SlideShare una empresa de Scribd logo
Medidas de posición o cuantiles
• Los cuantiles son estadígrafos que dividen a
una distribución de frecuencias en:
• Cuatro partes iguales y se denominan
cuartiles.
• Diez partes iguales y se denominan deciles.
• Cien partes iguales y se denominan
percentiles.
• El calculo de los cuantiles se hace utilizando la formula de
la mediana.
• 𝑀𝑒 = 𝐿𝑖 +
𝑛
2
− Σ𝑓 𝑎
𝑓 𝑚𝑒
. 𝑐
• 𝑀𝑒: 𝑚𝑒𝑑𝑖𝑎𝑛𝑎
• 𝐿𝑖 = 𝑙𝑖𝑚𝑖𝑡𝑒 𝑖𝑛𝑓𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑐𝑙𝑎𝑠𝑒 𝑚𝑒𝑑𝑖𝑎𝑛𝑎
• 𝑛 = 𝑛𝑢𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑑𝑎𝑡𝑜𝑠
• Σ𝑓 𝑎 = 𝑠𝑢𝑚𝑎 𝑑𝑒 𝑓𝑟𝑒𝑐𝑢𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑠 𝑎𝑛𝑡𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟𝑒𝑠 𝑎 𝑙𝑎 𝑐𝑙𝑎𝑠𝑒 𝑚𝑒𝑑𝑖𝑎𝑛𝑎
• 𝑓𝑚𝑒: 𝑓𝑟𝑒𝑐𝑢𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑐𝑙𝑎𝑠𝑒 𝑚𝑒𝑑𝑖𝑎𝑛𝑎
• 𝑐: 𝑎𝑛𝑐ℎ𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑐𝑙𝑎𝑠𝑒 𝑚𝑒𝑑𝑖𝑎𝑛𝑎.
Cuartiles o cuartilas
• 𝑥1 𝑄1 𝑄2 𝑄3 𝑥 𝑛
•
𝑛
4
𝑛
4
𝑛
4
𝑛
4
• 25% 25% 25% 25%
• 𝑄1: 𝑒𝑠
𝑛
4
, el primer cuartil
• 𝑄2: 𝑒𝑠
2𝑛
4
, el segundo cuartil
• 𝑄3: 𝑒𝑠
3𝑛
4
, el tercer cuartil
formula
• 𝑄 = 𝐿𝑖 +
𝑛
4
− Σ𝑓 𝑎
𝑓 𝑄
. 𝑐
• Ejemplo:
• Calcule e interprete el primer cuartil
Pesos(kg) N° de
personas
[40-50> 12
[50-60> 26
[60-70> 20
[70-80> 17
[80-90> 5
Total 80
Deciles o decilas
𝑥1 𝐷1 𝐷2 𝐷3 𝐷4 𝐷5 𝐷6 𝐷7 𝐷8 𝐷9 𝐷10 𝑥 𝑛
𝑛
10
10%
• 𝐷1: 𝑒𝑠
𝑛
10
, el primer decil
• 𝐷5: 𝑒𝑠
5𝑛
10
, el quinto decil
• 𝐷9: 𝑒𝑠
9𝑛
10
, el noveno decil
formula
𝐷 = 𝐿𝑖 +
𝑛
10
− Σ𝑓 𝑎
𝑓𝐷
. 𝑐
Ejemplo:
Calcula e interpreta el sexto decil.
Percentiles o centilas
𝑥1 𝑃1 𝑃2 𝑃3 … 𝑃50 𝑃51 𝑃52 … 𝑃98 𝑃99 𝑥 𝑛
𝑛
100
1%
• 𝑃1: 𝑒𝑠
𝑛
100
, el primer percentil
• 𝑃5: 𝑒𝑠
5𝑛
100
, el quinto percentil
• 𝐷9: 𝑒𝑠
9𝑛
100
, el noveno percentil
formula
