SlideShare una empresa de Scribd logo
LASANGRE
Liquido viscoso de
color rojo que,
impulsado por el
corazón se encuentra
recorriendo todo el
organismoa travésde
los vasos sanguíneos
COMPONENTESDELASANGRE:
EL PLASMA
(55%)
LAS CÉLULAS
SANGUÍNEAS
(45%)
- Parte liquida de la
sangre, es un líquido
amarillento y salado.
- Cuando la sangre se
coagula, el plasma se
convierte en suero
sanguíneo.
Funciones:
- Transporte de
alimentos
- Eliminación de
desechos
Formadopor:
- 90 % AGUA
- 10% PROTEÍNAS, GLUCOSA, GRASA,
UREA, SALES MINERALES (cloruro y
bicarbonato de sodio, potasio) , GASES
DISUELTOS (anhídrido carbónico,
nitrógeno)
GLÓBULOS ROJOS
GLÓBULOS BLANCOS
PLAQUETAS
- Llamadas también trombocitos, carecen de núcleo pero tienen algunos
organelos.
- Tiene forma de disco alargado biconvexo.
- Se fabrican en la medula ósea
- Interviene en la coagulación de la sangre.
- 200 000 a 300 000 plaquetas por m3
de sangre
- Llamados también hematíes o eritrocitos.
- Tienen forma de disco bicóncavo
- carecen de núcleo y organelos, por lo que no se reproducen.
- Se fabrican de la medula roja de los huesos
- Sus funciones es transportar gases (C02 y Oxigeno) y dar color a la sangre.
- 4 500 000 plaquetas por m3
de sangre en mujeres
- 5 000 000 por m3
de sangre en varones
- Llamados también leucocitos, células incoloras con núcleo y organelos.
- Forma esférica o irregular.
- Se fabrican en los ganglios linfáticos, en el bazo y medula roja de los huesos.
- Su funciónesladefensadel organismo,destruyendoamicroorganismos(virus
y bacterias)
- 5000 a 10 000 plaquetas por m3
de sangre
-
Funciones de la
sangre:
- Tomar el oxígeno de los
pulmones y llevarlo a los
tejidos.
- Tomar el C02 de los
tejidos y llevarlo a los
pulmones.
- Transportar losnutrientes
a todas las células
- Eliminar las sustancias
nocivas
- Actuar como reguladorde
la temperatura corporal

Más contenido relacionado

Destacado

Función de nutrición
Función de nutriciónFunción de nutrición
Función de nutrición
cepecole
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
cepecole
 
Práctica de rv 4to y 5to
Práctica de rv 4to y 5toPráctica de rv 4to y 5to
Práctica de rv 4to y 5to
cepecole
 
Tipos de sangre
Tipos de sangreTipos de sangre
Tipos de sangre
cepecole
 
Práctica de la mayúscula 4to y 5to
Práctica de la mayúscula 4to y 5toPráctica de la mayúscula 4to y 5to
Práctica de la mayúscula 4to y 5to
cepecole
 
Mapa 4° sec.
Mapa 4° sec.Mapa 4° sec.
Mapa 4° sec.
cepecole
 
Medidas de pocision
Medidas de pocisionMedidas de pocision
Medidas de pocision
cepecole
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
cepecole
 
4to año de secundaria Angulo Trigonométrico
4to año de secundaria  Angulo Trigonométrico4to año de secundaria  Angulo Trigonométrico
4to año de secundaria Angulo Trigonométrico
cepecole
 
Trabajo 4to secundaria
Trabajo 4to secundariaTrabajo 4to secundaria
Trabajo 4to secundaria
cepecole
 
Ficha evaluacion biologia
Ficha evaluacion biologiaFicha evaluacion biologia
Ficha evaluacion biologia
cepecole
 
Logica proposicional
Logica proposicionalLogica proposicional
Logica proposicional
cepecole
 
Mapa mental 4 to
Mapa mental 4 toMapa mental 4 to
Mapa mental 4 to
cepecole
 
Medidas de pocision
Medidas de pocisionMedidas de pocision
Medidas de pocision
cepecole
 
4to Año Trigonometría
4to Año Trigonometría4to Año Trigonometría
4to Año Trigonometría
cepecole
 
