SlideShare una empresa de Scribd logo
John Watson:
(1878-1958):
Consideraba que
entender las
acciones
humanas era a
través del estudio
de su
comportamiento.
Skinner (1904-
1990): Seguidor
de Watson,
propuso técnicas
de modificación
conductual (el
condicionamient
o operante)
Antecedentes
S. V
Psicología
filosófica
S. XVI-XVIII
Platón y
Aristóteles
A.C
La mente o
psique es el acto
primero de
todas las cosas,
es lo que hace
posible que
sintamos o
percibamos
D.C
Positivismo
S. XIX
René D.
(1596-1650)
Dualismo entre
cuerpo y alma
Fija el objeto
de la psicología
en la mente, el
pensamiento y
la conciencia.
Asocianismo:
interpretación
genético
biológico de la
mente.
Funcionalismo en las
islas Británicas y E.U
S. XIX
John Stuart Mill
(1806-1873).
El conocimiento
auténtico es el
conocimiento
científico, y que tal
conocimiento
solamente puede
surgir de
la afirmación de
las hipótesis a
través del método
científico Todo
debe expresarse
en números para
medirse y
comprobarse
Estructuralismo en
Europa
S. XIX
Reflexología
en Rusia
S. XIX
El Psicoanálisis en
Francia finales del
S. XIX
Conductismo
en E.U
S. XX
Charles. D. (1809-
1882): Venimos de una
especie menos
evolucionada
William J.(1842-1910):
No se reduce a la
experimentación sino,
también, la introspección,
es decir, a la observación
sistemática y detallada.
Estudia del
funcionamiento de los
procesos mentales y de la
conducta. Técnicas para
medir la capacidad de
aprender y resolver
problemas. El
funcionalismo fue
oposición filosófica al
estructuralismo
Introspección analítica,
autoexamen de nuestros
propios estados
emocionales y procesos
mentales.
Objeto de la psicología: el
estudio de la mente, de la
experiencia consciente.
Método de la psicología:
la introspección
entrenada y en el marco
de una situación
experimental en el
laboratorio.
Wilhelm Wundt
.(1832-1920)
Padre de la
psicología
experimental,
creador del primer
laboratorio en Leipzig
(Alemania) en 1879
Objeto de estudio :el
inconsciente. Los procesos
psíquicos son en si mismo
inconscientes. La
conciencia es solamente
una función del YO, que
con el ELLO, y el SUPER YO
constituyen un todo.
Sigmund Freud.(1856-
1939):
Interesado en el
inconsciente humano,
utiliza la hipnosis como
técnica de investigación .
Carl Jung. (1875-
1961): Seguidor de
Freud, desarrollo sus
teorías, aportación sobre
los sueños y los
arquetipos.
Iván Pavlov
(1849-1936)
Método de los
reflejos
condicionales,
hoy mas
conocido como
condicionamient
o clásico.
Funcionamiento
fisiológico del
hombre.
observación del
comportamiento
o conducta del
ser que se estudia
y que explica el
mismo como un
conjunto de
relaciones entre
estímulos y
respuestas.
La Gestalt en
Alemania
principios del
S. XX
Max
Wertheimer:
(1980-1943):
La percepción se
basa en una serie
de leyes
organizativas, las
cuales
consideraba
innatas al ser
humano.
Wolfgang
(1887-1967):
Aprendizaje por
introvisión
Cognitivismo
mitad del
S. XX
Psicología
humanista
mitad del
S. XX
Psicología Histórico-
Cultural en Rusia.
mitad del
S. XX
Leyes de la
organización
perceptiva,
psicología de la
forma, el cerebro
funciona como
un todo
funcional.
Estudio de la
cognición (los
procesos de la
mente
relacionados con
el
conocimiento).For
mación de
conceptos y
pensamientos, la
mente como
percibe organiza,
recuerda y utiliza
la información.
Jean Piaget:
(1896-1980):
Aportes en el
desarrollo
cognitivo de los
niños,
estableciendo
distintos estadios
del desarrollo de
la inteligencia.
Donald
Broadbent
(1926-1993):
Estudio de la
atención
Importancia en
la subjetividad y
la experiencia
singular del
individuo.
Autorrealización
y desarrollo
personal
Carl Rogers:
(1902-1987):
Procesos de
convertirse en
persona.
Abraham
Maslow (1908-
1970):
Necesidad de
autorrealización
humana.
Lev Vygotsky
(1896-1934)
Toda función
intelectual debe
explicarse a partir
de su relación
esencial con las
condiciones
históricas y
culturales.
Concibe el
desarrollo personal
como una
construcción
cultural, que se
realiza a través de la
interacción con
otras personas de
una determinada
cultura mediante la
realización de
actividades sociales
compartidas.
LINEA DE TIEMPO: HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
Elaborado por: Yurimar Carrero Flores.
Estudiante Psicología UNY

