SlideShare una empresa de Scribd logo
La Segunda Guerra Mundial
http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
La Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945)
La Segunda Guerra Mundial
http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
La Segunda Guerra Mundial
http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
1. ANTECEDENTES DE LA SEGUNDA GM.
●
La crisis de 1929: consecuencias sociales,
económicas y políticas.
●
Política expansionista de Japón, Italia y
Alemania.
●
1933: Hitler es elegido canciller; rechazo del
Tratado de Versalles; abandono de la SDN;
remilitarización de Renania y del Sarre.
●
1936: Italia invade Etiopía; colaboración
italo-germana en la Guerra Civil española
(1936 – 1939).
●
Fracaso de la Política de Apaciguamiento.
●
1938: invasión de Austria.
●
1939: invasión de Checoslovaquia.
●
Pacto de No Agresión entre Alemania y
URSS.
●
1939: invasión de Polonia.
1. Antecedentes de la Segunda GM.
La Segunda Guerra Mundial
http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
La Segunda Guerra Mundial
http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
N
U
E
V
O
A
R
M
A
M
E
N
T
O
La Segunda Guerra Mundial
http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
2. La ofensiva alemana (1939 - 1941)
2.1 EL FRENTE OCCIDENTAL.
●
1939, invasión de Polonia.
●
1940, invasión de Dinamarca y Noruega.
●
Abril 1940, ofensiva sobre Francia:
– Ocupación de París.
– División del territorio; Francia de Vichy.
●
Invasión de Inglaterra:
– Winston Churchill.
– Derrota alemana en la batalla de Inglaterra.
●
Problemas de Italia en el norte de África.
– Envío del África Korps.
2.2 EL FRENTE ORIENTAL.
●
1941, invasión de la URSS.
– Intento de ocupación de Leningrado, Moscú y Kiev.
2.3 EL FRENTE EN EL PACÍFICO.
●
Expansión de Japón por Manchuria y Corea.
●
7 diciembre 1941, ataque a Pearl Harbour.
La Segunda Guerra Mundial
http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
Inicio de la II GM (1 de septiembre 1939).
La Segunda Guerra Mundial
http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
El inicio de la II GM en la prensa.
La Segunda Guerra Mundial
http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
Hitler conquista París (junio, 1940).
La Segunda Guerra Mundial
http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
Tras la invasión de Francia, el 23 de octubre de 1940 Franco y Hitler se entrevistaron
en Hendaya para analizar la posibilidad de que España entrase en guerra.
La Segunda Guerra Mundial
http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
Tras la derrota francesa, Gran Bretaña se queda sola en la guerra frente al III
Reich.
Hitler decide la invasión del país. Apoyado por su aviación (Luftwaffe) inicia
el bombardeo de varias ciudades inglesas, entre ellas Londres. A pesar de los
constantes bombardeos, los ingleses lograron resistir.
La aviación inglesa (RAF) o Royal Air Force, logró abatir cientos de aviones
alemanes. Hitler tuvo que abandonar su proyecto de invadir Inglaterra.
La Segunda Guerra Mundial
http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
A pesar de la firma del tratado de no agresión germano-soviético, Hitler
decidió la invasión de la URSS (operación Barbarroja). La invasión se
inició en junio de 1941.
Objetivo: conseguir cereales, petróleo y minerales para el III Reich, y
someter a la población para que trabajasen para la Alemania nazi.
La Segunda Guerra Mundial
http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
Los soviéticos ofrecieron dura resistencia. Moscú y Leningrado no fueron conquistadas
La Segunda Guerra Mundial
http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
Los soviéticos adoptaron la estrategia de la “tierra quemada”, destruyendo
los pozos de petróleo y las cosechas para que no fueran aprovechados
por los alemanes impidiendo así su avance.
La Segunda Guerra Mundial
http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
Franco decidió el envío de un cuerpo de voluntarios anticomunistas a la URSS
(la División Azul) que combatió en Stalingrado al lado de los alemanes.
La Segunda Guerra Mundial
http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
El avance alemán fue frenado en la batalla de Stalingrado. A pesar de
las órdenes de Hitler de conquistar la ciudad a toda costa, los soviéticos
ofrecieron una dura resistencia. Fue imposible tomar la ciudad.
En febrero de 1943, los alemanes sufrían su primera gran derrota en
Stalingrado. Miles de soldados alemanes murieron como consecuencia del
hambre y de las bajas temperaturas.
La Segunda Guerra Mundial
http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
La II GM en el norte de África
Los italianos atacaron sin éxito Egipto, territorio inglés. El Afrika Korps
dirigido por el mariscal Rommel logró sin embargo avances en el Norte
de África.Una contraofensiva inglesa dirigida por Montgomery (batalla de
El Alamein) logró frenar a los alemanes. Rommel fue derrotado
definitivamente en Túnez en mayo de 1943. Esta victoria permitiría iniciar
por el sur la posterior invasión de Italia.
La Segunda Guerra Mundial
http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
Mapa de Europa en 1942 y evolución de la 1ª fase de la guerra
La Segunda Guerra Mundial
http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
Los EEUU entran en guerra (8 diciembre 1941).
La Segunda Guerra Mundial
http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
Los EEUU tenían presencia militar en varios puntos del Océano Pacífico.
