SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PROSÉMICA
Psi.Ed. Germán Ramírez
Utilización y
estructuración del
espacio
Estudios
sobre la conducta
territorial humana.
Estudios acerca del
espacio personal (no
dejamos que otros
entren)
Hacia delante que
hacia los lados, y
mínimo en
nuestras espaldas.
Proximidad física
en la interacción
Contacto personal.
No solo
culturales, sino también
situacionales y personales
Roto por
alguien en la interacción,
nos produce incomodidad,
amenaza y/o tensión
Proximidad de los otros,
rompiendo
nuestro espacio personal,
en las aglomeraciones
enamorados y las personas
que se gustan, aceptan un
mayor grado de proximidad
entre ambos
proximidad física tiende a
Ser menor entre mujeres
que entre hombres.
Barrera
territorial.
Viola el
espacio
personal de
un grupo.
Aglomeración
es tan
intensa.
No se puede
volver el
cuerpo,
se volverá la
cabeza.
Unas situaciones que en otras
Da información o consejo que cuando
lo recibe
Dar una orden
más que al recibirla
Un favor más que al agradecerlo
Frecuencia por los hombres que por
las mujeres
Status o tiene posición de dominio
sobre el otro
Positivo,
cariñoso y
cordial.
Consolidar
un acuerdo
Dar la
mano
débilmente
Fuerte
apretón
Apretones
de manos
Las
caricias(Relación
muy íntima)
Caricias físicas
por caricias
verbales
Mejorar las
relaciones
interpersonales
Palmadita en
la espalda es un
gesto de aliento
y apoyo.
 UNIDAD III
 PSICOLOGÍA SOCIAL
 Y COMUNICACIÓN
 OBJETIVOS DE UNIDAD
 Al término de la Unidad el estudiante será capaz de:
 - Relacionar la Psicología social y la comunicación
 - Catalogar la comunicación social y sus factores.
 - Identificar los factores como objetos psicológicos en la comunicación
 humana.
 - Detectar el inicio de la comunicación social
 GUIÓN DE CONTENIDOS:
 - Psicología social y comunicación
 - La comunicación social, factores
 - El mensaje como objeto psicológico
 - Los medios y receptores de la información
 - Inicios de la comunicación social
 - La conversación en la comunicación
“Si no sabéis comunicar bien con los demás, no sabréis convencer ni
motivar. Si no sabéis comunicar estaréis mal informados y no podréis
dirigir ni controlar con eficacia." (Robert Papin).
•Mitad física y mitad
imaginaria(Realidad social).
•Intercambios de lenguajes
lingüísticos entre individuos y
grupos (Influir sobre los
demás)
•Lectura binaria que
corresponde a la separación
del sujeto y del objeto.
•Diferenciado según criterios
económicos o políticos, éticos
o históricos(Transformación
colectiva)
•Representaciones y de
actitudes
•Prejuicios sociales o raciales,
de estereotipos
•Entre el individuo y la
sociedad(Moscovisi)
Conflicto
Ideología y la
comunicación
Representación
social que
individuos y
grupos
Fenómenos de
la comunicación
y de los
fenómenos de
la ideología.
Manera estática ( co –
presencia) o dinámica
(interacción)
Modificaciones que afectan
el pensamiento y el
comportamiento
Lectura ternaria
Relación en clave de tres
términos, sujeto individual
– sujeto social –
objeto, (Ego – Alter –
objeto).
Sustituir la relación a dos
términos (sujeto y
objeto)
Visión
psicosocial
Adopte las opiniones
y las conductas de
dicha autoridad o
grupo.
Individuo
sometido a la
presión de una
autoridad.
Individuo o
Grupo
aprenda(respuestas
Familiares)
Facilitación social por
parte y la
influencia social por
otra.
Psicología social
 Comunicaciones de masas, del lenguaje, de las influencias.
 Ejercer los uno sobre los otros de las imágenes y signos en general.
 Representaciones sociales que compartimos y así sucesivamente.
LA COMUNICACIÓN SOCIAL
La comunicación
normal directa
Dos partes
comunicantes y
por el mensaje
transmitido entre
ellas
Comunicador,
mensaje, medios
de comunicación,
receptor
 ¿Quién dice, qué, por qué medio, a quién?
Esencia, bajo
el punto de
vista
sicológico.
Relaciones
dentro del
campo de
interacciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupos primarios
Grupos primariosGrupos primarios
Grupos primarios
alondra0987
 
Lectura 5
Lectura 5Lectura 5
Agresividad ok
Agresividad okAgresividad ok
Agresividad ok
yola26
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Jorge Pacheco
 
Desarrollo social
Desarrollo socialDesarrollo social
Desarrollo social
eldoave
 
Comducta prosocial
Comducta prosocialComducta prosocial
Comducta prosocial
J Armando Ortiz
 

La actualidad más candente (6)

Grupos primarios
Grupos primariosGrupos primarios
Grupos primarios
 
Lectura 5
Lectura 5Lectura 5
Lectura 5
 
Agresividad ok
Agresividad okAgresividad ok
Agresividad ok
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Desarrollo social
Desarrollo socialDesarrollo social
Desarrollo social
 