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la PsicologiaLinea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la Psicologia
JOSE LUIS RANGEL SAAVEDRA
 
Teoria conductista
Teoria conductistaTeoria conductista
Teoria conductista
rocioromann
 
Conductismo.ejemplos
Conductismo.ejemplosConductismo.ejemplos
Conductismo.ejemplosjmancisidor
 
Cuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerrera
Cuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerreraCuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerrera
Cuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerrera
Nadia HEME
 
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidad
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidadPsicologia educativa, concepto, historia, actualidad
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidad
Diana Nobles
 
Conductismo Skinner, Watson & Pavlov
Conductismo Skinner, Watson & PavlovConductismo Skinner, Watson & Pavlov
Conductismo Skinner, Watson & Pavlov
Cristian Alvarez
 
John B. Watson - Teoría conductista
John B. Watson - Teoría conductistaJohn B. Watson - Teoría conductista
John B. Watson - Teoría conductista
Anthony Arias Lobatón
 
Primeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismo
Primeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismoPrimeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismo
Primeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismo
Gerardo Viau Mollinedo
 
Conductismo diapositivas
Conductismo diapositivasConductismo diapositivas
Conductismo diapositivas
Alberto Ronald Barrios Ccoyori
 
Mapa conceptual del conductismo
Mapa conceptual del conductismoMapa conceptual del conductismo
Mapa conceptual del conductismo
EMILIAJASLEIDYSALTOS
 
Principales corrientes psicologicas
Principales corrientes psicologicasPrincipales corrientes psicologicas
Principales corrientes psicologicas
Silvita Serrano
 
Linea de tiempo conductismo
Linea de tiempo conductismoLinea de tiempo conductismo
Linea de tiempo conductismokarlagiron23
 
APORTE PSICOANALÍTICO AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD - FANNY JEM WONG - SEMANA 3
APORTE PSICOANALÍTICO AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD - FANNY JEM WONG - SEMANA 3APORTE PSICOANALÍTICO AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD - FANNY JEM WONG - SEMANA 3
APORTE PSICOANALÍTICO AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD - FANNY JEM WONG - SEMANA 3FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Psicologia cognitiva
Psicologia cognitivaPsicologia cognitiva
Psicologia cognitiva
Bella Flores Leiva
 
Psicoanálisis Jacques Lacan
Psicoanálisis Jacques LacanPsicoanálisis Jacques Lacan
Psicoanálisis Jacques Lacan
Arturo Bazan
 

La actualidad más candente (20)

Linea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la PsicologiaLinea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la Psicologia
 
Teoria conductista
Teoria conductistaTeoria conductista
Teoria conductista
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Conductismo.ejemplos
Conductismo.ejemplosConductismo.ejemplos
Conductismo.ejemplos
 
El estructuralismo
El estructuralismoEl estructuralismo
El estructuralismo
 
Cuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerrera
Cuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerreraCuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerrera
Cuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerrera
 
Aportaciiones del psicianalisis a la psicologia
Aportaciiones del psicianalisis a la psicologiaAportaciiones del psicianalisis a la psicologia
Aportaciiones del psicianalisis a la psicologia
 
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidad
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidadPsicologia educativa, concepto, historia, actualidad
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidad
 
Conductismo Skinner, Watson & Pavlov
Conductismo Skinner, Watson & PavlovConductismo Skinner, Watson & Pavlov
Conductismo Skinner, Watson & Pavlov
 
