SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPOS FUNCIONALES
INTRODUCCIÓN
CARACTERISTICASDELCARBONO
Para comprender lo que son o significan los grupos funcionales es necesario
adentrarnos o repasar el mundo de la química orgánica donde el carbono es la
figura principal.
El carbono (C) está ubicado en la segunda hilera de la tabla periódica y tiene cuatro
electrones de enlace en su envoltura de valencia. Al igual que otros no metales, el
carbono necesita ocho electrones para completar su envoltura de valencia.
Por consiguiente, el carbono puede formar hasta cuatro enlaces con otros átomos
(cada enlace representa uno de los electrones del carbono y uno de los electrones
del átomo que se enlazan).
Cada valencia de electrón participa en el enlace, por consiguiente el enlace del
átomo de carbono se distribuirá de modo uniforme sobre la superficie del átomo.
Estos enlaces forman un tetradrón (una pirámide con una punta en la parte
superior), como se ilustra en la figura.
La diversidad de los productos químicos orgánicos se debe a la infinidad de
opciones que brinda el carbono para enlazarse con otros átomos. Los químicos
orgánicos más simples, llamados hidrocarburos, contienen sólo carbono y átomos
de hidrógeno; el hidrocarburo más simple (llamado metano) contiene un solo átomo
de carbono enlazado a cuatro átomos de hidrógeno.
¿Quéesungrupofuncional?
Hemos visto que los hidrógenos de los hidrocarburos pueden ser sustituidos por átomos de otro metal o por un
agrupamiento de átomos para obtener compuestos derivados que poseen propiedades muy diferentes y que
presentan estructuras muy distintas (el átomo o grupo de átomos sustituyentes les confieren otras propiedades
físicas y químicas).
Pues bien, a ese átomo o grupo de átomos que representan la diferencia entre un hidrocarburo y el nuevo
compuesto, se le llama grupo funcional.
Como corolario, podemos decir que un grupo funcional es un átomo o grupo de átomos que caracteriza a una
clase de compuestos orgánicos.
Cada grupo funcional determina las propiedades químicas de las sustancias que lo poseen; es decir determina su
función química.
Entonces, se llama función química a las propiedades comunes que caracterizan a un grupo de sustancias que
tienen estructura semejante; es decir, que poseen un determinado grupo funcional.
Por ejemplo, en un alcano, los átomos de hidrógeno pueden ser sustituidos por otros átomos (de oxígeno o
nitrógeno, por ejemplo), siempre que se respete el número correcto de enlaces químicos (recordemos que el
oxígeno forma dos enlaces con los otros átomos y el nitrógeno forma tres). El grupo OH en el alcohol etílico y el
grupo NH2 en la etilamina son grupos funcionales.
Losprincipalesgruposfuncionalessonlossiguientes:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. nomenclatura de alcanos
1. nomenclatura de alcanos1. nomenclatura de alcanos
1. nomenclatura de alcanos
Universidad Autónoma de Zacatecas
 
Acidos carboxilicos
Acidos carboxilicosAcidos carboxilicos
Acidos carboxilicos
Cristhian Hilasaca Zea
 
Los ésteres diapositivas
Los ésteres diapositivasLos ésteres diapositivas
Los ésteres diapositivasMarina Viafara
 
Indicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base pruebaIndicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base pruebaDaniel Lopez
 
Alcoholes - Grupo funcional - Compuesto orgánico
Alcoholes - Grupo funcional - Compuesto orgánico Alcoholes - Grupo funcional - Compuesto orgánico
Alcoholes - Grupo funcional - Compuesto orgánico
angelicvane19
 
Los alquenos
Los alquenosLos alquenos
Los alquenos
yanicmar
 
Aminas
Aminas Aminas
Aminas
kimikata11
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 4.Fenoles, éteres, aminas, nitroderiv...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 4.Fenoles, éteres, aminas, nitroderiv...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 4.Fenoles, éteres, aminas, nitroderiv...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 4.Fenoles, éteres, aminas, nitroderiv...
Triplenlace Química
 
