SlideShare una empresa de Scribd logo
José Ramón Gómez
La psicología
como ciencia
Adriana Patricia Lozano Suarez
Curso: TIC
Profesor: Walter Gómez Torres
José Ramón Gómez
LA PSICOLOGIA COMO CIENCIA
1.Historia de la psicología
2.¿Qué estudia la psicología?
3.Ramas de la psicología
4.Métodos de la psicología
José Ramón Gómez
Un largo camino
Raíces
Objeto estudio
Filosofía
Fisiología
Metodología científica
Alma
Mente
Conducta
Mundo griego XVII XIX XX
1. Historia de la psicología
José Ramón Gómez
1. Historia de la psicología
1.Antecedentes filosóficos Platón
Aristóteles
Descartes
Estructuralismo
Funcionalismo
Gestalt
Psicoanálisis
Conductismo
Psicología humanista
Psicología cognitiva
2. Nacimiento de la psicología
3. Teorías clásicas
José Ramón Gómez
Platón
Dualismo
1.1. Psicología filosófica
Alma
Cuerpo
HOMBRE
(origen divino)
(castigo)
prisión
José Ramón Gómez
Psicología cognitiva
Epistemología genética
El conocimiento es el conjunto de estructuras
cognitiva que permiten la adaptación al medio
Estudió el desarrollo evolutivo de la
inteligencia de los niños, que señaló en 4
estadio
Piaget
1896-1980
1.3. Teorías clásicas
José Ramón Gómez
2. ¿Qué estudia la psicología?
Ciencia que estudia
• el comportamientocomportamiento de los seres vivos
• los procesos mentalesprocesos mentales por los que los sujetos
• conocen
• se orientan
• aprenden de la experiencia
José Ramón Gómez
Ciencia que estudia
• el comportamientocomportamiento de los seres vivos
• los procesos mentalesprocesos mentales por los que los sujetos
• conocen
• se orientan
• aprenden de la experiencia
Se entiende como
• actividad de un organismo vivo
• dirigida a sobrevivir
• mediante la adaptación / modificación del medio
2. ¿Qué estudia la psicología?
José Ramón Gómez
Ciencia que estudia
• el comportamientocomportamiento de los seres vivos
• los procesos mentalesprocesos mentales por los que los sujetos
• conocen
• se orientan
• aprenden de la experiencia
Cambia con
• la experiencia /aprendizaje CULTURA
• los cambios fisiológicos BIOLOGÍA
• las variaciones del ambiente AMBIENTE
2. ¿Qué estudia la psicología?
José Ramón Gómez
Características
1. Es una ciencia experimental
2. Es una ciencia ecléctica
3. Opera con diferentes niveles de análisisdiferentes niveles de análisis
4. Diferentes concepciones según la idea de
naturaleza humana y de las formas de
conocimiento
Cada rama de la psicología trabaja en alguno de
esos niveles
• psicólogo social:psicólogo social: grupos
• psicólogo clínico:psicólogo clínico: problemas emocionales o conductales
…
Cada rama de la psicología trabaja en alguno de
esos niveles
• psicólogo social:psicólogo social: grupos
• psicólogo clínico:psicólogo clínico: problemas emocionales o conductales
…
2. ¿Qué estudia la psicología?
José Ramón Gómez
3. Ramas de la psicología
1. Psic. general
2. Psic. experimental
3. Psicobiología
4. Psic. evolutiva
5. Psic. social
6. Psic. de la personalidad
7. Psic. del aprendizaje
8. Psic. diferencial
9. Psic. cultural
10. Psic. del género
11. Cibersicologío
PSICOLOGIA BÁSICA
1. Psic. educativa
2. Psic. clínica
3. Psic. industrial
4. Psic. del consumidor
PSICOLOGÍA APLICADA
José Ramón Gómez
4. Métodos de investigación
1. El método científico
2. Los métodos en psicología
José Ramón Gómez
El método científico
Hechos / problemas
OBSERVACIÓN
HIPÓTESIS
Enunciados contrastables
DEDUCCIÓN
CONTRASTACIÓN
Falsación Verificación
Ley
4. Métodos de investigación
José Ramón Gómez
El método científico
Hechos / problemas
OBSERVACIÓN
HIPÓTESIS
Enunciados contrastables
DEDUCCIÓN
CONTRASTACIÓN
Falsación Verificación
Ley
Registro de hechos que se quieren
explicar
4. Métodos de investigación
José Ramón Gómez
El método científico
Hechos / problemas
OBSERVACIÓN
HIPÓTESIS
Enunciados contrastables
DEDUCCIÓN
CONTRASTACIÓN
Falsación Verificación
Ley
Explicación provisional de un
fenómeno.
4. Métodos de investigación
José Ramón Gómez
El método científico
Hechos / problemas
OBSERVACIÓN
HIPÓTESIS
Enunciados contrastables
DEDUCCIÓN
CONTRASTACIÓN
Falsación Verificación
Ley
Enunciados que permiten contrastar la
hipótesis.
4. Métodos de investigación
José Ramón Gómez
El método científico
Hechos / problemas
OBSERVACIÓN
HIPÓTESIS
Enunciados contrastables
DEDUCCIÓN
CONTRASTACIÓN
Falsación Verificación
Ley
Reducción inductiva
4. Métodos de investigación
José Ramón Gómez
Los métodos de la psicología
1. Método descriptivo
2. Método correlacional
3. Método experimental
4. Métodos de investigación
José Ramón Gómez
Los métodos de la psicología
Método Objetivo Procedimiento Manipulación Límites
DescriptivoDescriptivo
Observación y
registro de
conductas
Encuestas
Estudio de casos
Observación
No manipula
variables
La observación
depende del
medio (sesgo)
CorrelacionalCorrelacional
Detectar
relaciones
naturales entre
variables
Asociación
estadística
No manipula
variables
Habla de
asociación, no
de causa -
efecto
ExperimentalExperimental Causa – efecto
Estudia el
comportamiento
de uno o más
factores a
través de la
asignación
aleatoria
Si manipulación
de variables
independientes
La
generalización
de resultados
4. Métodos de investigación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicología como ciencia
Psicología como cienciaPsicología como ciencia
Psicología como ciencia
José Ramón Gómez Pérez
 
