SlideShare una empresa de Scribd logo
La REVOLUCIÓN RUSA
Revolución de Octubre
Revolución Bolchevique
1917
Nicolás II, de la dinastía Romanov, el último zar.
Se lo consideraba según Tolstoi, hombre con
extraordinaria severidad, como un débil mental
que intentaba parar la historia. Para otros era un
hombre bien intencionado, en cualquier caso
carecía de educación política.
LIDERES SOCIALISTAS : LENIN
STALIN Y TROSKI
Aleksandr Kérenski
Los mencheviques (en ruso
меньшевики, menshevikí,
«miembro de la minoría») eran la
fracción moderada del Partido
Obrero Socialdemócrata de Rusia
que emergió de su segundo
congreso en el verano de 1903
Los bolcheviques (en ruso:
большевики, большеви́к, bolʼshevik
o bolʼševik; "miembro de la mayoría",
en ruso: большинство) eran un grupo
político radicalizado dentro del Partido
Obrero Socialdemócrata de Rusia
(POSDR), dirigido por Vladímir Ilich
Uliánov, también conocido como
Vladímir Lenin, contrapuesto a los
mencheviques, dirigidos por Yuli
Mártov. El término se utiliza a menudo
como sinónimo de comunista.
Las tesis propuestas por Lenin fueron:
1. La lucha por la dictadura del proletariado como
instrumento necesario de la revolución para avanzar
hacia el socialismo.
2. La alianza de la clase obrera con el campesinado para
derribar la autocracia rusa, llevar a término los objetivos
democráticos de la revolución y enfrentar las
vacilaciones y traiciones de la burguesía.
3. La liquidación de los latifundios terratenientes y la
entrega de la tierra a los campesinos.
4. El reconocimiento del derecho a la autodeterminación
de las naciones oprimidas por Rusia.
5. La condición de pertenecer a una organización del
partido para ser considerado miembro de él.
6. La necesidad de construir un partido para que el
proletariado, en alianza con las clases oprimidas por el
zarismo, tenga el poder político de Rusia
En la Revolución de octubre (noviembre
en el calendario gregoriano), el partido
bolchevique, dirigido por Vladímir Lenin,
y de los trabajadores soviéticos, derrocó
al gobierno provisional en Petrogrado.
Los bolcheviques se nombraron a sí
mismos líderes de varios ministerios del
gobierno y tomaron el control del campo,
creando la Checa, organización de
inteligencia política y militar para aplastar
cualquier tipo de disidencia.
El derrumbe de la Monarquía absolutista y autocrática de
los Zares, con todo su pasado de injusticias, desigualdades
y privilegios.
El establecimiento de un Gobierno Comunista en Rusia;
República Federativa Comunista, que desde 1923, se
denomina Unión de las Repúblicas socialistas Sovieticas
(U.R.S.S)
El encumbramiento de Rusia a la categoría de gran
potencia política, económica, científica y militar del
mundo. Potencia que, con ayuda de los Aliados, derroto a
Alemania en la Segunda Guerra Mundial.
CONSECUENCIAS
La Formación en el mundo de dos bandos
ideológicos: el del Capitalismo y el del
Comunismo, y la rivalidad y discrepancia surgidos
entre los mismos, como resultado de la
aspiración, cada día más creciente , de Rusia, de
difundir la doctrina comunista por el Orbe; para
lo cual tiene organizado un formidable sistema de
propaganda en el mundo, y para lo cual, también
ha hecho tremendos preparativos bélicos que
constituyen una amenaza para la humanidad. A
tales pretensiones, enfrentase vigorosamente los
Estados Unidos de América, baluarte de las
Democracias Capitalistas.
TAREA
• 1. Haga un paralelo entre capitalismo y
socialismo.
• 2. Investiga que se conoce como “ Purgas
Estalinistas”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revolución rusa presentaciones de google
Revolución rusa   presentaciones de googleRevolución rusa   presentaciones de google
Revolución rusa presentaciones de google
carmenbartolome
 
La Revolucion de 1905
La Revolucion de 1905La Revolucion de 1905
La Revolucion de 1905
IES Las Musas
 
Revolución Rusa
Revolución RusaRevolución Rusa
Revolución Rusa
VanessaAndreea
 
LENIN EL RUSO
LENIN EL RUSOLENIN EL RUSO
LENIN EL RUSO
Aiorhd
 
Lenin resumen de doctrinas (1)
Lenin resumen de doctrinas (1)Lenin resumen de doctrinas (1)
Lenin resumen de doctrinas (1)
Antonio Díaz Piña
 
