SlideShare una empresa de Scribd logo
1 
CICLO DE APRENDIZAJE Nº 12 
I. INFORMACION: 
Fecha: Para el 20/09/2014 
Título de la lección: MUERTE Y RESURRECCIÓN 
Tema: La resurrección 
Concepto CCE: La doctrina de la resurrección les da vida a los creyentes y los arraiga en cada faceta de la creencia cristiana. 
Aprendizaje esperado: Explica lo que la Biblia enseña acerca de la resurrección. 
Pregunta de análisis: ¿Qué dice la Biblia acerca de la resurrección? 
II. COMPONENTES Y CAPACIDADES COMPONENTES CAPACIDADES 
SABER 
Describe la recuperación de la vida 
SENTIR 
Acepta Jesús como garantía de vida 
HACER 
Proyecta vivir con plenitud 
III. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES 
Ciclo del aprendizaje 
Estrategias Metodológicas 
Tiempo 
MOTIVACION 
 Captar el interés 
 Saberes previos 
CONEXIÓN: 
 La resurrección nos devolverá a nuestros seres amados. ¿Qué actividades planeas realizar después de reunirte con tus seres amados? Explica tu respuesta… 
 ¿Qué es la “muerte”? ¿Qué es la “resurrección”? 
 Según el Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L. “muerte” es el fin de la vida: 
 Según el DBA, “muerte”, en la Biblia se llama a la muerte un sueño. De David, Salomón y muchos otros reyes de Israel y de Judá se dice que duermen con sus padres (1 R.2:10; 11:43; 14:20, 31; 15:8; 2 Cr. 21:1; 26:23; etc.). 
 Según el Dic. Manual de la Lengua Española Vox. 2007 Larousse Editorial, S.L. “resurrección” es vuelta a la vida de un ser muerto. 
 Según el DBA, “Resurrección” es la restauración de la vida, junto con la plenitud del ser y la personalidad, posterior a la muerte. El efecto final del pecado es la muerte (Ro. 6:23), y "todos pecaron" (3:23); la salvación del pecado es la vida eterna (Jn.3:14-17). 
 Las Escrituras utilizan diferentes metáforas para describir la muerte. Entre ellas, el sueño se destaca como un símbolo adecuado para reflejar la comprensión bíblica de la condición de los muertos (Job. 3:11-13; 14:12; Sal. 13:3; Jer. 51:39; Dan. 12:2). La muerte es el completo fin de la vida. La muerte es un estado de inconsciencia en la cual no hay pensamientos, emociones, trabajo ni comunicación de ningún tipo (Ecl. 9:5, 6, 10; Sal. 115:17; 146:4) 5´
2 
EXPLORACIÓN 
 Focalización 
 Capacidades 
 Análisis 
 Comentario 
PROCESO: 
 Se declara el tema 
 Se comunica el aprendizaje esperado 
 Se plantea la pregunta a resolver 
 Comentario de la Biblia: 
I. RECUPERACION DE LA VIDA 
a. Dios dador sustentador 
 Según Luc. 8:54, 55 ¿De qué forma ocurre la resurrección? 
“Pero él, tomándola de la mano, clamó diciendo: ¡Muchacha, levántate! Entonces su espíritu volvió, e inmediatamente se levantó; y él mandó que se le diera de comer” Luc. 8:54, 55 
Según la Biblia, la resurrección es el proceso inverso de la muerte. En la creación, “Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida”. Como resultado, “fue el hombre un ser viviente” (Gén. 2:7). Mientras Dios mantiene el aliento de vida en las criaturas vivientes, estas viven. Pero, cuando él quita el aliento de vida, las criaturas mueren y regresan al polvo (Sal. 104:29; Ecl. 12:7). 
Ante el mandato divino de Jesús, el principio de vida impartido por Dios retornó a la niña. El término griego utilizado por Lucas, pneuma, significa “viento”, “aliento” o “espíritu”. Cuando la Biblia lo utiliza en relación con los seres humanos, nunca denota una entidad consciente capaz de existir separada del cuerpo. En este texto claramente se refiere al aliento de vida. 
II. JESÚS GARANTÍA DE VIDA 
a. Restauración e inmortalidad 
 Según 1 Cor. 15:17-20 ¿Por qué la resurrección de Jesús es importante para el cristiano? 
“y si Cristo no resucitó, vuestra fe es vana: aún estáis en vuestros pecados… Si solamente para esta vida esperamos en Cristo, somos los más dignos de lástima de todos los hombres. Pero ahora Cristo ha resucitado de los muertos; primicias de los que murieron es hecho” 1Co 15:17 -20 