Los japoneses decidieron llevar a cabo un ataque preventivo sobre la base
militar de Pearl Harbor (Hawai) para impedir que los Estados Unidos
interfirieran en los planes japoneses de continuar la expansión militar por
Asia. El plan de los japoneses era obtener petróleo de Indonesia y Malasia.
T. Roosevelt.
Presidente EEUU
La Segunda Guerra Mundial
http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
Pearl Harbor (7 diciembre 1941)
La Segunda Guerra Mundial
http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
3.1 1942, UN AÑO DECISIVO.
●
Los aliados toman la iniciativa.
●
Derrotas del eje: Stalingrado, El Alamein,
Midway.
3.2 LAS OFENSIVAS FINALES (1944 –
1945).
●
Derrotas del eje: Kurks y Guadalcanal.
●
6 junio 1944, desembarco de
Normandía.
●
Bombardeo de Dresde (Alemania).
●
30 abril 1945, Hitler se suicida.
●
30 abril 1945, los rusos toman Berlín.
●
6 – 8 agosto 1945, bombardeo
Hiroshima y Nagasaki.
3. La victoria aliada (1942 - 1945.
La Segunda Guerra Mundial
http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
Batalla de El Alamein (derrota de Rommel frente a Montgomeri, 1942)
La Segunda Guerra Mundial
http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
Derrota de Stalingrado, 1942.
La Segunda Guerra Mundial
http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
Centro de Stalingrado tras la victoria del eje sobre Alemania en 1942.
La Segunda Guerra Mundial
http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
Después de pensar en varias posibilidades, se
decidió realizar un desembarco en Normandía
(Francia).
Los aliados partirían desde Inglaterra, y llegarían
a Francia por mar y utilizando paracaídas.
La invasión se inició el 6 de junio de 1944. Fue
enormemente complicado establecer cabezas de
playa, ya que los alemanes habían establecido
fuertes defensas en la costa.
La Segunda Guerra Mundial
http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
6 de junio de 1944, desembarco de Normandía.
La Segunda Guerra Mundial
http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
La Segunda Guerra Mundial
http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
La Segunda Guerra Mundial
http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
La Segunda Guerra Mundial
http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
24 de agosto de 1944, París era liberada
La Segunda Guerra Mundial
http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
Los soviéticos desde el Este, y los
norteamericanos, franceses y británicos desde el
oeste (dirigidos por Eisenhower) comenzaron a
avanzar hacia Alemania.
Los soviéticos liberaron Hungría, Polonia, Austria
y Checoslovaquia a comienzos de 1945.
En marzo de 1945, los soviéticos entraban en
Alemania, llegando a las puertas de Berlín.
La Segunda Guerra Mundial
http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
Bombardeo de Dresde por las tropas aliadas, febrero 1945.
La Segunda Guerra Mundial
http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
El führer (junto con otros jerarcas nazis y altos mandos del ejército) se
refugió en su búnker de Berlín para dirigir la defensa de la ciudad. Los
combates fueron calle por calle.
La Segunda Guerra Mundial
http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
Muerte de Adolf Hitler, 30 abril 1945
La Segunda Guerra Mundial
http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
Mussolini fue apresado junto con su esposa, Clara Petacci, en
abril de 1945, y ejecutado por la resistencia.
La Segunda Guerra Mundial
http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
2 de mayo de 1945, la bandera soviética ondea en el Reichstag.
La Segunda Guerra Mundial
http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
8 de mayo de 1945, Alemania firma su rendición incondicional.
La Segunda Guerra Mundial
http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
Hiroshima y Nagasaki (6 y 8 de agosto de 1945).
La Segunda Guerra Mundial
http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
La Segunda Guerra Mundial
http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
4.1 LAS CONFERENCIAS DE PAZ.
●
Conferencia de Yalta (febrero 1945):
– Alemania sería desarmada y dividida.
– Creación de la ONU.
●
Conferencia de Postdam (julio de 1945):
– Juicios crímenes de guerra.
4. La organización de la paz.
La Segunda Guerra Mundial
http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
5.1 CONSECUENCIAS HUMANAS Y ECONÓMICAS.
●
+ 60 millones de muertos.
●
Crisis moral: genocidio nazi.
●
Destrucción de ciudades e infraestructuras.
●
Creación del Fondo Monetario internacional
(FMI).
●
Creación del Banco Internacional de
Reconstrucción y Desarrollo.
5.2 ORGANICAZIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS
(ONU).
●
Inutilidad de la Sociedad de Naciones.
●
Creación de la ONU. Objetivos:
– Defensa de los derechos de las personas.
– Mantenimiento de la paz.
– Libre determinación de los pueblos.
– Cooperación: FAO, OMS, UNESCO, OIT,
UNICEF.
5. Las consecuencias de la guerra.
La Segunda Guerra Mundial
http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
La Segunda Guerra Mundial
http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
La Segunda Guerra Mundial
http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
La Segunda Guerra Mundial
http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
La Guerra Fría: el mundo tras la II GM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEMA 7 I GUERRA MUNDIAL 4º ESO
TEMA 7 I GUERRA MUNDIAL 4º ESOTEMA 7 I GUERRA MUNDIAL 4º ESO
TEMA 7 I GUERRA MUNDIAL 4º ESO
María Miranda
 