Teorias y sistemas psicologícos (unidad 1)
Teorias y sistemas psicologícos (unidad 1)Teorias y sistemas psicologícos (unidad 1)
Teorias y sistemas psicologícos (unidad 1)
Videoconferencias UTPL
 
Diapositiva de la psicologia
Diapositiva de la psicologiaDiapositiva de la psicologia
Diapositiva de la psicologialuisaferguerrero
 
Historia de la psicología
Historia de la psicologíaHistoria de la psicología
Historia de la psicología
lucecitaHA
 
Campos de la psicologia
Campos de la psicologiaCampos de la psicologia
Campos de la psicologia
Anyna
 
La psicología como ciencia
La psicología como  cienciaLa psicología como  ciencia
La psicología como ciencia
karenbermu
 
La psicologia como ciencia social
La psicologia como ciencia socialLa psicologia como ciencia social
La psicologia como ciencia socialupn-ittza
 
Diapositiva 1 psicología
Diapositiva 1 psicologíaDiapositiva 1 psicología
Diapositiva 1 psicologíaAgueda Solí
 
Qué es la psicología
Qué es la psicologíaQué es la psicología
Qué es la psicologíaromicarrizo
 
Psicol. I Tema 1
Psicol. I Tema 1Psicol. I Tema 1
Psicol. I Tema 1
rutisinga2
 
Psicología general materia-presentacion
Psicología general materia-presentacionPsicología general materia-presentacion
Psicología general materia-presentacion
Alejandra López
 
Las bases científicas de la psicología
Las bases científicas de la psicologíaLas bases científicas de la psicología
Las bases científicas de la psicología
Jose Herrera
 
Psicologia diapositivas
Psicologia diapositivasPsicologia diapositivas
Psicologia diapositivas
paulitalo95
 
TEMA 1 introducción a la psicología.ppt
TEMA 1   introducción a la psicología.pptTEMA 1   introducción a la psicología.ppt
TEMA 1 introducción a la psicología.pptrojo30
 
Apunte breve historia de la psicología
Apunte breve historia de la psicologíaApunte breve historia de la psicología
Apunte breve historia de la psicología
Profesora Alejandra Placencia
 
Mapa mental conocimientos psicológicos
Mapa mental conocimientos psicológicosMapa mental conocimientos psicológicos
Mapa mental conocimientos psicológicos
MEILYN LISETH BELLO PAEZ
 
La Psicología como Ciencia
La Psicología como CienciaLa Psicología como Ciencia
La psicologia como ciencia
La psicologia como cienciaLa psicologia como ciencia
La psicologia como ciencia
Martinez_s
 
Introducción a la psicología
Introducción a la psicologíaIntroducción a la psicología
Introducción a la psicología
Anny Carrillo
 

