SlideShare una empresa de Scribd logo
Espacio
curricular
Núcleo
Temático
Contenidos Problemática o
Controversia
Biología.
1º año.
Los seres
vivos:
diversidad,
unidad,
interrelaciones,
continuidad y
cambio.
•Biodiversidad.
•Ecosistemas.
¿Qué sucede
con el bosque
nativo del
Espinal, por la
expansión de la
soja?.
¿Es posible la
práctica de la
sostenibilidad?.
Instituto Nacional de Formación Docente. Clase 6: La revolución
energética y la sostenibilidad: en el nombre del planeta azul.
Actividades Ciencia, Tecnología y Sociedad Especialización
docente de Nivel Superior en Enseñanza de las Ciencias
Naturales en la escuela secundaria.
SILVANA BLANGINO
DESARROLLO SOSTENIBLE.
 Es el desarrollo que satisface
las necesidades de la
generación presente sin
comprometer la capacidad
de las generaciones futuras
para satisfacer sus propias
necesidades.
A la deforestación,
favorecida por la
inversión en
infraestructura, cambios
tecnológicos
(introducción de los
transgénicos y la siembra
directa). El desmonte con
maquinaria pesada en
búsqueda de nuevas
tierras para ampliar la
frontera agropecuaria,
principalmente para la
producción de soja.
Hacer cumplir: Ley 26.331
denominada
“Presupuestos Mínimos
de Protección Ambiental
de Bosques Nativos.
•La Constitución Nacional
en el Art. 41 expresa
“Todos los habitantes
gozan del derecho a un
ambiente sano,
equilibrado, apto para el
desarrollo humano…”
• Ley de áreas Naturales
de Córdoba 6964.
•Estar informados sobre los Planes de
Ordenamiento Territorial del Bosque
Nativo.
•Comunicar sobre la situación de los
bosques nativos: qué especies habitan,
cuáles están amenazadas, cuáles
tienen alguna utilidad.
•Participar activamente en campañas a
través de los medios locales para
sensibilizar y tomar conciencia sobre
la pérdida de biodiversidad y amenaza
a los ecosistemas, valorando nuestros
recursos naturales..
•Denunciar, ante las autoridad es
locales, provinciales, las operaciones
de desmonte que conozcan
HACER CLIC
ARRIBA DEL
CUADRADO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organismo y Ambiente: Ecología
Organismo y Ambiente: EcologíaOrganismo y Ambiente: Ecología
Organismo y Ambiente: Ecología
Paulina Torres Sepúlveda
 
Ventajas del estudio de la biodiversidad en colombia
Ventajas del estudio de la biodiversidad en colombiaVentajas del estudio de la biodiversidad en colombia
Ventajas del estudio de la biodiversidad en colombia
didier-carvajal-880325
 
Practica 3 de word bloque 4
Practica 3 de word bloque 4Practica 3 de word bloque 4
Practica 3 de word bloque 4
ErikSeau
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Jesus Santos
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Madison Misdraji
 
Dinámica del ecosistema
Dinámica del ecosistemaDinámica del ecosistema
Dinámica del ecosistema
Francisco Aparicio
 
Fernández Alisson - Nicho ecológico - grupo 3
Fernández Alisson - Nicho ecológico - grupo 3Fernández Alisson - Nicho ecológico - grupo 3
Fernández Alisson - Nicho ecológico - grupo 3
AlissonFernndez2
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
punkillo09
 
Tema 9 la naturaleza de los ecosistemas
Tema 9 la naturaleza de los ecosistemasTema 9 la naturaleza de los ecosistemas
Tema 9 la naturaleza de los ecosistemas
DavidTCVE
 
Ecokev
EcokevEcokev
Ecokev
punkillo09
 
Energia! diapositivas!
Energia! diapositivas!Energia! diapositivas!
Energia! diapositivas!
Laura Caicedo
 
1. la biodiversidad en los ecosistemas
1.  la biodiversidad en los ecosistemas1.  la biodiversidad en los ecosistemas
1. la biodiversidad en los ecosistemas
Belén Ruiz González
 

La actualidad más candente (12)

Organismo y Ambiente: Ecología
Organismo y Ambiente: EcologíaOrganismo y Ambiente: Ecología
Organismo y Ambiente: Ecología
 
Ventajas del estudio de la biodiversidad en colombia
Ventajas del estudio de la biodiversidad en colombiaVentajas del estudio de la biodiversidad en colombia
Ventajas del estudio de la biodiversidad en colombia
 
