SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ALEMANIA NAZI Y SU INFLUENCIA EN LA SEGUNDA GUERRA  MUNDIAL: ANTECEDENTES Y CONSECUENCIAS José Montecino Parra CEAT
EL MUNDO ENTRE GUERRAS 1914-1945 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
ALEMANIA EN CRISIS. LA REPUBLICA ALEMANA DE WAIMAR NO SOLUCIONA LOS GRANDES  PROBLEMAS  DEL PUEBLO GERMANO. P  O  B  R  E  Z  A
DESEMPLEO Y GALOPANTE CESANTIA EL PARTIDO NACIONAL SOCIALISTA DE ADOLF HITLER  OFRECE UNA  ALEMANIA PODEROSA,  NO DEBIL Y HUMILLADA POR VERSALLES EL TEMOR AL COMUNISMO
El partido Nazi gana las elecciones de 1933 y su líder Adolf Hitler se transforma en Canciller de Alemania.
Evolución del poder electoral del partido  Nacional Socialista Alemán Nazi (NSDAP) 1928 - 1932
 
El Presidente Hindenburg y su canciller Adolf Hitler.
 
 
 
Devoción por el líder
 
 
Adolf Hitler y E. Himmler en un desfile de las SS
 
Mapa de la evolución del desempleo en Alemania desde 1933 a 1938 (1 cesante por cada 1000 habitantes)
 
Horst Wessel Lied - Himno Nacional Nazi
Expansión alemana entre 1933-1939 violando el Tratado de Versalles.
La discriminación y el racismo contra los judíos y las minorías étnicas  tuvo como objetivo  cohesionar al pueblo alemán en contra de un  enemigo culpable de gran parte de los males por los cuales esta pasaba.
 
 
 
 
CAMPOS DE CONCENTRACION Y CAMPOS DE EXTERMINIO. “ LA SOLUCION FINAL”
La segunda guerra mundial estalló el 1 de septiembre de 1939 con motivo de la invasión de Polonia por Alemania, pero ya se estaba incubando desde le día en que Hitler subió al poder en enero de 1933.  Entre los objetivos de la política exterior nazi figuraban el de anular las restricciones impuestas a Alemania por el Tratado de Versalles (1919), al finalizar la I Guerra Mundial, el de reunir a todos los alemanes en un solo Estado y el de conseguir el espacio vital necesario para la expansión de la raza aria mediante el dominio de la Europa oriental, incluido Ucrania. Finalmente la guerra se libró entre Alemania, Japón e Italia y los Aliados y duró seis años y un día.
1 2 3 4 6 5
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Expansión de los países del Eje Berlín-Roma-Tokio.
PROPAGANDA IDEOLOGICA DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
 
 
 
