SlideShare una empresa de Scribd logo
+posibilidades para estudiar una maestría+posibilidades para estudiar una maestría
Audiencia Inicial
Sistema Penal Acusatorio
• La audiencia que todo abogado debe conocer.
• ¿Por qué motivos puedes ser detenido?
• Innovaciones del Código Nacional de Procedimientos Penales.
#maestríasUNITEC
+posibilidades de llegar más lejos profesionalmente+posibilidades de llegar más lejos profesionalmente
ERIKERIK
Experiencia:
•Doctor en Derecho Penal por Centros de
Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y
Criminológicas.
•Conferencista y Catedrático a nivel posgrado
en diversas Instituciones públicas y privadas.
•Autor de los libros “El ABC de las Audiencias
Orales en Materia Penal” y “Audiencia Inicial”.
•Docente Certificado por la Secretaría de
Gobernación para la Capacitación de Jueces,
Ministerios Públicos y Defensores.
www.erikrauda.com
/erikrauda
+posibilidades de tener apoyo en tu desarrollo académico+posibilidades de tener apoyo en tu desarrollo académico
Este webinar te interesa si:
Eres estudiante de derecho, si ya terminaste la carrera y
estás interesado en el área penal; a los abogados
litigantes, servidores públicos, peritos relacionados con el
área criminal, miembros de la policía o militares en activo.
Aprenderás:
Cuáles son los aspectos que considera un Juez de Control para
determinar si una detención es legal o ilegal. También conocerás los
nuevos derechos que tienen las personas que son detenidas, conforme
al Código Nacional de Procedimientos Penales
Platicaremos de medidas cautelares y la excepcionalidad de la prisión
preventiva en el sistema acusatorio, entre otros temas más.
+posibilidades de aprender de forma más práctica+posibilidades de aprender de forma más práctica
Comencemos con una pregunta:
¿Por qué como abogado es importante que conozca el
desarrollo y contenido de la Audiencia Inicial en materia
penal, si mi especialidad afín va enfocada a otra área del
derecho?
+posibilidades de llegar más lejos profesionalmente+posibilidades de llegar más lejos profesionalmente
TIPO DE
PROCEDIMIENTO
Quien sostenga la acusaci n tendr la cargaó á
de determinar el hecho t pico, y probar losí
hechos que acrediten la responsabilidad penal
de las personas.
Las pretensiones, argumentaciones y pruebas
en el desarrollo del proceso se deben plantear,
introducir y desahogar en forma oral ante el
juez o tribunal.
Acusatorio
Oral
Art. 20 CPEUM
Art. 4 CNPP
+posibilidades para estudiar una maestría+posibilidades para estudiar una maestría
Principios
Rectores
Publicidad
Inmediación
Concentración
Contradicción
Continuidad
Art. 4 CNPPArt. 20 CPEUM
+posibilidades de aprender de forma más práctica+posibilidades de aprender de forma más práctica
ETAPAS
1
2
3
Investigación
Intermedia
Juicio
Art. 211 CNPP
+posibilidades de tener apoyo en tu desarrollo académico+posibilidades de tener apoyo en tu desarrollo académico
1. INVESTIGACIÓN
Tiene por objeto recabar datos de prueba que permitan
esclarecer los hechos materia de la denuncia o querella y en su
caso sustentar una acusación.
Está a cargo del Ministerio Público y de la policía que actuará
bajo la conducción y mando de aquél en el ejercicio de esta
función.
Se divide en:
Inicial y Complementaria.
Art. 211 frac. I CNPP
+posibilidades de aprender de forma más práctica+posibilidades de aprender de forma más práctica
1.1. FASE INICIAL
Comienza con la presentación de la denuncia, querella u otro
requisito equivalente y concluye cuando el imputado queda a
disposición del Juez de control para que se le formule imputación
dentro de la audiencia inicial, lo que implica el ejercicio de la
acción penal provisional.
Art. 221 CNPP
+posibilidades de llegar más lejos profesionalmente+posibilidades de llegar más lejos profesionalmente
1.2. FASE COMPLEMENTARIA
Comprende desde la formulación de la imputación que se
realiza en la audiencia inicial y se agota una vez que se
haya cerrado la investigación.
El Ministerio Público deberá concluir la investigación
complementaria dentro del plazo señalado por el Juez de
control, mismo que no podrá ser mayor a dos meses si se
tratare de delitos cuya pena máxima no exceda los dos
años de prisión, ni de seis meses si la pena máxima
excediera ese tiempo o podrá agotar dicha investigación
antes de su vencimiento.
Art. 321 CNPP
+posibilidades para estudiar una maestría+posibilidades para estudiar una maestría
1.
INVESTIGACIÓN
Text
Inicial Complementaria
AUDIENCIA
INICIAL
+posibilidades de tener apoyo en tu desarrollo académico+posibilidades de tener apoyo en tu desarrollo académico
Oral
Investigación
InicialInicial ComplementariaComplementaria
Audiencia
Inicial
Intermedia
Escrita Oral
Audiencia
Intermedia
Juicio
ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO PENAL
ORDINARIO
Audiencia
de Juicio
Juez de Control Juez de Control Tribunal de Enjuiciamiento
+posibilidades de llegar más lejos profesionalmente+posibilidades de llegar más lejos profesionalmente
AUDIENCIAS
(Procedimiento Ordinario)
Medidas Cautelares
Vinculación
Control de
Detenció n
Control de
Detenció n
Admisió n de
Pruebas
Admisió n de
Pruebas
Ofrecimiento de
Pruebas
Ofrecimiento de
Pruebas
Acuerdos
Probatorios
Acuerdos
Probatorios
Alegatos de
Apertura
Audiencia
Inicial
Audiencia
Juicio
Audiencia
Intermedia
Audiencia
Intermedia
Imputación
Desahogo de
Pruebas
Alegatos de
Clausura
Sentencia
Etapa
de
Investigación
Etapa
de
Investigación
Etapa
de
Intermedia
Etapa
de
Intermedia
Etapa
de
Juicio
Etapa
de
Juicio
Plazo de
Investigación