Practica 3 de word bloque 4
Practica 3 de word bloque 4Practica 3 de word bloque 4
Practica 3 de word bloque 4
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Dinámica del ecosistema
Dinámica del ecosistemaDinámica del ecosistema
Dinámica del ecosistema
 
Fernández Alisson - Nicho ecológico - grupo 3
Fernández Alisson - Nicho ecológico - grupo 3Fernández Alisson - Nicho ecológico - grupo 3
Fernández Alisson - Nicho ecológico - grupo 3
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Tema 9 la naturaleza de los ecosistemas
Tema 9 la naturaleza de los ecosistemasTema 9 la naturaleza de los ecosistemas
Tema 9 la naturaleza de los ecosistemas
 
Ecokev
EcokevEcokev
Ecokev
 
Energia! diapositivas!
Energia! diapositivas!Energia! diapositivas!
Energia! diapositivas!
 
1. la biodiversidad en los ecosistemas
1.  la biodiversidad en los ecosistemas1.  la biodiversidad en los ecosistemas
1. la biodiversidad en los ecosistemas
 

Destacado

Revolución energética cts
Revolución energética  ctsRevolución energética  cts
Revolución energética cts
Paula Jensen
 
Clase06- La revolución energética y la sostenibilidad
Clase06- La revolución energética y la sostenibilidadClase06- La revolución energética y la sostenibilidad
Clase06- La revolución energética y la sostenibilidad
Eliana Andrea Motter
 
La revolución energética y la sostenibilidad - Clase 6
La revolución energética y la sostenibilidad - Clase 6La revolución energética y la sostenibilidad - Clase 6
La revolución energética y la sostenibilidad - Clase 6
Guadalupe Bellandi
 
La revolucion energetica y su sostenibilidad
La revolucion energetica y su sostenibilidadLa revolucion energetica y su sostenibilidad
La revolucion energetica y su sostenibilidad
victoriapiccoli
 
Presentación CTS. "La revolución energética y la sostenibilidad"
Presentación CTS. "La revolución energética y la sostenibilidad"Presentación CTS. "La revolución energética y la sostenibilidad"
Presentación CTS. "La revolución energética y la sostenibilidad"
Carla Lapasini
 
La revolución energética y la sostenibilidad 2
La revolución energética y la sostenibilidad 2La revolución energética y la sostenibilidad 2
La revolución energética y la sostenibilidad 2
Sandra Baglieri
 
Test deestilosdeaprendizajeme
Test deestilosdeaprendizajemeTest deestilosdeaprendizajeme
Test deestilosdeaprendizajeme
yli arch
 
La revolución energética y la sostenibilidad.cts. aula 115. Carla
La revolución energética y la sostenibilidad.cts. aula 115. Carla La revolución energética y la sostenibilidad.cts. aula 115. Carla
La revolución energética y la sostenibilidad.cts. aula 115. Carla
Carla Lapasini
 
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
Carol Smith
 

Destacado (10)

Revolución energética cts
Revolución energética  ctsRevolución energética  cts
Revolución energética cts
 
Clase06- La revolución energética y la sostenibilidad
Clase06- La revolución energética y la sostenibilidadClase06- La revolución energética y la sostenibilidad
Clase06- La revolución energética y la sostenibilidad
 
La revolución energética y la sostenibilidad - Clase 6
La revolución energética y la sostenibilidad - Clase 6La revolución energética y la sostenibilidad - Clase 6
La revolución energética y la sostenibilidad - Clase 6
 
La revolucion energetica y su sostenibilidad
La revolucion energetica y su sostenibilidadLa revolucion energetica y su sostenibilidad
La revolucion energetica y su sostenibilidad
 
Trockeneis
TrockeneisTrockeneis
Trockeneis
 
Presentación CTS. "La revolución energética y la sostenibilidad"
Presentación CTS. "La revolución energética y la sostenibilidad"Presentación CTS. "La revolución energética y la sostenibilidad"
Presentación CTS. "La revolución energética y la sostenibilidad"
 
La revolución energética y la sostenibilidad 2
La revolución energética y la sostenibilidad 2La revolución energética y la sostenibilidad 2
La revolución energética y la sostenibilidad 2
 
Test deestilosdeaprendizajeme
Test deestilosdeaprendizajemeTest deestilosdeaprendizajeme
Test deestilosdeaprendizajeme
 
