SlideShare una empresa de Scribd logo
LA
REPRODUCCIÓN
SEXTO GRADO
Profa. A. Trinidad
ESTÁNDARES
• LOS SISTEMAS Y MODELOS
• LAS INTERACCIONES
• LA CONSERVACIÓN Y EL CAMBIO
EXPECTATIVAS
• SM.6.7.4 Identifica por medio de diagramas los cambios
corporales del periodo de adolescencia.
• C.6.1.1 Reconoce que la forma, la estructura y las
funciones vitales de los organismos pueden cambiar a
través de sus etapas de desarrollo.
• C.6.1.2 Compara y contrasta las características sexuales
primarias y secundarias que ocurren en el cuerpo
humano durante la adolescencia.
• I.6.1 Relaciona la adolescencia como una etapa en la que se
comienza a definir la identidad propia, la función que se
ejercerá en la sociedad y las relaciones interpersonales.
• I.6.1.1 Identifica y acepta los cambios que se sufren durante la
adolescencia.
• I.6.1.2 Distingue entre sexo, género y sexualidad.
• I.6.1.3 Descubre que todos los adolescentes comparten
situaciones y problemas comunes.
• I.6.1.4 Reconoce que el hombre y la mujer realizan tareas
sociales similares.
• I.6.1.5 Desarrolla el amor por la personalidad propia y por las
diferencias que nos hacen únicos.
• I.6.1.6 Demuestra hábitos de convivencia social saludable y
responsable.
CONCEPTOS
• Adolescencia
• Pubertad
• Cambios corporales
• Características sexuales
primarias
• Desarrollo
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
Tema #1-A
La Encuesta
La adolescencia y la pubertad
La adolescencia y la pubertad
• Etapa de desarrollo
• Desde la pubertad hasta la adultez
Adolescencia
• Período del desarrollo humano
• Los órganos reproductores comienzan
a ser funcionales
Pubertad
La adolescencia y la pubertad
Crecimiento y desarrollo en la adolescencia
• La adolescencia es una etapa en la que se
comienzan a definir:
• La identidad propia
• La función que se ejercerá en la sociedad
• Las relaciones con las demás personas
• A partir de la pubertad, nuestro cuerpo experimenta
grandes transformaciones, que lo preparan para la vida
adulta.
Cambios corporales en la
adolescencia
• Semen – fluido expulsado al exterior por el pene
a través de la uretra, en la eyaculación.
Sustancia viscosa y blancuzca
compuesta de espermatozoides,
secreciones de la próstata y de la
vesícula seminal.
CONCEPTOS
• Flujo Vaginal –secreción que se produce
continuamente en la vagina y que
lubrica y la protege contra
infecciones.
CONCEPTOS
• Flujo Menstrual – desecho corporal femenino
compuesto de sangre y tejido
de la pared interna del útero.
Se elimina a través de la
vagina.
CONCEPTOS
DESARROLLO DE CARACTERÍSTICAS SEXUALES
DESARROLLO DE
CARACTERÍSTICAS
SEXUALES
Características Primarias
•Varones
• pene
• los testículos
Características Primarias
•Mujeres
• ovarios
CARACTERÍSTICAS SECUNDARIAS
CONCEPTOS
• Hormona masculina liberada por los testículos,
que se encarga de mantener las características
sexuales secundarias y de regular la actividad
reproductora del varón.
TESTOSTERONA
• Hormona sexual que mantiene los caracteres
sexuales secundarios en las hembras e influye en
el desarrollos de las mamas.
ESTRÓGENO
• Estructuras corporales femeninas, formadas de
músculos, grasa y tejidos especializado en la
secreción de leche.
• Comienzan a desarrollarse en la pubertad,
GLÁNDULAS MAMARIAS
• Crecimiento del esqueleto
• Desarrollo de la musculatura
• Cambios en el tono de voz
• Distribución del vello
• Cambios en la piel
CARACTERÍSTICAS
SECUNDARIAS DEL VARÓN
• Transformación del esqueleto
• Desarrollo de las glándulas mamarias
• Peso
• Cambios en la piel y distribución de vello
CARACTERÍSTICAS
SECUNDARIAS DEL MUJER
• CONCEPTOS
• Sexo – constitución orgánica de los seres vivos, que distingue a la
hembra del macho. Órganos sexuales. Clasificación en
macho o hembra, basada en criterios físicos y genéticos.
• Sexualidad – conjunto de condiciones físicas, psicológicas y
culturales correspondientes a cada ser, en función
de su sexo.
• Género – conjunto de seres vivos o de cosas que tienen unas
características comunes.
• Rol sexual – papel que desempeña los seres humanos en la
sociedad.
LA SEXUALIDAD Y LA
SOCIEDAD
EJERCICIOS DE
APLICACIÓN
LA REPRODUCCIÓN
S E S T R O G E N O E P B C W
P A S E B G S G A Z F E A O A
U B C T M A L S I T E N M R D
B C H I P E E A C E O E X P A
E U D A T X N G N R J P S O D
R S T E U S J X E D H C O R I
T E O A S C Í T C J U M I A L
A I L I S A S R S H H L R L A
D E F E B O R Q E A M X A E U
S E X U T M C R L T K Q V S X
S O S S W A A V O A C M O V E
O G E N E R O C D L I A X N S
V T S A I R A M A M L B R Q Z
C R E C I M I E N T O O T A J
S O L U C I T S E T P R H H C
ADOLESCENCIA CAMBIOS CARACTERÍSTICAS
CORPORALES CRECIMIENTO DESARROLLO
ESTROGENO ETAPAS GENERO
GLANDULAS MAMARIAS OVARIOS
PENE PUBERTAD SEMEN
SEXO SEXUALES SEXUALIDAD
TESTICULOS TESTOSTERONA