Text
1. Información de derechos del imputado;
2. Solicitud, debate y resolución respecto del control de
detención, si corresponde;
3. Formulación de la imputación;
4. Oportunidad para que declare el imputado;
5. Solicitud, debate y resolución sobre la vinculación;
6. Definición del plazo para el cierre de investigación; y
7. Resolución de solicitud de medidas cautelares
AUDIENCIA INICIAL
Art. 307 CNPP
+posibilidades de aprender de forma más práctica+posibilidades de aprender de forma más práctica
AUDIENCIA INICIALAUDIENCIA INICIAL
Audiencia de
Control de
Detención
Audiencia de
Control de
Detención
Audiencia de
Formulación de
Imputación
Audiencia de
Formulación de
Imputación
Audiencia de
Prórroga
Constitucional
Audiencia de
Prórroga
Constitucional
Audiencia de
Vinculación a
Proceso
Audiencia de
Vinculación a
Proceso
Sujetos Procesales
Imputado
Juez
Víctima
Ministerio PúblicoDefensor
Asesor
+posibilidades de llegar más lejos profesionalmente+posibilidades de llegar más lejos profesionalmente
Mecanismos de Descongestión Procesal
Perdón de la
Víctima
Acuerdos
Reparatorios
No ejercicio de la
Acción Penal
Archivo
InvestigacionInvestigacion
Criterios de
Oportunidad
Abstenciones
Suspensión del
procedimiento a prueba
Procedimiento Abreviado
Orden de Aprehensión
(Requisitos Constitucionales)
1. Expedida por la autoridad judicial;
2. Preceda denuncia o querella de un hecho que la ley señale como delito;
3. Que el delito esté sancionado con pena privativa de libertad;
4. Que obren datos que establezcan que se ha cometido ese hecho;
5. Que exista la probabilidad de que el indiciado lo cometió, participó en su
comisión
+posibilidades para estudiar una maestría+posibilidades para estudiar una maestría
Auto de Vinculación a proceso
(Contenido Constitucional)
1. El delito que se impute al acusado;
2. El lugar, tiempo y circunstancias de su ejecución;
3. Los datos que establezcan que se ha cometido un hecho que la ley señale
como delito; y
4. Que exista la probabilidad de que el indiciado lo cometió o participó en su
comisión.
+posibilidades de aprender de forma más práctica+posibilidades de aprender de forma más práctica
Criterios de Oportunidad
(Presindir de la persecución penal)
• Hechos Insignificantes
• Colaboraciones
• Imputados con daños graves físicos o psicológicos
• Por entregas en extradición
• Por penas de mínima importancia
• Delitos relacionados con problemas sociales
+posibilidades de llegar más lejos profesionalmente+posibilidades de llegar más lejos profesionalmente
Asegurar la presencia del imputado
Evitar la obstaculización del procedimiento
Garantizar la seguridad de la víctima, ofendido o testigo
Medidas Cautelares
Objetivos
1
2
3
Art. 153 CNPP
+posibilidades de tener apoyo en tu desarrollo académico+posibilidades de tener apoyo en tu desarrollo académico
La exhibición de una garantía económica
La suspensión temporal en el ejercicio del cargo cuando se le atribuye
un delito cometido por servidores públicos
La presentación periódica ante el juez o ante autoridad distinta que
aquél designe
La suspensión temporal en el ejercicio de una determinada actividad
profesional o laboral
La prohibición de concurrir a determinadas reuniones o acercarse o
ciertos lugares
La separación inmediata del domicilio
La prohibición de convivir, acercarse o comunicarse con determinadas
personas, con las víctimas u ofendidos o testigos, siempre que no se
afecte el derecho de defensa
Tipos de Medidas
Cautelares
Art. 155 CNPP
El embargo de bienes
La prohibición de salir sin autorización del país, de la
localidad en la cual reside o del ámbito territorial que fije el
juez
La inmovilización de cuentas y demás valores que se
encuentren dentro del sistema financiero
La colocación de localizadores electrónicos
La prisión preventiva
El sometimiento al cuidado o vigilancia de una persona o
institución determinada o internamiento a institución
determinada
Tipos de
Medidas
Cautelares
El resguardo en su propio domicilio con las modalidades que el
juez disponga
Art. 155 CNPP
El Juez de control, al imponer una o varias de las medidas cautelares
previstas en este Código, deberá tomar en consideración los
argumentos que las partes ofrezcan o la justificación que el Ministerio
Público realice, aplicando el criterio de mínima intervención según las
circunstancias particulares de cada persona.
Para determinar la idoneidad y proporcionalidad de la medida, se
podrá tomar en consideración el análisis de evaluación de riesgo,
realizado por personal especializado en la materia, de manera
objetiva, imparcial y neutral en términos de la legislación aplicable.
Proporcionalidad de las Medidas
Cautelares
Art. 156 CNPP
+posibilidades de llegar más lejos profesionalmente+posibilidades de llegar más lejos profesionalmente
Adquié relo enviando
un correo a:
ventalibros@erikrauda.com
+posibilidades para estudiar una maestría+posibilidades para estudiar una maestría
Preguntas y Respuestas
Erik Daniel Hernández Rauda
www.erikrauda.com
Preguntas y Respuestas
Erik Daniel Hernández Rauda
www.erikrauda.com
+posibilidades de tener apoyo en tu desarrollo académico+posibilidades de tener apoyo en tu desarrollo académico
En la UNITEC puedes estudiar una Maestría en Derecho,
modalidad Tradicional o Ejecutiva:
http://www.unitec.mx/maestria-en-derecho/
Tradicional En Línea
Conoce más de la maestría en Derecho:
>Maestría en Derecho >Maestría en Derecho
>Maestría en Juicios Orales
+posibilidades para estudiar una maestría+posibilidades para estudiar una maestría

