SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
Facultad de Humanidades
Carrera Psicología
Biología y Conducta
LA SINAPSIS
T.S.U. YURIMAR D. CARRERO FLORES.
LA SINAPSIS
Es la relación que existen entre un el axón
de una neurona y las dendritas, a través
de la sinapsis la neurona envía los
impulsos desde su axón hasta el cuerpo
de las otras, transmitiendo así la
información nerviosa.
Sinapsis
Neurona postsináptico),
que contiene receptores
que captan los
neurotransmisores
liberados desde otras
neuronas.
la zona de
transferencia
La neurona presináptico, el
axón libera neurotransmisores a
la neurona siguiente.
Espacio
o hendidura
sináptica
Tipos de Sinapsis
En la sinapsis eléctrica las
membranas de las células
pre y postsinápticas están
unidas por una unión tipo
gap, o unión comunicante.
Esta unión deja en su centro un canal de comunicación a través del cual
fluye la corriente iónica de una célula a otra de forma directa
Estos canales de las uniones gap tienen una baja resistencia (o una alta
conductancia), por lo puede propagarse en ambos sentidos haciendo que
la sinapsis sea bidireccional.
Es rápida y sirve para trasmisiones sencillas
Hendidura sináptica. Es el
espacio que separa las
membranas pre y
postsinápticas, mide de
20 a 30 nm.
Sinapsis química
No hay continuidad entre las neuronas, la transmisión de información se produce cuando la neurona presináptica
libera una sustancia química o neurotransmisor, que se une a receptores localizados en la membrana
postsinápticas
Membrana presináptica. libera el
neurotransmisor, este se encuentra
almacenado en vesículas. Las terminales
presinápticas presentan ensanchamientos
llamados botones sinápticos (si se localizan al
final del axón) o botones de pasaje (si están
localizados a lo largo del axón).
Membrana postsináptica, contiene los
receptores para el neurotransmisor
liberado por la neurona presináptica.
Puede ser la membrana de otra neurona,
de una célula muscular o de una glandular.
En el desarrollo de una sinapsis química se diferencian tres etapas:
a) Liberación del neurotransmisor.
b) Unión con el receptor.
c) Transducción en la neurona postsináptica: potenciales postsinápticos.
Liberación del neurotransmisor
El neurotransmisor se libera por las vesículas en la extremidad de la neurona presináptica durante la
propagación del impulso nervioso, atraviesa el espacio sináptico y actúa cambiando el potencial de
acción en la neurona siguiente (denominada postsináptica) fijándose en puntos precisosde su membrana
plasmática.
Se realiza de manera espontánea.La liberación del neurotransmisor
se realiza de forma cuántica, es decir en cuantos (quanta) o paquetes, ya
que cada vesícula contiene una cantidad fija de neurotransmisor .la liberación se hace
por vesículas y no por moléculas de neurotransmisor. Así si una vesícula da lugar a la liberación de por
ejemplo 10.000 moléculas de neurotransmisor, la exocitosis de dos o
tres las liberará una cantidad de neurotransmisor doble o triple.
Transducción en la neurona postsináptica:
potenciales postsinápticos
Hay dos tipos de sinapsis químicas: EXITATORIA E INHIBITORIA
Unión con el receptor
El efecto de los neurotransmisores sobre la célula postsináptica no depende de las
