SlideShare una empresa de Scribd logo
Alberto Antón Merino
Doctor Ingeniero en Geodesia y Cartografía
Ingeniero Técnico en Topografía
alberto@albireotopografia.es
La prueba pericial en la
delimitación de la propiedad
inmobiliaria
La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI).
INTRODUCCIÓN.
 DPI en España no garantizada todos casos, por ninguna
figura jurídica existente en materia propiedad.
• Catastro: carácter tributario.
• Notarios: fedatarios públicos, dan validez
transacciones inmobiliarias
• Registro Propiedad: registra actos y contratos
sobre dominio propiedades.
 Sin embargo, ninguna figura jurídica objeto principal
• Delimitar y definir límites de propiedades de forma
 Inequívoca: Sin dudas.
 Permanente: En caso de destrucción del linde se pueda reponer.
La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI).
INTRODUCCIÓN
 Resumen: sistema jurídico en España no garantiza límites de propiedades
si no es por
• Acuerdo entre las partes.
• Sentencia judicial.
 Consecuencia: alta litigiosidad donde prueba pericial: elemento
fundamental.
 Ponencia:
• Visión general prueba pericial dpi.
problemática existente España.
• Medios técnicos.
• Asuntos más frecuentes.
• Nueva coordinación entre Registro
y Catastro.
• Conclusiones.
La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI).
VISIÓN GENERAL DE LA PRUEBA PERICIAL EN LA DPI
 Derecho propiedad y posesión
• Desde antigüedad, fuente innumerables conflictos.
• Existencia conflicto:
 Vías para llegar a soluciones extrajudiciales.
 Mediación. Posibilidad aportar
informe pericial
 Arbitraje.
 Conciliación.
 En ocasiones inevitable la vía judicial
 Actividad pericial fundamental.
 Antes proceso judicial.
 Durante proceso judicial.
 Después proceso judicial.
La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI).
VISIÓN GENERAL DE LA PRUEBA PERICIAL EN LA DPI
 Realización de informes periciales:
• Campo de actuación apasionante.
• Conlleva aplicación directa conocimientos y experiencia técnica en:
 Solución de conflictos judiciales.
 Por su complejidad técnica.
 Inabordables por Órgano Jurisdiccional de forma rigurosa.
 Profesionales técnicos:
• Diversificado nuestras especialidades
y competencias técnicas y científicas.
• Tratamos así de dar respuesta
 Cada vez más complejas
y variadas necesidades sociedad.
La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI).
VISIÓN GENERAL DE LA PRUEBA PERICIAL EN LA DPI.
 En ámbito propiedad inmobiliaria.
• Con aumento desarrollo urbanístico y territorial,
• Surgen inevitablemente conflictos de intereses entre diferentes
actores.
 Administraciones.
 Particulares.
 Promotores inmobiliarios.
• Se producen discrepancias en la dpi.
• Estas desavenencias, con frecuencia: judicializándose.
La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI).
VISIÓN GENERAL DE LA PRUEBA PERICIAL EN LA DPI.
 Jueces y abogados.
• Peritos en Derecho.
• No pueden ser expertos en todas ramas conocimiento,
especialmente científicas.
• Pero, han de resolver y decidir sobre ellas.
 Entra en escena perito que
 Suple esta falta conocimientos especializados, con.
 Prueba pericial.
 Informe pericial.
La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI).
VISIÓN GENERAL DE LA PRUEBA PERICIAL EN LA DPI.
 Luego funciones perito.
• Apoyo Juez en proceso judicial.
• Apoyo abobado,
 Ayuda para diseño estrategia en
proceso judicial.
 Procedencia o improcedencia para
inicio un proceso judicial.
 A priori, sin conocer parte técnica:
 Se podría presumir con posibilidades de éxito.
 A posteriori, con un informe pericial:
 Posibilidades de éxito escasas.
La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI).
VISIÓN GENERAL DE LA PRUEBA PERICIAL EN LA DPI.
 Realización informe pericial implica:
• Conocimientos técnicos específicos:
 Se dan por supuestos con titulación
adecuada y formación continua.
• Experiencia profesional:
 Se ha de transmitir claridad y confianza al Juez.
 A continuación veremos:
• Medios técnicos habituales utilizados actividad pericial dpi.
• Asuntos más frecuentes nos enfrentamos peritos en el ámbito dpi.
La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI).
MEDIOS TÉCNICOS
 Los peritos especialistas en dpi utilizamos:
• Gran variedad medios técnicos para
 Obtención de pruebas y conclusiones:
 sólidas
 razonadas científicamente.
 Los más habituales son:
• Sistemas GNSS (Sistemas globales d navegación por satélite)
 Comúnmente GPS, aunque GPS uno de los diferentes sistemas de
posicionamiento existentes (USA).
 Para realizar mediciones precisas también:
 GLONASS ruso.
 Beidou chino
 Galileo europeo.
La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI).
MEDIOS TÉCNICOS
 GNSS utilizados para dpi diferentes a los de nuestros smartphones, o navegadores
coches:
 Precisiones GNSS smartphones:
 entre 3 y 5 metros.
 Precisiones GNSS peritos:
 entre 2 y 5 centímetros.
 Permiten georreferenciar directamente:
 Posicionar elemento físico (lindero, construcción, vallado, etc..) en sistema
coordenadas unívoco,
 Un punto en terreno sólo puede tener unas coordenadas x e y, y unas
coordenadas x e y, sólo pueden corresponder a un punto en terreno.
La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI).
MEDIOS TÉCNICOS
 Estaciones totales.
• Más precisos que sistemas GNSS.
• Miden ángulos y distancias mediante láser.
• Pero no proporcionan posiciones georreferenciadas forma directa:
 Necesita apoyarse en puntos con coordenadas conocidas, como vértices
geodésicos.
• Utilización.
• Cuando es imposible usar sistemas GNSS.
 Zonas sin cobertura de satélites:
o Áreas urbanas
o o denso arbolado.
La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI).
MEDIOS TÉCNICOS
 Drones.
• Vehículos aéreos no tripulados:
 Fotografías mediante cámaras aéreas,
de zonas inaccesibles o difícil acceso.
 Acantilados.
 Laderas escarpadas.
 Fincas valladas.
 Con estas fotografías: obtención de mediciones y planos fincas.
 Transformando mediante restitución fotogramétrica:
 Proyección cónica de la fotografía, a
 Proyección ortogonal, propia del plano.
La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI).
MEDIOS TÉCNICOS
 Laser escáner.
• Instrumentos que permiten realizar
 Mediciones entorno cercano mucho detalle (millones puntos).
 Proporciona modelos digitales gran precisión y detalle.
• Utilización:
 Reconstrucciones accidentes.
 Documentación escenarios crimen.
 Medición zonas inaccesibles.
La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI).
MEDIOS TÉCNICOS
 Sistemas de información geográfica.
• Programas ordenador que permiten:
 Superponer gráficamente diferente
información.
 Medición en terreno.
 Planos catastrales antiguos.
 Planos catastrales actuales.
 Planos urbanísticos.
 Fotografías aéreas.
 Asociar información alfanumérica, a los planos.
 Realizar análisis muy complejos de forma automatizada. Ejemplo:
 Obtener plano parcelas con superficie mayor de 1000 m2 en un polígono
catastral para investigar correspondencia entre finca/parcela.
La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI).
ASUNTOS MÁS FRECUENTES. ACCIÓN REIVINDICATORIA.
 Función: defensa derecho propiedad.
 Acción propietario no poseedor
contra poseedor no propietario.
 Dos funciones:
• Declarativa: se afirma derecho propiedad.
• Condenatoria: se obliga poseedor no propietario devolución.
 Necesarias tres condiciones ejercer acción reivindicatoria.
La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI).
ASUNTOS MÁS FRECUENTES. ACCIÓN REIVINDICATORIA.
 Actor ser propietario y ha de probarlo.
 Demandado poseedor tiene que serlo
Injustificadamente.
 Actor debe identificar correctamente
propiedad: no pueden quedar dudas.
• Jurisprudencia rechaza referencias genéricas o vagas.
• Exige determinación lo más precisa y minuciosa posible.
• Prueba pericial: forma más rigurosa para justificar esta identificación.
 Por medio levantamiento topográfico.
 Medición terreno instrumental precisión: estación total o GNSS.
 Precisiones < 10 cm y coordenadas x y georreferenciadas
 Sistema geodésico oficial España: marco geodésico referencia
ETRS89, y sistema coordenadas UTM.
La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI).
ASUNTOS MÁS FRECUENTES. DESLINDE
 Deslinde: acto se describen linderos propiedad inmobiliaria.
• Consecuencia: amojonamiento o materialización física estos límites
sobre terreno.
 Tipos:
• Acuerdo privado colindantes.
• Jurisdicción voluntaria: fincas no
inscritas en el RP.
• Procedimiento notarial.
• Administrativos: DPMT, DH, Montes.
• Acción deslinde. Juicio contencioso
declarativo. Linderos confundidos
La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI).
ASUNTOS MÁS FRECUENTES. DESLINDE
 Labor perito en deslinde.
• Recopilación documentación.
 Literal: Asientos registrales, escrituras públicas, normativa
urbanística, normativa ambiental….
 Gráfica: Catastro actual, antiguos (Catastro Topográfico
Parcelario), planos urbanísticos, ambientales (DPMT, Montes…)
fotografía aérea antigua.
• Medición de la realidad física actual.
levantamiento topográfico.
• Estudio documentación y contraste
realidad física. Clave llegar conclusiones.
La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI).
ASUNTOS MÁS FRECUENTES. ACCIÓN DECLARATIVA DOMINIO
 Utilidad: Defensa derecho propiedad.
No exige demandado sea poseedor, solo
Declaración dominio, no su recuperación.
 Igual acción reivindicatoria.