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objeto de la prueba
Objeto de la pruebaObjeto de la prueba
Objeto de la prueba
ericroga18
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo I: Derecho Penal Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo I: Derecho Penal Curso Teoría del Delito AJPENJ-2-301: Presentación Módulo I: Derecho Penal Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo I: Derecho Penal Curso Teoría del Delito AJPENJ
 
ENJ-300: El Sistema Procesal Penal de la República Dominicana
ENJ-300: El Sistema Procesal Penal de la República DominicanaENJ-300: El Sistema Procesal Penal de la República Dominicana
ENJ-300: El Sistema Procesal Penal de la República Dominicana
ENJ
 
Los principios de la prueba
Los principios de la pruebaLos principios de la prueba
Los principios de la prueba
Hadhelhayd Quintero
 
ENJ-300 Alegato de Apertura
ENJ-300 Alegato de AperturaENJ-300 Alegato de Apertura
ENJ-300 Alegato de AperturaENJ
 
El abogado defensor
El abogado defensorEl abogado defensor
El abogado defensor
Colegio de Abogados de Lima
 
Actos prejudiciales
Actos prejudicialesActos prejudiciales
El proceso penal
El proceso penalEl proceso penal
El proceso penal
CARLOS ANGELES
 
ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...
ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...
ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...ENJ
 
Delitos contra el patrimonio
Delitos contra el patrimonioDelitos contra el patrimonio
Delitos contra el patrimonio
mariav123
 
Teoría del delito
Teoría del delitoTeoría del delito
Teoría del delito
derechomx
 
Mapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penal
Mapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penalMapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penal
Mapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penal
Gregory Vegas
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
joseyangie
 
Actividad probatoria
Actividad probatoriaActividad probatoria
Actividad probatoria
carlos chavez
 
Litigacion oral alegato de_apertura_completo
Litigacion oral alegato de_apertura_completoLitigacion oral alegato de_apertura_completo
Litigacion oral alegato de_apertura_completo
CARLOS ANGELES
 
1) derecho penal parte especial ii
1) derecho penal parte especial ii1) derecho penal parte especial ii
1) derecho penal parte especial ii
Erick Roncal
 
ENJ-300 Interrogatorio Directo, el Contra y Objeciones
ENJ-300 Interrogatorio Directo, el Contra y ObjecionesENJ-300 Interrogatorio Directo, el Contra y Objeciones
ENJ-300 Interrogatorio Directo, el Contra y ObjecionesENJ
 
Los sujetos procesales penal
Los sujetos procesales penalLos sujetos procesales penal
Los sujetos procesales penal
joseoropeza2015
 
Mapa conceptual tema 3 y 4 derecho procesal penal
Mapa conceptual tema 3 y 4 derecho procesal penalMapa conceptual tema 3 y 4 derecho procesal penal
Mapa conceptual tema 3 y 4 derecho procesal penal
daniel141590
 
Experticia_IAFJSR
Experticia_IAFJSRExperticia_IAFJSR
Experticia_IAFJSR
Mauri Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Objeto de la prueba
Objeto de la pruebaObjeto de la prueba
Objeto de la prueba
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo I: Derecho Penal Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo I: Derecho Penal Curso Teoría del Delito AJPENJ-2-301: Presentación Módulo I: Derecho Penal Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo I: Derecho Penal Curso Teoría del Delito AJP
 
ENJ-300: El Sistema Procesal Penal de la República Dominicana
ENJ-300: El Sistema Procesal Penal de la República DominicanaENJ-300: El Sistema Procesal Penal de la República Dominicana
ENJ-300: El Sistema Procesal Penal de la República Dominicana
 
Los principios de la prueba
Los principios de la pruebaLos principios de la prueba
Los principios de la prueba
 
ENJ-300 Alegato de Apertura
ENJ-300 Alegato de AperturaENJ-300 Alegato de Apertura
ENJ-300 Alegato de Apertura
 
El abogado defensor
El abogado defensorEl abogado defensor
El abogado defensor
 
Actos prejudiciales
Actos prejudicialesActos prejudiciales
Actos prejudiciales
 
El proceso penal
El proceso penalEl proceso penal
El proceso penal
 
ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...
ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...
ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...
 
Delitos contra el patrimonio
Delitos contra el patrimonioDelitos contra el patrimonio
Delitos contra el patrimonio
 
Teoría del delito
Teoría del delitoTeoría del delito
Teoría del delito
 
Mapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penal
Mapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penalMapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penal
Mapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penal
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
 
Actividad probatoria
Actividad probatoriaActividad probatoria
Actividad probatoria
 
Litigacion oral alegato de_apertura_completo
Litigacion oral alegato de_apertura_completoLitigacion oral alegato de_apertura_completo
Litigacion oral alegato de_apertura_completo
 
1) derecho penal parte especial ii
1) derecho penal parte especial ii1) derecho penal parte especial ii
1) derecho penal parte especial ii
 
