SlideShare una empresa de Scribd logo
La relación entre el número de horas de expendio de licores y
las muertes violentas (Homicidios y muertos en accidents de
tránsito): La expereiencia peruana
Dr. Hernán Málaga
“Evaluación de intervenciones en seguridad vial: componente clave de la Década de Acción”.
El Problema en el Perú
• Durante el 2007 se registraron 76 928 accidents de tráansito en una población de 27 148
101
• 3 510 victimas fatales (12.9 por 100 000)
78% en varones
Un indice de 25 muertes cada 10 000 vehículos
Tasa de mortalidad de 21.5 por 100 000 habitants
En el 2012 se registraron 94 972 accidents de tránsito. 54572 con lesionados y 3 313 muertes
2
3
Su relación con el consumo de alcohol
• En paises de ingresos medios entre 33 a 69% de accidentes fatales de conductores y entre 8 a
29% de los no fatales ,los conductores habrían consumido licor antes del accidente
• Para reducer la carga de enfermedad de enfermedades causadas por el alcohol ,hay al
menos 10 medidas efectivas
• Reducción del número de horas de expendio de bebidas alcohólicas
• Reducción del núimero de días autorizados ,para la venta de bebidas alcoholicas
• Limitar el número de licorerias
• Responsabilidad legal de los vendedores de licores
• Supervisar el cumplimiento de la legislación
• Breve intervención en conductores alcoholizados,causantes de accidentes
• Restringir la propaganda y el patrocinio de las bebidas alcoholicas
• Establecer edad minima para la compra de bebidas alcoholicas
• Medidas para controlar los accidentes de tránsito
Medidas efectivas ,basadas en evidencias,contra el consume cde alcohol
4
Accidentes de transito por grupo según días de semana
Day
Group 1 Group 2 Total
n % n % n %
FSS 4 210 57.54 3 107 42.46 7 317 100
MTWT 4 943 66.80 2 456 33.19 7 399 100
Total 9 153 62.20 5 563 37.80 14 716 100
OR = 1.49 (1.39 – 1.59) 95%
5
Group 1: Occupational and recreational.
Group 2: Aggressions, and traffic accidents.
Hour of attention
Group 1 Group 2 Total
n % n % n %
00:01- 05:59 814 37.91 1 333 62.09 2 147 100
06:00-24:00 8 339 66.35 4 230 33.65 12 569 100
Total 9 153 62.20 5 563 37.80 14 716 100
OR = 3.23 (2.94 – 3.55) 95%
Lesiones externas por grupo y hora de atención.
(00:01 - 5:59 vs 06:00 - 24:00), HNCH, 2004
ALTA INCIDENCIA
DE MUERTES VIOLENTAS
Accidentes de tránsito
y lesiones de causa
externa
Conductores
negligentes
y violentos
Expuestos en
las madrugadas Disponibilidad
de arma
de fuego
Acceso inadecuado
al alcohol y drogas
Controles
inadecuados
Política nacional
posterga el
medio rural
Instituciones
desarticuladas y
desprestigiadas
Cinturones
Urbano
marginales
Inadecuada
distribución
de riquezas
Baja
escolaridad
Consumo de
Alcohol y
Drogas
Uso Inadecuado del Tiempo Libre
Vacaciones
Feriados, Fines de
Semana, Pago de
quincena
Nocturnidad
Hábitos
y estilos
de vida Ambiental Biológico
Respuestas del
Estado
y de la sociedad
Varones
15-40 años
Desempleo Verano
Árbol de objetivos: reducción de la violencia
Hábitos y Estilos de
Vida
Limitar Nocturnidad
Ambiental
Incrementar
Escolaridad
Fomentar Empleo
Equidad Distribución Riqueza
Programa Desarrollo Urbano-
Marginal
Biológico
Recreación
Alternativa para jóvenes
Respuestas Estado y de la
Sociedad
Priorizar Desarrollo
Población Rural
Excluida Fortalecer
Instituciones de
control
Limita Consumo Alcohol
y Drogas
Cambio de Armas por Dinero?
Restricción porte de
armas
Control Alcoholemia
Disminuyen accidentes de tránsito y
violencia
Disminuye
migración
campo-ciudad
Reducción de Violencia
Ley Zanahoria
Sistema de Vigilancia Epidemiológica
Controles de velocidad y buen
estado de los vehículos
• Esta política pública saludable fué originalmente diseñada en Colombia y Brasil
• Bogotá,Cali y Medellin en Colombia,Asunción,Paraguay y Diadema en Brasil ,han aplicado con
éxito la restricción de horarios de expendio de bebidas alcoholicas,reduciendo la violencia y
los accidentes de tránsito
8
La Experiencia Latinoamericana
• En el Distrito de La Victoria,debido ,al serio problema de violencia,en Enero del 2007,mediante
una ordenanza local se reguló la venta de licores hasta medianoche para los
Domingos,Lunes,Martes y Miercoles y hasta las 3:00 am en Jueves ,Viernnes y Sabados.
9
• El estudio ecológico se realizo mediante comparaciones temporales y geográficas entre dos
distritos:La Victoria(intervenido ) y Cercado de Lima (no Intervenido)
Estudios en La Victoria
Material y Métodos
.
• Los participantes en el estudio,fueron todos pacientes agredidos por peleas y lesionados por
accidentes de tránsito de un Hospital Nacional Local
• Habrian otros hospitales locales que recibían pacientes de ambos distritos,pero el hospital escogido
,recibia una gran cantidad de heridos de esa procedencia,de acuerdo con un estudio realizado.
• Para las muertes violentas :homicidios,accidentes de tránsito y suicidios,usamos como fuente el
Instituto de Medicina Legal
Ley Zanahoria en La Victoria
• Durante el 2007, hubo una disminución de agredidos del 40,7% y de 36,4% en el 2008 en La
Victoria ,siendo la tendencia significativa (P≤0.01).
• En El Cercado hubo disminución del 16% en el 2007, en el 2008 , se incremento en un 7% con
respecto al 2006
• Las agresiones en varones disminuyeron en todas las edades . En El Cercado, la conducta fue
similar en los 3 años (Figura N° 1) . Las mujeres sufrieron un quinto menos de agresiones que
los varones, mientras que los hombres disminuyeron en todas las edades después de la
restricción.
10
Resultado de lesiones
11
Rate of men aggressions x 10.000 according to ages groups
Cercado – La Victoria 2006 – 2008, HN2DM
Rate/100.000 Inhabitants
Males
Females
+
,
, ,,,,,,,,,,,,,+
+
++
+
++
++
+
+
++
+
<5
5-9
10-14
15-19
20-24
25-29
30-34
35-39
40-44
45-49
50-54
55-59
60-64
>65
0
100
200
300
400
500
1994
, ,,,,,,,,,,,,,+
+
++
+
++
+++
+
+++
<5
5-9
10-14
15-19
20-24
25-29
30-34
35-39
40-44
45-49
50-54
55-59
60-64
>65
0
100
200
300
400
500
1997
2001
, ,,,,,,,,,,,,,+
+
++
+
++
++
+
+
+++
<5
5-9
10-14
15-19
20-24
25-29
30-34
35-39
40-44
45-49
50-54
55-59
60-64
>65
0
100
200
300
400
500
12
88: Sistema de Vigilancia de Violencia y Accidentalidad . CISALVA Con datos de: Med. Legal, Policia,Fiscalia, Sijin, Cdav
Age and sex specific homicide rates /100.000
Cali. 1994 - 1997 - 2001
5
1015202530
.75 .8 .85 .9 .95 1
Weights
Frequency of Aggressions Fitted values
XY 32.2725.11 
13
Relación entre el número de horas de expendio de licores y
agresiones en el Distrito de La Victoria
14
• Numbers and crude incidence rates per 100.000 person-years of interpersonal violence and unintentional injury
deaths during the periods of days when the alcohol control policies were in effect. Cali, Colombia, 2004-08. (The
most restrictive policies prohibited alcohol consumption and sales between 2 a.m. and 10a.m. The moderately
restrictive policies prohibited alcohol consumption and sales between 3 a.m. and 10 a.m. The lax policies
prohibited alcohol consumption and sales between 4 a.m. and 10 a.m.
Source: Sanchez A. et al 2011
• Las muertes por accidentes de tránsito,se incrementaron en El Cercado en 5.5% y en La Victoria en
11.2%
• La diferencia de La Victoria ,con Bogota y Asunción podría estar relacionada con:
La victimas en La Victoria,provienen principalmente de individups,que no viven en la Victoria
Las horas de ocurrencia de las muertes en La Victoria
15
Que paso con los accidentes de tránsito
Frequency distribution of deaths, on traffic accidents for the periods 2005-06 and 2007-08, by hour
of occurrence, in La Victoria District.
Source: Institute of Forensic Medicine, 2009
Hour of Ocurrence
2005-06 2007-08
n % n %
0-2 8 7.1% 8 6.5%
3-5 11 9.7% 11 8.9%
6-8 16 14.2% 28 22.6%
9-11 10 8.8% 21 16.9%
12-14 15 13.3% 14 11.3%
15-17 18 15.9% 16 12.9%
18-20 23 20.4% 14 11.3%
21-23 12 10.6% 12 9.7%
Total 113 100% 124 100%
16
Ordenanza 1568 Hora Segura
C:Primero tendremos que terminar las cervezas guapo
principe…Despues de media noche te dare mis zapatillas de
cristal y algo más….
P: Salud Cenicienta!
R: A la media noche,el carro se transforma en una zanahoria
• Analizar datos de homicidios,suicidios y muertes por accidents de tránsito,comparando antes y
despues de la ordenanza
• Coordinar esfuerzos,entre el Instuto de Medicina Legal,la Policia Nacional,Dirección de
Epidemiologia, Dirección de Salud de las personas (MINSA),DEVIDA,y Estructuras Gerenciales
