SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PREVENCIÓN COMO ESTRATEGIA EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN
EL DÉFICIT AFECTIVO HACIA NUESTROS HIJOS.
Con padres de familia se realizará en instituciones educativas, talleres donde se
despierte sensibilización, lúdicos, didácticos, donde los padres de familia se
concienticen de la falta de tiempo que no les dedican a sus hijos, priorizando
algunas veces o la mayoría de veces otros aspectos que creen que son más
importantes, dejando de lado la parte afectiva e involucrándose en su mundo
laboral, personal y no familia.
Hoy en día vemos como las familias crecen con alto índice de déficit afectivo,
llevando a sus hijos a tener conductas disruptivas y a socializarse en forma
inadecuada con sus pares, ya que ellos buscan de una otra forma llamar la
atención, muy desfavorablemente por medio de uno de los espacios que se
vinculan como es “la escuela o el ámbito escolar”.
Por medio de estos síntomas, como pedagoga reeducadora puedo llegar
intervenir en forma preventiva, interdisciplinaria e intervención, lo ideal es hacer
prevención, llegando a cada una de las familias en forma dialógica asertiva,
buscando las herramientas adecuadas donde no se vaya a afectar sino que sea
un aprendizaje reflexivo y significativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA Familia disfunional en el Aprendizaje
LA Familia disfunional en el AprendizajeLA Familia disfunional en el Aprendizaje
LA Familia disfunional en el Aprendizaje
B3re
 
La familia y la educacion
La familia y la educacionLa familia y la educacion
La familia y la educacion
almasanchezmoedano
 
Guía en familia nos educamos
Guía en familia nos educamos Guía en familia nos educamos
Guía en familia nos educamos
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Discurso del aprendizaje virtual
Discurso del aprendizaje virtualDiscurso del aprendizaje virtual
Discurso del aprendizaje virtual
ruben rurpo suaña
 
Reflexionando las prácticas
Reflexionando las prácticasReflexionando las prácticas
Reflexionando las prácticas
camelo82
 
En familia nos educamos
En familia nos educamosEn familia nos educamos
En familia nos educamos
nelson020367
 
Trabajo 7 guion
Trabajo 7 guionTrabajo 7 guion
Trabajo 7 guion
rosamariaherreraolono
 
La familia y la educación reporte
La familia y la educación reporteLa familia y la educación reporte
La familia y la educación reporte
DiPa92
 
Dimensiones desarrollo infantil
Dimensiones desarrollo infantilDimensiones desarrollo infantil
Dimensiones desarrollo infantil
Patry Villa
 
Campamentos de verano y TDAH
Campamentos de verano y TDAHCampamentos de verano y TDAH
Campamentos de verano y TDAH
Fundación CADAH TDAH
 
En familia nos educamos
En familia nos educamosEn familia nos educamos
En familia nos educamos
KAtiRojChu
 
Importancia de la educacion preescolar
Importancia de la educacion preescolarImportancia de la educacion preescolar
Importancia de la educacion preescolar
Ile Lozada Badillo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
didacticagrupo221
 
Educacion inicial - SUSAN PENADILO
Educacion inicial - SUSAN PENADILO Educacion inicial - SUSAN PENADILO
Educacion inicial - SUSAN PENADILO
DZEG1
 
Actividad preguntas #1
Actividad preguntas #1Actividad preguntas #1
Actividad preguntas #1
DiPa92
 
El secreto de una buena educación.
El secreto de una buena educación.El secreto de una buena educación.
El secreto de una buena educación.
PERLA RIVERA
 
Tta4
Tta4Tta4
Tta4
26844369
 
Pedagogia infantil
Pedagogia infantilPedagogia infantil
Pedagogia infantil
Joha94
 
Tta4
Tta4Tta4
Tta4
26844369
 
Necesidades educativas especiales. la familia . la colaboracion necesaria
Necesidades educativas especiales. la familia . la colaboracion necesariaNecesidades educativas especiales. la familia . la colaboracion necesaria
Necesidades educativas especiales. la familia . la colaboracion necesaria
Antonio López C.
 

