SlideShare una empresa de Scribd logo
La parábola
- Conjunto de puntos equidistantes de un punto
fijo (foco) y de una recta(directriz).
- Si: 𝑃 𝑥; 𝑦 → 𝑑 𝑝; 𝑓𝑜𝑐𝑜 = 𝑑 𝑝; 𝑑𝑖𝑟𝑒𝑐𝑡𝑟𝑖𝑧 = 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒
Parábola:
Ecuación con vértice en el origen
𝑦2
= 4𝑝𝑥 ; P>0
En forma análoga
Si:
P>0
𝑥2
= 4𝑝𝑥
Longitud del arco de la recta
𝐿. 𝑅 = 4𝑝
ejercicios
1.- para cada una de las parábolas ,determina
las coordenadas del foco, una ecuación de la
directriz, la longitud del lado recto y dibujar la
curva.
a) 𝑦2
= 8
b) 𝑦2
+ 6𝑥 = 0
c) 𝑥2
− 𝑦 = 0
d) 2𝑥2
+ 5𝑦 = 0
Ecuación general de la parábola
ecuación ordinaria:
𝑦2
= 4𝑝𝑥
𝑦 − 𝑘 2
= 4𝑝(𝑥 − ℎ)
ecuación general:
𝑦2
+ 𝐷𝑥 + 𝐸𝑦 + 𝐹 = 0
𝐹𝑜𝑐𝑜: 𝐹 ℎ + 𝑝; 𝑘
𝑉𝑒𝑟𝑡𝑖𝑐𝑒: 𝑉 ℎ; 𝑘
𝐿: 𝑥 = ℎ − 𝑝
Ecuación general de la parábola
Ecuacion ordinaria
𝑥2 = 4𝑝𝑦
𝑥 − ℎ 2
= 4𝑝(𝑦 − 𝑘)
Ecuación general:
𝑥2 + 𝐷𝑥 + 𝐸𝑦 + 𝐹 = 0
𝐹𝑜𝑐𝑜: 𝐹 ℎ; 𝑘 + 𝑝
𝑉𝑒𝑟𝑡𝑖𝑐𝑒: 𝑉(ℎ; 𝑘)
𝐿: 𝑦 = 𝑘 − 𝑝
Ejercicios
1.- dada la ecuación general de la
parabola,encontrar:
- Las coordenadas del vértice
- Las coordenadas del foco
- La ecuación de la directriz
- Trazar la grafica
i) 𝑦2
− 8𝑥 + 6𝑦 + 25 = 0
ii) 𝑥2
− 4𝑥 − 2𝑦 + 10 = 0
2.- determina la ecuación ordinaria ,general y la
grafica de la parábola ,de acuerdo a los
siguientes datos:
i) 𝑑𝑖𝑟𝑒𝑐𝑡𝑟𝑖𝑧: 𝑦 = 1 ; 𝑓𝑜𝑐𝑜(−3; 7)
ii) 𝐹𝑜𝑐𝑜(1; 3) ; 𝑣é𝑟𝑡𝑖𝑐𝑒(−2; 3)
Pagina 370
obtenga las coordenadas del vértice, foco,
ecuación de la recta directriz, longitud del lado
recto y la grafica de:
1. 𝑦2
= 4𝑥
2. 𝑥2
= −8𝑦
3. 𝑥2
− 4𝑥 − 12𝑦 − 8 = 0
4. 𝑦2
+ 6𝑦 + 4𝑥 − 7 = 0
Halla la ecuación de la parábola y su grafico de:
5. 𝑣𝑒𝑟𝑡𝑖𝑐𝑒: 𝑉 1; 2 𝑓𝑜𝑐𝑜: 𝐹 1; 6
6. 𝑣𝑒𝑟𝑡𝑖𝑐𝑒: 𝑉 −2; 0
𝑟𝑒𝑐𝑡𝑎 𝑑𝑖𝑟𝑒𝑐𝑡𝑟𝑖𝑧: 𝐿𝐷: 𝑥 = −4
7. Foco :F(-5;2)
Recta directriz :LD:y=6
8.- vértice(6;3)
Eje focal paralelo a 𝑦 pasa por el punto :P(4;7)
En cada caso resuelve las situaciones
indicadas
9. Halla la ecuación general de la parábola cuyo
vértice coincide con el centro de la
circunferencia 𝑥2
+ 𝑦2
− 8𝑥 − 2𝑦 + 16 = 0
Y pasa por el origen de coordenadas siendo su
eje focal paralelo al eje de ordenadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicaciones de la parábola - Matemática
Aplicaciones de la parábola - MatemáticaAplicaciones de la parábola - Matemática
Aplicaciones de la parábola - MatemáticaMatemática Básica
 
parábola elementos y ecuación
parábola elementos y ecuación parábola elementos y ecuación
parábola elementos y ecuación Mg_Ivan_Mauricio
 
