspañaRíos de España
Ríos de España
Ceip Punta Brava
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
sanblazju
 
Tema 10 PREHISTORIA
Tema 10 PREHISTORIATema 10 PREHISTORIA
Tema 10 PREHISTORIA
joanet83
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
Cristina Peñil
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
GonzalolistoX
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
Teorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americanoTeorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americano
Alvaro Venegas
 
RELACIONES MÉTRICAS EN LA CIRCUNFERENCIA
RELACIONES  MÉTRICAS EN LA CIRCUNFERENCIARELACIONES  MÉTRICAS EN LA CIRCUNFERENCIA
RELACIONES MÉTRICAS EN LA CIRCUNFERENCIA
LUISRUBINOS
 
Tiempos Primitivos (Prehistoria)
Tiempos Primitivos (Prehistoria)Tiempos Primitivos (Prehistoria)
Tiempos Primitivos (Prehistoria)
Luis Eduardo Muñoz Carvajal
 
Guia: Relaciones métricas en la circunferencia
Guia: Relaciones métricas en la circunferenciaGuia: Relaciones métricas en la circunferencia
Guia: Relaciones métricas en la circunferencia
Rossmery-work
 

Destacado (14)

Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
 
Vocabulary 333
Vocabulary 333Vocabulary 333
Vocabulary 333
 
LINEスタンプ作ってみたよ
LINEスタンプ作ってみたよLINEスタンプ作ってみたよ
LINEスタンプ作ってみたよ
 
El clima de España
El clima de EspañaEl clima de España
El clima de España
 
Ríos de España
Ríos de EspañaRíos de España
Ríos de España
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Tema 10 PREHISTORIA
Tema 10 PREHISTORIATema 10 PREHISTORIA
Tema 10 PREHISTORIA
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Teorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americanoTeorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americano
 
RELACIONES MÉTRICAS EN LA CIRCUNFERENCIA
RELACIONES  MÉTRICAS EN LA CIRCUNFERENCIARELACIONES  MÉTRICAS EN LA CIRCUNFERENCIA
RELACIONES MÉTRICAS EN LA CIRCUNFERENCIA
 
Tiempos Primitivos (Prehistoria)
Tiempos Primitivos (Prehistoria)Tiempos Primitivos (Prehistoria)
Tiempos Primitivos (Prehistoria)
 
Guia: Relaciones métricas en la circunferencia
Guia: Relaciones métricas en la circunferenciaGuia: Relaciones métricas en la circunferencia
Guia: Relaciones métricas en la circunferencia
 

Similar a La prehistoria

La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
00056177
0005617700056177
00056177
IVERMX
 
Hombres primitivos
Hombres primitivosHombres primitivos
Hombres primitivos
eufr
 
T.7 La edad de piedra
T.7 La edad de piedraT.7 La edad de piedra
T.7 La edad de piedra
Luis Lecina
 
Tema 5.1ºESO. La vida en la Prehistoria
Tema 5.1ºESO. La vida en la PrehistoriaTema 5.1ºESO. La vida en la Prehistoria
Tema 5.1ºESO. La vida en la Prehistoria
Chema R.
 
La prehistoria 1ºESO
La prehistoria 1ºESO La prehistoria 1ºESO
La prehistoria 1ºESO
Chema R.
 
El PaleolíTico
El PaleolíTicoEl PaleolíTico
El PaleolíTico
Luis Lecina
 
Atapuerca finalizado
Atapuerca finalizadoAtapuerca finalizado
Atapuerca finalizado
patxidonoso
 
Prehistoria Goya
Prehistoria GoyaPrehistoria Goya
Prehistoria Goya
jorgecaldeprofe
 
El paleolítico
El paleolíticoEl paleolítico
El paleolítico
ccssdamianforment
 
El origen de la humanidad
El origen de la humanidadEl origen de la humanidad
El origen de la humanidad
María Elena Stablun
 
El origen de la humanidad
El origen de la humanidadEl origen de la humanidad
El origen de la humanidad
María Elena Stablun
 
El origen de la humanidad
El origen de la humanidadEl origen de la humanidad
El origen de la humanidad
María Elena Stablun
 
El paleolítico diego
El paleolítico diegoEl paleolítico diego
El paleolítico diego
Diego Vallejo Martín
 
La pre
La preLa pre
La pre
Diego M
 
Unidad 9. la prehistoria 1º ESO
Unidad 9. la prehistoria 1º ESOUnidad 9. la prehistoria 1º ESO
Unidad 9. la prehistoria 1º ESO
serpalue
 
ph
phph
Evolución del Hombre
Evolución del HombreEvolución del Hombre
Evolución del Hombre
Merry Silva
 
Tema 5. 1º ESO. La vida en la prehistoria. 2020
Tema 5. 1º ESO. La vida en la prehistoria. 2020Tema 5. 1º ESO. La vida en la prehistoria. 2020
Tema 5. 1º ESO. La vida en la prehistoria. 2020
Chema R.
 
