SlideShare una empresa de Scribd logo
 En la pubertad de las niñas y los niños la hormona dominante en su desarrollo es 
el estradiol un estrógeno. Mientras el estradiol promueve el crecimiento de mamas y 
del útero, es también la principal hormona conductora del crecimiento puberal y de la 
maduración epifiseal y cierre. Los niveles de estradiol suben más temprano o quedan 
más tiempoen mujeres que en hombres. 
 Los cambios físicos en niñas son los siguientes : 
 Crecimiento de vello púbico. 
El vello púbico es por lo general la cuarta manifestación de la pubertad. 
También se le refiere como pubarquia, y los vellos se pueden ver por primera vez 
alrededor de los labios. En alrededor del 15% de las niñas el vello púbico 
aparece aún antes de que los senos empiecen a desarrollarse. 
 Cambios en la vagina, el útero y los ovarios. 
La membrana mucosa de la vagina también cambia en respuesta de los niveles 
ascendentes de estrógenos, engordando y adquiriendo un color rosáceo. 
También las características secreciones blancuzcas son un efecto normal de los 
estrógenos.
 Inicio de la menstruación y fertilidad. 
El primer sangrado menstrual, también conocido 
como menarquia aparece alrededor de los 12 a los 16 años (en 
promedio). Los periodos menstruales al inicio casi nunca son regulares y 
mensuales durante los primeros años. La ovulación es necesaria para la 
fertilidad y puede o no presentarse en los primeros ciclos. 
Cambio en la forma pélvica, redistribución de la grasa y composición 
corporal. 
Durante este periodo, también en respuesta a los niveles ascendentes 
de estrógeno, la mitad inferior de la pelvis se ensancha (proveyendo 
un canal de nacimiento más ancho). Los tejidos adiposos aumentan a 
un mayor porcentaje de la composición corporal que en los varones, 
especialmente en la distribución típica en las mujeres de las 
mamas, caderas, brazos y muslos. Esto produce la forma corporal típica 
de la mujer.
 Olor corporal, cambios en la piel y acné. 
Niveles ascendentes de andrógenos pueden cambiar la 
composición de ácidos grasos de la transpiración, resultando 
en un olor corporal más "adulto". Esto a menudo ocurre uno 
o más años antes que la telarquia y la pubarquia. Otro 
efecto inducido por los andrógenos es el aumento en la 
secreción de aceite (sebo) en la piel y cantidades variables 
de acné. Este cambio incrementa la susceptibilidad al acné, 
que es un rasgo característico de la pubertad, variando en 
severidad. 
 Inicio de actividad sexual. 
Debido a todos los cambios sexuales que el púber ha estado 
viviendo, puede llegar a confundirse, asustarse o 
simplemente tener curiosidad, a consecuencia de esto 
puede llegar a explorarse y en este caso inicia su actividad 
sexual por medio de la masturbación.
 Crecimiento de vello facial y corporal. 
En los años y meses posteriores a la aparición del vello 
púbico. Otras áreas de la piel desarrollan vello más denso 
aproximadamente en la secuencia siguiente: vello axilar, 
vello perianal, vello encima de los labios y vello periareolar. 
Vello estimulado en mayor parte por los estrógenos y 
completado por los andrógenos. 
 Aumento de estatura. 
El crecimiento es inducido por el estrógeno y comienza 
aproximadamente al mismo tiempo que los primeros 
cambios en los senos, o incluso unos cuantos meses antes, 
haciéndolo una de las primeras manifestaciones de la 
pubertad en las niñas. El crecimiento de las piernas y los pies 
se acelera primero. La tasa de crecimiento tiende a alcanzar 
su velocidad máxima (tanto como 7,5-10 cm anuales).
 La pubertad precoz es la pubertad anormalmente temprana. 
Este trastorno está motivado por una activación prematura del 
sistema de hormonas sexuales, en concreto, de las 
gonadotrofinas. Las causas por las que se alteran estas 
hormonas son, en la mayoría de las ocasiones, desconocidas, 
sobre todo en las niñas, mientras que en los niños se suele 
asociar con frecuencia a procesos orgánicos. 
 En las chicas aparece la regla cuando aún no está informada 
sobre ella, porque nadie espera que a los 8 años surja la primera 
menstruación. Otras veces la aparición del vello púbico antes 
de tiempo y el crecimiento de los pechos y la aparición del 
acné hacen la niña sentirse distinta a las demás amigas de su 
edad. Los especialistas señalan además que esa pubertad 
precoz puede tener consecuencias posteriores notables, y 
citan, por ejemplo, la posibilidad de acumular grasas o padecer 
una apreciable resistencia a la acción de la insulina, exceso de 
peso o, en algunos casos, un exceso de vello.
La pubertad de las mujeres