Distintas formas de expresar un número complejo
Distintas formas de expresar un número complejoDistintas formas de expresar un número complejo
Distintas formas de expresar un número complejoSabrina Dechima
 
Ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ii
Ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico iiEjercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ii
Ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico iiNepta Camargo
 
Vectores Problemas Nivel 0B
Vectores   Problemas Nivel 0BVectores   Problemas Nivel 0B
Vectores Problemas Nivel 0Bguest229a344
 
Funciones trigonometricas, transformaciones de las funciones seno y coseno pe...
Funciones trigonometricas, transformaciones de las funciones seno y coseno pe...Funciones trigonometricas, transformaciones de las funciones seno y coseno pe...
Funciones trigonometricas, transformaciones de las funciones seno y coseno pe...Jose Castellar
 
Identidades y ecuaciones
Identidades y ecuacionesIdentidades y ecuaciones
Identidades y ecuacionesElkin Guillen
 
Resolución de Problemas aplicados a la ley de los senos y cosenos.
Resolución de Problemas aplicados a la ley de los senos y cosenos.Resolución de Problemas aplicados a la ley de los senos y cosenos.
Resolución de Problemas aplicados a la ley de los senos y cosenos.JOSE ORONTES PEREZ MAYORQUIN
 
265131074 derivadas-parciales (1)
265131074 derivadas-parciales (1)265131074 derivadas-parciales (1)
265131074 derivadas-parciales (1)Manuel Miranda
 
Problemas resueltos de geometria analitica plana
Problemas resueltos de geometria analitica planaProblemas resueltos de geometria analitica plana
Problemas resueltos de geometria analitica planaCarlos Chaparro
 
Ejercicios de la función cuadrática
Ejercicios de la función cuadráticaEjercicios de la función cuadrática
Ejercicios de la función cuadráticaBiblio Rodriguez
 
Funciones Lineales (Conceptos, ejemplos y tareas)
Funciones Lineales (Conceptos, ejemplos y tareas)Funciones Lineales (Conceptos, ejemplos y tareas)
Funciones Lineales (Conceptos, ejemplos y tareas)Ledy Cabrera
 
Ecuación de la circunferencia
Ecuación de la circunferenciaEcuación de la circunferencia
Ecuación de la circunferenciaArte Diseño
 
Ejercicios sobre conceptos_basicos_geometria euclidiana
Ejercicios sobre conceptos_basicos_geometria euclidianaEjercicios sobre conceptos_basicos_geometria euclidiana
Ejercicios sobre conceptos_basicos_geometria euclidianaReyna Rosales
 
Ecuaciones de las cónicas y de sus elementos
Ecuaciones de las cónicas y de sus elementosEcuaciones de las cónicas y de sus elementos
Ecuaciones de las cónicas y de sus elementosCris Panchi
 
Ecuación de la circunferencia que pasa por 3 puntos
Ecuación de la circunferencia que pasa por 3 puntosEcuación de la circunferencia que pasa por 3 puntos
Ecuación de la circunferencia que pasa por 3 puntosDRJAIMEBRAVO
 

La actualidad más candente (20)

Aplicaciones de la parábola - Matemática
Aplicaciones de la parábola - MatemáticaAplicaciones de la parábola - Matemática
Aplicaciones de la parábola - Matemática
 
parábola elementos y ecuación
parábola elementos y ecuación parábola elementos y ecuación
parábola elementos y ecuación
 
Distintas formas de expresar un número complejo
Distintas formas de expresar un número complejoDistintas formas de expresar un número complejo
Distintas formas de expresar un número complejo
 
Ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ii
Ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico iiEjercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ii
Ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ii
 
Vectores Problemas Nivel 0B
Vectores   Problemas Nivel 0BVectores   Problemas Nivel 0B
Vectores Problemas Nivel 0B
 
Funcion lineal
Funcion linealFuncion lineal
Funcion lineal
 
Funciones trigonometricas, transformaciones de las funciones seno y coseno pe...
Funciones trigonometricas, transformaciones de las funciones seno y coseno pe...Funciones trigonometricas, transformaciones de las funciones seno y coseno pe...
Funciones trigonometricas, transformaciones de las funciones seno y coseno pe...
 
