SlideShare una empresa de Scribd logo
El Estudio Psicológico
La Psicología como Ciencia
Prof. Germán Alejandro Díaz
Colegio San Juan Apóstol
y Evangelista
Psicología
2. ¿Qué estudia la psicología?
Ciencia que estudia
• el comportamiento de los seres vivos
• los procesos mentales por los que los sujetos
• conocen
• se orientan
• aprenden de la experiencia
Ciencia que estudia
• el comportamiento de los seres vivos
• los procesos mentales por los que los sujetos
• conocen
• se orientan
• aprenden de la experiencia
Se entiende como
• actividad de un organismo vivo
• dirigida a sobrevivir
• mediante la adaptación / modificación del medio
2. ¿Qué estudia la psicología?
Ciencia que estudia
• el comportamiento de los seres vivos
• los procesos mentales por los que los sujetos
• conocen
• se orientan
• aprenden de la experiencia
Cambia con
• la experiencia /aprendizajeCULTURA
• los cambios fisiológicos BIOLOGÍA
• las variaciones del ambiente AMBIENTE
2. ¿Qué estudia la psicología?
Características
1. Es una ciencia experimental
2. Es una ciencia ecléctica
3. Opera con diferentes niveles de análisis
4. Diferentes concepciones según la idea de
naturaleza humana y de las formas de
conocimiento
2. ¿Qué estudia la psicología?
Características
1. Es una ciencia experimental
2. Es una ciencia ecléctica
3. Opera con diferentes niveles de análisis
4. Diferentes concepciones según la idea de
naturaleza humana y de las formas de
conocimiento
Utiliza el método hipotético deductivo
Observación: fenómenos psíquicos
Crea hipótesis que expliquen la regularidad
Verifica empiricamente TEORÍAS
1
2
3
2. ¿Qué estudia la psicología?
Características
1. Es una ciencia experimental
2. Es una ciencia ecléctica
3. Opera con diferentes niveles de análisis
4. Diferentes concepciones según la idea de
naturaleza humana y de las formas de
conocimiento
Recoge datos aportados por otras disciplinas
• estudia el comportamiento Psicología
• de un organismo Biología
• que se adapta al medio Ecología
• y se relaciona con otros Sociología
2. ¿Qué estudia la psicología?
Características
1. Es una ciencia experimental
2. Es una ciencia ecléctica
3. Opera con diferentes niveles de análisis
4. Diferentes concepciones según la idea de
naturaleza humana y de las formas de
conocimiento
Cada rama de la psicología trabaja en alguno de
esos niveles
• psicólogo social: grupos
• psicólogo clínico: problemas emocionales o conductales
…
2. ¿Qué estudia la psicología?
Características
1. Es una ciencia experimental
2. Es una ciencia ecléctica
3. Opera con diferentes niveles de análisis
4. Diferentes concepciones según la idea de
naturaleza humana y de las formas de
conocimiento
2. ¿Qué estudia la psicología?
Objetivos
1. Describir
2. Explicar
3. Predecir
4. Influir
Recoger datos e información de
procesos cognitivos y
comportamiento
2. ¿Qué estudia la psicología?
Objetivos
1. Describir
2. Explicar
3. Predecir
4. Influir
Busca las causas
formulando teorías
(siempre en revisión)
2. ¿Qué estudia la psicología?
Objetivos
1. Describir
2. Explicar
3. Predecir
4. Influir
Pronosticar comportamientos
como medio de adaptación
2. ¿Qué estudia la psicología?
Objetivos
1. Describir
2. Explicar
3. Predecir
4. Influir
Alterar las condiciones del
comportamiento
2. ¿Qué estudia la psicología?
Métodos de Investigación en
la Psicología
El método científico
Hechos / problemas
OBSERVACIÓN
HIPÓTESIS
Enunciados contrastables
DEDUCCIÓN
CONTRASTACIÓN
Falsación Verificación
Ley
4. Métodos de investigación
El método científico
Hechos / problemas
OBSERVACIÓN
HIPÓTESIS
Enunciados contrastables
DEDUCCIÓN
CONTRASTACIÓN
Falsación Verificación
Ley
Registro de hechos que se quieren
explicar
4. Métodos de investigación
El método científico
Hechos / problemas
OBSERVACIÓN
HIPÓTESIS
Enunciados contrastables
DEDUCCIÓN
CONTRASTACIÓN
Falsación Verificación
Ley
Explicación provisional de un
fenómeno.
4. Métodos de investigación
El método científico
Hechos / problemas