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Pubertad
La PubertadLa Pubertad
La Pubertadmari v.g
 
Desarrollo puberal 2009
Desarrollo puberal 2009Desarrollo puberal 2009
Desarrollo puberal 2009Pediatriasur
 
Pubertad en las niñas
Pubertad  en las niñasPubertad  en las niñas
Pubertad en las niñasdanimartinez29
 
Cuadro Compa Ra T Iv O Sobre Algunos Enfoques Mas Resaltados De
Cuadro Compa Ra T Iv O Sobre Algunos Enfoques Mas Resaltados DeCuadro Compa Ra T Iv O Sobre Algunos Enfoques Mas Resaltados De
Cuadro Compa Ra T Iv O Sobre Algunos Enfoques Mas Resaltados Deblserch
 
Cambios en el cuerpo del ser humano
Cambios en el cuerpo del ser humanoCambios en el cuerpo del ser humano
Cambios en el cuerpo del ser humanoRichard Torres
 
Pubertad y adolescencia
Pubertad y adolescenciaPubertad y adolescencia
Pubertad y adolescencia
Heidy Guanoluisa
 
Desarrollo puberal del adolescente
Desarrollo puberal del adolescenteDesarrollo puberal del adolescente
Desarrollo puberal del adolescente
JoSh BaCh
 
Cambios anatómicos y fisiológicos en la adolescencia
Cambios anatómicos y fisiológicos en la adolescenciaCambios anatómicos y fisiológicos en la adolescencia
Cambios anatómicos y fisiológicos en la adolescenciaLucioOlmedo
 
Pubertad normal
Pubertad normalPubertad normal
Pubertad normal
tu endocrinologo
 
Cambios fisicos adolescentes
Cambios fisicos adolescentesCambios fisicos adolescentes
Cambios fisicos adolescentes
karina mendieta
 
JUAN DELVAL
JUAN DELVALJUAN DELVAL
JUAN DELVALrosit1
 
Educación sexual a niños de primaria
Educación sexual a niños de primariaEducación sexual a niños de primaria
Educación sexual a niños de primaria
Paulina Riquelme
 
Cambios sexuales en la pubertad
Cambios sexuales en la pubertadCambios sexuales en la pubertad
Cambios sexuales en la pubertad
Libny Galvez
 
Cambios En La Adolescencia
Cambios En La AdolescenciaCambios En La Adolescencia
Cambios En La Adolescencia
guest923895
 
Sobre el ciclo menstrual, el embarazo el
Sobre el ciclo menstrual, el embarazo elSobre el ciclo menstrual, el embarazo el
Sobre el ciclo menstrual, el embarazo el
Edith García
 
Cambios en la pubertad (adolescencia inicial)
Cambios en la pubertad (adolescencia inicial)Cambios en la pubertad (adolescencia inicial)
Cambios en la pubertad (adolescencia inicial)EvelinIza
 

La actualidad más candente (18)

La Pubertad
La PubertadLa Pubertad
La Pubertad
 
Desarrollo puberal 2009
Desarrollo puberal 2009Desarrollo puberal 2009
Desarrollo puberal 2009
 
Pubertad en las niñas
Pubertad  en las niñasPubertad  en las niñas
Pubertad en las niñas
 
Cuadro Compa Ra T Iv O Sobre Algunos Enfoques Mas Resaltados De
Cuadro Compa Ra T Iv O Sobre Algunos Enfoques Mas Resaltados DeCuadro Compa Ra T Iv O Sobre Algunos Enfoques Mas Resaltados De
Cuadro Compa Ra T Iv O Sobre Algunos Enfoques Mas Resaltados De
 
Cambios en el cuerpo del ser humano
Cambios en el cuerpo del ser humanoCambios en el cuerpo del ser humano
Cambios en el cuerpo del ser humano
 
Pubertad y adolescencia
Pubertad y adolescenciaPubertad y adolescencia
Pubertad y adolescencia
 
Desarrollo puberal del adolescente
Desarrollo puberal del adolescenteDesarrollo puberal del adolescente
Desarrollo puberal del adolescente
 