Mientras Jesús estaba en el sepulcro, Satanás parecía haber triunfado. Pero cuando vio que Cristo resucitaba, supo que había sido derrotado para siempre. Su resurrección es la garantía de la resurrección de cada creyente, pues él tiene las llaves de la muerte (Apoc. 1:17, 18). Tres resurrecciones, registradas durante su ministerio terrenal, presagiaron su triunfo final: 1) la hija de Jairo, 2) el hijo de la viuda de Naín y 3) Lázaro. La resurrección de Lázaro. Siguiendo a la resurrección de Jesús, varias personas muertas fueron igualmente restauradas (Mat. 27:51-53). Estos "primeros liberados" prefiguran la destrucción de la muerte y nuestra resurrección. 
“Para el creyente, Cristo es la resurrección y la vida. En nuestro Salvador, la vida que se había perdido por el pecado es restaurada; porque él tiene vida en sí mismo para vivificar a quienes él quiera. Está investido con el derecho de dar la inmortalidad. La vida que él depuso en la humanidad la vuelve a tomar y la da a la humanidad” (DTG 730, 731). 
III. VIVIR CON PLENITUD 
a. Decisiones y acciones 
 Según Juan 5:28, 29 ¿De qué depende el destino eterno del ser humano? 
No os asombréis de esto, porque llegará la hora cuando todos los que están en los sepulcros oirán su voz; y los que hicieron lo 25
3 
Alfredo Padilla Chávez 
Escríbenos a: privadoapc@gmail.com 
LIMA PERÚ 
http://www.adventistas.org/es/escuelasabatica/category/leccion-escuela-sabatica-2/ 
https://gramadal.wordpress.com 
 Sistematización 
bueno saldrán a resurrección de vida; pero los que hicieron lo malo, a resurrección de condenación” Juan 5:28, 29 
La Biblia enseña que Dios juzgará la vida de todo ser humano, decidiendo el destino eterno por los actos de cada persona que alguna vez vivió (Ecl. 12:14; Rom. 2:1-11). La resurrección, en sí misma, no es ni una recompensa ni un castigo. Es la precondición para recibir la vida eterna o la condenación eterna. 
Nuestro destino será decidido sobre la base de la calidad moral de nuestros actos (buenos o malos) porque estas muestran si nuestra fe en Cristo y nuestra entrega a él son genuinas o no (Sant. 2:18). Nuestras obras demuestran si aún estamos “muertos en” nuestros “delitos y pecados” (Efe. 2:1) o “muertos al pecado, pero vivos para Dios en Cristo Jesús, Señor nuestro” (Rom. 6:11). 
“La elección que hagamos en esta vida será nuestra elección para toda la eternidad. Recibiremos o vida eterna, o muerte eterna. No hay un lugar intermedio, no hay un segundo tiempo de gracia. Se nos exhorta a vencer en esta vida como Cristo venció. El cielo nos ha proporcionado abundantes oportunidades y privilegios, de modo que podamos vencer como Cristo venció y nos sentemos con él en su trono. Pero para que seamos vencedores no debemos acariciar en nuestra vida las inclinaciones carnales. Todo egoísmo debe cortarse de raíz” (Carta 156, 1 900). 
 Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otro método para sistematizar 
APLICACIÓN 
 Reflexión 
CREATIVIDAD 
 Transferencia 
INTERIORIZACIÓN: 
 Se responde a la pregunta de análisis: ¿Qué dice la Biblia acerca de la resurrección? Luego: ¿Para qué nos servirá lo aprendido? 
ACCIÓN: 
 Escribe en una hoja de papel una breve reflexión sobre el tema de la bendita esperanza de la resurrección de los justos. A la brevedad posible comparte este mensaje con tu grupo pequeño, amigos, vecinos, etc. 10´ 
En… 
 La resurrección es el camino único a la vida eterna 
Es… 
Recuperación de la vida 
En conclusión… 
Acepta a… 
Vivir con plenitud 
LA RESURRECCIÓN 
Describe la… 
Jesús garantía de vida 
Proyecta a… 
Restauración e inmortalidad 
Decisiones y acciones 
Es… 
Dios dador sustentador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escatologia 06 Escatologia Intermedia
Escatologia 06 Escatologia IntermediaEscatologia 06 Escatologia Intermedia
Escatologia 06 Escatologia Intermedia
clasesteologia
 