1943
 
 
AJUSTICIAMIENTO DE MUSSOLINI 1944
HITLER POCOS DIAS ANTES DE SU SUICIDIO 1945
ULTIMA FOTO OFICIAL
MUERTOS EN LA SEGUNDA GUERRA EUROPA Y AFRICA Militares y civiles Cada icono representa a 100.000 muertos aproximadamente
MUERTOS EN LA SEGUNDA GUERRA ASIA Y EL PACIFICO Militares y civiles Cada icono representa a 100.000 muertos aproximadamente
EUROPA   Unión Soviética   7.500.000   Polonia   5.000.000   Yugoslavia   1.500.000   Francia    300.000   Hungría    250.000   Benelux    150.000   Checoslovaquia    110.000   Grecia    100.000   Italia    70.000   Reino Unido    60.000   Alemania   2.000.000
Conferencia de Yalta 1945.  Se decide dar todo el esfuerzo para derrotar al Japón
LA BOMBA ATOMICA EE.UU lanzó la bomba atómica sobre Hiroshima El seis de agosto de 1945 fue uno de los días más sombríos y patéticos en la historia de la humanidad. Sobre la ciudad de Hiroshima cayó la primera bomba atómica llamada "Little Boy", que provocó la muerte de alrededor de 200 mil personas, dejó heridas a otras tantas y asoló una extensión de 14 kilómetros cuadrados, luego de explotar a una altura de 600 metros.  El intensísimo calor, de quizá 3.000 Cº, convirtió instantáneamente en carbón a miles de seres humanos.   Tres días después de que "Little Boy" cayó en Hiroshima, una réplica del "Fat Man" fue arrojada sobre Nagasaki. Japón se rindió incondicionalmente el 15 de agosto, completamente desalentado por esta nueva arma.
RENDICION DEL IMPERIO JAPONES
JUICIOS DE NUREMBERG
Los cargos de la acusación     La acusación formuló cuatro cargos: 1.-   Crímenes contra la paz:  es decir, actuaciones que llevaran a la planificación o ejecución de violaciones de tratados internacionales o comisión de actos de agresión injustificada contra naciones. 2.-   Crímenes contra la humanidad:  planificación, ejecución o participación en exterminios y genocidios. 3.-   Crímenes de guerra:  violaciones de las leyes y convenios internacionales sobre la guerra. 4.-   Conspiración:  actuación con otros o asociación con ellos para cometer cualquiera de los crímenes señalados en los cargos anteriores.
Nuevo orden y nuevo derecho internacional: La ONU.    La enormidad de los crímenes del nazismo planteó la necesidad de crear un ámbito jurídico internacional por encima de la soberanía de los estados. Conscientes de ello, la mayor parte de las naciones de la Tierra crearon, al finalizar la Segunda Guerra Mundial, la Carta de las Naciones Unidas. Esta organización, convertida más tarde en la  ONU , es el lugar donde se ha ido cimentando un Derecho Internacional y un Tribunal Internacional de Justicia con sede en la ciudad holandesa de la Haya. CONSECUENCIAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Dos nuevas potencias se disputan la hegemonía mundial. Estados Unidos de Norte  América (EE.UU.)  y la Unión de Republicas Socialistas Soviéticas (URSS).  Nace la llamada  GUERRA FRÍA . Descolonización de África y Sudeste Asiático.
 
FIN Por ahora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La segunda guerra mundial
La segunda  guerra mundialLa segunda  guerra mundial
La segunda guerra mundial
Joel Caceres Moreno
 
La Paz Armada (1870-1914)
La Paz Armada (1870-1914)La Paz Armada (1870-1914)
La Paz Armada (1870-1914)
Emilydavison
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
fabianaespejo
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
guest7a748e
 
Resumen Primera Guerra Mundial
Resumen Primera Guerra MundialResumen Primera Guerra Mundial
Resumen Primera Guerra Mundial
inmagil67
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
Kevin Montero
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
Ignacio Sobrón García
 
1ª Guerra Mundial
1ª Guerra Mundial1ª Guerra Mundial
1ª Guerra MundialJAIMECASTS
 
Barbarossa and the Eastern Front
Barbarossa and the Eastern FrontBarbarossa and the Eastern Front
Barbarossa and the Eastern Front
jeffmarshall
 
Reunificacion alemana
Reunificacion alemanaReunificacion alemana
Reunificacion alemana
iehonoriodelgado
 
Nazis Administracion Ghettos
Nazis Administracion GhettosNazis Administracion Ghettos
Nazis Administracion GhettosRicardo M. P
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
Fer Cruz
 
Nazismo (hitler)
 Nazismo  (hitler)  Nazismo  (hitler)
Nazismo (hitler)
Keyla Ramirez
 
Fin de la guerra fria.
Fin de la guerra fria.Fin de la guerra fria.
Fin de la guerra fria.
Paola De Alba
 
Causas De La Segunda Guerra Mundial
Causas De La Segunda Guerra MundialCausas De La Segunda Guerra Mundial
Causas De La Segunda Guerra Mundialluisvasquez
 
Guia desarrollo segunda guerra mundial, cuarto medio 2012
Guia desarrollo segunda guerra mundial, cuarto medio 2012Guia desarrollo segunda guerra mundial, cuarto medio 2012
Guia desarrollo segunda guerra mundial, cuarto medio 2012
Colegio Particular El Refugio
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
Antonio Cangalaya
 

La actualidad más candente (20)

La segunda guerra mundial
La segunda  guerra mundialLa segunda  guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
La Paz Armada (1870-1914)
La Paz Armada (1870-1914)La Paz Armada (1870-1914)
La Paz Armada (1870-1914)
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
 
