SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD #1


1. ¿La familia y la escuela pueden favorecer u obstaculizar el desarrollo de los
   niños o adolecentes en cada uno de los diferentes campos del desarrollo?
   ¿Cómo? Si, ya que ambas son las principales instituciones formadoras; en ellas
   los niños y adolecentes construyen sus primeras interacciones o relaciones
   sociales con individuos mayores o iguales, las cuales son fundamentales para
   vivir en sociedad. Por medio de la interacción, imitación y observación se logra
   fomentar en el niño un aprendizaje o una conducta permanente que de
   acuerdo a las circunstancias del entorno (situación familiar, económica, social,
   etc…) y a sus modelos de aprendizaje (padres, maestros y familiares) puede
   llegar a promover actitudes favorables o en consecuencia desfavorables, pues
   los sujetos con los cuales interactúen serán quienes guíen y fomenten las
   bases para el aprendizaje a lo largo de su vida, llegando a ser estimulante o tal
   vez obstaculizante si es que no se realiza correctamente, esto a causa de esa
   creciente interacción que el niño llega a formar con los otros.

2. ¿Sería posible el desarrollo de los niños sin una familia? Si, ya que el proceso
   de desarrollo nunca se detiene, pero la manera o tal vez el medio por el cual se
   podrá adquirir determinado conocimiento variará, pues los aprendizajes que se
   debieron inculcar en la familia no los adquirirá en el tiempo o momento donde
   comúnmente se deberían de aprender, pero esto no significa que no los
   adquirirá en determinado momento; ya sea en base a sus experiencias o a las
   interacciones con personas ajenas a él podrá formar sus propios conceptos y
   conocimientos sin llegar a perderlos. Así el niño por él mismo ira
   desarrollándose y adquiriendo conocimientos de acuerdo a su propio ritmo o
   como le sea más adecuado. Esto no quiere decir que debemos descartar
   totalmente la importancia del papel familiar en el proceso de desarrollo del niño,
   pues es la principal institución de carácter formador durante la vida y sobre
   todo en la infancia.

3. ¿Qué aporta la escuela al desarrollo integral de los niños y adolecentes, en
   comparación con quienes no acuden a la escuela? El papel que toma la
   escuela en la formación del niño y/o adolecente es el de fortalecimiento, ya
   que la base de sus hábitos y conductas son provenientes de su hogar y estos
   rara vez pueden ser alterados o reconstruidos totalmente, pero se busca que el
   alumno aplique de forma adecuada esos conocimientos, tratando de fomentar
   en ellos nuevas conductas que serán aplicables a su vida diaria en forma
   positiva. Pero aparte de eso la escuela toma una segunda postura, donde entra
   la formación del alumno; aquí se le capacitará en ciertas actividades esenciales
donde entra el saber: Lógico-matemático, de la Lecto-escritura, Desarrollo
   personal y social, etc. que le serán de utilidad al momento de responder a las
   necesidades o exigencias de la sociedad, nombrándolas como: “competencias
   para la vida”, que además de promover o brindarle al alumno una serie de
   conocimientos básicos, se busca que estos le sean útiles para el saber diario
   que tiene como objetivo formar ciudadanos competentes y aptos para vivir en
   sociedad.

4. ¿Porqué es necesaria la vinculación entre familia y escuela para favorecer el
   desarrollo integral de los niños y adolecentes? Porque ambas buscan educar
   y formar al niño, pero aunque se destaca que la responsabilidad en cierta
   forma recae más en los padres de familia que en los maestros, debe existir un
   vínculo de trabajo, donde se fijen metas en común, ya que el trabajo que se
   lleva a cabo por cada institución no debe hacerse en forma aislada necesitan
   apoyarse una a otra si es que se desea favorecer el desarrollo integral del niño.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Familia y escuela unidas
Familia y escuela unidasFamilia y escuela unidas
Familia y escuela unidas
Gonzalo Arias
 