Comducta prosocial
Comducta prosocialComducta prosocial
Comducta prosocial
 

Similar a La prosémica (1)

Reducción del prejuicio y mejora de las actitudes hacia gais y lesbianas. El ...
Reducción del prejuicio y mejora de las actitudes hacia gais y lesbianas. El ...Reducción del prejuicio y mejora de las actitudes hacia gais y lesbianas. El ...
Reducción del prejuicio y mejora de las actitudes hacia gais y lesbianas. El ...
Richard Merhi
 
Territorio y espacio personal Karen Sánchez
Territorio y espacio personal Karen SánchezTerritorio y espacio personal Karen Sánchez
Territorio y espacio personal Karen Sánchez
karenyu77
 
Relaciones Humanas y la Comunicacion
Relaciones Humanas y la ComunicacionRelaciones Humanas y la Comunicacion
Relaciones Humanas y la Comunicacion
Lesly Belisle
 
Estereotipos de genero
Estereotipos de generoEstereotipos de genero
Estereotipos de genero
maeugema
 
Power point
Power pointPower point
Power point
HamzaHafid3
 
Territorio y espacio personal
Territorio y espacio personalTerritorio y espacio personal
Territorio y espacio personal
ivankile17
 
Territorio y espacio personal
Territorio y espacio personalTerritorio y espacio personal
Territorio y espacio personal
yuliethmd
 
Sesión diversidad sexual
Sesión diversidad sexualSesión diversidad sexual
Sesión diversidad sexual
Eva Irazu Pantiga
 
SociologíA #7
SociologíA #7SociologíA #7
SociologíA #7
Elizabeth Torres
 
Territorio y espacio personal PROXEMIA
Territorio y espacio personal PROXEMIATerritorio y espacio personal PROXEMIA
Territorio y espacio personal PROXEMIA
juditpg93
 
prejuicio
prejuicioprejuicio
prejuicio
ivonnepsico
 
DIVERSIDAD SEXUAL.pptx
DIVERSIDAD SEXUAL.pptxDIVERSIDAD SEXUAL.pptx
DIVERSIDAD SEXUAL.pptx
ConsueloFigueroa6
 
Comportamiento social e influencia social
Comportamiento social e influencia socialComportamiento social e influencia social
Comportamiento social e influencia social
JoseMiguelVargasPaulino
 
Identidad social
Identidad socialIdentidad social
Identidad social
Marcela Barrios Rojas
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
donovanvalderrama
 
Territorio y espacio personal
Territorio y espacio personalTerritorio y espacio personal
Territorio y espacio personal
kevin1245
 
Porfirio
PorfirioPorfirio
Porfirio
Yesscg13
 
Prejuiciosresumen!
Prejuiciosresumen!Prejuiciosresumen!
Prejuiciosresumen!
sebastianlara
 
Relacion prejuicio estereotipo
Relacion prejuicio estereotipoRelacion prejuicio estereotipo
Relacion prejuicio estereotipo
Anais Barba
 
Unidad 1 LA PERSONA, SER SOCIAL
Unidad 1 LA PERSONA, SER SOCIALUnidad 1 LA PERSONA, SER SOCIAL
Unidad 1 LA PERSONA, SER SOCIAL
Arleys San Martín Bolívar
 

Similar a La prosémica (1) (20)

Reducción del prejuicio y mejora de las actitudes hacia gais y lesbianas. El ...
Reducción del prejuicio y mejora de las actitudes hacia gais y lesbianas. El ...Reducción del prejuicio y mejora de las actitudes hacia gais y lesbianas. El ...
Reducción del prejuicio y mejora de las actitudes hacia gais y lesbianas. El ...
 
Territorio y espacio personal Karen Sánchez
Territorio y espacio personal Karen SánchezTerritorio y espacio personal Karen Sánchez
Territorio y espacio personal Karen Sánchez
 
Relaciones Humanas y la Comunicacion
Relaciones Humanas y la ComunicacionRelaciones Humanas y la Comunicacion
Relaciones Humanas y la Comunicacion
 
Estereotipos de genero
Estereotipos de generoEstereotipos de genero
Estereotipos de genero
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Territorio y espacio personal
Territorio y espacio personalTerritorio y espacio personal
Territorio y espacio personal
 
Territorio y espacio personal
Territorio y espacio personalTerritorio y espacio personal
Territorio y espacio personal
 
Sesión diversidad sexual
Sesión diversidad sexualSesión diversidad sexual
Sesión diversidad sexual
 
SociologíA #7
SociologíA #7SociologíA #7
SociologíA #7
 
Territorio y espacio personal PROXEMIA
Territorio y espacio personal PROXEMIATerritorio y espacio personal PROXEMIA
Territorio y espacio personal PROXEMIA
 
prejuicio
prejuicioprejuicio
prejuicio
 
DIVERSIDAD SEXUAL.pptx
DIVERSIDAD SEXUAL.pptxDIVERSIDAD SEXUAL.pptx
DIVERSIDAD SEXUAL.pptx
 
Comportamiento social e influencia social
Comportamiento social e influencia socialComportamiento social e influencia social
Comportamiento social e influencia social
 
Identidad social
Identidad socialIdentidad social
Identidad social
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Territorio y espacio personal
Territorio y espacio personalTerritorio y espacio personal
Territorio y espacio personal
 
Porfirio
PorfirioPorfirio
Porfirio
 
Prejuiciosresumen!
Prejuiciosresumen!Prejuiciosresumen!
Prejuiciosresumen!
 
