SlideShare una empresa de Scribd logo
Las fuentes
del currículum
Sirven al diseñador para articular posiciones sobre tres aspectos de la
realidad educativa:
• Fuente sociocultural.
• Fuente psicopedagógica.
• Fuente espistemológica profesional.
Fuentes del currículum
Fuente sociocultural
Se analizan los requerimientos sociales y culturales que el medio formula a la
escuela.
Parten de las demandas sociales y culturales hechas a la escuela al ser un
cúmulo de conocimientos, valores, actitudes, procedimientos y destrezas que
ayudan a la socialización del alumno en su contexto.
Dentro del plantel, dentro de los contenidos curriculares, y la prospectiva, se
sostiene que éstos deberán ser:
- Pertinentes:
En relación con las necesidades de la colectividades nacional y las exigencias
de la comunidad internacional.
-Consecuentes:
Mejor articulados y equilibrados entre si.
-Adaptables:
A los cambios del futuro.
Fuente pedagógica
El aspecto pedagógico integra tanto la conceptualización de la enseñanza a nivel
teórico y de la investigación sobre ésta, como el conocimiento experiencial del
maestro basado en la práctica de la docencia en el aula durante el desarrollo
curricular.
Fuente psicológica
Se derivan principios para el diseño curricular, los cuales son:
-Partir del nivel de desarrollo del alumno.
- Construir aprendizajes significativos tales como conceptuales y
procedimentales.
- Adquirir estrategias cognitivas que permitan planear y regular las actividades de
aprendizaje.
Algunas condiciones en la construcción de aprendizajes
significativos dentro del currículum
-Selección y estructura de los contenidos que tome como base la estructura
lógica de las disciplinas y la estructura psicológica del alumno.
- La motivación del alumno favorece sus aprendizajes de lo que ya sabe con lo
nuevo.
- El diseño del currículum y su desarrollo en el aula deben posibilitar que los
alumnos utilicen los diversos contenidos escolares.
- Propiciar la reflexión sobre los aprendizajes a medida que van adquiriendo y
concretando en diversos productos y resultados.
- Fomentar el desarrollo de contenidos y propuestas que vinculen al alumno con
su contexto social.
Algunas condiciones en la construcción de aprendizajes
significativos dentro del currículum
-Selección y estructura de los contenidos que tome como base la estructura
lógica de las disciplinas y la estructura psicológica del alumno.
- La motivación del alumno favorece sus aprendizajes de lo que ya sabe con lo
nuevo.
- El diseño del currículum y su desarrollo en el aula deben posibilitar que los
alumnos utilicen los diversos contenidos escolares.
- Propiciar la reflexión sobre los aprendizajes a medida que van adquiriendo y
concretando en diversos productos y resultados.
- Fomentar el desarrollo de contenidos y propuestas que vinculen al alumno con
su contexto social.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las fuentes del currículo
Las fuentes del currículoLas fuentes del currículo
Las fuentes del currículo
Dany Barraquil
 
Fuentes curriculum.pptx [autoguardado]
Fuentes curriculum.pptx [autoguardado]Fuentes curriculum.pptx [autoguardado]
Fuentes curriculum.pptx [autoguardado]
mirandapedagoga
 
1 fuentes curriculares
1 fuentes curriculares1 fuentes curriculares
1 fuentes curriculares
Xime Zúñiga
 
Las fuentes del curriculum de
Las fuentes del curriculum deLas fuentes del curriculum de
Las fuentes del curriculum de
Ricardo Portilla
 
Fuentes curriculares
Fuentes curricularesFuentes curriculares
Fuentes curriculares
shakiramonica
 
curriculo de ensayo
curriculo de ensayocurriculo de ensayo
curriculo de ensayo
danielmunozm
 
El curriculo educativo y sus componentes
El curriculo educativo y sus componentesEl curriculo educativo y sus componentes
El curriculo educativo y sus componentes
Eduardo Evas
 