Guia 1. del paleolitico al neolitico
Guia 1. del paleolitico al neolitico Guia 1. del paleolitico al neolitico
Guia 1. del paleolitico al neolitico
Rolando Chaparro Gehren
 

Similar a La prehistoria (20)

La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
00056177
0005617700056177
00056177
 
Hombres primitivos
Hombres primitivosHombres primitivos
Hombres primitivos
 
T.7 La edad de piedra
T.7 La edad de piedraT.7 La edad de piedra
T.7 La edad de piedra
 
Tema 5.1ºESO. La vida en la Prehistoria
Tema 5.1ºESO. La vida en la PrehistoriaTema 5.1ºESO. La vida en la Prehistoria
Tema 5.1ºESO. La vida en la Prehistoria
 
La prehistoria 1ºESO
La prehistoria 1ºESO La prehistoria 1ºESO
La prehistoria 1ºESO
 
El PaleolíTico
El PaleolíTicoEl PaleolíTico
El PaleolíTico
 
Atapuerca finalizado
Atapuerca finalizadoAtapuerca finalizado
Atapuerca finalizado
 
Prehistoria Goya
Prehistoria GoyaPrehistoria Goya
Prehistoria Goya
 
El paleolítico
El paleolíticoEl paleolítico
El paleolítico
 
El origen de la humanidad
El origen de la humanidadEl origen de la humanidad
El origen de la humanidad
 
El origen de la humanidad
El origen de la humanidadEl origen de la humanidad
El origen de la humanidad
 
El origen de la humanidad
El origen de la humanidadEl origen de la humanidad
El origen de la humanidad
 
El paleolítico diego
El paleolítico diegoEl paleolítico diego
El paleolítico diego
 
La pre
La preLa pre
La pre
 
Unidad 9. la prehistoria 1º ESO
Unidad 9. la prehistoria 1º ESOUnidad 9. la prehistoria 1º ESO
Unidad 9. la prehistoria 1º ESO
 
ph
phph
ph
 
Evolución del Hombre
Evolución del HombreEvolución del Hombre
Evolución del Hombre
 
Tema 5. 1º ESO. La vida en la prehistoria. 2020
Tema 5. 1º ESO. La vida en la prehistoria. 2020Tema 5. 1º ESO. La vida en la prehistoria. 2020
Tema 5. 1º ESO. La vida en la prehistoria. 2020
 
Guia 1. del paleolitico al neolitico
Guia 1. del paleolitico al neolitico Guia 1. del paleolitico al neolitico
Guia 1. del paleolitico al neolitico
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