La revolución energética y la sostenibilidad.cts. aula 115. Carla
La revolución energética y la sostenibilidad.cts. aula 115. Carla La revolución energética y la sostenibilidad.cts. aula 115. Carla
La revolución energética y la sostenibilidad.cts. aula 115. Carla
 
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
 

Similar a La revolución energética y la sostenibilidad: en nombre del planeta azul

Didacticasdelasciencias2010 (1)
Didacticasdelasciencias2010 (1)Didacticasdelasciencias2010 (1)
Didacticasdelasciencias2010 (1)
Alvaro Gomez
 
100preguntas sobre los bosques
100preguntas sobre los bosques100preguntas sobre los bosques
100preguntas sobre los bosques
Semper Virens
 
100p100r_bosques
100p100r_bosques100p100r_bosques
100p100r_bosques
I Voyager
 
03 transparencias sensibilización ambiental
03 transparencias sensibilización ambiental03 transparencias sensibilización ambiental
03 transparencias sensibilización ambiental
Formación, Orientación e Innovación Educativa
 
Experiencia de aprendizaje n° 4 - Capeta de Recuperación 2022
Experiencia de aprendizaje n° 4 - Capeta de Recuperación 2022Experiencia de aprendizaje n° 4 - Capeta de Recuperación 2022
Experiencia de aprendizaje n° 4 - Capeta de Recuperación 2022
AulaVirtualMaster
 
1. capitulo
1. capitulo1. capitulo
1. capitulo
Alejandro Mouthon
 
5.2.2 perdida diversidad biologica ga
5.2.2 perdida diversidad biologica ga5.2.2 perdida diversidad biologica ga
5.2.2 perdida diversidad biologica ga
Uniambiental
 
Unidad de produccion rural
Unidad de produccion ruralUnidad de produccion rural
Unidad de produccion rural
Lucia Tosolini
 
Curriculum sujeto y ambiente.
Curriculum sujeto y ambiente.Curriculum sujeto y ambiente.
Curriculum sujeto y ambiente.
JOSEMARIALEVPU59
 
Ventajas del estudio de la biodiversidad
Ventajas del estudio de la biodiversidadVentajas del estudio de la biodiversidad
Ventajas del estudio de la biodiversidad
didier-carvajal-880325
 
EcoAlfabetización - PS
EcoAlfabetización - PS EcoAlfabetización - PS
EcoAlfabetización - PS
ProductoSustentable
 
Pérdida de biodiversidad
Pérdida de biodiversidadPérdida de biodiversidad
Pérdida de biodiversidad
Sere Nere
 
Pérdida de biodiversidad
Pérdida de biodiversidadPérdida de biodiversidad
Pérdida de biodiversidad
Sere Nere
 
Biodiversidad 24
Biodiversidad 24Biodiversidad 24
Biodiversidad 24
chanita0414
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Katy Campoverde
 
Guia 6
Guia 6Guia 6
Nicolas luquez 27982716 tarea
Nicolas luquez 27982716 tareaNicolas luquez 27982716 tarea
Nicolas luquez 27982716 tarea
NicolasLuquez
 
Resumen Ejecutivo corredor biológico mesoamericano
Resumen Ejecutivo corredor biológico mesoamericanoResumen Ejecutivo corredor biológico mesoamericano
Resumen Ejecutivo corredor biológico mesoamericano
rcatalino333
 
Desarrollo sustentable propuesta tendencias
Desarrollo sustentable propuesta tendenciasDesarrollo sustentable propuesta tendencias
Desarrollo sustentable propuesta tendencias
Sylvia Lozano Elizondo
 
Biodiversidad edu y pablo
Biodiversidad edu y pabloBiodiversidad edu y pablo
Biodiversidad edu y pablo
pepe.moranco
 

Similar a La revolución energética y la sostenibilidad: en nombre del planeta azul (20)

Didacticasdelasciencias2010 (1)
Didacticasdelasciencias2010 (1)Didacticasdelasciencias2010 (1)
Didacticasdelasciencias2010 (1)
 
100preguntas sobre los bosques
100preguntas sobre los bosques100preguntas sobre los bosques
100preguntas sobre los bosques
 
100p100r_bosques
100p100r_bosques100p100r_bosques
100p100r_bosques
 
03 transparencias sensibilización ambiental
03 transparencias sensibilización ambiental03 transparencias sensibilización ambiental
03 transparencias sensibilización ambiental
 