de la Municipalidad Metropolitana de Lima
• Diseñar intyervenciones para las diferentes instituciones ,contribuyendo a su objetivo comun
Objectives
40
0
2 1
4 5 5
1
31
0
2 3
1
3
0
2
00:00 - 02:59 03:00 - 05:59 06:00 - 08:59 09:00 - 11:59 12:00 - 14:59 15:00 - 17:59 18:00 - 20:59 21:00 - 23:59
Antes Después
11
14
11
15 14
10
24
11
7
15
5 6
4
8
Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado
Antes Después
17
Registro de la Primera semana de accidents de tránsito en tres
hospitales por dia y hora de ocurencia en Lima Metropolitana
Source: DGE
18
Deaths in traffic accidents by day of the week
Dec-2010 vs Dec-2011
Source: IML
• Reducción de muertes por accidentes de tránsito y homicidios de un 11%
• Reducción de cadaveres con alcohol en la sangre en accidentes de tránsito del 28.5% y de
homicidios en 19%.
• La reducción se produjo todos los días de semana con exepción del viernes.
• La reducción ocurre a todas las horas del dia,pero principalmente entre 00:00 y 02:59 am
19
Muertes violentas,un año después
Death cause
Dec-10 to Nov-11 Dec-11 to Nov-12
N° of cases
Alcohol
Positives
% N° of cases
Alcohol
Positives
%
Homicide 344 105 31 307 86 28
Traffic Accidents 480 130 27 427 93 22
Suicides 271 42 15 265 53 20
Total 1 095 277 25 999 232 23
Source: IML - Lima Metropolitana. 2011 - 2012
Muertes por causa externa con alcohol o no alcohol en sus cuerpos
Dic-10 to Nob-12
20
Distritos según ocurrencia de accidents de tránsito
2011 vs 2012
Source: DGE 2013
Districts 2011 2012
Pueblo Libre 119 0
Puente Piedra 901 667
Punta Hermosa 1 0
Punta Negra 2 1
Rimac 307 165
San Bartolo 7 0
San Borja 83 19
San Isidro 44 14
San Juan de 1 0
San Juan de Luri 76 41
San Juan de Mira 216 26
San Luis 84 51
San Martin de P 0 298
San Martin de Po 1149 110
San Miguel 73 98
Santa Anita 43 21
Santa Rosa 5 1
Santiago de 1 1
Santiago de Surc 469 177
Surquillo 182 22
Villa el Sa 47 35
Villa el Salvado 79 22
Villa Maria 15 2
Villa Maria del 127 32
(en blanco) 26 1
Total general 10320 5845
Districts 2011 2012
Ancon 66 55
Ate 1782 720
Barranco 162 13
Breda 101 0
Breña 0 80
Carabayllo 321 331
Chaclacayo 13 22
Chorrillos 344 53
Cieneguilla 0 1
Comas 796 865
El Agustino 75 46
Independencia 160 93
Jesus Maria 79 55
La Molina 33 29
La Victoria 568 400
Lima 918 786
Lince 67 48
Los Olivos 278 211
Lurigancho 101 48
Lurin 15 1
Magdalena del M 1 0
Magdalena del Ma 35 65
Magdalena Vieja 0 93
Miraflores 333 22
Pachacamac 6 4
Pucusana 9 0
The injuries by
traffic have
decreased by 43%.
i
21
Relación entre el número de horas de expendio de licor y
muertes en accidentes de tránsito
Dec-2010 Aug-2011 Dec-2011 Aug-2012
• Reducción de muertos en accidentes de transito del 11.04%
• Reducción en ambos sexos y en todas las edades,con exepción de los mayores de 50 años
• Reducción de cadáveres de varones alcoholizados del 27%
• Reducción ocurre mayormente en solteros
• Reducción ocurre todos los días de semana con exepción del Viernes
• Los distritos que incrementaron fueron Puente Piedra y Comas
22
Muertes por accidents de tránsito
Dec-2010 to Nov-2011 against Dec-2011 to Nov-2012
Deaths in traffic accidents 2011 2012 Variation (%)
Male 357 313 -12.32
Female 123 114 -7.32
Total 480 427 -11.04
23
Muertes opor accidents de tránsito,según sexo y edad
Dec-2010 to Nov-2012
Source: IML - Lima Metropolitana, Period 2011 - 2012
Deaths in traffic accidents 2011 2012 Variation (%)
0 - 9 32 21 -34.38
10-24 54 45 -16.67
25 - 49 183 131 -28.42
+ 50 211 230 9.00
Total 480 427 -11.04
Age
Sex
24
Deaths in traffic accidents 2011 2012 Variation (%)
With alcohol 130 93 -28.46
Whitout alcohol 350 334 -4.57
Total 480 427 -11.04
Cadaveres alcoholizados de accidentes de tránsito
Dec-2010 to Nov-2012
Male Deaths in traffic accidents 2011 2012 Variation (%)
With alcohol 121 88 -27.27
Without alcohol 236 225 -4.66
Total 357 313 -12.32
Male
Source: IML - Lima Metropolitana, Period 2011 - 2012
25
Muertes en accidents de tránsito según día de semana
Dec-10 to Nov-12
Source: IML - Lima Metropolitana, Period 2011 - 2012
Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday
2011 70 56 30 43 56 38 63
2012 56 45 29 39 43 43 38
0
10
20
30
40
50
60
70
80
26
Ocurrencia de muertes violentas
Dec-2010, Dec-2011 and Dec-2012
Death cause
Dec-10 Dec-11 Dec-12
N° of cases
Alcohol
Positives
% N° of cases
Alcohol
Positives
% N° of cases
Alcohol
Positives
%
Homicide 33 9 27% 30 7 23% 21 6 29%
Traffic Accidents 60 17 28% 32 10 31% 30 9 30%
Suicide 31 10 32% 19 5 26% 28 7 25%
Total 124 36 29% 81 22 27% 79 22 28%
Source: IML - Lima Metropolitana, Dec-2011 to Dec-2012
28
Ahorros en gastos de salud en el Primer año
Kind of Intervention n %
Cost per Medical
Attention
Hospitalized 94 2.1% $2,277.00 $214,038.00
Emergency 4328 97.9% $62.00 $268,336.00
Total 4422 100% - $482,374.00
Deaths 53 1.2% $514.00 $27,242.00
Total 4475 100% - $509,616.00
According to Bambaren on 2003, in Lima, the unit cost of:
• An emergency, is US$ 62.00.
• An hospitalized ,is US$ 2 277.00.
• A death, is US$ 514.00.
Being a total of 2.1% injuries, that require hospitalization.
Note
• .
• Es posible que la ordenanza tenga efecto en la disminución de las muertes por accidentes de
tránsito,especialmente aquellos ocasionados bajo los efectos del alcohol
• La ordenanza habria disminuido las muertes en todos los días de la semanas,con exepción del
Viernes,posiblemente debido a que el expendio en la noche del jueves (madrugadas del
Viernes),Cierra a las 3:00am,siendo que por esta causa no hay un cambio cultural para este día
• El efecto inicial de Diciembre del 2011 y Enero del 2012 ,no fué sostenido,para todo el
año,posiblemente debido a la muy Buena divulgación,que se tuvo ,sobre la ordenanza,al inicio de su
establecimiento.
29
Ordenanza 1568 Hora Segura
Conclusiones
30Fuente : Bol.Obs.de lesiones fatales de causa externa 2:1,2014
31
Fuente : Bol.Obs.de lesiones fatales de causa externa 2:1,2014
32Fuente : Bol.Obs.de lesiones fatales de causa externa 2:1,2014
33
Fuente: Obs.Lesiones fatales de causa externa,2(4)
34
Fuente: Obs.Lesiones fatales de causa externa,2(8)
• De enero a octubre2014 los 5 distritos con mayor número de
muertes evitables con consumo de alcohol son; Cercado de Lima
(29), San Juan de Miraflores (15), San Juan de Lurigancho (14),
Puente Piedra (13), San Martín de Porres (12)
• Los distritos que mejoraron sus rankings en cuanto a muertes
evitables y alcohol del 2012 al 2014 son; La Molina, Villa María del
Triunfo, Lince, San Miguel y Carabayllo. (Cuadro N°3)
• Los distritos con mayor número de muertes por accidente de
tránsito a octubre 2014 son El Agustino (38), San Juan de Miraflores
(31), Cercado de Lima (31), Puente Piedra (30), San Martín de
Porres Gráfico N°2
35
Observatorio Metropolitano de muertes evitables:2(10)2014
Muertes evitables con consumo de alcohol (accidente de
tránsito, homicidios y suicidios) y ranking por distritos de Lima
Metropolitana de enero 2012 a octubre 2014.
De enero a octubre2014 los 5 distritos
36Observatorio Metropolitano de muertes evitables:2(10)2014
Accidentes de tránsito según via de
ocurrencia (2007-12) Dpto.de Lima
37
http://www.facebook.com/home.php?sk=group_176654789042977&ap=1
https://www.facebook.com/ley.zanahoria?fref=ts
38
Amigos de la ley zanahoria
• Málaga, H. - Horarios de venta de bebidas alcohólicas y su efecto en Violencia. Editorial Académica
Española. LAP LAMBERT Academic Publishing GmbH&Co.KG. Saarbrücken, Alemania 2012.
• Malaga,H.; Gonzalez, M.; Huaco, C.; Sotelo, M. (2012) - The Relation between the Number of Hours That
Authorize the Sale of Alcoholic Beverages and Violence. Health Promotion Perspectives, Vol. 2, No.1; P: 60-
71
• Cisneros G. Bambaren C, Málaga H, González M Diferencias de Riesgo temporal de lesiones ocupacionales
,domiciliarias y recreacionales ,con agresiones y accidentes de tránsito atendidos en un hospital Revista de
Ciencias,2014;X:33-45
• Municipalidad Metropolitana de Lima Bolertines Observatorio metropolitano de muertes evitables
• Municipalidad Metropolitana de Lima Boletines Observatorio de lesiones Fatales de Causa Externa
• MINSA Dirección General de Epidemiologia. Análisis epidemiológico de las lesiones causadas por accidentes
de tránsito en el Perú,2013
Referencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