Lenin
LeninLenin
Lenin
Santy23
 
La revolución rusa de 1905
La revolución rusa de 1905La revolución rusa de 1905
La revolución rusa de 1905
miguel_martin
 
REVOLUCIÓN RUSA Y EXPANSIÓN URSS
REVOLUCIÓN RUSA Y EXPANSIÓN URSSREVOLUCIÓN RUSA Y EXPANSIÓN URSS
REVOLUCIÓN RUSA Y EXPANSIÓN URSS
grupo10
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
alvarosaenz7
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
Horacio Rene Armas
 
Vladimir Ilich Ulianov
Vladimir Ilich UlianovVladimir Ilich Ulianov
Vladimir Ilich Ulianov
Fer
 
Revolución de 1905
Revolución de 1905Revolución de 1905
Revolución de 1905
MLMV66
 
Vladimir ilich lenin
Vladimir ilich leninVladimir ilich lenin
Vladimir ilich lenin
IES Las Musas
 
Revolución rusa PRUEBA.
Revolución rusa PRUEBA.Revolución rusa PRUEBA.
Revolución rusa PRUEBA.
angeldelamo
 
Lenin, el gran político de la revolución
Lenin, el gran político de la revoluciónLenin, el gran político de la revolución
Lenin, el gran político de la revolución
IES Las Musas
 
Lenin
LeninLenin
Rosa Luxemburgo
Rosa LuxemburgoRosa Luxemburgo
Rosa Luxemburgo
deptofilo
 

La actualidad más candente (17)

Revolución rusa presentaciones de google
Revolución rusa   presentaciones de googleRevolución rusa   presentaciones de google
Revolución rusa presentaciones de google
 
La Revolucion de 1905
La Revolucion de 1905La Revolucion de 1905
La Revolucion de 1905
 
Revolución Rusa
Revolución RusaRevolución Rusa
Revolución Rusa
 
LENIN EL RUSO
LENIN EL RUSOLENIN EL RUSO
LENIN EL RUSO
 
Lenin resumen de doctrinas (1)
Lenin resumen de doctrinas (1)Lenin resumen de doctrinas (1)
Lenin resumen de doctrinas (1)
 
Lenin
LeninLenin
Lenin
 
La revolución rusa de 1905
La revolución rusa de 1905La revolución rusa de 1905
La revolución rusa de 1905
 
REVOLUCIÓN RUSA Y EXPANSIÓN URSS
REVOLUCIÓN RUSA Y EXPANSIÓN URSSREVOLUCIÓN RUSA Y EXPANSIÓN URSS
REVOLUCIÓN RUSA Y EXPANSIÓN URSS
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
 
Vladimir Ilich Ulianov
Vladimir Ilich UlianovVladimir Ilich Ulianov
Vladimir Ilich Ulianov
 
Revolución de 1905
Revolución de 1905Revolución de 1905
Revolución de 1905
 
Vladimir ilich lenin
Vladimir ilich leninVladimir ilich lenin
Vladimir ilich lenin
 
Revolución rusa PRUEBA.
Revolución rusa PRUEBA.Revolución rusa PRUEBA.
Revolución rusa PRUEBA.
 
Lenin, el gran político de la revolución
Lenin, el gran político de la revoluciónLenin, el gran político de la revolución
Lenin, el gran político de la revolución
 
Lenin
LeninLenin
Lenin
 
Rosa Luxemburgo
Rosa LuxemburgoRosa Luxemburgo
Rosa Luxemburgo
 

Destacado

Lissagaray - Historia de la Comuna de París I
Lissagaray - Historia de la Comuna de París ILissagaray - Historia de la Comuna de París I
Lissagaray - Historia de la Comuna de París I
Felipe Mercado
 
Lissagaray - Historia de la Comuna de París II
Lissagaray - Historia de la Comuna de París IILissagaray - Historia de la Comuna de París II
Lissagaray - Historia de la Comuna de París II
Felipe Mercado
 
De luca norberto.ppt
De luca norberto.pptDe luca norberto.ppt
De luca norberto.ppt
Norberto Armando De Luca
 
La comuna de París
La comuna de ParísLa comuna de París
La comuna de París
Quiteria Franco
 
Libro la-comuna-de-paris
Libro la-comuna-de-parisLibro la-comuna-de-paris
Libro la-comuna-de-paris
Miroslava Castillo
 