OBSERVACIÓN
HIPÓTESIS
Enunciados contrastables
DEDUCCIÓN
CONTRASTACIÓN
Falsación Verificación
Ley
Enunciados que permiten contrastar la
hipótesis.
4. Métodos de investigación
El método científico
Hechos / problemas
OBSERVACIÓN
HIPÓTESIS
Enunciados contrastables
DEDUCCIÓN
CONTRASTACIÓN
Falsación Verificación
Ley
Reducción inductiva
4. Métodos de investigación
Los métodos de la psicología
1. Método descriptivo
2. Método correlacional
3. Método experimental
4. Métodos de investigación
Los métodos de la psicología
1. Método descriptivo
 Tipo encuesta
 Estudio de casos
 Estudio observacional
• Primer nivel de conocimiento científico.
• Trata de describir los hechos analizados sin intervenir sobre ellos.
4. Métodos de investigación
Los métodos de la psicología
1. Método descriptivo
 Tipo encuesta
 Estudio de casos
 Estudio observacional
• Primer nivel de conocimiento científico.
• Trata de describir los hechos analizados sin intervenir sobre ellos.
Analizan el comportamiento de muestras representativas
de sujetos para descubrir frecuencias y distribuciones que
permitan extrapolar datos a poblaciones amplias.
4. Métodos de investigación
Los métodos de la psicología
1. Método descriptivo
 Tipo encuesta
 Estudio de casos
 Estudio observacional
• Primer nivel de conocimiento científico.
• Trata de describir los hechos analizados sin intervenir sobre ellos.
Analizan el comportamiento de un sujeto o grupo en su
contexto específico.
4. Métodos de investigación
Los métodos de la psicología
1. Método descriptivo
 Tipo encuesta
 Estudio de casos
 Estudio observacional
• Primer nivel de conocimiento científico.
• Trata de describir los hechos analizados sin intervenir sobre ellos.
Registra lo que está aconteciendo en un entorno natural sin
intervención ni provocación.
4. Métodos de investigación
Los métodos de la psicología
2. Método correlacional
 Correlación positiva
 Correlación negativa
• El investigador plantea sus hipótesis sobre hechos ya acontecidos.
• Más apto para describir que para explicar: no revela “causa – efecto”.
• Trata de medir el grado en que dos variables varían de modo
concomitante: coeficiente de correlación
VI VD
(variable independiente) (variable dependiente)
VI VD
(variable independiente) (variable dependiente)
Ej.
VI Estar deprimido
VD Comer más
4. Métodos de investigación
Los métodos de la psicología
3. Método experimental
• Investigación que permite establecer la relación causa – efecto.
• Se actúa sobre una VI (variable independiente) para comprobar
empíricamente las repercusiones que tiene sobre VD (variable
dependiente)
 Problema: falta atención y rendimiento alumnos los lunes.
 Hipótesis: Se debe al desvelo de los sábados noche.
 Muestra: Escoge sujetos H y M volunt., entre 5,2 y 5,5 de notas.
 Tarea de aprendizaje: aprender algo no relacionado con nada.
 VI: cantidad de sueño.
 VD: nº respuestas correctas.
 Grupo experimental: no dejar dormir.
 Grupo control: dejar dormir.
 Hipótesis nula: si los cambios efectuados por el experimentador en la
prueba no alteran el resultado.
 Hipótesis alternativa: Si varia una condición, los resultados varían.
4. Métodos de investigación
Ejemplo
Los métodos de la psicología
Método Objetivo Procedimiento Manipulación Límites
Descriptivo
Observación y
registro de
conductas
Encuestas
Estudio de casos
Observación
No manipula
variables
La observación
depende del
medio (sesgo)
Correlacional
Detectar
relaciones
naturales entre
variables
Asociación
estadística
No manipula
variables
Habla de
asociación, no
de causa -
efecto
Experimental Causa – efecto
Estudia el
comportamiento
de uno o más
factores a
través de la
asignación
aleatoria
Si manipulación
de variables
independientes
La
generalización
de resultados
4. Métodos de investigación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. Introduccion a la Psicologia
1. Introduccion a la Psicologia1. Introduccion a la Psicologia
1. Introduccion a la Psicologiaenmape
 
Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva
Alejandra Duran
 
Genetica de la conducta
Genetica de la conductaGenetica de la conducta
Genetica de la conducta
Psychology
 
1. psicologia
1. psicologia1. psicologia
1. psicologia
Mideiros
 
La psicologia y sus ramas
La psicologia y sus ramasLa psicologia y sus ramas
La psicologia y sus ramasnaisdel
 
Historia de la psicologia
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
jose juan cabrera sifuentes
 
Introducción a la psicología
Introducción a la psicologíaIntroducción a la psicología
Introducción a la psicología
Anny Carrillo
 
Introducción a la psicología
Introducción a la psicología Introducción a la psicología
Introducción a la psicología
licorsa
 
Introduccion a la psicologia
Introduccion a la psicologiaIntroduccion a la psicologia
Introduccion a la psicologia
Leslie Vergara Aguilar
 
Tema 1. La PsicologíA Como Ciencia Ppt
Tema 1. La PsicologíA Como Ciencia PptTema 1. La PsicologíA Como Ciencia Ppt
Tema 1. La PsicologíA Como Ciencia Ppt
carrapiso
 
MODELOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA.
MODELOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA.MODELOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA.
MODELOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA.
Rima Bouchacra
 
Las bases científicas de la psicología
Las bases científicas de la psicologíaLas bases científicas de la psicología
Las bases científicas de la psicología
Jose Herrera
 
Historia de la Psicología
Historia de la PsicologíaHistoria de la Psicología
Tema 1 introducción a la psicología.ppt
Tema 1   introducción a la psicología.pptTema 1   introducción a la psicología.ppt
Tema 1 introducción a la psicología.pptrojo30
 
Psicología I (Motivación y Emoción). UD2: Fundamentos y teorías de la motivación
Psicología I (Motivación y Emoción). UD2: Fundamentos y teorías de la motivaciónPsicología I (Motivación y Emoción). UD2: Fundamentos y teorías de la motivación
Psicología I (Motivación y Emoción). UD2: Fundamentos y teorías de la motivación
Manuel Sebastián
 
Aspectos generales de la psicología
Aspectos generales de la psicologíaAspectos generales de la psicología
Aspectos generales de la psicologíaliliangranizo
 

La actualidad más candente (20)

1. Introduccion a la Psicologia
1. Introduccion a la Psicologia1. Introduccion a la Psicologia
1. Introduccion a la Psicologia
 
Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva
 
Genetica de la conducta
Genetica de la conductaGenetica de la conducta
Genetica de la conducta
 
1. psicologia
1. psicologia1. psicologia
1. psicologia
 
La psicologia y sus ramas
La psicologia y sus ramasLa psicologia y sus ramas
La psicologia y sus ramas
 
Historia de la psicologia
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
 
Introducción a la psicología
Introducción a la psicologíaIntroducción a la psicología
Introducción a la psicología
 
Introducción a la psicología
Introducción a la psicología Introducción a la psicología
Introducción a la psicología
 
Reflexologia
ReflexologiaReflexologia
Reflexologia
 
Introduccion a la psicologia
Introduccion a la psicologiaIntroduccion a la psicologia
Introduccion a la psicologia
 
Tema 1. La PsicologíA Como Ciencia Ppt
Tema 1. La PsicologíA Como Ciencia PptTema 1. La PsicologíA Como Ciencia Ppt
Tema 1. La PsicologíA Como Ciencia Ppt
 
Psicodiagnóstico, concepto y metodología
Psicodiagnóstico, concepto y metodologíaPsicodiagnóstico, concepto y metodología
Psicodiagnóstico, concepto y metodología
 
MODELOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA.
MODELOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA.MODELOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA.
MODELOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA.
 
Las bases científicas de la psicología
Las bases científicas de la psicologíaLas bases científicas de la psicología
Las bases científicas de la psicología
 
Historia de la Psicología
Historia de la PsicologíaHistoria de la Psicología
Historia de la Psicología
 
Tema 1 introducción a la psicología.ppt
Tema 1   introducción a la psicología.pptTema 1   introducción a la psicología.ppt
Tema 1 introducción a la psicología.ppt
 
Reflexología
ReflexologíaReflexología
Reflexología
 
Psicología I (Motivación y Emoción). UD2: Fundamentos y teorías de la motivación
Psicología I (Motivación y Emoción). UD2: Fundamentos y teorías de la motivaciónPsicología I (Motivación y Emoción). UD2: Fundamentos y teorías de la motivación
Psicología I (Motivación y Emoción). UD2: Fundamentos y teorías de la motivación
 
PSICOLOGIA GENERAL
PSICOLOGIA GENERALPSICOLOGIA GENERAL
PSICOLOGIA GENERAL
 
Aspectos generales de la psicología
Aspectos generales de la psicologíaAspectos generales de la psicología
Aspectos generales de la psicología
 

Destacado

La percepción
La percepciónLa percepción
Desarrollo sensorial propioceptico
Desarrollo sensorial propiocepticoDesarrollo sensorial propioceptico
Desarrollo sensorial propiocepticoGREA
 
Escribiendo el reporte de la evaluación psicológica
Escribiendo el reporte de la evaluación psicológicaEscribiendo el reporte de la evaluación psicológica
Escribiendo el reporte de la evaluación psicológica
Arturo Alejos
 
Desarrollo fisico --- desarrollo sensorial
Desarrollo  fisico     ---  desarrollo sensorialDesarrollo  fisico     ---  desarrollo sensorial
Desarrollo fisico --- desarrollo sensorial
Julio Alfonso Concha Avendaño
 
3. ¿qué estudia la psicología
3. ¿qué estudia la psicología3. ¿qué estudia la psicología
3. ¿qué estudia la psicologíaBinigaos
 
Smart employee motivation
Smart employee motivationSmart employee motivation
Smart employee motivation
Ronald Borsi
 