La actualidad más candente (20)

LA Familia disfunional en el Aprendizaje
LA Familia disfunional en el AprendizajeLA Familia disfunional en el Aprendizaje
LA Familia disfunional en el Aprendizaje
 
La familia y la educacion
La familia y la educacionLa familia y la educacion
La familia y la educacion
 
Guía en familia nos educamos
Guía en familia nos educamos Guía en familia nos educamos
Guía en familia nos educamos
 
Discurso del aprendizaje virtual
Discurso del aprendizaje virtualDiscurso del aprendizaje virtual
Discurso del aprendizaje virtual
 
Reflexionando las prácticas
Reflexionando las prácticasReflexionando las prácticas
Reflexionando las prácticas
 
En familia nos educamos
En familia nos educamosEn familia nos educamos
En familia nos educamos
 
Trabajo 7 guion
Trabajo 7 guionTrabajo 7 guion
Trabajo 7 guion
 
La familia y la educación reporte
La familia y la educación reporteLa familia y la educación reporte
La familia y la educación reporte
 
Dimensiones desarrollo infantil
Dimensiones desarrollo infantilDimensiones desarrollo infantil
Dimensiones desarrollo infantil
 
Campamentos de verano y TDAH
Campamentos de verano y TDAHCampamentos de verano y TDAH
Campamentos de verano y TDAH
 
En familia nos educamos
En familia nos educamosEn familia nos educamos
En familia nos educamos
 
Importancia de la educacion preescolar
Importancia de la educacion preescolarImportancia de la educacion preescolar
Importancia de la educacion preescolar
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Educacion inicial - SUSAN PENADILO
Educacion inicial - SUSAN PENADILO Educacion inicial - SUSAN PENADILO
Educacion inicial - SUSAN PENADILO
 
Actividad preguntas #1
Actividad preguntas #1Actividad preguntas #1
Actividad preguntas #1
 
El secreto de una buena educación.
El secreto de una buena educación.El secreto de una buena educación.
El secreto de una buena educación.
 
Tta4
Tta4Tta4
Tta4
 
Pedagogia infantil
Pedagogia infantilPedagogia infantil
Pedagogia infantil
 
Tta4
Tta4Tta4
Tta4
 
Necesidades educativas especiales. la familia . la colaboracion necesaria
Necesidades educativas especiales. la familia . la colaboracion necesariaNecesidades educativas especiales. la familia . la colaboracion necesaria
Necesidades educativas especiales. la familia . la colaboracion necesaria
 

Similar a La prevención deficit afectivo hacia nuestros hijos

Basierra propuesta.
Basierra propuesta.Basierra propuesta.
Educar en la afectividad
Educar en la afectividadEducar en la afectividad
Educar en la afectividad
Valentin Flores
 
Proyecto de aula venciendo la timidez atraves del juego
 Proyecto de aula venciendo la timidez atraves del juego Proyecto de aula venciendo la timidez atraves del juego
Proyecto de aula venciendo la timidez atraves del juego
SANDRA MILENA JIMENEZ RODRIGUEZ
 
La educación inicial
La educación inicialLa educación inicial
La educación inicial
MelanyGisell
 
Atencion temprana power
Atencion temprana powerAtencion temprana power
Atencion temprana power
WNINA399
 
Práctica 3 c)
Práctica 3 c)Práctica 3 c)
Práctica 3 c)
sara93npk
 
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
SandraFernande
 
Necesidades especiales
Necesidades especialesNecesidades especiales
Necesidades especiales
dinamotta
 
12 educar en la afectividad
12 educar en la afectividad12 educar en la afectividad
12 educar en la afectividad
Lucila Vilchez Barzola
 
Educar en la afectividad
Educar en la afectividadEducar en la afectividad
Educar en la afectividad
natalia1904
 
Trabajo 5. descripción de mi proyecto, fortalecer la autonomía
Trabajo 5. descripción de mi proyecto, fortalecer la autonomíaTrabajo 5. descripción de mi proyecto, fortalecer la autonomía
Trabajo 5. descripción de mi proyecto, fortalecer la autonomía
Jazmin Vazquez Miranda
 
Paes
PaesPaes
Paes
PaesPaes
Paes
PaesPaes
Adolescentes con dificultades de ap
Adolescentes con dificultades de apAdolescentes con dificultades de ap
Adolescentes con dificultades de ap
mirestra1
 
ROL DE LA FAMILIA EN EL PROCESO DE INCLUSION.pptx
ROL DE LA FAMILIA EN EL PROCESO DE INCLUSION.pptxROL DE LA FAMILIA EN EL PROCESO DE INCLUSION.pptx
ROL DE LA FAMILIA EN EL PROCESO DE INCLUSION.pptx
JosMenachoOsorio
 