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre l...
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre l...Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre l...
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre l...
Proyecto Alcanza
 
Familia, escuela y sociedad
Familia, escuela y sociedadFamilia, escuela y sociedad
Familia, escuela y sociedad
Lilian Lemus
 
Taller número SEIS Estrechando el vinculo escuela familia
Taller número SEIS Estrechando el vinculo escuela familiaTaller número SEIS Estrechando el vinculo escuela familia
Taller número SEIS Estrechando el vinculo escuela familiagmmesca1112
 
El papel de la familia en la escuela actual
El papel de la familia en la escuela actualEl papel de la familia en la escuela actual
El papel de la familia en la escuela actualElenadiazmartin
 
Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar
 Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar
Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar
Nancy Ochoa
 
MONOGRAFIA LA FAMILIA EN LA COMUNIDAD Y LA ESCUELA
MONOGRAFIA  LA FAMILIA EN LA COMUNIDAD Y LA ESCUELA MONOGRAFIA  LA FAMILIA EN LA COMUNIDAD Y LA ESCUELA
MONOGRAFIA LA FAMILIA EN LA COMUNIDAD Y LA ESCUELA cazaneros84
 
RelacióN Familia Escuela San Rafael
RelacióN Familia Escuela San RafaelRelacióN Familia Escuela San Rafael
RelacióN Familia Escuela San Rafaelkekita
 
Ensayo sobre la participación de los padres de familia en la educación de sus...
Ensayo sobre la participación de los padres de familia en la educación de sus...Ensayo sobre la participación de los padres de familia en la educación de sus...
Ensayo sobre la participación de los padres de familia en la educación de sus...
Normal Superior del Estado de Puebla
 
Relación escuela familia tic
Relación escuela familia ticRelación escuela familia tic
Relación escuela familia tic2mas2tic
 
Familia Agente Educativo
Familia Agente EducativoFamilia Agente Educativo
Familia Agente Educativo
Comunicación on & offline
 
La comunicación familia escuela
La comunicación familia  escuelaLa comunicación familia  escuela
La comunicación familia escuelasandritaduran
 
familia y educación
familia y educaciónfamilia y educación
familia y educaciónpadice09
 
La familia y la educación reporte
La familia y la educación reporteLa familia y la educación reporte
La familia y la educación reporteDiPa92
 

La actualidad más candente (19)

Rol de-la-familia
Rol de-la-familiaRol de-la-familia
Rol de-la-familia
 
Familia y escuela unidas
Familia y escuela unidasFamilia y escuela unidas
Familia y escuela unidas
 
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre l...
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre l...Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre l...
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre l...
 
Familia, escuela y sociedad
Familia, escuela y sociedadFamilia, escuela y sociedad
Familia, escuela y sociedad
 
Taller número SEIS Estrechando el vinculo escuela familia
Taller número SEIS Estrechando el vinculo escuela familiaTaller número SEIS Estrechando el vinculo escuela familia
Taller número SEIS Estrechando el vinculo escuela familia
 
El papel de la familia en la escuela actual
El papel de la familia en la escuela actualEl papel de la familia en la escuela actual
El papel de la familia en la escuela actual
 
relación familia-escuela
relación familia-escuelarelación familia-escuela
relación familia-escuela
 
Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar
 Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar
Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar
 
MONOGRAFIA LA FAMILIA EN LA COMUNIDAD Y LA ESCUELA
MONOGRAFIA  LA FAMILIA EN LA COMUNIDAD Y LA ESCUELA MONOGRAFIA  LA FAMILIA EN LA COMUNIDAD Y LA ESCUELA
MONOGRAFIA LA FAMILIA EN LA COMUNIDAD Y LA ESCUELA
 
RelacióN Familia Escuela San Rafael
RelacióN Familia Escuela San RafaelRelacióN Familia Escuela San Rafael
RelacióN Familia Escuela San Rafael
 
Ensayo sobre la participación de los padres de familia en la educación de sus...
Ensayo sobre la participación de los padres de familia en la educación de sus...Ensayo sobre la participación de los padres de familia en la educación de sus...
Ensayo sobre la participación de los padres de familia en la educación de sus...
 
