SlideShare una empresa de Scribd logo
SECTOR DE EDUCADORES DE LA ACA.
   favorecer en forma orgánica el crecimiento en la
    fe de los bautizados, comprometidos en el campo
    de la educación sistemática, que están llamados a
    dar testimonio del Evangelio en el propio ámbito
    de trabajo y a caminar hacia la santidad.
   propiciar una presencia coherente y eficaz de los
    católicos en el ámbito educativo.


   evangelizar el amplio y complejo mundo de la
    educación.
   Un sincero y profundo espíritu evangélico y
    evangelizador, es decir, una experiencia vital de
    vivir unidos a Cristo y a su Comunidad y una firme
    voluntad de dar a conocer, especialmente en el
    ámbito educativo, a Jesucristo y su propuesta de
    liberación integral, en especial del pecado,
    personal y social.
    Un modo de actuar que transparente esta experiencia.
      Un militante evangelizado y evangelizador está cerca
        de los sufrimientos, aspiraciones, luchas, gozos,
            esperanzas y logros de quienes lo rodean,
      especialmente de los más desprotegidos; testimonia
     personal y comunitariamente su fe y su experiencia de
     amistad con Dios, poniendo de manifiesto el sentido y
    la orientación de su vida; denuncia con amor, respeto y
           responsabilidad la injusticia, presenta leal y
          explícitamente a Jesucristo, verdadero Dios y
         verdadero hombre, invitando a sus hermanas y
       hermanos a incorporarse plena y gozosamente al
                         Pueblo de Dios.
   La convicción profunda de que es el Espíritu
    Santo quien hace que las personas se abran a la
    fe en Cristo, crezcan, maduren y permanezcan en
    ella. Nuestra acción consiste en colaborar con el
    Espíritu Santo.
   El SEDAC está formado por educadores, varones
    y mujeres, que:

 Creen en Cristo, hasta el punto de asumir el
  Evangelio como norma de su vida.
 Viven esa fe en Cristo unidos a los demás

  cristianos, esto es, dentro de la Iglesia y en
  especial dentro de la Iglesia diocesana.
   Entienden que la forma de seguir a Jesucristo y
    de realizar la misión de la Iglesia supone dar
    testimonio de la Palabra liberadora de Jesús en
    medio de los educadores, transmitiendo los
    valores cristianos y generando iniciativas de
    legítima defensa de los derechos humanos,
    asumiendo el propio trabajo como espacio de
    redención y de colaboración con el Creador para
    sí y para toda la comunidad educativa, en
    estrecha y cordial colaboración con los Pastores.
   Viven su grupo de militancia como un lugar de
    diálogo, de reflexión, de discernimiento, de
    oración, de conversión a Dios y a los hermanos,
    como uno de los medios para alimentar y
    enriquecer una espiritualidad laical que logre el
    encuentro personal con Cristo y haga posible la
    unión entre fe y vida.
   El SEDAC espera que sus militantes, desde una
    espiritualidad profundamente evangélica y en un
    clima de formación permanente, vivan presentes
    en los diversos espacios del mundo de la
    educación, en sus puestos de trabajo y participen
    activamente en las instituciones educativas en las
    que desempeñan sus tareas docentes, en
    asociaciones profesionales y gremiales.
 La primera exigencia de un
    miembro del SEDAC es estar
        comprometido con la
transformación de esta sociedad en
 todo aquello que se opone al Plan
de Dios y no permite que el hombre
  sea más plenamente persona, a
 todo lo que dificulta el crecimiento
     de la justicia y la paz en la
              sociedad.
 PROPUESTAS DE TRABAJO:
 Fichas de trabajo para la organización y

  formación de los grupos de educadores de ACA.
 Jornada de espiritualidad para el lanzamiento del

  SEDAC.
 Proyecto de Participación Ciudadana.
 Proyecto Interdisciplinario curricular sobre