Cambios anatómicos y fisiológicos en la adolescencia
Cambios anatómicos y fisiológicos en la adolescenciaCambios anatómicos y fisiológicos en la adolescencia
Cambios anatómicos y fisiológicos en la adolescencia
 
La pubertad
La pubertadLa pubertad
La pubertad
 
Pubertad normal
Pubertad normalPubertad normal
Pubertad normal
 
Cambios fisicos adolescentes
Cambios fisicos adolescentesCambios fisicos adolescentes
Cambios fisicos adolescentes
 
JUAN DELVAL
JUAN DELVALJUAN DELVAL
JUAN DELVAL
 
Educación sexual a niños de primaria
Educación sexual a niños de primariaEducación sexual a niños de primaria
Educación sexual a niños de primaria
 
Cambios sexuales en la pubertad
Cambios sexuales en la pubertadCambios sexuales en la pubertad
Cambios sexuales en la pubertad
 
Cambios En La Adolescencia
Cambios En La AdolescenciaCambios En La Adolescencia
Cambios En La Adolescencia
 
Sobre el ciclo menstrual, el embarazo el
Sobre el ciclo menstrual, el embarazo elSobre el ciclo menstrual, el embarazo el
Sobre el ciclo menstrual, el embarazo el
 
Cambios en la pubertad (adolescencia inicial)
Cambios en la pubertad (adolescencia inicial)Cambios en la pubertad (adolescencia inicial)
Cambios en la pubertad (adolescencia inicial)
 
Pubertad
PubertadPubertad
Pubertad
 

Destacado

Cuaderno de actividades DE FCYE SEGUNDO AÑO DE SECUNDARIA BLOQUE II
Cuaderno de actividades DE FCYE SEGUNDO AÑO DE SECUNDARIA BLOQUE IICuaderno de actividades DE FCYE SEGUNDO AÑO DE SECUNDARIA BLOQUE II
Cuaderno de actividades DE FCYE SEGUNDO AÑO DE SECUNDARIA BLOQUE II
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Estrógeno
EstrógenoEstrógeno
La Progesterona
La ProgesteronaLa Progesterona
La Progesterona
2510nata
 
Estrógenos y progesterona - Fisiología Humana
Estrógenos y progesterona - Fisiología HumanaEstrógenos y progesterona - Fisiología Humana
Estrógenos y progesterona - Fisiología Humana
Hektor Valkyrie Eguía
 
PUBERTAD
PUBERTADPUBERTAD

Destacado (6)

La adolescencia 16 examen
La adolescencia  16 examenLa adolescencia  16 examen
La adolescencia 16 examen
 
Cuaderno de actividades DE FCYE SEGUNDO AÑO DE SECUNDARIA BLOQUE II
Cuaderno de actividades DE FCYE SEGUNDO AÑO DE SECUNDARIA BLOQUE IICuaderno de actividades DE FCYE SEGUNDO AÑO DE SECUNDARIA BLOQUE II
Cuaderno de actividades DE FCYE SEGUNDO AÑO DE SECUNDARIA BLOQUE II
 
Estrógeno
EstrógenoEstrógeno
Estrógeno
 
La Progesterona
La ProgesteronaLa Progesterona
La Progesterona
 
Estrógenos y progesterona - Fisiología Humana
Estrógenos y progesterona - Fisiología HumanaEstrógenos y progesterona - Fisiología Humana
Estrógenos y progesterona - Fisiología Humana
 
PUBERTAD
PUBERTADPUBERTAD
PUBERTAD
 

Similar a La pubertad de las mujeres

La pubertad en las mujeres..
La pubertad en las mujeres.. La pubertad en las mujeres..
La pubertad en las mujeres..
rodriguezdayana15
 
Pubertad
PubertadPubertad
Pubertad
Danna Salazar
 
La pubertad y el desarrollo entre los 10 y 20 años
La pubertad y el desarrollo entre los 10 y 20 añosLa pubertad y el desarrollo entre los 10 y 20 años
La pubertad y el desarrollo entre los 10 y 20 años
Max Cabrera Velasquez
 
1.lapubertadylaadolescencia
1.lapubertadylaadolescencia1.lapubertadylaadolescencia
1.lapubertadylaadolescencia
David Ulises Ccari
 
Desarrollo y sexualidad
Desarrollo y sexualidadDesarrollo y sexualidad
Desarrollo y sexualidad
Luisa Martinez
 
fisiologia femenino
fisiologia femeninofisiologia femenino
fisiologia femeninoErika Abril
 