Tema 9: Los problemas económicos de entreguerras
Tema 9: Los problemas económicos de entreguerrasTema 9: Los problemas económicos de entreguerras
Tema 9: Los problemas económicos de entreguerrasJosé Arjona
 
Ppt primera guerra mundial (1) historia universal contemporanea
Ppt primera guerra mundial (1) historia universal contemporaneaPpt primera guerra mundial (1) historia universal contemporanea
Ppt primera guerra mundial (1) historia universal contemporaneaWhitney Ferrada
 
T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010
T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010
T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010
Isabel Moratal Climent
 
La Guerra Fría
La Guerra FríaLa Guerra Fría
La Guerra Fría
Ignacio Sobrón García
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
solangediaz85
 
Unidad 7. La Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa
Unidad 7. La Primera Guerra Mundial y la Revolución RusaUnidad 7. La Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa
Unidad 7. La Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
José Arjona
 
LA ECONOMÍA EN EL PERIODO DE ENTREGUERRAS.
LA ECONOMÍA EN EL PERIODO DE ENTREGUERRAS.LA ECONOMÍA EN EL PERIODO DE ENTREGUERRAS.
LA ECONOMÍA EN EL PERIODO DE ENTREGUERRAS.
Mario Montal
 
La segunda guerra mundial 4º eso
La segunda guerra mundial 4º esoLa segunda guerra mundial 4º eso
La segunda guerra mundial 4º esoGeohistoria23
 
El período de entreguerras (4ºeso)
El período de entreguerras (4ºeso)El período de entreguerras (4ºeso)
El período de entreguerras (4ºeso)Geohistoria23
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
guest7a748e
 
Unidad 10. La Segunda Guerra Mundial
Unidad 10. La Segunda Guerra MundialUnidad 10. La Segunda Guerra Mundial
Unidad 10. La Segunda Guerra Mundial
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
Ignacio Sobrón García
 
Tema 3: Revoluciones liberales y nacionalismo
Tema 3: Revoluciones liberales y nacionalismoTema 3: Revoluciones liberales y nacionalismo
Tema 3: Revoluciones liberales y nacionalismoJosé Arjona
 
El imperialismo 1º bachillerato
El imperialismo 1º bachilleratoEl imperialismo 1º bachillerato
El imperialismo 1º bachillerato
Profesora de Geografía e Historia
 
T. 3 Las revoluciones liberales 2010
T. 3 Las revoluciones liberales 2010T. 3 Las revoluciones liberales 2010
T. 3 Las revoluciones liberales 2010
Isabel Moratal Climent
 
Unidad 8. El periodo de entreguerras (1918-1939)
Unidad 8. El periodo de entreguerras (1918-1939)Unidad 8. El periodo de entreguerras (1918-1939)
Unidad 8. El periodo de entreguerras (1918-1939)
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Tema 07. el periodo de entreguerras
Tema 07.  el periodo de entreguerrasTema 07.  el periodo de entreguerras
Tema 07. el periodo de entreguerrasjesus ortiz
 

La actualidad más candente (20)

TEMA 7 I GUERRA MUNDIAL 4º ESO
TEMA 7 I GUERRA MUNDIAL 4º ESOTEMA 7 I GUERRA MUNDIAL 4º ESO
TEMA 7 I GUERRA MUNDIAL 4º ESO
 
Tema 9: Los problemas económicos de entreguerras
Tema 9: Los problemas económicos de entreguerrasTema 9: Los problemas económicos de entreguerras
Tema 9: Los problemas económicos de entreguerras
 
Ppt primera guerra mundial (1) historia universal contemporanea
Ppt primera guerra mundial (1) historia universal contemporaneaPpt primera guerra mundial (1) historia universal contemporanea
Ppt primera guerra mundial (1) historia universal contemporanea
 
T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010
T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010
T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010
 
La Guerra Fría
La Guerra FríaLa Guerra Fría
La Guerra Fría
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Unidad 7. La Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa
Unidad 7. La Primera Guerra Mundial y la Revolución RusaUnidad 7. La Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa
Unidad 7. La Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
LA ECONOMÍA EN EL PERIODO DE ENTREGUERRAS.
LA ECONOMÍA EN EL PERIODO DE ENTREGUERRAS.LA ECONOMÍA EN EL PERIODO DE ENTREGUERRAS.
LA ECONOMÍA EN EL PERIODO DE ENTREGUERRAS.
 
La segunda guerra mundial 4º eso
La segunda guerra mundial 4º esoLa segunda guerra mundial 4º eso
La segunda guerra mundial 4º eso
 
1° guerra mundial
1° guerra mundial1° guerra mundial
1° guerra mundial
 
El período de entreguerras (4ºeso)
El período de entreguerras (4ºeso)El período de entreguerras (4ºeso)
El período de entreguerras (4ºeso)
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
Unidad 10. La Segunda Guerra Mundial
Unidad 10. La Segunda Guerra MundialUnidad 10. La Segunda Guerra Mundial
Unidad 10. La Segunda Guerra Mundial
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
Tema 3: Revoluciones liberales y nacionalismo
Tema 3: Revoluciones liberales y nacionalismoTema 3: Revoluciones liberales y nacionalismo
Tema 3: Revoluciones liberales y nacionalismo
 
El imperialismo 1º bachillerato
El imperialismo 1º bachilleratoEl imperialismo 1º bachillerato
El imperialismo 1º bachillerato
 