  Pobreza e Inclusión en la escuela.
 Material formativo.
 www.accioncatolica.org.ar
 sectores@accioncatolica.org.ar

 secretaria@accioncatolica.org.ar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La formación de los Catequistas
La formación de los CatequistasLa formación de los Catequistas
La formación de los Catequistas
Hugo Quintanilla
 
La vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequistaLa vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequistaDaniel Scoth
 
FormacióN De Catequistas
FormacióN De CatequistasFormacióN De Catequistas
FormacióN De Catequistas
Andres Elizalde
 
Manual del catequista
Manual del catequistaManual del catequista
Manual del catequistaalex751201
 
Area educacion religiosa nuevo
Area educacion religiosa nuevoArea educacion religiosa nuevo
Area educacion religiosa nuevo
Ana Arellano
 
Presentación catequesis
Presentación catequesisPresentación catequesis
Presentación catequesis
CentroameriCaribe
 
Escuela de catequistas
Escuela de catequistasEscuela de catequistas
Escuela de catequistas
dayramarciales
 
Familiaris consortio 4 pastoral familiar
Familiaris consortio 4 pastoral familiarFamiliaris consortio 4 pastoral familiar
Familiaris consortio 4 pastoral familiar
Martin M Flynn
 
El docente católico
El docente católicoEl docente católico
El docente católico
Luna Victoria Gisela
 
Propuesta de trabajo ministerio de catequesis decanato periferico i
Propuesta de trabajo ministerio de catequesis decanato periferico iPropuesta de trabajo ministerio de catequesis decanato periferico i
Propuesta de trabajo ministerio de catequesis decanato periferico i
carola1801
 
Perfil del catequista
Perfil del catequistaPerfil del catequista
Perfil del catequista
Miguel Angel
 
Tema 4 contenidos-p.jafet
Tema 4 contenidos-p.jafetTema 4 contenidos-p.jafet
Tema 4 contenidos-p.jafet
Jafet Peytrequin
 
Capellania ecuménica
Capellania ecuménicaCapellania ecuménica
Federación de Hermandades de Jesús Nazareno
Federación de Hermandades de Jesús NazarenoFederación de Hermandades de Jesús Nazareno
Federación de Hermandades de Jesús Nazareno
Sergio Ferreira
 

La actualidad más candente (19)

Pastoral juvenil colombia
Pastoral juvenil colombiaPastoral juvenil colombia
Pastoral juvenil colombia
 
La formación de los Catequistas
La formación de los CatequistasLa formación de los Catequistas
La formación de los Catequistas
 
01 Antecedentes - Plan Global
01 Antecedentes - Plan Global01 Antecedentes - Plan Global
01 Antecedentes - Plan Global
 
La vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequistaLa vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequista
 
FormacióN De Catequistas
FormacióN De CatequistasFormacióN De Catequistas
FormacióN De Catequistas
 
Manual del catequista
Manual del catequistaManual del catequista
Manual del catequista
 
Pastoral Juvenil
Pastoral JuvenilPastoral Juvenil
Pastoral Juvenil
 
Area educacion religiosa nuevo
Area educacion religiosa nuevoArea educacion religiosa nuevo
Area educacion religiosa nuevo
 
Presentación catequesis
Presentación catequesisPresentación catequesis
Presentación catequesis
 
Escuela de catequistas
Escuela de catequistasEscuela de catequistas
Escuela de catequistas
 
Familiaris consortio 4 pastoral familiar
Familiaris consortio 4 pastoral familiarFamiliaris consortio 4 pastoral familiar
Familiaris consortio 4 pastoral familiar
 
El docente católico
El docente católicoEl docente católico
El docente católico
 
Proyecto inspectorial cbn
Proyecto inspectorial cbnProyecto inspectorial cbn
Proyecto inspectorial cbn
 
Propuesta de trabajo ministerio de catequesis decanato periferico i
Propuesta de trabajo ministerio de catequesis decanato periferico iPropuesta de trabajo ministerio de catequesis decanato periferico i
Propuesta de trabajo ministerio de catequesis decanato periferico i
 
