SlideShare una empresa de Scribd logo
La reforma energéticaenMéxicoy sus oportunidades
Práctica de evaluaciónentre compañeros
Valentín Rincón Karla Bibiana
Objetivo: Identificar un reto de implementación de energías limpias y generar una
propuesta de solución para presentarla a funcionarios de sector público y
empresarios del sector privado
 Propuesta: Implementar las plantas de cogeneración dentro de las
industrias para que de esta manera podamos generar energías con un alto
porcentaje de eficiencia, reduciendo las emisiones que se generan hacia el
medio ambiente.
 Objetivos de la propuesta:
La cogeneración es la generación simultánea de energía eléctrica y calor útil a
partir de un único proceso de consumo de energético primario, estos combustibles
pueden ser de origen fósil por ejemplo, gas natural, combustóleo, etc, como
también de origen renovable (por ejemplo, residuos agrícolas y forestales, biogás,
o incluso hidrógeno.
Esta tecnología engloba todos los conceptos y tecnologías en las cuales el calor y
la potencia eléctrica son conjuntamente generados por una sola unidad y
utilizados por uno o varios consumidores.
Algunos de los objetivos de esta propuesta es lograr:
 Alta eficiencia energética: con menor cantidad de energía se pueden llevar a cabo
los mismos procesos que se realizaban previamente, estudios realizados presentan que
con la cogeneración se tiene más de un 30% de eficiencia que en la producción de
electricidad y calor por separado
 Ahorro de energía primaria: si el nivel productivo no cambia, la cogeneración se
presenta como una medida de ahorro de energía.
 Eliminación de pérdidas por transmisión en la red.
La reforma energéticaenMéxicoy sus oportunidades
Práctica de evaluaciónentre compañeros
Valentín Rincón Karla Bibiana
 Generación distribuida de electricidad: al generar electricidad, se podría dejar de
depender parcialmente de la red principal de electricidad, y de sus precios.
 Seguridad y robustez del abastecimiento energético.
 Competitividad del mercado, por reducción de costos de producción
 Actores involucrados:
Sector público: Secretaría de Energía (SENER), Comisión Reguladora de
Energía (CRE), Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE)
y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Sector privado: Consumidores empresariales como las Industrias azucarera, de
papel, de alimentos, fertilizantes, cemento, también las industrias químicas,
minera, textiles, de fermentación, aeropuertos, entre otras.
 Certificados de Energías Limpias
La utilización de los Certificados de Energías Limpias serán útiles para cumplir con
los objetivos de transición energética en México ya que:
-Son instrumentos del mercado -los participantes del Mercado podrán presentar
ofertas para vender CEL a cualquier precio así como presentar ofertas para
comprar CEL a cualquier precio- por lo que su precio no es fijo, sino que depende
de la oferta y la demanda.
-La importancia de los Certificados de Energías Limpias radica en el cumplimiento
de la meta anual que el gobierno establecerá, todo en cuanto a la producción de
energía limpia que se debe cumplir para alcanzar el 35% que se tiene esperado.
-En el nuevo marco regulatorio cada mega watt-hora generado con energía limpia
recibe un Certificado de Energías Limpias (CEL) sin importar la tecnología con la
que fue generado. Hay que tomar en cuenta que en el caso de tecnologías que
La reforma energéticaenMéxicoy sus oportunidades
Práctica de evaluaciónentre compañeros
Valentín Rincón Karla Bibiana
utilizan energías limpias y fósiles, sólo se otorgará CEL por el porcentaje de
energía generado libre de combustible –este porcentaje será determinado por la
CRE para cada tipo de tecnología-
-La Comisión Reguladora de Energía (CRE) utilizará un Sistema de Gestión de
Certificados y Cumplimiento de Obligaciones de Energías Limpias mediante la
cual llevará a cabo la gestión y el registro de la información asociada al consumo y
generación de electricidad, a la emisión, transacciones, liquidación y cancelación
voluntaria de los CEL, así como el cumplimiento de las obligaciones en materia de
Energías Limpia
 Riesgos potenciales de rechazo:
1) Presenta costos elevados
2) Incremento de la contaminación
3) Se reduzca el campo laboral
 Propuestas de solución para mitigar dichos riesgos:
1) Al llevar a cabo cada uno de los proyectos de energías limpias sabemos que no
todos presentan ganancias de manera inmediata, por lo tanto debemos de
considerar a los cogeneradores como una inversión a futuro ya que de esta
manera podremos llegar a tener una buena retribución monetaria.
2) Al aumentar la eficiencia de este proceso, se reduce la cantidad de
contaminantes generados (CO2, SO2, NOX) por cada unidad de producción.
3) La cogeneración es una oportunidad para aumentar la diversidad de las plantas
de generación y proporciona la competencia en este sector, por lo tanto el campo
laboral es amplio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sostenibilidad Ambiental Sector Energético Colombiano
Sostenibilidad Ambiental  Sector Energético ColombianoSostenibilidad Ambiental  Sector Energético Colombiano
Sostenibilidad Ambiental Sector Energético Colombiano
Cámara Colombiana de la Energía
 