• 𝑃 = 𝐿𝑖 +
𝑛
100
− Σ𝑓 𝑎
𝑓 𝑃
. 𝑐
• Ejemplo:
• Calcule e interprete el cuarenta avo percentil
Los cuantiles
𝑀𝑒 = 𝐿𝑖 +
𝑛
2
− ∑𝑓 𝑎
𝑓𝑚𝑒
. 𝑐
•Formula de la
mediana
𝑄 𝑥 = 𝐿𝑖 +
𝑛
4
− ∑𝑓 𝑎
𝑓𝑄
. 𝑐 •Formula del
cuartil
𝐷 𝑥 = 𝐿𝑖 +
𝑛
10
− ∑𝑓 𝑎
𝑓𝐷
. 𝑐
•Formula del decil
𝑃𝑥 = 𝐿𝑖 +
𝑛
100
− ∑𝑓 𝑎
𝑓𝑃
. 𝑐
•Formula del
percentil
Pagina 349
3.-
a)
Alquiler
mensual (S/.)
N° de
departamentos
[350 − 420 > 15
[420 − 490 > 37
[490 − 560 > 48
[560 − 630 > 12
[630 − 700 > 8
total 120
b)
4.-
a)
Edad (años) N° de
consumidore
s
[15 − 20 > 7
[20 − 25 > 11
[25 − 30 > 18
[30 − 35 > 12
[35 − 40 > 8
[40 − 45 > 4
total 60
b)
c)
d)
5.-
a)
Estaturas(cm) N° escolares
[1,56 − 1,60 > 28
[1,60 − 1,64 > 22
[1,64 − 1,68 > 15
[1,68 − 1,72 > 8
[1,72 − 1,76 > 7
total 80
b)
c)
7.-
a) Consumo de carne
De res( en kg)
N° de familias
[0 − 1,5 > 8
[1,5 − 2,0 > 10
[2,0 − 2,5 > 6
[2,5 − 3,0 > 9
[3,0 − 3,5 > 4
[3,5 − 4,0 > 3
total 40
b)
8.-
a)
N° de
aciertos
N° de
alumnos
[0 − 4 > 12
[4 − 8 > 8
[8 − 12 > 16
[12 − 16 > 8
[16 − 20 > 6
total 50
b)
c)
tarea
• Pagina 351
Pagina 352
1.- coloca V o F según corresponda:
a) Los deciles dividen una distribución de
frecuencias en cuatro partes iguales. ( )
b) Los percentiles y los deciles son cuantiles ( )
c) Los cuartiles presentan primer cuartil,
segundo cuartil, tercer cuartil y cuarto
cuartil. ( )
2.-
a) Calcula el primer cuartil
Edad(años) N° de consumidores
[20-25> 7
[25-30> 15
[30-35> 10
[35-40> 18
• b) interpreta el primer cuartil.
• 3.- de la tabla anterior responde:
• a) ¿Cuál es la edad mínima de la mitad del
consumidor?
• b) ¿Cuál es la edad máxima de 80% de
consumidores?
• 4.- de la tabla anterior:
• A) calcula el octavo
• B) calcula el veinte avo percentil.