La comuna
La  comunaLa  comuna
La comuna
Anarquistas
 
Revolucion febrero 1917
Revolucion febrero 1917Revolucion febrero 1917
Revolucion febrero 1917
IES Las Musas
 
Comuna De París
Comuna De ParísComuna De París
Comuna De París
profevero
 
Los orígenes del movimiento obrero
 Los orígenes del movimiento obrero Los orígenes del movimiento obrero
Los orígenes del movimiento obrero
Anaintercult
 
La comuna de paris
La comuna de parisLa comuna de paris
La comuna de paris
La comuna de parisLa comuna de paris
Revolucion rusa. Febrero 1917
Revolucion rusa. Febrero 1917Revolucion rusa. Febrero 1917
Revolucion rusa. Febrero 1917
Gisela Sánchez
 
TEMA 7. REVOLUCIO RUSSA
TEMA 7. REVOLUCIO RUSSATEMA 7. REVOLUCIO RUSSA
TEMA 7. REVOLUCIO RUSSAjoanet83
 
El cartismo
El cartismoEl cartismo
El cartismo
sdavidsc
 
Resumen sobre el cartismo
Resumen sobre el cartismo Resumen sobre el cartismo
Resumen sobre el cartismo
filosofasflorida
 
Revolucion Rusa
Revolucion RusaRevolucion Rusa
Revolucion Rusa
Martín Maglio
 
Revolución de octubre de 1917
Revolución de octubre de 1917Revolución de octubre de 1917
Revolución de octubre de 1917
maito
 
El Movimiento Obrero
El Movimiento ObreroEl Movimiento Obrero
El Movimiento Obrero
iesboliches
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
Martin Gatica
 

Destacado (20)

Lissagaray - Historia de la Comuna de París I
Lissagaray - Historia de la Comuna de París ILissagaray - Historia de la Comuna de París I
Lissagaray - Historia de la Comuna de París I
 
Lissagaray - Historia de la Comuna de París II
Lissagaray - Historia de la Comuna de París IILissagaray - Historia de la Comuna de París II
Lissagaray - Historia de la Comuna de París II
 
De luca norberto.ppt
De luca norberto.pptDe luca norberto.ppt
De luca norberto.ppt
 
La comuna de París
La comuna de ParísLa comuna de París
La comuna de París
 
Libro la-comuna-de-paris
Libro la-comuna-de-parisLibro la-comuna-de-paris
Libro la-comuna-de-paris
 
La comuna
La  comunaLa  comuna
La comuna
 
Revolucion febrero 1917
Revolucion febrero 1917Revolucion febrero 1917
Revolucion febrero 1917
 
Comuna De París
Comuna De ParísComuna De París
Comuna De París
 
Los orígenes del movimiento obrero
 Los orígenes del movimiento obrero Los orígenes del movimiento obrero
Los orígenes del movimiento obrero
 
La comuna de paris
La comuna de parisLa comuna de paris
La comuna de paris
 
La comuna de paris
La comuna de parisLa comuna de paris
La comuna de paris
 
HMC. COMUNA PARÍS.
HMC. COMUNA PARÍS.HMC. COMUNA PARÍS.
HMC. COMUNA PARÍS.
 
Revolucion rusa. Febrero 1917
Revolucion rusa. Febrero 1917Revolucion rusa. Febrero 1917
Revolucion rusa. Febrero 1917
 
TEMA 7. REVOLUCIO RUSSA
TEMA 7. REVOLUCIO RUSSATEMA 7. REVOLUCIO RUSSA
TEMA 7. REVOLUCIO RUSSA
 
El cartismo
El cartismoEl cartismo
El cartismo
 
Resumen sobre el cartismo
Resumen sobre el cartismo Resumen sobre el cartismo
Resumen sobre el cartismo
 
Revolucion Rusa
Revolucion RusaRevolucion Rusa
Revolucion Rusa
 
Revolución de octubre de 1917
Revolución de octubre de 1917Revolución de octubre de 1917
Revolución de octubre de 1917
 
El Movimiento Obrero
El Movimiento ObreroEl Movimiento Obrero
El Movimiento Obrero
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 

Similar a La revolución rusa

REVOLUCIÓN RUSA.pptx
REVOLUCIÓN RUSA.pptxREVOLUCIÓN RUSA.pptx
REVOLUCIÓN RUSA.pptx
MelvinChuchon
 
Revolución Rusa
Revolución RusaRevolución Rusa
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
Bárbara C.
 