Estrategia Energética de Andalucía | Jornada “Transición energética: present...
Estrategia Energética de Andalucía  | Jornada “Transición energética: present...Estrategia Energética de Andalucía  | Jornada “Transición energética: present...
Estrategia Energética de Andalucía | Jornada “Transición energética: present...
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
Aportando soluciones sostenibles en el desarrollo urbano. Rafael Sánchez (End...
Aportando soluciones sostenibles en el desarrollo urbano. Rafael Sánchez (End...Aportando soluciones sostenibles en el desarrollo urbano. Rafael Sánchez (End...
Aportando soluciones sostenibles en el desarrollo urbano. Rafael Sánchez (End...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Miguel Mayrata Redexis- II Ciclo economia circular Funseam - Fund. Repsol
Miguel Mayrata Redexis- II Ciclo economia circular Funseam - Fund. RepsolMiguel Mayrata Redexis- II Ciclo economia circular Funseam - Fund. Repsol
Miguel Mayrata Redexis- II Ciclo economia circular Funseam - Fund. Repsol
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Estrategia Española de Almacenamiento Energético | Jornada “Almacenamiento de...
Estrategia Española de Almacenamiento Energético | Jornada “Almacenamiento de...Estrategia Española de Almacenamiento Energético | Jornada “Almacenamiento de...
Estrategia Española de Almacenamiento Energético | Jornada “Almacenamiento de...
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
La digitalización, vector integrador de la transición energética: Isabel Bues...
La digitalización, vector integrador de la transición energética: Isabel Bues...La digitalización, vector integrador de la transición energética: Isabel Bues...
La digitalización, vector integrador de la transición energética: Isabel Bues...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Mercado eléctrico
Mercado eléctricoMercado eléctrico
Mercado eléctrico
ElenaSalv
 
Institucionalidad para la Eficiencia Energética en Colombia
Institucionalidad para la Eficiencia Energética en ColombiaInstitucionalidad para la Eficiencia Energética en Colombia
Institucionalidad para la Eficiencia Energética en Colombia
Cámara Colombiana de la Energía
 
Jose García-Quevedo, Miembro de la CSE-UB y Dir. del Grupo de Investigación e...
Jose García-Quevedo, Miembro de la CSE-UB y Dir. del Grupo de Investigación e...Jose García-Quevedo, Miembro de la CSE-UB y Dir. del Grupo de Investigación e...
Jose García-Quevedo, Miembro de la CSE-UB y Dir. del Grupo de Investigación e...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Presentacion grupo-alternativas
Presentacion grupo-alternativasPresentacion grupo-alternativas
Presentacion grupo-alternativas
labdetiza
 
V-ELEC 02 Marcos Regulatorios para alta penetración de renovables
V-ELEC 02 Marcos Regulatorios para alta penetración de renovablesV-ELEC 02 Marcos Regulatorios para alta penetración de renovables
V-ELEC 02 Marcos Regulatorios para alta penetración de renovables
Comunicación OLADE Organización Latinoamericana de Energía
 
Presentación WEO 2020- Seminario Funseam. Prof. Mariano Marzo (UB)
Presentación WEO 2020- Seminario Funseam. Prof. Mariano Marzo (UB)Presentación WEO 2020- Seminario Funseam. Prof. Mariano Marzo (UB)
Presentación WEO 2020- Seminario Funseam. Prof. Mariano Marzo (UB)
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Federico villarreal eficiencia energetica - teoría
Federico villarreal   eficiencia energetica - teoríaFederico villarreal   eficiencia energetica - teoría
Federico villarreal eficiencia energetica - teoríaProCiencia
 