Perfil del catequista
Perfil del catequistaPerfil del catequista
Perfil del catequista
 
Tema 4 contenidos-p.jafet
Tema 4 contenidos-p.jafetTema 4 contenidos-p.jafet
Tema 4 contenidos-p.jafet
 
Capellania ecuménica
Capellania ecuménicaCapellania ecuménica
Capellania ecuménica
 
Visión
VisiónVisión
Visión
 
Federación de Hermandades de Jesús Nazareno
Federación de Hermandades de Jesús NazarenoFederación de Hermandades de Jesús Nazareno
Federación de Hermandades de Jesús Nazareno
 

Similar a La propuesta del sedac

PROYECTO EVANGELIZADOR PARA NIÑOS Y JÓVENES.pptx
PROYECTO EVANGELIZADOR PARA NIÑOS Y JÓVENES.pptxPROYECTO EVANGELIZADOR PARA NIÑOS Y JÓVENES.pptx
PROYECTO EVANGELIZADOR PARA NIÑOS Y JÓVENES.pptx
FreddyCapa
 
Area de religion 2018
Area de religion 2018Area de religion 2018
Area de religion 2018
wilfredo chavez
 
Programación anual 1° año FINAL.doc
Programación anual 1° año FINAL.docProgramación anual 1° año FINAL.doc
Programación anual 1° año FINAL.doc
RichardMosqueiraHurt2
 
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 0
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 0Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 0
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 0
Luis Felipe González del Riego Collomp
 
La catequesis para padres
La catequesis para padresLa catequesis para padres
La catequesis para padressantosapostoles
 
Calidad de servcio... presentación original
Calidad de servcio... presentación originalCalidad de servcio... presentación original
Calidad de servcio... presentación original
Martha Edilma Queta Yoge
 
Despertar religioso
Despertar religiosoDespertar religioso
Despertar religioso
herminiorm7
 
Manual del catequista
Manual del catequistaManual del catequista
Manual del catequistaalex751201
 
Proyecto de pastoral CAT 2011
Proyecto de pastoral CAT 2011Proyecto de pastoral CAT 2011
Proyecto de pastoral CAT 2011
leonardo
 
La finalidad y las tareas de la catequesis
La finalidad y las tareas de la catequesisLa finalidad y las tareas de la catequesis
La finalidad y las tareas de la catequesis
tulioandres
 
TEMA 5. LA ADAPTACIÓN AL DESTINATARIO ASPECTOS GENERALES.ppt
TEMA 5. LA ADAPTACIÓN AL DESTINATARIO ASPECTOS GENERALES.pptTEMA 5. LA ADAPTACIÓN AL DESTINATARIO ASPECTOS GENERALES.ppt
TEMA 5. LA ADAPTACIÓN AL DESTINATARIO ASPECTOS GENERALES.ppt
franciscoalejandro91
 
Proyecto social 2
Proyecto social 2Proyecto social 2
Proyecto social 2
Martha Edilma Queta Yoge
 
PLAN TRIENAL
PLAN TRIENALPLAN TRIENAL
PLANIFIC. ANUAL 2023-RELIGIÓN SEXTO GRADO.doc
PLANIFIC. ANUAL 2023-RELIGIÓN SEXTO GRADO.docPLANIFIC. ANUAL 2023-RELIGIÓN SEXTO GRADO.doc
PLANIFIC. ANUAL 2023-RELIGIÓN SEXTO GRADO.doc
PedroMiguelGutirrezZ
 
VOCACION Y MISION DEL EDUCADOR CATOLICO
VOCACION Y MISION DEL EDUCADOR CATOLICOVOCACION Y MISION DEL EDUCADOR CATOLICO
VOCACION Y MISION DEL EDUCADOR CATOLICODIOCESIS DE ENGATIVA
 

Similar a La propuesta del sedac (20)