Más contenido relacionado

Destacado

Medidas de pocision
Medidas de pocisionMedidas de pocision
Medidas de pocision
cepecole
 
Ecuaciones con valor absoluto
Ecuaciones con valor absolutoEcuaciones con valor absoluto
Ecuaciones con valor absoluto
cepecole
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
cepecole
 
4to año de secundaria Angulo Trigonométrico
4to año de secundaria  Angulo Trigonométrico4to año de secundaria  Angulo Trigonométrico
4to año de secundaria Angulo Trigonométrico
cepecole
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
cepecole
 
Republica 121
Republica 121Republica 121
Republica 121
cepecole
 
Logica proposicional
Logica proposicionalLogica proposicional
Logica proposicional
cepecole
 
Ejercicios de alcanos
Ejercicios de alcanosEjercicios de alcanos
Ejercicios de alcanos
cepecole
 
4to Año Trigonometría
4to Año Trigonometría4to Año Trigonometría
4to Año Trigonometría
cepecole
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
cepecole
 
Trabajo 4to secundaria
Trabajo 4to secundariaTrabajo 4to secundaria
Trabajo 4to secundaria
cepecole
 
Ejercicios de alcanos.1docx
Ejercicios de alcanos.1docxEjercicios de alcanos.1docx
Ejercicios de alcanos.1docx
cepecole
 
Tipos de sangre
Tipos de sangreTipos de sangre
Tipos de sangre
cepecole
 
Logica proposicional
Logica proposicionalLogica proposicional
Logica proposicional
cepecole
 
Valor absoluto
Valor absolutoValor absoluto
Valor absoluto
cepecole
 
4°inecuaciones..
4°inecuaciones..4°inecuaciones..
4°inecuaciones..
cepecole
 
Función de nutrición
Función de nutriciónFunción de nutrición
Función de nutrición
cepecole
 
Ficha evaluacion biologia
Ficha evaluacion biologiaFicha evaluacion biologia
Ficha evaluacion biologia
cepecole
 
Práctica de rv 4to y 5to
Práctica de rv 4to y 5toPráctica de rv 4to y 5to
Práctica de rv 4to y 5to
cepecole
 
Práctica de la mayúscula 4to y 5to
Práctica de la mayúscula 4to y 5toPráctica de la mayúscula 4to y 5to
Práctica de la mayúscula 4to y 5to
cepecole
 

Destacado (20)

Medidas de pocision
Medidas de pocisionMedidas de pocision
Medidas de pocision
 
Ecuaciones con valor absoluto
Ecuaciones con valor absolutoEcuaciones con valor absoluto
Ecuaciones con valor absoluto
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
4to año de secundaria Angulo Trigonométrico
4to año de secundaria  Angulo Trigonométrico4to año de secundaria  Angulo Trigonométrico
4to año de secundaria Angulo Trigonométrico
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
 
Republica 121
Republica 121Republica 121
Republica 121
 
Logica proposicional
Logica proposicionalLogica proposicional
Logica proposicional
 
Ejercicios de alcanos
Ejercicios de alcanosEjercicios de alcanos
Ejercicios de alcanos
 
4to Año Trigonometría
4to Año Trigonometría4to Año Trigonometría
4to Año Trigonometría
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Trabajo 4to secundaria
Trabajo 4to secundariaTrabajo 4to secundaria
Trabajo 4to secundaria
 
Ejercicios de alcanos.1docx
Ejercicios de alcanos.1docxEjercicios de alcanos.1docx
Ejercicios de alcanos.1docx
 
Tipos de sangre
Tipos de sangreTipos de sangre
Tipos de sangre
 
Logica proposicional
Logica proposicionalLogica proposicional
Logica proposicional
 
Valor absoluto
Valor absolutoValor absoluto
Valor absoluto
 
4°inecuaciones..
4°inecuaciones..4°inecuaciones..
4°inecuaciones..
 
Función de nutrición
Función de nutriciónFunción de nutrición
Función de nutrición
 
Ficha evaluacion biologia
Ficha evaluacion biologiaFicha evaluacion biologia
Ficha evaluacion biologia
 
Práctica de rv 4to y 5to
Práctica de rv 4to y 5toPráctica de rv 4to y 5to
Práctica de rv 4to y 5to
 
Práctica de la mayúscula 4to y 5to
Práctica de la mayúscula 4to y 5toPráctica de la mayúscula 4to y 5to
Práctica de la mayúscula 4to y 5to
 

Similar a Medidas de pocision

Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
Jose Martinez
 
Medidas de Posición
Medidas de PosiciónMedidas de Posición
Medidas de Posición
DanielSamCorneCmara
 