T. 3 Las revoluciones liberales 2010
T. 3 Las revoluciones liberales 2010T. 3 Las revoluciones liberales 2010
T. 3 Las revoluciones liberales 2010
 
Unidad 8. El periodo de entreguerras (1918-1939)
Unidad 8. El periodo de entreguerras (1918-1939)Unidad 8. El periodo de entreguerras (1918-1939)
Unidad 8. El periodo de entreguerras (1918-1939)
 
Tema 07. el periodo de entreguerras
Tema 07.  el periodo de entreguerrasTema 07.  el periodo de entreguerras
Tema 07. el periodo de entreguerras
 

Destacado

La Segunda Guerra Mundial - El camino hacia la guerra
La Segunda Guerra Mundial - El camino hacia la guerraLa Segunda Guerra Mundial - El camino hacia la guerra
La Segunda Guerra Mundial - El camino hacia la guerra
etorija82
 
El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimen
Javier Pérez
 
La Segunda Guerra Mundial.
La Segunda Guerra Mundial.La Segunda Guerra Mundial.
La Segunda Guerra Mundial.
Javier Pérez
 
La Segunda Guerra Mundial: características y concepto de Guerra Total
La Segunda Guerra Mundial: características y concepto de Guerra TotalLa Segunda Guerra Mundial: características y concepto de Guerra Total
La Segunda Guerra Mundial: características y concepto de Guerra Total
etorija82
 
La Propganada Nazi
La Propganada NaziLa Propganada Nazi
La Propganada Nazi
Genesis Dos Santos
 
Los totalitarismos: los fascismos
Los totalitarismos: los fascismosLos totalitarismos: los fascismos
Los totalitarismos: los fascismos
Jesús Bartolomé Martín
 
Bloque 5 los totalitarismos fascista y nazi
Bloque 5 los totalitarismos fascista y naziBloque 5 los totalitarismos fascista y nazi
Bloque 5 los totalitarismos fascista y nazi
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
Lupita Peralta
 
Propaganda nazi
Propaganda naziPropaganda nazi
Propaganda nazi
Fernando Mori
 
Os regimes fascista e nazi - Resumo - 9ºano
Os regimes fascista e nazi - Resumo - 9ºanoOs regimes fascista e nazi - Resumo - 9ºano
Os regimes fascista e nazi - Resumo - 9ºano
HizqeelMajoka
 
Nazi propaganda power_point
Nazi propaganda power_pointNazi propaganda power_point
Nazi propaganda power_point
Ali Bahadur
 
A propaganda Nazi
A propaganda Nazi A propaganda Nazi
A propaganda Nazi
nanasimao
 
Nazi Propaganda
Nazi PropagandaNazi Propaganda
Nazi PropagandaChris Hume
 
Los fascismos presentación para clase
Los fascismos presentación para claseLos fascismos presentación para clase
Los fascismos presentación para clase
Abraham Jesús Fernández López
 
Contexto histórico para Las maletas de Auschwitz
Contexto histórico para Las maletas de AuschwitzContexto histórico para Las maletas de Auschwitz
Contexto histórico para Las maletas de Auschwitz
Maria Cecilia Galiñanes
 
LOS TOTALITARISMOS
LOS TOTALITARISMOSLOS TOTALITARISMOS
LOS TOTALITARISMOS
gemapm
 

Destacado (20)

La Segunda Guerra Mundial - El camino hacia la guerra
La Segunda Guerra Mundial - El camino hacia la guerraLa Segunda Guerra Mundial - El camino hacia la guerra
La Segunda Guerra Mundial - El camino hacia la guerra
 
El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimen
 
La Segunda Guerra Mundial.
La Segunda Guerra Mundial.La Segunda Guerra Mundial.
La Segunda Guerra Mundial.
 
La Segunda Guerra Mundial: características y concepto de Guerra Total
La Segunda Guerra Mundial: características y concepto de Guerra TotalLa Segunda Guerra Mundial: características y concepto de Guerra Total
La Segunda Guerra Mundial: características y concepto de Guerra Total
 
Ana Frank
Ana FrankAna Frank
Ana Frank
 
La Propganada Nazi
La Propganada NaziLa Propganada Nazi
La Propganada Nazi
 
Nazi Propaganda
Nazi PropagandaNazi Propaganda
Nazi Propaganda
 
Los Totalitarismos
Los TotalitarismosLos Totalitarismos
Los Totalitarismos
 
Los totalitarismos: los fascismos
Los totalitarismos: los fascismosLos totalitarismos: los fascismos
Los totalitarismos: los fascismos
 
Bloque 5 los totalitarismos fascista y nazi
Bloque 5 los totalitarismos fascista y naziBloque 5 los totalitarismos fascista y nazi
Bloque 5 los totalitarismos fascista y nazi
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
 
Propaganda nazi
Propaganda naziPropaganda nazi
Propaganda nazi
 
Os regimes fascista e nazi - Resumo - 9ºano
Os regimes fascista e nazi - Resumo - 9ºanoOs regimes fascista e nazi - Resumo - 9ºano
Os regimes fascista e nazi - Resumo - 9ºano
 
Nazi propaganda power_point
Nazi propaganda power_pointNazi propaganda power_point
Nazi propaganda power_point
 