Ecuaciones con valor absoluto
Ecuaciones con valor absolutoEcuaciones con valor absoluto
Ecuaciones con valor absoluto
cepecole
 
Logica proposicional
Logica proposicionalLogica proposicional
Logica proposicional
cepecole
 
Ejercicios de alcanos.1docx
Ejercicios de alcanos.1docxEjercicios de alcanos.1docx
Ejercicios de alcanos.1docx
cepecole
 
Valor absoluto
Valor absolutoValor absoluto
Valor absoluto
cepecole
 
Ejercicios de alcanos
Ejercicios de alcanosEjercicios de alcanos
Ejercicios de alcanos
cepecole
 

Destacado (20)

Función de nutrición
Función de nutriciónFunción de nutrición
Función de nutrición
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
 
Práctica de rv 4to y 5to
Práctica de rv 4to y 5toPráctica de rv 4to y 5to
Práctica de rv 4to y 5to
 
Tipos de sangre
Tipos de sangreTipos de sangre
Tipos de sangre
 
Práctica de la mayúscula 4to y 5to
Práctica de la mayúscula 4to y 5toPráctica de la mayúscula 4to y 5to
Práctica de la mayúscula 4to y 5to
 
Mapa 4° sec.
Mapa 4° sec.Mapa 4° sec.
Mapa 4° sec.
 
Medidas de pocision
Medidas de pocisionMedidas de pocision
Medidas de pocision
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
4to año de secundaria Angulo Trigonométrico
4to año de secundaria  Angulo Trigonométrico4to año de secundaria  Angulo Trigonométrico
4to año de secundaria Angulo Trigonométrico
 
Trabajo 4to secundaria
Trabajo 4to secundariaTrabajo 4to secundaria
Trabajo 4to secundaria
 
Ficha evaluacion biologia
Ficha evaluacion biologiaFicha evaluacion biologia
Ficha evaluacion biologia
 
Logica proposicional
Logica proposicionalLogica proposicional
Logica proposicional
 
Mapa mental 4 to
Mapa mental 4 toMapa mental 4 to
Mapa mental 4 to
 
Medidas de pocision
Medidas de pocisionMedidas de pocision
Medidas de pocision
 
4to Año Trigonometría
4to Año Trigonometría4to Año Trigonometría
4to Año Trigonometría
 
Ecuaciones con valor absoluto
Ecuaciones con valor absolutoEcuaciones con valor absoluto
Ecuaciones con valor absoluto
 
Logica proposicional
Logica proposicionalLogica proposicional
Logica proposicional
 
Ejercicios de alcanos.1docx
Ejercicios de alcanos.1docxEjercicios de alcanos.1docx
Ejercicios de alcanos.1docx
 
Valor absoluto
Valor absolutoValor absoluto
Valor absoluto
 
Ejercicios de alcanos
Ejercicios de alcanosEjercicios de alcanos
Ejercicios de alcanos
 

Similar a La sangre

Sistemacirculatorio Miramar
Sistemacirculatorio MiramarSistemacirculatorio Miramar
Sistemacirculatorio Miramarveronica pantoja
 
El aparato circulatorio 7
El aparato circulatorio 7El aparato circulatorio 7
El aparato circulatorio 7
Ramiro Muñoz
 
Sistema circulatorio
Sistema  circulatorio  Sistema  circulatorio
Sistema circulatorio
YadhiBM
 
El plasma
El plasmaEl plasma
Tema 4 2 Aparato Circulatorio
Tema 4 2 Aparato CirculatorioTema 4 2 Aparato Circulatorio
Tema 4 2 Aparato CirculatorioFCO JAVIER RUBIO
 
Aparato.circulatorio.
Aparato.circulatorio.Aparato.circulatorio.
Aparato.circulatorio.
SienoGra
 
Circulación
CirculaciónCirculación
Circulación
augustofv
 
Proyecto s. circulatorio
Proyecto s. circulatorioProyecto s. circulatorio
Proyecto s. circulatorio
Bernabe Soto
 
Analisis sangre
Analisis sangreAnalisis sangre
Analisis sangre
Alba Guirado Izquierdo
 
PLASMA.pptx
PLASMA.pptxPLASMA.pptx
PLASMA.pptx
OctavoGomez
 
Sistema Circulatorio o Angiológico
Sistema Circulatorio o Angiológico Sistema Circulatorio o Angiológico
Sistema Circulatorio o Angiológico Uranretxed Inc.
 