Ere
Ere Ere
Ere
 
Ere1
Ere1Ere1
Ere1
 
PROYECTO EVANGELIZADOR PARA NIÑOS Y JÓVENES.pptx
PROYECTO EVANGELIZADOR PARA NIÑOS Y JÓVENES.pptxPROYECTO EVANGELIZADOR PARA NIÑOS Y JÓVENES.pptx
PROYECTO EVANGELIZADOR PARA NIÑOS Y JÓVENES.pptx
 
Area de religion 2018
Area de religion 2018Area de religion 2018
Area de religion 2018
 
Programación anual 1° año FINAL.doc
Programación anual 1° año FINAL.docProgramación anual 1° año FINAL.doc
Programación anual 1° año FINAL.doc
 
Proyecto de pastoral educativa
Proyecto de pastoral educativaProyecto de pastoral educativa
Proyecto de pastoral educativa
 
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 0
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 0Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 0
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 0
 
La catequesis para padres
La catequesis para padresLa catequesis para padres
La catequesis para padres
 
Calidad de servcio... presentación original
Calidad de servcio... presentación originalCalidad de servcio... presentación original
Calidad de servcio... presentación original
 
Despertar religioso
Despertar religiosoDespertar religioso
Despertar religioso
 
Manual del catequista
Manual del catequistaManual del catequista
Manual del catequista
 
Proyecto de pastoral CAT 2011
Proyecto de pastoral CAT 2011Proyecto de pastoral CAT 2011
Proyecto de pastoral CAT 2011
 
La finalidad y las tareas de la catequesis
La finalidad y las tareas de la catequesisLa finalidad y las tareas de la catequesis
La finalidad y las tareas de la catequesis
 
TEMA 5. LA ADAPTACIÓN AL DESTINATARIO ASPECTOS GENERALES.ppt
TEMA 5. LA ADAPTACIÓN AL DESTINATARIO ASPECTOS GENERALES.pptTEMA 5. LA ADAPTACIÓN AL DESTINATARIO ASPECTOS GENERALES.ppt
TEMA 5. LA ADAPTACIÓN AL DESTINATARIO ASPECTOS GENERALES.ppt
 
Proyecto social 2
Proyecto social 2Proyecto social 2
Proyecto social 2
 
PLAN TRIENAL
PLAN TRIENALPLAN TRIENAL
PLAN TRIENAL
 
La fe católica
La fe católicaLa fe católica
La fe católica
 
La fe católica
La fe católicaLa fe católica
La fe católica
 
PLANIFIC. ANUAL 2023-RELIGIÓN SEXTO GRADO.doc
PLANIFIC. ANUAL 2023-RELIGIÓN SEXTO GRADO.docPLANIFIC. ANUAL 2023-RELIGIÓN SEXTO GRADO.doc
PLANIFIC. ANUAL 2023-RELIGIÓN SEXTO GRADO.doc
 
VOCACION Y MISION DEL EDUCADOR CATOLICO
VOCACION Y MISION DEL EDUCADOR CATOLICOVOCACION Y MISION DEL EDUCADOR CATOLICO
VOCACION Y MISION DEL EDUCADOR CATOLICO
 

Más de Acción Católica Argentina

Qué le ofrece la ac a una parroquia
Qué le ofrece la ac a una parroquiaQué le ofrece la ac a una parroquia
Qué le ofrece la ac a una parroquia
Acción Católica Argentina
 
Cómo promover, ideas para los diocesanos
Cómo promover,  ideas para los diocesanosCómo promover,  ideas para los diocesanos
Cómo promover, ideas para los diocesanos
Acción Católica Argentina
 
Vota tu voto vale presentacion programa 2015
Vota tu voto vale   presentacion programa 2015Vota tu voto vale   presentacion programa 2015
Vota tu voto vale presentacion programa 2015
Acción Católica Argentina
 
Cuestiones legales
Cuestiones legalesCuestiones legales
Cuestiones legales
Acción Católica Argentina
 