propiedades químicas de éste, sino
de las propiedades de los receptores a los que se une, por lo tanto no el ligando el
responsable de la respuesta.
Dentro de los receptores sinápticos hay dos sistemas básicos:
• Un tipo de receptores que activa directamente canales iónicos, ya que el propio
receptor
es una proteína canal, denominados receptores ionotropos, y
• Un segundo tipo que activa canales de forma indirecta a través de múltiples
mecanismos
de transducción que permiten que sea un segundo mensajero quien active el canal,
denominados receptores metabotropos.
Esta unión, abra directa o indirectamente canales iónicos, modifica la permeabilidad
de la membrana y produce una corriente de iones específicos a través de la
membrana, generando la respuesta sináptica.
CLASIFICACIÓN DE LOS
NEUROTRANSMISORESLos divide en dos grupos: transmisores de
pequeño tamaño molecular y transmisores
de tamaño grande.
Neurotransmisores de pequeño
tamaño
•Acetilcolina (Excitatorio o inhibitorio)
•Serotonina (Mayormente inhibitorio; sueño,
envuelto en estados de ánimo y emociones)
• Histamina (Mayormente excitatorio;
envuelto en emociones, regulación de la
temperatura y balance de agua)
• Dopamina (ayormente inhibitorio; envuelto
en emociones/ánimo; regulación del control
motor)
• Epinefrina (Excitatorio o inhibitorio;
hormona cuando es producido por la
glándula adrenal)
• Norepinefrina (envuelve respuestas
emocionales)
Aminoácidos :
•Glutamato (El
neurotransmisor excitatorio más
abundante (75%) del SNC)
• GABA (El neurotransmisor
inhibitorio más abundante del
encéfalo)
• Glicina (El neurotransmisor
inhibitorio más común de la
médula espinal)
Neurotransmisores de tamaño grandes
• Sustancia P
(Mayormente excitatorio;
sensaciones de dolor)
• Encefalinas (Mayormente
inhibitorias; actúan como
opiatos para bloquear el dolor)
• Endorfinas (Mayormente
inhibitorias; actúan como
opiatos para bloquear el dolor)
LA SINAPSIS
La transmisión sináptica tiene las siguientes características:
 La conducción de los impulsos nervioso se transmiten en un solo sentido de
axón a dendritas de otra neurona sináptica.
 El impulso nervioso se propaga a través de intermediarios químicos, como
la acetilcolina y la noradrenalina, que son liberados por las terminaciones
axónicas de la primera neurona y al ser recibidos por la siguiente incitan en
ella la producción de un nuevo impulso.
 En el sistema nervioso central hay neuronas excitadoras e inhibidoras y
cada una de ellas libera su propia sustancia.
 La velocidad de la conducción de impulso a lo largo de la fibra nerviosa
varia de 1 a 100 metros por segundo, de acuerdo a su tamaño, siendo
mayor en las mas largas.
 Cuando las terminaciones pre sinápticas son estimuladas en forma
continuada o frecuencia elevada, los impulsos transmitidos disminuyen en
número, a causa de una ¨fatiga sináptica¨
 La transmisión de una señal de una neurona a otra sufre un retraso de 5
milisegundos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación de neuronas
Clasificación de neuronasClasificación de neuronas
Clasificación de neuronas
clonsito45
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
Beluu G.
 
