SlideShare una empresa de Scribd logo
La semiótica
Vélez Zamora Iris Abigail
Semiótica
¿Qué es la semiótica?
¿Como se origino la
semiótica?
¿Cuáles son sus usos en
la vida diaria?
Se conoce como semiótica a
la teoría que tiene como
objeto de interés a los signos.
Esta ciencia se encarga de
analizar la presencia de éstos
en la sociedad, al igual que
la semiología.
La semiótica es de origen
griego, su uso se remonta a
las culturas antiguas griegas, se
empezó a utilizar para designar
la señal del cielo, el presagio y
el augurio, es por ello que esta
palabra conquisto el mundo en
los sentidos religiosos y
astronómicos,
esta disciplina tiene por objeto
estudiar los sistemas de signos
La semiótica es la disciplina que
tiene como objeto de estudio al
signo. Puede afirmarse la tesis de la
imposibilidad de pensar sin signos,
donde pensamiento y lenguaje se
igualan. Desde esta perspectiva,
todo acto de pensamiento puede ser
considerado como acto semiótico.
Una visión radical señalaría que todo
acto de pensamiento es semiótico.
Una lectura de algunos párrafos de
Pierce podría incitar a tal visión.
Un ícono es aquel signo que se
asemeja a lo que representa, se
parece. Una fotografía es un ícono, o
un pequeño dibujo de un árbol -
incluso rudimentario- es, en alguna
medida, un ícono.
Un símbolo se encuentra en el lado
opuesto, es decir no se parece,
representa su significado por
convención o costumbre, una
palabra es el ejemplo típico: La
palabra árbol, no se parece al árbol y
sin embargo lo representa.
RAZONAMIENTO COMPLEJO ::: JOA ::: BITACORA 1
UNIDAD 1 TEMA/SUBTEMA Semiótica
TITULO ,AUTOR,EDITORIAL REFERENCIA:DOCUMENTAL Y ELECTRONICA
www.nuevarevista.net/articulos/la-semiotica-en-mil-palabras
www.abc.com.py/articulos/la-semiotica-i-781998.html
https://www.uaeh.edu.mx/.../articulos/Cinteotl-13-ANTROPOLOGIA-Semiotica.pdf
ALUMNA: VELEZ ZAMORA IRIS ABIGAIL GRADO/GRUPO/TURNO
“2° 1” T.VESP
SINTESIS TERMINOS,CONCEPTOS,
IDEAS CLAVE
PREGUNTAS
La semiótica se define como la ciencia
general de los signos ( todo carácter gráfico
que por su forma o naturaleza evoque la
idea de algo), siendo una rama de la
semiología, así como la semántica.
Esta última, es la parte lingüística de los
signos, es decir, el significado de las
palabras escritas, mientras la semiótica se
refiere a los otros símbolos, por ejemplo:
una paloma blanca significa paz, y el la
imagen de la paloma lo que significa paz,
no su definición como palabra.
semiótica-ciencia que estudia
signos y símbolos
Signo-representación
símbolo- representación
Significante-formación de signo
lingüístico
significado- idea
Contexto-ambiente donde se
desarrolla una situación
¿Qué es semiótica?
¿Qué es signo ?
¿Qué es símbolo ?
¿Qué es significado ?
¿Qué es significante?
¿Qué es contexto?
OPINION, Conclusiones ORGANIZADOR GRAFICO
La semiótica es almo muy
importante para la vida humana
ya que esta misma implica el
desarrollo de cada uno de
nosotros.
ANEXO:JOA
Semiótica
Signo
Indicio que permite deducir algo de
lo que no se tiene un conocimiento
directo
Significado:
idea o concepto que
representan o evocan los
elementos lingüísticos,
como las palabras,
expresiones o textos.
¿Qué es?
Ciencia encargada de
estudiar los signos y
símbolos
Significante:
Elemento que, junto con el
significado, forma el signo
lingüístico y que constituye su
imagen acústica.
Símbolo
Signo que establece una relación de
identidad con una realidad,
generalmente abstracta, a la que
evoca o representa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
deniseglez01
 
Formato de control de lectura rc
Formato de control de lectura rcFormato de control de lectura rc
Formato de control de lectura rc
Diana González
 