Campaña 2014 en familia nuestra vida es +
Campaña 2014   en familia nuestra vida es +Campaña 2014   en familia nuestra vida es +
Campaña 2014 en familia nuestra vida es +
Acción Católica Argentina
 
Evangelizar a través de los juegos y el deporte
Evangelizar a través de los juegos y el deporteEvangelizar a través de los juegos y el deporte
Evangelizar a través de los juegos y el deporteAcción Católica Argentina
 
Que es la ac
Que es la acQue es la ac
Vota tu voto vale Presentación del Programa 2013
Vota tu voto vale   Presentación del Programa 2013Vota tu voto vale   Presentación del Programa 2013
Vota tu voto vale Presentación del Programa 2013
Acción Católica Argentina
 
Taller evangelizar la escuela promoviendo valores. carlos bulacios
Taller evangelizar la escuela promoviendo valores. carlos bulaciosTaller evangelizar la escuela promoviendo valores. carlos bulacios
Taller evangelizar la escuela promoviendo valores. carlos bulaciosAcción Católica Argentina
 

Más de Acción Católica Argentina (20)

Qué le ofrece la ac a una parroquia
Qué le ofrece la ac a una parroquiaQué le ofrece la ac a una parroquia
Qué le ofrece la ac a una parroquia
 
Cómo promover, ideas para los diocesanos
Cómo promover,  ideas para los diocesanosCómo promover,  ideas para los diocesanos
Cómo promover, ideas para los diocesanos
 
Vota tu voto vale presentacion programa 2015
Vota tu voto vale   presentacion programa 2015Vota tu voto vale   presentacion programa 2015
Vota tu voto vale presentacion programa 2015
 
Creacion
CreacionCreacion
Creacion
 
Cuestiones legales
Cuestiones legalesCuestiones legales
Cuestiones legales
 
Presentación y Preparación de Asamblea
Presentación y Preparación de AsambleaPresentación y Preparación de Asamblea
Presentación y Preparación de Asamblea
 
Prueba para cargar en slideshare
Prueba para cargar en slidesharePrueba para cargar en slideshare
Prueba para cargar en slideshare
 
Campaña 2014 en familia nuestra vida es +
Campaña 2014   en familia nuestra vida es +Campaña 2014   en familia nuestra vida es +
Campaña 2014 en familia nuestra vida es +
 
Responsabilidad civil: lo que hay que saber
Responsabilidad civil: lo que hay que saberResponsabilidad civil: lo que hay que saber
Responsabilidad civil: lo que hay que saber
 
Taller sobre Campamento de ACA
Taller sobre Campamento de ACATaller sobre Campamento de ACA
Taller sobre Campamento de ACA
 
Pedagogia para el Área Jóvenes
Pedagogia para el Área JóvenesPedagogia para el Área Jóvenes
Pedagogia para el Área Jóvenes
 
Pedagogia para el Área Aspirantes
Pedagogia para el Área AspirantesPedagogia para el Área Aspirantes
Pedagogia para el Área Aspirantes
 
Evangelizar a través de los juegos y el deporte
Evangelizar a través de los juegos y el deporteEvangelizar a través de los juegos y el deporte
Evangelizar a través de los juegos y el deporte
 
Que es la ac
Que es la acQue es la ac
Que es la ac
 
Campania 2013 en familia nuestra vida es mas
Campania 2013   en familia nuestra vida es masCampania 2013   en familia nuestra vida es mas
Campania 2013 en familia nuestra vida es mas
 
Vota tu voto vale Presentación del Programa 2013
Vota tu voto vale   Presentación del Programa 2013Vota tu voto vale   Presentación del Programa 2013
Vota tu voto vale Presentación del Programa 2013
 
Programa vtvv presentacion 1 -2013
Programa vtvv   presentacion 1 -2013Programa vtvv   presentacion 1 -2013
Programa vtvv presentacion 1 -2013
 