V mortales 31_12_2014_v3_
V mortales 31_12_2014_v3_V mortales 31_12_2014_v3_
V mortales 31_12_2014_v3_
kidetza1
 
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO NOVIEMBRE 2021
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO NOVIEMBRE 2021REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO NOVIEMBRE 2021
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO NOVIEMBRE 2021
IrapuatoCmovamos
 
Reporte incidencia irapuato abril junio 2020
Reporte incidencia irapuato abril junio 2020Reporte incidencia irapuato abril junio 2020
Reporte incidencia irapuato abril junio 2020
IrapuatoCmovamos
 
V mortales 2016_12_31_v1
V mortales 2016_12_31_v1V mortales 2016_12_31_v1
V mortales 2016_12_31_v1
kidetza1
 
Informe policial sobre el Carnaval 2017
Informe policial sobre el Carnaval 2017Informe policial sobre el Carnaval 2017
Informe policial sobre el Carnaval 2017
Erbol Digital
 
Reporte incidencia irapuato julio septiembre 2020
Reporte incidencia irapuato julio septiembre 2020Reporte incidencia irapuato julio septiembre 2020
Reporte incidencia irapuato julio septiembre 2020
IrapuatoCmovamos
 
En el PRO dicen que 51% de los santafesinos creen que va a ganar Del Sel
En el PRO dicen que 51% de los santafesinos creen que va a ganar Del Sel En el PRO dicen que 51% de los santafesinos creen que va a ganar Del Sel
En el PRO dicen que 51% de los santafesinos creen que va a ganar Del Sel
Eduardo Nelson German
 
V mortales 2015_31-12(5)
V mortales 2015_31-12(5)V mortales 2015_31-12(5)
V mortales 2015_31-12(5)
kidetza1
 
Pais vasco2013
Pais vasco2013Pais vasco2013
Pais vasco2013
kidetza1
 
Gráficos encuesta jóvenes feedback & udp 2009
Gráficos encuesta jóvenes feedback & udp 2009Gráficos encuesta jóvenes feedback & udp 2009
Gráficos encuesta jóvenes feedback & udp 2009
Juan Pardo
 