ENJ-300 Interrogatorio Directo, el Contra y Objeciones
ENJ-300 Interrogatorio Directo, el Contra y ObjecionesENJ-300 Interrogatorio Directo, el Contra y Objeciones
ENJ-300 Interrogatorio Directo, el Contra y Objeciones
 
Los sujetos procesales penal
Los sujetos procesales penalLos sujetos procesales penal
Los sujetos procesales penal
 
Mapa conceptual tema 3 y 4 derecho procesal penal
Mapa conceptual tema 3 y 4 derecho procesal penalMapa conceptual tema 3 y 4 derecho procesal penal
Mapa conceptual tema 3 y 4 derecho procesal penal
 
Experticia_IAFJSR
Experticia_IAFJSRExperticia_IAFJSR
Experticia_IAFJSR
 

Similar a Audiencia Inicial en el Sistema Penal Acusatorio

Claves del Nuevo Sistema Penal
Claves del Nuevo Sistema PenalClaves del Nuevo Sistema Penal
Claves del Nuevo Sistema Penal
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Las pruebas y los medios de prueba
Las pruebas y los medios de pruebaLas pruebas y los medios de prueba
Las pruebas y los medios de prueba
Johana Lopez
 
Etapa_de_Investigación.pptx
Etapa_de_Investigación.pptxEtapa_de_Investigación.pptx
Etapa_de_Investigación.pptx
CarmenPrieto25
 
OBJETIVO DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL
OBJETIVO DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENALOBJETIVO DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL
OBJETIVO DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL
Ricardo Montiel
 
Reforma procesal penal
Reforma procesal penalReforma procesal penal
Reforma procesal penal
Juan
 
EXPO DISPOSICIONES ESPECIALES.pptx
EXPO DISPOSICIONES ESPECIALES.pptxEXPO DISPOSICIONES ESPECIALES.pptx
EXPO DISPOSICIONES ESPECIALES.pptx
LUZMARIAMOROCHOQUINC
 
Proceso Penal Acusatorio y Juicio Oral
Proceso Penal Acusatorio y Juicio OralProceso Penal Acusatorio y Juicio Oral
Proceso Penal Acusatorio y Juicio Oral
Diana Edith Gomez Hernandez
 
ensayo de las fases del procedimiento penal ordinario
ensayo de las fases del procedimiento penal ordinario ensayo de las fases del procedimiento penal ordinario
ensayo de las fases del procedimiento penal ordinario
dioneila1
 
ENJ-300: Taller Técnicas de Litigación.
ENJ-300: Taller Técnicas de Litigación.ENJ-300: Taller Técnicas de Litigación.
ENJ-300: Taller Técnicas de Litigación.
ENJ
 
LITIGACION RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE DVDIDG..pptx
LITIGACION RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE DVDIDG..pptxLITIGACION RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE DVDIDG..pptx
LITIGACION RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE DVDIDG..pptx
JoseDiaz94712
 
El juez-de-garantc3adas-en-el-nuevo-proceso-penal
El juez-de-garantc3adas-en-el-nuevo-proceso-penalEl juez-de-garantc3adas-en-el-nuevo-proceso-penal
El juez-de-garantc3adas-en-el-nuevo-proceso-penalIngrid Gonzalez Santcruz
 
U1PPTCARACTERISTICASPROCESOPENAL.pdf
U1PPTCARACTERISTICASPROCESOPENAL.pdfU1PPTCARACTERISTICASPROCESOPENAL.pdf
U1PPTCARACTERISTICASPROCESOPENAL.pdf
Fabri Irrazabal
 
Sem 7, act. 2, audiencia de inicio o de vinculación a proceso
Sem 7, act. 2, audiencia de inicio o de vinculación a procesoSem 7, act. 2, audiencia de inicio o de vinculación a proceso
Sem 7, act. 2, audiencia de inicio o de vinculación a proceso
AuroraAguilar21
 
PROCEDIMIENTO PENAL PANAMEÑO
PROCEDIMIENTO PENAL PANAMEÑOPROCEDIMIENTO PENAL PANAMEÑO
PROCEDIMIENTO PENAL PANAMEÑO
CLASESDEDERECHO
 
Codigo procesal penal i
Codigo procesal penal iCodigo procesal penal i
Codigo procesal penal i
joseverauladech
 
INVESTIGACION PREPARATORIA
INVESTIGACION PREPARATORIAINVESTIGACION PREPARATORIA
INVESTIGACION PREPARATORIA
Tanniallafer
 
Nueva Justicia Procesal Penal
Nueva Justicia Procesal PenalNueva Justicia Procesal Penal
Nueva Justicia Procesal Penal
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Tercero Medio. Unidad 2. Clase 2. La reforma procesal penal.
Tercero Medio. Unidad 2. Clase 2. La reforma procesal penal.Tercero Medio. Unidad 2. Clase 2. La reforma procesal penal.
Tercero Medio. Unidad 2. Clase 2. La reforma procesal penal.
Jorge Ramirez Adonis
 
Procedimiento ordinario, recursos y aep
Procedimiento ordinario, recursos y aepProcedimiento ordinario, recursos y aep
Procedimiento ordinario, recursos y aep
Josue Barragan
 

Similar a Audiencia Inicial en el Sistema Penal Acusatorio (20)

Claves del Nuevo Sistema Penal
Claves del Nuevo Sistema PenalClaves del Nuevo Sistema Penal
Claves del Nuevo Sistema Penal
 
Las pruebas y los medios de prueba
Las pruebas y los medios de pruebaLas pruebas y los medios de prueba
Las pruebas y los medios de prueba
 
Etapa_de_Investigación.pptx
Etapa_de_Investigación.pptxEtapa_de_Investigación.pptx
Etapa_de_Investigación.pptx
 
