SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO DEL MINISTERIO DE EDUCACIÒN
SEDE ESPE
EXPOSIÒN DE QUÌMICA
TEMA: TIPOS DE REACCIONES QUÌMICA
DOCENTE: DRA. KATTYA VERÒNICA ATAPUMA NARANJO
FECHA: 04/03/2015
TIPOS DE REACCIONES
QUÌMICAS
OBJETIVO: Diferenciar las principales reacciones
químicas mediante sus caracterìsticas para establecer
su clasificación
REACCIÒN QUÌMICA
DEFINICIÓN: Es la transformación o cambio
que experimentan las sustancias, dando lugar
a una modificación profunda de las
propiedades de un cuerpo.
Lo que nos permite aceptar que se han
formado nuevas sustancias.
FACTORES: Para la producción de reacciones
químicas, se necesita de la intervención de:
luz, calor, presión, afinidad, catalizadores, etc.
REACCIONES QUÌMICAS
REPRESENTACIÒN: A las reacciones
químicas se las representa mediante
ecuaciones químicas
ECUACIÒN QUÌMICA: Es la representación
abreviada de fórmulas de las sustancias
químicas que reaccionan para formar los
distintos compuestos.
REACCIONES QUÌMICAS
PARTES QUE
COMPONEN UNA
ECUACIÒN QUÌMICA
Son las que se
encuentran antes de la
flecha y representan el
primer miembro de la
ecuación
2. SUSTANCIAS
RESULTANTES
Son los productos de la
reacción que se
encuentran después de
la flecha y que
representan el segundo
miembro de la ecuación
1. SUSTANCIAS
REACCIONANTES
REACCIONES QUÌMICAS
ESTRUCTURA:
N2 (g) + H2 (g) NH3(g)
amoníaco
En las igualdades químicas, existe un primer
miembro de la ecuación: los reaccionantes y un
segundo miembro de la ecuación: los
productos.
Los dos miembros de la igualdad se separan
generalmente por una flecha indicando el
sentido en que se originan los productos.
REACCIONES QUÌMICAS
ESTRUCTURA:
N2 (g) + H2 (g) NH3(g)
amoníaco
Las letras entre paréntesis, colocadas en la
parte inferior de las fórmulas, indican el estado
físico de las sustancias:
(s) Es sólido
(g) Es gaseoso
(aq) es acuosa
CLASIFICACIÒN DE LAS
REACCÌONES QUÌMICAS
1. ATENDIENDO A LA
VELOCIDAD CON QUE
OCURREN LAS
REACCIONES
2. ATENDIENDO A LA
EXTENSIÒN DE LAS
REACCIONES
3. ATENDIENDO A LOS
EFECTOS
ENERGÈTICOS
4. ATENDIENDO A LAS
SUSTANCIAS
REACCIONANTES
5. ATENDIENDO A LA
TRANSFERENCIA DE
ELECTRONES
1. ATENDIENDO A LA VELOCIDAD CON
QUE OCURREN LAS REACCIONES
1.1. INSTANTÀNEAS:
Ej: Reacción del magnesio con el oxígeno
en el “flash” fotográfico es instantánea
2Mg(s) + O2 2MgO
1.2. LENTAS:
Ej: La reacción del hierro con el oxígeno en
ambiente seco.
2Fe + O2 2FeO
2. ATENDIENDO A LA EXTENSIÒN DE
LAS REACCIONES
2.1. REVERSIBLES: La mayoría de las
reacciones químicas proceden en sentido de
los productos y, al cabo de cierto tiempo, los
productos reaccionan dando origen a los
reactivos y se establecen así dos tipos de
reacciones en sentido contrario. Son estas
reacciones reversibles cuyas ecuaciones se
representan con una doble flecha ( )
• Ej: NH4Cl (s) HCl(g) + NH3(g)
Cloruro de amonio Àcido clorhìdrico Amoniaco
2. ATENDIENDO A LA
EXTENSIÒN DE LAS
REACCIONES
2.2. IRREVERSIBLES: Es la que procede
indefinidamente en el sentido de los
productos hasta que todos o alguno de los
reactivos se consume totalmente; este tipo