Reporte de Incidencia delictiva del mes de octubre 2021
Reporte de Incidencia delictiva del mes de octubre 2021Reporte de Incidencia delictiva del mes de octubre 2021
Reporte de Incidencia delictiva del mes de octubre 2021
IrapuatoCmovamos
 
V mortales 2012
V mortales 2012V mortales 2012
V mortales 2012
kidetza1
 
Epidemiologia Sociocultural ...el puente.
Epidemiologia Sociocultural ...el puente.Epidemiologia Sociocultural ...el puente.
Epidemiologia Sociocultural ...el puente.Jaime Ibakatxe-Burgos
 
Reporte de incidencia delictiva agosto 2020
Reporte de incidencia delictiva agosto 2020Reporte de incidencia delictiva agosto 2020
Reporte de incidencia delictiva agosto 2020
IrapuatoCmovamos
 
Pais vasco2014
Pais vasco2014Pais vasco2014
Pais vasco2014
kidetza1
 
Las 42 alcaldías distritales de lima ya tienen nombre propio
Las 42 alcaldías distritales de lima ya tienen nombre propioLas 42 alcaldías distritales de lima ya tienen nombre propio
Las 42 alcaldías distritales de lima ya tienen nombre propio
Ines Lazo
 
Pais vasco2015
Pais vasco2015Pais vasco2015
Pais vasco2015
kidetza1
 
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA MAYO 2021 IRAPUATO
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA MAYO 2021 IRAPUATOREPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA MAYO 2021 IRAPUATO
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA MAYO 2021 IRAPUATO
IrapuatoCmovamos
 
Primer Reporte de Acoso Político
Primer Reporte de Acoso PolíticoPrimer Reporte de Acoso Político
Primer Reporte de Acoso Político
Asociación Civil Transparencia
 

La actualidad más candente (20)

V mortales 31_12_2014_v3_
V mortales 31_12_2014_v3_V mortales 31_12_2014_v3_
V mortales 31_12_2014_v3_
 
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO NOVIEMBRE 2021
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO NOVIEMBRE 2021REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO NOVIEMBRE 2021
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO NOVIEMBRE 2021
 
Reporte incidencia irapuato abril junio 2020
Reporte incidencia irapuato abril junio 2020Reporte incidencia irapuato abril junio 2020
Reporte incidencia irapuato abril junio 2020
 
V mortales 2016_12_31_v1
V mortales 2016_12_31_v1V mortales 2016_12_31_v1
V mortales 2016_12_31_v1
 
Informe policial sobre el Carnaval 2017
Informe policial sobre el Carnaval 2017Informe policial sobre el Carnaval 2017
Informe policial sobre el Carnaval 2017
 
Resultado Elecciones La Rioja 2007
Resultado Elecciones La Rioja 2007Resultado Elecciones La Rioja 2007
Resultado Elecciones La Rioja 2007
 
Reporte incidencia irapuato julio septiembre 2020
Reporte incidencia irapuato julio septiembre 2020Reporte incidencia irapuato julio septiembre 2020
Reporte incidencia irapuato julio septiembre 2020
 
En el PRO dicen que 51% de los santafesinos creen que va a ganar Del Sel
En el PRO dicen que 51% de los santafesinos creen que va a ganar Del Sel En el PRO dicen que 51% de los santafesinos creen que va a ganar Del Sel
En el PRO dicen que 51% de los santafesinos creen que va a ganar Del Sel
 
V mortales 2015_31-12(5)
V mortales 2015_31-12(5)V mortales 2015_31-12(5)
V mortales 2015_31-12(5)
 
Pais vasco2013
Pais vasco2013Pais vasco2013
Pais vasco2013
 
Gráficos encuesta jóvenes feedback & udp 2009
Gráficos encuesta jóvenes feedback & udp 2009Gráficos encuesta jóvenes feedback & udp 2009
Gráficos encuesta jóvenes feedback & udp 2009
 
Reporte de Incidencia delictiva del mes de octubre 2021
Reporte de Incidencia delictiva del mes de octubre 2021Reporte de Incidencia delictiva del mes de octubre 2021
Reporte de Incidencia delictiva del mes de octubre 2021
 
V mortales 2012
V mortales 2012V mortales 2012
V mortales 2012
 
Epidemiologia Sociocultural ...el puente.
Epidemiologia Sociocultural ...el puente.Epidemiologia Sociocultural ...el puente.
Epidemiologia Sociocultural ...el puente.
 
Reporte de incidencia delictiva agosto 2020
Reporte de incidencia delictiva agosto 2020Reporte de incidencia delictiva agosto 2020
Reporte de incidencia delictiva agosto 2020
 
Pais vasco2014
Pais vasco2014Pais vasco2014
Pais vasco2014
 
Las 42 alcaldías distritales de lima ya tienen nombre propio
Las 42 alcaldías distritales de lima ya tienen nombre propioLas 42 alcaldías distritales de lima ya tienen nombre propio
Las 42 alcaldías distritales de lima ya tienen nombre propio
 
Pais vasco2015
Pais vasco2015Pais vasco2015
Pais vasco2015
 
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA MAYO 2021 IRAPUATO
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA MAYO 2021 IRAPUATOREPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA MAYO 2021 IRAPUATO
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA MAYO 2021 IRAPUATO
 
Primer Reporte de Acoso Político
Primer Reporte de Acoso PolíticoPrimer Reporte de Acoso Político
Primer Reporte de Acoso Político
 

Destacado

Municipalidad metropolitana de lima informe hora segura
Municipalidad metropolitana de lima informe hora seguraMunicipalidad metropolitana de lima informe hora segura
Municipalidad metropolitana de lima informe hora segura
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
 
La enseñanza de la nueva salud pública
La enseñanza de la nueva salud públicaLa enseñanza de la nueva salud pública
La enseñanza de la nueva salud pública
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
 
Epidemiología de la rabia urbana
Epidemiología de la rabia urbanaEpidemiología de la rabia urbana
Epidemiología de la rabia urbana
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
 
Los jardines comunidad saludable ii
Los jardines comunidad saludable iiLos jardines comunidad saludable ii
Los jardines comunidad saludable ii
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
 
Líneas de base para proyectos comunitarios en una
Líneas de base para proyectos comunitarios en unaLíneas de base para proyectos comunitarios en una
Líneas de base para proyectos comunitarios en una
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
 
Formulación de proyectos de investigación y de intervención
Formulación de proyectos de investigación y de intervenciónFormulación de proyectos de investigación y de intervención
Formulación de proyectos de investigación y de intervención
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
 
Tesis de veterinaria
Tesis de veterinariaTesis de veterinaria
Tesis de veterinaria
Alipio Chanca Coquil
 

Destacado (9)

Municipalidad metropolitana de lima informe hora segura
Municipalidad metropolitana de lima informe hora seguraMunicipalidad metropolitana de lima informe hora segura
Municipalidad metropolitana de lima informe hora segura
 
La enseñanza de la nueva salud pública
La enseñanza de la nueva salud públicaLa enseñanza de la nueva salud pública
La enseñanza de la nueva salud pública
 
Epidemiología de la rabia urbana
Epidemiología de la rabia urbanaEpidemiología de la rabia urbana
Epidemiología de la rabia urbana
 