La revolucion rusa
La revolucion rusaLa revolucion rusa
La revolucion rusa
shaggydown13
 
La formación del mundo socialista.pdf
La formación del mundo socialista.pdfLa formación del mundo socialista.pdf
La formación del mundo socialista.pdf
Fernando de los Ángeles
 
Bloque 2. tema 10 la revolución rusa
Bloque 2. tema 10 la revolución rusaBloque 2. tema 10 la revolución rusa
Bloque 2. tema 10 la revolución rusa
Teresa Fernández Diez
 
La formación del mundo socialista.pptx
La formación del mundo socialista.pptxLa formación del mundo socialista.pptx
La formación del mundo socialista.pptx
Fernando de los Ángeles
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
Yayel Reznor Aeonflux
 
Revolución rusa
Revolución rusa Revolución rusa
Revolución rusa
Manuel Lopez
 
Trabajo De Investigación Revolución Rusa, Lenin- Stalin
Trabajo De Investigación Revolución Rusa, Lenin- StalinTrabajo De Investigación Revolución Rusa, Lenin- Stalin
Trabajo De Investigación Revolución Rusa, Lenin- Stalin
oslly2010
 
REVOLUCIÓN RUSA Y EXPANSIÓN URSS
REVOLUCIÓN RUSA Y EXPANSIÓN URSSREVOLUCIÓN RUSA Y EXPANSIÓN URSS
REVOLUCIÓN RUSA Y EXPANSIÓN URSS
grupo10
 
Presentacion de sociales
Presentacion de sociales Presentacion de sociales
Presentacion de sociales
kathyerazo
 
Revolución-Rusa (1).pptx
Revolución-Rusa (1).pptxRevolución-Rusa (1).pptx
Revolución-Rusa (1).pptx
PAOLA ANDREA MOYA CONTRERAS
 
Revolucion rusa
Revolucion rusaRevolucion rusa
Revolucion rusa
elsorayo
 
Transición 24 Suplemento aniversario de la muerte de Trotsky
Transición 24 Suplemento aniversario de la muerte de Trotsky Transición 24 Suplemento aniversario de la muerte de Trotsky
Transición 24 Suplemento aniversario de la muerte de Trotsky
CORCI Mexico
 
Revolución Rusa
Revolución RusaRevolución Rusa
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
victorhistoriarios
 
Periodo de entreguerras
Periodo de entreguerrasPeriodo de entreguerras
Periodo de entreguerras
mmhr
 
Revolucin rusa
Revolucin rusaRevolucin rusa
Revolucin rusa
peperosa
 
Presentacion de sociales
Presentacion de socialesPresentacion de sociales
Presentacion de sociales
tatycardoza
 

Similar a La revolución rusa (20)

REVOLUCIÓN RUSA.pptx
REVOLUCIÓN RUSA.pptxREVOLUCIÓN RUSA.pptx
REVOLUCIÓN RUSA.pptx
 
Revolución Rusa
Revolución RusaRevolución Rusa
Revolución Rusa
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
 
La revolucion rusa
La revolucion rusaLa revolucion rusa
La revolucion rusa
 
La formación del mundo socialista.pdf
La formación del mundo socialista.pdfLa formación del mundo socialista.pdf
La formación del mundo socialista.pdf
 
Bloque 2. tema 10 la revolución rusa
Bloque 2. tema 10 la revolución rusaBloque 2. tema 10 la revolución rusa
Bloque 2. tema 10 la revolución rusa
 
La formación del mundo socialista.pptx
La formación del mundo socialista.pptxLa formación del mundo socialista.pptx
La formación del mundo socialista.pptx
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
 
Revolución rusa
Revolución rusa Revolución rusa
Revolución rusa
 
Trabajo De Investigación Revolución Rusa, Lenin- Stalin
Trabajo De Investigación Revolución Rusa, Lenin- StalinTrabajo De Investigación Revolución Rusa, Lenin- Stalin
Trabajo De Investigación Revolución Rusa, Lenin- Stalin
 
REVOLUCIÓN RUSA Y EXPANSIÓN URSS
REVOLUCIÓN RUSA Y EXPANSIÓN URSSREVOLUCIÓN RUSA Y EXPANSIÓN URSS
REVOLUCIÓN RUSA Y EXPANSIÓN URSS
 
Presentacion de sociales
Presentacion de sociales Presentacion de sociales
Presentacion de sociales
 