John B. Watson - Teoría conductista
John B. Watson - Teoría conductistaJohn B. Watson - Teoría conductista
John B. Watson - Teoría conductista
 
Primeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismo
Primeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismoPrimeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismo
Primeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismo
 
0. introduccion a-la-psicologia
0. introduccion a-la-psicologia0. introduccion a-la-psicologia
0. introduccion a-la-psicologia
 
Conductismo diapositivas
Conductismo diapositivasConductismo diapositivas
Conductismo diapositivas
 
Mapa conceptual del conductismo
Mapa conceptual del conductismoMapa conceptual del conductismo
Mapa conceptual del conductismo
 
Principales corrientes psicologicas
Principales corrientes psicologicasPrincipales corrientes psicologicas
Principales corrientes psicologicas
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Linea de tiempo conductismo
Linea de tiempo conductismoLinea de tiempo conductismo
Linea de tiempo conductismo
 
APORTE PSICOANALÍTICO AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD - FANNY JEM WONG - SEMANA 3
APORTE PSICOANALÍTICO AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD - FANNY JEM WONG - SEMANA 3APORTE PSICOANALÍTICO AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD - FANNY JEM WONG - SEMANA 3
APORTE PSICOANALÍTICO AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD - FANNY JEM WONG - SEMANA 3
 
Psicologia cognitiva
Psicologia cognitivaPsicologia cognitiva
Psicologia cognitiva
 
Psicoanálisis Jacques Lacan
Psicoanálisis Jacques LacanPsicoanálisis Jacques Lacan
Psicoanálisis Jacques Lacan
 

Destacado

Motivación y emoción
Motivación y emoción Motivación y emoción
Motivación y emoción
Emily Lima
 
Exposición final historia de la psicología
Exposición final historia de la psicología Exposición final historia de la psicología
Exposición final historia de la psicología
Emily Lima
 
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICAMAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICAJurynerary
 
Representantes Psc.Social
 Representantes Psc.Social Representantes Psc.Social
Representantes Psc.Social
Yny Elizabth
 
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)Medicine wordl
 
Historia de la Psicología
Historia de la PsicologíaHistoria de la Psicología
Historia de la Psicología
janc74
 
Evolución de la psicología etapas
Evolución de la psicología etapasEvolución de la psicología etapas
Evolución de la psicología etapasP G
 
Historia De La Psicologia
Historia De La PsicologiaHistoria De La Psicologia
Historia De La Psicologia
Mario Vs
 

Destacado (9)

Historia de la psicologia
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
 
Motivación y emoción
Motivación y emoción Motivación y emoción
Motivación y emoción
 
Exposición final historia de la psicología
Exposición final historia de la psicología Exposición final historia de la psicología
Exposición final historia de la psicología
 
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICAMAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
 
Representantes Psc.Social
 Representantes Psc.Social Representantes Psc.Social
Representantes Psc.Social
 
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
 
Historia de la Psicología
Historia de la PsicologíaHistoria de la Psicología
Historia de la Psicología
 
Evolución de la psicología etapas
Evolución de la psicología etapasEvolución de la psicología etapas
Evolución de la psicología etapas
 
Historia De La Psicologia
Historia De La PsicologiaHistoria De La Psicologia
Historia De La Psicologia
 

Similar a Linea de-tiempo-yurimar-carrero

Texto psicologia.pdf
Texto psicologia.pdfTexto psicologia.pdf
Texto psicologia.pdf
DinoraMartnezMartnez
 
Psicología Ambiental
Psicología AmbientalPsicología Ambiental
Psicología Ambiental
Soluciones de Microfinanzas S.A.
 