OBJETIVO DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL
OBJETIVO DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENALOBJETIVO DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL
OBJETIVO DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL
 
juicios orale en materia penal
juicios orale en materia penaljuicios orale en materia penal
juicios orale en materia penal
 
Reforma procesal penal
Reforma procesal penalReforma procesal penal
Reforma procesal penal
 
EXPO DISPOSICIONES ESPECIALES.pptx
EXPO DISPOSICIONES ESPECIALES.pptxEXPO DISPOSICIONES ESPECIALES.pptx
EXPO DISPOSICIONES ESPECIALES.pptx
 
Proceso Penal Acusatorio y Juicio Oral
Proceso Penal Acusatorio y Juicio OralProceso Penal Acusatorio y Juicio Oral
Proceso Penal Acusatorio y Juicio Oral
 
ensayo de las fases del procedimiento penal ordinario
ensayo de las fases del procedimiento penal ordinario ensayo de las fases del procedimiento penal ordinario
ensayo de las fases del procedimiento penal ordinario
 
ENJ-300: Taller Técnicas de Litigación.
ENJ-300: Taller Técnicas de Litigación.ENJ-300: Taller Técnicas de Litigación.
ENJ-300: Taller Técnicas de Litigación.
 
LITIGACION RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE DVDIDG..pptx
LITIGACION RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE DVDIDG..pptxLITIGACION RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE DVDIDG..pptx
LITIGACION RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE DVDIDG..pptx
 
El juez-de-garantc3adas-en-el-nuevo-proceso-penal
El juez-de-garantc3adas-en-el-nuevo-proceso-penalEl juez-de-garantc3adas-en-el-nuevo-proceso-penal
El juez-de-garantc3adas-en-el-nuevo-proceso-penal
 
U1PPTCARACTERISTICASPROCESOPENAL.pdf
U1PPTCARACTERISTICASPROCESOPENAL.pdfU1PPTCARACTERISTICASPROCESOPENAL.pdf
U1PPTCARACTERISTICASPROCESOPENAL.pdf
 
Sem 7, act. 2, audiencia de inicio o de vinculación a proceso
Sem 7, act. 2, audiencia de inicio o de vinculación a procesoSem 7, act. 2, audiencia de inicio o de vinculación a proceso
Sem 7, act. 2, audiencia de inicio o de vinculación a proceso
 
PROCEDIMIENTO PENAL PANAMEÑO
PROCEDIMIENTO PENAL PANAMEÑOPROCEDIMIENTO PENAL PANAMEÑO
PROCEDIMIENTO PENAL PANAMEÑO
 
Codigo procesal penal i
Codigo procesal penal iCodigo procesal penal i
Codigo procesal penal i
 
INVESTIGACION PREPARATORIA
INVESTIGACION PREPARATORIAINVESTIGACION PREPARATORIA
INVESTIGACION PREPARATORIA
 
Nueva Justicia Procesal Penal
Nueva Justicia Procesal PenalNueva Justicia Procesal Penal
Nueva Justicia Procesal Penal
 
Tercero Medio. Unidad 2. Clase 2. La reforma procesal penal.
Tercero Medio. Unidad 2. Clase 2. La reforma procesal penal.Tercero Medio. Unidad 2. Clase 2. La reforma procesal penal.
Tercero Medio. Unidad 2. Clase 2. La reforma procesal penal.
 
Procedimiento ordinario, recursos y aep
Procedimiento ordinario, recursos y aepProcedimiento ordinario, recursos y aep
Procedimiento ordinario, recursos y aep
 

Más de Universidad Tecnológica de México - UNITEC

5 cosas que no sabías acerca de la cofia de una enfermera
5 cosas que no sabías acerca de la cofia de una enfermera5 cosas que no sabías acerca de la cofia de una enfermera
5 cosas que no sabías acerca de la cofia de una enfermera
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Ventajas de titularte por maestria
Ventajas de titularte por maestriaVentajas de titularte por maestria
Ventajas de titularte por maestria
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Infografía: Oportunidades en el Turismo de Reuniones UNITEC
Infografía: Oportunidades en el Turismo de Reuniones UNITECInfografía: Oportunidades en el Turismo de Reuniones UNITEC
Infografía: Oportunidades en el Turismo de Reuniones UNITEC
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Gastronomía UNITEC: El chef bajo la lupa
Gastronomía UNITEC: El chef bajo la lupaGastronomía UNITEC: El chef bajo la lupa
Gastronomía UNITEC: El chef bajo la lupa
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
De Buen corazón, prevención cardíaca
De Buen corazón, prevención cardíacaDe Buen corazón, prevención cardíaca
De Buen corazón, prevención cardíaca
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Creando éxito en mi juventud (webinar)
Creando éxito en mi juventud (webinar)Creando éxito en mi juventud (webinar)
Creando éxito en mi juventud (webinar)
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Actitud, la clave para el éxito laboral (webinar)
Actitud, la clave para el éxito laboral (webinar)Actitud, la clave para el éxito laboral (webinar)
Actitud, la clave para el éxito laboral (webinar)
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Alimentación sin trucos (webinar)
Alimentación sin trucos (webinar)Alimentación sin trucos (webinar)
Alimentación sin trucos (webinar)
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Diseñando Arquitectura para México
Diseñando Arquitectura para MéxicoDiseñando Arquitectura para México
Diseñando Arquitectura para México
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
UNITEC en un 2X3 Los pasos para tu inscripción (webinar)
UNITEC en un 2X3 Los pasos para tu inscripción (webinar)UNITEC en un 2X3 Los pasos para tu inscripción (webinar)
UNITEC en un 2X3 Los pasos para tu inscripción (webinar)
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Conoce el mundo de la Educación en Línea
Conoce el mundo de la Educación en LíneaConoce el mundo de la Educación en Línea
Conoce el mundo de la Educación en Línea
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Creando Multimedia
Creando MultimediaCreando Multimedia
Con vocación de Ingeniero (webinar)
Con vocación de Ingeniero (webinar)Con vocación de Ingeniero (webinar)
Con vocación de Ingeniero (webinar)
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Mi empleo, mi desarrollo (webinar)
Mi empleo, mi desarrollo (webinar)Mi empleo, mi desarrollo (webinar)
Mi empleo, mi desarrollo (webinar)
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Estudia con Financiamientos
Estudia con FinanciamientosEstudia con Financiamientos
Cuidando la salud de los mexicanos
Cuidando la salud de los mexicanosCuidando la salud de los mexicanos
Cuidando la salud de los mexicanos
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Trade Marketing y Administración de Ventas (webinar)
Trade Marketing y Administración de Ventas (webinar)Trade Marketing y Administración de Ventas (webinar)
Trade Marketing y Administración de Ventas (webinar)
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Tus estudios cuentan
Tus estudios cuentanTus estudios cuentan
La Realidad Virtual en Cine y Video
La Realidad Virtual en Cine y VideoLa Realidad Virtual en Cine y Video
La Realidad Virtual en Cine y Video
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Aduanas las puertas del comercio exterior
Aduanas las puertas del comercio exteriorAduanas las puertas del comercio exterior
Aduanas las puertas del comercio exterior
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 