La actualidad más candente (20)

Psicología como ciencia
Psicología como cienciaPsicología como ciencia
Psicología como ciencia
 
Teorias y sistemas psicologícos (unidad 1)
Teorias y sistemas psicologícos (unidad 1)Teorias y sistemas psicologícos (unidad 1)
Teorias y sistemas psicologícos (unidad 1)
 
Diapositiva de la psicologia
Diapositiva de la psicologiaDiapositiva de la psicologia
Diapositiva de la psicologia
 
Historia de la psicología
Historia de la psicologíaHistoria de la psicología
Historia de la psicología
 
Campos de la psicologia
Campos de la psicologiaCampos de la psicologia
Campos de la psicologia
 
La psicología como ciencia
La psicología como  cienciaLa psicología como  ciencia
La psicología como ciencia
 
La psicologia como ciencia social
La psicologia como ciencia socialLa psicologia como ciencia social
La psicologia como ciencia social
 
Diapositiva 1 psicología
Diapositiva 1 psicologíaDiapositiva 1 psicología
Diapositiva 1 psicología
 
Qué es la psicología
Qué es la psicologíaQué es la psicología
Qué es la psicología
 
Psicol. I Tema 1
Psicol. I Tema 1Psicol. I Tema 1
Psicol. I Tema 1
 
Psicología general materia-presentacion
Psicología general materia-presentacionPsicología general materia-presentacion
Psicología general materia-presentacion
 
Las bases científicas de la psicología
Las bases científicas de la psicologíaLas bases científicas de la psicología
Las bases científicas de la psicología
 
Psicologia diapositivas
Psicologia diapositivasPsicologia diapositivas
Psicologia diapositivas
 
TEMA 1 introducción a la psicología.ppt
TEMA 1   introducción a la psicología.pptTEMA 1   introducción a la psicología.ppt
TEMA 1 introducción a la psicología.ppt
 
Apunte breve historia de la psicología
Apunte breve historia de la psicologíaApunte breve historia de la psicología
Apunte breve historia de la psicología
 
Definicion de psicologia
Definicion de psicologiaDefinicion de psicologia
Definicion de psicologia
 
Mapa mental conocimientos psicológicos
Mapa mental conocimientos psicológicosMapa mental conocimientos psicológicos
Mapa mental conocimientos psicológicos
 
La Psicología como Ciencia
La Psicología como CienciaLa Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia
 
La psicologia como ciencia
La psicologia como cienciaLa psicologia como ciencia
La psicologia como ciencia
 
Introducción a la psicología
Introducción a la psicologíaIntroducción a la psicología
Introducción a la psicología
 

Similar a La Psicologia

LA PSICOLOGIA COMO CIENCIA
LA PSICOLOGIA COMO CIENCIALA PSICOLOGIA COMO CIENCIA
LA PSICOLOGIA COMO CIENCIA
Betsabe Gonzales Silva
 
Historia de la Psicología.ppt
Historia de la Psicología.pptHistoria de la Psicología.ppt
Historia de la Psicología.ppt
FerGmez16
 
Historiasicolog sesión 7
Historiasicolog sesión 7Historiasicolog sesión 7
Historiasicolog sesión 7
aalcalar
 
Historia psicologia
Historia psicologiaHistoria psicologia
Historia psicologia
vanessachani
 
Historiapsicologia
HistoriapsicologiaHistoriapsicologia
Historiapsicologia
Ferchu Alvaro
 
Presentacion historia de la psicologia
Presentacion historia de la psicologiaPresentacion historia de la psicologia
Presentacion historia de la psicologia
missa27
 
Clase 1. introduccion al curso
Clase 1. introduccion al cursoClase 1. introduccion al curso
Clase 1. introduccion al curso
marilju elena barreto espinoza
 
Historia De La Psicologia
Historia De La PsicologiaHistoria De La Psicologia
Historia De La Psicologia
Mario Vs
 
Psicologia, corrientes psicológicas y personalidad
Psicologia, corrientes psicológicas y personalidadPsicologia, corrientes psicológicas y personalidad
Psicologia, corrientes psicológicas y personalidad
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Que es la_psicologia
Que es la_psicologiaQue es la_psicologia
Que es la_psicologiaimalaga2
 
Revista historia de la psicologìa
Revista historia de la psicologìaRevista historia de la psicologìa
Revista historia de la psicologìa
Maribel Cardona
 