Nazis
NazisNazis
Nazis
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
Resumen Primera Guerra Mundial
Resumen Primera Guerra MundialResumen Primera Guerra Mundial
Resumen Primera Guerra Mundial
 
World War 2
World War 2World War 2
World War 2
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
1ª Guerra Mundial
1ª Guerra Mundial1ª Guerra Mundial
1ª Guerra Mundial
 
Barbarossa and the Eastern Front
Barbarossa and the Eastern FrontBarbarossa and the Eastern Front
Barbarossa and the Eastern Front
 
Reunificacion alemana
Reunificacion alemanaReunificacion alemana
Reunificacion alemana
 
Nazis Administracion Ghettos
Nazis Administracion GhettosNazis Administracion Ghettos
Nazis Administracion Ghettos
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Nazismo (hitler)
 Nazismo  (hitler)  Nazismo  (hitler)
Nazismo (hitler)
 
Fin de la guerra fria.
Fin de la guerra fria.Fin de la guerra fria.
Fin de la guerra fria.
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
 
Causas De La Segunda Guerra Mundial
Causas De La Segunda Guerra MundialCausas De La Segunda Guerra Mundial
Causas De La Segunda Guerra Mundial
 
Guia desarrollo segunda guerra mundial, cuarto medio 2012
Guia desarrollo segunda guerra mundial, cuarto medio 2012Guia desarrollo segunda guerra mundial, cuarto medio 2012
Guia desarrollo segunda guerra mundial, cuarto medio 2012
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 

Similar a Segunda Guerra Mundial

Segunda guerra 2010
Segunda guerra 2010Segunda guerra 2010
Segunda guerra 2010CEAT
 
1 los-conflictos-del-siglo-xx-y-xxi
1 los-conflictos-del-siglo-xx-y-xxi1 los-conflictos-del-siglo-xx-y-xxi
1 los-conflictos-del-siglo-xx-y-xxiSusan Suarez
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundialanovoa
 
geopolítica del siglo xx.la segunda guerra mundial
geopolítica del  siglo  xx.la segunda guerra mundialgeopolítica del  siglo  xx.la segunda guerra mundial
geopolítica del siglo xx.la segunda guerra mundial
Eduardo Meoño Marin
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1amorsj
 
Segunda guerra mundial web
Segunda guerra mundial webSegunda guerra mundial web
Segunda guerra mundial web
Cristopher250
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1amorsj
 
La segunda guerra mundial. Exposición Alumnos
La segunda guerra mundial. Exposición AlumnosLa segunda guerra mundial. Exposición Alumnos
La segunda guerra mundial. Exposición Alumnosanga
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
amorsj
 
La moda y su contexto en los 40's
La moda y su contexto en los 40'sLa moda y su contexto en los 40's
La moda y su contexto en los 40's
Fanny Lucas Estrada
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
ChrisCbsSan
 
Historia mundo 1918 a 2017
Historia mundo 1918 a 2017Historia mundo 1918 a 2017
Historia mundo 1918 a 2017
gsanfer
 
Europa en Crisis. La II Guerra Mundial
Europa en Crisis. La II Guerra MundialEuropa en Crisis. La II Guerra Mundial
Europa en Crisis. La II Guerra Mundialvictorhistoriarios
 

Similar a Segunda Guerra Mundial (20)

Segunda guerra 2010
Segunda guerra 2010Segunda guerra 2010
Segunda guerra 2010
 
1 los-conflictos-del-siglo-xx-y-xxi
1 los-conflictos-del-siglo-xx-y-xxi1 los-conflictos-del-siglo-xx-y-xxi
1 los-conflictos-del-siglo-xx-y-xxi
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
 
Ii guerra mundial
Ii guerra mundialIi guerra mundial
Ii guerra mundial
 
Tema 9 h
Tema 9 hTema 9 h
Tema 9 h
 
II Guerra Mundial
II Guerra MundialII Guerra Mundial
II Guerra Mundial
 
geopolítica del siglo xx.la segunda guerra mundial
geopolítica del  siglo  xx.la segunda guerra mundialgeopolítica del  siglo  xx.la segunda guerra mundial
geopolítica del siglo xx.la segunda guerra mundial
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Segunda guerra mundial web
Segunda guerra mundial webSegunda guerra mundial web
Segunda guerra mundial web
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Concepto
ConceptoConcepto
Concepto
 