Neurona (Resumen)
Neurona (Resumen)Neurona (Resumen)
Neurona (Resumen)
Josseling Castillo
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
Heydi Sanz
 
Las neuronas
Las neuronasLas neuronas
Las neuronas
Rosmakoch
 
Sistema nervioso somatico
Sistema nervioso somaticoSistema nervioso somatico
Sistema nervioso somatico
Rosa Ma Barrón
 
Mapa Conceptual del Sistema Nervioso
Mapa Conceptual del Sistema NerviosoMapa Conceptual del Sistema Nervioso
Mapa Conceptual del Sistema Nervioso
Yanitza Escalona
 
Neurona y neuroglia
Neurona y neurogliaNeurona y neuroglia
Neurona y neuroglia
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Diapositivas del sistema nervioso
Diapositivas del sistema nerviosoDiapositivas del sistema nervioso
Diapositivas del sistema nervioso
Magdalena Guevara Villanueva
 
La neurona...
La neurona...La neurona...
La neurona...
DarwinLaines
 
Sistema Nervioso Central y Sistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso Central y Sistema Nervioso PeriféricoSistema Nervioso Central y Sistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso Central y Sistema Nervioso Periférico
María Alejandra Pérez
 
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...Zurisadai Flores.
 
Diapositivas las neuronas
Diapositivas las neuronasDiapositivas las neuronas
Diapositivas las neuronas
anmore310
 

La actualidad más candente (20)

Clasificación de neuronas
Clasificación de neuronasClasificación de neuronas
Clasificación de neuronas
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Neurona (Resumen)
Neurona (Resumen)Neurona (Resumen)
Neurona (Resumen)
 
Celulas sistema nervioso
Celulas sistema nerviosoCelulas sistema nervioso
Celulas sistema nervioso
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Las neuronas
Las neuronasLas neuronas
Las neuronas
 
Sistema nervioso somatico
Sistema nervioso somaticoSistema nervioso somatico
Sistema nervioso somatico
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Mapa Conceptual del Sistema Nervioso
Mapa Conceptual del Sistema NerviosoMapa Conceptual del Sistema Nervioso
Mapa Conceptual del Sistema Nervioso
 
Neurona y neuroglia
Neurona y neurogliaNeurona y neuroglia
Neurona y neuroglia
 
IMPULSO NERVIOSO Y SINAPSIS
IMPULSO NERVIOSO Y SINAPSISIMPULSO NERVIOSO Y SINAPSIS
IMPULSO NERVIOSO Y SINAPSIS
 
Diapositivas del sistema nervioso
Diapositivas del sistema nerviosoDiapositivas del sistema nervioso
Diapositivas del sistema nervioso
 
Sistema límbico
Sistema límbicoSistema límbico
Sistema límbico
 
La neurona...
La neurona...La neurona...
La neurona...
 
Sistema Nervioso Central y Sistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso Central y Sistema Nervioso PeriféricoSistema Nervioso Central y Sistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso Central y Sistema Nervioso Periférico
 
Neurotransmisores!
Neurotransmisores!Neurotransmisores!
Neurotransmisores!
 
Estructura de la neurona
Estructura de la neuronaEstructura de la neurona
Estructura de la neurona
 
Embriologia del SNC
Embriologia del SNCEmbriologia del SNC
Embriologia del SNC
 
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
 
Diapositivas las neuronas
Diapositivas las neuronasDiapositivas las neuronas
Diapositivas las neuronas
 

Destacado

Tejidos AnimalesII (Muscular y Nervioso)
Tejidos AnimalesII (Muscular y Nervioso)Tejidos AnimalesII (Muscular y Nervioso)
Tejidos AnimalesII (Muscular y Nervioso)
geopaloma
 
Cuadernillo de-pruebas-saber-111
Cuadernillo de-pruebas-saber-111Cuadernillo de-pruebas-saber-111
Cuadernillo de-pruebas-saber-111liliana arcila
 
5 preguntas texto alzheimer
5 preguntas texto alzheimer5 preguntas texto alzheimer
5 preguntas texto alzheimer
Ingrid Salazar
 
Alzheimer y cerebro
Alzheimer y cerebroAlzheimer y cerebro
Alzheimer y cerebro
AVSUdeA
 
Sesión de aprendizaj1 primaria-los sentidos
Sesión de aprendizaj1  primaria-los sentidosSesión de aprendizaj1  primaria-los sentidos
Sesión de aprendizaj1 primaria-los sentidos
CASITA FELIZ
 
Cuadernillo de pruebas saber 11° 2012-1
Cuadernillo de pruebas saber 11° 2012-1Cuadernillo de pruebas saber 11° 2012-1
Cuadernillo de pruebas saber 11° 2012-1
laura Avila
 
12. funciones cognitivas.
12. funciones cognitivas.12. funciones cognitivas.
12. funciones cognitivas.safoelc
 
Sinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsis Sinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsis
Alejandra Barboza
 
PRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓN
PRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓNPRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓN
PRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓN
PLENITUD
 

Destacado (12)

Tejidos AnimalesII (Muscular y Nervioso)
Tejidos AnimalesII (Muscular y Nervioso)Tejidos AnimalesII (Muscular y Nervioso)
Tejidos AnimalesII (Muscular y Nervioso)
 
Sinápsis3
Sinápsis3Sinápsis3
Sinápsis3
 
Autoevalaucion neurona e impulso nervioso
Autoevalaucion neurona e impulso nerviosoAutoevalaucion neurona e impulso nervioso
Autoevalaucion neurona e impulso nervioso
 
Cuadernillo de-pruebas-saber-111
Cuadernillo de-pruebas-saber-111Cuadernillo de-pruebas-saber-111
Cuadernillo de-pruebas-saber-111
 
