SlideShare una empresa de Scribd logo
La Revolución
Rusa
PRIMERA PARTE: CAUSAS.
La gran Revolución Rusa, poderoso, movimiento político,
social y económico, estalló en el año 1917.
trajo como resultado el derrumbe de la dinastía
despótica de los Zares, con Nicolás II su último
soberano, lo que significó la abolición del
sistema absolutista hasta entonces imperante, a
la vez que originó también el establecimiento de
un gobierno de carácter comunista, dirigido por
un grupo de bolcheviques (partidarios, en mayo-
ría, de la doctrina de Karl Marx, de tendencia
radical), que tuvo por supremo jefe a Lenin
(Vladimir Ilich Uliánov) revolucionario y
enérgico político.
ZAR NICO II
VLADIMIR ILICH
ULIANOV ALIAS
“CAMARADA LENIN”
El triunfo de la Revolución Rusa, significó, pues, la
transformación de un Estado feudal en una de las naciones
mas grandes de la tierra.
“LOS AMERICANOS NOS VAN
A VENDER LA SOGA CON LA
QUE VAMOS AAHORCARLOS”
V.I LENIN.
Además de que se convertiría
en el principal rival de los
capitalistas liderados por EUA,
durante casi todo el siglo XX.
Causas de la Revolución Rusa
La aguda crisis económica por la que atravesaba Rusia y sobre todo, la falta de
alimentos para la población.
Las constantes derrotas que experimentaban los ejércitos rusos en la guerra
con Alemania(primera guerra mundial)
La influencia de Rasputín
La ineptitud e intolerancia del Zar Nicolás II y su esposa,
enemiga ésta, de toda reforma favorable al pueblo.
Rusia hallábase gobernada por una monarquía absoluta y
despótica, donde la voluntad del soberano (denominado
Zar, es decir: Gran Rey) era considerada como ley.
El Pueblo. Formado por profesionales, empleados, obreros
y campesinos, que clamaban porque se les reconociese
sus libertades y derechos, porque desapareciese la
explotación, el excesivo número de horas de trabajo y los
bajos jornales; pidieron así mismo, una mejor distribución
de la tierra y el predominio de la justicia sin distinción de
clases.
Collage Revolución rusa
FILMES RELACIONADOS
Los tres son muy buenos títulos, en lo personal me gusta más
doctor Zhivago, por que es una narrativa de personas comunes
y no de personajes centrales y famosos.
Terminología rusa:
СССР : es el acrónimo de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas
de acuerdo a su nombre en ruso, Союз Советских Социалистических
Республик (Soyuz Soviétskij Sotsialistícheskij Respúblik).
Camarada: (Товарищ,
továrishch en ruso),
especialmente en partidos
políticos, sindicatos y
fuerzas militares, significa
correligionario o compañero.
Algunos datos extras que
despiertan interés de la
Revolución rusa
Las sobrehumanas habilidades curativas, místicas y sexuales
de Grigori Yefímochiv (Rasputín), y las múltiples e
inverosímiles acciones para asesinarlo.
El trágico asesinato de la familia real fingiendo que les iban a
retratar, y en lugar de flash, salieron balas en la ciudad de
Ekaterimburgo.
Himno de la URSS
Inicio de la Revolución Rusa
Segunda parte: la
lucha armada
Etapas de la Revolución Rusa
Primera Etapa de la Revolución Rusa, dirigida
por socialistas moderados (Mencheviques),
fue la que trajo como resultado la caída del
Zar Nicolás II y originó, a su vez, el
establecimiento de la República con
Alejandro Kerensky como primer presidente.
ALEXANDER
KERENSKY
Segunda Etapa de la Revolución
Rusa.
Fue la verdadera Revolución Comunista Roja, dirigida
por socialistas radicales, que constituían la mayoría
(Bolcheviques). Tratose de un movimiento popular que
destruyó por completo el antiguo régimen de
privilegios y desigualdades, es decir, que transformó
el imperio autocrático y despótico de los zares,
eminentemente feudal, en una República Federal
Comunista
Las primeras disposiciones que tomo
el gobierno revolucionario de Lenin
fueron:
Organizó el Estado bajo la forma de
gobierno de una República Socialista
Federal; dirigida por comités de
obreros (Soviets).
Decretó la confiscación de las
tierras, las que pasaron a poder de
los campesinos, así como también la
abolición de la propiedad privada.
Consecuencias de la Revolución
Rusa
El establecimiento de un gobierno comunista en Rusia:
República Federativa comunista, denominado en 1923:
Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URRS).
El encumbramiento de Rusia a la categoría de gran
potencia política, económica, científica y militar del
mundo.
La formación en el mundo de dos bandos ideológicos;
el del Capitalismo y el del Comunismo, Esto
ocasionaría el surgimiento de un mundo bipolar y el
consiguiente conflicto entre ellos (Guerra Fría).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revolución Rusa (1917)
Revolución Rusa (1917)Revolución Rusa (1917)
Revolución Rusa (1917)
Francisco Javier Leiva Valenzuela
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
vadmorda
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
Sócrates Anchondo
 