Luz moreno jaime_linea del tiempo
Luz moreno jaime_linea del tiempoLuz moreno jaime_linea del tiempo
Luz moreno jaime_linea del tiempo
Luz Moreno Jaime
 
cuento sobre la evolución de la psicologia
cuento sobre la evolución de la psicologiacuento sobre la evolución de la psicologia
cuento sobre la evolución de la psicologia
FadiaMamo1
 
Linea de tiempo, de la historia de la psicologia
Linea de tiempo, de la historia de la psicologiaLinea de tiempo, de la historia de la psicologia
Linea de tiempo, de la historia de la psicologia
Silvia Rivera
 
Corrientes de la psicologia
Corrientes de la psicologiaCorrientes de la psicologia
Corrientes de la psicologia
John Nelson Rojas
 
Historia psicología II
Historia psicología IIHistoria psicología II
Historia psicología II
IES Torreón del Alcázar
 
Un paseo por la historia de la psicología
Un paseo por la historia de la psicologíaUn paseo por la historia de la psicología
Un paseo por la historia de la psicología
CHRISTHOPHER PERNALETE
 
MAPA VISUAL
MAPA VISUAL MAPA VISUAL
MAPA VISUAL
MarnyEmely
 
Linea de tiempo, origen de la psicologia
Linea de tiempo, origen de la psicologiaLinea de tiempo, origen de la psicologia
Linea de tiempo, origen de la psicologia
26844369
 
RESUMEN UNIDAD 1.pptx
RESUMEN UNIDAD 1.pptxRESUMEN UNIDAD 1.pptx
RESUMEN UNIDAD 1.pptx
EmpyMendez
 
Revista historia de la psicologia
Revista historia de la psicologiaRevista historia de la psicologia
Revista historia de la psicologia
Norida Forero
 
1 Psicología General 4to CLASES BTP-F1.pptx
1 Psicología General 4to CLASES BTP-F1.pptx1 Psicología General 4to CLASES BTP-F1.pptx
1 Psicología General 4to CLASES BTP-F1.pptx
LAURAIVONNEMALVAEZCA
 
Clase 1 PSICOLOGIA GENERAL.ppt
Clase 1 PSICOLOGIA GENERAL.pptClase 1 PSICOLOGIA GENERAL.ppt
Clase 1 PSICOLOGIA GENERAL.ppt
FreddyRomoleroux2
 
La Psicología como Ciencia
La Psicología como CienciaLa Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia
Miguel Durango
 
utpl computacion Historia de la Psicologia
utpl computacion Historia de la Psicologiautpl computacion Historia de la Psicologia
utpl computacion Historia de la PsicologiaDiana Casierra
 
Escuelas en psicología
Escuelas en psicologíaEscuelas en psicología
Escuelas en psicología
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Tema 3 perspectivas actuales de la psicología
Tema 3 perspectivas actuales de la psicologíaTema 3 perspectivas actuales de la psicología
Tema 3 perspectivas actuales de la psicología
caisabel
 

Similar a Linea de-tiempo-yurimar-carrero (20)

Texto psicologia.pdf
Texto psicologia.pdfTexto psicologia.pdf
Texto psicologia.pdf
 
Psicología Ambiental
Psicología AmbientalPsicología Ambiental
Psicología Ambiental
 
Planeacion 2
Planeacion 2Planeacion 2
Planeacion 2
 
Luz moreno jaime_linea del tiempo
Luz moreno jaime_linea del tiempoLuz moreno jaime_linea del tiempo
Luz moreno jaime_linea del tiempo
 
cuento sobre la evolución de la psicologia
cuento sobre la evolución de la psicologiacuento sobre la evolución de la psicologia
cuento sobre la evolución de la psicologia
 
Linea de tiempo, de la historia de la psicologia
Linea de tiempo, de la historia de la psicologiaLinea de tiempo, de la historia de la psicologia
Linea de tiempo, de la historia de la psicologia
 
Corrientes de la psicologia
Corrientes de la psicologiaCorrientes de la psicologia
Corrientes de la psicologia
 
Historia psicología II
Historia psicología IIHistoria psicología II
Historia psicología II
 
Un paseo por la historia de la psicología
Un paseo por la historia de la psicologíaUn paseo por la historia de la psicología
Un paseo por la historia de la psicología
 
MAPA VISUAL
MAPA VISUAL MAPA VISUAL
MAPA VISUAL
 
Linea de tiempo, origen de la psicologia
Linea de tiempo, origen de la psicologiaLinea de tiempo, origen de la psicologia
Linea de tiempo, origen de la psicologia
 