La actualidad más candente (20)

7. fuentes del currículum
7. fuentes del currículum7. fuentes del currículum
7. fuentes del currículum
 
Las fuentes del currículo
Las fuentes del currículoLas fuentes del currículo
Las fuentes del currículo
 
Fuentes curriculum.pptx [autoguardado]
Fuentes curriculum.pptx [autoguardado]Fuentes curriculum.pptx [autoguardado]
Fuentes curriculum.pptx [autoguardado]
 
Importancia de la fuente social en el diseño curricular gl
Importancia de la fuente social en el diseño curricular glImportancia de la fuente social en el diseño curricular gl
Importancia de la fuente social en el diseño curricular gl
 
Diap.fuentes psicológicas del curriculo
Diap.fuentes psicológicas del curriculoDiap.fuentes psicológicas del curriculo
Diap.fuentes psicológicas del curriculo
 
1 fuentes curriculares
1 fuentes curriculares1 fuentes curriculares
1 fuentes curriculares
 
Las fuentes del curriculum de
Las fuentes del curriculum deLas fuentes del curriculum de
Las fuentes del curriculum de
 
Elementos fuentes y fundamentos del currículo
Elementos fuentes y fundamentos del currículoElementos fuentes y fundamentos del currículo
Elementos fuentes y fundamentos del currículo
 
Educacion y-curriculo
Educacion y-curriculoEducacion y-curriculo
Educacion y-curriculo
 
Fuentes curriculares
Fuentes curricularesFuentes curriculares
Fuentes curriculares
 
Fundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoFundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativo
 
LAS FUENTES DEL CURRICULO
LAS FUENTES DEL CURRICULOLAS FUENTES DEL CURRICULO
LAS FUENTES DEL CURRICULO
 
curriculo de ensayo
curriculo de ensayocurriculo de ensayo
curriculo de ensayo
 
Fuenes del curriculum
Fuenes del curriculumFuenes del curriculum
Fuenes del curriculum
 
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
 
1. principios de currículo
1. principios de currículo1. principios de currículo
1. principios de currículo
 
Presentación fundamentos del currículo Resumen MOMENTO DIDÁCTICO 1 y 2 EQUIPO 1
Presentación fundamentos del currículo Resumen MOMENTO DIDÁCTICO 1 y 2 EQUIPO 1Presentación fundamentos del currículo Resumen MOMENTO DIDÁCTICO 1 y 2 EQUIPO 1
Presentación fundamentos del currículo Resumen MOMENTO DIDÁCTICO 1 y 2 EQUIPO 1
 
El curriculo educativo y sus componentes
El curriculo educativo y sus componentesEl curriculo educativo y sus componentes
El curriculo educativo y sus componentes
 
Fundamentos curriculares
Fundamentos curricularesFundamentos curriculares
Fundamentos curriculares
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
 

Similar a 1. las fuentes del curriculum

Fuentes curriculares
Fuentes curricularesFuentes curriculares
Fuentes curriculares
Eduardo Evas
 
2 fuentes curriculares cas
2  fuentes curriculares cas2  fuentes curriculares cas
2 fuentes curriculares cas
Alex F. Castillo
 
Guía de herramientas u1 rubi cruz
Guía de herramientas u1 rubi cruzGuía de herramientas u1 rubi cruz
Guía de herramientas u1 rubi cruz
Rubi Cruz
 
Guía de-herramientas-16-17 u1-diana-mendoza
Guía de-herramientas-16-17 u1-diana-mendozaGuía de-herramientas-16-17 u1-diana-mendoza
Guía de-herramientas-16-17 u1-diana-mendoza
Rubi Cruz
 

Similar a 1. las fuentes del curriculum (20)

Las fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculumLas fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculum
 
Fuentes curriculares
Fuentes curricularesFuentes curriculares
Fuentes curriculares
 
presentación del curso Bases psicológicas del aprendizaje
 presentación del curso Bases psicológicas del aprendizaje  presentación del curso Bases psicológicas del aprendizaje
presentación del curso Bases psicológicas del aprendizaje
 