Ejercicios Primera guerra mundial, rev rusa y fascismos
Ejercicios Primera guerra mundial,  rev rusa y fascismosEjercicios Primera guerra mundial,  rev rusa y fascismos
Ejercicios Primera guerra mundial, rev rusa y fascismos
gsanfer
 
Presentación: La Revolucion Rusa
Presentación: La Revolucion RusaPresentación: La Revolucion Rusa
Presentación: La Revolucion Rusa
José Monllor Valentín
 
Guerra de Afganistán
Guerra de AfganistánGuerra de Afganistán
Guerra de Afganistán
Meli Madrid
 
Revolucion Rusa[1] Diaspositivas
Revolucion Rusa[1] DiaspositivasRevolucion Rusa[1] Diaspositivas
Revolucion Rusa[1] Diaspositivasgrimilda juarez
 
Lenin
LeninLenin
Primero Medio. Unidad 2. Clase 10. La Revolución rusa.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 10. La Revolución rusa.Primero Medio. Unidad 2. Clase 10. La Revolución rusa.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 10. La Revolución rusa.
Jorge Ramirez Adonis
 
Revolución rusa-1917
Revolución rusa-1917 Revolución rusa-1917
Revolución rusa-1917
Jose Reynold Quintanilla Morán
 
Revolucion rusa
Revolucion  rusaRevolucion  rusa
Revolucion rusa
Sebastián MV
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
Martin Gatica
 
Lenin
LeninLenin
El virreinato de nueva granada
El virreinato de nueva granadaEl virreinato de nueva granada
El virreinato de nueva granada
ivan barrueco
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusahotandcold1
 

La actualidad más candente (20)

Guerra de secesion
Guerra de secesionGuerra de secesion
Guerra de secesion
 
Revolución Rusa (1917)
Revolución Rusa (1917)Revolución Rusa (1917)
Revolución Rusa (1917)
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
 
Revolucion rusa
Revolucion rusaRevolucion rusa
Revolucion rusa
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
Ejercicios Primera guerra mundial, rev rusa y fascismos
Ejercicios Primera guerra mundial,  rev rusa y fascismosEjercicios Primera guerra mundial,  rev rusa y fascismos
Ejercicios Primera guerra mundial, rev rusa y fascismos
 
Presentación: La Revolucion Rusa
Presentación: La Revolucion RusaPresentación: La Revolucion Rusa
Presentación: La Revolucion Rusa
 
Guerra de Afganistán
Guerra de AfganistánGuerra de Afganistán
Guerra de Afganistán
 
Revolucion Rusa[1] Diaspositivas
Revolucion Rusa[1] DiaspositivasRevolucion Rusa[1] Diaspositivas
Revolucion Rusa[1] Diaspositivas
 
Formacion urss
Formacion urssFormacion urss
Formacion urss
 
Revolucion rusa
Revolucion rusaRevolucion rusa
Revolucion rusa
 
Lenin
LeninLenin
Lenin
 
Primero Medio. Unidad 2. Clase 10. La Revolución rusa.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 10. La Revolución rusa.Primero Medio. Unidad 2. Clase 10. La Revolución rusa.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 10. La Revolución rusa.
 
Revolución rusa-1917
Revolución rusa-1917 Revolución rusa-1917
Revolución rusa-1917
 
Revolucion rusa
Revolucion  rusaRevolucion  rusa
Revolucion rusa
 
Muro de-berlin(5)
Muro de-berlin(5)Muro de-berlin(5)
Muro de-berlin(5)
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
Lenin
LeninLenin
Lenin
 
El virreinato de nueva granada
El virreinato de nueva granadaEl virreinato de nueva granada
El virreinato de nueva granada
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 

Similar a La revolución rusa

revo rusa
revo rusarevo rusa
revo rusa
jhyoel
 
Revolución rusa
Revolución rusa Revolución rusa
Revolución rusa
Alexander Gallardo
 