Identidades y ecuaciones
Identidades y ecuacionesIdentidades y ecuaciones
Identidades y ecuaciones
 
Resolución de Problemas aplicados a la ley de los senos y cosenos.
Resolución de Problemas aplicados a la ley de los senos y cosenos.Resolución de Problemas aplicados a la ley de los senos y cosenos.
Resolución de Problemas aplicados a la ley de los senos y cosenos.
 
2 Ecuaciones CuadráTicas
2  Ecuaciones CuadráTicas2  Ecuaciones CuadráTicas
2 Ecuaciones CuadráTicas
 
Funcion cuadratica (ejemplos)
Funcion cuadratica (ejemplos)Funcion cuadratica (ejemplos)
Funcion cuadratica (ejemplos)
 
265131074 derivadas-parciales (1)
265131074 derivadas-parciales (1)265131074 derivadas-parciales (1)
265131074 derivadas-parciales (1)
 
Problemas resueltos de geometria analitica plana
Problemas resueltos de geometria analitica planaProblemas resueltos de geometria analitica plana
Problemas resueltos de geometria analitica plana
 
Ejercicios de la función cuadrática
Ejercicios de la función cuadráticaEjercicios de la función cuadrática
Ejercicios de la función cuadrática
 
Funciones Lineales (Conceptos, ejemplos y tareas)
Funciones Lineales (Conceptos, ejemplos y tareas)Funciones Lineales (Conceptos, ejemplos y tareas)
Funciones Lineales (Conceptos, ejemplos y tareas)
 
Ecuación de la circunferencia
Ecuación de la circunferenciaEcuación de la circunferencia
Ecuación de la circunferencia
 
Ejercicios sobre conceptos_basicos_geometria euclidiana
Ejercicios sobre conceptos_basicos_geometria euclidianaEjercicios sobre conceptos_basicos_geometria euclidiana
Ejercicios sobre conceptos_basicos_geometria euclidiana
 
Ejercicios Resueltos (movimiento con aceleración constante)
Ejercicios Resueltos (movimiento con aceleración constante)Ejercicios Resueltos (movimiento con aceleración constante)
Ejercicios Resueltos (movimiento con aceleración constante)
 
Ecuaciones de las cónicas y de sus elementos
Ecuaciones de las cónicas y de sus elementosEcuaciones de las cónicas y de sus elementos
Ecuaciones de las cónicas y de sus elementos
 
Ecuación de la circunferencia que pasa por 3 puntos
Ecuación de la circunferencia que pasa por 3 puntosEcuación de la circunferencia que pasa por 3 puntos
Ecuación de la circunferencia que pasa por 3 puntos
 

Destacado

1era y 2da ley de mendel
1era y 2da ley de mendel1era y 2da ley de mendel
1era y 2da ley de mendelcepecole
 
El hombre que_queria_recordar
El hombre que_queria_recordarEl hombre que_queria_recordar
El hombre que_queria_recordarcepecole
 
1era y 2da ley de mendel ii
1era y 2da ley de mendel ii1era y 2da ley de mendel ii
1era y 2da ley de mendel iicepecole
 
Ciclo vital o biologico
Ciclo vital o biologicoCiclo vital o biologico
Ciclo vital o biologicocepecole
 
1era y 2da ley de mendel
1era y 2da ley de mendel1era y 2da ley de mendel
1era y 2da ley de mendelcepecole
 
La parábola
La parábolaLa parábola
La parábolacepecole
 
Mc antologia literaria-quinto año
Mc antologia literaria-quinto añoMc antologia literaria-quinto año
Mc antologia literaria-quinto añocepecole
 
Planteo de ecuaciones__4_-_12_-_08
Planteo de ecuaciones__4_-_12_-_08Planteo de ecuaciones__4_-_12_-_08
Planteo de ecuaciones__4_-_12_-_08cepecole
 
Práctica de la mayúscula 4to y 5to
Práctica de la mayúscula 4to y 5toPráctica de la mayúscula 4to y 5to
Práctica de la mayúscula 4to y 5tocepecole
 