de reacción se indica con una flecha ( )
en sentido de los productos
• Ej: 2KCLO3 + calor 2KCL + 3 O2
3. ATENDIENDO A LOS
EFECTOS ENERGÈTICOS
3.1. EXOTÈRMICAS Ò DE COMBUSTIÒN:
Las reacciones que producen calor
• Ej:
2 H2 (g) + O2 (g) 2 H2 O + 116 Kcal
3.2. ENDOTÈRMICAS: Las que absorben
calor
Ej: H2 (g) + I2 (g) 2HI(g) - 11,9 Kcal
4. ATENDIENDO A LAS SUSTANCIAS
REACCIONANTES
4.1.DESCOMPOSICIÒN Ò ANÀLISIS: Las
temperaturas altas causan compuestos. En
estas reacciones un reactante se
descompone en dos o más productos.
Ej: NH4NO3 (s) N2O(g) + 2 H2O (g) + 87,1
Kcal
4.1. 2.DOBLE DESCOMPOSICIÒN:
Ej: 2HCl(aq) + FeS(s) FeCl2(aq) + H2S(g)
+ 2.9 Kcal
REACCIONES DE NEUTRALIZACIÒN: Son
reacciones que se producen entre un ácido
y una base o hidróxido, con la
correspondiente formación de una sal más
agua.
Ej: H2SO4 + 2NaOH Na2SO4 +H2O
REACCIONES DE HIDRÒLISIS: Resultan
de la descomposición de una sal por medio
de agua, para formar un ácido y una base o
hidróxido
Ej: NaCl + H2O HCl + NaOH
REACCIONES IÒNICAS: Son reacciones
en las cuales una sustancia química se
ioniza, disocia o descompone para formar
en el agua una disolución conductora de la
electricidad
• Ej: NaCl Na+ + Cl-
4. ATENDIENDO A LAS
SUSTANCIAS REACCIONANTES
4.2. SÌNTESIS Ò DE COMBINACIÒN: Son
aquellas cuando dos o más sustancias (
elementos o compuestos) se combinan para
formar otras sustancias más complejas
cuyas moléculas son el producto de una
reagrupación de los átomos de los
reaccionantes
Ej: HCl(g) + NH3(g) NH4Cl(s) + 42,3
Kcal
4. ATENDIENDO A LAS
SUSTANCIAS REACCIONANTES
4.3. SUSTITUCIÒN O DESPLAZAMIENTO:
4.3.1. SIMPLE SUSTITUCIÒN: Estas son
reacciones en donde un átomo o un ion
intercambian electrones. Si se coloca un
pedazo de hierro en una solución de sulfato
de cobre ocurre la siguiente reacción:
Ej: CuSO4 + Fe(s) FeSO4 +
Cu(s)
Sulfato de cobre(II) Sulfato de hierro (II)
5. ATENDIENDO A LAS
SUSTANCIAS REACCIONANTES
5.3. SUSTITUCIÒN O DESPLAZAMIENTO:
5.3.2. METATÈSIS O DOBLE DESPLAZAMIENTO:
Estas reacciones ocurren fácilmente en soluciones
acuosas particularmente de compuestos iónicos.
Alguno o algunos de los átomos (generalmente
iones) de un compuesto, desplazan a uno o varios
átomos (como iones) de otros compuestos
obteniéndose nuevos productos. Equivale a una
doble sustitución
Ej: AgNO3 + NaCl NaNO3 + AgCl
(precipitado)
5. ATENDIENDO A LA
TRANSFERENCIA DE
ELECTRONES
5.1. REACCIONES DE OXIDACIÒN: En
estas reacciones uno o más elementos
aumentan de valencia
5.2. REACCIONES DE REDUCCIÒN: Son
reacciones en las cuales uno o más
elementos disminuyen de valencia
Ej: S + HNO3 H2SO4 + NO
• S= se oxido, pierde 6 electrones
• N= se reduce gana 3 electrones
BIBLIOGRAFÌA
• CARRILLO, Alfonso Prácticas de Química
General Quito – Ecuador 302p.p.
• HERRERA Severiano Química y Física
resumidas Edt. Norma 2da edición
Bogotá-Colombia 272p.p.
• SOLANO, Diòmedes Química 4to curso
Edt. Maya Quito –Ecuador 11p.p.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...
45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...
45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...María Victoria Arques Galiana
 