MEDIDAS DE PROTECCION.pdf
MEDIDAS DE PROTECCION.pdfMEDIDAS DE PROTECCION.pdf
MEDIDAS DE PROTECCION.pdf
JavierBeni
 
1quincena1
1quincena11quincena1
1quincena1
Ana Romero
 
Sol t08 mec
Sol t08 mecSol t08 mec
Sol t08 mec
fruizj
 
8.estadistica
8.estadistica8.estadistica
8.estadistica
fanufe
 
Medidas de centralizacion
Medidas de centralizacionMedidas de centralizacion
Medidas de centralizacion
CARLOSGONY
 
Ejercicios para Repasar 1
Ejercicios para Repasar 1Ejercicios para Repasar 1
Ejercicios para Repasar 1
Beatriz Hernández
 
Apuntes Graficos.pptx
Apuntes Graficos.pptxApuntes Graficos.pptx
Apuntes Graficos.pptx
NolfaBustamante1
 
Clase cuartiles, deciles, percentiles (2019)
Clase cuartiles, deciles, percentiles (2019)Clase cuartiles, deciles, percentiles (2019)
Clase cuartiles, deciles, percentiles (2019)
eduargom
 
Apunte s eyp justo fabian
Apunte s eyp  justo fabianApunte s eyp  justo fabian
Apunte s eyp justo fabian
Ale Zav
 
5 11 3
5 11 35 11 3
5 11 3
yeganne
 
Estadística aplicada a la comunicación 2da clase
Estadística aplicada a la comunicación 2da claseEstadística aplicada a la comunicación 2da clase
Estadística aplicada a la comunicación 2da clasejoseramon4225
 
Convertir pulgadas a milímetros
Convertir pulgadas a milímetrosConvertir pulgadas a milímetros
Convertir pulgadas a milímetros
Cesar Pascual
 
Diapositivas estadistica 2012 8 a-8b
Diapositivas  estadistica  2012 8 a-8bDiapositivas  estadistica  2012 8 a-8b
Diapositivas estadistica 2012 8 a-8bJose Arango Sanchez
 
Estadística
Estadística Estadística
Estadística
Carlos Castro
 
Ejercicios probabilidad
Ejercicios probabilidadEjercicios probabilidad
Ejercicios probabilidadavellanos
 

Similar a Medidas de pocision (20)

Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Medidas de Posición
Medidas de PosiciónMedidas de Posición
Medidas de Posición
 
MEDIDAS DE PROTECCION.pdf
MEDIDAS DE PROTECCION.pdfMEDIDAS DE PROTECCION.pdf
MEDIDAS DE PROTECCION.pdf
 
1quincena1
1quincena11quincena1
1quincena1
 
1quincena1
1quincena11quincena1
1quincena1
 
1quincena4
1quincena41quincena4
1quincena4
 
8.estadistica
8.estadistica8.estadistica
8.estadistica
 
Sol t08 mec
Sol t08 mecSol t08 mec
Sol t08 mec
 
8.estadistica
8.estadistica8.estadistica
8.estadistica
 
Medidas de centralizacion
Medidas de centralizacionMedidas de centralizacion
Medidas de centralizacion
 
Ejercicios para Repasar 1
Ejercicios para Repasar 1Ejercicios para Repasar 1
Ejercicios para Repasar 1
 
Apuntes Graficos.pptx
Apuntes Graficos.pptxApuntes Graficos.pptx
Apuntes Graficos.pptx
 
Clase cuartiles, deciles, percentiles (2019)
Clase cuartiles, deciles, percentiles (2019)Clase cuartiles, deciles, percentiles (2019)
Clase cuartiles, deciles, percentiles (2019)
 
Apunte s eyp justo fabian
Apunte s eyp  justo fabianApunte s eyp  justo fabian
Apunte s eyp justo fabian
 
5 11 3
5 11 35 11 3
5 11 3
 
Estadística aplicada a la comunicación 2da clase
Estadística aplicada a la comunicación 2da claseEstadística aplicada a la comunicación 2da clase
Estadística aplicada a la comunicación 2da clase
 