Revolución rusia
Revolución  rusiaRevolución  rusia
Revolución rusia
Anna Cortes
 
Revolución rusa
Revolución rusa Revolución rusa
Revolución rusa
Manuel Lopez
 
Revolución Rusa
Revolución RusaRevolución Rusa
Revolución Rusa
Jose Degante
 
Revolucion rusa
Revolucion rusaRevolucion rusa
Revolucion rusa
Diana Herrera Cardeña
 
9. 9 4 la rev rusa
9. 9 4 la rev rusa9. 9 4 la rev rusa
9. 9 4 la rev rusa
Marioandres1405
 
Las Revoluciones Rusas
Las Revoluciones RusasLas Revoluciones Rusas
Las Revoluciones Rusas
Miguel Salinas Romo
 
07 la revoluc rusa la urss hasta 1945
07 la revoluc rusa la urss hasta 194507 la revoluc rusa la urss hasta 1945
07 la revoluc rusa la urss hasta 1945
dedededo
 
Revolución Rusa
Revolución RusaRevolución Rusa
Revolución Rusa
ChrisCbsSan
 
Revolución Rusa
Revolución RusaRevolución Rusa
La revolucion rusa
La revolucion rusaLa revolucion rusa
La revolucion rusashaggydown13
 
Guerra Rusa
Guerra  RusaGuerra  Rusa
Guerra Rusa
guestdf482d
 
Revolucin rusa
Revolucin rusaRevolucin rusa
Revolucin rusa
peperosa
 
Descripcion De La Revolucion Rusa
Descripcion De La Revolucion RusaDescripcion De La Revolucion Rusa
Descripcion De La Revolucion Rusaesc4 de20
 
La Revolución rusa y la creación de la URSS
La Revolución rusa y la creación de la URSSLa Revolución rusa y la creación de la URSS
La Revolución rusa y la creación de la URSS
Antonio Ortega Castillo
 
TH7.La Revolución Rusa, por Jorge Mayor
TH7.La Revolución Rusa, por Jorge MayorTH7.La Revolución Rusa, por Jorge Mayor
TH7.La Revolución Rusa, por Jorge Mayor
jorgemayor1
 

Similar a La revolución rusa (20)

revo rusa
revo rusarevo rusa
revo rusa
 
Revolución rusa
Revolución rusa Revolución rusa
Revolución rusa
 
Revolución rusia
Revolución  rusiaRevolución  rusia
Revolución rusia
 
Revolución rusa
Revolución rusa Revolución rusa
Revolución rusa
 
Revolución Rusa
Revolución RusaRevolución Rusa
Revolución Rusa
 
Revolucion rusa
Revolucion rusaRevolucion rusa
Revolucion rusa
 
9. 9 4 la rev rusa
9. 9 4 la rev rusa9. 9 4 la rev rusa
9. 9 4 la rev rusa
 
Las Revoluciones Rusas
Las Revoluciones RusasLas Revoluciones Rusas
Las Revoluciones Rusas
 
07 la revoluc rusa la urss hasta 1945
07 la revoluc rusa la urss hasta 194507 la revoluc rusa la urss hasta 1945
07 la revoluc rusa la urss hasta 1945
 
Revolución Rusa
Revolución RusaRevolución Rusa
Revolución Rusa
 
Revolución Rusa
Revolución RusaRevolución Rusa
Revolución Rusa
 
revolucion rusa
revolucion rusarevolucion rusa
revolucion rusa
 
La revolucion rusa
La revolucion rusaLa revolucion rusa
La revolucion rusa
 
Guerra Rusa
Guerra  RusaGuerra  Rusa
Guerra Rusa
 
Revolucin rusa
Revolucin rusaRevolucin rusa
Revolucin rusa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Revol sp
Revol spRevol sp
Revol sp
 
Descripcion De La Revolucion Rusa
Descripcion De La Revolucion RusaDescripcion De La Revolucion Rusa
Descripcion De La Revolucion Rusa
 
La Revolución rusa y la creación de la URSS
La Revolución rusa y la creación de la URSSLa Revolución rusa y la creación de la URSS
La Revolución rusa y la creación de la URSS
 
TH7.La Revolución Rusa, por Jorge Mayor
TH7.La Revolución Rusa, por Jorge MayorTH7.La Revolución Rusa, por Jorge Mayor
TH7.La Revolución Rusa, por Jorge Mayor
 

Más de Yayel Reznor Aeonflux

Perrenoud
PerrenoudPerrenoud
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
Yayel Reznor Aeonflux
 