Bases fisiológicas de la psicología
Bases fisiológicas de la psicologíaBases fisiológicas de la psicología
Bases fisiológicas de la psicologíaBelén Olea
 
HISTORIA PSICOLOGIA
 HISTORIA PSICOLOGIA HISTORIA PSICOLOGIA
HISTORIA PSICOLOGIA
CatrielCastaer
 
historiadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdf
historiadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdfhistoriadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdf
historiadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdf
JosephCamposBrunquek
 
Historia de la Psicología
Historia de la PsicologíaHistoria de la Psicología
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
MayraMoreta
 

Similar a La Psicologia (20)

LA PSICOLOGIA COMO CIENCIA
LA PSICOLOGIA COMO CIENCIALA PSICOLOGIA COMO CIENCIA
LA PSICOLOGIA COMO CIENCIA
 
Historia de la Psicología.ppt
Historia de la Psicología.pptHistoria de la Psicología.ppt
Historia de la Psicología.ppt
 
Historiasicolog sesión 7
Historiasicolog sesión 7Historiasicolog sesión 7
Historiasicolog sesión 7
 
1. psicologia como ciencia
1. psicologia como ciencia1. psicologia como ciencia
1. psicologia como ciencia
 
Historia psicologia
Historia psicologiaHistoria psicologia
Historia psicologia
 
Historiapsicologia
HistoriapsicologiaHistoriapsicologia
Historiapsicologia
 
Presentacion historia de la psicologia
Presentacion historia de la psicologiaPresentacion historia de la psicologia
Presentacion historia de la psicologia
 
Clase 1. introduccion al curso
Clase 1. introduccion al cursoClase 1. introduccion al curso
Clase 1. introduccion al curso
 
Psicologia como ciencia
Psicologia como cienciaPsicologia como ciencia
Psicologia como ciencia
 
LA Psicologia como ciencia
LA Psicologia como cienciaLA Psicologia como ciencia
LA Psicologia como ciencia
 
Historia De La Psicologia
Historia De La PsicologiaHistoria De La Psicologia
Historia De La Psicologia
 
Psicologia, corrientes psicológicas y personalidad
Psicologia, corrientes psicológicas y personalidadPsicologia, corrientes psicológicas y personalidad
Psicologia, corrientes psicológicas y personalidad
 
Que es la_psicologia
Que es la_psicologiaQue es la_psicologia
Que es la_psicologia
 
Revista historia de la psicologìa
Revista historia de la psicologìaRevista historia de la psicologìa
Revista historia de la psicologìa
 
Bases fisiológicas de la psicología
Bases fisiológicas de la psicologíaBases fisiológicas de la psicología
Bases fisiológicas de la psicología
 
HISTORIA PSICOLOGIA
 HISTORIA PSICOLOGIA HISTORIA PSICOLOGIA
HISTORIA PSICOLOGIA
 
historiadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdf
historiadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdfhistoriadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdf
historiadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdf
 
Papalia arreglado..
Papalia arreglado..Papalia arreglado..
Papalia arreglado..
 
Historia de la Psicología
Historia de la PsicologíaHistoria de la Psicología
Historia de la Psicología
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