Alcoholes y fenoles
Alcoholes y fenolesAlcoholes y fenoles
Alcoholes y fenolesmmusic1996
 
Organica 1 practica 3 ensayo de muestras preliminares
Organica 1 practica 3 ensayo de muestras preliminaresOrganica 1 practica 3 ensayo de muestras preliminares
Organica 1 practica 3 ensayo de muestras preliminares
Peterr David
 
Reacciones de halogenuros de alquilo
Reacciones de halogenuros de alquiloReacciones de halogenuros de alquilo
Reacciones de halogenuros de alquilo
José Luis Parra Mijangos
 
Aminas
AminasAminas
Síntesis del Acetileno
Síntesis del AcetilenoSíntesis del Acetileno
Síntesis del Acetileno
Moises Villodas
 
PRODUCCIÓN DE ACETILENO
PRODUCCIÓN DE ACETILENOPRODUCCIÓN DE ACETILENO
PRODUCCIÓN DE ACETILENO
Universidad de Pamplona - Colombia
 
Practica 1-obtencion-de-eteno
Practica 1-obtencion-de-etenoPractica 1-obtencion-de-eteno
Practica 1-obtencion-de-eteno
Javier Cruz
 
Oxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
Oxidación de n-Butanol a n-ButiraldehidoOxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
Oxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
Jacqueline Vergara
 

La actualidad más candente (20)

Aminas
AminasAminas
Aminas
 
1. nomenclatura de alcanos
1. nomenclatura de alcanos1. nomenclatura de alcanos
1. nomenclatura de alcanos
 
Acidos carboxilicos
Acidos carboxilicosAcidos carboxilicos
Acidos carboxilicos
 
Los ésteres diapositivas
Los ésteres diapositivasLos ésteres diapositivas
Los ésteres diapositivas
 
Indicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base pruebaIndicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base prueba
 
Alcoholes - Grupo funcional - Compuesto orgánico
Alcoholes - Grupo funcional - Compuesto orgánico Alcoholes - Grupo funcional - Compuesto orgánico
Alcoholes - Grupo funcional - Compuesto orgánico
 
Los alquenos
Los alquenosLos alquenos
Los alquenos
 
Aminas
Aminas Aminas
Aminas
 
Amidas
AmidasAmidas
Amidas
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 4.Fenoles, éteres, aminas, nitroderiv...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 4.Fenoles, éteres, aminas, nitroderiv...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 4.Fenoles, éteres, aminas, nitroderiv...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 4.Fenoles, éteres, aminas, nitroderiv...
 
Tabla
TablaTabla
Tabla
 
Alcoholes y fenoles
Alcoholes y fenolesAlcoholes y fenoles
Alcoholes y fenoles
 
Aminas
AminasAminas
Aminas
 
Organica 1 practica 3 ensayo de muestras preliminares
Organica 1 practica 3 ensayo de muestras preliminaresOrganica 1 practica 3 ensayo de muestras preliminares
Organica 1 practica 3 ensayo de muestras preliminares
 
Reacciones de halogenuros de alquilo
Reacciones de halogenuros de alquiloReacciones de halogenuros de alquilo
Reacciones de halogenuros de alquilo
 
Aminas
AminasAminas
Aminas
 
Síntesis del Acetileno
Síntesis del AcetilenoSíntesis del Acetileno
Síntesis del Acetileno
 
PRODUCCIÓN DE ACETILENO
PRODUCCIÓN DE ACETILENOPRODUCCIÓN DE ACETILENO
PRODUCCIÓN DE ACETILENO
 
Practica 1-obtencion-de-eteno
Practica 1-obtencion-de-etenoPractica 1-obtencion-de-eteno
Practica 1-obtencion-de-eteno
 
Oxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
Oxidación de n-Butanol a n-ButiraldehidoOxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
Oxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
 

Destacado

Trabajo grupos funcionales
Trabajo grupos funcionalesTrabajo grupos funcionales
Trabajo grupos funcionales
UDA
 
Organica 1 practica 6 grupos funcionales
Organica 1 practica 6 grupos funcionalesOrganica 1 practica 6 grupos funcionales
Organica 1 practica 6 grupos funcionales
Peterr David
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionalespaulahana
 