J.49. el-postmilenialismo_y_el_amilenialismo
J.49.  el-postmilenialismo_y_el_amilenialismoJ.49.  el-postmilenialismo_y_el_amilenialismo
J.49. el-postmilenialismo_y_el_amilenialismo
IBE Callao
 
1. INTRODUCCIÓN A LA ESCATOLOGIA
1. INTRODUCCIÓN A LA ESCATOLOGIA1. INTRODUCCIÓN A LA ESCATOLOGIA
1. INTRODUCCIÓN A LA ESCATOLOGIAsixser
 
Conceptos básicos para entender La Escatología
Conceptos básicos para entender La EscatologíaConceptos básicos para entender La Escatología
Conceptos básicos para entender La Escatología
MaríaIsabel Aguirre Quintana
 
Escatologia teologica
Escatologia teologicaEscatologia teologica
Escatologia teologica
Rafael Espinoza
 
La resurrección de la carne y la vida eterna
La resurrección de la carne y la vida eternaLa resurrección de la carne y la vida eterna
La resurrección de la carne y la vida eterna
Hector Lopez Urueta
 
El descenso de cristo a los infiernos (recuperado)
El descenso de cristo a los infiernos (recuperado)El descenso de cristo a los infiernos (recuperado)
El descenso de cristo a los infiernos (recuperado)juancarlosperaltachavez
 
La Muerte y El Juicio Particular - FTPCL
La Muerte y El Juicio Particular - FTPCLLa Muerte y El Juicio Particular - FTPCL
La Muerte y El Juicio Particular - FTPCL
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
El alma
El almaEl alma
El alma
alex200598
 
Más allá de los sueños
Más allá de los sueñosMás allá de los sueños
Más allá de los sueños
Claudia Sánchez
 
Domingo xxxii
Domingo xxxiiDomingo xxxii
Domingo xxxii
ayo05
 
##El verdadero estado de los muertos y la resurrección##. por alexander gell ...
##El verdadero estado de los muertos y la resurrección##. por alexander gell ...##El verdadero estado de los muertos y la resurrección##. por alexander gell ...
##El verdadero estado de los muertos y la resurrección##. por alexander gell ...
Sana Doctrina Cristiana
 
Ciclo aprendizaje: Jesús y el libro de Apocalipsis
Ciclo aprendizaje: Jesús y el libro de ApocalipsisCiclo aprendizaje: Jesús y el libro de Apocalipsis
Ciclo aprendizaje: Jesús y el libro de Apocalipsis
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación resurrección de jasús
Presentación resurrección de jasúsPresentación resurrección de jasús
Presentación resurrección de jasúsmanavior
 
Existe El Infierno
Existe El InfiernoExiste El Infierno
Existe El InfiernoSaúl Loera
 
La Muerte y juicio particular
La Muerte y juicio particularLa Muerte y juicio particular

La actualidad más candente (20)

Escatologia 06 Escatologia Intermedia
Escatologia 06 Escatologia IntermediaEscatologia 06 Escatologia Intermedia
Escatologia 06 Escatologia Intermedia
 