Losdasdelcolegiosinrecreo
LosdasdelcolegiosinrecreoLosdasdelcolegiosinrecreo
Losdasdelcolegiosinrecreo
Yayel Reznor Aeonflux
 
Clase análisis del discurso
Clase análisis del discursoClase análisis del discurso
Clase análisis del discurso
Yayel Reznor Aeonflux
 
5.practicarflxcrtica
5.practicarflxcrtica5.practicarflxcrtica
5.practicarflxcrtica
Yayel Reznor Aeonflux
 
4.desafiosparaformadores
4.desafiosparaformadores 4.desafiosparaformadores
4.desafiosparaformadores
Yayel Reznor Aeonflux
 
3.saberrflx
3.saberrflx3.saberrflx
1.la prcticareflexiva
1.la prcticareflexiva1.la prcticareflexiva
1.la prcticareflexiva
Yayel Reznor Aeonflux
 
2.delareflexin
2.delareflexin2.delareflexin
2.delareflexin
Yayel Reznor Aeonflux
 
Los mejores profes
Los mejores profesLos mejores profes
Los mejores profes
Yayel Reznor Aeonflux
 
Sociedad educacióndidáctica
Sociedad educacióndidácticaSociedad educacióndidáctica
Sociedad educacióndidáctica
Yayel Reznor Aeonflux
 
5. educación ciencia e ideología
5. educación ciencia e ideología5. educación ciencia e ideología
5. educación ciencia e ideología
Yayel Reznor Aeonflux
 
4. soc edu didactica
4. soc edu didactica4. soc edu didactica
4. soc edu didactica
Yayel Reznor Aeonflux
 
3. clase vigostky
3. clase vigostky3. clase vigostky
3. clase vigostky
Yayel Reznor Aeonflux
 
2. las fuentes del curriculum
2. las fuentes del curriculum2. las fuentes del curriculum
2. las fuentes del curriculum
Yayel Reznor Aeonflux
 
1. las fuentes del curriculum
1. las fuentes del curriculum1. las fuentes del curriculum
1. las fuentes del curriculum
Yayel Reznor Aeonflux
 
La maestra feliz y la calidad educativa neoliberal.
La maestra feliz y la calidad educativa neoliberal.La maestra feliz y la calidad educativa neoliberal.
La maestra feliz y la calidad educativa neoliberal.Yayel Reznor Aeonflux
 

Más de Yayel Reznor Aeonflux (18)

Perrenoud
PerrenoudPerrenoud
Perrenoud
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
 
Losdasdelcolegiosinrecreo
LosdasdelcolegiosinrecreoLosdasdelcolegiosinrecreo
Losdasdelcolegiosinrecreo
 
Clase análisis del discurso
Clase análisis del discursoClase análisis del discurso
Clase análisis del discurso
 
5.practicarflxcrtica
5.practicarflxcrtica5.practicarflxcrtica
5.practicarflxcrtica
 
4.desafiosparaformadores
4.desafiosparaformadores 4.desafiosparaformadores
4.desafiosparaformadores
 
3.saberrflx
3.saberrflx3.saberrflx
3.saberrflx
 
1.la prcticareflexiva
1.la prcticareflexiva1.la prcticareflexiva
1.la prcticareflexiva
 
2.delareflexin
2.delareflexin2.delareflexin
2.delareflexin
 
Los mejores profes
Los mejores profesLos mejores profes
Los mejores profes
 
Sociedad educacióndidáctica
Sociedad educacióndidácticaSociedad educacióndidáctica
Sociedad educacióndidáctica
 
5. educación ciencia e ideología
5. educación ciencia e ideología5. educación ciencia e ideología
5. educación ciencia e ideología
 
4. soc edu didactica
4. soc edu didactica4. soc edu didactica
4. soc edu didactica
 
3. clase vigostky
3. clase vigostky3. clase vigostky
3. clase vigostky
 
2. las fuentes del curriculum
2. las fuentes del curriculum2. las fuentes del curriculum
2. las fuentes del curriculum
 
1. las fuentes del curriculum
1. las fuentes del curriculum1. las fuentes del curriculum
1. las fuentes del curriculum
 
La maestra feliz y la calidad educativa neoliberal.
La maestra feliz y la calidad educativa neoliberal.La maestra feliz y la calidad educativa neoliberal.
La maestra feliz y la calidad educativa neoliberal.
 