Convertir pulgadas a milímetros
Convertir pulgadas a milímetrosConvertir pulgadas a milímetros
Convertir pulgadas a milímetros
 
Diapositivas estadistica 2012 8 a-8b
Diapositivas  estadistica  2012 8 a-8bDiapositivas  estadistica  2012 8 a-8b
Diapositivas estadistica 2012 8 a-8b
 
Estadística
Estadística Estadística
Estadística
 
Ejercicios probabilidad
Ejercicios probabilidadEjercicios probabilidad
Ejercicios probabilidad
 

Más de cepecole

Ejercicios2do
Ejercicios2doEjercicios2do
Ejercicios2do
cepecole
 
Ejercicios4to
Ejercicios4toEjercicios4to
Ejercicios4to
cepecole
 
Ejercicios 3ero
Ejercicios  3eroEjercicios  3ero
Ejercicios 3ero
cepecole
 
Mruv primero
Mruv  primeroMruv  primero
Mruv primero
cepecole
 
Sales
SalesSales
Sales
cepecole
 
Compuestos organicos i 4to sec.
Compuestos organicos i   4to sec.Compuestos organicos i   4to sec.
Compuestos organicos i 4to sec.
cepecole
 
Biologia 5to
Biologia  5toBiologia  5to
Biologia 5to
cepecole
 
Quimica 4 to
Quimica 4 toQuimica 4 to
Quimica 4 to
cepecole
 
Quimica 3 ero
Quimica 3 eroQuimica 3 ero
Quimica 3 ero
cepecole
 
Pulmon corazon.asd
Pulmon corazon.asdPulmon corazon.asd
Pulmon corazon.asd
cepecole
 
Practicando en quimica 2
Practicando en quimica 2Practicando en quimica 2
Practicando en quimica 2
cepecole
 
Practicando en quimica 3
Practicando en quimica 3Practicando en quimica 3
Practicando en quimica 3
cepecole
 
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
cepecole
 
Química y el ambiente
Química y el ambienteQuímica y el ambiente
Química y el ambiente
cepecole
 
Tanto por ciento y porcentaje
Tanto por ciento y porcentajeTanto por ciento y porcentaje
Tanto por ciento y porcentaje
cepecole
 
La parábola
La parábolaLa parábola
La parábola
cepecole
 
La parábola
La parábolaLa parábola
La parábola
cepecole
 
MCD y MCM
MCD y MCMMCD y MCM
MCD y MCM
cepecole
 
MCD y MCM
MCD y MCMMCD y MCM
MCD y MCM
cepecole
 
Tanto por ciento
Tanto por cientoTanto por ciento
Tanto por ciento
cepecole
 

Más de cepecole (20)

Ejercicios2do
Ejercicios2doEjercicios2do
Ejercicios2do
 
Ejercicios4to
Ejercicios4toEjercicios4to
Ejercicios4to
 
Ejercicios 3ero
Ejercicios  3eroEjercicios  3ero
Ejercicios 3ero
 
Mruv primero
Mruv  primeroMruv  primero
Mruv primero
 
Sales
SalesSales
Sales
 
Compuestos organicos i 4to sec.
Compuestos organicos i   4to sec.Compuestos organicos i   4to sec.
Compuestos organicos i 4to sec.
 
Biologia 5to
Biologia  5toBiologia  5to
Biologia 5to
 
Quimica 4 to
Quimica 4 toQuimica 4 to
Quimica 4 to
 
Quimica 3 ero
Quimica 3 eroQuimica 3 ero
Quimica 3 ero
 
Pulmon corazon.asd
Pulmon corazon.asdPulmon corazon.asd
Pulmon corazon.asd
 
Practicando en quimica 2
Practicando en quimica 2Practicando en quimica 2
Practicando en quimica 2
 
Practicando en quimica 3
Practicando en quimica 3Practicando en quimica 3
Practicando en quimica 3
 