La prehistoria

  • 1. La PrehistoriaLa Prehistoria Vanesa Tena, Claudia Martín, Ainhoa Díaz, Javier Ramiro y Diego Serrano. 5º Ed. Primaria.- Colegio Balmes
  • 2. ¿Qué es la Prehistoria?¿Qué es la Prehistoria?  Es el período de tiempoEs el período de tiempo que transcurre desde laque transcurre desde la aparición de los primerosaparición de los primeros homínidos hace 4,5homínidos hace 4,5 millones de años hasta lamillones de años hasta la aparición de los primerosaparición de los primeros textos escritos en el añotextos escritos en el año 3.300 a.c. aprox. en3.300 a.c. aprox. en Oriente Próximo (actualOriente Próximo (actual Irak y Siria)Irak y Siria)
  • 3. Los primeros habitantesLos primeros habitantes  La especie humana con el paso del tiempo haLa especie humana con el paso del tiempo ha ido evolucionando:ido evolucionando:  Los primeros homínidos (Australopitecus Anamensis)Los primeros homínidos (Australopitecus Anamensis) aparecieron en África hace unos 4 millones de añosaparecieron en África hace unos 4 millones de años aprox. (eran bípedos y caminaban erguidos).aprox. (eran bípedos y caminaban erguidos).  El Homo Habilis vivió hace 2 millones de años y fue elEl Homo Habilis vivió hace 2 millones de años y fue el primero en obtener piezas cortantes.primero en obtener piezas cortantes.  El Homo Erectus hace 1,8 millones de años fabricabaEl Homo Erectus hace 1,8 millones de años fabricaba instrumentos más complejos y dominaba el fuego.instrumentos más complejos y dominaba el fuego.  Luego aparecieron el Hombre de Neardental yLuego aparecieron el Hombre de Neardental y finalmente el Homo Sapiens.finalmente el Homo Sapiens.
  • 5. ¿Dónde vivían?¿Dónde vivían?  Vivían en cuevas oVivían en cuevas o grutas que encontrabangrutas que encontraban para refugiarse del frío ypara refugiarse del frío y de los peligros de losde los peligros de los animales salvajes.animales salvajes.  Eran nómadas, es decir,Eran nómadas, es decir, se desplazaban de unse desplazaban de un lugar a otro en busca delugar a otro en busca de comida y animales paracomida y animales para cazar.cazar.
  • 6. ¿Cómo se alimentaban?¿Cómo se alimentaban?  Los hombres primitivosLos hombres primitivos se alimentaban de lase alimentaban de la caza ( mamuts, ciervos,caza ( mamuts, ciervos, bisontes) y de labisontes) y de la recolección de frutosrecolección de frutos silvestres , raíces,silvestres , raíces, huevos, crustáceos, etc.huevos, crustáceos, etc.
  • 7. ¿Cómo cazaban?¿Cómo cazaban?  Utilizaban utensiliosUtilizaban utensilios fabricados de piedrasfabricados de piedras (sílex), madera y(sílex), madera y huesos.huesos.  Había gran variedad deHabía gran variedad de objetos: arcos, flechas,objetos: arcos, flechas, puntas triangulares,puntas triangulares, agujas, buriles paraagujas, buriles para hacer el fuego, etc.hacer el fuego, etc.
  • 8. ¿Qué es el sílex?¿Qué es el sílex?  El sílex es un mineralEl sílex es un mineral muy duro que usaban losmuy duro que usaban los hombres primitivos comohombres primitivos como herramientas de corteherramientas de corte (cuchillos) , para hacer(cuchillos) , para hacer fuego (golpeándolo confuego (golpeándolo con otras piedras) y paraotras piedras) y para fabricar armas de cazafabricar armas de caza (flechas, lanzas, etc.)(flechas, lanzas, etc.)
  • 9. Arte : Las pinturas rupestresArte : Las pinturas rupestres  Las pinturas rupestres eranLas pinturas rupestres eran dibujos que hacían losdibujos que hacían los prehistóricos hace 40.000prehistóricos hace 40.000 años. Solían dibujar enaños. Solían dibujar en rocas, cuevas, cavernas…rocas, cuevas, cavernas…  En los dibujos pintabanEn los dibujos pintaban escenas de caza, pintabanescenas de caza, pintaban animales como bisontes,animales como bisontes, caballos, mamuts, ciervos,caballos, mamuts, ciervos, renos …renos …
  • 10. ¿Cómo fabricaban la pintura?¿Cómo fabricaban la pintura?  Usaban pigmentos mineralesUsaban pigmentos minerales molidos y carbonesmolidos y carbones vegetales que mezclabanvegetales que mezclaban con grasa animal o resinas.con grasa animal o resinas.  Los colores más frecuentesLos colores más frecuentes eran el rojo, negro, ocre,eran el rojo, negro, ocre, amarillo y blanco.amarillo y blanco.  Además de pintar con lasAdemás de pintar con las manos, usaban pinceles demanos, usaban pinceles de pelo de animal para los trazospelo de animal para los trazos finos.finos.
  • 11. El arte rupestre en EspañaEl arte rupestre en España  La Cueva de Altamira (Santillana del Mar,La Cueva de Altamira (Santillana del Mar, Santander) es una cavidad natural en la roca enSantander) es una cavidad natural en la roca en la que se conserva una de las pinturas másla que se conserva una de las pinturas más importantes de la Prehistoria.importantes de la Prehistoria.  En 1985 fue declarada Patrimonio de laEn 1985 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.Humanidad por la Unesco.  Veamos algunas imágenes:Veamos algunas imágenes:
  • 12. La Cueva de AltamiraLa Cueva de Altamira Santillana del Mar (Santander)Santillana del Mar (Santander)
  • 13. La Cueva de AltamiraLa Cueva de Altamira Santillana del Mar (Santander)Santillana del Mar (Santander)
  • 14. Cueva de Tito BustilloCueva de Tito Bustillo (Ribadesella-Asturias)(Ribadesella-Asturias)