A propaganda Nazi
A propaganda Nazi A propaganda Nazi
A propaganda Nazi
 
Nazi Propaganda
Nazi PropagandaNazi Propaganda
Nazi Propaganda
 
Los fascismos presentación para clase
Los fascismos presentación para claseLos fascismos presentación para clase
Los fascismos presentación para clase
 
Contexto histórico para Las maletas de Auschwitz
Contexto histórico para Las maletas de AuschwitzContexto histórico para Las maletas de Auschwitz
Contexto histórico para Las maletas de Auschwitz
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
El nazismo
 
LOS TOTALITARISMOS
LOS TOTALITARISMOSLOS TOTALITARISMOS
LOS TOTALITARISMOS
 

Similar a La Segunda Guerra Mundial

El camino de la Segunda Guerra
El camino de la Segunda GuerraEl camino de la Segunda Guerra
El camino de la Segunda Guerra
Ezequiel Apesteguia
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL-Datos Relevantes.pptx
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL-Datos Relevantes.pptxSEGUNDA GUERRA MUNDIAL-Datos Relevantes.pptx
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL-Datos Relevantes.pptx
BiancaMLunaCedillo
 
Un mundo bipolar
Un mundo bipolarUn mundo bipolar
Un mundo bipolar
oscarjgope
 
Segunda Guerra Mundial 1939-1945
Segunda Guerra Mundial 1939-1945Segunda Guerra Mundial 1939-1945
Segunda Guerra Mundial 1939-1945
serpalue
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
Mauricio Prado Jaimes
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
Leivis1996
 
Segunda guerra-mundial2
Segunda guerra-mundial2Segunda guerra-mundial2
Segunda guerra-mundial2Mai_Merett
 
Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945).
Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945).Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945).
Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945).
palomaromero
 
Lasegundaguerramundial
Lasegundaguerramundial Lasegundaguerramundial
Lasegundaguerramundial
Juan Carlos Vargas Reyes
 
Desarrollo_II_Guerra_Mundial.ppt
Desarrollo_II_Guerra_Mundial.pptDesarrollo_II_Guerra_Mundial.ppt
Desarrollo_II_Guerra_Mundial.ppt
TILINFF1
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundialdomiblanche
 
UNIDAD 7: SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945
UNIDAD 7: SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945UNIDAD 7: SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945
UNIDAD 7: SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945
TheHistoryPrepa Dos
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
Any Portada
 
Proyecto II
Proyecto IIProyecto II
Proyecto II
mariamartaaguero
 
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.pdf
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.pdfTema 6-Segunda Guerra Mundial.pdf
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.pdf
RaulDolineanu
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
SEGUNDA GUERRA MUNDIALSEGUNDA GUERRA MUNDIAL
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
JAMM10
 

Similar a La Segunda Guerra Mundial (20)

El camino de la Segunda Guerra
El camino de la Segunda GuerraEl camino de la Segunda Guerra
El camino de la Segunda Guerra
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL-Datos Relevantes.pptx
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL-Datos Relevantes.pptxSEGUNDA GUERRA MUNDIAL-Datos Relevantes.pptx
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL-Datos Relevantes.pptx
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Un mundo bipolar
Un mundo bipolarUn mundo bipolar
Un mundo bipolar
 
Segunda Guerra Mundial 1939-1945
Segunda Guerra Mundial 1939-1945Segunda Guerra Mundial 1939-1945
Segunda Guerra Mundial 1939-1945
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
2° guerra mundial
2° guerra mundial2° guerra mundial
2° guerra mundial
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Sgm
SgmSgm
Sgm
 
Segunda guerra-mundial2
Segunda guerra-mundial2Segunda guerra-mundial2
Segunda guerra-mundial2
 
Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945).
Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945).Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945).
Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945).
 
Lasegundaguerramundial
Lasegundaguerramundial Lasegundaguerramundial
Lasegundaguerramundial
 
Desarrollo_II_Guerra_Mundial.ppt
Desarrollo_II_Guerra_Mundial.pptDesarrollo_II_Guerra_Mundial.ppt
Desarrollo_II_Guerra_Mundial.ppt
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
UNIDAD 7: SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945
UNIDAD 7: SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945UNIDAD 7: SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945
UNIDAD 7: SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Proyecto II
Proyecto IIProyecto II
Proyecto II
 
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.pdf
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.pdfTema 6-Segunda Guerra Mundial.pdf
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.pdf
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
SEGUNDA GUERRA MUNDIALSEGUNDA GUERRA MUNDIAL
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
 

Más de Javier Pérez

Historia de España (2º bachillerato)
Historia de España (2º bachillerato)Historia de España (2º bachillerato)
Historia de España (2º bachillerato)
Javier Pérez
 
El espacio urbano.
El espacio urbano.El espacio urbano.
El espacio urbano.
Javier Pérez
 
Principales problemas medioambientales en España.
Principales problemas medioambientales en España.Principales problemas medioambientales en España.
Principales problemas medioambientales en España.
Javier Pérez
 
Arte clásico: Roma.
Arte clásico: Roma.Arte clásico: Roma.
Arte clásico: Roma.
Javier Pérez
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
Javier Pérez
 
arte egipcio
arte egipcioarte egipcio
arte egipcio
Javier Pérez
 
Introducción al Arte
Introducción al ArteIntroducción al Arte
Introducción al Arte
Javier Pérez
 