Almacenamiento energético | Jornada “Transición energética: presente y futur...
Almacenamiento energético  | Jornada “Transición energética: presente y futur...Almacenamiento energético  | Jornada “Transición energética: presente y futur...
Almacenamiento energético | Jornada “Transición energética: presente y futur...
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
XI-FIER 04 Identificación de Proyectos Estratégicos
XI-FIER 04 Identificación de Proyectos EstratégicosXI-FIER 04 Identificación de Proyectos Estratégicos
XI-FIER 04 Identificación de Proyectos Estratégicos
Comunicación OLADE Organización Latinoamericana de Energía
 
Fazia Pusterla, Directora Adjunta de la Oficina en Europa del Banco Interamer...
Fazia Pusterla, Directora Adjunta de la Oficina en Europa del Banco Interamer...Fazia Pusterla, Directora Adjunta de la Oficina en Europa del Banco Interamer...
Fazia Pusterla, Directora Adjunta de la Oficina en Europa del Banco Interamer...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Competitividad e Infraestructura estr...
Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018  “Competitividad e Infraestructura estr...Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018  “Competitividad e Infraestructura estr...
Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Competitividad e Infraestructura estr...
Cámara Colombiana de la Energía
 
Integración de EERR en la red de transporte | Jornada “Transición energética:...
Integración de EERR en la red de transporte | Jornada “Transición energética:...Integración de EERR en la red de transporte | Jornada “Transición energética:...
Integración de EERR en la red de transporte | Jornada “Transición energética:...
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
cambio de paradigmas y plan energético nacional eficiencia y productividad
cambio de paradigmas y plan energético nacional eficiencia y productividadcambio de paradigmas y plan energético nacional eficiencia y productividad
cambio de paradigmas y plan energético nacional eficiencia y productividad
Cámara Colombiana de la Energía
 

La actualidad más candente (20)

Sostenibilidad Ambiental Sector Energético Colombiano
Sostenibilidad Ambiental  Sector Energético ColombianoSostenibilidad Ambiental  Sector Energético Colombiano
Sostenibilidad Ambiental Sector Energético Colombiano
 
Estrategia Energética de Andalucía | Jornada “Transición energética: present...
Estrategia Energética de Andalucía  | Jornada “Transición energética: present...Estrategia Energética de Andalucía  | Jornada “Transición energética: present...
Estrategia Energética de Andalucía | Jornada “Transición energética: present...
 
Aportando soluciones sostenibles en el desarrollo urbano. Rafael Sánchez (End...
Aportando soluciones sostenibles en el desarrollo urbano. Rafael Sánchez (End...Aportando soluciones sostenibles en el desarrollo urbano. Rafael Sánchez (End...
Aportando soluciones sostenibles en el desarrollo urbano. Rafael Sánchez (End...
 
Miguel Mayrata Redexis- II Ciclo economia circular Funseam - Fund. Repsol
Miguel Mayrata Redexis- II Ciclo economia circular Funseam - Fund. RepsolMiguel Mayrata Redexis- II Ciclo economia circular Funseam - Fund. Repsol
Miguel Mayrata Redexis- II Ciclo economia circular Funseam - Fund. Repsol
 
Estrategia Española de Almacenamiento Energético | Jornada “Almacenamiento de...
Estrategia Española de Almacenamiento Energético | Jornada “Almacenamiento de...Estrategia Española de Almacenamiento Energético | Jornada “Almacenamiento de...
Estrategia Española de Almacenamiento Energético | Jornada “Almacenamiento de...
 
La digitalización, vector integrador de la transición energética: Isabel Bues...
La digitalización, vector integrador de la transición energética: Isabel Bues...La digitalización, vector integrador de la transición energética: Isabel Bues...
La digitalización, vector integrador de la transición energética: Isabel Bues...
 
Mercado eléctrico
Mercado eléctricoMercado eléctrico
Mercado eléctrico
 
Institucionalidad para la Eficiencia Energética en Colombia
Institucionalidad para la Eficiencia Energética en ColombiaInstitucionalidad para la Eficiencia Energética en Colombia
Institucionalidad para la Eficiencia Energética en Colombia
 
Jose García-Quevedo, Miembro de la CSE-UB y Dir. del Grupo de Investigación e...
Jose García-Quevedo, Miembro de la CSE-UB y Dir. del Grupo de Investigación e...Jose García-Quevedo, Miembro de la CSE-UB y Dir. del Grupo de Investigación e...
Jose García-Quevedo, Miembro de la CSE-UB y Dir. del Grupo de Investigación e...
 