• Determinación finca sobre terreno con cuatro puntos cardinales. STS,
Sala 1ª, de 21 Mar. 1.985 dice que “la identidad de las fincas se ha de
comprobar atendidos principalmente, al nombre con el que se les
designa, a sus cabidas y linderos y a cuantos medios adecuados sean
necesarios”.
• Mejor método: pericial levantamiento topográfico georreferenciado,
 Medición con instrumental topográfico. Precisiones centimétricas
 Coordenadas x,y georreferenciadas. Utilidad: permiten geolocalizar
inequivocamente elemento, como vallado, linde, vivienda, en
superficie terrestre.
La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI).
ASUNTOS MÁS FRECUENTES. EJECUCIÓN DE TÍTULOS JUDICIALES
 Objetivo: Materializar acción
determinada por título judicial.
 El perito suele realizar amojonamiento
ajustado a sentencia judicial.
• Para realización amojonamiento riguroso
 Muy recomendable
 Planos sentencia georreferenciados
 Para extraer coordenadas
 Realización replanteo mediante instrumental topográfico de
precisión.
La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI).
ASUNTOS MÁS FRECUENTES. DOBLES INMATRICULACIONES
 Doble inmatriculación: un mismo terreno
inmatriculado dos veces en folios sin
relación en RP describiendo dos fincas
diferentes a nombre dos personas que
sostienen ser titulares.
 A veces,
• Dos fincas coinciden en terreno de forma parcial o
• Una dentro otra de mayor extensión.
 Causa:
• Hasta hace poco, en RP no era necesario incluir Ref. cat. y
representación gráfica georreferenciada.
• La ubicación era literal: nombres propietarios fincas colindantes, y con
suerte elemento físico localizable en terreno, como camino, carretera o
barranco.
La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI).
ASUNTOS MÁS FRECUENTES. DOBLES INMATRICULACIONES
 Actualmente, en nuevas fincas inscritas,
con obligación ref. cat y rep.graf. georref.:
ya no son habituales.
 La prueba pericial:
• Ubicar geográficamente fincas objeto controversia.
• Labor en ocasiones muy compleja o imposible.
• Minuciosa documentación histórica:
 Cartografía catastral antigua.
 Mapas históricos.
 Fotografías aéreas históricas: vuelo americano 1945
 A veces testimonios conocedoras terreno.
La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI).
ASUNTOS MÁS FRECUENTES. ACCIÓN CONFESORIA O
NEGATORIA SERVIDUMBRE
 Acción confesoria: salvaguarda derecho servidumbre.
• ejercita titular presunto derecho servidumbre sobre predio ajeno.
 Acción negatoria: oposición derecho servidumbre.
 Actuación perito
• Estudio sobre cumplimiento, excesos o
limitaciones de derechos reales
derivados servidumbres.
• Fundamental levantamiento topográfico
georreferenciado realidad física.
La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI).
ASUNTOS MÁS FRECUENTES. ACCIÓN CONFESORIA O
NEGATORIA SERVIDUMBRE
• Contraste realidad con documentación gráfica:
 Cartografía DPMT.
 Montes.
 Vías pecuarias.
 Planeamiento urbanístico,…
• Asuntos más habituales.
 Servidumbres de paso.
 Conducciones eléctricas.
 Dominio marítimo-terrestre .
 Dominio público hidráulico.
 De luces y vistas.
 De acueducto .
 De muros...
La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI).
ASUNTOS MÁS FRECUENTES. URBANISMO
 Errores en ejecución y replanteo
Del planeamiento urbanístico.
• Graves consecuencias, tanto para
propietarios fincas originales como en
adjudicadas tras reparcelación.
 Labor perito:
• Contraste realidad física ejecutada con realidad teórica en
planeamiento.
• Fundamental para informe pericial riguroso:
 Medición precisa realidad física mediante un levantamiento
topográfico georreferenciado
 Superposición planos urbanísticos con:
 Sistema de información geográfica
 Programa CAD.
La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI).
ASUNTOS MÁS FRECUENTES. EXPROPIACIONES
 Errores identificación o cuantificación
superficie finca provoca errores justiprecio.
 Informe pericial clave para demostrar
estos errores en:
• Procedimiento administrativo.
• Proceso contencioso-administrativo, si llegara caso.
 Problema habitual:
• Superficies expropiadas calculadas con Catastro.
• En España Catastro muy deficiente.
• No refleja con suficiente precisión límites de la propiedad inmobiliaria.
• En estos casos,
 Fundamental delimitar forma precisa propiedad original, para así
determinar franja expropiada.
La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI).
ASUNTOS MÁS FRECUENTES. USUCAPIÓN O PRESCRIPCIÓN
ADQUISITIVA
 Modo adquisición derechos reales por
mero hecho poseer.
 Prueba pericial. Destinada probar plazos
posesión mediante análisis de:
• Cartografía histórica, pero fundamentalmente
• Fotografías aéreas históricas:
 Fotogramas digitales vuelos PNOA. A partir 2004. Georreferenciados,
Tamaño pixel 0,22 m o 0,45 m. A partir de ellos:
 Cartografía de cualquier elemento mediante restitución
fotogramétrica.
La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI).
ASUNTOS MÁS FRECUENTES. USUCAPIÓN O PRESCRIPCIÓN
ADQUISITIVA
 Vuelos fotogramétricos IGN. Desde 1930. Gran valor histórico
 Fotogramas históricos.
 Vuelo Ruiz Alda. Cuenca Segura (1929-1930). 1/10.000. Blanco y negro.
 Vuelo Americano Serie A (1945-1946). 1/43.000. Blanco y negro.
 Vuelo Americano Serie B (1956-1957). 1/32.000. Blanco y negro.
 Vuelo Americano Serie C (1967-1968). 1/45000. Blanco y negro.
 Vuelo interministerial (1973-1986). 1/18.000. Blanco y negro.
 Vuelo Nacional (1980-1986). 1/30.000. Blanco y negro.
 Vuelo de costas (1989-1991). 1/5.000. Color.
 Vuelo quinquenal (1999-2003). 1/40.000. Color y blanco y negro.
 Imágenes de satélites
 Ventajas: alta resolución temporal.
 Desventajas: baja resolución espacial.
La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI).
NUEVA COORDINACION REGISTRO PROPIEDAD – CATASTRO
Ley 13/2015 Reforma Ley Hipotecaria y del Catastro
 Reiteramos que RP adolece grave defecto:
no proporciona seguridad jurídica en dpi.
• LH establece “a todos los efectos legales, se
presumirá que los derechos reales inscritos en el
Registro de la Propiedad existen y pertenecen a
su titular”, sin embargo jurisprudencia ha dictado:
 Presunción exactitud cubría únicamente datos jurídicos, pero no superficie
o ubicación precisa linderos.
 Grave problema a la hora de probar pericialmente cualquier dpi.
 A todo esto, se añade: no es obligatorio inscripción en RP.
La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI).
NUEVA COORDINACION REGISTRO PROPIEDAD – CATASTRO
Ley 13/2015 Reforma Ley Hipotecaria y del Catastro
 Con Reforma LH. Mejor situación. Se regula:
• Procedimiento incorporación folio registral
rep. gráf. georreferenciada.
• Cartografía base RP: Catrastal.
• Mecanismo rectificación catastro si no refleja realidad física finca registral.
• Mecanismos coordinación finca registral/parcela catastral.
• Alcanzada coordinación gráfica con Catastro e inscrita representación gráfica de
la finca en el Registro:
 Se presumirá que finca objeto de derechos inscritos tiene ubicación y
delimitación expresada en representación gráfica catastral que ha quedado
incorporada en folio real”.
 Delimitación y amojonamiento finca coordinada es técnicamente sencillo
La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI).
NUEVA COORDINACION REGISTRO PROPIEDAD – CATASTRO
Ley 13/2015 Reforma Ley Hipotecaria y del Catastro
 Inconvenientes:
• No todas fincas coordinadas con Catastro:
 Fincas inscritas: procedimiento potestativo.
• Cartografía catastral técnicamente muy deficiente.
 No refleja correctamente la realidad física.
 Se realiza con técnicas no adecuadas: fotografía aérea.
 Adolece de poca precisión para dpi.
 Al coordinar con catastro se producirán futuros litigios:
 Prueba pericial seguirá siendo fundamental.
La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI).
NUEVA COORDINACION REGISTRO PROPIEDAD – CATASTRO
Ley 13/2015 Reforma Ley Hipotecaria y del Catastro
 Como conclusión, si finca coordinada:
• Presunción certeza en linderos y superficie.
• Carga de prueba recae sobre quien se
oponga a datos inscritos.
• Importante para que coordinación realmente sea eficaz:
 Deberá ser acorde con realidad física, si no refleja realidad:
 Muy importante conocer procedimientos para corregir y adecuar
Catastro a realidad física mediante representación gráfica
alternativa georreferenciada.
La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI).
CONCLUSIONES
 Por mi experiencia profesional en campo de dpi.
• Cuando existe controversia sobre límite entre dos propiedades:
 Documentación jurídica existente en ocasiones:
 Es contradictoria.
 No es fácil relacionarla con el bien inmueble
 O por sí sola no es capaz de determinar con garantías este límite.
 En estos casos: buena prueba pericial puede decantar balanza en un
sentido o en otro
La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI).
CONCLUSIONES
 El informe pericial:
• Además de valioso instrumento prueba y auxilio Juez.
• Importante para estimar posibilidades de éxito procedimiento judicial.
• Orientar y apoyar estrategia de abogado en demanda o defensa
procedimiento judicial.
La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI).
MUCHAS GRACIAS
¿Alguna pregunta?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENJ-300 El Examen Directo y Contra Examen
ENJ-300 El Examen Directo y Contra Examen ENJ-300 El Examen Directo y Contra Examen
ENJ-300 El Examen Directo y Contra Examen
ENJ
 