Practica #5 Reconocimiento de Aldehídos y Cetonas
Practica #5 Reconocimiento de Aldehídos y CetonasPractica #5 Reconocimiento de Aldehídos y Cetonas
Practica #5 Reconocimiento de Aldehídos y CetonasAngy Leira
 
Fases del ciclo del agua
Fases del ciclo del aguaFases del ciclo del agua
Fases del ciclo del aguapherrerop
 
Ventajas y desventajas de los tipos de departamentalización
Ventajas y desventajas de los tipos de departamentalizaciónVentajas y desventajas de los tipos de departamentalización
Ventajas y desventajas de los tipos de departamentalización
Aracely Chirinos Zeña
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionalesmapinejo
 

Destacado (9)

Trabajo grupos funcionales
Trabajo grupos funcionalesTrabajo grupos funcionales
Trabajo grupos funcionales
 
Organica 1 practica 6 grupos funcionales
Organica 1 practica 6 grupos funcionalesOrganica 1 practica 6 grupos funcionales
Organica 1 practica 6 grupos funcionales
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 
Practica #5 Reconocimiento de Aldehídos y Cetonas
Practica #5 Reconocimiento de Aldehídos y CetonasPractica #5 Reconocimiento de Aldehídos y Cetonas
Practica #5 Reconocimiento de Aldehídos y Cetonas
 
Fases del ciclo del agua
Fases del ciclo del aguaFases del ciclo del agua
Fases del ciclo del agua
 
Ventajas y desventajas de los tipos de departamentalización
Ventajas y desventajas de los tipos de departamentalizaciónVentajas y desventajas de los tipos de departamentalización
Ventajas y desventajas de los tipos de departamentalización
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 

Similar a Introduccion Grupos Funcionales

Quimica Del Carbono
Quimica Del CarbonoQuimica Del Carbono
Quimica Del Carbono
rssuarez
 
Guía de apoyo n°5 q2 m 2013 química orgánica hidrocarburos
Guía de apoyo n°5 q2 m 2013 química orgánica hidrocarburosGuía de apoyo n°5 q2 m 2013 química orgánica hidrocarburos
Guía de apoyo n°5 q2 m 2013 química orgánica hidrocarburosLaboratoriodeciencias Altazor
 
Clase 1 Química del Carbono.pptxmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Clase 1 Química del Carbono.pptxmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmClase 1 Química del Carbono.pptxmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Clase 1 Química del Carbono.pptxmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
AnitaMaria47
 
Denny sandrea presentacion
Denny sandrea presentacionDenny sandrea presentacion
Denny sandrea presentacion
Denny Sandrea
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
Clau Mc Clau
 
Para hoyy boquimca este
Para hoyy boquimca estePara hoyy boquimca este
Para hoyy boquimca esteLeidy Jeremy
 
los atomos y la tabla periodica
los atomos y la tabla periodicalos atomos y la tabla periodica
los atomos y la tabla periodica
acemangb
 
Serie de ejercicios propuestos para el examen del curso propedéutico de quí...
Serie de ejercicios propuestos para el examen del curso propedéutico de quí...Serie de ejercicios propuestos para el examen del curso propedéutico de quí...
Serie de ejercicios propuestos para el examen del curso propedéutico de quí...
Rodolfo Alvarez Manzo
 
Formulacion organica
Formulacion organicaFormulacion organica
Formulacion organica
Celahir Vardam
 

Similar a Introduccion Grupos Funcionales (20)

Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 
Grupo funcional
Grupo funcionalGrupo funcional
Grupo funcional
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 
Grupo funcional
Grupo funcionalGrupo funcional
Grupo funcional
 
Grupo funcional
Grupo funcionalGrupo funcional
Grupo funcional
 
Grupo funcional
Grupo funcionalGrupo funcional
Grupo funcional
 
Quimica Del Carbono
Quimica Del CarbonoQuimica Del Carbono
Quimica Del Carbono
 
Guía de apoyo n°5 q2 m 2013 química orgánica hidrocarburos
Guía de apoyo n°5 q2 m 2013 química orgánica hidrocarburosGuía de apoyo n°5 q2 m 2013 química orgánica hidrocarburos
Guía de apoyo n°5 q2 m 2013 química orgánica hidrocarburos
 