RESUMEN UNIDAD 1.pptx
RESUMEN UNIDAD 1.pptxRESUMEN UNIDAD 1.pptx
RESUMEN UNIDAD 1.pptx
 
Revista historia de la psicologia
Revista historia de la psicologiaRevista historia de la psicologia
Revista historia de la psicologia
 
1 Psicología General 4to CLASES BTP-F1.pptx
1 Psicología General 4to CLASES BTP-F1.pptx1 Psicología General 4to CLASES BTP-F1.pptx
1 Psicología General 4to CLASES BTP-F1.pptx
 
Psicologia general
Psicologia generalPsicologia general
Psicologia general
 
Clase 1 PSICOLOGIA GENERAL.ppt
Clase 1 PSICOLOGIA GENERAL.pptClase 1 PSICOLOGIA GENERAL.ppt
Clase 1 PSICOLOGIA GENERAL.ppt
 
La Psicología como Ciencia
La Psicología como CienciaLa Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia
 
utpl computacion Historia de la Psicologia
utpl computacion Historia de la Psicologiautpl computacion Historia de la Psicologia
utpl computacion Historia de la Psicologia
 
Escuelas en psicología
Escuelas en psicologíaEscuelas en psicología
Escuelas en psicología
 
Tema 3 perspectivas actuales de la psicología
Tema 3 perspectivas actuales de la psicologíaTema 3 perspectivas actuales de la psicología
Tema 3 perspectivas actuales de la psicología
 

Más de del valle

Diarioyurimarcarrero
DiarioyurimarcarreroDiarioyurimarcarrero
Diarioyurimarcarrero
del valle
 
Tarea3 laneuronayurimarcarrero
Tarea3 laneuronayurimarcarreroTarea3 laneuronayurimarcarrero
Tarea3 laneuronayurimarcarrero
del valle
 
Tarea1 yurimarcarrero
Tarea1 yurimarcarreroTarea1 yurimarcarrero
Tarea1 yurimarcarrero
del valle
 
Aparato reproductor femenino y masculino
Aparato reproductor femenino y masculinoAparato reproductor femenino y masculino
Aparato reproductor femenino y masculino
del valle
 
La sinapsis (1)
La sinapsis (1)La sinapsis (1)
La sinapsis (1)
del valle
 
Sócrates, Platón, Aristóteles.
Sócrates, Platón, Aristóteles.Sócrates, Platón, Aristóteles.
Sócrates, Platón, Aristóteles.
del valle
 
El conductismo de skinner.
El conductismo de skinner.El conductismo de skinner.
El conductismo de skinner.
del valle
 
Historia de la psicologia
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
del valle
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
del valle
 
Yurimar carrero-20047110-sistema-nervioso
Yurimar carrero-20047110-sistema-nerviosoYurimar carrero-20047110-sistema-nervioso
Yurimar carrero-20047110-sistema-nervioso
del valle
 

Más de del valle (10)

Diarioyurimarcarrero
DiarioyurimarcarreroDiarioyurimarcarrero
Diarioyurimarcarrero
 
Tarea3 laneuronayurimarcarrero
Tarea3 laneuronayurimarcarreroTarea3 laneuronayurimarcarrero
Tarea3 laneuronayurimarcarrero
 
Tarea1 yurimarcarrero
Tarea1 yurimarcarreroTarea1 yurimarcarrero
Tarea1 yurimarcarrero
 
Aparato reproductor femenino y masculino
Aparato reproductor femenino y masculinoAparato reproductor femenino y masculino
Aparato reproductor femenino y masculino
 
La sinapsis (1)
La sinapsis (1)La sinapsis (1)
La sinapsis (1)
 
Sócrates, Platón, Aristóteles.
Sócrates, Platón, Aristóteles.Sócrates, Platón, Aristóteles.
Sócrates, Platón, Aristóteles.
 
El conductismo de skinner.
El conductismo de skinner.El conductismo de skinner.
El conductismo de skinner.
 