Conceptos básicos para una pedagogía de la ternura.
Conceptos básicos para una pedagogía de la ternura.Conceptos básicos para una pedagogía de la ternura.
Conceptos básicos para una pedagogía de la ternura.
hxtremeboy
 
Autonomia
AutonomiaAutonomia
Autonomia
Diana Zavala
 
Autonomia
AutonomiaAutonomia
Autonomia
Diana Zavala
 
Aprendizajes en tiempo de.pandemia
Aprendizajes en tiempo de.pandemiaAprendizajes en tiempo de.pandemia
Aprendizajes en tiempo de.pandemia
Paula Gauna
 

Similar a La prevención deficit afectivo hacia nuestros hijos (20)

Basierra propuesta.
Basierra propuesta.Basierra propuesta.
Basierra propuesta.
 
Educar en la afectividad
Educar en la afectividadEducar en la afectividad
Educar en la afectividad
 
Proyecto de aula venciendo la timidez atraves del juego
 Proyecto de aula venciendo la timidez atraves del juego Proyecto de aula venciendo la timidez atraves del juego
Proyecto de aula venciendo la timidez atraves del juego
 
La educación inicial
La educación inicialLa educación inicial
La educación inicial
 
Atencion temprana power
Atencion temprana powerAtencion temprana power
Atencion temprana power
 
Práctica 3 c)
Práctica 3 c)Práctica 3 c)
Práctica 3 c)
 
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
 
Necesidades especiales
Necesidades especialesNecesidades especiales
Necesidades especiales
 
12 educar en la afectividad
12 educar en la afectividad12 educar en la afectividad
12 educar en la afectividad
 
Educar en la afectividad
Educar en la afectividadEducar en la afectividad
Educar en la afectividad
 
Trabajo 5. descripción de mi proyecto, fortalecer la autonomía
Trabajo 5. descripción de mi proyecto, fortalecer la autonomíaTrabajo 5. descripción de mi proyecto, fortalecer la autonomía
Trabajo 5. descripción de mi proyecto, fortalecer la autonomía
 
Paes
PaesPaes
Paes
 
Paes
PaesPaes
Paes
 
Paes
PaesPaes
Paes
 
Adolescentes con dificultades de ap
Adolescentes con dificultades de apAdolescentes con dificultades de ap
Adolescentes con dificultades de ap
 
ROL DE LA FAMILIA EN EL PROCESO DE INCLUSION.pptx
ROL DE LA FAMILIA EN EL PROCESO DE INCLUSION.pptxROL DE LA FAMILIA EN EL PROCESO DE INCLUSION.pptx
ROL DE LA FAMILIA EN EL PROCESO DE INCLUSION.pptx
 
Conceptos básicos para una pedagogía de la ternura.
Conceptos básicos para una pedagogía de la ternura.Conceptos básicos para una pedagogía de la ternura.
Conceptos básicos para una pedagogía de la ternura.
 
Autonomia
AutonomiaAutonomia
Autonomia
 
Autonomia
AutonomiaAutonomia
Autonomia
 
Aprendizajes en tiempo de.pandemia
Aprendizajes en tiempo de.pandemiaAprendizajes en tiempo de.pandemia
Aprendizajes en tiempo de.pandemia
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

La prevención deficit afectivo hacia nuestros hijos

  • 1. LA PREVENCIÓN COMO ESTRATEGIA EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL DÉFICIT AFECTIVO HACIA NUESTROS HIJOS. Con padres de familia se realizará en instituciones educativas, talleres donde se despierte sensibilización, lúdicos, didácticos, donde los padres de familia se concienticen de la falta de tiempo que no les dedican a sus hijos, priorizando algunas veces o la mayoría de veces otros aspectos que creen que son más importantes, dejando de lado la parte afectiva e involucrándose en su mundo laboral, personal y no familia. Hoy en día vemos como las familias crecen con alto índice de déficit afectivo, llevando a sus hijos a tener conductas disruptivas y a socializarse en forma inadecuada con sus pares, ya que ellos buscan de una otra forma llamar la atención, muy desfavorablemente por medio de uno de los espacios que se vinculan como es “la escuela o el ámbito escolar”. Por medio de estos síntomas, como pedagoga reeducadora puedo llegar intervenir en forma preventiva, interdisciplinaria e intervención, lo ideal es hacer prevención, llegando a cada una de las familias en forma dialógica asertiva, buscando las herramientas adecuadas donde no se vaya a afectar sino que sea un aprendizaje reflexivo y significativo.