Los jardines comunidad saludable ii
Los jardines comunidad saludable iiLos jardines comunidad saludable ii
Los jardines comunidad saludable ii
 
Los jardines comunidad saludable
Los jardines comunidad saludableLos jardines comunidad saludable
Los jardines comunidad saludable
 
Los jardines comunidad saludable ii
Los jardines comunidad saludable iiLos jardines comunidad saludable ii
Los jardines comunidad saludable ii
 
Líneas de base para proyectos comunitarios en una
Líneas de base para proyectos comunitarios en unaLíneas de base para proyectos comunitarios en una
Líneas de base para proyectos comunitarios en una
 
Formulación de proyectos de investigación y de intervención
Formulación de proyectos de investigación y de intervenciónFormulación de proyectos de investigación y de intervención
Formulación de proyectos de investigación y de intervención
 
Tesis de veterinaria
Tesis de veterinariaTesis de veterinaria
Tesis de veterinaria
 

Similar a La relación entre el número de horas de expendio de licores y su impacto en la violencia y en los accidentes de tránsito

Registro de lesiones de Accidentes de Tránsito y la Integración estadística e...
Registro de lesiones de Accidentes de Tránsito y la Integración estadística e...Registro de lesiones de Accidentes de Tránsito y la Integración estadística e...
Registro de lesiones de Accidentes de Tránsito y la Integración estadística e...
pahoper
 
Implicaciones de políticas publicas saludables en el transito
Implicaciones de políticas publicas saludables en el transitoImplicaciones de políticas publicas saludables en el transito
Implicaciones de políticas publicas saludables en el transito
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
 
Hora segura y su efecto en las muertes violentas
Hora segura y su efecto en las muertes violentasHora segura y su efecto en las muertes violentas
Hora segura y su efecto en las muertes violentas
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
 
Siniestralidad Vial, un problema de salud global 2015, Dra Mayla Perdomo, Col...
Siniestralidad Vial, un problema de salud global 2015, Dra Mayla Perdomo, Col...Siniestralidad Vial, un problema de salud global 2015, Dra Mayla Perdomo, Col...
Siniestralidad Vial, un problema de salud global 2015, Dra Mayla Perdomo, Col...
Luis Vargas
 
Perfil de seguridad vial Perú
Perfil de seguridad vial PerúPerfil de seguridad vial Perú
Perfil de seguridad vial Perú
ebiolibros
 
SISTEMA DE SALUD PROVINCIAL
SISTEMA DE SALUD PROVINCIALSISTEMA DE SALUD PROVINCIAL
SISTEMA DE SALUD PROVINCIAL
Mocoso Insolente
 
ACCIDENTE DE TRANSITO
ACCIDENTE DE TRANSITOACCIDENTE DE TRANSITO
ACCIDENTE DE TRANSITO
UNEFA
 
Higiene y seguridad ocupacional , marco legal y seguridad vial
Higiene y seguridad ocupacional , marco legal y seguridad vialHigiene y seguridad ocupacional , marco legal y seguridad vial
Higiene y seguridad ocupacional , marco legal y seguridad vialFMejia15
 
Evolucion_de_la_contaminacion_del_aire_e.pdf
Evolucion_de_la_contaminacion_del_aire_e.pdfEvolucion_de_la_contaminacion_del_aire_e.pdf
Evolucion_de_la_contaminacion_del_aire_e.pdf
MarcosLoredo5
 
Expo cancer 2017
Expo cancer 2017Expo cancer 2017
Discapacidad de Origen Vial: La cara oculta de la inseguridad vial
Discapacidad de Origen Vial: La cara oculta de la inseguridad vialDiscapacidad de Origen Vial: La cara oculta de la inseguridad vial
Discapacidad de Origen Vial: La cara oculta de la inseguridad vial
Fredy Camelo
 
ESTADISTICAS POR EDADES AÑO 2010
ESTADISTICAS POR EDADES AÑO 2010ESTADISTICAS POR EDADES AÑO 2010
ESTADISTICAS POR EDADES AÑO 2010
Adicciones y ayuda
 
P12
P12P12
Guerrero
GuerreroGuerrero
GuerreroJenny
 
Encuesta noviembre diciembre
Encuesta noviembre diciembreEncuesta noviembre diciembre
Encuesta noviembre diciembre
Serrucho Serruchon
 
M1 U2 - Sistema de salud en argentina
M1 U2 - Sistema de salud en argentinaM1 U2 - Sistema de salud en argentina
M1 U2 - Sistema de salud en argentina
Josefina Centeno
 
Analisis 2009
Analisis 2009Analisis 2009
Analisis 2009usapuka
 
Trabajo practico de julian spina nicko rojo feliciano julian colaneri
Trabajo practico de julian spina nicko rojo feliciano julian colaneriTrabajo practico de julian spina nicko rojo feliciano julian colaneri
Trabajo practico de julian spina nicko rojo feliciano julian colaneri
Griselda Martino
 
Pulso Metropolitano MAYO 2013
Pulso Metropolitano MAYO 2013Pulso Metropolitano MAYO 2013
Pulso Metropolitano MAYO 2013Consejo Cívico
 
Avances y Desafíos en la Respuesta Regional a la TB - Ica
Avances y Desafíos en la Respuesta Regional a la TB - IcaAvances y Desafíos en la Respuesta Regional a la TB - Ica
Avances y Desafíos en la Respuesta Regional a la TB - Ica
Respira Vida
 

Similar a La relación entre el número de horas de expendio de licores y su impacto en la violencia y en los accidentes de tránsito (20)

Registro de lesiones de Accidentes de Tránsito y la Integración estadística e...
Registro de lesiones de Accidentes de Tránsito y la Integración estadística e...Registro de lesiones de Accidentes de Tránsito y la Integración estadística e...
Registro de lesiones de Accidentes de Tránsito y la Integración estadística e...
 
Implicaciones de políticas publicas saludables en el transito
Implicaciones de políticas publicas saludables en el transitoImplicaciones de políticas publicas saludables en el transito
Implicaciones de políticas publicas saludables en el transito
 
Hora segura y su efecto en las muertes violentas
Hora segura y su efecto en las muertes violentasHora segura y su efecto en las muertes violentas
Hora segura y su efecto en las muertes violentas
 
Siniestralidad Vial, un problema de salud global 2015, Dra Mayla Perdomo, Col...
Siniestralidad Vial, un problema de salud global 2015, Dra Mayla Perdomo, Col...Siniestralidad Vial, un problema de salud global 2015, Dra Mayla Perdomo, Col...
Siniestralidad Vial, un problema de salud global 2015, Dra Mayla Perdomo, Col...
 