LA PERCEPCIÓN Y EL DESARROLLO SENSORIAL
LA PERCEPCIÓN Y EL DESARROLLO SENSORIALLA PERCEPCIÓN Y EL DESARROLLO SENSORIAL
LA PERCEPCIÓN Y EL DESARROLLO SENSORIALGladisUrbano
 
¿Qué es la Psicología?
¿Qué es la Psicología?¿Qué es la Psicología?
2da clases de_analisis_sensorial_pdf[1]
2da clases de_analisis_sensorial_pdf[1]2da clases de_analisis_sensorial_pdf[1]
2da clases de_analisis_sensorial_pdf[1]Yarli Bances
 
Research report Qualitative Psychology
Research report Qualitative PsychologyResearch report Qualitative Psychology
Research report Qualitative Psychology
Dr. Chinchu C
 
Steps in nursing research_vipin
Steps in nursing research_vipinSteps in nursing research_vipin
Steps in nursing research_vipin
VIPIN PATIDAR
 
Sensación y percepción
Sensación y percepciónSensación y percepción
Sensación y percepción
Xavier Martí Orriols
 
Que estudia la Psicología Social
Que estudia la Psicología SocialQue estudia la Psicología Social
Que estudia la Psicología Social
SusanaDEalba
 
Desarrollo sensorial-perceptivo-infancia[1]
Desarrollo sensorial-perceptivo-infancia[1]Desarrollo sensorial-perceptivo-infancia[1]
Desarrollo sensorial-perceptivo-infancia[1]CINAPSIS
 
Desarrollo sensorial
Desarrollo sensorialDesarrollo sensorial
Desarrollo sensorial
Babykids Center Center
 
Psychology Report
Psychology ReportPsychology Report
Psychology ReportXinYee Khoo
 
“IMPORTANCIA DE LA ESTIMULACION TEMPRANA EN EL DESARROLLO PSICOMOTOR EN NI...
“IMPORTANCIA DE LA  ESTIMULACION TEMPRANA  EN EL DESARROLLO PSICOMOTOR  EN NI...“IMPORTANCIA DE LA  ESTIMULACION TEMPRANA  EN EL DESARROLLO PSICOMOTOR  EN NI...
“IMPORTANCIA DE LA ESTIMULACION TEMPRANA EN EL DESARROLLO PSICOMOTOR EN NI...
VERITODECHOKOLATE
 
Estimulación multisensorial.
Estimulación multisensorial.Estimulación multisensorial.
Estimulación multisensorial.José María
 

Destacado (20)

La percepción
La percepciónLa percepción
La percepción
 
Psicologia como ciencia
Psicologia como cienciaPsicologia como ciencia
Psicologia como ciencia
 
Desarrollo sensorial propioceptico
Desarrollo sensorial propiocepticoDesarrollo sensorial propioceptico
Desarrollo sensorial propioceptico
 
Escribiendo el reporte de la evaluación psicológica
Escribiendo el reporte de la evaluación psicológicaEscribiendo el reporte de la evaluación psicológica
Escribiendo el reporte de la evaluación psicológica
 
Desarrollo fisico --- desarrollo sensorial
Desarrollo  fisico     ---  desarrollo sensorialDesarrollo  fisico     ---  desarrollo sensorial
Desarrollo fisico --- desarrollo sensorial
 
3. ¿qué estudia la psicología
3. ¿qué estudia la psicología3. ¿qué estudia la psicología
3. ¿qué estudia la psicología
 
Smart employee motivation
Smart employee motivationSmart employee motivation
Smart employee motivation
 
LA PERCEPCIÓN Y EL DESARROLLO SENSORIAL
LA PERCEPCIÓN Y EL DESARROLLO SENSORIALLA PERCEPCIÓN Y EL DESARROLLO SENSORIAL
LA PERCEPCIÓN Y EL DESARROLLO SENSORIAL
 
¿Qué es la Psicología?
¿Qué es la Psicología?¿Qué es la Psicología?
¿Qué es la Psicología?
 
2da clases de_analisis_sensorial_pdf[1]
2da clases de_analisis_sensorial_pdf[1]2da clases de_analisis_sensorial_pdf[1]
2da clases de_analisis_sensorial_pdf[1]
 
Research report Qualitative Psychology
Research report Qualitative PsychologyResearch report Qualitative Psychology
Research report Qualitative Psychology
 
Steps in nursing research_vipin
Steps in nursing research_vipinSteps in nursing research_vipin
Steps in nursing research_vipin
 
Sensación y percepción
Sensación y percepciónSensación y percepción
Sensación y percepción
 
Que estudia la Psicología Social
Que estudia la Psicología SocialQue estudia la Psicología Social
Que estudia la Psicología Social
 
Desarrollo sensorial-perceptivo-infancia[1]
Desarrollo sensorial-perceptivo-infancia[1]Desarrollo sensorial-perceptivo-infancia[1]
Desarrollo sensorial-perceptivo-infancia[1]
 