5 preguntas texto alzheimer
5 preguntas texto alzheimer5 preguntas texto alzheimer
5 preguntas texto alzheimer
 
Alzheimer y cerebro
Alzheimer y cerebroAlzheimer y cerebro
Alzheimer y cerebro
 
Banco preguntas org sentidos
Banco preguntas org sentidosBanco preguntas org sentidos
Banco preguntas org sentidos
 
Sesión de aprendizaj1 primaria-los sentidos
Sesión de aprendizaj1  primaria-los sentidosSesión de aprendizaj1  primaria-los sentidos
Sesión de aprendizaj1 primaria-los sentidos
 
Cuadernillo de pruebas saber 11° 2012-1
Cuadernillo de pruebas saber 11° 2012-1Cuadernillo de pruebas saber 11° 2012-1
Cuadernillo de pruebas saber 11° 2012-1
 
12. funciones cognitivas.
12. funciones cognitivas.12. funciones cognitivas.
12. funciones cognitivas.
 
Sinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsis Sinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsis
 
PRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓN
PRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓNPRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓN
PRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓN
 

Similar a La sinapsis (1)

Neurotrasmisores
NeurotrasmisoresNeurotrasmisores
Neurotrasmisores
Francis González
 
Neurotrasmisores
NeurotrasmisoresNeurotrasmisores
Neurotrasmisores
Francis González
 
Neurotransmisores, Neuroreceptores y Sinapsis
Neurotransmisores, Neuroreceptores y SinapsisNeurotransmisores, Neuroreceptores y Sinapsis
Neurotransmisores, Neuroreceptores y Sinapsis
Mishell Vargas
 
Mecanismos de transmisión Neuronal
Mecanismos de transmisión NeuronalMecanismos de transmisión Neuronal
Mecanismos de transmisión Neuronal
JosRobertoLabrador
 
Los neurotransmisores
Los neurotransmisoresLos neurotransmisores
Los neurotransmisores
Hayabusa Ryu
 
Neurociencia ajustado yaniris carrasquero
Neurociencia ajustado yaniris carrasqueroNeurociencia ajustado yaniris carrasquero
Neurociencia ajustado yaniris carrasquero
YanirisCarrasquero
 
Comunicación neuronal
Comunicación neuronalComunicación neuronal
Comunicación neuronal
Victor Galicia
 
Comunicación neuronal
Comunicación neuronalComunicación neuronal
Comunicación neuronal
Victor Galicia
 
Slides fisio pronto
Slides fisio prontoSlides fisio pronto
Slides fisio pronto
joao-felix163
 
Tarea8Neurotransmisores9468119_Lucy_Torres
Tarea8Neurotransmisores9468119_Lucy_TorresTarea8Neurotransmisores9468119_Lucy_Torres
Tarea8Neurotransmisores9468119_Lucy_Torres
Lucy Torres
 
Presentación mecanismos de transmision neuronal
Presentación mecanismos de transmision neuronalPresentación mecanismos de transmision neuronal
Presentación mecanismos de transmision neuronal
Roxana Vidal
 
Sinapsis y potencial de accion
Sinapsis y potencial de accionSinapsis y potencial de accion
Sinapsis y potencial de accion
psico2015
 
Ensayo mecanismos de transmision neuronal tema II
Ensayo mecanismos de transmision neuronal tema IIEnsayo mecanismos de transmision neuronal tema II
Ensayo mecanismos de transmision neuronal tema II
RuxierM
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresFederico-6
 
Mecanismos de transmision neuronal
Mecanismos de transmision neuronalMecanismos de transmision neuronal
Mecanismos de transmision neuronal
Sara Gonzalez
 
COMUNICACIÓN NEURONAL
COMUNICACIÓN NEURONALCOMUNICACIÓN NEURONAL
COMUNICACIÓN NEURONAL
Carlos Ceballos Gonzalez
 
Tarea8Neurotransmisores9468119_Lucy_Torres
Tarea8Neurotransmisores9468119_Lucy_TorresTarea8Neurotransmisores9468119_Lucy_Torres
Tarea8Neurotransmisores9468119_Lucy_Torres
Lucy Torres
 
expo farmac dolor.pptx
expo farmac dolor.pptxexpo farmac dolor.pptx
expo farmac dolor.pptx
elizabethgarcia982178
 