Propósito y descripción del curso bases psicológicas del aprendizaje
Propósito y descripción del curso bases psicológicas del aprendizajePropósito y descripción del curso bases psicológicas del aprendizaje
Propósito y descripción del curso bases psicológicas del aprendizaje
 
2 fuentes curriculares cas
2  fuentes curriculares cas2  fuentes curriculares cas
2 fuentes curriculares cas
 
Presentación del sílabo de las asignaturas: Cátedra integradora y Diseño y ap...
Presentación del sílabo de las asignaturas: Cátedra integradora y Diseño y ap...Presentación del sílabo de las asignaturas: Cátedra integradora y Diseño y ap...
Presentación del sílabo de las asignaturas: Cátedra integradora y Diseño y ap...
 
Bases curso 1
Bases curso 1Bases curso 1
Bases curso 1
 
Guía de herramientas 16 17 u1
Guía de herramientas 16 17 u1Guía de herramientas 16 17 u1
Guía de herramientas 16 17 u1
 
Acuerdo secretarial número 447
Acuerdo secretarial número 447Acuerdo secretarial número 447
Acuerdo secretarial número 447
 
Habilidades competencias vs competecias docentes
Habilidades competencias vs competecias docentesHabilidades competencias vs competecias docentes
Habilidades competencias vs competecias docentes
 
Guía de herramientas básicas para la investigación educativa 16-17 unidad 1
Guía de herramientas básicas para la investigación educativa 16-17 unidad 1Guía de herramientas básicas para la investigación educativa 16-17 unidad 1
Guía de herramientas básicas para la investigación educativa 16-17 unidad 1
 
Guía de-herramientas-
Guía de-herramientas-Guía de-herramientas-
Guía de-herramientas-
 
Guía de-herramientas-16-17 u1
Guía de-herramientas-16-17 u1Guía de-herramientas-16-17 u1
Guía de-herramientas-16-17 u1
 
Guía de herramientas u1 rubi cruz
Guía de herramientas u1 rubi cruzGuía de herramientas u1 rubi cruz
Guía de herramientas u1 rubi cruz
 
evidencias karina
evidencias karina evidencias karina
evidencias karina
 
3 reforma ems
3 reforma ems3 reforma ems
3 reforma ems
 
Guía de-herramientas-16-17 u1-diana-mendoza
Guía de-herramientas-16-17 u1-diana-mendozaGuía de-herramientas-16-17 u1-diana-mendoza
Guía de-herramientas-16-17 u1-diana-mendoza
 
Sikei
SikeiSikei
Sikei
 
Competencias docentes acuerdo 447
Competencias docentes acuerdo 447 Competencias docentes acuerdo 447
Competencias docentes acuerdo 447
 
Competencias docentes power point
Competencias docentes power pointCompetencias docentes power point
Competencias docentes power point
 

Más de Yayel Reznor Aeonflux

La maestra feliz y la calidad educativa neoliberal.
La maestra feliz y la calidad educativa neoliberal.La maestra feliz y la calidad educativa neoliberal.
La maestra feliz y la calidad educativa neoliberal.
Yayel Reznor Aeonflux
 

Más de Yayel Reznor Aeonflux (17)

Perrenoud
PerrenoudPerrenoud
Perrenoud
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
 
Losdasdelcolegiosinrecreo
LosdasdelcolegiosinrecreoLosdasdelcolegiosinrecreo
Losdasdelcolegiosinrecreo
 
Clase análisis del discurso
Clase análisis del discursoClase análisis del discurso
Clase análisis del discurso
 
5.practicarflxcrtica
5.practicarflxcrtica5.practicarflxcrtica
5.practicarflxcrtica
 
4.desafiosparaformadores
4.desafiosparaformadores 4.desafiosparaformadores
4.desafiosparaformadores
 