Desarrollo sensorial
Desarrollo sensorialDesarrollo sensorial
Desarrollo sensorial
 
Psicología General
Psicología General Psicología General
Psicología General
 
Psychology Report
Psychology ReportPsychology Report
Psychology Report
 
“IMPORTANCIA DE LA ESTIMULACION TEMPRANA EN EL DESARROLLO PSICOMOTOR EN NI...
“IMPORTANCIA DE LA  ESTIMULACION TEMPRANA  EN EL DESARROLLO PSICOMOTOR  EN NI...“IMPORTANCIA DE LA  ESTIMULACION TEMPRANA  EN EL DESARROLLO PSICOMOTOR  EN NI...
“IMPORTANCIA DE LA ESTIMULACION TEMPRANA EN EL DESARROLLO PSICOMOTOR EN NI...
 
Estimulación multisensorial.
Estimulación multisensorial.Estimulación multisensorial.
Estimulación multisensorial.
 

Similar a La Psicología como Ciencia

tema1-que-es-la-psicologia .ppt
tema1-que-es-la-psicologia          .ppttema1-que-es-la-psicologia          .ppt
tema1-que-es-la-psicologia .ppt
Angelica Ferras
 
tema1-que-es-la-psicologia.ppt
tema1-que-es-la-psicologia.ppttema1-que-es-la-psicologia.ppt
tema1-que-es-la-psicologia.ppt
CesarHernandez623518
 
tema1-que-es-la-psicologia.ppt
tema1-que-es-la-psicologia.ppttema1-que-es-la-psicologia.ppt
tema1-que-es-la-psicologia.ppt
JhosmerPuchoc1
 
La psicologia.ppt
La psicologia.pptLa psicologia.ppt
El nacimiento de la psicologia cientifica 2
El nacimiento de la psicologia cientifica 2El nacimiento de la psicologia cientifica 2
El nacimiento de la psicologia cientifica 2INTROPSICOLOGIA
 
Unidad 1. La psicologia como ciencia
Unidad 1. La psicologia como cienciaUnidad 1. La psicologia como ciencia
Unidad 1. La psicologia como ciencia
luciarodriguez0910
 
La Ciencia de la Psicologia
La Ciencia de la PsicologiaLa Ciencia de la Psicologia
La Ciencia de la PsicologiaMaterialesdeFilo
 
Capituloilacienciapsicologica 090524165958-phpapp01
Capituloilacienciapsicologica 090524165958-phpapp01Capituloilacienciapsicologica 090524165958-phpapp01
Capituloilacienciapsicologica 090524165958-phpapp01MaterialesdeFilo
 
Introducción a la Psicología: Origen- Historia- Método
Introducción a la Psicología: Origen- Historia- MétodoIntroducción a la Psicología: Origen- Historia- Método
Introducción a la Psicología: Origen- Historia- Método
terac61
 
capitulo dos investigacionnnnnnnnnnnnnnn
capitulo  dos investigacionnnnnnnnnnnnnnncapitulo  dos investigacionnnnnnnnnnnnnnn
capitulo dos investigacionnnnnnnnnnnnnnn
Franzy6
 
psicologia 1.ppt
psicologia 1.pptpsicologia 1.ppt
psicologia 1.ppt
brendatorres257974
 
Introducción a la psicología 2012 11-29
Introducción a la psicología 2012 11-29Introducción a la psicología 2012 11-29
Introducción a la psicología 2012 11-29Maria Viteri
 
Que es la psicología
Que es la psicologíaQue es la psicología
Que es la psicologíaadrianaga8
 
psicologia 1
psicologia 1psicologia 1
psicologia 1
rita burneo
 
UTPL_computación_personalidad
UTPL_computación_personalidadUTPL_computación_personalidad
UTPL_computación_personalidad
susy27
 
Lapsicologia
LapsicologiaLapsicologia
Lapsicologia
anabel lopez
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Veronica Ramos
 
Copy Of Psicologia #1
Copy Of Psicologia #1Copy Of Psicologia #1
Copy Of Psicologia #1ghalley
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
alfonso
 

Similar a La Psicología como Ciencia (20)

tema1-que-es-la-psicologia .ppt
tema1-que-es-la-psicologia          .ppttema1-que-es-la-psicologia          .ppt
tema1-que-es-la-psicologia .ppt
 
tema1-que-es-la-psicologia.ppt
tema1-que-es-la-psicologia.ppttema1-que-es-la-psicologia.ppt
tema1-que-es-la-psicologia.ppt
 
tema1-que-es-la-psicologia.ppt
tema1-que-es-la-psicologia.ppttema1-que-es-la-psicologia.ppt
tema1-que-es-la-psicologia.ppt
 
La psicologia.ppt
La psicologia.pptLa psicologia.ppt
La psicologia.ppt
 
El nacimiento de la psicologia cientifica 2
El nacimiento de la psicologia cientifica 2El nacimiento de la psicologia cientifica 2
El nacimiento de la psicologia cientifica 2
 