Introdución al estudio de la Geografía.
Introdución al estudio de la Geografía.Introdución al estudio de la Geografía.
Introdución al estudio de la Geografía.
Javier Pérez
 
La población española
La población españolaLa población española
La población española
Javier Pérez
 
El sector terciario en España.
El sector terciario en España.El sector terciario en España.
El sector terciario en España.
Javier Pérez
 
La industria en España
La industria en EspañaLa industria en España
La industria en España
Javier Pérez
 
El espacio rural
El espacio ruralEl espacio rural
El espacio rural
Javier Pérez
 
Introducción a la Historia del Arte.
Introducción a la Historia del Arte.Introducción a la Historia del Arte.
Introducción a la Historia del Arte.
Javier Pérez
 
Los paisajes vegetales en España
Los paisajes vegetales en EspañaLos paisajes vegetales en España
Los paisajes vegetales en España
Javier Pérez
 
La hidrografía peninsular.
La hidrografía peninsular.La hidrografía peninsular.
La hidrografía peninsular.
Javier Pérez
 
El clima en España.
El clima en España.El clima en España.
El clima en España.
Javier Pérez
 
El relieve peninsular e insular
El relieve peninsular e insularEl relieve peninsular e insular
El relieve peninsular e insular
Javier Pérez
 
La industria en España
La industria en EspañaLa industria en España
La industria en España
Javier Pérez
 
Paisajes naturales y problemas medioambientales
Paisajes naturales y problemas medioambientalesPaisajes naturales y problemas medioambientales
Paisajes naturales y problemas medioambientales
Javier Pérez
 
El clima peninsular e insular.
El clima peninsular e insular.El clima peninsular e insular.
El clima peninsular e insular.
Javier Pérez
 

Más de Javier Pérez (20)

Historia de España (2º bachillerato)
Historia de España (2º bachillerato)Historia de España (2º bachillerato)
Historia de España (2º bachillerato)
 
El espacio urbano.
El espacio urbano.El espacio urbano.
El espacio urbano.
 
Principales problemas medioambientales en España.
Principales problemas medioambientales en España.Principales problemas medioambientales en España.
Principales problemas medioambientales en España.
 
Arte clásico: Roma.
Arte clásico: Roma.Arte clásico: Roma.
Arte clásico: Roma.
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
 
arte egipcio
arte egipcioarte egipcio
arte egipcio
 
Introducción al Arte
Introducción al ArteIntroducción al Arte
Introducción al Arte
 
Introdución al estudio de la Geografía.
Introdución al estudio de la Geografía.Introdución al estudio de la Geografía.
Introdución al estudio de la Geografía.
 
La población española
La población españolaLa población española
La población española
 
El sector terciario en España.
El sector terciario en España.El sector terciario en España.
El sector terciario en España.
 
La industria en España
La industria en EspañaLa industria en España
La industria en España
 
El espacio rural
El espacio ruralEl espacio rural
El espacio rural
 
Introducción a la Historia del Arte.
Introducción a la Historia del Arte.Introducción a la Historia del Arte.
Introducción a la Historia del Arte.
 
Los paisajes vegetales en España
Los paisajes vegetales en EspañaLos paisajes vegetales en España
Los paisajes vegetales en España
 
La hidrografía peninsular.
La hidrografía peninsular.La hidrografía peninsular.
La hidrografía peninsular.
 
El clima en España.
El clima en España.El clima en España.
El clima en España.
 
El relieve peninsular e insular
El relieve peninsular e insularEl relieve peninsular e insular
El relieve peninsular e insular
 
La industria en España
La industria en EspañaLa industria en España
La industria en España
 
Paisajes naturales y problemas medioambientales
Paisajes naturales y problemas medioambientalesPaisajes naturales y problemas medioambientales
Paisajes naturales y problemas medioambientales
 
El clima peninsular e insular.
El clima peninsular e insular.El clima peninsular e insular.
El clima peninsular e insular.
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