Presentacion grupo-alternativas
Presentacion grupo-alternativasPresentacion grupo-alternativas
Presentacion grupo-alternativas
 
V-ELEC 02 Marcos Regulatorios para alta penetración de renovables
V-ELEC 02 Marcos Regulatorios para alta penetración de renovablesV-ELEC 02 Marcos Regulatorios para alta penetración de renovables
V-ELEC 02 Marcos Regulatorios para alta penetración de renovables
 
Presentación WEO 2020- Seminario Funseam. Prof. Mariano Marzo (UB)
Presentación WEO 2020- Seminario Funseam. Prof. Mariano Marzo (UB)Presentación WEO 2020- Seminario Funseam. Prof. Mariano Marzo (UB)
Presentación WEO 2020- Seminario Funseam. Prof. Mariano Marzo (UB)
 
Federico villarreal eficiencia energetica - teoría
Federico villarreal   eficiencia energetica - teoríaFederico villarreal   eficiencia energetica - teoría
Federico villarreal eficiencia energetica - teoría
 
Findeter
FindeterFindeter
Findeter
 
Almacenamiento energético | Jornada “Transición energética: presente y futur...
Almacenamiento energético  | Jornada “Transición energética: presente y futur...Almacenamiento energético  | Jornada “Transición energética: presente y futur...
Almacenamiento energético | Jornada “Transición energética: presente y futur...
 
XI-FIER 04 Identificación de Proyectos Estratégicos
XI-FIER 04 Identificación de Proyectos EstratégicosXI-FIER 04 Identificación de Proyectos Estratégicos
XI-FIER 04 Identificación de Proyectos Estratégicos
 
Fazia Pusterla, Directora Adjunta de la Oficina en Europa del Banco Interamer...
Fazia Pusterla, Directora Adjunta de la Oficina en Europa del Banco Interamer...Fazia Pusterla, Directora Adjunta de la Oficina en Europa del Banco Interamer...
Fazia Pusterla, Directora Adjunta de la Oficina en Europa del Banco Interamer...
 
Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Competitividad e Infraestructura estr...
Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018  “Competitividad e Infraestructura estr...Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018  “Competitividad e Infraestructura estr...
Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Competitividad e Infraestructura estr...
 
Integración de EERR en la red de transporte | Jornada “Transición energética:...
Integración de EERR en la red de transporte | Jornada “Transición energética:...Integración de EERR en la red de transporte | Jornada “Transición energética:...
Integración de EERR en la red de transporte | Jornada “Transición energética:...
 
cambio de paradigmas y plan energético nacional eficiencia y productividad
cambio de paradigmas y plan energético nacional eficiencia y productividadcambio de paradigmas y plan energético nacional eficiencia y productividad
cambio de paradigmas y plan energético nacional eficiencia y productividad
 

Similar a La reforma energética en México

Practica
PracticaPractica
Practica tema 5
Practica tema 5Practica tema 5
Practica tema 5
YitzhakJimnez
 
Práctica de evaluación entre pares cel
Práctica de evaluación entre pares celPráctica de evaluación entre pares cel
Práctica de evaluación entre pares cel
Juan Rayas
 
Practica individual
Practica individualPractica individual
Practica individual
Vanesa Montelongo
 
Práctica reforma energética
Práctica reforma energéticaPráctica reforma energética
Práctica reforma energética
Alejandra Jiménez
 
Práctica reforma-energética
Práctica reforma-energéticaPráctica reforma-energética
Práctica reforma-energética
CELESTE THELPALO CARBALLO
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
MIGUEL_ORTIZ_2
 
Auditoria energetica
Auditoria energeticaAuditoria energetica
Auditoria energetica
engel polanco briceño
 
Transicion energetica
Transicion energeticaTransicion energetica
Transicion energetica
Isabel Domínguez
 
Reforma energetica fjfm
Reforma energetica fjfmReforma energetica fjfm
Reforma energetica fjfm
FJFM23
 