La Psicologia

  • 1. José Ramón Gómez La psicología como ciencia Adriana Patricia Lozano Suarez Curso: TIC Profesor: Walter Gómez Torres
  • 2. José Ramón Gómez LA PSICOLOGIA COMO CIENCIA 1.Historia de la psicología 2.¿Qué estudia la psicología? 3.Ramas de la psicología 4.Métodos de la psicología
  • 3. José Ramón Gómez Un largo camino Raíces Objeto estudio Filosofía Fisiología Metodología científica Alma Mente Conducta Mundo griego XVII XIX XX 1. Historia de la psicología
  • 4. José Ramón Gómez 1. Historia de la psicología 1.Antecedentes filosóficos Platón Aristóteles Descartes Estructuralismo Funcionalismo Gestalt Psicoanálisis Conductismo Psicología humanista Psicología cognitiva 2. Nacimiento de la psicología 3. Teorías clásicas
  • 5. José Ramón Gómez Platón Dualismo 1.1. Psicología filosófica Alma Cuerpo HOMBRE (origen divino) (castigo) prisión
  • 6. José Ramón Gómez Psicología cognitiva Epistemología genética El conocimiento es el conjunto de estructuras cognitiva que permiten la adaptación al medio Estudió el desarrollo evolutivo de la inteligencia de los niños, que señaló en 4 estadio Piaget 1896-1980 1.3. Teorías clásicas
  • 7. José Ramón Gómez 2. ¿Qué estudia la psicología? Ciencia que estudia • el comportamientocomportamiento de los seres vivos • los procesos mentalesprocesos mentales por los que los sujetos • conocen • se orientan • aprenden de la experiencia
  • 8. José Ramón Gómez Ciencia que estudia • el comportamientocomportamiento de los seres vivos • los procesos mentalesprocesos mentales por los que los sujetos • conocen • se orientan • aprenden de la experiencia Se entiende como • actividad de un organismo vivo • dirigida a sobrevivir • mediante la adaptación / modificación del medio 2. ¿Qué estudia la psicología?
  • 9. José Ramón Gómez Ciencia que estudia • el comportamientocomportamiento de los seres vivos • los procesos mentalesprocesos mentales por los que los sujetos • conocen • se orientan • aprenden de la experiencia Cambia con • la experiencia /aprendizaje CULTURA • los cambios fisiológicos BIOLOGÍA • las variaciones del ambiente AMBIENTE 2. ¿Qué estudia la psicología?
  • 10. José Ramón Gómez Características 1. Es una ciencia experimental 2. Es una ciencia ecléctica 3. Opera con diferentes niveles de análisisdiferentes niveles de análisis 4. Diferentes concepciones según la idea de naturaleza humana y de las formas de conocimiento Cada rama de la psicología trabaja en alguno de esos niveles • psicólogo social:psicólogo social: grupos • psicólogo clínico:psicólogo clínico: problemas emocionales o conductales … Cada rama de la psicología trabaja en alguno de esos niveles • psicólogo social:psicólogo social: grupos • psicólogo clínico:psicólogo clínico: problemas emocionales o conductales … 2. ¿Qué estudia la psicología?
  • 11. José Ramón Gómez 3. Ramas de la psicología 1. Psic. general 2. Psic. experimental 3. Psicobiología 4. Psic. evolutiva 5. Psic. social 6. Psic. de la personalidad 7. Psic. del aprendizaje 8. Psic. diferencial 9. Psic. cultural 10. Psic. del género 11. Cibersicologío PSICOLOGIA BÁSICA 1. Psic. educativa 2. Psic. clínica 3. Psic. industrial 4. Psic. del consumidor PSICOLOGÍA APLICADA
  • 12. José Ramón Gómez 4. Métodos de investigación 1. El método científico 2. Los métodos en psicología
  • 13. José Ramón Gómez El método científico Hechos / problemas OBSERVACIÓN HIPÓTESIS Enunciados contrastables DEDUCCIÓN CONTRASTACIÓN Falsación Verificación Ley 4. Métodos de investigación
  • 14. José Ramón Gómez El método científico Hechos / problemas OBSERVACIÓN HIPÓTESIS Enunciados contrastables DEDUCCIÓN CONTRASTACIÓN Falsación Verificación Ley Registro de hechos que se quieren explicar 4. Métodos de investigación
  • 15. José Ramón Gómez El método científico Hechos / problemas OBSERVACIÓN HIPÓTESIS Enunciados contrastables DEDUCCIÓN CONTRASTACIÓN Falsación Verificación Ley Explicación provisional de un fenómeno. 4. Métodos de investigación
  • 16. José Ramón Gómez El método científico Hechos / problemas OBSERVACIÓN HIPÓTESIS Enunciados contrastables DEDUCCIÓN CONTRASTACIÓN Falsación Verificación Ley Enunciados que permiten contrastar la hipótesis. 4. Métodos de investigación
  • 17. José Ramón Gómez El método científico Hechos / problemas OBSERVACIÓN HIPÓTESIS Enunciados contrastables DEDUCCIÓN CONTRASTACIÓN Falsación Verificación Ley Reducción inductiva 4. Métodos de investigación
  • 18. José Ramón Gómez Los métodos de la psicología 1. Método descriptivo 2. Método correlacional 3. Método experimental 4. Métodos de investigación
  • 19. José Ramón Gómez Los métodos de la psicología Método Objetivo Procedimiento Manipulación Límites DescriptivoDescriptivo Observación y registro de conductas Encuestas Estudio de casos Observación No manipula variables La observación depende del medio (sesgo) CorrelacionalCorrelacional Detectar relaciones naturales entre variables Asociación estadística No manipula variables Habla de asociación, no de causa - efecto ExperimentalExperimental Causa – efecto Estudia el comportamiento de uno o más factores a través de la asignación aleatoria Si manipulación de variables independientes La generalización de resultados 4. Métodos de investigación