Perfil de seguridad vial Perú
Perfil de seguridad vial PerúPerfil de seguridad vial Perú
Perfil de seguridad vial Perú
 
SISTEMA DE SALUD PROVINCIAL
SISTEMA DE SALUD PROVINCIALSISTEMA DE SALUD PROVINCIAL
SISTEMA DE SALUD PROVINCIAL
 
ACCIDENTE DE TRANSITO
ACCIDENTE DE TRANSITOACCIDENTE DE TRANSITO
ACCIDENTE DE TRANSITO
 
Higiene y seguridad ocupacional , marco legal y seguridad vial
Higiene y seguridad ocupacional , marco legal y seguridad vialHigiene y seguridad ocupacional , marco legal y seguridad vial
Higiene y seguridad ocupacional , marco legal y seguridad vial
 
Evolucion_de_la_contaminacion_del_aire_e.pdf
Evolucion_de_la_contaminacion_del_aire_e.pdfEvolucion_de_la_contaminacion_del_aire_e.pdf
Evolucion_de_la_contaminacion_del_aire_e.pdf
 
Expo cancer 2017
Expo cancer 2017Expo cancer 2017
Expo cancer 2017
 
Discapacidad de Origen Vial: La cara oculta de la inseguridad vial
Discapacidad de Origen Vial: La cara oculta de la inseguridad vialDiscapacidad de Origen Vial: La cara oculta de la inseguridad vial
Discapacidad de Origen Vial: La cara oculta de la inseguridad vial
 
ESTADISTICAS POR EDADES AÑO 2010
ESTADISTICAS POR EDADES AÑO 2010ESTADISTICAS POR EDADES AÑO 2010
ESTADISTICAS POR EDADES AÑO 2010
 
P12
P12P12
P12
 
Guerrero
GuerreroGuerrero
Guerrero
 
Encuesta noviembre diciembre
Encuesta noviembre diciembreEncuesta noviembre diciembre
Encuesta noviembre diciembre
 
M1 U2 - Sistema de salud en argentina
M1 U2 - Sistema de salud en argentinaM1 U2 - Sistema de salud en argentina
M1 U2 - Sistema de salud en argentina
 
Analisis 2009
Analisis 2009Analisis 2009
Analisis 2009
 
Trabajo practico de julian spina nicko rojo feliciano julian colaneri
Trabajo practico de julian spina nicko rojo feliciano julian colaneriTrabajo practico de julian spina nicko rojo feliciano julian colaneri
Trabajo practico de julian spina nicko rojo feliciano julian colaneri
 
Pulso Metropolitano MAYO 2013
Pulso Metropolitano MAYO 2013Pulso Metropolitano MAYO 2013
Pulso Metropolitano MAYO 2013
 
Avances y Desafíos en la Respuesta Regional a la TB - Ica
Avances y Desafíos en la Respuesta Regional a la TB - IcaAvances y Desafíos en la Respuesta Regional a la TB - Ica
Avances y Desafíos en la Respuesta Regional a la TB - Ica
 

Último

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

La relación entre el número de horas de expendio de licores y su impacto en la violencia y en los accidentes de tránsito