Relación escuela familia tic
Relación escuela familia ticRelación escuela familia tic
Relación escuela familia tic
 
Familia Agente Educativo
Familia Agente EducativoFamilia Agente Educativo
Familia Agente Educativo
 
La comunicación familia escuela
La comunicación familia  escuelaLa comunicación familia  escuela
La comunicación familia escuela
 
Proyecto de valores
Proyecto de valoresProyecto de valores
Proyecto de valores
 
familia y educación
familia y educaciónfamilia y educación
familia y educación
 
La familia y la educación reporte
La familia y la educación reporteLa familia y la educación reporte
La familia y la educación reporte
 
2014 06 25_12_08_02
2014 06 25_12_08_022014 06 25_12_08_02
2014 06 25_12_08_02
 
Paternidad activa
Paternidad activaPaternidad activa
Paternidad activa
 

Destacado

Вебинар «Принципы e-commerce: рынок, трафик, конверсия, сервис»
Вебинар «Принципы e-commerce: рынок, трафик, конверсия, сервис»Вебинар «Принципы e-commerce: рынок, трафик, конверсия, сервис»
Вебинар «Принципы e-commerce: рынок, трафик, конверсия, сервис»Tiu.ru
 
Máy Phát Điện Sạch - KtubeTech.com
Máy Phát Điện Sạch - KtubeTech.comMáy Phát Điện Sạch - KtubeTech.com
Máy Phát Điện Sạch - KtubeTech.com
ktubetech
 
Informe de l'avaluació de l'activitat "Equipem casa nostra"
Informe de l'avaluació de l'activitat "Equipem casa nostra"Informe de l'avaluació de l'activitat "Equipem casa nostra"
Informe de l'avaluació de l'activitat "Equipem casa nostra"Endesa Educa
 
Scene Locations
Scene LocationsScene Locations
Scene Locations
jemmaashaw
 
Fast50 basin bulteni
Fast50 basin bulteniFast50 basin bulteni
Fast50 basin bultenicaglare
 
Unused pics and why
Unused pics and whyUnused pics and why
Unused pics and whyshanay11230
 
2012_DS6_FinalReview_10N1064_吾妻小中一貫校―旧つくば市立吾妻小学校
2012_DS6_FinalReview_10N1064_吾妻小中一貫校―旧つくば市立吾妻小学校2012_DS6_FinalReview_10N1064_吾妻小中一貫校―旧つくば市立吾妻小学校
2012_DS6_FinalReview_10N1064_吾妻小中一貫校―旧つくば市立吾妻小学校10n1064
 
Character Analysis: Snowball
Character Analysis: SnowballCharacter Analysis: Snowball
Character Analysis: Snowballseoyon1030
 
63 ( puy de dôme) 2013
63 ( puy de dôme) 201363 ( puy de dôme) 2013
63 ( puy de dôme) 2013CCDH75
 
Coloquio fisica 16 02-20120001
Coloquio fisica 16 02-20120001Coloquio fisica 16 02-20120001
Coloquio fisica 16 02-20120001Leandro __
 
¿Qué demandan las personas con diabetes?
¿Qué demandan las personas con diabetes?¿Qué demandan las personas con diabetes?
¿Qué demandan las personas con diabetes?
Joaquin Mateos
 
Tema 1 didáctica
Tema 1 didácticaTema 1 didáctica
Tema 1 didácticaRafa Grau
 
Chiacchiere Sportive 3^giornata fase 2
Chiacchiere Sportive 3^giornata fase 2Chiacchiere Sportive 3^giornata fase 2
Chiacchiere Sportive 3^giornata fase 2Antonio Grosso
 