Similar a La sinapsis (1) (20)

Neurotrasmisores
NeurotrasmisoresNeurotrasmisores
Neurotrasmisores
 
Neurotrasmisores
NeurotrasmisoresNeurotrasmisores
Neurotrasmisores
 
Neurotransmisores, Neuroreceptores y Sinapsis
Neurotransmisores, Neuroreceptores y SinapsisNeurotransmisores, Neuroreceptores y Sinapsis
Neurotransmisores, Neuroreceptores y Sinapsis
 
Mecanismos de transmisión Neuronal
Mecanismos de transmisión NeuronalMecanismos de transmisión Neuronal
Mecanismos de transmisión Neuronal
 
Los neurotransmisores
Los neurotransmisoresLos neurotransmisores
Los neurotransmisores
 
Neurociencia ajustado yaniris carrasquero
Neurociencia ajustado yaniris carrasqueroNeurociencia ajustado yaniris carrasquero
Neurociencia ajustado yaniris carrasquero
 
Comunicación neuronal
Comunicación neuronalComunicación neuronal
Comunicación neuronal
 
Comunicación neuronal
Comunicación neuronalComunicación neuronal
Comunicación neuronal
 
Slides fisio pronto
Slides fisio prontoSlides fisio pronto
Slides fisio pronto
 
Tarea8Neurotransmisores9468119_Lucy_Torres
Tarea8Neurotransmisores9468119_Lucy_TorresTarea8Neurotransmisores9468119_Lucy_Torres
Tarea8Neurotransmisores9468119_Lucy_Torres
 
Presentación mecanismos de transmision neuronal
Presentación mecanismos de transmision neuronalPresentación mecanismos de transmision neuronal
Presentación mecanismos de transmision neuronal
 
Comunicación neuronal
Comunicación neuronalComunicación neuronal
Comunicación neuronal
 
Sinapsis y potencial de accion
Sinapsis y potencial de accionSinapsis y potencial de accion
Sinapsis y potencial de accion
 
Ensayo mecanismos de transmision neuronal tema II
Ensayo mecanismos de transmision neuronal tema IIEnsayo mecanismos de transmision neuronal tema II
Ensayo mecanismos de transmision neuronal tema II
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Mecanismos de transmision neuronal
Mecanismos de transmision neuronalMecanismos de transmision neuronal
Mecanismos de transmision neuronal
 
COMUNICACIÓN NEURONAL
COMUNICACIÓN NEURONALCOMUNICACIÓN NEURONAL
COMUNICACIÓN NEURONAL
 
Tarea8Neurotransmisores9468119_Lucy_Torres
Tarea8Neurotransmisores9468119_Lucy_TorresTarea8Neurotransmisores9468119_Lucy_Torres
Tarea8Neurotransmisores9468119_Lucy_Torres
 
expo farmac dolor.pptx
expo farmac dolor.pptxexpo farmac dolor.pptx
expo farmac dolor.pptx
 

Más de del valle

Diarioyurimarcarrero
DiarioyurimarcarreroDiarioyurimarcarrero
Diarioyurimarcarrero
del valle
 
Tarea3 laneuronayurimarcarrero
Tarea3 laneuronayurimarcarreroTarea3 laneuronayurimarcarrero
Tarea3 laneuronayurimarcarrero
del valle
 
Tarea1 yurimarcarrero
Tarea1 yurimarcarreroTarea1 yurimarcarrero
Tarea1 yurimarcarrero
del valle
 
Aparato reproductor femenino y masculino
Aparato reproductor femenino y masculinoAparato reproductor femenino y masculino
Aparato reproductor femenino y masculino
del valle
 
Linea de-tiempo-yurimar-carrero
Linea de-tiempo-yurimar-carreroLinea de-tiempo-yurimar-carrero
Linea de-tiempo-yurimar-carrero
del valle
 