Más contenido relacionado

Destacado

PRÁCTICA DAFO
PRÁCTICA DAFOPRÁCTICA DAFO
PRÁCTICA DAFO
laurittarp
 
Eduardo Torroja Miret
Eduardo Torroja MiretEduardo Torroja Miret
Eduardo Torroja Miret
Carlos Elson Cunha
 
Ensayo final 1
Ensayo final 1Ensayo final 1
Ensayo final 1
cars307
 
clima
climaclima
clima
noraznar
 
presentación Elementos de la mezcla promocional - audiovisual
presentación Elementos de la mezcla promocional - audiovisualpresentación Elementos de la mezcla promocional - audiovisual
presentación Elementos de la mezcla promocional - audiovisual
leonardo_norway
 
El Angel De Los NiñOs
El Angel De Los NiñOsEl Angel De Los NiñOs
El Angel De Los NiñOs
Emosane Esther
 
Ppt tema 3 finiquitado
Ppt tema 3 finiquitadoPpt tema 3 finiquitado
Ppt tema 3 finiquitado
Jessie86
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
enkend
 
Nee deisy ![1]
Nee deisy ![1]Nee deisy ![1]
Nee deisy ![1]
leidypaez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Unidad 3 empresa
Unidad 3 empresaUnidad 3 empresa
Unidad 3 empresa
vglibota
 
Trabajo final redes sociales raffo
Trabajo final redes sociales raffoTrabajo final redes sociales raffo
Trabajo final redes sociales raffo
marita1277
 
CPCR 4 PPT
CPCR 4 PPTCPCR 4 PPT
CPCR 4 PPT
guest9b82aa
 
Toalha de Mesa
Toalha de MesaToalha de Mesa
Presentación y retroalimentación del proyecto
Presentación y retroalimentación del proyectoPresentación y retroalimentación del proyecto
Presentación y retroalimentación del proyecto
alexanderces-cespedes1
 
Trabajo Final Redes Sociales
Trabajo Final Redes SocialesTrabajo Final Redes Sociales
Trabajo Final Redes Sociales
Veronica De Michielis
 
Ley de-costos-y-precios-justos
Ley de-costos-y-precios-justosLey de-costos-y-precios-justos
Ley de-costos-y-precios-justos
Carlos Jaén
 
Tolerancia
ToleranciaTolerancia
Tolerancia
Johana Martinez
 

Destacado (18)

PRÁCTICA DAFO
PRÁCTICA DAFOPRÁCTICA DAFO
PRÁCTICA DAFO
 
Eduardo Torroja Miret
Eduardo Torroja MiretEduardo Torroja Miret
Eduardo Torroja Miret
 
Ensayo final 1
Ensayo final 1Ensayo final 1
Ensayo final 1
 
clima
climaclima
clima
 
presentación Elementos de la mezcla promocional - audiovisual
presentación Elementos de la mezcla promocional - audiovisualpresentación Elementos de la mezcla promocional - audiovisual
presentación Elementos de la mezcla promocional - audiovisual
 