1 ocak güneydo u ekspres
1 ocak güneydo u ekspres1 ocak güneydo u ekspres
1 ocak güneydo u eksprescaglare
 
El Gobierno decide paralizar la privatización del Registro Civil.
El Gobierno decide paralizar la privatización del Registro Civil.El Gobierno decide paralizar la privatización del Registro Civil.
El Gobierno decide paralizar la privatización del Registro Civil.
CCOOXustiza
 
Aprendemos a ir de compras
Aprendemos a ir de comprasAprendemos a ir de compras
Aprendemos a ir de comprasAntonia
 
Chiacchiere Sportive 14^giornata
Chiacchiere Sportive 14^giornataChiacchiere Sportive 14^giornata
Chiacchiere Sportive 14^giornataAntonio Grosso
 
Ansarana e taghoot_iqsam_wa_ehkaam_pdf
Ansarana e taghoot_iqsam_wa_ehkaam_pdfAnsarana e taghoot_iqsam_wa_ehkaam_pdf
Ansarana e taghoot_iqsam_wa_ehkaam_pdf
Murabitoon
 

Destacado (19)

Вебинар «Принципы e-commerce: рынок, трафик, конверсия, сервис»
Вебинар «Принципы e-commerce: рынок, трафик, конверсия, сервис»Вебинар «Принципы e-commerce: рынок, трафик, конверсия, сервис»
Вебинар «Принципы e-commerce: рынок, трафик, конверсия, сервис»
 
Máy Phát Điện Sạch - KtubeTech.com
Máy Phát Điện Sạch - KtubeTech.comMáy Phát Điện Sạch - KtubeTech.com
Máy Phát Điện Sạch - KtubeTech.com
 
Informe de l'avaluació de l'activitat "Equipem casa nostra"
Informe de l'avaluació de l'activitat "Equipem casa nostra"Informe de l'avaluació de l'activitat "Equipem casa nostra"
Informe de l'avaluació de l'activitat "Equipem casa nostra"
 
Scene Locations
Scene LocationsScene Locations
Scene Locations
 
Fast50 basin bulteni
Fast50 basin bulteniFast50 basin bulteni
Fast50 basin bulteni
 
Unused pics and why
Unused pics and whyUnused pics and why
Unused pics and why
 
2012_DS6_FinalReview_10N1064_吾妻小中一貫校―旧つくば市立吾妻小学校
2012_DS6_FinalReview_10N1064_吾妻小中一貫校―旧つくば市立吾妻小学校2012_DS6_FinalReview_10N1064_吾妻小中一貫校―旧つくば市立吾妻小学校
2012_DS6_FinalReview_10N1064_吾妻小中一貫校―旧つくば市立吾妻小学校
 
Character Analysis: Snowball
Character Analysis: SnowballCharacter Analysis: Snowball
Character Analysis: Snowball
 
63 ( puy de dôme) 2013
63 ( puy de dôme) 201363 ( puy de dôme) 2013
63 ( puy de dôme) 2013
 
Coloquio fisica 16 02-20120001
Coloquio fisica 16 02-20120001Coloquio fisica 16 02-20120001
Coloquio fisica 16 02-20120001
 
¿Qué demandan las personas con diabetes?
¿Qué demandan las personas con diabetes?¿Qué demandan las personas con diabetes?
¿Qué demandan las personas con diabetes?
 
Tema 1 didáctica
Tema 1 didácticaTema 1 didáctica
Tema 1 didáctica
 
Chiacchiere Sportive 3^giornata fase 2
Chiacchiere Sportive 3^giornata fase 2Chiacchiere Sportive 3^giornata fase 2
Chiacchiere Sportive 3^giornata fase 2
 
1 ocak güneydo u ekspres
1 ocak güneydo u ekspres1 ocak güneydo u ekspres
1 ocak güneydo u ekspres
 
Silva
SilvaSilva
Silva
 
El Gobierno decide paralizar la privatización del Registro Civil.
El Gobierno decide paralizar la privatización del Registro Civil.El Gobierno decide paralizar la privatización del Registro Civil.
El Gobierno decide paralizar la privatización del Registro Civil.
 