La segunda guerra mundial. Exposición Alumnos
La segunda guerra mundial. Exposición AlumnosLa segunda guerra mundial. Exposición Alumnos
La segunda guerra mundial. Exposición Alumnos
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
Preparando la prueba cof
Preparando la prueba cofPreparando la prueba cof
Preparando la prueba cof
 
La moda y su contexto en los 40's
La moda y su contexto en los 40'sLa moda y su contexto en los 40's
La moda y su contexto en los 40's
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
 
II Guerra Mundial
II Guerra MundialII Guerra Mundial
II Guerra Mundial
 
Historia mundo 1918 a 2017
Historia mundo 1918 a 2017Historia mundo 1918 a 2017
Historia mundo 1918 a 2017
 
Europa en Crisis. La II Guerra Mundial
Europa en Crisis. La II Guerra MundialEuropa en Crisis. La II Guerra Mundial
Europa en Crisis. La II Guerra Mundial
 

Más de Jose Montecino Parra

Imperialismos
ImperialismosImperialismos
Imperialismos
Jose Montecino Parra
 
PRIMER AÑO. Crucigrama de Prevencion de Emergencias
PRIMER AÑO. Crucigrama de Prevencion de EmergenciasPRIMER AÑO. Crucigrama de Prevencion de Emergencias
PRIMER AÑO. Crucigrama de Prevencion de Emergencias
Jose Montecino Parra
 
Crucigrama Historia de Chile Reforzamiento tercero
Crucigrama  Historia de Chile Reforzamiento terceroCrucigrama  Historia de Chile Reforzamiento tercero
Crucigrama Historia de Chile Reforzamiento tercero
Jose Montecino Parra
 
Aborigenes chile montecino 2013
Aborigenes chile montecino 2013Aborigenes chile montecino 2013
Aborigenes chile montecino 2013
Jose Montecino Parra
 
Crucigrama Edad Moderna I. Respuestas
Crucigrama Edad Moderna I. RespuestasCrucigrama Edad Moderna I. Respuestas
Crucigrama Edad Moderna I. RespuestasJose Montecino Parra
 
Crucigrama Edad moderna respuestas
Crucigrama Edad moderna respuestasCrucigrama Edad moderna respuestas
Crucigrama Edad moderna respuestasJose Montecino Parra
 
Edad moderna montecino
Edad moderna  montecinoEdad moderna  montecino
Edad moderna montecino
Jose Montecino Parra
 
Ejemplos de relaciones conceptuales profesor jose montecino
Ejemplos de relaciones conceptuales profesor jose montecinoEjemplos de relaciones conceptuales profesor jose montecino
Ejemplos de relaciones conceptuales profesor jose montecinoJose Montecino Parra
 
Mundo antiguo (roma) y edad media comparaciones
Mundo antiguo (roma) y edad media comparacionesMundo antiguo (roma) y edad media comparaciones
Mundo antiguo (roma) y edad media comparacionesJose Montecino Parra
 
Mapa toponimos historia tercer año
Mapa toponimos historia tercer añoMapa toponimos historia tercer año
Mapa toponimos historia tercer añoJose Montecino Parra
 

Más de Jose Montecino Parra (20)

Imperialismos
ImperialismosImperialismos
Imperialismos
 
PRIMER AÑO. Crucigrama de Prevencion de Emergencias
PRIMER AÑO. Crucigrama de Prevencion de EmergenciasPRIMER AÑO. Crucigrama de Prevencion de Emergencias
PRIMER AÑO. Crucigrama de Prevencion de Emergencias
 
Crucigrama Historia de Chile Reforzamiento tercero
Crucigrama  Historia de Chile Reforzamiento terceroCrucigrama  Historia de Chile Reforzamiento tercero
Crucigrama Historia de Chile Reforzamiento tercero
 
Aborigenes chile montecino 2013
Aborigenes chile montecino 2013Aborigenes chile montecino 2013
Aborigenes chile montecino 2013
 