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
 
Química y el ambiente
Química y el ambienteQuímica y el ambiente
Química y el ambiente
 
Tanto por ciento y porcentaje
Tanto por ciento y porcentajeTanto por ciento y porcentaje
Tanto por ciento y porcentaje
 
La parábola
La parábolaLa parábola
La parábola
 
La parábola
La parábolaLa parábola
La parábola
 
MCD y MCM
MCD y MCMMCD y MCM
MCD y MCM
 
MCD y MCM
MCD y MCMMCD y MCM
MCD y MCM
 
Tanto por ciento
Tanto por cientoTanto por ciento
Tanto por ciento
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Medidas de pocision

  • 1. Medidas de posición o cuantiles • Los cuantiles son estadígrafos que dividen a una distribución de frecuencias en: • Cuatro partes iguales y se denominan cuartiles. • Diez partes iguales y se denominan deciles. • Cien partes iguales y se denominan percentiles.
  • 2. • El calculo de los cuantiles se hace utilizando la formula de la mediana. • 𝑀𝑒 = 𝐿𝑖 + 𝑛 2 − Σ𝑓 𝑎 𝑓 𝑚𝑒 . 𝑐 • 𝑀𝑒: 𝑚𝑒𝑑𝑖𝑎𝑛𝑎 • 𝐿𝑖 = 𝑙𝑖𝑚𝑖𝑡𝑒 𝑖𝑛𝑓𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑐𝑙𝑎𝑠𝑒 𝑚𝑒𝑑𝑖𝑎𝑛𝑎 • 𝑛 = 𝑛𝑢𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑑𝑎𝑡𝑜𝑠 • Σ𝑓 𝑎 = 𝑠𝑢𝑚𝑎 𝑑𝑒 𝑓𝑟𝑒𝑐𝑢𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑠 𝑎𝑛𝑡𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟𝑒𝑠 𝑎 𝑙𝑎 𝑐𝑙𝑎𝑠𝑒 𝑚𝑒𝑑𝑖𝑎𝑛𝑎 • 𝑓𝑚𝑒: 𝑓𝑟𝑒𝑐𝑢𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑐𝑙𝑎𝑠𝑒 𝑚𝑒𝑑𝑖𝑎𝑛𝑎 • 𝑐: 𝑎𝑛𝑐ℎ𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑐𝑙𝑎𝑠𝑒 𝑚𝑒𝑑𝑖𝑎𝑛𝑎.
  • 3. Cuartiles o cuartilas • 𝑥1 𝑄1 𝑄2 𝑄3 𝑥 𝑛 • 𝑛 4 𝑛 4 𝑛 4 𝑛 4 • 25% 25% 25% 25% • 𝑄1: 𝑒𝑠 𝑛 4 , el primer cuartil • 𝑄2: 𝑒𝑠 2𝑛 4 , el segundo cuartil • 𝑄3: 𝑒𝑠 3𝑛 4 , el tercer cuartil
  • 4. formula • 𝑄 = 𝐿𝑖 + 𝑛 4 − Σ𝑓 𝑎 𝑓 𝑄 . 𝑐 • Ejemplo: • Calcule e interprete el primer cuartil Pesos(kg) N° de personas [40-50> 12 [50-60> 26 [60-70> 20 [70-80> 17 [80-90> 5 Total 80
  • 5. Deciles o decilas 𝑥1 𝐷1 𝐷2 𝐷3 𝐷4 𝐷5 𝐷6 𝐷7 𝐷8 𝐷9 𝐷10 𝑥 𝑛 𝑛 10 10% • 𝐷1: 𝑒𝑠 𝑛 10 , el primer decil • 𝐷5: 𝑒𝑠 5𝑛 10 , el quinto decil • 𝐷9: 𝑒𝑠 9𝑛 10 , el noveno decil
  • 6. formula 𝐷 = 𝐿𝑖 + 𝑛 10 − Σ𝑓 𝑎 𝑓𝐷 . 𝑐 Ejemplo: Calcula e interpreta el sexto decil.