Historia de la psicologia
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
 
Yurimar carrero-20047110-sistema-nervioso
Yurimar carrero-20047110-sistema-nerviosoYurimar carrero-20047110-sistema-nervioso
Yurimar carrero-20047110-sistema-nervioso
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Linea de-tiempo-yurimar-carrero

  • 1. John Watson: (1878-1958): Consideraba que entender las acciones humanas era a través del estudio de su comportamiento. Skinner (1904- 1990): Seguidor de Watson, propuso técnicas de modificación conductual (el condicionamient o operante) Antecedentes S. V Psicología filosófica S. XVI-XVIII Platón y Aristóteles A.C La mente o psique es el acto primero de todas las cosas, es lo que hace posible que sintamos o percibamos D.C Positivismo S. XIX René D. (1596-1650) Dualismo entre cuerpo y alma Fija el objeto de la psicología en la mente, el pensamiento y la conciencia. Asocianismo: interpretación genético biológico de la mente. Funcionalismo en las islas Británicas y E.U S. XIX John Stuart Mill (1806-1873). El conocimiento auténtico es el conocimiento científico, y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación de las hipótesis a través del método científico Todo debe expresarse en números para medirse y comprobarse Estructuralismo en Europa S. XIX Reflexología en Rusia S. XIX El Psicoanálisis en Francia finales del S. XIX Conductismo en E.U S. XX Charles. D. (1809- 1882): Venimos de una especie menos evolucionada William J.(1842-1910): No se reduce a la experimentación sino, también, la introspección, es decir, a la observación sistemática y detallada. Estudia del funcionamiento de los procesos mentales y de la conducta. Técnicas para medir la capacidad de aprender y resolver problemas. El funcionalismo fue oposición filosófica al estructuralismo Introspección analítica, autoexamen de nuestros propios estados emocionales y procesos mentales. Objeto de la psicología: el estudio de la mente, de la experiencia consciente. Método de la psicología: la introspección entrenada y en el marco de una situación experimental en el laboratorio. Wilhelm Wundt .(1832-1920) Padre de la psicología experimental, creador del primer laboratorio en Leipzig (Alemania) en 1879 Objeto de estudio :el inconsciente. Los procesos psíquicos son en si mismo inconscientes. La conciencia es solamente una función del YO, que con el ELLO, y el SUPER YO constituyen un todo. Sigmund Freud.(1856- 1939): Interesado en el inconsciente humano, utiliza la hipnosis como técnica de investigación . Carl Jung. (1875- 1961): Seguidor de Freud, desarrollo sus teorías, aportación sobre los sueños y los arquetipos. Iván Pavlov (1849-1936) Método de los reflejos condicionales, hoy mas conocido como condicionamient o clásico. Funcionamiento fisiológico del hombre. observación del comportamiento o conducta del ser que se estudia y que explica el mismo como un conjunto de relaciones entre estímulos y respuestas. La Gestalt en Alemania principios del S. XX Max Wertheimer: (1980-1943): La percepción se basa en una serie de leyes organizativas, las cuales consideraba innatas al ser humano. Wolfgang (1887-1967): Aprendizaje por introvisión Cognitivismo mitad del S. XX Psicología humanista mitad del S. XX Psicología Histórico- Cultural en Rusia. mitad del S. XX Leyes de la organización perceptiva, psicología de la forma, el cerebro funciona como un todo funcional. Estudio de la cognición (los procesos de la mente relacionados con el conocimiento).For mación de conceptos y pensamientos, la mente como percibe organiza, recuerda y utiliza la información. Jean Piaget: (1896-1980): Aportes en el desarrollo cognitivo de los niños, estableciendo distintos estadios del desarrollo de la inteligencia. Donald Broadbent (1926-1993): Estudio de la atención Importancia en la subjetividad y la experiencia singular del individuo. Autorrealización y desarrollo personal Carl Rogers: (1902-1987): Procesos de convertirse en persona. Abraham Maslow (1908- 1970): Necesidad de autorrealización humana. Lev Vygotsky (1896-1934) Toda función intelectual debe explicarse a partir de su relación esencial con las condiciones históricas y culturales. Concibe el desarrollo personal como una construcción cultural, que se realiza a través de la interacción con otras personas de una determinada cultura mediante la realización de actividades sociales compartidas. LINEA DE TIEMPO: HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA Elaborado por: Yurimar Carrero Flores. Estudiante Psicología UNY