J.49. el-postmilenialismo_y_el_amilenialismo
J.49.  el-postmilenialismo_y_el_amilenialismoJ.49.  el-postmilenialismo_y_el_amilenialismo
J.49. el-postmilenialismo_y_el_amilenialismo
 
1. INTRODUCCIÓN A LA ESCATOLOGIA
1. INTRODUCCIÓN A LA ESCATOLOGIA1. INTRODUCCIÓN A LA ESCATOLOGIA
1. INTRODUCCIÓN A LA ESCATOLOGIA
 
Tratado Escatologia
Tratado EscatologiaTratado Escatologia
Tratado Escatologia
 
Conceptos básicos para entender La Escatología
Conceptos básicos para entender La EscatologíaConceptos básicos para entender La Escatología
Conceptos básicos para entender La Escatología
 
Escatologia teologica
Escatologia teologicaEscatologia teologica
Escatologia teologica
 
La resurrección de la carne y la vida eterna
La resurrección de la carne y la vida eternaLa resurrección de la carne y la vida eterna
La resurrección de la carne y la vida eterna
 
El descenso de cristo a los infiernos (recuperado)
El descenso de cristo a los infiernos (recuperado)El descenso de cristo a los infiernos (recuperado)
El descenso de cristo a los infiernos (recuperado)
 
17 jun-12 el-origen_del_alma_adultos
17 jun-12 el-origen_del_alma_adultos17 jun-12 el-origen_del_alma_adultos
17 jun-12 el-origen_del_alma_adultos
 
El Infierno - FTPCL
El Infierno - FTPCLEl Infierno - FTPCL
El Infierno - FTPCL
 
La Muerte y El Juicio Particular - FTPCL
La Muerte y El Juicio Particular - FTPCLLa Muerte y El Juicio Particular - FTPCL
La Muerte y El Juicio Particular - FTPCL
 
El Purgatorio - FTPCL
El Purgatorio - FTPCLEl Purgatorio - FTPCL
El Purgatorio - FTPCL
 
El alma
El almaEl alma
El alma
 
Más allá de los sueños
Más allá de los sueñosMás allá de los sueños
Más allá de los sueños
 
Domingo xxxii
Domingo xxxiiDomingo xxxii
Domingo xxxii
 
##El verdadero estado de los muertos y la resurrección##. por alexander gell ...
##El verdadero estado de los muertos y la resurrección##. por alexander gell ...##El verdadero estado de los muertos y la resurrección##. por alexander gell ...
##El verdadero estado de los muertos y la resurrección##. por alexander gell ...
 
Ciclo aprendizaje: Jesús y el libro de Apocalipsis
Ciclo aprendizaje: Jesús y el libro de ApocalipsisCiclo aprendizaje: Jesús y el libro de Apocalipsis
Ciclo aprendizaje: Jesús y el libro de Apocalipsis
 
Presentación resurrección de jasús
Presentación resurrección de jasúsPresentación resurrección de jasús
Presentación resurrección de jasús
 
Existe El Infierno
Existe El InfiernoExiste El Infierno
Existe El Infierno
 
La Muerte y juicio particular
La Muerte y juicio particularLa Muerte y juicio particular
La Muerte y juicio particular
 

Similar a Ciclo aprendizaje La muerte y la resurrección

La muerte y la resurrección
La muerte y la resurrecciónLa muerte y la resurrección
La muerte y la resurrección
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lección 12 | El sábado enseñaré | Muerte y resurrección | Escuela Sabática
Lección 12 | El sábado enseñaré | Muerte y resurrección | Escuela SabáticaLección 12 | El sábado enseñaré | Muerte y resurrección | Escuela Sabática
Lección 12 | El sábado enseñaré | Muerte y resurrección | Escuela Sabática
jespadill
 
Tema 10: Ante todo, esperanza
Tema 10: Ante todo, esperanzaTema 10: Ante todo, esperanza
Tema 10: Ante todo, esperanzaI.P. Cristo Rey
 