Más de Universidad Tecnológica de México - UNITEC (20)

5 cosas que no sabías acerca de la cofia de una enfermera
5 cosas que no sabías acerca de la cofia de una enfermera5 cosas que no sabías acerca de la cofia de una enfermera
5 cosas que no sabías acerca de la cofia de una enfermera
 
Ventajas de titularte por maestria
Ventajas de titularte por maestriaVentajas de titularte por maestria
Ventajas de titularte por maestria
 
Infografía: Oportunidades en el Turismo de Reuniones UNITEC
Infografía: Oportunidades en el Turismo de Reuniones UNITECInfografía: Oportunidades en el Turismo de Reuniones UNITEC
Infografía: Oportunidades en el Turismo de Reuniones UNITEC
 
Gastronomía UNITEC: El chef bajo la lupa
Gastronomía UNITEC: El chef bajo la lupaGastronomía UNITEC: El chef bajo la lupa
Gastronomía UNITEC: El chef bajo la lupa
 
De Buen corazón, prevención cardíaca
De Buen corazón, prevención cardíacaDe Buen corazón, prevención cardíaca
De Buen corazón, prevención cardíaca
 
Creando éxito en mi juventud (webinar)
Creando éxito en mi juventud (webinar)Creando éxito en mi juventud (webinar)
Creando éxito en mi juventud (webinar)
 
Actitud, la clave para el éxito laboral (webinar)
Actitud, la clave para el éxito laboral (webinar)Actitud, la clave para el éxito laboral (webinar)
Actitud, la clave para el éxito laboral (webinar)
 
Alimentación sin trucos (webinar)
Alimentación sin trucos (webinar)Alimentación sin trucos (webinar)
Alimentación sin trucos (webinar)
 
Diseñando Arquitectura para México
Diseñando Arquitectura para MéxicoDiseñando Arquitectura para México
Diseñando Arquitectura para México
 
UNITEC en un 2X3 Los pasos para tu inscripción (webinar)
UNITEC en un 2X3 Los pasos para tu inscripción (webinar)UNITEC en un 2X3 Los pasos para tu inscripción (webinar)
UNITEC en un 2X3 Los pasos para tu inscripción (webinar)
 
Conoce el mundo de la Educación en Línea
Conoce el mundo de la Educación en LíneaConoce el mundo de la Educación en Línea
Conoce el mundo de la Educación en Línea
 
Creando Multimedia
Creando MultimediaCreando Multimedia
Creando Multimedia
 
Con vocación de Ingeniero (webinar)
Con vocación de Ingeniero (webinar)Con vocación de Ingeniero (webinar)
Con vocación de Ingeniero (webinar)
 
Mi empleo, mi desarrollo (webinar)
Mi empleo, mi desarrollo (webinar)Mi empleo, mi desarrollo (webinar)
Mi empleo, mi desarrollo (webinar)
 
Estudia con Financiamientos
Estudia con FinanciamientosEstudia con Financiamientos
Estudia con Financiamientos
 
Cuidando la salud de los mexicanos
Cuidando la salud de los mexicanosCuidando la salud de los mexicanos
Cuidando la salud de los mexicanos
 
Trade Marketing y Administración de Ventas (webinar)
Trade Marketing y Administración de Ventas (webinar)Trade Marketing y Administración de Ventas (webinar)
Trade Marketing y Administración de Ventas (webinar)
 
Tus estudios cuentan
Tus estudios cuentanTus estudios cuentan
Tus estudios cuentan
 
La Realidad Virtual en Cine y Video
La Realidad Virtual en Cine y VideoLa Realidad Virtual en Cine y Video
La Realidad Virtual en Cine y Video
 
Aduanas las puertas del comercio exterior
Aduanas las puertas del comercio exteriorAduanas las puertas del comercio exterior
Aduanas las puertas del comercio exterior
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Audiencia Inicial en el Sistema Penal Acusatorio