Modelo de demanda de nombramiento judicial de albacea dativo
Modelo de demanda de nombramiento judicial de albacea dativoModelo de demanda de nombramiento judicial de albacea dativo
Modelo de demanda de nombramiento judicial de albacea dativo
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Audiencia Inicial en el Sistema Penal Acusatorio
Audiencia Inicial en el Sistema Penal AcusatorioAudiencia Inicial en el Sistema Penal Acusatorio
Audiencia Inicial en el Sistema Penal Acusatorio
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Taller Demandas temerarias en Materia Civil.
Taller Demandas temerarias en Materia Civil. Taller Demandas temerarias en Materia Civil.
Taller Demandas temerarias en Materia Civil.
ENJ
 
Interdictos posesorios y prohibitivos
Interdictos posesorios y prohibitivos Interdictos posesorios y prohibitivos
Interdictos posesorios y prohibitivos
Wilmer Freitez
 
Tipos de Municipalidades, Competencias y estructura orgánica
Tipos de Municipalidades, Competencias y estructura orgánicaTipos de Municipalidades, Competencias y estructura orgánica
Tipos de Municipalidades, Competencias y estructura orgánica
munijm
 
Medios de prueba
Medios de pruebaMedios de prueba
Medios de prueba
SAM CORR
 
Modelo de demanda de nombramiento de curador especial
Modelo de demanda de nombramiento de curador especialModelo de demanda de nombramiento de curador especial
Modelo de demanda de nombramiento de curador especial
Corporación Hiram Servicios Legales
 
El Proceso Penal Sumario
El Proceso Penal SumarioEl Proceso Penal Sumario
El Proceso Penal Sumario
Colegio de Abogados de Lima
 