Revolución-Rusa (1).pptx
Revolución-Rusa (1).pptxRevolución-Rusa (1).pptx
Revolución-Rusa (1).pptx
 
Revolucion rusa
Revolucion rusaRevolucion rusa
Revolucion rusa
 
Transición 24 Suplemento aniversario de la muerte de Trotsky
Transición 24 Suplemento aniversario de la muerte de Trotsky Transición 24 Suplemento aniversario de la muerte de Trotsky
Transición 24 Suplemento aniversario de la muerte de Trotsky
 
Revolución Rusa
Revolución RusaRevolución Rusa
Revolución Rusa
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
 
Periodo de entreguerras
Periodo de entreguerrasPeriodo de entreguerras
Periodo de entreguerras
 
Revolucin rusa
Revolucin rusaRevolucin rusa
Revolucin rusa
 
Presentacion de sociales
Presentacion de socialesPresentacion de sociales
Presentacion de sociales
 

La revolución rusa

  • 1. La REVOLUCIÓN RUSA Revolución de Octubre Revolución Bolchevique 1917
  • 2. Nicolás II, de la dinastía Romanov, el último zar. Se lo consideraba según Tolstoi, hombre con extraordinaria severidad, como un débil mental que intentaba parar la historia. Para otros era un hombre bien intencionado, en cualquier caso carecía de educación política.
  • 3.
  • 4.
  • 8. Los mencheviques (en ruso меньшевики, menshevikí, «miembro de la minoría») eran la fracción moderada del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia que emergió de su segundo congreso en el verano de 1903
  • 9. Los bolcheviques (en ruso: большевики, большеви́к, bolʼshevik o bolʼševik; "miembro de la mayoría", en ruso: большинство) eran un grupo político radicalizado dentro del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia (POSDR), dirigido por Vladímir Ilich Uliánov, también conocido como Vladímir Lenin, contrapuesto a los mencheviques, dirigidos por Yuli Mártov. El término se utiliza a menudo como sinónimo de comunista.
  • 10. Las tesis propuestas por Lenin fueron: 1. La lucha por la dictadura del proletariado como instrumento necesario de la revolución para avanzar hacia el socialismo. 2. La alianza de la clase obrera con el campesinado para derribar la autocracia rusa, llevar a término los objetivos democráticos de la revolución y enfrentar las vacilaciones y traiciones de la burguesía. 3. La liquidación de los latifundios terratenientes y la entrega de la tierra a los campesinos. 4. El reconocimiento del derecho a la autodeterminación de las naciones oprimidas por Rusia. 5. La condición de pertenecer a una organización del partido para ser considerado miembro de él. 6. La necesidad de construir un partido para que el proletariado, en alianza con las clases oprimidas por el zarismo, tenga el poder político de Rusia
  • 11. En la Revolución de octubre (noviembre en el calendario gregoriano), el partido bolchevique, dirigido por Vladímir Lenin, y de los trabajadores soviéticos, derrocó al gobierno provisional en Petrogrado. Los bolcheviques se nombraron a sí mismos líderes de varios ministerios del gobierno y tomaron el control del campo, creando la Checa, organización de inteligencia política y militar para aplastar cualquier tipo de disidencia.
  • 12. El derrumbe de la Monarquía absolutista y autocrática de los Zares, con todo su pasado de injusticias, desigualdades y privilegios. El establecimiento de un Gobierno Comunista en Rusia; República Federativa Comunista, que desde 1923, se denomina Unión de las Repúblicas socialistas Sovieticas (U.R.S.S) El encumbramiento de Rusia a la categoría de gran potencia política, económica, científica y militar del mundo. Potencia que, con ayuda de los Aliados, derroto a Alemania en la Segunda Guerra Mundial. CONSECUENCIAS
  • 13. La Formación en el mundo de dos bandos ideológicos: el del Capitalismo y el del Comunismo, y la rivalidad y discrepancia surgidos entre los mismos, como resultado de la aspiración, cada día más creciente , de Rusia, de difundir la doctrina comunista por el Orbe; para lo cual tiene organizado un formidable sistema de propaganda en el mundo, y para lo cual, también ha hecho tremendos preparativos bélicos que constituyen una amenaza para la humanidad. A tales pretensiones, enfrentase vigorosamente los Estados Unidos de América, baluarte de las Democracias Capitalistas.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. TAREA • 1. Haga un paralelo entre capitalismo y socialismo. • 2. Investiga que se conoce como “ Purgas Estalinistas”.