Organica i
Organica iOrganica i
Organica i
 
Clase 1 Química del Carbono.pptxmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Clase 1 Química del Carbono.pptxmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmClase 1 Química del Carbono.pptxmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Clase 1 Química del Carbono.pptxmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
 
Organica i
Organica iOrganica i
Organica i
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Organica i
Organica iOrganica i
Organica i
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Denny sandrea presentacion
Denny sandrea presentacionDenny sandrea presentacion
Denny sandrea presentacion
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Para hoyy boquimca este
Para hoyy boquimca estePara hoyy boquimca este
Para hoyy boquimca este
 
los atomos y la tabla periodica
los atomos y la tabla periodicalos atomos y la tabla periodica
los atomos y la tabla periodica
 
Serie de ejercicios propuestos para el examen del curso propedéutico de quí...
Serie de ejercicios propuestos para el examen del curso propedéutico de quí...Serie de ejercicios propuestos para el examen del curso propedéutico de quí...
Serie de ejercicios propuestos para el examen del curso propedéutico de quí...
 
Formulacion organica
Formulacion organicaFormulacion organica
Formulacion organica
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Introduccion Grupos Funcionales

  • 2. CARACTERISTICASDELCARBONO Para comprender lo que son o significan los grupos funcionales es necesario adentrarnos o repasar el mundo de la química orgánica donde el carbono es la figura principal. El carbono (C) está ubicado en la segunda hilera de la tabla periódica y tiene cuatro electrones de enlace en su envoltura de valencia. Al igual que otros no metales, el carbono necesita ocho electrones para completar su envoltura de valencia. Por consiguiente, el carbono puede formar hasta cuatro enlaces con otros átomos (cada enlace representa uno de los electrones del carbono y uno de los electrones del átomo que se enlazan). Cada valencia de electrón participa en el enlace, por consiguiente el enlace del átomo de carbono se distribuirá de modo uniforme sobre la superficie del átomo. Estos enlaces forman un tetradrón (una pirámide con una punta en la parte superior), como se ilustra en la figura. La diversidad de los productos químicos orgánicos se debe a la infinidad de opciones que brinda el carbono para enlazarse con otros átomos. Los químicos orgánicos más simples, llamados hidrocarburos, contienen sólo carbono y átomos de hidrógeno; el hidrocarburo más simple (llamado metano) contiene un solo átomo de carbono enlazado a cuatro átomos de hidrógeno.
  • 3. ¿Quéesungrupofuncional? Hemos visto que los hidrógenos de los hidrocarburos pueden ser sustituidos por átomos de otro metal o por un agrupamiento de átomos para obtener compuestos derivados que poseen propiedades muy diferentes y que presentan estructuras muy distintas (el átomo o grupo de átomos sustituyentes les confieren otras propiedades físicas y químicas). Pues bien, a ese átomo o grupo de átomos que representan la diferencia entre un hidrocarburo y el nuevo compuesto, se le llama grupo funcional. Como corolario, podemos decir que un grupo funcional es un átomo o grupo de átomos que caracteriza a una clase de compuestos orgánicos. Cada grupo funcional determina las propiedades químicas de las sustancias que lo poseen; es decir determina su función química. Entonces, se llama función química a las propiedades comunes que caracterizan a un grupo de sustancias que tienen estructura semejante; es decir, que poseen un determinado grupo funcional. Por ejemplo, en un alcano, los átomos de hidrógeno pueden ser sustituidos por otros átomos (de oxígeno o nitrógeno, por ejemplo), siempre que se respete el número correcto de enlaces químicos (recordemos que el oxígeno forma dos enlaces con los otros átomos y el nitrógeno forma tres). El grupo OH en el alcohol etílico y el grupo NH2 en la etilamina son grupos funcionales.