Anticresis
Anticresis Anticresis
Anticresis
Vaneza Pacheco Nina
 
Trabajo derecho inmobiliario
Trabajo derecho inmobiliarioTrabajo derecho inmobiliario
Trabajo derecho inmobiliario
Timoshenko Lopez
 
Rectificación de áreas
Rectificación de áreasRectificación de áreas
Rectificación de áreas
IndyceCampus
 
EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD INMUEBLE EN EL PERU
EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD INMUEBLE EN EL PERUEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD INMUEBLE EN EL PERU
EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD INMUEBLE EN EL PERU
cqam
 
LA COLACION
LA COLACION LA COLACION
LA COLACION
LuzClarita49
 
Los interdictos
Los interdictosLos interdictos
Los interdictos
dangieline1511
 
La Anticresis Diapositivas
La Anticresis DiapositivasLa Anticresis Diapositivas
La Anticresis Diapositivas
ARTURO VALDEZ TOALA
 
Presentacion_ EL DERECHO DE ACRECER Y LAS SUTITUCIONES.pptx
Presentacion_ EL DERECHO DE ACRECER Y LAS SUTITUCIONES.pptxPresentacion_ EL DERECHO DE ACRECER Y LAS SUTITUCIONES.pptx
Presentacion_ EL DERECHO DE ACRECER Y LAS SUTITUCIONES.pptx
RebecaMachado30
 
Derecho civil iv sucesiones
Derecho civil iv sucesionesDerecho civil iv sucesiones
Derecho civil iv sucesiones
Erick Chahua Terán
 
El arrendamiento y sus diferencia juridicas
El arrendamiento y sus diferencia juridicasEl arrendamiento y sus diferencia juridicas
El arrendamiento y sus diferencia juridicas
jacqueline colmenarez
 
Bienes Muebles e inmuebles
Bienes Muebles e inmueblesBienes Muebles e inmuebles
Bienes Muebles e inmuebles
'Jesús Castillo
 

La actualidad más candente (20)

ENJ-300 El Examen Directo y Contra Examen
ENJ-300 El Examen Directo y Contra Examen ENJ-300 El Examen Directo y Contra Examen
ENJ-300 El Examen Directo y Contra Examen
 
Modelo de demanda de nombramiento judicial de albacea dativo
Modelo de demanda de nombramiento judicial de albacea dativoModelo de demanda de nombramiento judicial de albacea dativo
Modelo de demanda de nombramiento judicial de albacea dativo
 
Audiencia Inicial en el Sistema Penal Acusatorio
Audiencia Inicial en el Sistema Penal AcusatorioAudiencia Inicial en el Sistema Penal Acusatorio
Audiencia Inicial en el Sistema Penal Acusatorio
 
Taller Demandas temerarias en Materia Civil.
Taller Demandas temerarias en Materia Civil. Taller Demandas temerarias en Materia Civil.
Taller Demandas temerarias en Materia Civil.
 
Interdictos posesorios y prohibitivos
Interdictos posesorios y prohibitivos Interdictos posesorios y prohibitivos
Interdictos posesorios y prohibitivos
 
Tipos de Municipalidades, Competencias y estructura orgánica
Tipos de Municipalidades, Competencias y estructura orgánicaTipos de Municipalidades, Competencias y estructura orgánica
Tipos de Municipalidades, Competencias y estructura orgánica
 
Medios de prueba
Medios de pruebaMedios de prueba
Medios de prueba
 
Modelo de demanda de nombramiento de curador especial
Modelo de demanda de nombramiento de curador especialModelo de demanda de nombramiento de curador especial
Modelo de demanda de nombramiento de curador especial
 
El Proceso Penal Sumario
El Proceso Penal SumarioEl Proceso Penal Sumario
El Proceso Penal Sumario
 
Anticresis
Anticresis Anticresis
Anticresis
 
Trabajo derecho inmobiliario
Trabajo derecho inmobiliarioTrabajo derecho inmobiliario
Trabajo derecho inmobiliario
 
Rectificación de áreas
Rectificación de áreasRectificación de áreas
Rectificación de áreas
 
EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD INMUEBLE EN EL PERU
EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD INMUEBLE EN EL PERUEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD INMUEBLE EN EL PERU
EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD INMUEBLE EN EL PERU
 
LA COLACION
LA COLACION LA COLACION
LA COLACION
 
Los interdictos
Los interdictosLos interdictos
Los interdictos
 
La Anticresis Diapositivas
La Anticresis DiapositivasLa Anticresis Diapositivas
La Anticresis Diapositivas
 
Presentacion_ EL DERECHO DE ACRECER Y LAS SUTITUCIONES.pptx
Presentacion_ EL DERECHO DE ACRECER Y LAS SUTITUCIONES.pptxPresentacion_ EL DERECHO DE ACRECER Y LAS SUTITUCIONES.pptx
Presentacion_ EL DERECHO DE ACRECER Y LAS SUTITUCIONES.pptx
 
Derecho civil iv sucesiones
Derecho civil iv sucesionesDerecho civil iv sucesiones
Derecho civil iv sucesiones
 
El arrendamiento y sus diferencia juridicas
El arrendamiento y sus diferencia juridicasEl arrendamiento y sus diferencia juridicas
El arrendamiento y sus diferencia juridicas
 
Bienes Muebles e inmuebles
Bienes Muebles e inmueblesBienes Muebles e inmuebles
Bienes Muebles e inmuebles
 

Destacado

Pericias Judiciales - Cr. Manuel Prono
Pericias Judiciales - Cr. Manuel PronoPericias Judiciales - Cr. Manuel Prono
Pericias Judiciales - Cr. Manuel Prono
CJPSANTAFE
 
Pericias
PericiasPericias
Pericias
Heidy Thalia
 
NIC 1
NIC 1NIC 1
Nic8presentacion
Nic8presentacionNic8presentacion
Nic8presentacion
Hector Xp
 
Capitulo ii nivel fisicoquimico de la vida
Capitulo ii nivel fisicoquimico de la vidaCapitulo ii nivel fisicoquimico de la vida
Capitulo ii nivel fisicoquimico de la vida
Mayra Cruzado Chaffo
 
Memorándum de control interno
Memorándum de control interno  Memorándum de control interno
Memorándum de control interno
Giancarlo André Jaramillo Tello
 
Memorandum de auditoria
Memorandum de auditoriaMemorandum de auditoria
Memorandum de auditoria
Hector_Morales_ESA
 
El Papel Del Perito En El Nuevo Sistema
El Papel Del Perito En El Nuevo SistemaEl Papel Del Perito En El Nuevo Sistema
El Papel Del Perito En El Nuevo Sistema
Investigación Peritos Forenses
 
EJEMPLO DE Peritaje contable judicial
EJEMPLO DE Peritaje contable judicialEJEMPLO DE Peritaje contable judicial
EJEMPLO DE Peritaje contable judicial
80521
 
Memorandum de planificacion
Memorandum de planificacionMemorandum de planificacion
Memorandum de planificacion
Cristian Mamani
 
Memorandum de Planificación, Cuestionario de Control Interno y Programa de Au...
Memorandum de Planificación, Cuestionario de Control Interno y Programa de Au...Memorandum de Planificación, Cuestionario de Control Interno y Programa de Au...
Memorandum de Planificación, Cuestionario de Control Interno y Programa de Au...
Alvaro Gastañuadi Terrones
 