Ppt des sostenible
Ppt des sosteniblePpt des sostenible
Ppt des sosteniblecepecole
 
Genética mendeliana
Genética mendelianaGenética mendeliana
Genética mendelianacepecole
 
Composicion quimica de los seres vivos
Composicion quimica de los seres vivosComposicion quimica de los seres vivos
Composicion quimica de los seres vivoscepecole
 
5º sec. método inductivo
5º sec. método inductivo5º sec. método inductivo
5º sec. método inductivocepecole
 
Cc.ss. 5to
Cc.ss. 5toCc.ss. 5to
Cc.ss. 5tocepecole
 
5to año de secundaria Angulo Trigonométrico
5to año de secundaria Angulo Trigonométrico5to año de secundaria Angulo Trigonométrico
5to año de secundaria Angulo Trigonométricocepecole
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fraccionescepecole
 

Destacado (20)

Causas y consecuencias de la guerra fria
Causas y consecuencias de la guerra friaCausas y consecuencias de la guerra fria
Causas y consecuencias de la guerra fria
 
1era y 2da ley de mendel
1era y 2da ley de mendel1era y 2da ley de mendel
1era y 2da ley de mendel
 
El hombre que_queria_recordar
El hombre que_queria_recordarEl hombre que_queria_recordar
El hombre que_queria_recordar
 
1era y 2da ley de mendel ii
1era y 2da ley de mendel ii1era y 2da ley de mendel ii
1era y 2da ley de mendel ii
 
Nevermore
NevermoreNevermore
Nevermore
 
Ciclo vital o biologico
Ciclo vital o biologicoCiclo vital o biologico
Ciclo vital o biologico
 
1era y 2da ley de mendel
1era y 2da ley de mendel1era y 2da ley de mendel
1era y 2da ley de mendel
 
La parábola
La parábolaLa parábola
La parábola
 
Mc antologia literaria-quinto año
Mc antologia literaria-quinto añoMc antologia literaria-quinto año
Mc antologia literaria-quinto año
 
Planteo de ecuaciones__4_-_12_-_08
Planteo de ecuaciones__4_-_12_-_08Planteo de ecuaciones__4_-_12_-_08
Planteo de ecuaciones__4_-_12_-_08
 
Práctica de la mayúscula 4to y 5to
Práctica de la mayúscula 4to y 5toPráctica de la mayúscula 4to y 5to
Práctica de la mayúscula 4to y 5to
 
Ppt des sostenible
Ppt des sosteniblePpt des sostenible
Ppt des sostenible
 
Genética mendeliana
Genética mendelianaGenética mendeliana
Genética mendeliana
 
Literatura - 5TO
Literatura - 5TO Literatura - 5TO
Literatura - 5TO
 
Composicion quimica de los seres vivos
Composicion quimica de los seres vivosComposicion quimica de los seres vivos
Composicion quimica de los seres vivos
 
5º sec. método inductivo
5º sec. método inductivo5º sec. método inductivo
5º sec. método inductivo
 
Cc.ss. 5to
Cc.ss. 5toCc.ss. 5to
Cc.ss. 5to
 
5to año de secundaria Angulo Trigonométrico
5to año de secundaria Angulo Trigonométrico5to año de secundaria Angulo Trigonométrico
5to año de secundaria Angulo Trigonométrico
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Ppt descolonizacion
Ppt descolonizacionPpt descolonizacion
Ppt descolonizacion
 

Similar a La parábola

Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de circunferencia t3 circunfer...
Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de circunferencia t3 circunfer...Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de circunferencia t3 circunfer...
Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de circunferencia t3 circunfer...Pascual Sardella
 
SES 4-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la parábola.pptx
SES 4-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la parábola.pptxSES 4-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la parábola.pptx
SES 4-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la parábola.pptxleslie cajahuanca julca
 
Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de parábolas t4 parábola egv1 ...
Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de parábolas t4 parábola egv1 ...Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de parábolas t4 parábola egv1 ...
Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de parábolas t4 parábola egv1 ...Pascual Sardella
 
Ejercicos y Teorioa sobre Hiperbola y Elipse - Geometria Analitica
Ejercicos y Teorioa sobre Hiperbola y Elipse - Geometria AnaliticaEjercicos y Teorioa sobre Hiperbola y Elipse - Geometria Analitica
Ejercicos y Teorioa sobre Hiperbola y Elipse - Geometria AnaliticaSevillanoHaroAlejand
 