  • 1. +posibilidades para estudiar una maestría+posibilidades para estudiar una maestría
  • 2. Audiencia Inicial Sistema Penal Acusatorio • La audiencia que todo abogado debe conocer. • ¿Por qué motivos puedes ser detenido? • Innovaciones del Código Nacional de Procedimientos Penales. #maestríasUNITEC +posibilidades de llegar más lejos profesionalmente+posibilidades de llegar más lejos profesionalmente
  • 3. ERIKERIK Experiencia: •Doctor en Derecho Penal por Centros de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas. •Conferencista y Catedrático a nivel posgrado en diversas Instituciones públicas y privadas. •Autor de los libros “El ABC de las Audiencias Orales en Materia Penal” y “Audiencia Inicial”. •Docente Certificado por la Secretaría de Gobernación para la Capacitación de Jueces, Ministerios Públicos y Defensores. www.erikrauda.com /erikrauda +posibilidades de tener apoyo en tu desarrollo académico+posibilidades de tener apoyo en tu desarrollo académico
  • 4. Este webinar te interesa si: Eres estudiante de derecho, si ya terminaste la carrera y estás interesado en el área penal; a los abogados litigantes, servidores públicos, peritos relacionados con el área criminal, miembros de la policía o militares en activo. Aprenderás: Cuáles son los aspectos que considera un Juez de Control para determinar si una detención es legal o ilegal. También conocerás los nuevos derechos que tienen las personas que son detenidas, conforme al Código Nacional de Procedimientos Penales Platicaremos de medidas cautelares y la excepcionalidad de la prisión preventiva en el sistema acusatorio, entre otros temas más. +posibilidades de aprender de forma más práctica+posibilidades de aprender de forma más práctica
  • 5. Comencemos con una pregunta: ¿Por qué como abogado es importante que conozca el desarrollo y contenido de la Audiencia Inicial en materia penal, si mi especialidad afín va enfocada a otra área del derecho? +posibilidades de llegar más lejos profesionalmente+posibilidades de llegar más lejos profesionalmente
  • 6. TIPO DE PROCEDIMIENTO Quien sostenga la acusaci n tendr la cargaó á de determinar el hecho t pico, y probar losí hechos que acrediten la responsabilidad penal de las personas. Las pretensiones, argumentaciones y pruebas en el desarrollo del proceso se deben plantear, introducir y desahogar en forma oral ante el juez o tribunal. Acusatorio Oral Art. 20 CPEUM Art. 4 CNPP +posibilidades para estudiar una maestría+posibilidades para estudiar una maestría
  • 7. Principios Rectores Publicidad Inmediación Concentración Contradicción Continuidad Art. 4 CNPPArt. 20 CPEUM +posibilidades de aprender de forma más práctica+posibilidades de aprender de forma más práctica
  • 8. ETAPAS 1 2 3 Investigación Intermedia Juicio Art. 211 CNPP +posibilidades de tener apoyo en tu desarrollo académico+posibilidades de tener apoyo en tu desarrollo académico
  • 9. 1. INVESTIGACIÓN Tiene por objeto recabar datos de prueba que permitan esclarecer los hechos materia de la denuncia o querella y en su caso sustentar una acusación. Está a cargo del Ministerio Público y de la policía que actuará bajo la conducción y mando de aquél en el ejercicio de esta función. Se divide en: Inicial y Complementaria. Art. 211 frac. I CNPP +posibilidades de aprender de forma más práctica+posibilidades de aprender de forma más práctica
  • 10. 1.1. FASE INICIAL Comienza con la presentación de la denuncia, querella u otro requisito equivalente y concluye cuando el imputado queda a disposición del Juez de control para que se le formule imputación dentro de la audiencia inicial, lo que implica el ejercicio de la acción penal provisional. Art. 221 CNPP +posibilidades de llegar más lejos profesionalmente+posibilidades de llegar más lejos profesionalmente
  • 11. 1.2. FASE COMPLEMENTARIA Comprende desde la formulación de la imputación que se realiza en la audiencia inicial y se agota una vez que se haya cerrado la investigación. El Ministerio Público deberá concluir la investigación complementaria dentro del plazo señalado por el Juez de control, mismo que no podrá ser mayor a dos meses si se tratare de delitos cuya pena máxima no exceda los dos años de prisión, ni de seis meses si la pena máxima excediera ese tiempo o podrá agotar dicha investigación antes de su vencimiento. Art. 321 CNPP +posibilidades para estudiar una maestría+posibilidades para estudiar una maestría
  • 12. 1. INVESTIGACIÓN Text Inicial Complementaria AUDIENCIA INICIAL +posibilidades de tener apoyo en tu desarrollo académico+posibilidades de tener apoyo en tu desarrollo académico
  • 13. Oral Investigación InicialInicial ComplementariaComplementaria Audiencia Inicial Intermedia Escrita Oral Audiencia Intermedia Juicio ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO PENAL ORDINARIO Audiencia de Juicio Juez de Control Juez de Control Tribunal de Enjuiciamiento +posibilidades de llegar más lejos profesionalmente+posibilidades de llegar más lejos profesionalmente
  • 14. AUDIENCIAS (Procedimiento Ordinario) Medidas Cautelares Vinculación Control de Detenció n Control de Detenció n Admisió n de Pruebas Admisió n de Pruebas Ofrecimiento de Pruebas Ofrecimiento de Pruebas Acuerdos Probatorios Acuerdos Probatorios Alegatos de Apertura Audiencia Inicial Audiencia Juicio Audiencia Intermedia Audiencia Intermedia Imputación Desahogo de Pruebas Alegatos de Clausura Sentencia Etapa de Investigación Etapa de Investigación Etapa de Intermedia Etapa de Intermedia Etapa de Juicio Etapa de Juicio Plazo de Investigación