Auditoría Financiera - Planificación, Memorándum y Programa de Auditoría
Auditoría Financiera - Planificación, Memorándum y Programa de AuditoríaAuditoría Financiera - Planificación, Memorándum y Programa de Auditoría
Auditoría Financiera - Planificación, Memorándum y Programa de Auditoría
Alvaro Gastañuadi Terrones
 
Presentacion Nic1
Presentacion Nic1Presentacion Nic1
Presentacion Nic1
dcanahua
 
Informe pericial
Informe pericialInforme pericial
Informe pericial
Karol Tatiana Mancilla
 
Actividad no 5
Actividad no 5Actividad no 5
Actividad no 5
Néstor Ávila Murillo
 

Destacado (15)

Pericias Judiciales - Cr. Manuel Prono
Pericias Judiciales - Cr. Manuel PronoPericias Judiciales - Cr. Manuel Prono
Pericias Judiciales - Cr. Manuel Prono
 
Pericias
PericiasPericias
Pericias
 
NIC 1
NIC 1NIC 1
NIC 1
 
Nic8presentacion
Nic8presentacionNic8presentacion
Nic8presentacion
 
Capitulo ii nivel fisicoquimico de la vida
Capitulo ii nivel fisicoquimico de la vidaCapitulo ii nivel fisicoquimico de la vida
Capitulo ii nivel fisicoquimico de la vida
 
Memorándum de control interno
Memorándum de control interno  Memorándum de control interno
Memorándum de control interno
 
Memorandum de auditoria
Memorandum de auditoriaMemorandum de auditoria
Memorandum de auditoria
 
El Papel Del Perito En El Nuevo Sistema
El Papel Del Perito En El Nuevo SistemaEl Papel Del Perito En El Nuevo Sistema
El Papel Del Perito En El Nuevo Sistema
 
EJEMPLO DE Peritaje contable judicial
EJEMPLO DE Peritaje contable judicialEJEMPLO DE Peritaje contable judicial
EJEMPLO DE Peritaje contable judicial
 
Memorandum de planificacion
Memorandum de planificacionMemorandum de planificacion
Memorandum de planificacion
 
Memorandum de Planificación, Cuestionario de Control Interno y Programa de Au...
Memorandum de Planificación, Cuestionario de Control Interno y Programa de Au...Memorandum de Planificación, Cuestionario de Control Interno y Programa de Au...
Memorandum de Planificación, Cuestionario de Control Interno y Programa de Au...
 
Auditoría Financiera - Planificación, Memorándum y Programa de Auditoría
Auditoría Financiera - Planificación, Memorándum y Programa de AuditoríaAuditoría Financiera - Planificación, Memorándum y Programa de Auditoría
Auditoría Financiera - Planificación, Memorándum y Programa de Auditoría
 
Presentacion Nic1
Presentacion Nic1Presentacion Nic1
Presentacion Nic1
 
Informe pericial
Informe pericialInforme pericial
Informe pericial
 
Actividad no 5
Actividad no 5Actividad no 5
Actividad no 5
 

Similar a La prueba pericial en la delimitación de la Propiedad Inmobiliaria.

El perito en topografía
El perito en topografíaEl perito en topografía
El perito en topografía
Albireo Topografía y Geomática
 
Planimetria, tecnicas audiovisuales y documentacion [modo de compatibilidad]
Planimetria, tecnicas audiovisuales y documentacion [modo de compatibilidad]Planimetria, tecnicas audiovisuales y documentacion [modo de compatibilidad]
Planimetria, tecnicas audiovisuales y documentacion [modo de compatibilidad]
Udeo Beristain
 
Geolocalización ¿sabemos dónde están nuestros cúmulos?
Geolocalización ¿sabemos dónde están nuestros cúmulos?Geolocalización ¿sabemos dónde están nuestros cúmulos?
Geolocalización ¿sabemos dónde están nuestros cúmulos?
DataCentric PDM
 
Introduccion a los metodos de tasacion bariloche
Introduccion a los metodos de tasacion bariloche Introduccion a los metodos de tasacion bariloche
Introduccion a los metodos de tasacion bariloche
Claudio Herrero
 
Urbis Project - Una nueva frontera para la informatización global del Door to...
Urbis Project - Una nueva frontera para la informatización global del Door to...Urbis Project - Una nueva frontera para la informatización global del Door to...
Urbis Project - Una nueva frontera para la informatización global del Door to...
UrbisProject
 
Tarea 3 promocionando mi carrera (agrimensura) kelvin gonzalez martinez
Tarea 3 promocionando mi carrera (agrimensura)   kelvin gonzalez martinezTarea 3 promocionando mi carrera (agrimensura)   kelvin gonzalez martinez
Tarea 3 promocionando mi carrera (agrimensura) kelvin gonzalez martinez
PicoDuart
 
Perito en valoraciones inmobiliarias
Perito en valoraciones inmobiliariasPerito en valoraciones inmobiliarias
Perito en valoraciones inmobiliarias
CenproexFormacion
 
Perito en Valoraciones Inmobiliarias y Pericia Judicial
Perito en Valoraciones Inmobiliarias y Pericia JudicialPerito en Valoraciones Inmobiliarias y Pericia Judicial
Perito en Valoraciones Inmobiliarias y Pericia Judicial
CENPROEX
 
Perito inmobiliario
Perito inmobiliarioPerito inmobiliario
Perito inmobiliario
CenproexFormacion
 
AVALUOS-RURALES-PRESENTACION 2023.pdf
AVALUOS-RURALES-PRESENTACION 2023.pdfAVALUOS-RURALES-PRESENTACION 2023.pdf
AVALUOS-RURALES-PRESENTACION 2023.pdf
RichardCoral4
 
Saneamiento de la propiedad agraria presentacion
Saneamiento de la propiedad agraria presentacionSaneamiento de la propiedad agraria presentacion
Saneamiento de la propiedad agraria presentacion
RolandoMC
 
Perito Calígrafo
Perito CalígrafoPerito Calígrafo
Perito Calígrafo
CENPROEX
 
Pablo morales tecnologia_
Pablo morales tecnologia_Pablo morales tecnologia_
Pablo morales tecnologia_
Pablo Morales Luque
 
Segunda semana capeco
Segunda semana capecoSegunda semana capeco
Segunda semana capeco
capeco1a
 
1.- HABILIDADES y TERRENOS.ppt
1.- HABILIDADES y TERRENOS.ppt1.- HABILIDADES y TERRENOS.ppt
1.- HABILIDADES y TERRENOS.ppt
PaolaGil39
 

Similar a La prueba pericial en la delimitación de la Propiedad Inmobiliaria. (15)

El perito en topografía
El perito en topografíaEl perito en topografía
El perito en topografía
 
Planimetria, tecnicas audiovisuales y documentacion [modo de compatibilidad]
Planimetria, tecnicas audiovisuales y documentacion [modo de compatibilidad]Planimetria, tecnicas audiovisuales y documentacion [modo de compatibilidad]
Planimetria, tecnicas audiovisuales y documentacion [modo de compatibilidad]
 
Geolocalización ¿sabemos dónde están nuestros cúmulos?
Geolocalización ¿sabemos dónde están nuestros cúmulos?Geolocalización ¿sabemos dónde están nuestros cúmulos?
Geolocalización ¿sabemos dónde están nuestros cúmulos?
 