Hipérbola resuelta. problema 7
Hipérbola resuelta. problema 7Hipérbola resuelta. problema 7
Hipérbola resuelta. problema 7Pascual Sardella
 
Ejercicios resueltos parabolas
Ejercicios resueltos parabolasEjercicios resueltos parabolas
Ejercicios resueltos parabolasAndre TL
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltosJairo G.M
 
Tarea 5 teoría (geometría de coordenadas) ay ga
Tarea 5 teoría (geometría de coordenadas)   ay gaTarea 5 teoría (geometría de coordenadas)   ay ga
Tarea 5 teoría (geometría de coordenadas) ay gachrflom
 
Geometria analitica sumatoria y productorias
Geometria analitica sumatoria y productoriasGeometria analitica sumatoria y productorias
Geometria analitica sumatoria y productoriasfrankysteven
 
Material Informativo Semana N ° 7.pptx
Material Informativo Semana N ° 7.pptxMaterial Informativo Semana N ° 7.pptx
Material Informativo Semana N ° 7.pptxp41573354
 
SES 5-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la elipse.pptx
SES 5-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la elipse.pptxSES 5-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la elipse.pptx
SES 5-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la elipse.pptxleslie cajahuanca julca
 
Unidad+8+resolvamos+con+geometria+analitica.
Unidad+8+resolvamos+con+geometria+analitica.Unidad+8+resolvamos+con+geometria+analitica.
Unidad+8+resolvamos+con+geometria+analitica.Roxana Abarca Gonzalez
 

Similar a La parábola (20)

Secciones cónicas
Secciones cónicasSecciones cónicas
Secciones cónicas
 
Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de circunferencia t3 circunfer...
Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de circunferencia t3 circunfer...Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de circunferencia t3 circunfer...
Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de circunferencia t3 circunfer...
 
SES 4-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la parábola.pptx
SES 4-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la parábola.pptxSES 4-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la parábola.pptx
SES 4-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la parábola.pptx
 
Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de parábolas t4 parábola egv1 ...
Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de parábolas t4 parábola egv1 ...Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de parábolas t4 parábola egv1 ...
Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de parábolas t4 parábola egv1 ...
 
S13.s1 PARABOLA.pdf
S13.s1 PARABOLA.pdfS13.s1 PARABOLA.pdf
S13.s1 PARABOLA.pdf
 
LA PARÁBOLA.
LA PARÁBOLA.LA PARÁBOLA.
LA PARÁBOLA.
 
Ejercicos y Teorioa sobre Hiperbola y Elipse - Geometria Analitica
Ejercicos y Teorioa sobre Hiperbola y Elipse - Geometria AnaliticaEjercicos y Teorioa sobre Hiperbola y Elipse - Geometria Analitica
Ejercicos y Teorioa sobre Hiperbola y Elipse - Geometria Analitica
 
Cónicas
CónicasCónicas
Cónicas
 
Hipérbola resuelta. problema 7
Hipérbola resuelta. problema 7Hipérbola resuelta. problema 7
Hipérbola resuelta. problema 7
 
Transformación de coordenadas.pdf
Transformación de coordenadas.pdfTransformación de coordenadas.pdf
Transformación de coordenadas.pdf
 
Ejercicios resueltos parabolas
Ejercicios resueltos parabolasEjercicios resueltos parabolas
Ejercicios resueltos parabolas
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Tarea 5 teoría (geometría de coordenadas) ay ga
Tarea 5 teoría (geometría de coordenadas)   ay gaTarea 5 teoría (geometría de coordenadas)   ay ga
Tarea 5 teoría (geometría de coordenadas) ay ga
 
Geometria analitica sumatoria y productorias
Geometria analitica sumatoria y productoriasGeometria analitica sumatoria y productorias
Geometria analitica sumatoria y productorias
 
Geometria 10
Geometria 10Geometria 10
Geometria 10
 
Material Informativo Semana N ° 7.pptx
Material Informativo Semana N ° 7.pptxMaterial Informativo Semana N ° 7.pptx
Material Informativo Semana N ° 7.pptx
 
SES 5-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la elipse.pptx
SES 5-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la elipse.pptxSES 5-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la elipse.pptx
SES 5-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la elipse.pptx
 
Unidad+8+resolvamos+con+geometria+analitica.
Unidad+8+resolvamos+con+geometria+analitica.Unidad+8+resolvamos+con+geometria+analitica.
Unidad+8+resolvamos+con+geometria+analitica.
 