  • 1. La relación entre el número de horas de expendio de licores y las muertes violentas (Homicidios y muertos en accidents de tránsito): La expereiencia peruana Dr. Hernán Málaga “Evaluación de intervenciones en seguridad vial: componente clave de la Década de Acción”.
  • 2. El Problema en el Perú • Durante el 2007 se registraron 76 928 accidents de tráansito en una población de 27 148 101 • 3 510 victimas fatales (12.9 por 100 000) 78% en varones Un indice de 25 muertes cada 10 000 vehículos Tasa de mortalidad de 21.5 por 100 000 habitants En el 2012 se registraron 94 972 accidents de tránsito. 54572 con lesionados y 3 313 muertes 2
  • 3. 3
  • 4. Su relación con el consumo de alcohol • En paises de ingresos medios entre 33 a 69% de accidentes fatales de conductores y entre 8 a 29% de los no fatales ,los conductores habrían consumido licor antes del accidente • Para reducer la carga de enfermedad de enfermedades causadas por el alcohol ,hay al menos 10 medidas efectivas • Reducción del número de horas de expendio de bebidas alcohólicas • Reducción del núimero de días autorizados ,para la venta de bebidas alcoholicas • Limitar el número de licorerias • Responsabilidad legal de los vendedores de licores • Supervisar el cumplimiento de la legislación • Breve intervención en conductores alcoholizados,causantes de accidentes • Restringir la propaganda y el patrocinio de las bebidas alcoholicas • Establecer edad minima para la compra de bebidas alcoholicas • Medidas para controlar los accidentes de tránsito Medidas efectivas ,basadas en evidencias,contra el consume cde alcohol 4
  • 5. Accidentes de transito por grupo según días de semana Day Group 1 Group 2 Total n % n % n % FSS 4 210 57.54 3 107 42.46 7 317 100 MTWT 4 943 66.80 2 456 33.19 7 399 100 Total 9 153 62.20 5 563 37.80 14 716 100 OR = 1.49 (1.39 – 1.59) 95% 5 Group 1: Occupational and recreational. Group 2: Aggressions, and traffic accidents. Hour of attention Group 1 Group 2 Total n % n % n % 00:01- 05:59 814 37.91 1 333 62.09 2 147 100 06:00-24:00 8 339 66.35 4 230 33.65 12 569 100 Total 9 153 62.20 5 563 37.80 14 716 100 OR = 3.23 (2.94 – 3.55) 95% Lesiones externas por grupo y hora de atención. (00:01 - 5:59 vs 06:00 - 24:00), HNCH, 2004
  • 6. ALTA INCIDENCIA DE MUERTES VIOLENTAS Accidentes de tránsito y lesiones de causa externa Conductores negligentes y violentos Expuestos en las madrugadas Disponibilidad de arma de fuego Acceso inadecuado al alcohol y drogas Controles inadecuados Política nacional posterga el medio rural Instituciones desarticuladas y desprestigiadas Cinturones Urbano marginales Inadecuada distribución de riquezas Baja escolaridad Consumo de Alcohol y Drogas Uso Inadecuado del Tiempo Libre Vacaciones Feriados, Fines de Semana, Pago de quincena Nocturnidad Hábitos y estilos de vida Ambiental Biológico Respuestas del Estado y de la sociedad Varones 15-40 años Desempleo Verano
  • 7. Árbol de objetivos: reducción de la violencia Hábitos y Estilos de Vida Limitar Nocturnidad Ambiental Incrementar Escolaridad Fomentar Empleo Equidad Distribución Riqueza Programa Desarrollo Urbano- Marginal Biológico Recreación Alternativa para jóvenes Respuestas Estado y de la Sociedad Priorizar Desarrollo Población Rural Excluida Fortalecer Instituciones de control Limita Consumo Alcohol y Drogas Cambio de Armas por Dinero? Restricción porte de armas Control Alcoholemia Disminuyen accidentes de tránsito y violencia Disminuye migración campo-ciudad Reducción de Violencia Ley Zanahoria Sistema de Vigilancia Epidemiológica Controles de velocidad y buen estado de los vehículos
  • 8. • Esta política pública saludable fué originalmente diseñada en Colombia y Brasil • Bogotá,Cali y Medellin en Colombia,Asunción,Paraguay y Diadema en Brasil ,han aplicado con éxito la restricción de horarios de expendio de bebidas alcoholicas,reduciendo la violencia y los accidentes de tránsito 8 La Experiencia Latinoamericana
  • 9. • En el Distrito de La Victoria,debido ,al serio problema de violencia,en Enero del 2007,mediante una ordenanza local se reguló la venta de licores hasta medianoche para los Domingos,Lunes,Martes y Miercoles y hasta las 3:00 am en Jueves ,Viernnes y Sabados. 9 • El estudio ecológico se realizo mediante comparaciones temporales y geográficas entre dos distritos:La Victoria(intervenido ) y Cercado de Lima (no Intervenido) Estudios en La Victoria Material y Métodos . • Los participantes en el estudio,fueron todos pacientes agredidos por peleas y lesionados por accidentes de tránsito de un Hospital Nacional Local • Habrian otros hospitales locales que recibían pacientes de ambos distritos,pero el hospital escogido ,recibia una gran cantidad de heridos de esa procedencia,de acuerdo con un estudio realizado. • Para las muertes violentas :homicidios,accidentes de tránsito y suicidios,usamos como fuente el Instituto de Medicina Legal Ley Zanahoria en La Victoria
  • 10. • Durante el 2007, hubo una disminución de agredidos del 40,7% y de 36,4% en el 2008 en La Victoria ,siendo la tendencia significativa (P≤0.01). • En El Cercado hubo disminución del 16% en el 2007, en el 2008 , se incremento en un 7% con respecto al 2006 • Las agresiones en varones disminuyeron en todas las edades . En El Cercado, la conducta fue similar en los 3 años (Figura N° 1) . Las mujeres sufrieron un quinto menos de agresiones que los varones, mientras que los hombres disminuyeron en todas las edades después de la restricción. 10 Resultado de lesiones
  • 11. 11 Rate of men aggressions x 10.000 according to ages groups Cercado – La Victoria 2006 – 2008, HN2DM
  • 12. Rate/100.000 Inhabitants Males Females + , , ,,,,,,,,,,,,,+ + ++ + ++ ++ + + ++ + <5 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 >65 0 100 200 300 400 500 1994 , ,,,,,,,,,,,,,+ + ++ + ++ +++ + +++ <5 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 >65 0 100 200 300 400 500 1997 2001 , ,,,,,,,,,,,,,+ + ++ + ++ ++ + + +++ <5 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 >65 0 100 200 300 400 500 12 88: Sistema de Vigilancia de Violencia y Accidentalidad . CISALVA Con datos de: Med. Legal, Policia,Fiscalia, Sijin, Cdav Age and sex specific homicide rates /100.000 Cali. 1994 - 1997 - 2001
  • 13. 5 1015202530 .75 .8 .85 .9 .95 1 Weights Frequency of Aggressions Fitted values XY 32.2725.11  13 Relación entre el número de horas de expendio de licores y agresiones en el Distrito de La Victoria
  • 14. 14 • Numbers and crude incidence rates per 100.000 person-years of interpersonal violence and unintentional injury deaths during the periods of days when the alcohol control policies were in effect. Cali, Colombia, 2004-08. (The most restrictive policies prohibited alcohol consumption and sales between 2 a.m. and 10a.m. The moderately restrictive policies prohibited alcohol consumption and sales between 3 a.m. and 10 a.m. The lax policies prohibited alcohol consumption and sales between 4 a.m. and 10 a.m. Source: Sanchez A. et al 2011
  • 15. • Las muertes por accidentes de tránsito,se incrementaron en El Cercado en 5.5% y en La Victoria en 11.2% • La diferencia de La Victoria ,con Bogota y Asunción podría estar relacionada con: La victimas en La Victoria,provienen principalmente de individups,que no viven en la Victoria Las horas de ocurrencia de las muertes en La Victoria 15 Que paso con los accidentes de tránsito Frequency distribution of deaths, on traffic accidents for the periods 2005-06 and 2007-08, by hour of occurrence, in La Victoria District. Source: Institute of Forensic Medicine, 2009 Hour of Ocurrence 2005-06 2007-08 n % n % 0-2 8 7.1% 8 6.5% 3-5 11 9.7% 11 8.9% 6-8 16 14.2% 28 22.6% 9-11 10 8.8% 21 16.9% 12-14 15 13.3% 14 11.3% 15-17 18 15.9% 16 12.9% 18-20 23 20.4% 14 11.3% 21-23 12 10.6% 12 9.7% Total 113 100% 124 100%
  • 16. 16 Ordenanza 1568 Hora Segura C:Primero tendremos que terminar las cervezas guapo principe…Despues de media noche te dare mis zapatillas de cristal y algo más…. P: Salud Cenicienta! R: A la media noche,el carro se transforma en una zanahoria • Analizar datos de homicidios,suicidios y muertes por accidents de tránsito,comparando antes y despues de la ordenanza • Coordinar esfuerzos,entre el Instuto de Medicina Legal,la Policia Nacional,Dirección de Epidemiologia, Dirección de Salud de las personas (MINSA),DEVIDA,y Estructuras Gerenciales de la Municipalidad Metropolitana de Lima • Diseñar intyervenciones para las diferentes instituciones ,contribuyendo a su objetivo comun Objectives