Introduccion a los metodos de tasacion bariloche
Introduccion a los metodos de tasacion bariloche Introduccion a los metodos de tasacion bariloche
Introduccion a los metodos de tasacion bariloche
 
Urbis Project - Una nueva frontera para la informatización global del Door to...
Urbis Project - Una nueva frontera para la informatización global del Door to...Urbis Project - Una nueva frontera para la informatización global del Door to...
Urbis Project - Una nueva frontera para la informatización global del Door to...
 
Tarea 3 promocionando mi carrera (agrimensura) kelvin gonzalez martinez
Tarea 3 promocionando mi carrera (agrimensura)   kelvin gonzalez martinezTarea 3 promocionando mi carrera (agrimensura)   kelvin gonzalez martinez
Tarea 3 promocionando mi carrera (agrimensura) kelvin gonzalez martinez
 
Perito en valoraciones inmobiliarias
Perito en valoraciones inmobiliariasPerito en valoraciones inmobiliarias
Perito en valoraciones inmobiliarias
 
Perito en Valoraciones Inmobiliarias y Pericia Judicial
Perito en Valoraciones Inmobiliarias y Pericia JudicialPerito en Valoraciones Inmobiliarias y Pericia Judicial
Perito en Valoraciones Inmobiliarias y Pericia Judicial
 
Perito inmobiliario
Perito inmobiliarioPerito inmobiliario
Perito inmobiliario
 
AVALUOS-RURALES-PRESENTACION 2023.pdf
AVALUOS-RURALES-PRESENTACION 2023.pdfAVALUOS-RURALES-PRESENTACION 2023.pdf
AVALUOS-RURALES-PRESENTACION 2023.pdf
 
Saneamiento de la propiedad agraria presentacion
Saneamiento de la propiedad agraria presentacionSaneamiento de la propiedad agraria presentacion
Saneamiento de la propiedad agraria presentacion
 
Perito Calígrafo
Perito CalígrafoPerito Calígrafo
Perito Calígrafo
 
Pablo morales tecnologia_
Pablo morales tecnologia_Pablo morales tecnologia_
Pablo morales tecnologia_
 
Segunda semana capeco
Segunda semana capecoSegunda semana capeco
Segunda semana capeco
 
1.- HABILIDADES y TERRENOS.ppt
1.- HABILIDADES y TERRENOS.ppt1.- HABILIDADES y TERRENOS.ppt
1.- HABILIDADES y TERRENOS.ppt
 

Último

CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 

Último (20)

CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 

La prueba pericial en la delimitación de la Propiedad Inmobiliaria.