Reporte de lectura "Semiotica"
Reporte de lectura "Semiotica"Reporte de lectura "Semiotica"
Reporte de lectura "Semiotica"
Arantza Fragoso Garcia
 
Saussure pierce (s-p)
Saussure  pierce (s-p)Saussure  pierce (s-p)
Saussure pierce (s-p)
Soledadortiz3
 
1p. teoria de la semiotica
1p. teoria de la semiotica1p. teoria de la semiotica
1p. teoria de la semiotica
Areli Deniss Sahagún González
 
Cómo se relaciona la semiología con la semiótica
Cómo se relaciona la semiología con la semióticaCómo se relaciona la semiología con la semiótica
Cómo se relaciona la semiología con la semiótica
josue16eduar17
 
Línea de tiempo semiotica
Línea de tiempo semioticaLínea de tiempo semiotica
Línea de tiempo semiotica
ADRIANA GUTIERREZ
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Abigail Huaracha
 
V heuristica
V heuristicaV heuristica
V heuristica
Brenda Sosa
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
Sarai Méndez
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
Sarai Méndez
 
Semiotica, educaion y pedagogia precentacion
Semiotica, educaion y pedagogia precentacionSemiotica, educaion y pedagogia precentacion
Semiotica, educaion y pedagogia precentacionclaudiad634
 
Presentacion de semiotica original
Presentacion de semiotica originalPresentacion de semiotica original
Presentacion de semiotica originalnataacostarojas
 
Semiótica para-principiantes
Semiótica para-principiantesSemiótica para-principiantes
Semiótica para-principiantes
312023315
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
iris zamora
 

La actualidad más candente (18)

Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Formato de control de lectura rc
Formato de control de lectura rcFormato de control de lectura rc
Formato de control de lectura rc
 
Reporte de lectura "Semiotica"
Reporte de lectura "Semiotica"Reporte de lectura "Semiotica"
Reporte de lectura "Semiotica"
 
Saussure pierce (s-p)
Saussure  pierce (s-p)Saussure  pierce (s-p)
Saussure pierce (s-p)
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
1p. teoria de la semiotica
1p. teoria de la semiotica1p. teoria de la semiotica
1p. teoria de la semiotica
 
Cómo se relaciona la semiología con la semiótica
Cómo se relaciona la semiología con la semióticaCómo se relaciona la semiología con la semiótica
Cómo se relaciona la semiología con la semiótica
 
Línea de tiempo semiotica
Línea de tiempo semioticaLínea de tiempo semiotica
Línea de tiempo semiotica
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
História de la semiótica
História de la semióticaHistória de la semiótica
História de la semiótica
 
V heuristica
V heuristicaV heuristica
V heuristica
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Semiotica (presentacion)
Semiotica (presentacion)Semiotica (presentacion)
Semiotica (presentacion)
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
Semiotica, educaion y pedagogia precentacion
Semiotica, educaion y pedagogia precentacionSemiotica, educaion y pedagogia precentacion
Semiotica, educaion y pedagogia precentacion
 
Presentacion de semiotica original
Presentacion de semiotica originalPresentacion de semiotica original
Presentacion de semiotica original
 
Semiótica para-principiantes
Semiótica para-principiantesSemiótica para-principiantes
Semiótica para-principiantes
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
 

Similar a La semiótica

Semiótica Antecedentes y Definiciones
Semiótica   Antecedentes y DefinicionesSemiótica   Antecedentes y Definiciones
Semiótica Antecedentes y Definiciones
Cristian Muñoz Catalán
 
Semiotica de la arquitectura - osmauli
Semiotica de la arquitectura - osmauliSemiotica de la arquitectura - osmauli
Semiotica de la arquitectura - osmauli
Osmauli Barriga
 
Semiótica (concepto y definición)
Semiótica (concepto y definición)Semiótica (concepto y definición)
Semiótica (concepto y definición)Sant L
 
Comunicación y semióticas
Comunicación y semióticasComunicación y semióticas
Comunicación y semióticas
Noé Santos Jiménez. UAM_X/CPy S
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Alison Deniise
 
Mapas razonamiento
Mapas razonamientoMapas razonamiento
Mapas razonamiento
sarai Martinez
 