Adolescencia Y Pubertad97 2003
Adolescencia Y Pubertad97 2003Adolescencia Y Pubertad97 2003
Adolescencia Y Pubertad97 2003guestb4141
 
Adolescencia Y Pubertad97 2003
Adolescencia Y Pubertad97 2003Adolescencia Y Pubertad97 2003
Adolescencia Y Pubertad97 2003
nancygomez
 
charla ovarios.pdf
charla ovarios.pdfcharla ovarios.pdf
charla ovarios.pdf
HelenMontenegro4
 
Guia ciclo menstrual
Guia ciclo menstrualGuia ciclo menstrual
Guia ciclo menstrual
orientacionisidroparga
 
La Adolescencia Compu 4tobim2do
La Adolescencia Compu 4tobim2doLa Adolescencia Compu 4tobim2do
La Adolescencia Compu 4tobim2doguest249410
 
La Adolescencia Compu 4tobim2do
La Adolescencia Compu 4tobim2doLa Adolescencia Compu 4tobim2do
La Adolescencia Compu 4tobim2dojaimee2323
 
La Adolescencia Compu 4tobim2do
La Adolescencia Compu 4tobim2doLa Adolescencia Compu 4tobim2do
La Adolescencia Compu 4tobim2dojaimee2323
 
Cambios Físicos y Psicológicos
Cambios Físicos y PsicológicosCambios Físicos y Psicológicos
Cambios Físicos y Psicológicos
Gabri El
 
pubertad.pptx
pubertad.pptxpubertad.pptx
pubertad.pptx
ConiGonzalezDiaz
 
La Pubertad por Daysi Valdez
La Pubertad por Daysi ValdezLa Pubertad por Daysi Valdez
La Pubertad por Daysi Valdezgabypinto
 

Similar a La pubertad de las mujeres (20)

La pubertad en las mujeres..
La pubertad en las mujeres.. La pubertad en las mujeres..
La pubertad en las mujeres..
 
Pubertad
PubertadPubertad
Pubertad
 
La pubertad y el desarrollo entre los 10 y 20 años
La pubertad y el desarrollo entre los 10 y 20 añosLa pubertad y el desarrollo entre los 10 y 20 años
La pubertad y el desarrollo entre los 10 y 20 años
 
1.lapubertadylaadolescencia
1.lapubertadylaadolescencia1.lapubertadylaadolescencia
1.lapubertadylaadolescencia
 
Desarrollo y sexualidad
Desarrollo y sexualidadDesarrollo y sexualidad
Desarrollo y sexualidad
 
La pubertad
La pubertadLa pubertad
La pubertad
 
La Pubertad
La PubertadLa Pubertad
La Pubertad
 
fisiologia femenino
fisiologia femeninofisiologia femenino
fisiologia femenino
 
Adolescencia Y Pubertad97 2003
Adolescencia Y Pubertad97 2003Adolescencia Y Pubertad97 2003
Adolescencia Y Pubertad97 2003
 
Adolescencia Y Pubertad97 2003
Adolescencia Y Pubertad97 2003Adolescencia Y Pubertad97 2003
Adolescencia Y Pubertad97 2003
 
Pubertad
PubertadPubertad
Pubertad
 
Pubertad
PubertadPubertad
Pubertad
 
charla ovarios.pdf
charla ovarios.pdfcharla ovarios.pdf
charla ovarios.pdf
 
Guia ciclo menstrual
Guia ciclo menstrualGuia ciclo menstrual
Guia ciclo menstrual
 
La Adolescencia Compu 4tobim2do
La Adolescencia Compu 4tobim2doLa Adolescencia Compu 4tobim2do
La Adolescencia Compu 4tobim2do
 
La Adolescencia Compu 4tobim2do
La Adolescencia Compu 4tobim2doLa Adolescencia Compu 4tobim2do
La Adolescencia Compu 4tobim2do
 
La Adolescencia Compu 4tobim2do
La Adolescencia Compu 4tobim2doLa Adolescencia Compu 4tobim2do
La Adolescencia Compu 4tobim2do
 
Cambios Físicos y Psicológicos
Cambios Físicos y PsicológicosCambios Físicos y Psicológicos
Cambios Físicos y Psicológicos
 
pubertad.pptx
pubertad.pptxpubertad.pptx
pubertad.pptx
 
La Pubertad por Daysi Valdez
La Pubertad por Daysi ValdezLa Pubertad por Daysi Valdez
La Pubertad por Daysi Valdez
 