  • 15. Text 1. Información de derechos del imputado; 2. Solicitud, debate y resolución respecto del control de detención, si corresponde; 3. Formulación de la imputación; 4. Oportunidad para que declare el imputado; 5. Solicitud, debate y resolución sobre la vinculación; 6. Definición del plazo para el cierre de investigación; y 7. Resolución de solicitud de medidas cautelares AUDIENCIA INICIAL Art. 307 CNPP +posibilidades de aprender de forma más práctica+posibilidades de aprender de forma más práctica
  • 16. AUDIENCIA INICIALAUDIENCIA INICIAL Audiencia de Control de Detención Audiencia de Control de Detención Audiencia de Formulación de Imputación Audiencia de Formulación de Imputación Audiencia de Prórroga Constitucional Audiencia de Prórroga Constitucional Audiencia de Vinculación a Proceso Audiencia de Vinculación a Proceso
  • 17. Sujetos Procesales Imputado Juez Víctima Ministerio PúblicoDefensor Asesor +posibilidades de llegar más lejos profesionalmente+posibilidades de llegar más lejos profesionalmente
  • 18. Mecanismos de Descongestión Procesal Perdón de la Víctima Acuerdos Reparatorios No ejercicio de la Acción Penal Archivo InvestigacionInvestigacion Criterios de Oportunidad Abstenciones Suspensión del procedimiento a prueba Procedimiento Abreviado
  • 19. Orden de Aprehensión (Requisitos Constitucionales) 1. Expedida por la autoridad judicial; 2. Preceda denuncia o querella de un hecho que la ley señale como delito; 3. Que el delito esté sancionado con pena privativa de libertad; 4. Que obren datos que establezcan que se ha cometido ese hecho; 5. Que exista la probabilidad de que el indiciado lo cometió, participó en su comisión +posibilidades para estudiar una maestría+posibilidades para estudiar una maestría
  • 20. Auto de Vinculación a proceso (Contenido Constitucional) 1. El delito que se impute al acusado; 2. El lugar, tiempo y circunstancias de su ejecución; 3. Los datos que establezcan que se ha cometido un hecho que la ley señale como delito; y 4. Que exista la probabilidad de que el indiciado lo cometió o participó en su comisión. +posibilidades de aprender de forma más práctica+posibilidades de aprender de forma más práctica
  • 21. Criterios de Oportunidad (Presindir de la persecución penal) • Hechos Insignificantes • Colaboraciones • Imputados con daños graves físicos o psicológicos • Por entregas en extradición • Por penas de mínima importancia • Delitos relacionados con problemas sociales +posibilidades de llegar más lejos profesionalmente+posibilidades de llegar más lejos profesionalmente
  • 22. Asegurar la presencia del imputado Evitar la obstaculización del procedimiento Garantizar la seguridad de la víctima, ofendido o testigo Medidas Cautelares Objetivos 1 2 3 Art. 153 CNPP +posibilidades de tener apoyo en tu desarrollo académico+posibilidades de tener apoyo en tu desarrollo académico
  • 23. La exhibición de una garantía económica La suspensión temporal en el ejercicio del cargo cuando se le atribuye un delito cometido por servidores públicos La presentación periódica ante el juez o ante autoridad distinta que aquél designe La suspensión temporal en el ejercicio de una determinada actividad profesional o laboral La prohibición de concurrir a determinadas reuniones o acercarse o ciertos lugares La separación inmediata del domicilio La prohibición de convivir, acercarse o comunicarse con determinadas personas, con las víctimas u ofendidos o testigos, siempre que no se afecte el derecho de defensa Tipos de Medidas Cautelares Art. 155 CNPP
  • 24. El embargo de bienes La prohibición de salir sin autorización del país, de la localidad en la cual reside o del ámbito territorial que fije el juez La inmovilización de cuentas y demás valores que se encuentren dentro del sistema financiero La colocación de localizadores electrónicos La prisión preventiva El sometimiento al cuidado o vigilancia de una persona o institución determinada o internamiento a institución determinada Tipos de Medidas Cautelares El resguardo en su propio domicilio con las modalidades que el juez disponga Art. 155 CNPP
  • 25. El Juez de control, al imponer una o varias de las medidas cautelares previstas en este Código, deberá tomar en consideración los argumentos que las partes ofrezcan o la justificación que el Ministerio Público realice, aplicando el criterio de mínima intervención según las circunstancias particulares de cada persona. Para determinar la idoneidad y proporcionalidad de la medida, se podrá tomar en consideración el análisis de evaluación de riesgo, realizado por personal especializado en la materia, de manera objetiva, imparcial y neutral en términos de la legislación aplicable. Proporcionalidad de las Medidas Cautelares Art. 156 CNPP +posibilidades de llegar más lejos profesionalmente+posibilidades de llegar más lejos profesionalmente
  • 26. Adquié relo enviando un correo a: ventalibros@erikrauda.com +posibilidades para estudiar una maestría+posibilidades para estudiar una maestría
  • 27. Preguntas y Respuestas Erik Daniel Hernández Rauda www.erikrauda.com Preguntas y Respuestas Erik Daniel Hernández Rauda www.erikrauda.com +posibilidades de tener apoyo en tu desarrollo académico+posibilidades de tener apoyo en tu desarrollo académico
  • 28. En la UNITEC puedes estudiar una Maestría en Derecho, modalidad Tradicional o Ejecutiva: http://www.unitec.mx/maestria-en-derecho/ Tradicional En Línea Conoce más de la maestría en Derecho: >Maestría en Derecho >Maestría en Derecho >Maestría en Juicios Orales +posibilidades para estudiar una maestría+posibilidades para estudiar una maestría