Presentacion propuesta energética Marco Enríquez-Ominami durante su campaña e...
Presentacion propuesta energética Marco Enríquez-Ominami durante su campaña e...Presentacion propuesta energética Marco Enríquez-Ominami durante su campaña e...
Presentacion propuesta energética Marco Enríquez-Ominami durante su campaña e...
Partido Progresista
 
Actividad jesus oziel martinez gutierrez refener
Actividad jesus oziel martinez gutierrez refenerActividad jesus oziel martinez gutierrez refener
Actividad jesus oziel martinez gutierrez refener
Jesús Oziel Martínez
 
Cuentanos tu idea
Cuentanos tu ideaCuentanos tu idea
Cuentanos tu idea
Evandro Ascari
 
Energias renovables en México
Energias renovables en MéxicoEnergias renovables en México
Energias renovables en México
ProMéxico Frankfurt
 
Cámara de Comercio de Tenerife
Cámara de Comercio de TenerifeCámara de Comercio de Tenerife
Cámara de Comercio de Tenerife
Christian León Torrecillas
 
Reforma energetica
Reforma energeticaReforma energetica
Reforma energetica
Miriam Veronica Vega Lopez
 
Energias Renovables
Energias RenovablesEnergias Renovables
Energias Renovables
lizyanetpalominosulca
 
Ideaparamejorarlaenergíachile
IdeaparamejorarlaenergíachileIdeaparamejorarlaenergíachile
Ideaparamejorarlaenergíachile
Evandro Ascari
 
Ideaparamejorarlaenergíachile
IdeaparamejorarlaenergíachileIdeaparamejorarlaenergíachile
Ideaparamejorarlaenergíachile
Evandro Ascari
 

Similar a La reforma energética en México (20)

Practica
PracticaPractica
Practica
 
Practica tema 5
Practica tema 5Practica tema 5
Practica tema 5
 
Práctica de evaluación entre pares cel
Práctica de evaluación entre pares celPráctica de evaluación entre pares cel
Práctica de evaluación entre pares cel
 
Practica individual
Practica individualPractica individual
Practica individual
 
Práctica reforma energética
Práctica reforma energéticaPráctica reforma energética
Práctica reforma energética
 
Práctica reforma-energética
Práctica reforma-energéticaPráctica reforma-energética
Práctica reforma-energética
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Auditoria energetica
Auditoria energeticaAuditoria energetica
Auditoria energetica
 
Transicion energetica
Transicion energeticaTransicion energetica
Transicion energetica
 
Reforma energetica fjfm
Reforma energetica fjfmReforma energetica fjfm
Reforma energetica fjfm
 
Presentacion propuesta energética Marco Enríquez-Ominami durante su campaña e...
Presentacion propuesta energética Marco Enríquez-Ominami durante su campaña e...Presentacion propuesta energética Marco Enríquez-Ominami durante su campaña e...
Presentacion propuesta energética Marco Enríquez-Ominami durante su campaña e...
 
Actividad jesus oziel martinez gutierrez refener
Actividad jesus oziel martinez gutierrez refenerActividad jesus oziel martinez gutierrez refener
Actividad jesus oziel martinez gutierrez refener
 
Cuentanos tu idea
Cuentanos tu ideaCuentanos tu idea
Cuentanos tu idea
 
Energias renovables en México
Energias renovables en MéxicoEnergias renovables en México
Energias renovables en México
 
Cámara de Comercio de Tenerife
Cámara de Comercio de TenerifeCámara de Comercio de Tenerife
Cámara de Comercio de Tenerife
 
Reforma energetica
Reforma energeticaReforma energetica
Reforma energetica
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias Renovables
Energias RenovablesEnergias Renovables
Energias Renovables
 
Ideaparamejorarlaenergíachile
IdeaparamejorarlaenergíachileIdeaparamejorarlaenergíachile
Ideaparamejorarlaenergíachile
 
Ideaparamejorarlaenergíachile
IdeaparamejorarlaenergíachileIdeaparamejorarlaenergíachile
Ideaparamejorarlaenergíachile
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