Guia int de_linea_teo_de_green_02_15
Guia int de_linea_teo_de_green_02_15Guia int de_linea_teo_de_green_02_15
Guia int de_linea_teo_de_green_02_15
 
UC3.3Parabola.pdf
UC3.3Parabola.pdfUC3.3Parabola.pdf
UC3.3Parabola.pdf
 

Más de cepecole

Ejercicios2do
Ejercicios2doEjercicios2do
Ejercicios2docepecole
 
Ejercicios4to
Ejercicios4toEjercicios4to
Ejercicios4tocepecole
 
Ejercicios 3ero
Ejercicios  3eroEjercicios  3ero
Ejercicios 3erocepecole
 
Mruv primero
Mruv  primeroMruv  primero
Mruv primerocepecole
 
Compuestos organicos i 4to sec.
Compuestos organicos i   4to sec.Compuestos organicos i   4to sec.
Compuestos organicos i 4to sec.cepecole
 
Biologia 5to
Biologia  5toBiologia  5to
Biologia 5tocepecole
 
Quimica 4 to
Quimica 4 toQuimica 4 to
Quimica 4 tocepecole
 
Quimica 3 ero
Quimica 3 eroQuimica 3 ero
Quimica 3 erocepecole
 
Pulmon corazon.asd
Pulmon corazon.asdPulmon corazon.asd
Pulmon corazon.asdcepecole
 
Practicando en quimica 2
Practicando en quimica 2Practicando en quimica 2
Practicando en quimica 2cepecole
 
Practicando en quimica 3
Practicando en quimica 3Practicando en quimica 3
Practicando en quimica 3cepecole
 
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1cepecole
 
Química y el ambiente
Química y el ambienteQuímica y el ambiente
Química y el ambientecepecole
 
4°inecuaciones..
4°inecuaciones..4°inecuaciones..
4°inecuaciones..cepecole
 
Medidas de pocision
Medidas de pocisionMedidas de pocision
Medidas de pocisioncepecole
 
Tanto por ciento y porcentaje
Tanto por ciento y porcentajeTanto por ciento y porcentaje
Tanto por ciento y porcentajecepecole
 
Tanto por ciento
Tanto por cientoTanto por ciento
Tanto por cientocepecole
 

Más de cepecole (20)

Ejercicios2do
Ejercicios2doEjercicios2do
Ejercicios2do
 
Ejercicios4to
Ejercicios4toEjercicios4to
Ejercicios4to
 
Ejercicios 3ero
Ejercicios  3eroEjercicios  3ero
Ejercicios 3ero
 
Mruv primero
Mruv  primeroMruv  primero
Mruv primero
 
Sales
SalesSales
Sales
 
Compuestos organicos i 4to sec.
Compuestos organicos i   4to sec.Compuestos organicos i   4to sec.
Compuestos organicos i 4to sec.
 
Biologia 5to
Biologia  5toBiologia  5to
Biologia 5to
 
Quimica 4 to
Quimica 4 toQuimica 4 to
Quimica 4 to
 
Quimica 3 ero
Quimica 3 eroQuimica 3 ero
Quimica 3 ero
 
Pulmon corazon.asd
Pulmon corazon.asdPulmon corazon.asd
Pulmon corazon.asd
 
Practicando en quimica 2
Practicando en quimica 2Practicando en quimica 2
Practicando en quimica 2
 
Practicando en quimica 3
Practicando en quimica 3Practicando en quimica 3
Practicando en quimica 3
 
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
 
Química y el ambiente
Química y el ambienteQuímica y el ambiente
Química y el ambiente
 
4°inecuaciones..
4°inecuaciones..4°inecuaciones..
4°inecuaciones..
 