Lección: El papel de la mayordomía
Lección: El papel de la mayordomíaLección: El papel de la mayordomía
Lección: El papel de la mayordomía
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3 de perseverancia
Tema 3  de perseveranciaTema 3  de perseverancia
Tema 3 de perseveranciaDiana Núñez
 
Resurrección de jesús
Resurrección de jesúsResurrección de jesús
Resurrección de jesús
María del Rosario Vera Quispe
 
aprendiendo escatología humana lección 1.pdf
aprendiendo escatología humana lección 1.pdfaprendiendo escatología humana lección 1.pdf
aprendiendo escatología humana lección 1.pdf
YudyAngulo1
 
Sesión: Él murió por nosotros
Sesión: Él murió por nosotrosSesión: Él murió por nosotros
Sesión: Él murió por nosotros
https://gramadal.wordpress.com/
 
Leccion la muerte y la resurrección
Leccion  la muerte y la resurrecciónLeccion  la muerte y la resurrección
Leccion la muerte y la resurrección
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lección 12 - Muerte y Resurrección - Escuela Sabática
Lección 12 - Muerte y Resurrección - Escuela SabáticaLección 12 - Muerte y Resurrección - Escuela Sabática
Lección 12 - Muerte y Resurrección - Escuela Sabática
jespadill
 
Texto_2_Tratado de teología_366-373 (1).pdf
Texto_2_Tratado de teología_366-373 (1).pdfTexto_2_Tratado de teología_366-373 (1).pdf
Texto_2_Tratado de teología_366-373 (1).pdf
valmirlima26
 
19/31 – LO QUE PASA CUANDO UNA PERSONA MUERE – CURSO BÍBLICO LA FE DE JESÚS
19/31 – LO QUE PASA CUANDO UNA PERSONA MUERE – CURSO BÍBLICO LA FE DE JESÚS19/31 – LO QUE PASA CUANDO UNA PERSONA MUERE – CURSO BÍBLICO LA FE DE JESÚS
19/31 – LO QUE PASA CUANDO UNA PERSONA MUERE – CURSO BÍBLICO LA FE DE JESÚS
jespadill
 
Sesión: De qué manera vivir la esperanza adventista
Sesión: De qué manera vivir la esperanza adventistaSesión: De qué manera vivir la esperanza adventista
Sesión: De qué manera vivir la esperanza adventista
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesion aprendizaje adultos: Maldito el día
Sesion aprendizaje adultos: Maldito el díaSesion aprendizaje adultos: Maldito el día
Sesion aprendizaje adultos: Maldito el día
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ciclo aprendizaje La salvacion
Ciclo aprendizaje La salvacionCiclo aprendizaje La salvacion
Ciclo aprendizaje La salvacion
https://gramadal.wordpress.com/
 
Leccion adultos: La restauración de todas las cosas
Leccion adultos: La restauración de todas las cosasLeccion adultos: La restauración de todas las cosas
Leccion adultos: La restauración de todas las cosas
https://gramadal.wordpress.com/
 
Resurrección de Jesús_20231121_060046_0000.pdf
Resurrección de Jesús_20231121_060046_0000.pdfResurrección de Jesús_20231121_060046_0000.pdf
Resurrección de Jesús_20231121_060046_0000.pdf
TracyXiaraZevallosOc
 
Escatologia introducion
Escatologia introducionEscatologia introducion
Escatologia introducion
Ezequiel Franco
 

Similar a Ciclo aprendizaje La muerte y la resurrección (20)

La muerte y la resurrección
La muerte y la resurrecciónLa muerte y la resurrección
La muerte y la resurrección
 
Lección 12 | El sábado enseñaré | Muerte y resurrección | Escuela Sabática
Lección 12 | El sábado enseñaré | Muerte y resurrección | Escuela SabáticaLección 12 | El sábado enseñaré | Muerte y resurrección | Escuela Sabática
Lección 12 | El sábado enseñaré | Muerte y resurrección | Escuela Sabática
 
Tema 10: Ante todo, esperanza
Tema 10: Ante todo, esperanzaTema 10: Ante todo, esperanza
Tema 10: Ante todo, esperanza
 