Introduccion a la semiotica europea
Introduccion a la semiotica europeaIntroduccion a la semiotica europea
Introduccion a la semiotica europeaLuis Frio
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
azucena perez
 
Estudio de los Lenguajes de la Semiótica
Estudio de los Lenguajes de la SemióticaEstudio de los Lenguajes de la Semiótica
Estudio de los Lenguajes de la Semiótica
EderShun
 
Semiotica-Introducción
Semiotica-IntroducciónSemiotica-Introducción
Semiotica-Introducción
Mickii Michael
 
Por qué se considera la semiótica como una teoría lingüística
Por qué se considera la semiótica como una teoría lingüísticaPor qué se considera la semiótica como una teoría lingüística
Por qué se considera la semiótica como una teoría lingüística
Citlali Islas
 
Cuestionario de semiotica
Cuestionario de semioticaCuestionario de semiotica
Cuestionario de semiotica
Arantza Fragoso Garcia
 
La semiótica de la imagen
La semiótica de la imagenLa semiótica de la imagen
La semiótica de la imagen
Ivan Castro
 

Similar a La semiótica (20)

Semiótica Antecedentes y Definiciones
Semiótica   Antecedentes y DefinicionesSemiótica   Antecedentes y Definiciones
Semiótica Antecedentes y Definiciones
 
Semiotica de la arquitectura - osmauli
Semiotica de la arquitectura - osmauliSemiotica de la arquitectura - osmauli
Semiotica de la arquitectura - osmauli
 
Semiótica (concepto y definición)
Semiótica (concepto y definición)Semiótica (concepto y definición)
Semiótica (concepto y definición)
 
Lo que es la semiótica
Lo que es la semióticaLo que es la semiótica
Lo que es la semiótica
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
Comunicación y semióticas
Comunicación y semióticasComunicación y semióticas
Comunicación y semióticas
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Mapas razonamiento
Mapas razonamientoMapas razonamiento
Mapas razonamiento
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Introduccion a la semiotica europea
Introduccion a la semiotica europeaIntroduccion a la semiotica europea
Introduccion a la semiotica europea
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Estudio de los Lenguajes de la Semiótica
Estudio de los Lenguajes de la SemióticaEstudio de los Lenguajes de la Semiótica
Estudio de los Lenguajes de la Semiótica
 
Semiotica-Introducción
Semiotica-IntroducciónSemiotica-Introducción
Semiotica-Introducción
 
Por qué se considera la semiótica como una teoría lingüística
Por qué se considera la semiótica como una teoría lingüísticaPor qué se considera la semiótica como una teoría lingüística
Por qué se considera la semiótica como una teoría lingüística
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Cuestionario de semiotica
Cuestionario de semioticaCuestionario de semiotica
Cuestionario de semiotica
 
La semiótica de la imagen
La semiótica de la imagenLa semiótica de la imagen
La semiótica de la imagen
 

Más de iris zamora

Lunes
LunesLunes
Cuadrados 1kg
Cuadrados 1kgCuadrados 1kg
Cuadrados 1kg
iris zamora
 
SEMIOTICA
SEMIOTICASEMIOTICA
SEMIOTICA
iris zamora
 
Esquemas
EsquemasEsquemas
Esquemas
iris zamora
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
iris zamora
 
Atajos de la mente
Atajos de la menteAtajos de la mente
Atajos de la mente
iris zamora
 
Talleres heurísticos
Talleres heurísticosTalleres heurísticos
Talleres heurísticos
iris zamora
 
Disgnostico
DisgnosticoDisgnostico
Disgnostico
iris zamora
 
Control de lectura
Control de lecturaControl de lectura
Control de lectura
iris zamora
 
LA UVE HEURISTICA
LA UVE HEURISTICA LA UVE HEURISTICA
LA UVE HEURISTICA
iris zamora
 

Más de iris zamora (10)

Lunes
LunesLunes
Lunes
 
Cuadrados 1kg
Cuadrados 1kgCuadrados 1kg
Cuadrados 1kg
 
SEMIOTICA
SEMIOTICASEMIOTICA
SEMIOTICA
 
Esquemas
EsquemasEsquemas
Esquemas
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
 