Último

Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 

Último (20)

Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 

La pubertad de las mujeres

  • 1.
  • 2.  En la pubertad de las niñas y los niños la hormona dominante en su desarrollo es el estradiol un estrógeno. Mientras el estradiol promueve el crecimiento de mamas y del útero, es también la principal hormona conductora del crecimiento puberal y de la maduración epifiseal y cierre. Los niveles de estradiol suben más temprano o quedan más tiempoen mujeres que en hombres.  Los cambios físicos en niñas son los siguientes :  Crecimiento de vello púbico. El vello púbico es por lo general la cuarta manifestación de la pubertad. También se le refiere como pubarquia, y los vellos se pueden ver por primera vez alrededor de los labios. En alrededor del 15% de las niñas el vello púbico aparece aún antes de que los senos empiecen a desarrollarse.  Cambios en la vagina, el útero y los ovarios. La membrana mucosa de la vagina también cambia en respuesta de los niveles ascendentes de estrógenos, engordando y adquiriendo un color rosáceo. También las características secreciones blancuzcas son un efecto normal de los estrógenos.
  • 3.  Inicio de la menstruación y fertilidad. El primer sangrado menstrual, también conocido como menarquia aparece alrededor de los 12 a los 16 años (en promedio). Los periodos menstruales al inicio casi nunca son regulares y mensuales durante los primeros años. La ovulación es necesaria para la fertilidad y puede o no presentarse en los primeros ciclos. Cambio en la forma pélvica, redistribución de la grasa y composición corporal. Durante este periodo, también en respuesta a los niveles ascendentes de estrógeno, la mitad inferior de la pelvis se ensancha (proveyendo un canal de nacimiento más ancho). Los tejidos adiposos aumentan a un mayor porcentaje de la composición corporal que en los varones, especialmente en la distribución típica en las mujeres de las mamas, caderas, brazos y muslos. Esto produce la forma corporal típica de la mujer.
  • 4.  Olor corporal, cambios en la piel y acné. Niveles ascendentes de andrógenos pueden cambiar la composición de ácidos grasos de la transpiración, resultando en un olor corporal más "adulto". Esto a menudo ocurre uno o más años antes que la telarquia y la pubarquia. Otro efecto inducido por los andrógenos es el aumento en la secreción de aceite (sebo) en la piel y cantidades variables de acné. Este cambio incrementa la susceptibilidad al acné, que es un rasgo característico de la pubertad, variando en severidad.  Inicio de actividad sexual. Debido a todos los cambios sexuales que el púber ha estado viviendo, puede llegar a confundirse, asustarse o simplemente tener curiosidad, a consecuencia de esto puede llegar a explorarse y en este caso inicia su actividad sexual por medio de la masturbación.
  • 5.  Crecimiento de vello facial y corporal. En los años y meses posteriores a la aparición del vello púbico. Otras áreas de la piel desarrollan vello más denso aproximadamente en la secuencia siguiente: vello axilar, vello perianal, vello encima de los labios y vello periareolar. Vello estimulado en mayor parte por los estrógenos y completado por los andrógenos.  Aumento de estatura. El crecimiento es inducido por el estrógeno y comienza aproximadamente al mismo tiempo que los primeros cambios en los senos, o incluso unos cuantos meses antes, haciéndolo una de las primeras manifestaciones de la pubertad en las niñas. El crecimiento de las piernas y los pies se acelera primero. La tasa de crecimiento tiende a alcanzar su velocidad máxima (tanto como 7,5-10 cm anuales).
  • 6.  La pubertad precoz es la pubertad anormalmente temprana. Este trastorno está motivado por una activación prematura del sistema de hormonas sexuales, en concreto, de las gonadotrofinas. Las causas por las que se alteran estas hormonas son, en la mayoría de las ocasiones, desconocidas, sobre todo en las niñas, mientras que en los niños se suele asociar con frecuencia a procesos orgánicos.  En las chicas aparece la regla cuando aún no está informada sobre ella, porque nadie espera que a los 8 años surja la primera menstruación. Otras veces la aparición del vello púbico antes de tiempo y el crecimiento de los pechos y la aparición del acné hacen la niña sentirse distinta a las demás amigas de su edad. Los especialistas señalan además que esa pubertad precoz puede tener consecuencias posteriores notables, y citan, por ejemplo, la posibilidad de acumular grasas o padecer una apreciable resistencia a la acción de la insulina, exceso de peso o, en algunos casos, un exceso de vello.