Lección: El papel de la mayordomía
Lección: El papel de la mayordomíaLección: El papel de la mayordomía
Lección: El papel de la mayordomía
 
Tema 3 de perseverancia
Tema 3  de perseveranciaTema 3  de perseverancia
Tema 3 de perseverancia
 
Resurrección de jesús
Resurrección de jesúsResurrección de jesús
Resurrección de jesús
 
aprendiendo escatología humana lección 1.pdf
aprendiendo escatología humana lección 1.pdfaprendiendo escatología humana lección 1.pdf
aprendiendo escatología humana lección 1.pdf
 
Sesión: Él murió por nosotros
Sesión: Él murió por nosotrosSesión: Él murió por nosotros
Sesión: Él murió por nosotros
 
La resurrección de jesús
La resurrección de jesúsLa resurrección de jesús
La resurrección de jesús
 
Leccion la muerte y la resurrección
Leccion  la muerte y la resurrecciónLeccion  la muerte y la resurrección
Leccion la muerte y la resurrección
 
Lección 12 - Muerte y Resurrección - Escuela Sabática
Lección 12 - Muerte y Resurrección - Escuela SabáticaLección 12 - Muerte y Resurrección - Escuela Sabática
Lección 12 - Muerte y Resurrección - Escuela Sabática
 
Texto_2_Tratado de teología_366-373 (1).pdf
Texto_2_Tratado de teología_366-373 (1).pdfTexto_2_Tratado de teología_366-373 (1).pdf
Texto_2_Tratado de teología_366-373 (1).pdf
 
19/31 – LO QUE PASA CUANDO UNA PERSONA MUERE – CURSO BÍBLICO LA FE DE JESÚS
19/31 – LO QUE PASA CUANDO UNA PERSONA MUERE – CURSO BÍBLICO LA FE DE JESÚS19/31 – LO QUE PASA CUANDO UNA PERSONA MUERE – CURSO BÍBLICO LA FE DE JESÚS
19/31 – LO QUE PASA CUANDO UNA PERSONA MUERE – CURSO BÍBLICO LA FE DE JESÚS
 
Sesión: De qué manera vivir la esperanza adventista
Sesión: De qué manera vivir la esperanza adventistaSesión: De qué manera vivir la esperanza adventista
Sesión: De qué manera vivir la esperanza adventista
 
Las garantias de nuestro dios
Las garantias de nuestro diosLas garantias de nuestro dios
Las garantias de nuestro dios
 
Sesion aprendizaje adultos: Maldito el día
Sesion aprendizaje adultos: Maldito el díaSesion aprendizaje adultos: Maldito el día
Sesion aprendizaje adultos: Maldito el día
 
Ciclo aprendizaje La salvacion
Ciclo aprendizaje La salvacionCiclo aprendizaje La salvacion
Ciclo aprendizaje La salvacion
 
Leccion adultos: La restauración de todas las cosas
Leccion adultos: La restauración de todas las cosasLeccion adultos: La restauración de todas las cosas
Leccion adultos: La restauración de todas las cosas
 
Resurrección de Jesús_20231121_060046_0000.pdf
Resurrección de Jesús_20231121_060046_0000.pdfResurrección de Jesús_20231121_060046_0000.pdf
Resurrección de Jesús_20231121_060046_0000.pdf
 
Escatologia introducion
Escatologia introducionEscatologia introducion
Escatologia introducion
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerrasPPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerras
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
Sesión  La guerra detrás de todas las guerrasSesión  La guerra detrás de todas las guerras
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
https://gramadal.wordpress.com/
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/ (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
 
PPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerrasPPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerras
 
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
Sesión  La guerra detrás de todas las guerrasSesión  La guerra detrás de todas las guerras
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
 

Último

Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 

Último (10)

Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 

Ciclo aprendizaje La muerte y la resurrección

  • 1. 1 CICLO DE APRENDIZAJE Nº 12 I. INFORMACION: Fecha: Para el 20/09/2014 Título de la lección: MUERTE Y RESURRECCIÓN Tema: La resurrección Concepto CCE: La doctrina de la resurrección les da vida a los creyentes y los arraiga en cada faceta de la creencia cristiana. Aprendizaje esperado: Explica lo que la Biblia enseña acerca de la resurrección. Pregunta de análisis: ¿Qué dice la Biblia acerca de la resurrección? II. COMPONENTES Y CAPACIDADES COMPONENTES CAPACIDADES SABER Describe la recuperación de la vida SENTIR Acepta Jesús como garantía de vida HACER Proyecta vivir con plenitud III. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES Ciclo del aprendizaje Estrategias Metodológicas Tiempo MOTIVACION  Captar el interés  Saberes previos CONEXIÓN:  La resurrección nos devolverá a nuestros seres amados. ¿Qué actividades planeas realizar después de reunirte con tus seres amados? Explica tu respuesta…  ¿Qué es la “muerte”? ¿Qué es la “resurrección”?  Según el Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L. “muerte” es el fin de la vida:  Según el DBA, “muerte”, en la Biblia se llama a la muerte un sueño. De David, Salomón y muchos otros reyes de Israel y de Judá se dice que duermen con sus padres (1 R.2:10; 11:43; 14:20, 31; 15:8; 2 Cr. 21:1; 26:23; etc.).  Según el Dic. Manual de la Lengua Española Vox. 2007 Larousse Editorial, S.L. “resurrección” es vuelta a la vida de un ser muerto.  Según el DBA, “Resurrección” es la restauración de la vida, junto con la plenitud del ser y la personalidad, posterior a la muerte. El efecto final del pecado es la muerte (Ro. 6:23), y "todos pecaron" (3:23); la salvación del pecado es la vida eterna (Jn.3:14-17).  Las Escrituras utilizan diferentes metáforas para describir la muerte. Entre ellas, el sueño se destaca como un símbolo adecuado para reflejar la comprensión bíblica de la condición de los muertos (Job. 3:11-13; 14:12; Sal. 13:3; Jer. 51:39; Dan. 12:2). La muerte es el completo fin de la vida. La muerte es un estado de inconsciencia en la cual no hay pensamientos, emociones, trabajo ni comunicación de ningún tipo (Ecl. 9:5, 6, 10; Sal. 115:17; 146:4) 5´
  • 2. 2 EXPLORACIÓN  Focalización  Capacidades  Análisis  Comentario PROCESO:  Se declara el tema  Se comunica el aprendizaje esperado  Se plantea la pregunta a resolver  Comentario de la Biblia: I. RECUPERACION DE LA VIDA a. Dios dador sustentador  Según Luc. 8:54, 55 ¿De qué forma ocurre la resurrección? “Pero él, tomándola de la mano, clamó diciendo: ¡Muchacha, levántate! Entonces su espíritu volvió, e inmediatamente se levantó; y él mandó que se le diera de comer” Luc. 8:54, 55 Según la Biblia, la resurrección es el proceso inverso de la muerte. En la creación, “Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida”. Como resultado, “fue el hombre un ser viviente” (Gén. 2:7). Mientras Dios mantiene el aliento de vida en las criaturas vivientes, estas viven. Pero, cuando él quita el aliento de vida, las criaturas mueren y regresan al polvo (Sal. 104:29; Ecl. 12:7). Ante el mandato divino de Jesús, el principio de vida impartido por Dios retornó a la niña. El término griego utilizado por Lucas, pneuma, significa “viento”, “aliento” o “espíritu”. Cuando la Biblia lo utiliza en relación con los seres humanos, nunca denota una entidad consciente capaz de existir separada del cuerpo. En este texto claramente se refiere al aliento de vida. II. JESÚS GARANTÍA DE VIDA a. Restauración e inmortalidad  Según 1 Cor. 15:17-20 ¿Por qué la resurrección de Jesús es importante para el cristiano? “y si Cristo no resucitó, vuestra fe es vana: aún estáis en vuestros pecados… Si solamente para esta vida esperamos