El Angel De Los NiñOs
El Angel De Los NiñOsEl Angel De Los NiñOs
El Angel De Los NiñOs
 
Ppt tema 3 finiquitado
Ppt tema 3 finiquitadoPpt tema 3 finiquitado
Ppt tema 3 finiquitado
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Nee deisy ![1]
Nee deisy ![1]Nee deisy ![1]
Nee deisy ![1]
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Unidad 3 empresa
Unidad 3 empresaUnidad 3 empresa
Unidad 3 empresa
 
Trabajo final redes sociales raffo
Trabajo final redes sociales raffoTrabajo final redes sociales raffo
Trabajo final redes sociales raffo
 
CPCR 4 PPT
CPCR 4 PPTCPCR 4 PPT
CPCR 4 PPT
 
Toalha de Mesa
Toalha de MesaToalha de Mesa
Toalha de Mesa
 
Presentación y retroalimentación del proyecto
Presentación y retroalimentación del proyectoPresentación y retroalimentación del proyecto
Presentación y retroalimentación del proyecto
 
Trabajo Final Redes Sociales
Trabajo Final Redes SocialesTrabajo Final Redes Sociales
Trabajo Final Redes Sociales
 
Ley de-costos-y-precios-justos
Ley de-costos-y-precios-justosLey de-costos-y-precios-justos
Ley de-costos-y-precios-justos
 
Tolerancia
ToleranciaTolerancia
Tolerancia
 

Similar a La reproducción

UNIDAD NIVELACIÓN 0 - 1 - PUBERTAD Y CAMBIOS.ppt
UNIDAD NIVELACIÓN 0 - 1 - PUBERTAD Y CAMBIOS.pptUNIDAD NIVELACIÓN 0 - 1 - PUBERTAD Y CAMBIOS.ppt
UNIDAD NIVELACIÓN 0 - 1 - PUBERTAD Y CAMBIOS.ppt
JasnaCrdenas1
 
Sexualidad y el desarrollo físico en la adolescencia
Sexualidad  y el desarrollo físico  en la adolescenciaSexualidad  y el desarrollo físico  en la adolescencia
Sexualidad y el desarrollo físico en la adolescencia
Jorge Aquiles Auris Condeña
 
Sexualidad y el desarrollo físico en la adolescencia
Sexualidad  y el desarrollo físico  en la adolescenciaSexualidad  y el desarrollo físico  en la adolescencia
Sexualidad y el desarrollo físico en la adolescencia
Jorge Aquiles Auris Condeña
 
Necesidades sexuales.pdf
Necesidades sexuales.pdfNecesidades sexuales.pdf
Crecemos y cambiamos (3)
Crecemos y cambiamos (3)Crecemos y cambiamos (3)
Crecemos y cambiamos (3)
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Cuadernillo3
Cuadernillo3Cuadernillo3
Carácteres sexuales.pdf
Carácteres sexuales.pdfCarácteres sexuales.pdf
Carácteres sexuales.pdf
LupitaGuerrero29
 
Sexualidad, 7mo
Sexualidad, 7moSexualidad, 7mo
Sexualidad, 7mo
Ximena Sáez Pincheira
 
Sexualidad, 7mo
Sexualidad, 7moSexualidad, 7mo
Sexualidad, 7mo
Ximena Sáez Pincheira
 
GENERO
GENEROGENERO
Talleres. Género e inclusión Social. Universidad Cooperativa de Colombia
Talleres. Género e inclusión Social. Universidad Cooperativa de ColombiaTalleres. Género e inclusión Social. Universidad Cooperativa de Colombia
Talleres. Género e inclusión Social. Universidad Cooperativa de Colombia
ssuser68c135
 
Sexualidad, 6º
Sexualidad,  6ºSexualidad,  6º
Sexualidad, 6º
Alex Valerio
 
Aparato reproductor.
Aparato reproductor.Aparato reproductor.
Aparato reproductor.
irenebyg
 
Roles de género
Roles de géneroRoles de género
Roles de género
KeylaXuanDeBlasRiera
 
CLASE FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA I 2022.pptx
CLASE FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA I 2022.pptxCLASE FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA I 2022.pptx
CLASE FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA I 2022.pptx
Elizabeth Uzg
 
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
CarolynRojasEscobar
 
Sabrina cruz propuesta
Sabrina cruz propuestaSabrina cruz propuesta
Sabrina cruz propuesta
sabrina ale
 