Medidas de pocision
Medidas de pocisionMedidas de pocision
Medidas de pocision
 
Tanto por ciento y porcentaje
Tanto por ciento y porcentajeTanto por ciento y porcentaje
Tanto por ciento y porcentaje
 
MCD y MCM
MCD y MCMMCD y MCM
MCD y MCM
 
MCD y MCM
MCD y MCMMCD y MCM
MCD y MCM
 
Tanto por ciento
Tanto por cientoTanto por ciento
Tanto por ciento
 

Último

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 

La parábola

  • 1. La parábola - Conjunto de puntos equidistantes de un punto fijo (foco) y de una recta(directriz). - Si: 𝑃 𝑥; 𝑦 → 𝑑 𝑝; 𝑓𝑜𝑐𝑜 = 𝑑 𝑝; 𝑑𝑖𝑟𝑒𝑐𝑡𝑟𝑖𝑧 = 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒
  • 3. Ecuación con vértice en el origen 𝑦2 = 4𝑝𝑥 ; P>0
  • 4.
  • 6.
  • 7. Longitud del arco de la recta 𝐿. 𝑅 = 4𝑝
  • 8. ejercicios 1.- para cada una de las parábolas ,determina las coordenadas del foco, una ecuación de la directriz, la longitud del lado recto y dibujar la curva. a) 𝑦2 = 8 b) 𝑦2 + 6𝑥 = 0 c) 𝑥2 − 𝑦 = 0 d) 2𝑥2 + 5𝑦 = 0
  • 9. Ecuación general de la parábola ecuación ordinaria: 𝑦2 = 4𝑝𝑥 𝑦 − 𝑘 2 = 4𝑝(𝑥 − ℎ) ecuación general: 𝑦2 + 𝐷𝑥 + 𝐸𝑦 + 𝐹 = 0 𝐹𝑜𝑐𝑜: 𝐹 ℎ + 𝑝; 𝑘 𝑉𝑒𝑟𝑡𝑖𝑐𝑒: 𝑉 ℎ; 𝑘 𝐿: 𝑥 = ℎ − 𝑝
  • 10. Ecuación general de la parábola Ecuacion ordinaria 𝑥2 = 4𝑝𝑦 𝑥 − ℎ 2 = 4𝑝(𝑦 − 𝑘) Ecuación general: 𝑥2 + 𝐷𝑥 + 𝐸𝑦 + 𝐹 = 0 𝐹𝑜𝑐𝑜: 𝐹 ℎ; 𝑘 + 𝑝 𝑉𝑒𝑟𝑡𝑖𝑐𝑒: 𝑉(ℎ; 𝑘) 𝐿: 𝑦 = 𝑘 − 𝑝
  • 11. Ejercicios 1.- dada la ecuación general de la parabola,encontrar: - Las coordenadas del vértice - Las coordenadas del foco - La ecuación de la directriz - Trazar la grafica i) 𝑦2 − 8𝑥 + 6𝑦 + 25 = 0 ii) 𝑥2 − 4𝑥 − 2𝑦 + 10 = 0
  • 12. 2.- determina la ecuación ordinaria ,general y la grafica de la parábola ,de acuerdo a los siguientes datos: i) 𝑑𝑖𝑟𝑒𝑐𝑡𝑟𝑖𝑧: 𝑦 = 1 ; 𝑓𝑜𝑐𝑜(−3; 7) ii) 𝐹𝑜𝑐𝑜(1; 3) ; 𝑣é𝑟𝑡𝑖𝑐𝑒(−2; 3)
  • 13. Pagina 370 obtenga las coordenadas del vértice, foco, ecuación de la recta directriz, longitud del lado recto y la grafica de: 1. 𝑦2 = 4𝑥
  • 15. 3. 𝑥2 − 4𝑥 − 12𝑦 − 8 = 0
  • 16. 4. 𝑦2 + 6𝑦 + 4𝑥 − 7 = 0
  • 17. Halla la ecuación de la parábola y su grafico de: 5. 𝑣𝑒𝑟𝑡𝑖𝑐𝑒: 𝑉 1; 2 𝑓𝑜𝑐𝑜: 𝐹 1; 6
  • 18. 6. 𝑣𝑒𝑟𝑡𝑖𝑐𝑒: 𝑉 −2; 0 𝑟𝑒𝑐𝑡𝑎 𝑑𝑖𝑟𝑒𝑐𝑡𝑟𝑖𝑧: 𝐿𝐷: 𝑥 = −4
  • 19. 7. Foco :F(-5;2) Recta directriz :LD:y=6
  • 20. 8.- vértice(6;3) Eje focal paralelo a 𝑦 pasa por el punto :P(4;7)
  • 21. En cada caso resuelve las situaciones indicadas 9. Halla la ecuación general de la parábola cuyo vértice coincide con el centro de la circunferencia 𝑥2 + 𝑦2 − 8𝑥 − 2𝑦 + 16 = 0 Y pasa por el origen de coordenadas siendo su eje focal paralelo al eje de ordenadas.