Educacion en finlandia
Educacion en finlandiaEducacion en finlandia
Educacion en finlandia
 

La revolución rusa

  • 2. La gran Revolución Rusa, poderoso, movimiento político, social y económico, estalló en el año 1917. trajo como resultado el derrumbe de la dinastía despótica de los Zares, con Nicolás II su último soberano, lo que significó la abolición del sistema absolutista hasta entonces imperante, a la vez que originó también el establecimiento de un gobierno de carácter comunista, dirigido por un grupo de bolcheviques (partidarios, en mayo- ría, de la doctrina de Karl Marx, de tendencia radical), que tuvo por supremo jefe a Lenin (Vladimir Ilich Uliánov) revolucionario y enérgico político. ZAR NICO II VLADIMIR ILICH ULIANOV ALIAS “CAMARADA LENIN”
  • 3. El triunfo de la Revolución Rusa, significó, pues, la transformación de un Estado feudal en una de las naciones mas grandes de la tierra. “LOS AMERICANOS NOS VAN A VENDER LA SOGA CON LA QUE VAMOS AAHORCARLOS” V.I LENIN. Además de que se convertiría en el principal rival de los capitalistas liderados por EUA, durante casi todo el siglo XX.
  • 4. Causas de la Revolución Rusa La aguda crisis económica por la que atravesaba Rusia y sobre todo, la falta de alimentos para la población. Las constantes derrotas que experimentaban los ejércitos rusos en la guerra con Alemania(primera guerra mundial) La influencia de Rasputín La ineptitud e intolerancia del Zar Nicolás II y su esposa, enemiga ésta, de toda reforma favorable al pueblo. Rusia hallábase gobernada por una monarquía absoluta y despótica, donde la voluntad del soberano (denominado Zar, es decir: Gran Rey) era considerada como ley. El Pueblo. Formado por profesionales, empleados, obreros y campesinos, que clamaban porque se les reconociese sus libertades y derechos, porque desapareciese la explotación, el excesivo número de horas de trabajo y los bajos jornales; pidieron así mismo, una mejor distribución de la tierra y el predominio de la justicia sin distinción de clases.
  • 6. FILMES RELACIONADOS Los tres son muy buenos títulos, en lo personal me gusta más doctor Zhivago, por que es una narrativa de personas comunes y no de personajes centrales y famosos.
  • 7. Terminología rusa: СССР : es el acrónimo de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas de acuerdo a su nombre en ruso, Союз Советских Социалистических Республик (Soyuz Soviétskij Sotsialistícheskij Respúblik). Camarada: (Товарищ, továrishch en ruso), especialmente en partidos políticos, sindicatos y fuerzas militares, significa correligionario o compañero.
  • 8. Algunos datos extras que despiertan interés de la Revolución rusa Las sobrehumanas habilidades curativas, místicas y sexuales de Grigori Yefímochiv (Rasputín), y las múltiples e inverosímiles acciones para asesinarlo. El trágico asesinato de la familia real fingiendo que les iban a retratar, y en lugar de flash, salieron balas en la ciudad de Ekaterimburgo.
  • 9. Himno de la URSS
  • 10. Inicio de la Revolución Rusa Segunda parte: la lucha armada
  • 11. Etapas de la Revolución Rusa Primera Etapa de la Revolución Rusa, dirigida por socialistas moderados (Mencheviques), fue la que trajo como resultado la caída del Zar Nicolás II y originó, a su vez, el establecimiento de la República con Alejandro Kerensky como primer presidente. ALEXANDER KERENSKY
  • 12. Segunda Etapa de la Revolución Rusa. Fue la verdadera Revolución Comunista Roja, dirigida por socialistas radicales, que constituían la mayoría (Bolcheviques). Tratose de un movimiento popular que destruyó por completo el antiguo régimen de privilegios y desigualdades, es decir, que transformó el imperio autocrático y despótico de los zares, eminentemente feudal, en una República Federal Comunista
  • 13. Las primeras disposiciones que tomo el gobierno revolucionario de Lenin fueron: Organizó el Estado bajo la forma de gobierno de una República Socialista Federal; dirigida por comités de obreros (Soviets). Decretó la confiscación de las tierras, las que pasaron a poder de los campesinos, así como también la abolición de la propiedad privada.
  • 14. Consecuencias de la Revolución Rusa El establecimiento de un gobierno comunista en Rusia: República Federativa comunista, denominado en 1923: Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URRS). El encumbramiento de Rusia a la categoría de gran potencia política, económica, científica y militar del mundo. La formación en el mundo de dos bandos ideológicos; el del Capitalismo y el del Comunismo, Esto ocasionaría el surgimiento de un mundo bipolar y el consiguiente conflicto entre ellos (Guerra Fría).