Unidad 1. La psicologia como ciencia
Unidad 1. La psicologia como cienciaUnidad 1. La psicologia como ciencia
Unidad 1. La psicologia como ciencia
 
La Ciencia de la Psicologia
La Ciencia de la PsicologiaLa Ciencia de la Psicologia
La Ciencia de la Psicologia
 
Capituloilacienciapsicologica 090524165958-phpapp01
Capituloilacienciapsicologica 090524165958-phpapp01Capituloilacienciapsicologica 090524165958-phpapp01
Capituloilacienciapsicologica 090524165958-phpapp01
 
Introducción a la Psicología: Origen- Historia- Método
Introducción a la Psicología: Origen- Historia- MétodoIntroducción a la Psicología: Origen- Historia- Método
Introducción a la Psicología: Origen- Historia- Método
 
capitulo dos investigacionnnnnnnnnnnnnnn
capitulo  dos investigacionnnnnnnnnnnnnnncapitulo  dos investigacionnnnnnnnnnnnnnn
capitulo dos investigacionnnnnnnnnnnnnnn
 
psicologia 1.ppt
psicologia 1.pptpsicologia 1.ppt
psicologia 1.ppt
 
Introducción a la psicología 2012 11-29
Introducción a la psicología 2012 11-29Introducción a la psicología 2012 11-29
Introducción a la psicología 2012 11-29
 
Que es la psicología
Que es la psicologíaQue es la psicología
Que es la psicología
 
psicologia 1
psicologia 1psicologia 1
psicologia 1
 
UTPL_computación_personalidad
UTPL_computación_personalidadUTPL_computación_personalidad
UTPL_computación_personalidad
 
Lapsicologia
LapsicologiaLapsicologia
Lapsicologia
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Psicologia #1
Psicologia #1Psicologia #1
Psicologia #1
 
Copy Of Psicologia #1
Copy Of Psicologia #1Copy Of Psicologia #1
Copy Of Psicologia #1
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 

Más de Universidad del Turabo, Columbia Central University

La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
Pueblos e imperios II
Pueblos e imperios IIPueblos e imperios II
Pueblos e imperios I
Pueblos e imperios IPueblos e imperios I
2. Origen del ser humano, las raíces de la civilización occidental y la civ...
2. Origen del ser humano, las raíces de la civilización occidental y la civ...2. Origen del ser humano, las raíces de la civilización occidental y la civ...
2. Origen del ser humano, las raíces de la civilización occidental y la civ...
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
1. Introducción a las humanidades
1. Introducción a las humanidades1. Introducción a las humanidades
1. Introducción a las humanidades
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
3. Mesopotamia I
3. Mesopotamia I3. Mesopotamia I
3. Mesopotamia II
3. Mesopotamia II3. Mesopotamia II
El Mundo Moderno XII
El Mundo Moderno XIIEl Mundo Moderno XII
El Mundo Moderno X
El Mundo Moderno XEl Mundo Moderno X
El Mundo Moderno IX
El Mundo Moderno IXEl Mundo Moderno IX
El Mundo Moderno VIII
El Mundo Moderno VIIIEl Mundo Moderno VIII
El Mundo Moderno VII
El Mundo Moderno VIIEl Mundo Moderno VII
El undo Moderno VI
El undo Moderno VIEl undo Moderno VI
El Mundo Moderno V
El Mundo Moderno VEl Mundo Moderno V
El Mundo Moderno III
El Mundo Moderno IIIEl Mundo Moderno III
El Mundo Moderno II
El Mundo Moderno IIEl Mundo Moderno II
El Mundo Moderno I
El Mundo Moderno IEl Mundo Moderno I

Más de Universidad del Turabo, Columbia Central University (20)

La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Pueblos e imperios III
Pueblos e imperios IIIPueblos e imperios III
Pueblos e imperios III
 
Pueblos e imperios II
Pueblos e imperios IIPueblos e imperios II
Pueblos e imperios II
 
Pueblos e imperios I
Pueblos e imperios IPueblos e imperios I
Pueblos e imperios I
 
2. Origen del ser humano, las raíces de la civilización occidental y la civ...
2. Origen del ser humano, las raíces de la civilización occidental y la civ...2. Origen del ser humano, las raíces de la civilización occidental y la civ...
2. Origen del ser humano, las raíces de la civilización occidental y la civ...
 