  • 1. Alberto Antón Merino Doctor Ingeniero en Geodesia y Cartografía Ingeniero Técnico en Topografía alberto@albireotopografia.es La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria
  • 2. La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI). INTRODUCCIÓN.  DPI en España no garantizada todos casos, por ninguna figura jurídica existente en materia propiedad. • Catastro: carácter tributario. • Notarios: fedatarios públicos, dan validez transacciones inmobiliarias • Registro Propiedad: registra actos y contratos sobre dominio propiedades.  Sin embargo, ninguna figura jurídica objeto principal • Delimitar y definir límites de propiedades de forma  Inequívoca: Sin dudas.  Permanente: En caso de destrucción del linde se pueda reponer.
  • 3. La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI). INTRODUCCIÓN  Resumen: sistema jurídico en España no garantiza límites de propiedades si no es por • Acuerdo entre las partes. • Sentencia judicial.  Consecuencia: alta litigiosidad donde prueba pericial: elemento fundamental.  Ponencia: • Visión general prueba pericial dpi. problemática existente España. • Medios técnicos. • Asuntos más frecuentes. • Nueva coordinación entre Registro y Catastro. • Conclusiones.
  • 4. La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI). VISIÓN GENERAL DE LA PRUEBA PERICIAL EN LA DPI  Derecho propiedad y posesión • Desde antigüedad, fuente innumerables conflictos. • Existencia conflicto:  Vías para llegar a soluciones extrajudiciales.  Mediación. Posibilidad aportar informe pericial  Arbitraje.  Conciliación.  En ocasiones inevitable la vía judicial  Actividad pericial fundamental.  Antes proceso judicial.  Durante proceso judicial.  Después proceso judicial.
  • 5. La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI). VISIÓN GENERAL DE LA PRUEBA PERICIAL EN LA DPI  Realización de informes periciales: • Campo de actuación apasionante. • Conlleva aplicación directa conocimientos y experiencia técnica en:  Solución de conflictos judiciales.  Por su complejidad técnica.  Inabordables por Órgano Jurisdiccional de forma rigurosa.  Profesionales técnicos: • Diversificado nuestras especialidades y competencias técnicas y científicas. • Tratamos así de dar respuesta  Cada vez más complejas y variadas necesidades sociedad.
  • 6. La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI). VISIÓN GENERAL DE LA PRUEBA PERICIAL EN LA DPI.  En ámbito propiedad inmobiliaria. • Con aumento desarrollo urbanístico y territorial, • Surgen inevitablemente conflictos de intereses entre diferentes actores.  Administraciones.  Particulares.  Promotores inmobiliarios. • Se producen discrepancias en la dpi. • Estas desavenencias, con frecuencia: judicializándose.
  • 7. La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI). VISIÓN GENERAL DE LA PRUEBA PERICIAL EN LA DPI.  Jueces y abogados. • Peritos en Derecho. • No pueden ser expertos en todas ramas conocimiento, especialmente científicas. • Pero, han de resolver y decidir sobre ellas.  Entra en escena perito que  Suple esta falta conocimientos especializados, con.  Prueba pericial.  Informe pericial.
  • 8. La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI). VISIÓN GENERAL DE LA PRUEBA PERICIAL EN LA DPI.  Luego funciones perito. • Apoyo Juez en proceso judicial. • Apoyo abobado,  Ayuda para diseño estrategia en proceso judicial.  Procedencia o improcedencia para inicio un proceso judicial.  A priori, sin conocer parte técnica:  Se podría presumir con posibilidades de éxito.  A posteriori, con un informe pericial:  Posibilidades de éxito escasas.
  • 9. La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI). VISIÓN GENERAL DE LA PRUEBA PERICIAL EN LA DPI.  Realización informe pericial implica: • Conocimientos técnicos específicos:  Se dan por supuestos con titulación adecuada y formación continua. • Experiencia profesional:  Se ha de transmitir claridad y confianza al Juez.  A continuación veremos: • Medios técnicos habituales utilizados actividad pericial dpi. • Asuntos más frecuentes nos enfrentamos peritos en el ámbito dpi.
  • 10. La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI). MEDIOS TÉCNICOS  Los peritos especialistas en dpi utilizamos: • Gran variedad medios técnicos para  Obtención de pruebas y conclusiones:  sólidas  razonadas científicamente.  Los más habituales son: • Sistemas GNSS (Sistemas globales d navegación por satélite)  Comúnmente GPS, aunque GPS uno de los diferentes sistemas de posicionamiento existentes (USA).  Para realizar mediciones precisas también:  GLONASS ruso.  Beidou chino  Galileo europeo.
  • 11. La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI). MEDIOS TÉCNICOS  GNSS utilizados para dpi diferentes a los de nuestros smartphones, o navegadores coches:  Precisiones GNSS smartphones:  entre 3 y 5 metros.  Precisiones GNSS peritos:  entre 2 y 5 centímetros.  Permiten georreferenciar directamente:  Posicionar elemento físico (lindero, construcción, vallado, etc..) en sistema coordenadas unívoco,  Un punto en terreno sólo puede tener unas coordenadas x e y, y unas coordenadas x e y, sólo pueden corresponder a un punto en terreno.
  • 12. La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI). MEDIOS TÉCNICOS  Estaciones totales. • Más precisos que sistemas GNSS. • Miden ángulos y distancias mediante láser. • Pero no proporcionan posiciones georreferenciadas forma directa:  Necesita apoyarse en puntos con coordenadas conocidas, como vértices geodésicos. • Utilización. • Cuando es imposible usar sistemas GNSS.  Zonas sin cobertura de satélites: o Áreas urbanas o o denso arbolado.
  • 13. La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI). MEDIOS TÉCNICOS  Drones. • Vehículos aéreos no tripulados:  Fotografías mediante cámaras aéreas, de zonas inaccesibles o difícil acceso.  Acantilados.  Laderas escarpadas.  Fincas valladas.  Con estas fotografías: obtención de mediciones y planos fincas.  Transformando mediante restitución fotogramétrica:  Proyección cónica de la fotografía, a  Proyección ortogonal, propia del plano.
  • 14. La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI). MEDIOS TÉCNICOS  Laser escáner. • Instrumentos que permiten realizar  Mediciones entorno cercano mucho detalle (millones puntos).  Proporciona modelos digitales gran precisión y detalle. • Utilización:  Reconstrucciones accidentes.  Documentación escenarios crimen.  Medición zonas inaccesibles.
  • 15. La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI). MEDIOS TÉCNICOS  Sistemas de información geográfica. • Programas ordenador que permiten:  Superponer gráficamente diferente información.  Medición en terreno.  Planos catastrales antiguos.  Planos catastrales actuales.  Planos urbanísticos.  Fotografías aéreas.  Asociar información alfanumérica, a los planos.  Realizar análisis muy complejos de forma automatizada. Ejemplo:  Obtener plano parcelas con superficie mayor de 1000 m2 en un polígono catastral para investigar correspondencia entre finca/parcela.
  • 16. La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI). ASUNTOS MÁS FRECUENTES. ACCIÓN REIVINDICATORIA.  Función: defensa derecho propiedad.  Acción propietario no poseedor contra poseedor no propietario.  Dos funciones: • Declarativa: se afirma derecho propiedad. • Condenatoria: se obliga poseedor no propietario devolución.  Necesarias tres condiciones ejercer acción reivindicatoria.
  • 17. La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI). ASUNTOS MÁS FRECUENTES. ACCIÓN REIVINDICATORIA.  Actor ser propietario y ha de probarlo.  Demandado poseedor tiene que serlo Injustificadamente.  Actor debe identificar correctamente propiedad: no pueden quedar dudas. • Jurisprudencia rechaza referencias genéricas o vagas. • Exige determinación lo más precisa y minuciosa posible. • Prueba pericial: forma más rigurosa para justificar esta identificación.  Por medio levantamiento topográfico.  Medición terreno instrumental precisión: estación total o GNSS.  Precisiones < 10 cm y coordenadas x y georreferenciadas  Sistema geodésico oficial España: marco geodésico referencia ETRS89, y sistema coordenadas UTM.
  • 18. La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI). ASUNTOS MÁS FRECUENTES. DESLINDE  Deslinde: acto se describen linderos propiedad inmobiliaria. • Consecuencia: amojonamiento o materialización física estos límites sobre terreno.  Tipos: • Acuerdo privado colindantes. • Jurisdicción voluntaria: fincas no inscritas en el RP. • Procedimiento notarial. • Administrativos: DPMT, DH, Montes. • Acción deslinde. Juicio contencioso declarativo. Linderos confundidos
  • 19. La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI). ASUNTOS MÁS FRECUENTES. DESLINDE  Labor perito en deslinde. • Recopilación documentación.  Literal: Asientos registrales, escrituras públicas, normativa urbanística, normativa ambiental….  Gráfica: Catastro actual, antiguos (Catastro Topográfico Parcelario), planos urbanísticos, ambientales (DPMT, Montes…) fotografía aérea antigua. • Medición de la realidad física actual. levantamiento topográfico. • Estudio documentación y contraste realidad física. Clave llegar conclusiones.