  • 17. 40 0 2 1 4 5 5 1 31 0 2 3 1 3 0 2 00:00 - 02:59 03:00 - 05:59 06:00 - 08:59 09:00 - 11:59 12:00 - 14:59 15:00 - 17:59 18:00 - 20:59 21:00 - 23:59 Antes Después 11 14 11 15 14 10 24 11 7 15 5 6 4 8 Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Antes Después 17 Registro de la Primera semana de accidents de tránsito en tres hospitales por dia y hora de ocurencia en Lima Metropolitana Source: DGE
  • 18. 18 Deaths in traffic accidents by day of the week Dec-2010 vs Dec-2011 Source: IML
  • 19. • Reducción de muertes por accidentes de tránsito y homicidios de un 11% • Reducción de cadaveres con alcohol en la sangre en accidentes de tránsito del 28.5% y de homicidios en 19%. • La reducción se produjo todos los días de semana con exepción del viernes. • La reducción ocurre a todas las horas del dia,pero principalmente entre 00:00 y 02:59 am 19 Muertes violentas,un año después Death cause Dec-10 to Nov-11 Dec-11 to Nov-12 N° of cases Alcohol Positives % N° of cases Alcohol Positives % Homicide 344 105 31 307 86 28 Traffic Accidents 480 130 27 427 93 22 Suicides 271 42 15 265 53 20 Total 1 095 277 25 999 232 23 Source: IML - Lima Metropolitana. 2011 - 2012 Muertes por causa externa con alcohol o no alcohol en sus cuerpos Dic-10 to Nob-12
  • 20. 20 Distritos según ocurrencia de accidents de tránsito 2011 vs 2012 Source: DGE 2013 Districts 2011 2012 Pueblo Libre 119 0 Puente Piedra 901 667 Punta Hermosa 1 0 Punta Negra 2 1 Rimac 307 165 San Bartolo 7 0 San Borja 83 19 San Isidro 44 14 San Juan de 1 0 San Juan de Luri 76 41 San Juan de Mira 216 26 San Luis 84 51 San Martin de P 0 298 San Martin de Po 1149 110 San Miguel 73 98 Santa Anita 43 21 Santa Rosa 5 1 Santiago de 1 1 Santiago de Surc 469 177 Surquillo 182 22 Villa el Sa 47 35 Villa el Salvado 79 22 Villa Maria 15 2 Villa Maria del 127 32 (en blanco) 26 1 Total general 10320 5845 Districts 2011 2012 Ancon 66 55 Ate 1782 720 Barranco 162 13 Breda 101 0 Breña 0 80 Carabayllo 321 331 Chaclacayo 13 22 Chorrillos 344 53 Cieneguilla 0 1 Comas 796 865 El Agustino 75 46 Independencia 160 93 Jesus Maria 79 55 La Molina 33 29 La Victoria 568 400 Lima 918 786 Lince 67 48 Los Olivos 278 211 Lurigancho 101 48 Lurin 15 1 Magdalena del M 1 0 Magdalena del Ma 35 65 Magdalena Vieja 0 93 Miraflores 333 22 Pachacamac 6 4 Pucusana 9 0 The injuries by traffic have decreased by 43%. i
  • 21. 21 Relación entre el número de horas de expendio de licor y muertes en accidentes de tránsito Dec-2010 Aug-2011 Dec-2011 Aug-2012
  • 22. • Reducción de muertos en accidentes de transito del 11.04% • Reducción en ambos sexos y en todas las edades,con exepción de los mayores de 50 años • Reducción de cadáveres de varones alcoholizados del 27% • Reducción ocurre mayormente en solteros • Reducción ocurre todos los días de semana con exepción del Viernes • Los distritos que incrementaron fueron Puente Piedra y Comas 22 Muertes por accidents de tránsito Dec-2010 to Nov-2011 against Dec-2011 to Nov-2012
  • 23. Deaths in traffic accidents 2011 2012 Variation (%) Male 357 313 -12.32 Female 123 114 -7.32 Total 480 427 -11.04 23 Muertes opor accidents de tránsito,según sexo y edad Dec-2010 to Nov-2012 Source: IML - Lima Metropolitana, Period 2011 - 2012 Deaths in traffic accidents 2011 2012 Variation (%) 0 - 9 32 21 -34.38 10-24 54 45 -16.67 25 - 49 183 131 -28.42 + 50 211 230 9.00 Total 480 427 -11.04 Age Sex
  • 24. 24 Deaths in traffic accidents 2011 2012 Variation (%) With alcohol 130 93 -28.46 Whitout alcohol 350 334 -4.57 Total 480 427 -11.04 Cadaveres alcoholizados de accidentes de tránsito Dec-2010 to Nov-2012 Male Deaths in traffic accidents 2011 2012 Variation (%) With alcohol 121 88 -27.27 Without alcohol 236 225 -4.66 Total 357 313 -12.32 Male Source: IML - Lima Metropolitana, Period 2011 - 2012
  • 25. 25 Muertes en accidents de tránsito según día de semana Dec-10 to Nov-12 Source: IML - Lima Metropolitana, Period 2011 - 2012 Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday 2011 70 56 30 43 56 38 63 2012 56 45 29 39 43 43 38 0 10 20 30 40 50 60 70 80
  • 26. 26 Ocurrencia de muertes violentas Dec-2010, Dec-2011 and Dec-2012 Death cause Dec-10 Dec-11 Dec-12 N° of cases Alcohol Positives % N° of cases Alcohol Positives % N° of cases Alcohol Positives % Homicide 33 9 27% 30 7 23% 21 6 29% Traffic Accidents 60 17 28% 32 10 31% 30 9 30% Suicide 31 10 32% 19 5 26% 28 7 25% Total 124 36 29% 81 22 27% 79 22 28% Source: IML - Lima Metropolitana, Dec-2011 to Dec-2012
  • 27.
  • 28. 28 Ahorros en gastos de salud en el Primer año Kind of Intervention n % Cost per Medical Attention Hospitalized 94 2.1% $2,277.00 $214,038.00 Emergency 4328 97.9% $62.00 $268,336.00 Total 4422 100% - $482,374.00 Deaths 53 1.2% $514.00 $27,242.00 Total 4475 100% - $509,616.00 According to Bambaren on 2003, in Lima, the unit cost of: • An emergency, is US$ 62.00. • An hospitalized ,is US$ 2 277.00. • A death, is US$ 514.00. Being a total of 2.1% injuries, that require hospitalization. Note
  • 29. • . • Es posible que la ordenanza tenga efecto en la disminución de las muertes por accidentes de tránsito,especialmente aquellos ocasionados bajo los efectos del alcohol • La ordenanza habria disminuido las muertes en todos los días de la semanas,con exepción del Viernes,posiblemente debido a que el expendio en la noche del jueves (madrugadas del Viernes),Cierra a las 3:00am,siendo que por esta causa no hay un cambio cultural para este día • El efecto inicial de Diciembre del 2011 y Enero del 2012 ,no fué sostenido,para todo el año,posiblemente debido a la muy Buena divulgación,que se tuvo ,sobre la ordenanza,al inicio de su establecimiento. 29 Ordenanza 1568 Hora Segura Conclusiones
  • 30. 30Fuente : Bol.Obs.de lesiones fatales de causa externa 2:1,2014
  • 31. 31 Fuente : Bol.Obs.de lesiones fatales de causa externa 2:1,2014
  • 32. 32Fuente : Bol.Obs.de lesiones fatales de causa externa 2:1,2014
  • 33. 33 Fuente: Obs.Lesiones fatales de causa externa,2(4)
  • 34. 34 Fuente: Obs.Lesiones fatales de causa externa,2(8)
  • 35. • De enero a octubre2014 los 5 distritos con mayor número de muertes evitables con consumo de alcohol son; Cercado de Lima (29), San Juan de Miraflores (15), San Juan de Lurigancho (14), Puente Piedra (13), San Martín de Porres (12) • Los distritos que mejoraron sus rankings en cuanto a muertes evitables y alcohol del 2012 al 2014 son; La Molina, Villa María del Triunfo, Lince, San Miguel y Carabayllo. (Cuadro N°3) • Los distritos con mayor número de muertes por accidente de tránsito a octubre 2014 son El Agustino (38), San Juan de Miraflores (31), Cercado de Lima (31), Puente Piedra (30), San Martín de Porres Gráfico N°2 35 Observatorio Metropolitano de muertes evitables:2(10)2014
  • 36. Muertes evitables con consumo de alcohol (accidente de tránsito, homicidios y suicidios) y ranking por distritos de Lima Metropolitana de enero 2012 a octubre 2014. De enero a octubre2014 los 5 distritos 36Observatorio Metropolitano de muertes evitables:2(10)2014
  • 37. Accidentes de tránsito según via de ocurrencia (2007-12) Dpto.de Lima 37
  • 38. http://www.facebook.com/home.php?sk=group_176654789042977&ap=1 https://www.facebook.com/ley.zanahoria?fref=ts 38 Amigos de la ley zanahoria • Málaga, H. - Horarios de venta de bebidas alcohólicas y su efecto en Violencia. Editorial Académica Española. LAP LAMBERT Academic Publishing GmbH&Co.KG. Saarbrücken, Alemania 2012. • Malaga,H.; Gonzalez, M.; Huaco, C.; Sotelo, M. (2012) - The Relation between the Number of Hours That Authorize the Sale of Alcoholic Beverages and Violence. Health Promotion Perspectives, Vol. 2, No.1; P: 60- 71 • Cisneros G. Bambaren C, Málaga H, González M Diferencias de Riesgo temporal de lesiones ocupacionales ,domiciliarias y recreacionales ,con agresiones y accidentes de tránsito atendidos en un hospital Revista de Ciencias,2014;X:33-45 • Municipalidad Metropolitana de Lima Bolertines Observatorio metropolitano de muertes evitables • Municipalidad Metropolitana de Lima Boletines Observatorio de lesiones Fatales de Causa Externa • MINSA Dirección General de Epidemiologia. Análisis epidemiológico de las lesiones causadas por accidentes de tránsito en el Perú,2013 Referencias

Notas del editor

  1. De acuerdo con Bambaren, 2003. El costo unitario de una emergencia en Lima, es de US$ 62.00. El de un hospitalizado es de US$ 2277.00 y el de un muerto es de US$ 514.00, siendo que del total de heridos un 2.1% requieren de hospitalización.