Aprendemos a ir de compras
Aprendemos a ir de comprasAprendemos a ir de compras
Aprendemos a ir de compras
 
Chiacchiere Sportive 14^giornata
Chiacchiere Sportive 14^giornataChiacchiere Sportive 14^giornata
Chiacchiere Sportive 14^giornata
 
Ansarana e taghoot_iqsam_wa_ehkaam_pdf
Ansarana e taghoot_iqsam_wa_ehkaam_pdfAnsarana e taghoot_iqsam_wa_ehkaam_pdf
Ansarana e taghoot_iqsam_wa_ehkaam_pdf
 

Similar a Actividad preguntas #1

Bloque i preguntas
Bloque i preguntasBloque i preguntas
Bloque i preguntasbebybu
 
ENSAYO CIENCIAS SOCIALES - LINITA
ENSAYO CIENCIAS SOCIALES - LINITAENSAYO CIENCIAS SOCIALES - LINITA
ENSAYO CIENCIAS SOCIALES - LINITA
Linita Ramirez S
 
ENSAYO CIENCIAS SOCIALES - LINITA
ENSAYO CIENCIAS SOCIALES - LINITAENSAYO CIENCIAS SOCIALES - LINITA
ENSAYO CIENCIAS SOCIALES - LINITALinita Ramirez S
 
Ensayo de afecto infantil.docx
Ensayo de afecto infantil.docxEnsayo de afecto infantil.docx
Ensayo de afecto infantil.docx
Alberto Suarez Barrientos
 
Ensayo de afecto infantil.docx
Ensayo de afecto infantil.docxEnsayo de afecto infantil.docx
Ensayo de afecto infantil.docx
Alberto Suarez Barrientos
 
Desarrollo socioemocional en la adolescencia versus promocion de la resilienc...
Desarrollo socioemocional en la adolescencia versus promocion de la resilienc...Desarrollo socioemocional en la adolescencia versus promocion de la resilienc...
Desarrollo socioemocional en la adolescencia versus promocion de la resilienc...
Ruben GP
 
Desarrollo socioemocional en la adolescencia versus promoción de la resilienc...
Desarrollo socioemocional en la adolescencia versus promoción de la resilienc...Desarrollo socioemocional en la adolescencia versus promoción de la resilienc...
Desarrollo socioemocional en la adolescencia versus promoción de la resilienc...
Ruben GP
 
Importancia de la familia como primera opcion educativa de la escuela.hilda
Importancia de la familia como primera opcion educativa de la escuela.hildaImportancia de la familia como primera opcion educativa de la escuela.hilda
Importancia de la familia como primera opcion educativa de la escuela.hildaEDUPEL
 
Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre la escuela, la familia y la comunidad
Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre la escuela, la familia y la comunidadMódulo 8: Relaciones Recíprocas entre la escuela, la familia y la comunidad
Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre la escuela, la familia y la comunidad
Proyecto Alcanza
 
Productos 5a sesion
Productos 5a sesionProductos 5a sesion
Productos 5a sesion
jomacanqui
 
Laimportanciadelaafectividadylosvaloresenlaeducación fabian granda
Laimportanciadelaafectividadylosvaloresenlaeducación fabian grandaLaimportanciadelaafectividadylosvaloresenlaeducación fabian granda
Laimportanciadelaafectividadylosvaloresenlaeducación fabian granda
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Triada familia, escuela y comunidad
Triada familia, escuela y comunidadTriada familia, escuela y comunidad
Triada familia, escuela y comunidad
MERCYDAYNARIZ
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
Sayra Armendariz
 
Proyecto Escuelas Familiares Pablo VI
Proyecto Escuelas Familiares  Pablo VIProyecto Escuelas Familiares  Pablo VI
Proyecto Escuelas Familiares Pablo VI
John Jairo Ospina Carvajal
 