Relacion prejuicio estereotipo
Relacion prejuicio estereotipoRelacion prejuicio estereotipo
Relacion prejuicio estereotipo
 
Unidad 1 LA PERSONA, SER SOCIAL
Unidad 1 LA PERSONA, SER SOCIALUnidad 1 LA PERSONA, SER SOCIAL
Unidad 1 LA PERSONA, SER SOCIAL
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

La prosémica (1)

  • 2. Utilización y estructuración del espacio Estudios sobre la conducta territorial humana. Estudios acerca del espacio personal (no dejamos que otros entren) Hacia delante que hacia los lados, y mínimo en nuestras espaldas.
  • 3. Proximidad física en la interacción Contacto personal. No solo culturales, sino también situacionales y personales Roto por alguien en la interacción, nos produce incomodidad, amenaza y/o tensión Proximidad de los otros, rompiendo nuestro espacio personal, en las aglomeraciones enamorados y las personas que se gustan, aceptan un mayor grado de proximidad entre ambos proximidad física tiende a Ser menor entre mujeres que entre hombres.
  • 4. Barrera territorial. Viola el espacio personal de un grupo. Aglomeración es tan intensa. No se puede volver el cuerpo, se volverá la cabeza.
  • 5. Unas situaciones que en otras Da información o consejo que cuando lo recibe Dar una orden más que al recibirla Un favor más que al agradecerlo Frecuencia por los hombres que por las mujeres Status o tiene posición de dominio sobre el otro
  • 6. Positivo, cariñoso y cordial. Consolidar un acuerdo Dar la mano débilmente Fuerte apretón Apretones de manos
  • 7. Las caricias(Relación muy íntima) Caricias físicas por caricias verbales Mejorar las relaciones interpersonales Palmadita en la espalda es un gesto de aliento y apoyo.
  • 8.  UNIDAD III  PSICOLOGÍA SOCIAL  Y COMUNICACIÓN  OBJETIVOS DE UNIDAD  Al término de la Unidad el estudiante será capaz de:  - Relacionar la Psicología social y la comunicación  - Catalogar la comunicación social y sus factores.  - Identificar los factores como objetos psicológicos en la comunicación  humana.  - Detectar el inicio de la comunicación social  GUIÓN DE CONTENIDOS:  - Psicología social y comunicación  - La comunicación social, factores  - El mensaje como objeto psicológico  - Los medios y receptores de la información  - Inicios de la comunicación social  - La conversación en la comunicación
  • 9. “Si no sabéis comunicar bien con los demás, no sabréis convencer ni motivar. Si no sabéis comunicar estaréis mal informados y no podréis dirigir ni controlar con eficacia." (Robert Papin).
  • 10. •Mitad física y mitad imaginaria(Realidad social). •Intercambios de lenguajes lingüísticos entre individuos y grupos (Influir sobre los demás) •Lectura binaria que corresponde a la separación del sujeto y del objeto. •Diferenciado según criterios económicos o políticos, éticos o históricos(Transformación colectiva) •Representaciones y de actitudes •Prejuicios sociales o raciales, de estereotipos •Entre el individuo y la sociedad(Moscovisi) Conflicto Ideología y la comunicación Representación social que individuos y grupos Fenómenos de la comunicación y de los fenómenos de la ideología.
  • 11. Manera estática ( co – presencia) o dinámica (interacción) Modificaciones que afectan el pensamiento y el comportamiento Lectura ternaria Relación en clave de tres términos, sujeto individual – sujeto social – objeto, (Ego – Alter – objeto). Sustituir la relación a dos términos (sujeto y objeto) Visión psicosocial
  • 12. Adopte las opiniones y las conductas de dicha autoridad o grupo. Individuo sometido a la presión de una autoridad. Individuo o Grupo aprenda(respuestas Familiares) Facilitación social por parte y la influencia social por otra.
  • 13. Psicología social  Comunicaciones de masas, del lenguaje, de las influencias.  Ejercer los uno sobre los otros de las imágenes y signos en general.  Representaciones sociales que compartimos y así sucesivamente.
  • 14. LA COMUNICACIÓN SOCIAL La comunicación normal directa Dos partes comunicantes y por el mensaje transmitido entre ellas Comunicador, mensaje, medios de comunicación, receptor
  • 15.  ¿Quién dice, qué, por qué medio, a quién?
  • 16. Esencia, bajo el punto de vista sicológico. Relaciones dentro del campo de interacciones