TEJIDO SANGUINEO.pdf
TEJIDO SANGUINEO.pdfTEJIDO SANGUINEO.pdf
TEJIDO SANGUINEO.pdf
AraceliPerezSnchez
 

Similar a La sangre (16)

Sistemacirculatorio Miramar
Sistemacirculatorio MiramarSistemacirculatorio Miramar
Sistemacirculatorio Miramar
 
El aparato circulatorio 7
El aparato circulatorio 7El aparato circulatorio 7
El aparato circulatorio 7
 
Sistema circulatorio
Sistema  circulatorio  Sistema  circulatorio
Sistema circulatorio
 
El plasma
El plasmaEl plasma
El plasma
 
Tema 4 2 Aparato Circulatorio
Tema 4 2 Aparato CirculatorioTema 4 2 Aparato Circulatorio
Tema 4 2 Aparato Circulatorio
 
Sistema circulatorio iiii
Sistema circulatorio iiiiSistema circulatorio iiii
Sistema circulatorio iiii
 
Aparato.circulatorio.
Aparato.circulatorio.Aparato.circulatorio.
Aparato.circulatorio.
 
Circulatorio
CirculatorioCirculatorio
Circulatorio
 
Circulación
CirculaciónCirculación
Circulación
 
Circulación
CirculaciónCirculación
Circulación
 
Proyecto s. circulatorio
Proyecto s. circulatorioProyecto s. circulatorio
Proyecto s. circulatorio
 
Analisis sangre
Analisis sangreAnalisis sangre
Analisis sangre
 
Circexcr
CircexcrCircexcr
Circexcr
 
PLASMA.pptx
PLASMA.pptxPLASMA.pptx
PLASMA.pptx
 
Sistema Circulatorio o Angiológico
Sistema Circulatorio o Angiológico Sistema Circulatorio o Angiológico
Sistema Circulatorio o Angiológico
 
TEJIDO SANGUINEO.pdf
TEJIDO SANGUINEO.pdfTEJIDO SANGUINEO.pdf
TEJIDO SANGUINEO.pdf
 

Más de cepecole

Ejercicios2do
Ejercicios2doEjercicios2do
Ejercicios2do
cepecole
 
Ejercicios4to
Ejercicios4toEjercicios4to
Ejercicios4to
cepecole
 
Ejercicios 3ero
Ejercicios  3eroEjercicios  3ero
Ejercicios 3ero
cepecole
 
Mruv primero
Mruv  primeroMruv  primero
Mruv primero
cepecole
 
Sales
SalesSales
Sales
cepecole
 
Compuestos organicos i 4to sec.
Compuestos organicos i   4to sec.Compuestos organicos i   4to sec.
Compuestos organicos i 4to sec.
cepecole
 
Biologia 5to
Biologia  5toBiologia  5to
Biologia 5to
cepecole
 
Quimica 4 to
Quimica 4 toQuimica 4 to
Quimica 4 to
cepecole
 
Quimica 3 ero
Quimica 3 eroQuimica 3 ero
Quimica 3 ero
cepecole
 
Pulmon corazon.asd
Pulmon corazon.asdPulmon corazon.asd
Pulmon corazon.asd
cepecole
 
Practicando en quimica 2
Practicando en quimica 2Practicando en quimica 2
Practicando en quimica 2
cepecole
 
Practicando en quimica 3
Practicando en quimica 3Practicando en quimica 3
Practicando en quimica 3
cepecole
 
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
cepecole
 
Química y el ambiente
Química y el ambienteQuímica y el ambiente
Química y el ambiente
cepecole
 
4°inecuaciones..
4°inecuaciones..4°inecuaciones..
4°inecuaciones..
cepecole
 
Tanto por ciento y porcentaje
Tanto por ciento y porcentajeTanto por ciento y porcentaje
Tanto por ciento y porcentaje
cepecole
 