Experiencia de aprendizaje n° 4 - Capeta de Recuperación 2022
Experiencia de aprendizaje n° 4 - Capeta de Recuperación 2022Experiencia de aprendizaje n° 4 - Capeta de Recuperación 2022
Experiencia de aprendizaje n° 4 - Capeta de Recuperación 2022
 
1. capitulo
1. capitulo1. capitulo
1. capitulo
 
5.2.2 perdida diversidad biologica ga
5.2.2 perdida diversidad biologica ga5.2.2 perdida diversidad biologica ga
5.2.2 perdida diversidad biologica ga
 
Unidad de produccion rural
Unidad de produccion ruralUnidad de produccion rural
Unidad de produccion rural
 
Curriculum sujeto y ambiente.
Curriculum sujeto y ambiente.Curriculum sujeto y ambiente.
Curriculum sujeto y ambiente.
 
Ventajas del estudio de la biodiversidad
Ventajas del estudio de la biodiversidadVentajas del estudio de la biodiversidad
Ventajas del estudio de la biodiversidad
 
EcoAlfabetización - PS
EcoAlfabetización - PS EcoAlfabetización - PS
EcoAlfabetización - PS
 
Pérdida de biodiversidad
Pérdida de biodiversidadPérdida de biodiversidad
Pérdida de biodiversidad
 
Pérdida de biodiversidad
Pérdida de biodiversidadPérdida de biodiversidad
Pérdida de biodiversidad
 
Biodiversidad 24
Biodiversidad 24Biodiversidad 24
Biodiversidad 24
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Guia 6
Guia 6Guia 6
Guia 6
 
Nicolas luquez 27982716 tarea
Nicolas luquez 27982716 tareaNicolas luquez 27982716 tarea
Nicolas luquez 27982716 tarea
 
Resumen Ejecutivo corredor biológico mesoamericano
Resumen Ejecutivo corredor biológico mesoamericanoResumen Ejecutivo corredor biológico mesoamericano
Resumen Ejecutivo corredor biológico mesoamericano
 
Desarrollo sustentable propuesta tendencias
Desarrollo sustentable propuesta tendenciasDesarrollo sustentable propuesta tendencias
Desarrollo sustentable propuesta tendencias
 
Biodiversidad edu y pablo
Biodiversidad edu y pabloBiodiversidad edu y pablo
Biodiversidad edu y pablo
 

Último

Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
NicoleArequipa
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 

Último (20)

Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 

La revolución energética y la sostenibilidad: en nombre del planeta azul

  • 1. Espacio curricular Núcleo Temático Contenidos Problemática o Controversia Biología. 1º año. Los seres vivos: diversidad, unidad, interrelaciones, continuidad y cambio. •Biodiversidad. •Ecosistemas. ¿Qué sucede con el bosque nativo del Espinal, por la expansión de la soja?. ¿Es posible la práctica de la sostenibilidad?. Instituto Nacional de Formación Docente. Clase 6: La revolución energética y la sostenibilidad: en el nombre del planeta azul. Actividades Ciencia, Tecnología y Sociedad Especialización docente de Nivel Superior en Enseñanza de las Ciencias Naturales en la escuela secundaria. SILVANA BLANGINO
  • 2.
  • 3. DESARROLLO SOSTENIBLE.  Es el desarrollo que satisface las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.
  • 4. A la deforestación, favorecida por la inversión en infraestructura, cambios tecnológicos (introducción de los transgénicos y la siembra directa). El desmonte con maquinaria pesada en búsqueda de nuevas tierras para ampliar la frontera agropecuaria, principalmente para la producción de soja. Hacer cumplir: Ley 26.331 denominada “Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de Bosques Nativos. •La Constitución Nacional en el Art. 41 expresa “Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano…” • Ley de áreas Naturales de Córdoba 6964. •Estar informados sobre los Planes de Ordenamiento Territorial del Bosque Nativo. •Comunicar sobre la situación de los bosques nativos: qué especies habitan, cuáles están amenazadas, cuáles tienen alguna utilidad. •Participar activamente en campañas a través de los medios locales para sensibilizar y tomar conciencia sobre la pérdida de biodiversidad y amenaza a los ecosistemas, valorando nuestros recursos naturales.. •Denunciar, ante las autoridad es locales, provinciales, las operaciones de desmonte que conozcan