1. Introducción a las humanidades
1. Introducción a las humanidades1. Introducción a las humanidades
1. Introducción a las humanidades
 
3. Mesopotamia I
3. Mesopotamia I3. Mesopotamia I
3. Mesopotamia I
 
3. Mesopotamia II
3. Mesopotamia II3. Mesopotamia II
3. Mesopotamia II
 
El Mundo Moderno XII
El Mundo Moderno XIIEl Mundo Moderno XII
El Mundo Moderno XII
 
El Mundo Moderno XI
El Mundo Moderno XIEl Mundo Moderno XI
El Mundo Moderno XI
 
El Mundo Moderno X
El Mundo Moderno XEl Mundo Moderno X
El Mundo Moderno X
 
El Mundo Moderno IX
El Mundo Moderno IXEl Mundo Moderno IX
El Mundo Moderno IX
 
El Mundo Moderno VIII
El Mundo Moderno VIIIEl Mundo Moderno VIII
El Mundo Moderno VIII
 
El Mundo Moderno VII
El Mundo Moderno VIIEl Mundo Moderno VII
El Mundo Moderno VII
 
El undo Moderno VI
El undo Moderno VIEl undo Moderno VI
El undo Moderno VI
 
El Mundo Moderno V
El Mundo Moderno VEl Mundo Moderno V
El Mundo Moderno V
 
El Mundo Moderno IV
El Mundo Moderno IVEl Mundo Moderno IV
El Mundo Moderno IV
 
El Mundo Moderno III
El Mundo Moderno IIIEl Mundo Moderno III
El Mundo Moderno III
 
El Mundo Moderno II
El Mundo Moderno IIEl Mundo Moderno II
El Mundo Moderno II
 
El Mundo Moderno I
El Mundo Moderno IEl Mundo Moderno I
El Mundo Moderno I
 

Último

María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (11)