La Educación_Escuela y Familia.pdf
La Educación_Escuela y Familia.pdfLa Educación_Escuela y Familia.pdf
La Educación_Escuela y Familia.pdf
Guenvis Rojas Sanchez
 
Laeducacioncosadedoslaescuelaylafamilia
LaeducacioncosadedoslaescuelaylafamiliaLaeducacioncosadedoslaescuelaylafamilia
Laeducacioncosadedoslaescuelaylafamilia
nikoll2924
 
Surgimiento y desarrollo de la Educación Infantil.
Surgimiento y desarrollo de la Educación Infantil.Surgimiento y desarrollo de la Educación Infantil.
Surgimiento y desarrollo de la Educación Infantil.educacion1314
 

Similar a Actividad preguntas #1 (20)

Ensayo.docx
Ensayo.docxEnsayo.docx
Ensayo.docx
 
Ensayo.docx
Ensayo.docxEnsayo.docx
Ensayo.docx
 
Bloque i preguntas
Bloque i preguntasBloque i preguntas
Bloque i preguntas
 
ENSAYO CIENCIAS SOCIALES - LINITA
ENSAYO CIENCIAS SOCIALES - LINITAENSAYO CIENCIAS SOCIALES - LINITA
ENSAYO CIENCIAS SOCIALES - LINITA
 
ENSAYO CIENCIAS SOCIALES - LINITA
ENSAYO CIENCIAS SOCIALES - LINITAENSAYO CIENCIAS SOCIALES - LINITA
ENSAYO CIENCIAS SOCIALES - LINITA
 
Ensayo de afecto infantil.docx
Ensayo de afecto infantil.docxEnsayo de afecto infantil.docx
Ensayo de afecto infantil.docx
 
Ensayo de afecto infantil.docx
Ensayo de afecto infantil.docxEnsayo de afecto infantil.docx
Ensayo de afecto infantil.docx
 
Desarrollo socioemocional en la adolescencia versus promocion de la resilienc...
Desarrollo socioemocional en la adolescencia versus promocion de la resilienc...Desarrollo socioemocional en la adolescencia versus promocion de la resilienc...
Desarrollo socioemocional en la adolescencia versus promocion de la resilienc...
 
Desarrollo socioemocional en la adolescencia versus promoción de la resilienc...
Desarrollo socioemocional en la adolescencia versus promoción de la resilienc...Desarrollo socioemocional en la adolescencia versus promoción de la resilienc...
Desarrollo socioemocional en la adolescencia versus promoción de la resilienc...
 
Importancia de la familia como primera opcion educativa de la escuela.hilda
Importancia de la familia como primera opcion educativa de la escuela.hildaImportancia de la familia como primera opcion educativa de la escuela.hilda
Importancia de la familia como primera opcion educativa de la escuela.hilda
 
Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre la escuela, la familia y la comunidad
Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre la escuela, la familia y la comunidadMódulo 8: Relaciones Recíprocas entre la escuela, la familia y la comunidad
Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre la escuela, la familia y la comunidad
 
Productos 5a sesion
Productos 5a sesionProductos 5a sesion
Productos 5a sesion
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Laimportanciadelaafectividadylosvaloresenlaeducación fabian granda
Laimportanciadelaafectividadylosvaloresenlaeducación fabian grandaLaimportanciadelaafectividadylosvaloresenlaeducación fabian granda
Laimportanciadelaafectividadylosvaloresenlaeducación fabian granda
 
Triada familia, escuela y comunidad
Triada familia, escuela y comunidadTriada familia, escuela y comunidad
Triada familia, escuela y comunidad
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
Proyecto Escuelas Familiares Pablo VI
Proyecto Escuelas Familiares  Pablo VIProyecto Escuelas Familiares  Pablo VI
Proyecto Escuelas Familiares Pablo VI
 
La Educación_Escuela y Familia.pdf
La Educación_Escuela y Familia.pdfLa Educación_Escuela y Familia.pdf
La Educación_Escuela y Familia.pdf
 
Laeducacioncosadedoslaescuelaylafamilia
LaeducacioncosadedoslaescuelaylafamiliaLaeducacioncosadedoslaescuelaylafamilia
Laeducacioncosadedoslaescuelaylafamilia
 
Surgimiento y desarrollo de la Educación Infantil.
Surgimiento y desarrollo de la Educación Infantil.Surgimiento y desarrollo de la Educación Infantil.
Surgimiento y desarrollo de la Educación Infantil.
 