La reforma energética en México

  • 1. La reforma energéticaenMéxicoy sus oportunidades Práctica de evaluaciónentre compañeros Valentín Rincón Karla Bibiana Objetivo: Identificar un reto de implementación de energías limpias y generar una propuesta de solución para presentarla a funcionarios de sector público y empresarios del sector privado  Propuesta: Implementar las plantas de cogeneración dentro de las industrias para que de esta manera podamos generar energías con un alto porcentaje de eficiencia, reduciendo las emisiones que se generan hacia el medio ambiente.  Objetivos de la propuesta: La cogeneración es la generación simultánea de energía eléctrica y calor útil a partir de un único proceso de consumo de energético primario, estos combustibles pueden ser de origen fósil por ejemplo, gas natural, combustóleo, etc, como también de origen renovable (por ejemplo, residuos agrícolas y forestales, biogás, o incluso hidrógeno. Esta tecnología engloba todos los conceptos y tecnologías en las cuales el calor y la potencia eléctrica son conjuntamente generados por una sola unidad y utilizados por uno o varios consumidores. Algunos de los objetivos de esta propuesta es lograr:  Alta eficiencia energética: con menor cantidad de energía se pueden llevar a cabo los mismos procesos que se realizaban previamente, estudios realizados presentan que con la cogeneración se tiene más de un 30% de eficiencia que en la producción de electricidad y calor por separado  Ahorro de energía primaria: si el nivel productivo no cambia, la cogeneración se presenta como una medida de ahorro de energía.  Eliminación de pérdidas por transmisión en la red.
  • 2. La reforma energéticaenMéxicoy sus oportunidades Práctica de evaluaciónentre compañeros Valentín Rincón Karla Bibiana  Generación distribuida de electricidad: al generar electricidad, se podría dejar de depender parcialmente de la red principal de electricidad, y de sus precios.  Seguridad y robustez del abastecimiento energético.  Competitividad del mercado, por reducción de costos de producción  Actores involucrados: Sector público: Secretaría de Energía (SENER), Comisión Reguladora de Energía (CRE), Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Sector privado: Consumidores empresariales como las Industrias azucarera, de papel, de alimentos, fertilizantes, cemento, también las industrias químicas, minera, textiles, de fermentación, aeropuertos, entre otras.  Certificados de Energías Limpias La utilización de los Certificados de Energías Limpias serán útiles para cumplir con los objetivos de transición energética en México ya que: -Son instrumentos del mercado -los participantes del Mercado podrán presentar ofertas para vender CEL a cualquier precio así como presentar ofertas para comprar CEL a cualquier precio- por lo que su precio no es fijo, sino que depende de la oferta y la demanda. -La importancia de los Certificados de Energías Limpias radica en el cumplimiento de la meta anual que el gobierno establecerá, todo en cuanto a la producción de energía limpia que se debe cumplir para alcanzar el 35% que se tiene esperado. -En el nuevo marco regulatorio cada mega watt-hora generado con energía limpia recibe un Certificado de Energías Limpias (CEL) sin importar la tecnología con la que fue generado. Hay que tomar en cuenta que en el caso de tecnologías que
  • 3. La reforma energéticaenMéxicoy sus oportunidades Práctica de evaluaciónentre compañeros Valentín Rincón Karla Bibiana utilizan energías limpias y fósiles, sólo se otorgará CEL por el porcentaje de energía generado libre de combustible –este porcentaje será determinado por la CRE para cada tipo de tecnología- -La Comisión Reguladora de Energía (CRE) utilizará un Sistema de Gestión de Certificados y Cumplimiento de Obligaciones de Energías Limpias mediante la cual llevará a cabo la gestión y el registro de la información asociada al consumo y generación de electricidad, a la emisión, transacciones, liquidación y cancelación voluntaria de los CEL, así como el cumplimiento de las obligaciones en materia de Energías Limpia  Riesgos potenciales de rechazo: 1) Presenta costos elevados 2) Incremento de la contaminación 3) Se reduzca el campo laboral  Propuestas de solución para mitigar dichos riesgos: 1) Al llevar a cabo cada uno de los proyectos de energías limpias sabemos que no todos presentan ganancias de manera inmediata, por lo tanto debemos de considerar a los cogeneradores como una inversión a futuro ya que de esta manera podremos llegar a tener una buena retribución monetaria. 2) Al aumentar la eficiencia de este proceso, se reduce la cantidad de contaminantes generados (CO2, SO2, NOX) por cada unidad de producción. 3) La cogeneración es una oportunidad para aumentar la diversidad de las plantas de generación y proporciona la competencia en este sector, por lo tanto el campo laboral es amplio.