en Cristo, somos los más dignos de lástima de todos los hombres. Pero ahora Cristo ha resucitado de los muertos; primicias de los que murieron es hecho” 1Co 15:17 -20 Mientras Jesús estaba en el sepulcro, Satanás parecía haber triunfado. Pero cuando vio que Cristo resucitaba, supo que había sido derrotado para siempre. Su resurrección es la garantía de la resurrección de cada creyente, pues él tiene las llaves de la muerte (Apoc. 1:17, 18). Tres resurrecciones, registradas durante su ministerio terrenal, presagiaron su triunfo final: 1) la hija de Jairo, 2) el hijo de la viuda de Naín y 3) Lázaro. La resurrección de Lázaro. Siguiendo a la resurrección de Jesús, varias personas muertas fueron igualmente restauradas (Mat. 27:51-53). Estos "primeros liberados" prefiguran la destrucción de la muerte y nuestra resurrección. “Para el creyente, Cristo es la resurrección y la vida. En nuestro Salvador, la vida que se había perdido por el pecado es restaurada; porque él tiene vida en sí mismo para vivificar a quienes él quiera. Está investido con el derecho de dar la inmortalidad. La vida que él depuso en la humanidad la vuelve a tomar y la da a la humanidad” (DTG 730, 731). III. VIVIR CON PLENITUD a. Decisiones y acciones  Según Juan 5:28, 29 ¿De qué depende el destino eterno del ser humano? No os asombréis de esto, porque llegará la hora cuando todos los que están en los sepulcros oirán su voz; y los que hicieron lo 25
  • 3. 3 Alfredo Padilla Chávez Escríbenos a: privadoapc@gmail.com LIMA PERÚ http://www.adventistas.org/es/escuelasabatica/category/leccion-escuela-sabatica-2/ https://gramadal.wordpress.com  Sistematización bueno saldrán a resurrección de vida; pero los que hicieron lo malo, a resurrección de condenación” Juan 5:28, 29 La Biblia enseña que Dios juzgará la vida de todo ser humano, decidiendo el destino eterno por los actos de cada persona que alguna vez vivió (Ecl. 12:14; Rom. 2:1-11). La resurrección, en sí misma, no es ni una recompensa ni un castigo. Es la precondición para recibir la vida eterna o la condenación eterna. Nuestro destino será decidido sobre la base de la calidad moral de nuestros actos (buenos o malos) porque estas muestran si nuestra fe en Cristo y nuestra entrega a él son genuinas o no (Sant. 2:18). Nuestras obras demuestran si aún estamos “muertos en” nuestros “delitos y pecados” (Efe. 2:1) o “muertos al pecado, pero vivos para Dios en Cristo Jesús, Señor nuestro” (Rom. 6:11). “La elección que hagamos en esta vida será nuestra elección para toda la eternidad. Recibiremos o vida eterna, o muerte eterna. No hay un lugar intermedio, no hay un segundo tiempo de gracia. Se nos exhorta a vencer en esta vida como Cristo venció. El cielo nos ha proporcionado abundantes oportunidades y privilegios, de modo que podamos vencer como Cristo venció y nos sentemos con él en su trono. Pero para que seamos vencedores no debemos acariciar en nuestra vida las inclinaciones carnales. Todo egoísmo debe cortarse de raíz” (Carta 156, 1 900).  Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otro método para sistematizar APLICACIÓN  Reflexión CREATIVIDAD  Transferencia INTERIORIZACIÓN:  Se responde a la pregunta de análisis: ¿Qué dice la Biblia acerca de la resurrección? Luego: ¿Para qué nos servirá lo aprendido? ACCIÓN:  Escribe en una hoja de papel una breve reflexión sobre el tema de la bendita esperanza de la resurrección de los justos. A la brevedad posible comparte este mensaje con tu grupo pequeño, amigos, vecinos, etc. 10´ En…  La resurrección es el camino único a la vida eterna Es… Recuperación de la vida En conclusión… Acepta a… Vivir con plenitud LA RESURRECCIÓN Describe la… Jesús garantía de vida Proyecta a… Restauración e inmortalidad Decisiones y acciones Es… Dios dador sustentador