  • 7. Percentiles o centilas 𝑥1 𝑃1 𝑃2 𝑃3 … 𝑃50 𝑃51 𝑃52 … 𝑃98 𝑃99 𝑥 𝑛 𝑛 100 1% • 𝑃1: 𝑒𝑠 𝑛 100 , el primer percentil • 𝑃5: 𝑒𝑠 5𝑛 100 , el quinto percentil • 𝐷9: 𝑒𝑠 9𝑛 100 , el noveno percentil
  • 8. formula • 𝑃 = 𝐿𝑖 + 𝑛 100 − Σ𝑓 𝑎 𝑓 𝑃 . 𝑐 • Ejemplo: • Calcule e interprete el cuarenta avo percentil
  • 9. Los cuantiles 𝑀𝑒 = 𝐿𝑖 + 𝑛 2 − ∑𝑓 𝑎 𝑓𝑚𝑒 . 𝑐 •Formula de la mediana 𝑄 𝑥 = 𝐿𝑖 + 𝑛 4 − ∑𝑓 𝑎 𝑓𝑄 . 𝑐 •Formula del cuartil 𝐷 𝑥 = 𝐿𝑖 + 𝑛 10 − ∑𝑓 𝑎 𝑓𝐷 . 𝑐 •Formula del decil 𝑃𝑥 = 𝐿𝑖 + 𝑛 100 − ∑𝑓 𝑎 𝑓𝑃 . 𝑐 •Formula del percentil
  • 10. Pagina 349 3.- a) Alquiler mensual (S/.) N° de departamentos [350 − 420 > 15 [420 − 490 > 37 [490 − 560 > 48 [560 − 630 > 12 [630 − 700 > 8 total 120
  • 11. b)
  • 12. 4.- a) Edad (años) N° de consumidore s [15 − 20 > 7 [20 − 25 > 11 [25 − 30 > 18 [30 − 35 > 12 [35 − 40 > 8 [40 − 45 > 4 total 60
  • 13. b)
  • 14. c)
  • 15. d)
  • 16. 5.- a) Estaturas(cm) N° escolares [1,56 − 1,60 > 28 [1,60 − 1,64 > 22 [1,64 − 1,68 > 15 [1,68 − 1,72 > 8 [1,72 − 1,76 > 7 total 80
  • 17. b)
  • 18. c)
  • 19. 7.- a) Consumo de carne De res( en kg) N° de familias [0 − 1,5 > 8 [1,5 − 2,0 > 10 [2,0 − 2,5 > 6 [2,5 − 3,0 > 9 [3,0 − 3,5 > 4 [3,5 − 4,0 > 3 total 40
  • 20. b)
  • 21. 8.- a) N° de aciertos N° de alumnos [0 − 4 > 12 [4 − 8 > 8 [8 − 12 > 16 [12 − 16 > 8 [16 − 20 > 6 total 50
  • 22. b)
  • 23. c)
  • 25. Pagina 352 1.- coloca V o F según corresponda: a) Los deciles dividen una distribución de frecuencias en cuatro partes iguales. ( ) b) Los percentiles y los deciles son cuantiles ( ) c) Los cuartiles presentan primer cuartil, segundo cuartil, tercer cuartil y cuarto cuartil. ( )
  • 26. 2.- a) Calcula el primer cuartil Edad(años) N° de consumidores [20-25> 7 [25-30> 15 [30-35> 10 [35-40> 18
  • 27. • b) interpreta el primer cuartil.
  • 28. • 3.- de la tabla anterior responde: • a) ¿Cuál es la edad mínima de la mitad del consumidor?
  • 29. • b) ¿Cuál es la edad máxima de 80% de consumidores?
  • 30. • 4.- de la tabla anterior: • A) calcula el octavo
  • 31. • B) calcula el veinte avo percentil.