Atajos de la mente
Atajos de la menteAtajos de la mente
Atajos de la mente
 
Talleres heurísticos
Talleres heurísticosTalleres heurísticos
Talleres heurísticos
 
Disgnostico
DisgnosticoDisgnostico
Disgnostico
 
Control de lectura
Control de lecturaControl de lectura
Control de lectura
 
LA UVE HEURISTICA
LA UVE HEURISTICA LA UVE HEURISTICA
LA UVE HEURISTICA
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

La semiótica

  • 2. Semiótica ¿Qué es la semiótica? ¿Como se origino la semiótica? ¿Cuáles son sus usos en la vida diaria? Se conoce como semiótica a la teoría que tiene como objeto de interés a los signos. Esta ciencia se encarga de analizar la presencia de éstos en la sociedad, al igual que la semiología. La semiótica es de origen griego, su uso se remonta a las culturas antiguas griegas, se empezó a utilizar para designar la señal del cielo, el presagio y el augurio, es por ello que esta palabra conquisto el mundo en los sentidos religiosos y astronómicos, esta disciplina tiene por objeto estudiar los sistemas de signos La semiótica es la disciplina que tiene como objeto de estudio al signo. Puede afirmarse la tesis de la imposibilidad de pensar sin signos, donde pensamiento y lenguaje se igualan. Desde esta perspectiva, todo acto de pensamiento puede ser considerado como acto semiótico. Una visión radical señalaría que todo acto de pensamiento es semiótico. Una lectura de algunos párrafos de Pierce podría incitar a tal visión. Un ícono es aquel signo que se asemeja a lo que representa, se parece. Una fotografía es un ícono, o un pequeño dibujo de un árbol - incluso rudimentario- es, en alguna medida, un ícono. Un símbolo se encuentra en el lado opuesto, es decir no se parece, representa su significado por convención o costumbre, una palabra es el ejemplo típico: La palabra árbol, no se parece al árbol y sin embargo lo representa.
  • 3. RAZONAMIENTO COMPLEJO ::: JOA ::: BITACORA 1 UNIDAD 1 TEMA/SUBTEMA Semiótica TITULO ,AUTOR,EDITORIAL REFERENCIA:DOCUMENTAL Y ELECTRONICA www.nuevarevista.net/articulos/la-semiotica-en-mil-palabras www.abc.com.py/articulos/la-semiotica-i-781998.html https://www.uaeh.edu.mx/.../articulos/Cinteotl-13-ANTROPOLOGIA-Semiotica.pdf ALUMNA: VELEZ ZAMORA IRIS ABIGAIL GRADO/GRUPO/TURNO “2° 1” T.VESP SINTESIS TERMINOS,CONCEPTOS, IDEAS CLAVE PREGUNTAS La semiótica se define como la ciencia general de los signos ( todo carácter gráfico que por su forma o naturaleza evoque la idea de algo), siendo una rama de la semiología, así como la semántica. Esta última, es la parte lingüística de los signos, es decir, el significado de las palabras escritas, mientras la semiótica se refiere a los otros símbolos, por ejemplo: una paloma blanca significa paz, y el la imagen de la paloma lo que significa paz, no su definición como palabra. semiótica-ciencia que estudia signos y símbolos Signo-representación símbolo- representación Significante-formación de signo lingüístico significado- idea Contexto-ambiente donde se desarrolla una situación ¿Qué es semiótica? ¿Qué es signo ? ¿Qué es símbolo ? ¿Qué es significado ? ¿Qué es significante? ¿Qué es contexto? OPINION, Conclusiones ORGANIZADOR GRAFICO La semiótica es almo muy importante para la vida humana ya que esta misma implica el desarrollo de cada uno de nosotros. ANEXO:JOA
  • 4. Semiótica Signo Indicio que permite deducir algo de lo que no se tiene un conocimiento directo Significado: idea o concepto que representan o evocan los elementos lingüísticos, como las palabras, expresiones o textos. ¿Qué es? Ciencia encargada de estudiar los signos y símbolos Significante: Elemento que, junto con el significado, forma el signo lingüístico y que constituye su imagen acústica. Símbolo Signo que establece una relación de identidad con una realidad, generalmente abstracta, a la que evoca o representa.