La Segunda Guerra Mundial

  • 1. La Segunda Guerra Mundial http://javier2pm-cs.blogspot.com.es La Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945)
  • 2. La Segunda Guerra Mundial http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
  • 3. La Segunda Guerra Mundial http://javier2pm-cs.blogspot.com.es 1. ANTECEDENTES DE LA SEGUNDA GM. ● La crisis de 1929: consecuencias sociales, económicas y políticas. ● Política expansionista de Japón, Italia y Alemania. ● 1933: Hitler es elegido canciller; rechazo del Tratado de Versalles; abandono de la SDN; remilitarización de Renania y del Sarre. ● 1936: Italia invade Etiopía; colaboración italo-germana en la Guerra Civil española (1936 – 1939). ● Fracaso de la Política de Apaciguamiento. ● 1938: invasión de Austria. ● 1939: invasión de Checoslovaquia. ● Pacto de No Agresión entre Alemania y URSS. ● 1939: invasión de Polonia. 1. Antecedentes de la Segunda GM.
  • 4. La Segunda Guerra Mundial http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
  • 5. La Segunda Guerra Mundial http://javier2pm-cs.blogspot.com.es N U E V O A R M A M E N T O
  • 6. La Segunda Guerra Mundial http://javier2pm-cs.blogspot.com.es 2. La ofensiva alemana (1939 - 1941) 2.1 EL FRENTE OCCIDENTAL. ● 1939, invasión de Polonia. ● 1940, invasión de Dinamarca y Noruega. ● Abril 1940, ofensiva sobre Francia: – Ocupación de París. – División del territorio; Francia de Vichy. ● Invasión de Inglaterra: – Winston Churchill. – Derrota alemana en la batalla de Inglaterra. ● Problemas de Italia en el norte de África. – Envío del África Korps. 2.2 EL FRENTE ORIENTAL. ● 1941, invasión de la URSS. – Intento de ocupación de Leningrado, Moscú y Kiev. 2.3 EL FRENTE EN EL PACÍFICO. ● Expansión de Japón por Manchuria y Corea. ● 7 diciembre 1941, ataque a Pearl Harbour.
  • 7. La Segunda Guerra Mundial http://javier2pm-cs.blogspot.com.es Inicio de la II GM (1 de septiembre 1939).
  • 8. La Segunda Guerra Mundial http://javier2pm-cs.blogspot.com.es El inicio de la II GM en la prensa.
  • 9. La Segunda Guerra Mundial http://javier2pm-cs.blogspot.com.es Hitler conquista París (junio, 1940).
  • 10. La Segunda Guerra Mundial http://javier2pm-cs.blogspot.com.es Tras la invasión de Francia, el 23 de octubre de 1940 Franco y Hitler se entrevistaron en Hendaya para analizar la posibilidad de que España entrase en guerra.
  • 11. La Segunda Guerra Mundial http://javier2pm-cs.blogspot.com.es Tras la derrota francesa, Gran Bretaña se queda sola en la guerra frente al III Reich. Hitler decide la invasión del país. Apoyado por su aviación (Luftwaffe) inicia el bombardeo de varias ciudades inglesas, entre ellas Londres. A pesar de los constantes bombardeos, los ingleses lograron resistir. La aviación inglesa (RAF) o Royal Air Force, logró abatir cientos de aviones alemanes. Hitler tuvo que abandonar su proyecto de invadir Inglaterra.
  • 12. La Segunda Guerra Mundial http://javier2pm-cs.blogspot.com.es A pesar de la firma del tratado de no agresión germano-soviético, Hitler decidió la invasión de la URSS (operación Barbarroja). La invasión se inició en junio de 1941. Objetivo: conseguir cereales, petróleo y minerales para el III Reich, y someter a la población para que trabajasen para la Alemania nazi.
  • 13. La Segunda Guerra Mundial http://javier2pm-cs.blogspot.com.es Los soviéticos ofrecieron dura resistencia. Moscú y Leningrado no fueron conquistadas
  • 14. La Segunda Guerra Mundial http://javier2pm-cs.blogspot.com.es Los soviéticos adoptaron la estrategia de la “tierra quemada”, destruyendo los pozos de petróleo y las cosechas para que no fueran aprovechados por los alemanes impidiendo así su avance.
  • 15. La Segunda Guerra Mundial http://javier2pm-cs.blogspot.com.es Franco decidió el envío de un cuerpo de voluntarios anticomunistas a la URSS (la División Azul) que combatió en Stalingrado al lado de los alemanes.
  • 16. La Segunda Guerra Mundial http://javier2pm-cs.blogspot.com.es El avance alemán fue frenado en la batalla de Stalingrado. A pesar de las órdenes de Hitler de conquistar la ciudad a toda costa, los soviéticos ofrecieron una dura resistencia. Fue imposible tomar la ciudad. En febrero de 1943, los alemanes sufrían su primera gran derrota en Stalingrado. Miles de soldados alemanes murieron como consecuencia del hambre y de las bajas temperaturas.
  • 17. La Segunda Guerra Mundial http://javier2pm-cs.blogspot.com.es La II GM en el norte de África Los italianos atacaron sin éxito Egipto, territorio inglés. El Afrika Korps dirigido por el mariscal Rommel logró sin embargo avances en el Norte de África.Una contraofensiva inglesa dirigida por Montgomery (batalla de El Alamein) logró frenar a los alemanes. Rommel fue derrotado definitivamente en Túnez en mayo de 1943. Esta victoria permitiría iniciar por el sur la posterior invasión de Italia.
  • 18. La Segunda Guerra Mundial http://javier2pm-cs.blogspot.com.es Mapa de Europa en 1942 y evolución de la 1ª fase de la guerra
  • 19. La Segunda Guerra Mundial http://javier2pm-cs.blogspot.com.es Los EEUU entran en guerra (8 diciembre 1941).