  • 20. La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI). ASUNTOS MÁS FRECUENTES. ACCIÓN DECLARATIVA DOMINIO  Utilidad: Defensa derecho propiedad. No exige demandado sea poseedor, solo Declaración dominio, no su recuperación.  Igual acción reivindicatoria. • Determinación finca sobre terreno con cuatro puntos cardinales. STS, Sala 1ª, de 21 Mar. 1.985 dice que “la identidad de las fincas se ha de comprobar atendidos principalmente, al nombre con el que se les designa, a sus cabidas y linderos y a cuantos medios adecuados sean necesarios”. • Mejor método: pericial levantamiento topográfico georreferenciado,  Medición con instrumental topográfico. Precisiones centimétricas  Coordenadas x,y georreferenciadas. Utilidad: permiten geolocalizar inequivocamente elemento, como vallado, linde, vivienda, en superficie terrestre.
  • 21. La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI). ASUNTOS MÁS FRECUENTES. EJECUCIÓN DE TÍTULOS JUDICIALES  Objetivo: Materializar acción determinada por título judicial.  El perito suele realizar amojonamiento ajustado a sentencia judicial. • Para realización amojonamiento riguroso  Muy recomendable  Planos sentencia georreferenciados  Para extraer coordenadas  Realización replanteo mediante instrumental topográfico de precisión.
  • 22. La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI). ASUNTOS MÁS FRECUENTES. DOBLES INMATRICULACIONES  Doble inmatriculación: un mismo terreno inmatriculado dos veces en folios sin relación en RP describiendo dos fincas diferentes a nombre dos personas que sostienen ser titulares.  A veces, • Dos fincas coinciden en terreno de forma parcial o • Una dentro otra de mayor extensión.  Causa: • Hasta hace poco, en RP no era necesario incluir Ref. cat. y representación gráfica georreferenciada. • La ubicación era literal: nombres propietarios fincas colindantes, y con suerte elemento físico localizable en terreno, como camino, carretera o barranco.
  • 23. La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI). ASUNTOS MÁS FRECUENTES. DOBLES INMATRICULACIONES  Actualmente, en nuevas fincas inscritas, con obligación ref. cat y rep.graf. georref.: ya no son habituales.  La prueba pericial: • Ubicar geográficamente fincas objeto controversia. • Labor en ocasiones muy compleja o imposible. • Minuciosa documentación histórica:  Cartografía catastral antigua.  Mapas históricos.  Fotografías aéreas históricas: vuelo americano 1945  A veces testimonios conocedoras terreno.
  • 24. La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI). ASUNTOS MÁS FRECUENTES. ACCIÓN CONFESORIA O NEGATORIA SERVIDUMBRE  Acción confesoria: salvaguarda derecho servidumbre. • ejercita titular presunto derecho servidumbre sobre predio ajeno.  Acción negatoria: oposición derecho servidumbre.  Actuación perito • Estudio sobre cumplimiento, excesos o limitaciones de derechos reales derivados servidumbres. • Fundamental levantamiento topográfico georreferenciado realidad física.
  • 25. La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI). ASUNTOS MÁS FRECUENTES. ACCIÓN CONFESORIA O NEGATORIA SERVIDUMBRE • Contraste realidad con documentación gráfica:  Cartografía DPMT.  Montes.  Vías pecuarias.  Planeamiento urbanístico,… • Asuntos más habituales.  Servidumbres de paso.  Conducciones eléctricas.  Dominio marítimo-terrestre .  Dominio público hidráulico.  De luces y vistas.  De acueducto .  De muros...
  • 26. La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI). ASUNTOS MÁS FRECUENTES. URBANISMO  Errores en ejecución y replanteo Del planeamiento urbanístico. • Graves consecuencias, tanto para propietarios fincas originales como en adjudicadas tras reparcelación.  Labor perito: • Contraste realidad física ejecutada con realidad teórica en planeamiento. • Fundamental para informe pericial riguroso:  Medición precisa realidad física mediante un levantamiento topográfico georreferenciado  Superposición planos urbanísticos con:  Sistema de información geográfica  Programa CAD.
  • 27. La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI). ASUNTOS MÁS FRECUENTES. EXPROPIACIONES  Errores identificación o cuantificación superficie finca provoca errores justiprecio.  Informe pericial clave para demostrar estos errores en: • Procedimiento administrativo. • Proceso contencioso-administrativo, si llegara caso.  Problema habitual: • Superficies expropiadas calculadas con Catastro. • En España Catastro muy deficiente. • No refleja con suficiente precisión límites de la propiedad inmobiliaria. • En estos casos,  Fundamental delimitar forma precisa propiedad original, para así determinar franja expropiada.
  • 28. La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI). ASUNTOS MÁS FRECUENTES. USUCAPIÓN O PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA  Modo adquisición derechos reales por mero hecho poseer.  Prueba pericial. Destinada probar plazos posesión mediante análisis de: • Cartografía histórica, pero fundamentalmente • Fotografías aéreas históricas:  Fotogramas digitales vuelos PNOA. A partir 2004. Georreferenciados, Tamaño pixel 0,22 m o 0,45 m. A partir de ellos:  Cartografía de cualquier elemento mediante restitución fotogramétrica.
  • 29. La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI). ASUNTOS MÁS FRECUENTES. USUCAPIÓN O PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA  Vuelos fotogramétricos IGN. Desde 1930. Gran valor histórico  Fotogramas históricos.  Vuelo Ruiz Alda. Cuenca Segura (1929-1930). 1/10.000. Blanco y negro.  Vuelo Americano Serie A (1945-1946). 1/43.000. Blanco y negro.  Vuelo Americano Serie B (1956-1957). 1/32.000. Blanco y negro.  Vuelo Americano Serie C (1967-1968). 1/45000. Blanco y negro.  Vuelo interministerial (1973-1986). 1/18.000. Blanco y negro.  Vuelo Nacional (1980-1986). 1/30.000. Blanco y negro.  Vuelo de costas (1989-1991). 1/5.000. Color.  Vuelo quinquenal (1999-2003). 1/40.000. Color y blanco y negro.  Imágenes de satélites  Ventajas: alta resolución temporal.  Desventajas: baja resolución espacial.
  • 30. La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI). NUEVA COORDINACION REGISTRO PROPIEDAD – CATASTRO Ley 13/2015 Reforma Ley Hipotecaria y del Catastro  Reiteramos que RP adolece grave defecto: no proporciona seguridad jurídica en dpi. • LH establece “a todos los efectos legales, se presumirá que los derechos reales inscritos en el Registro de la Propiedad existen y pertenecen a su titular”, sin embargo jurisprudencia ha dictado:  Presunción exactitud cubría únicamente datos jurídicos, pero no superficie o ubicación precisa linderos.  Grave problema a la hora de probar pericialmente cualquier dpi.  A todo esto, se añade: no es obligatorio inscripción en RP.
  • 31. La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI). NUEVA COORDINACION REGISTRO PROPIEDAD – CATASTRO Ley 13/2015 Reforma Ley Hipotecaria y del Catastro  Con Reforma LH. Mejor situación. Se regula: • Procedimiento incorporación folio registral rep. gráf. georreferenciada. • Cartografía base RP: Catrastal. • Mecanismo rectificación catastro si no refleja realidad física finca registral. • Mecanismos coordinación finca registral/parcela catastral. • Alcanzada coordinación gráfica con Catastro e inscrita representación gráfica de la finca en el Registro:  Se presumirá que finca objeto de derechos inscritos tiene ubicación y delimitación expresada en representación gráfica catastral que ha quedado incorporada en folio real”.  Delimitación y amojonamiento finca coordinada es técnicamente sencillo
  • 32. La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI). NUEVA COORDINACION REGISTRO PROPIEDAD – CATASTRO Ley 13/2015 Reforma Ley Hipotecaria y del Catastro  Inconvenientes: • No todas fincas coordinadas con Catastro:  Fincas inscritas: procedimiento potestativo. • Cartografía catastral técnicamente muy deficiente.  No refleja correctamente la realidad física.  Se realiza con técnicas no adecuadas: fotografía aérea.  Adolece de poca precisión para dpi.  Al coordinar con catastro se producirán futuros litigios:  Prueba pericial seguirá siendo fundamental.
  • 33. La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI). NUEVA COORDINACION REGISTRO PROPIEDAD – CATASTRO Ley 13/2015 Reforma Ley Hipotecaria y del Catastro  Como conclusión, si finca coordinada: • Presunción certeza en linderos y superficie. • Carga de prueba recae sobre quien se oponga a datos inscritos. • Importante para que coordinación realmente sea eficaz:  Deberá ser acorde con realidad física, si no refleja realidad:  Muy importante conocer procedimientos para corregir y adecuar Catastro a realidad física mediante representación gráfica alternativa georreferenciada.
  • 34. La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI). CONCLUSIONES  Por mi experiencia profesional en campo de dpi. • Cuando existe controversia sobre límite entre dos propiedades:  Documentación jurídica existente en ocasiones:  Es contradictoria.  No es fácil relacionarla con el bien inmueble  O por sí sola no es capaz de determinar con garantías este límite.  En estos casos: buena prueba pericial puede decantar balanza en un sentido o en otro
  • 35. La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI). CONCLUSIONES  El informe pericial: • Además de valioso instrumento prueba y auxilio Juez. • Importante para estimar posibilidades de éxito procedimiento judicial. • Orientar y apoyar estrategia de abogado en demanda o defensa procedimiento judicial.
  • 36. La prueba pericial en la delimitación de la propiedad inmobiliaria (DPI). MUCHAS GRACIAS ¿Alguna pregunta?