Sócrates, Platón, Aristóteles.
Sócrates, Platón, Aristóteles.Sócrates, Platón, Aristóteles.
Sócrates, Platón, Aristóteles.
del valle
 
El conductismo de skinner.
El conductismo de skinner.El conductismo de skinner.
El conductismo de skinner.
del valle
 
Historia de la psicologia
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
del valle
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
del valle
 
Yurimar carrero-20047110-sistema-nervioso
Yurimar carrero-20047110-sistema-nerviosoYurimar carrero-20047110-sistema-nervioso
Yurimar carrero-20047110-sistema-nervioso
del valle
 

Más de del valle (10)

Diarioyurimarcarrero
DiarioyurimarcarreroDiarioyurimarcarrero
Diarioyurimarcarrero
 
Tarea3 laneuronayurimarcarrero
Tarea3 laneuronayurimarcarreroTarea3 laneuronayurimarcarrero
Tarea3 laneuronayurimarcarrero
 
Tarea1 yurimarcarrero
Tarea1 yurimarcarreroTarea1 yurimarcarrero
Tarea1 yurimarcarrero
 
Aparato reproductor femenino y masculino
Aparato reproductor femenino y masculinoAparato reproductor femenino y masculino
Aparato reproductor femenino y masculino
 
Linea de-tiempo-yurimar-carrero
Linea de-tiempo-yurimar-carreroLinea de-tiempo-yurimar-carrero
Linea de-tiempo-yurimar-carrero
 
Sócrates, Platón, Aristóteles.
Sócrates, Platón, Aristóteles.Sócrates, Platón, Aristóteles.
Sócrates, Platón, Aristóteles.
 
El conductismo de skinner.
El conductismo de skinner.El conductismo de skinner.
El conductismo de skinner.
 
Historia de la psicologia
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
 
Yurimar carrero-20047110-sistema-nervioso
Yurimar carrero-20047110-sistema-nerviosoYurimar carrero-20047110-sistema-nervioso
Yurimar carrero-20047110-sistema-nervioso
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

La sinapsis (1)