Crucigrama Edad Moderna I. Respuestas
Crucigrama Edad Moderna I. RespuestasCrucigrama Edad Moderna I. Respuestas
Crucigrama Edad Moderna I. Respuestas
 
Crucigrama Edad moderna respuestas
Crucigrama Edad moderna respuestasCrucigrama Edad moderna respuestas
Crucigrama Edad moderna respuestas
 
Edad moderna II. Respuestas
Edad moderna  II. RespuestasEdad moderna  II. Respuestas
Edad moderna II. Respuestas
 
Neoliberalismo montecino 2010
Neoliberalismo montecino 2010Neoliberalismo montecino 2010
Neoliberalismo montecino 2010
 
Mundo actual conceptos
Mundo actual conceptosMundo actual conceptos
Mundo actual conceptos
 
P oblacion mundial
P oblacion mundialP oblacion mundial
P oblacion mundial
 
Edad moderna montecino
Edad moderna  montecinoEdad moderna  montecino
Edad moderna montecino
 
Ejemplos de relaciones conceptuales profesor jose montecino
Ejemplos de relaciones conceptuales profesor jose montecinoEjemplos de relaciones conceptuales profesor jose montecino
Ejemplos de relaciones conceptuales profesor jose montecino
 
Mapa conceptual edad media
Mapa conceptual edad mediaMapa conceptual edad media
Mapa conceptual edad media
 
Mundo antiguo (roma) y edad media comparaciones
Mundo antiguo (roma) y edad media comparacionesMundo antiguo (roma) y edad media comparaciones
Mundo antiguo (roma) y edad media comparaciones
 
Esquema edad media
Esquema edad mediaEsquema edad media
Esquema edad media
 
Decadencia romana
Decadencia romanaDecadencia romana
Decadencia romana
 
Mapa toponimos historia tercer año
Mapa toponimos historia tercer añoMapa toponimos historia tercer año
Mapa toponimos historia tercer año
 
Ideologias guerra fria
Ideologias guerra friaIdeologias guerra fria
Ideologias guerra fria
 
Dictaduras completo 2010
Dictaduras completo 2010Dictaduras completo 2010
Dictaduras completo 2010
 
Guia de grecia y roma 2010
Guia de grecia y roma 2010Guia de grecia y roma 2010
Guia de grecia y roma 2010
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Segunda Guerra Mundial