Sexualidad humana 4 5 sec
Sexualidad humana  4 5  secSexualidad humana  4 5  sec
Sexualidad humana 4 5 sec
jorge castro medina
 
Sistema reproductor 6º
Sistema     reproductor 6ºSistema     reproductor 6º
Sistema reproductor 6º
Maria Margarita Bucarei Ramirez
 
Power point 97 2003 show
Power point 97 2003 showPower point 97 2003 show
Power point 97 2003 show
nfarinoni
 

Similar a La reproducción (20)

UNIDAD NIVELACIÓN 0 - 1 - PUBERTAD Y CAMBIOS.ppt
UNIDAD NIVELACIÓN 0 - 1 - PUBERTAD Y CAMBIOS.pptUNIDAD NIVELACIÓN 0 - 1 - PUBERTAD Y CAMBIOS.ppt
UNIDAD NIVELACIÓN 0 - 1 - PUBERTAD Y CAMBIOS.ppt
 
Sexualidad y el desarrollo físico en la adolescencia
Sexualidad  y el desarrollo físico  en la adolescenciaSexualidad  y el desarrollo físico  en la adolescencia
Sexualidad y el desarrollo físico en la adolescencia
 
Sexualidad y el desarrollo físico en la adolescencia
Sexualidad  y el desarrollo físico  en la adolescenciaSexualidad  y el desarrollo físico  en la adolescencia
Sexualidad y el desarrollo físico en la adolescencia
 
Necesidades sexuales.pdf
Necesidades sexuales.pdfNecesidades sexuales.pdf
Necesidades sexuales.pdf
 
Crecemos y cambiamos (3)
Crecemos y cambiamos (3)Crecemos y cambiamos (3)
Crecemos y cambiamos (3)
 
Cuadernillo3
Cuadernillo3Cuadernillo3
Cuadernillo3
 
Carácteres sexuales.pdf
Carácteres sexuales.pdfCarácteres sexuales.pdf
Carácteres sexuales.pdf
 
Sexualidad, 7mo
Sexualidad, 7moSexualidad, 7mo
Sexualidad, 7mo
 
Sexualidad, 7mo
Sexualidad, 7moSexualidad, 7mo
Sexualidad, 7mo
 
GENERO
GENEROGENERO
GENERO
 
Talleres. Género e inclusión Social. Universidad Cooperativa de Colombia
Talleres. Género e inclusión Social. Universidad Cooperativa de ColombiaTalleres. Género e inclusión Social. Universidad Cooperativa de Colombia
Talleres. Género e inclusión Social. Universidad Cooperativa de Colombia
 
Sexualidad, 6º
Sexualidad,  6ºSexualidad,  6º
Sexualidad, 6º
 
Aparato reproductor.
Aparato reproductor.Aparato reproductor.
Aparato reproductor.
 
Roles de género
Roles de géneroRoles de género
Roles de género
 
CLASE FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA I 2022.pptx
CLASE FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA I 2022.pptxCLASE FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA I 2022.pptx
CLASE FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA I 2022.pptx
 
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
 
Sabrina cruz propuesta
Sabrina cruz propuestaSabrina cruz propuesta
Sabrina cruz propuesta
 
Sexualidad humana 4 5 sec
Sexualidad humana  4 5  secSexualidad humana  4 5  sec
Sexualidad humana 4 5 sec
 
Sistema reproductor 6º
Sistema     reproductor 6ºSistema     reproductor 6º
Sistema reproductor 6º
 
Power point 97 2003 show
Power point 97 2003 showPower point 97 2003 show
Power point 97 2003 show
 