María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 

La Psicología como Ciencia

  • 1. El Estudio Psicológico La Psicología como Ciencia Prof. Germán Alejandro Díaz Colegio San Juan Apóstol y Evangelista Psicología
  • 2. 2. ¿Qué estudia la psicología? Ciencia que estudia • el comportamiento de los seres vivos • los procesos mentales por los que los sujetos • conocen • se orientan • aprenden de la experiencia
  • 3. Ciencia que estudia • el comportamiento de los seres vivos • los procesos mentales por los que los sujetos • conocen • se orientan • aprenden de la experiencia Se entiende como • actividad de un organismo vivo • dirigida a sobrevivir • mediante la adaptación / modificación del medio 2. ¿Qué estudia la psicología?
  • 4. Ciencia que estudia • el comportamiento de los seres vivos • los procesos mentales por los que los sujetos • conocen • se orientan • aprenden de la experiencia Cambia con • la experiencia /aprendizajeCULTURA • los cambios fisiológicos BIOLOGÍA • las variaciones del ambiente AMBIENTE 2. ¿Qué estudia la psicología?
  • 5. Características 1. Es una ciencia experimental 2. Es una ciencia ecléctica 3. Opera con diferentes niveles de análisis 4. Diferentes concepciones según la idea de naturaleza humana y de las formas de conocimiento 2. ¿Qué estudia la psicología?
  • 6. Características 1. Es una ciencia experimental 2. Es una ciencia ecléctica 3. Opera con diferentes niveles de análisis 4. Diferentes concepciones según la idea de naturaleza humana y de las formas de conocimiento Utiliza el método hipotético deductivo Observación: fenómenos psíquicos Crea hipótesis que expliquen la regularidad Verifica empiricamente TEORÍAS 1 2 3 2. ¿Qué estudia la psicología?
  • 7. Características 1. Es una ciencia experimental 2. Es una ciencia ecléctica 3. Opera con diferentes niveles de análisis 4. Diferentes concepciones según la idea de naturaleza humana y de las formas de conocimiento Recoge datos aportados por otras disciplinas • estudia el comportamiento Psicología • de un organismo Biología • que se adapta al medio Ecología • y se relaciona con otros Sociología 2. ¿Qué estudia la psicología?
  • 8. Características 1. Es una ciencia experimental 2. Es una ciencia ecléctica 3. Opera con diferentes niveles de análisis 4. Diferentes concepciones según la idea de naturaleza humana y de las formas de conocimiento Cada rama de la psicología trabaja en alguno de esos niveles • psicólogo social: grupos • psicólogo clínico: problemas emocionales o conductales … 2. ¿Qué estudia la psicología?
  • 9. Características 1. Es una ciencia experimental 2. Es una ciencia ecléctica 3. Opera con diferentes niveles de análisis 4. Diferentes concepciones según la idea de naturaleza humana y de las formas de conocimiento 2. ¿Qué estudia la psicología?
  • 10. Objetivos 1. Describir 2. Explicar 3. Predecir 4. Influir Recoger datos e información de procesos cognitivos y comportamiento 2. ¿Qué estudia la psicología?
  • 11. Objetivos 1. Describir 2. Explicar 3. Predecir 4. Influir Busca las causas formulando teorías (siempre en revisión) 2. ¿Qué estudia la psicología?
  • 12. Objetivos 1. Describir 2. Explicar 3. Predecir 4. Influir Pronosticar comportamientos como medio de adaptación 2. ¿Qué estudia la psicología?
  • 13. Objetivos 1. Describir 2. Explicar 3. Predecir 4. Influir Alterar las condiciones del comportamiento 2. ¿Qué estudia la psicología?
  • 14. Métodos de Investigación en la Psicología
  • 15. El método científico Hechos / problemas OBSERVACIÓN HIPÓTESIS Enunciados contrastables DEDUCCIÓN CONTRASTACIÓN Falsación Verificación Ley 4. Métodos de investigación
  • 16. El método científico Hechos / problemas OBSERVACIÓN HIPÓTESIS Enunciados contrastables DEDUCCIÓN CONTRASTACIÓN Falsación Verificación Ley Registro de hechos que se quieren explicar 4. Métodos de investigación
  • 17. El método científico Hechos / problemas OBSERVACIÓN HIPÓTESIS Enunciados contrastables DEDUCCIÓN CONTRASTACIÓN Falsación Verificación Ley Explicación provisional de un fenómeno. 4. Métodos de investigación
  • 18. El método científico Hechos / problemas OBSERVACIÓN HIPÓTESIS Enunciados contrastables DEDUCCIÓN CONTRASTACIÓN Falsación Verificación Ley Enunciados que permiten contrastar la hipótesis. 4. Métodos de investigación
  • 19. El método científico Hechos / problemas OBSERVACIÓN HIPÓTESIS Enunciados contrastables DEDUCCIÓN CONTRASTACIÓN Falsación Verificación Ley Reducción inductiva 4. Métodos de investigación
  • 20. Los métodos de la psicología 1. Método descriptivo 2. Método correlacional 3. Método experimental 4. Métodos de investigación
  • 21. Los métodos de la psicología 1. Método descriptivo  Tipo encuesta  Estudio de casos  Estudio observacional • Primer nivel de conocimiento científico. • Trata de describir los hechos analizados sin intervenir sobre ellos. 4. Métodos de investigación
  • 22. Los métodos de la psicología 1. Método descriptivo  Tipo encuesta  Estudio de casos  Estudio observacional • Primer nivel de conocimiento científico. • Trata de describir los hechos analizados sin intervenir sobre ellos. Analizan el comportamiento de muestras representativas de sujetos para descubrir frecuencias y distribuciones que permitan extrapolar datos a poblaciones amplias. 4. Métodos de investigación
  • 23. Los métodos de la psicología 1. Método descriptivo  Tipo encuesta  Estudio de casos  Estudio observacional • Primer nivel de conocimiento científico. • Trata de describir los hechos analizados sin intervenir sobre ellos. Analizan el comportamiento de un sujeto o grupo en su contexto específico. 4. Métodos de investigación
  • 24. Los métodos de la psicología 1. Método descriptivo  Tipo encuesta  Estudio de casos  Estudio observacional • Primer nivel de conocimiento científico. • Trata de describir los hechos analizados sin intervenir sobre ellos. Registra lo que está aconteciendo en un entorno natural sin intervención ni provocación. 4. Métodos de investigación
  • 25. Los métodos de la psicología 2. Método correlacional  Correlación positiva  Correlación negativa • El investigador plantea sus hipótesis sobre hechos ya acontecidos. • Más apto para describir que para explicar: no revela “causa – efecto”. • Trata de medir el grado en que dos variables varían de modo concomitante: coeficiente de correlación VI VD (variable independiente) (variable dependiente) VI VD (variable independiente) (variable dependiente) Ej. VI Estar deprimido VD Comer más 4. Métodos de investigación
  • 26. Los métodos de la psicología 3. Método experimental • Investigación que permite establecer la relación causa – efecto. • Se actúa sobre una VI (variable independiente) para comprobar empíricamente las repercusiones que tiene sobre VD (variable dependiente)  Problema: falta atención y rendimiento alumnos los lunes.  Hipótesis: Se debe al desvelo de los sábados noche.  Muestra: Escoge sujetos H y M volunt., entre 5,2 y 5,5 de notas.  Tarea de aprendizaje: aprender algo no relacionado con nada.  VI: cantidad de sueño.  VD: nº respuestas correctas.  Grupo experimental: no dejar dormir.  Grupo control: dejar dormir.  Hipótesis nula: si los cambios efectuados por el experimentador en la prueba no alteran el resultado.  Hipótesis alternativa: Si varia una condición, los resultados varían. 4. Métodos de investigación Ejemplo
  • 27. Los métodos de la psicología Método Objetivo Procedimiento Manipulación Límites Descriptivo Observación y registro de conductas Encuestas Estudio de casos Observación No manipula variables La observación depende del medio (sesgo) Correlacional Detectar relaciones naturales entre variables Asociación estadística No manipula variables Habla de asociación, no de causa - efecto Experimental Causa – efecto Estudia el comportamiento de uno o más factores a través de la asignación aleatoria Si manipulación de variables independientes La generalización de resultados 4. Métodos de investigación