Más de DiPa92

Bronfenbrenner
BronfenbrennerBronfenbrenner
BronfenbrennerDiPa92
 
Hora nacional 18nov
Hora nacional 18novHora nacional 18nov
Hora nacional 18novDiPa92
 
Qué es la educación especial
Qué es la educación especialQué es la educación especial
Qué es la educación especialDiPa92
 
Hora nacional4nov
Hora nacional4novHora nacional4nov
Hora nacional4novDiPa92
 
Hora nacional 28oct
Hora nacional 28octHora nacional 28oct
Hora nacional 28octDiPa92
 
Reporte de lectura sex andfam
Reporte de lectura sex andfamReporte de lectura sex andfam
Reporte de lectura sex andfamDiPa92
 
Hn 21oct
Hn 21octHn 21oct
Hn 21octDiPa92
 
Características cuadro javi
Características cuadro javiCaracterísticas cuadro javi
Características cuadro javiDiPa92
 
Ensayo nicho del desarrollo
Ensayo nicho del desarrolloEnsayo nicho del desarrollo
Ensayo nicho del desarrolloDiPa92
 
Cultura
CulturaCultura
CulturaDiPa92
 
Hora nacionalsep
Hora nacionalsepHora nacionalsep
Hora nacionalsepDiPa92
 
Manuel esteve
Manuel esteveManuel esteve
Manuel esteveDiPa92
 
La reforma educativa
La reforma educativaLa reforma educativa
La reforma educativaDiPa92
 
Act cuadro javier
Act cuadro javierAct cuadro javier
Act cuadro javierDiPa92
 
HoraNacional09
HoraNacional09HoraNacional09
HoraNacional09DiPa92
 
La hora nacional 26ago 02sep
La hora nacional 26ago 02sepLa hora nacional 26ago 02sep
La hora nacional 26ago 02sepDiPa92
 
Tipos de familias
Tipos de familiasTipos de familias
Tipos de familiasDiPa92
 

Más de DiPa92 (17)

Bronfenbrenner
BronfenbrennerBronfenbrenner
Bronfenbrenner
 
Hora nacional 18nov
Hora nacional 18novHora nacional 18nov
Hora nacional 18nov
 
Qué es la educación especial
Qué es la educación especialQué es la educación especial
Qué es la educación especial
 
Hora nacional4nov
Hora nacional4novHora nacional4nov
Hora nacional4nov
 
Hora nacional 28oct
Hora nacional 28octHora nacional 28oct
Hora nacional 28oct
 
Reporte de lectura sex andfam
Reporte de lectura sex andfamReporte de lectura sex andfam
Reporte de lectura sex andfam
 
Hn 21oct
Hn 21octHn 21oct
Hn 21oct
 
Características cuadro javi
Características cuadro javiCaracterísticas cuadro javi
Características cuadro javi
 
Ensayo nicho del desarrollo
Ensayo nicho del desarrolloEnsayo nicho del desarrollo
Ensayo nicho del desarrollo
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Hora nacionalsep
Hora nacionalsepHora nacionalsep
Hora nacionalsep
 
Manuel esteve
Manuel esteveManuel esteve
Manuel esteve
 
La reforma educativa
La reforma educativaLa reforma educativa
La reforma educativa
 