Último

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

La reproducción

  • 2. ESTÁNDARES • LOS SISTEMAS Y MODELOS • LAS INTERACCIONES • LA CONSERVACIÓN Y EL CAMBIO
  • 3. EXPECTATIVAS • SM.6.7.4 Identifica por medio de diagramas los cambios corporales del periodo de adolescencia. • C.6.1.1 Reconoce que la forma, la estructura y las funciones vitales de los organismos pueden cambiar a través de sus etapas de desarrollo. • C.6.1.2 Compara y contrasta las características sexuales primarias y secundarias que ocurren en el cuerpo humano durante la adolescencia.
  • 4. • I.6.1 Relaciona la adolescencia como una etapa en la que se comienza a definir la identidad propia, la función que se ejercerá en la sociedad y las relaciones interpersonales. • I.6.1.1 Identifica y acepta los cambios que se sufren durante la adolescencia. • I.6.1.2 Distingue entre sexo, género y sexualidad. • I.6.1.3 Descubre que todos los adolescentes comparten situaciones y problemas comunes. • I.6.1.4 Reconoce que el hombre y la mujer realizan tareas sociales similares. • I.6.1.5 Desarrolla el amor por la personalidad propia y por las diferencias que nos hacen únicos. • I.6.1.6 Demuestra hábitos de convivencia social saludable y responsable.
  • 5. CONCEPTOS • Adolescencia • Pubertad • Cambios corporales • Características sexuales primarias • Desarrollo
  • 8. La adolescencia y la pubertad
  • 9. La adolescencia y la pubertad • Etapa de desarrollo • Desde la pubertad hasta la adultez Adolescencia • Período del desarrollo humano • Los órganos reproductores comienzan a ser funcionales Pubertad
  • 10. La adolescencia y la pubertad Crecimiento y desarrollo en la adolescencia • La adolescencia es una etapa en la que se comienzan a definir: • La identidad propia • La función que se ejercerá en la sociedad • Las relaciones con las demás personas
  • 11.
  • 12.
  • 13. • A partir de la pubertad, nuestro cuerpo experimenta grandes transformaciones, que lo preparan para la vida adulta. Cambios corporales en la adolescencia
  • 14.
  • 15. • Semen – fluido expulsado al exterior por el pene a través de la uretra, en la eyaculación. Sustancia viscosa y blancuzca compuesta de espermatozoides, secreciones de la próstata y de la vesícula seminal. CONCEPTOS
  • 16. • Flujo Vaginal –secreción que se produce continuamente en la vagina y que lubrica y la protege contra infecciones. CONCEPTOS
  • 17. • Flujo Menstrual – desecho corporal femenino compuesto de sangre y tejido de la pared interna del útero. Se elimina a través de la vagina. CONCEPTOS
  • 23. • Hormona masculina liberada por los testículos, que se encarga de mantener las características sexuales secundarias y de regular la actividad reproductora del varón. TESTOSTERONA
  • 24. • Hormona sexual que mantiene los caracteres sexuales secundarios en las hembras e influye en el desarrollos de las mamas. ESTRÓGENO
  • 25. • Estructuras corporales femeninas, formadas de músculos, grasa y tejidos especializado en la secreción de leche. • Comienzan a desarrollarse en la pubertad, GLÁNDULAS MAMARIAS
  • 26.
  • 27. • Crecimiento del esqueleto • Desarrollo de la musculatura • Cambios en el tono de voz • Distribución del vello • Cambios en la piel CARACTERÍSTICAS SECUNDARIAS DEL VARÓN
  • 28.
  • 29. • Transformación del esqueleto • Desarrollo de las glándulas mamarias • Peso • Cambios en la piel y distribución de vello CARACTERÍSTICAS SECUNDARIAS DEL MUJER
  • 30.
  • 31. • CONCEPTOS • Sexo – constitución orgánica de los seres vivos, que distingue a la hembra del macho. Órganos sexuales. Clasificación en macho o hembra, basada en criterios físicos y genéticos. • Sexualidad – conjunto de condiciones físicas, psicológicas y culturales correspondientes a cada ser, en función de su sexo. • Género – conjunto de seres vivos o de cosas que tienen unas características comunes. • Rol sexual – papel que desempeña los seres humanos en la sociedad. LA SEXUALIDAD Y LA SOCIEDAD
  • 33. LA REPRODUCCIÓN S E S T R O G E N O E P B C W P A S E B G S G A Z F E A O A U B C T M A L S I T E N M R D B C H I P E E A C E O E X P A E U D A T X N G N R J P S O D R S T E U S J X E D H C O R I T E O A S C Í T C J U M I A L A I L I S A S R S H H L R L A D E F E B O R Q E A M X A E U S E X U T M C R L T K Q V S X S O S S W A A V O A C M O V E O G E N E R O C D L I A X N S V T S A I R A M A M L B R Q Z C R E C I M I E N T O O T A J S O L U C I T S E T P R H H C ADOLESCENCIA CAMBIOS CARACTERÍSTICAS CORPORALES CRECIMIENTO DESARROLLO ESTROGENO ETAPAS GENERO GLANDULAS MAMARIAS OVARIOS PENE PUBERTAD SEMEN SEXO SEXUALES SEXUALIDAD TESTICULOS TESTOSTERONA