Libertad religiosa
Libertad religiosaLibertad religiosa
Libertad religiosa
 
Credo
Credo Credo
Credo
 
Taller evangelizar la escuela promoviendo valores. carlos bulacios
Taller evangelizar la escuela promoviendo valores. carlos bulaciosTaller evangelizar la escuela promoviendo valores. carlos bulacios
Taller evangelizar la escuela promoviendo valores. carlos bulacios
 

La propuesta del sedac

  • 1. SECTOR DE EDUCADORES DE LA ACA.
  • 2. favorecer en forma orgánica el crecimiento en la fe de los bautizados, comprometidos en el campo de la educación sistemática, que están llamados a dar testimonio del Evangelio en el propio ámbito de trabajo y a caminar hacia la santidad.
  • 3. propiciar una presencia coherente y eficaz de los católicos en el ámbito educativo.  evangelizar el amplio y complejo mundo de la educación.
  • 4. Un sincero y profundo espíritu evangélico y evangelizador, es decir, una experiencia vital de vivir unidos a Cristo y a su Comunidad y una firme voluntad de dar a conocer, especialmente en el ámbito educativo, a Jesucristo y su propuesta de liberación integral, en especial del pecado, personal y social.
  • 5. Un modo de actuar que transparente esta experiencia. Un militante evangelizado y evangelizador está cerca de los sufrimientos, aspiraciones, luchas, gozos, esperanzas y logros de quienes lo rodean, especialmente de los más desprotegidos; testimonia personal y comunitariamente su fe y su experiencia de amistad con Dios, poniendo de manifiesto el sentido y la orientación de su vida; denuncia con amor, respeto y responsabilidad la injusticia, presenta leal y explícitamente a Jesucristo, verdadero Dios y verdadero hombre, invitando a sus hermanas y hermanos a incorporarse plena y gozosamente al Pueblo de Dios.
  • 6. La convicción profunda de que es el Espíritu Santo quien hace que las personas se abran a la fe en Cristo, crezcan, maduren y permanezcan en ella. Nuestra acción consiste en colaborar con el Espíritu Santo.
  • 7. El SEDAC está formado por educadores, varones y mujeres, que:  Creen en Cristo, hasta el punto de asumir el Evangelio como norma de su vida.  Viven esa fe en Cristo unidos a los demás cristianos, esto es, dentro de la Iglesia y en especial dentro de la Iglesia diocesana.
  • 8. Entienden que la forma de seguir a Jesucristo y de realizar la misión de la Iglesia supone dar testimonio de la Palabra liberadora de Jesús en medio de los educadores, transmitiendo los valores cristianos y generando iniciativas de legítima defensa de los derechos humanos, asumiendo el propio trabajo como espacio de redención y de colaboración con el Creador para sí y para toda la comunidad educativa, en estrecha y cordial colaboración con los Pastores.
  • 9. Viven su grupo de militancia como un lugar de diálogo, de reflexión, de discernimiento, de oración, de conversión a Dios y a los hermanos, como uno de los medios para alimentar y enriquecer una espiritualidad laical que logre el encuentro personal con Cristo y haga posible la unión entre fe y vida.
  • 10. El SEDAC espera que sus militantes, desde una espiritualidad profundamente evangélica y en un clima de formación permanente, vivan presentes en los diversos espacios del mundo de la educación, en sus puestos de trabajo y participen activamente en las instituciones educativas en las que desempeñan sus tareas docentes, en asociaciones profesionales y gremiales.
  • 11.  La primera exigencia de un miembro del SEDAC es estar comprometido con la transformación de esta sociedad en todo aquello que se opone al Plan de Dios y no permite que el hombre sea más plenamente persona, a todo lo que dificulta el crecimiento de la justicia y la paz en la sociedad.
  • 12.  PROPUESTAS DE TRABAJO:  Fichas de trabajo para la organización y formación de los grupos de educadores de ACA.  Jornada de espiritualidad para el lanzamiento del SEDAC.  Proyecto de Participación Ciudadana.  Proyecto Interdisciplinario curricular sobre Pobreza e Inclusión en la escuela.  Material formativo.