Act cuadro javier
Act cuadro javierAct cuadro javier
Act cuadro javier
 
HoraNacional09
HoraNacional09HoraNacional09
HoraNacional09
 
La hora nacional 26ago 02sep
La hora nacional 26ago 02sepLa hora nacional 26ago 02sep
La hora nacional 26ago 02sep
 
Tipos de familias
Tipos de familiasTipos de familias
Tipos de familias
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Actividad preguntas #1

  • 1. ACTIVIDAD #1 1. ¿La familia y la escuela pueden favorecer u obstaculizar el desarrollo de los niños o adolecentes en cada uno de los diferentes campos del desarrollo? ¿Cómo? Si, ya que ambas son las principales instituciones formadoras; en ellas los niños y adolecentes construyen sus primeras interacciones o relaciones sociales con individuos mayores o iguales, las cuales son fundamentales para vivir en sociedad. Por medio de la interacción, imitación y observación se logra fomentar en el niño un aprendizaje o una conducta permanente que de acuerdo a las circunstancias del entorno (situación familiar, económica, social, etc…) y a sus modelos de aprendizaje (padres, maestros y familiares) puede llegar a promover actitudes favorables o en consecuencia desfavorables, pues los sujetos con los cuales interactúen serán quienes guíen y fomenten las bases para el aprendizaje a lo largo de su vida, llegando a ser estimulante o tal vez obstaculizante si es que no se realiza correctamente, esto a causa de esa creciente interacción que el niño llega a formar con los otros. 2. ¿Sería posible el desarrollo de los niños sin una familia? Si, ya que el proceso de desarrollo nunca se detiene, pero la manera o tal vez el medio por el cual se podrá adquirir determinado conocimiento variará, pues los aprendizajes que se debieron inculcar en la familia no los adquirirá en el tiempo o momento donde comúnmente se deberían de aprender, pero esto no significa que no los adquirirá en determinado momento; ya sea en base a sus experiencias o a las interacciones con personas ajenas a él podrá formar sus propios conceptos y conocimientos sin llegar a perderlos. Así el niño por él mismo ira desarrollándose y adquiriendo conocimientos de acuerdo a su propio ritmo o como le sea más adecuado. Esto no quiere decir que debemos descartar totalmente la importancia del papel familiar en el proceso de desarrollo del niño, pues es la principal institución de carácter formador durante la vida y sobre todo en la infancia. 3. ¿Qué aporta la escuela al desarrollo integral de los niños y adolecentes, en comparación con quienes no acuden a la escuela? El papel que toma la escuela en la formación del niño y/o adolecente es el de fortalecimiento, ya que la base de sus hábitos y conductas son provenientes de su hogar y estos rara vez pueden ser alterados o reconstruidos totalmente, pero se busca que el alumno aplique de forma adecuada esos conocimientos, tratando de fomentar en ellos nuevas conductas que serán aplicables a su vida diaria en forma positiva. Pero aparte de eso la escuela toma una segunda postura, donde entra la formación del alumno; aquí se le capacitará en ciertas actividades esenciales
  • 2. donde entra el saber: Lógico-matemático, de la Lecto-escritura, Desarrollo personal y social, etc. que le serán de utilidad al momento de responder a las necesidades o exigencias de la sociedad, nombrándolas como: “competencias para la vida”, que además de promover o brindarle al alumno una serie de conocimientos básicos, se busca que estos le sean útiles para el saber diario que tiene como objetivo formar ciudadanos competentes y aptos para vivir en sociedad. 4. ¿Porqué es necesaria la vinculación entre familia y escuela para favorecer el desarrollo integral de los niños y adolecentes? Porque ambas buscan educar y formar al niño, pero aunque se destaca que la responsabilidad en cierta forma recae más en los padres de familia que en los maestros, debe existir un vínculo de trabajo, donde se fijen metas en común, ya que el trabajo que se lleva a cabo por cada institución no debe hacerse en forma aislada necesitan apoyarse una a otra si es que se desea favorecer el desarrollo integral del niño.