La parábola
La parábolaLa parábola
La parábola
cepecole
 
La parábola
La parábolaLa parábola
La parábola
cepecole
 
MCD y MCM
MCD y MCMMCD y MCM
MCD y MCM
cepecole
 
MCD y MCM
MCD y MCMMCD y MCM
MCD y MCM
cepecole
 

Más de cepecole (20)

Ejercicios2do
Ejercicios2doEjercicios2do
Ejercicios2do
 
Ejercicios4to
Ejercicios4toEjercicios4to
Ejercicios4to
 
Ejercicios 3ero
Ejercicios  3eroEjercicios  3ero
Ejercicios 3ero
 
Mruv primero
Mruv  primeroMruv  primero
Mruv primero
 
Sales
SalesSales
Sales
 
Compuestos organicos i 4to sec.
Compuestos organicos i   4to sec.Compuestos organicos i   4to sec.
Compuestos organicos i 4to sec.
 
Biologia 5to
Biologia  5toBiologia  5to
Biologia 5to
 
Quimica 4 to
Quimica 4 toQuimica 4 to
Quimica 4 to
 
Quimica 3 ero
Quimica 3 eroQuimica 3 ero
Quimica 3 ero
 
Pulmon corazon.asd
Pulmon corazon.asdPulmon corazon.asd
Pulmon corazon.asd
 
Practicando en quimica 2
Practicando en quimica 2Practicando en quimica 2
Practicando en quimica 2
 
Practicando en quimica 3
Practicando en quimica 3Practicando en quimica 3
Practicando en quimica 3
 
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
 
Química y el ambiente
Química y el ambienteQuímica y el ambiente
Química y el ambiente
 
4°inecuaciones..
4°inecuaciones..4°inecuaciones..
4°inecuaciones..
 
Tanto por ciento y porcentaje
Tanto por ciento y porcentajeTanto por ciento y porcentaje
Tanto por ciento y porcentaje
 
La parábola
La parábolaLa parábola
La parábola
 
La parábola
La parábolaLa parábola
La parábola
 
MCD y MCM
MCD y MCMMCD y MCM
MCD y MCM
 
MCD y MCM
MCD y MCMMCD y MCM
MCD y MCM
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

La sangre

  • 1. LASANGRE Liquido viscoso de color rojo que, impulsado por el corazón se encuentra recorriendo todo el organismoa travésde los vasos sanguíneos COMPONENTESDELASANGRE: EL PLASMA (55%) LAS CÉLULAS SANGUÍNEAS (45%) - Parte liquida de la sangre, es un líquido amarillento y salado. - Cuando la sangre se coagula, el plasma se convierte en suero sanguíneo. Funciones: - Transporte de alimentos - Eliminación de desechos Formadopor: - 90 % AGUA - 10% PROTEÍNAS, GLUCOSA, GRASA, UREA, SALES MINERALES (cloruro y bicarbonato de sodio, potasio) , GASES DISUELTOS (anhídrido carbónico, nitrógeno) GLÓBULOS ROJOS GLÓBULOS BLANCOS PLAQUETAS - Llamadas también trombocitos, carecen de núcleo pero tienen algunos organelos. - Tiene forma de disco alargado biconvexo. - Se fabrican en la medula ósea - Interviene en la coagulación de la sangre. - 200 000 a 300 000 plaquetas por m3 de sangre - Llamados también hematíes o eritrocitos. - Tienen forma de disco bicóncavo - carecen de núcleo y organelos, por lo que no se reproducen. - Se fabrican de la medula roja de los huesos - Sus funciones es transportar gases (C02 y Oxigeno) y dar color a la sangre. - 4 500 000 plaquetas por m3 de sangre en mujeres - 5 000 000 por m3 de sangre en varones - Llamados también leucocitos, células incoloras con núcleo y organelos. - Forma esférica o irregular. - Se fabrican en los ganglios linfáticos, en el bazo y medula roja de los huesos. - Su funciónesladefensadel organismo,destruyendoamicroorganismos(virus y bacterias) - 5000 a 10 000 plaquetas por m3 de sangre - Funciones de la sangre: - Tomar el oxígeno de los pulmones y llevarlo a los tejidos. - Tomar el C02 de los tejidos y llevarlo a los pulmones. - Transportar losnutrientes a todas las células - Eliminar las sustancias nocivas - Actuar como reguladorde la temperatura corporal