  • 1. LA ALEMANIA NAZI Y SU INFLUENCIA EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL: ANTECEDENTES Y CONSECUENCIAS José Montecino Parra CEAT
  • 2.
  • 3.  
  • 4. ALEMANIA EN CRISIS. LA REPUBLICA ALEMANA DE WAIMAR NO SOLUCIONA LOS GRANDES PROBLEMAS DEL PUEBLO GERMANO. P O B R E Z A
  • 5. DESEMPLEO Y GALOPANTE CESANTIA EL PARTIDO NACIONAL SOCIALISTA DE ADOLF HITLER OFRECE UNA ALEMANIA PODEROSA, NO DEBIL Y HUMILLADA POR VERSALLES EL TEMOR AL COMUNISMO
  • 6. El partido Nazi gana las elecciones de 1933 y su líder Adolf Hitler se transforma en Canciller de Alemania.
  • 7. Evolución del poder electoral del partido Nacional Socialista Alemán Nazi (NSDAP) 1928 - 1932
  • 8.  
  • 9. El Presidente Hindenburg y su canciller Adolf Hitler.
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 14.  
  • 15.  
  • 16. Adolf Hitler y E. Himmler en un desfile de las SS
  • 17.  
  • 18. Mapa de la evolución del desempleo en Alemania desde 1933 a 1938 (1 cesante por cada 1000 habitantes)
  • 19.  
  • 20. Horst Wessel Lied - Himno Nacional Nazi
  • 21. Expansión alemana entre 1933-1939 violando el Tratado de Versalles.
  • 22. La discriminación y el racismo contra los judíos y las minorías étnicas tuvo como objetivo cohesionar al pueblo alemán en contra de un enemigo culpable de gran parte de los males por los cuales esta pasaba.
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 26.  
  • 27. CAMPOS DE CONCENTRACION Y CAMPOS DE EXTERMINIO. “ LA SOLUCION FINAL”
  • 28. La segunda guerra mundial estalló el 1 de septiembre de 1939 con motivo de la invasión de Polonia por Alemania, pero ya se estaba incubando desde le día en que Hitler subió al poder en enero de 1933. Entre los objetivos de la política exterior nazi figuraban el de anular las restricciones impuestas a Alemania por el Tratado de Versalles (1919), al finalizar la I Guerra Mundial, el de reunir a todos los alemanes en un solo Estado y el de conseguir el espacio vital necesario para la expansión de la raza aria mediante el dominio de la Europa oriental, incluido Ucrania. Finalmente la guerra se libró entre Alemania, Japón e Italia y los Aliados y duró seis años y un día.
  • 29. 1 2 3 4 6 5
  • 30.
  • 31. Expansión de los países del Eje Berlín-Roma-Tokio.
  • 32. PROPAGANDA IDEOLOGICA DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
  • 33.  
  • 34.  
  • 35.  
  • 36. 1943
  • 37.  
  • 38.  
  • 40. HITLER POCOS DIAS ANTES DE SU SUICIDIO 1945
  • 42. MUERTOS EN LA SEGUNDA GUERRA EUROPA Y AFRICA Militares y civiles Cada icono representa a 100.000 muertos aproximadamente
  • 43. MUERTOS EN LA SEGUNDA GUERRA ASIA Y EL PACIFICO Militares y civiles Cada icono representa a 100.000 muertos aproximadamente
  • 44. EUROPA   Unión Soviética   7.500.000   Polonia   5.000.000   Yugoslavia   1.500.000   Francia   300.000   Hungría   250.000   Benelux   150.000   Checoslovaquia   110.000   Grecia   100.000   Italia   70.000   Reino Unido   60.000   Alemania   2.000.000
  • 45. Conferencia de Yalta 1945. Se decide dar todo el esfuerzo para derrotar al Japón
  • 46. LA BOMBA ATOMICA EE.UU lanzó la bomba atómica sobre Hiroshima El seis de agosto de 1945 fue uno de los días más sombríos y patéticos en la historia de la humanidad. Sobre la ciudad de Hiroshima cayó la primera bomba atómica llamada "Little Boy", que provocó la muerte de alrededor de 200 mil personas, dejó heridas a otras tantas y asoló una extensión de 14 kilómetros cuadrados, luego de explotar a una altura de 600 metros. El intensísimo calor, de quizá 3.000 Cº, convirtió instantáneamente en carbón a miles de seres humanos. Tres días después de que "Little Boy" cayó en Hiroshima, una réplica del "Fat Man" fue arrojada sobre Nagasaki. Japón se rindió incondicionalmente el 15 de agosto, completamente desalentado por esta nueva arma.
  • 49. Los cargos de la acusación   La acusación formuló cuatro cargos: 1.- Crímenes contra la paz: es decir, actuaciones que llevaran a la planificación o ejecución de violaciones de tratados internacionales o comisión de actos de agresión injustificada contra naciones. 2.- Crímenes contra la humanidad: planificación, ejecución o participación en exterminios y genocidios. 3.- Crímenes de guerra: violaciones de las leyes y convenios internacionales sobre la guerra. 4.- Conspiración: actuación con otros o asociación con ellos para cometer cualquiera de los crímenes señalados en los cargos anteriores.
  • 50. Nuevo orden y nuevo derecho internacional: La ONU.    La enormidad de los crímenes del nazismo planteó la necesidad de crear un ámbito jurídico internacional por encima de la soberanía de los estados. Conscientes de ello, la mayor parte de las naciones de la Tierra crearon, al finalizar la Segunda Guerra Mundial, la Carta de las Naciones Unidas. Esta organización, convertida más tarde en la ONU , es el lugar donde se ha ido cimentando un Derecho Internacional y un Tribunal Internacional de Justicia con sede en la ciudad holandesa de la Haya. CONSECUENCIAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Dos nuevas potencias se disputan la hegemonía mundial. Estados Unidos de Norte América (EE.UU.) y la Unión de Republicas Socialistas Soviéticas (URSS). Nace la llamada GUERRA FRÍA . Descolonización de África y Sudeste Asiático.
  • 51.