3.saberrflx
3.saberrflx3.saberrflx
3.saberrflx
 
1.la prcticareflexiva
1.la prcticareflexiva1.la prcticareflexiva
1.la prcticareflexiva
 
2.delareflexin
2.delareflexin2.delareflexin
2.delareflexin
 
Los mejores profes
Los mejores profesLos mejores profes
Los mejores profes
 
Sociedad educacióndidáctica
Sociedad educacióndidácticaSociedad educacióndidáctica
Sociedad educacióndidáctica
 
5. educación ciencia e ideología
5. educación ciencia e ideología5. educación ciencia e ideología
5. educación ciencia e ideología
 
4. soc edu didactica
4. soc edu didactica4. soc edu didactica
4. soc edu didactica
 
2. las fuentes del curriculum
2. las fuentes del curriculum2. las fuentes del curriculum
2. las fuentes del curriculum
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
 
La maestra feliz y la calidad educativa neoliberal.
La maestra feliz y la calidad educativa neoliberal.La maestra feliz y la calidad educativa neoliberal.
La maestra feliz y la calidad educativa neoliberal.
 
Educacion en finlandia
Educacion en finlandiaEducacion en finlandia
Educacion en finlandia
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

1. las fuentes del curriculum

  • 2. Sirven al diseñador para articular posiciones sobre tres aspectos de la realidad educativa: • Fuente sociocultural. • Fuente psicopedagógica. • Fuente espistemológica profesional. Fuentes del currículum
  • 3. Fuente sociocultural Se analizan los requerimientos sociales y culturales que el medio formula a la escuela. Parten de las demandas sociales y culturales hechas a la escuela al ser un cúmulo de conocimientos, valores, actitudes, procedimientos y destrezas que ayudan a la socialización del alumno en su contexto. Dentro del plantel, dentro de los contenidos curriculares, y la prospectiva, se sostiene que éstos deberán ser: - Pertinentes: En relación con las necesidades de la colectividades nacional y las exigencias de la comunidad internacional. -Consecuentes: Mejor articulados y equilibrados entre si. -Adaptables: A los cambios del futuro.
  • 4. Fuente pedagógica El aspecto pedagógico integra tanto la conceptualización de la enseñanza a nivel teórico y de la investigación sobre ésta, como el conocimiento experiencial del maestro basado en la práctica de la docencia en el aula durante el desarrollo curricular.
  • 5. Fuente psicológica Se derivan principios para el diseño curricular, los cuales son: -Partir del nivel de desarrollo del alumno. - Construir aprendizajes significativos tales como conceptuales y procedimentales. - Adquirir estrategias cognitivas que permitan planear y regular las actividades de aprendizaje.
  • 6. Algunas condiciones en la construcción de aprendizajes significativos dentro del currículum -Selección y estructura de los contenidos que tome como base la estructura lógica de las disciplinas y la estructura psicológica del alumno. - La motivación del alumno favorece sus aprendizajes de lo que ya sabe con lo nuevo. - El diseño del currículum y su desarrollo en el aula deben posibilitar que los alumnos utilicen los diversos contenidos escolares. - Propiciar la reflexión sobre los aprendizajes a medida que van adquiriendo y concretando en diversos productos y resultados. - Fomentar el desarrollo de contenidos y propuestas que vinculen al alumno con su contexto social.
  • 7. Algunas condiciones en la construcción de aprendizajes significativos dentro del currículum -Selección y estructura de los contenidos que tome como base la estructura lógica de las disciplinas y la estructura psicológica del alumno. - La motivación del alumno favorece sus aprendizajes de lo que ya sabe con lo nuevo. - El diseño del currículum y su desarrollo en el aula deben posibilitar que los alumnos utilicen los diversos contenidos escolares. - Propiciar la reflexión sobre los aprendizajes a medida que van adquiriendo y concretando en diversos productos y resultados. - Fomentar el desarrollo de contenidos y propuestas que vinculen al alumno con su contexto social.