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBÚ Facultad de Humanidades Carrera Psicología Biología y Conducta LA SINAPSIS T.S.U. YURIMAR D. CARRERO FLORES.
  • 2. LA SINAPSIS Es la relación que existen entre un el axón de una neurona y las dendritas, a través de la sinapsis la neurona envía los impulsos desde su axón hasta el cuerpo de las otras, transmitiendo así la información nerviosa. Sinapsis Neurona postsináptico), que contiene receptores que captan los neurotransmisores liberados desde otras neuronas. la zona de transferencia La neurona presináptico, el axón libera neurotransmisores a la neurona siguiente. Espacio o hendidura sináptica
  • 3. Tipos de Sinapsis En la sinapsis eléctrica las membranas de las células pre y postsinápticas están unidas por una unión tipo gap, o unión comunicante. Esta unión deja en su centro un canal de comunicación a través del cual fluye la corriente iónica de una célula a otra de forma directa Estos canales de las uniones gap tienen una baja resistencia (o una alta conductancia), por lo puede propagarse en ambos sentidos haciendo que la sinapsis sea bidireccional. Es rápida y sirve para trasmisiones sencillas
  • 4. Hendidura sináptica. Es el espacio que separa las membranas pre y postsinápticas, mide de 20 a 30 nm. Sinapsis química No hay continuidad entre las neuronas, la transmisión de información se produce cuando la neurona presináptica libera una sustancia química o neurotransmisor, que se une a receptores localizados en la membrana postsinápticas Membrana presináptica. libera el neurotransmisor, este se encuentra almacenado en vesículas. Las terminales presinápticas presentan ensanchamientos llamados botones sinápticos (si se localizan al final del axón) o botones de pasaje (si están localizados a lo largo del axón). Membrana postsináptica, contiene los receptores para el neurotransmisor liberado por la neurona presináptica. Puede ser la membrana de otra neurona, de una célula muscular o de una glandular.
  • 5. En el desarrollo de una sinapsis química se diferencian tres etapas: a) Liberación del neurotransmisor. b) Unión con el receptor. c) Transducción en la neurona postsináptica: potenciales postsinápticos. Liberación del neurotransmisor El neurotransmisor se libera por las vesículas en la extremidad de la neurona presináptica durante la propagación del impulso nervioso, atraviesa el espacio sináptico y actúa cambiando el potencial de acción en la neurona siguiente (denominada postsináptica) fijándose en puntos precisosde su membrana plasmática. Se realiza de manera espontánea.La liberación del neurotransmisor se realiza de forma cuántica, es decir en cuantos (quanta) o paquetes, ya que cada vesícula contiene una cantidad fija de neurotransmisor .la liberación se hace por vesículas y no por moléculas de neurotransmisor. Así si una vesícula da lugar a la liberación de por ejemplo 10.000 moléculas de neurotransmisor, la exocitosis de dos o tres las liberará una cantidad de neurotransmisor doble o triple.
  • 6. Transducción en la neurona postsináptica: potenciales postsinápticos Hay dos tipos de sinapsis químicas: EXITATORIA E INHIBITORIA
  • 7.
  • 8. Unión con el receptor El efecto de los neurotransmisores sobre la célula postsináptica no depende de las propiedades químicas de éste, sino de las propiedades de los receptores a los que se une, por lo tanto no el ligando el responsable de la respuesta. Dentro de los receptores sinápticos hay dos sistemas básicos: • Un tipo de receptores que activa directamente canales iónicos, ya que el propio receptor es una proteína canal, denominados receptores ionotropos, y • Un segundo tipo que activa canales de forma indirecta a través de múltiples mecanismos de transducción que permiten que sea un segundo mensajero quien active el canal, denominados receptores metabotropos. Esta unión, abra directa o indirectamente canales iónicos, modifica la permeabilidad de la membrana y produce una corriente de iones específicos a través de la membrana, generando la respuesta sináptica.
  • 9. CLASIFICACIÓN DE LOS NEUROTRANSMISORESLos divide en dos grupos: transmisores de pequeño tamaño molecular y transmisores de tamaño grande. Neurotransmisores de pequeño tamaño •Acetilcolina (Excitatorio o inhibitorio) •Serotonina (Mayormente inhibitorio; sueño, envuelto en estados de ánimo y emociones) • Histamina (Mayormente excitatorio; envuelto en emociones, regulación de la temperatura y balance de agua) • Dopamina (ayormente inhibitorio; envuelto en emociones/ánimo; regulación del control motor) • Epinefrina (Excitatorio o inhibitorio; hormona cuando es producido por la glándula adrenal) • Norepinefrina (envuelve respuestas emocionales) Aminoácidos : •Glutamato (El neurotransmisor excitatorio más abundante (75%) del SNC) • GABA (El neurotransmisor inhibitorio más abundante del encéfalo) • Glicina (El neurotransmisor inhibitorio más común de la médula espinal)
  • 10. Neurotransmisores de tamaño grandes • Sustancia P (Mayormente excitatorio; sensaciones de dolor) • Encefalinas (Mayormente inhibitorias; actúan como opiatos para bloquear el dolor) • Endorfinas (Mayormente inhibitorias; actúan como opiatos para bloquear el dolor)
  • 11. LA SINAPSIS La transmisión sináptica tiene las siguientes características:  La conducción de los impulsos nervioso se transmiten en un solo sentido de axón a dendritas de otra neurona sináptica.  El impulso nervioso se propaga a través de intermediarios químicos, como la acetilcolina y la noradrenalina, que son liberados por las terminaciones axónicas de la primera neurona y al ser recibidos por la siguiente incitan en ella la producción de un nuevo impulso.  En el sistema nervioso central hay neuronas excitadoras e inhibidoras y cada una de ellas libera su propia sustancia.  La velocidad de la conducción de impulso a lo largo de la fibra nerviosa varia de 1 a 100 metros por segundo, de acuerdo a su tamaño, siendo mayor en las mas largas.  Cuando las terminaciones pre sinápticas son estimuladas en forma continuada o frecuencia elevada, los impulsos transmitidos disminuyen en número, a causa de una ¨fatiga sináptica¨  La transmisión de una señal de una neurona a otra sufre un retraso de 5 milisegundos.