  • 20. La Segunda Guerra Mundial http://javier2pm-cs.blogspot.com.es Los EEUU tenían presencia militar en varios puntos del Océano Pacífico. Los japoneses decidieron llevar a cabo un ataque preventivo sobre la base militar de Pearl Harbor (Hawai) para impedir que los Estados Unidos interfirieran en los planes japoneses de continuar la expansión militar por Asia. El plan de los japoneses era obtener petróleo de Indonesia y Malasia. T. Roosevelt. Presidente EEUU
  • 21. La Segunda Guerra Mundial http://javier2pm-cs.blogspot.com.es Pearl Harbor (7 diciembre 1941)
  • 22. La Segunda Guerra Mundial http://javier2pm-cs.blogspot.com.es 3.1 1942, UN AÑO DECISIVO. ● Los aliados toman la iniciativa. ● Derrotas del eje: Stalingrado, El Alamein, Midway. 3.2 LAS OFENSIVAS FINALES (1944 – 1945). ● Derrotas del eje: Kurks y Guadalcanal. ● 6 junio 1944, desembarco de Normandía. ● Bombardeo de Dresde (Alemania). ● 30 abril 1945, Hitler se suicida. ● 30 abril 1945, los rusos toman Berlín. ● 6 – 8 agosto 1945, bombardeo Hiroshima y Nagasaki. 3. La victoria aliada (1942 - 1945.
  • 23. La Segunda Guerra Mundial http://javier2pm-cs.blogspot.com.es Batalla de El Alamein (derrota de Rommel frente a Montgomeri, 1942)
  • 24. La Segunda Guerra Mundial http://javier2pm-cs.blogspot.com.es Derrota de Stalingrado, 1942.
  • 25. La Segunda Guerra Mundial http://javier2pm-cs.blogspot.com.es Centro de Stalingrado tras la victoria del eje sobre Alemania en 1942.
  • 26. La Segunda Guerra Mundial http://javier2pm-cs.blogspot.com.es Después de pensar en varias posibilidades, se decidió realizar un desembarco en Normandía (Francia). Los aliados partirían desde Inglaterra, y llegarían a Francia por mar y utilizando paracaídas. La invasión se inició el 6 de junio de 1944. Fue enormemente complicado establecer cabezas de playa, ya que los alemanes habían establecido fuertes defensas en la costa.
  • 27. La Segunda Guerra Mundial http://javier2pm-cs.blogspot.com.es 6 de junio de 1944, desembarco de Normandía.
  • 28. La Segunda Guerra Mundial http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
  • 29. La Segunda Guerra Mundial http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
  • 30. La Segunda Guerra Mundial http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
  • 31. La Segunda Guerra Mundial http://javier2pm-cs.blogspot.com.es 24 de agosto de 1944, París era liberada
  • 32. La Segunda Guerra Mundial http://javier2pm-cs.blogspot.com.es Los soviéticos desde el Este, y los norteamericanos, franceses y británicos desde el oeste (dirigidos por Eisenhower) comenzaron a avanzar hacia Alemania. Los soviéticos liberaron Hungría, Polonia, Austria y Checoslovaquia a comienzos de 1945. En marzo de 1945, los soviéticos entraban en Alemania, llegando a las puertas de Berlín.
  • 33. La Segunda Guerra Mundial http://javier2pm-cs.blogspot.com.es Bombardeo de Dresde por las tropas aliadas, febrero 1945.
  • 34. La Segunda Guerra Mundial http://javier2pm-cs.blogspot.com.es El führer (junto con otros jerarcas nazis y altos mandos del ejército) se refugió en su búnker de Berlín para dirigir la defensa de la ciudad. Los combates fueron calle por calle.
  • 35. La Segunda Guerra Mundial http://javier2pm-cs.blogspot.com.es Muerte de Adolf Hitler, 30 abril 1945
  • 36. La Segunda Guerra Mundial http://javier2pm-cs.blogspot.com.es Mussolini fue apresado junto con su esposa, Clara Petacci, en abril de 1945, y ejecutado por la resistencia.
  • 37. La Segunda Guerra Mundial http://javier2pm-cs.blogspot.com.es 2 de mayo de 1945, la bandera soviética ondea en el Reichstag.
  • 38. La Segunda Guerra Mundial http://javier2pm-cs.blogspot.com.es 8 de mayo de 1945, Alemania firma su rendición incondicional.
  • 39. La Segunda Guerra Mundial http://javier2pm-cs.blogspot.com.es Hiroshima y Nagasaki (6 y 8 de agosto de 1945).
  • 40. La Segunda Guerra Mundial http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
  • 41. La Segunda Guerra Mundial http://javier2pm-cs.blogspot.com.es 4.1 LAS CONFERENCIAS DE PAZ. ● Conferencia de Yalta (febrero 1945): – Alemania sería desarmada y dividida. – Creación de la ONU. ● Conferencia de Postdam (julio de 1945): – Juicios crímenes de guerra. 4. La organización de la paz.
  • 42. La Segunda Guerra Mundial http://javier2pm-cs.blogspot.com.es 5.1 CONSECUENCIAS HUMANAS Y ECONÓMICAS. ● + 60 millones de muertos. ● Crisis moral: genocidio nazi. ● Destrucción de ciudades e infraestructuras. ● Creación del Fondo Monetario internacional (FMI). ● Creación del Banco Internacional de Reconstrucción y Desarrollo. 5.2 ORGANICAZIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU). ● Inutilidad de la Sociedad de Naciones. ● Creación de la ONU. Objetivos: – Defensa de los derechos de las personas. – Mantenimiento de la paz. – Libre determinación de los pueblos. – Cooperación: FAO, OMS, UNESCO, OIT, UNICEF. 5. Las consecuencias de la guerra.
  • 43. La Segunda Guerra Mundial http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
  • 44. La Segunda Guerra Mundial http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
  • 45. La Segunda Guerra Mundial http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
  • 46. La Segunda Guerra Mundial http://javier2pm-cs.blogspot.com.es La Guerra Fría: el mundo tras la II GM