Tabla de cationes y aniones
Tabla de cationes y anionesTabla de cationes y aniones
Tabla de cationes y aniones
Ayleen_barcenas
 
Reacciones de oxidacion-reduccion (redox)
Reacciones de oxidacion-reduccion (redox)Reacciones de oxidacion-reduccion (redox)
Reacciones de oxidacion-reduccion (redox)
Luis Seijo
 
Las reacciones químicas y la estequiometría en general
Las reacciones químicas y la estequiometría en generalLas reacciones químicas y la estequiometría en general
Las reacciones químicas y la estequiometría en generalcbtis 71 dgeti sems sep
 
Velocidad de reaccion informe nº2-quimica-general-a2
Velocidad de reaccion informe nº2-quimica-general-a2Velocidad de reaccion informe nº2-quimica-general-a2
Velocidad de reaccion informe nº2-quimica-general-a2guido Bustillos Vargas
 
Sales dobles
Sales doblesSales dobles
Sales dobles
James Valarezo
 
Alcoholes y mas
Alcoholes y masAlcoholes y mas
Alcoholes y mas
2015199221
 
CLASIFICACIÓN Y NOMENCLATURA DE SALES. Lic Javier Cucaita
CLASIFICACIÓN Y NOMENCLATURA DE SALES. Lic Javier CucaitaCLASIFICACIÓN Y NOMENCLATURA DE SALES. Lic Javier Cucaita
CLASIFICACIÓN Y NOMENCLATURA DE SALES. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2
Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2
Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2Hober NM
 
Problemas resueltos de Cinetica Quimica
Problemas resueltos de Cinetica QuimicaProblemas resueltos de Cinetica Quimica
Problemas resueltos de Cinetica Quimica
José Miranda
 
Electrolisis soluciones
Electrolisis solucionesElectrolisis soluciones
Electrolisis solucionesedwinvargas777
 
Síntesis de Alcanos
Síntesis de AlcanosSíntesis de Alcanos
Síntesis de Alcanos
anamaro1990
 
tabla de cationes y aniones
tabla de cationes y anionestabla de cationes y aniones
tabla de cationes y aniones
Ayleen_barcenas
 
Analisis cualitativo y termodinamico del cobre con acidos
Analisis cualitativo y termodinamico del cobre con acidosAnalisis cualitativo y termodinamico del cobre con acidos
Analisis cualitativo y termodinamico del cobre con acidos
Henry Inocente
 

La actualidad más candente (20)

45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...
45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...
45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...
 
Tabla de cationes y aniones
Tabla de cationes y anionesTabla de cationes y aniones
Tabla de cationes y aniones
 
EQUILIBRIO QUÍMICO
EQUILIBRIO QUÍMICOEQUILIBRIO QUÍMICO
EQUILIBRIO QUÍMICO
 
Reacciones de oxidacion-reduccion (redox)
Reacciones de oxidacion-reduccion (redox)Reacciones de oxidacion-reduccion (redox)
Reacciones de oxidacion-reduccion (redox)
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Las reacciones químicas y la estequiometría en general
Las reacciones químicas y la estequiometría en generalLas reacciones químicas y la estequiometría en general
Las reacciones químicas y la estequiometría en general
 
Velocidad de reaccion informe nº2-quimica-general-a2
Velocidad de reaccion informe nº2-quimica-general-a2Velocidad de reaccion informe nº2-quimica-general-a2
Velocidad de reaccion informe nº2-quimica-general-a2
 
Sales dobles
Sales doblesSales dobles
Sales dobles
 
Alcoholes y mas
Alcoholes y masAlcoholes y mas
Alcoholes y mas
 
Celdas electroliticas
Celdas electroliticasCeldas electroliticas
Celdas electroliticas
 
CELDA GALVÁNICA
CELDA GALVÁNICACELDA GALVÁNICA
CELDA GALVÁNICA
 
Estequimetría
EstequimetríaEstequimetría
Estequimetría
 
CLASIFICACIÓN Y NOMENCLATURA DE SALES. Lic Javier Cucaita
CLASIFICACIÓN Y NOMENCLATURA DE SALES. Lic Javier CucaitaCLASIFICACIÓN Y NOMENCLATURA DE SALES. Lic Javier Cucaita
CLASIFICACIÓN Y NOMENCLATURA DE SALES. Lic Javier Cucaita
 
Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2
Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2
Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2
 
1 equilibrio quimico
1 equilibrio quimico1 equilibrio quimico
1 equilibrio quimico
 
Problemas resueltos de Cinetica Quimica
Problemas resueltos de Cinetica QuimicaProblemas resueltos de Cinetica Quimica
Problemas resueltos de Cinetica Quimica
 
Electrolisis soluciones
Electrolisis solucionesElectrolisis soluciones
Electrolisis soluciones
 
Síntesis de Alcanos
Síntesis de AlcanosSíntesis de Alcanos
Síntesis de Alcanos
 
tabla de cationes y aniones
tabla de cationes y anionestabla de cationes y aniones
tabla de cationes y aniones
 
Analisis cualitativo y termodinamico del cobre con acidos
Analisis cualitativo y termodinamico del cobre con acidosAnalisis cualitativo y termodinamico del cobre con acidos
Analisis cualitativo y termodinamico del cobre con acidos
 

Similar a Tipos de reacciones quìmicas

Manual de química reacciones quimicas
Manual de química reacciones quimicasManual de química reacciones quimicas
Manual de química reacciones quimicasjacksonfhinojosa
 
Clase de reacciones químicas
Clase de reacciones químicasClase de reacciones químicas
Clase de reacciones químicasElias Navarrete
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
grisseld
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
José Miranda
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
Allisoon Montaño Martinez
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
Maurizio Horna Blas
 
Reacciones químicas.pdf
Reacciones químicas.pdfReacciones químicas.pdf
Reacciones químicas.pdf
NeptalCamargoRodrigu
 
practica quimica 7
practica quimica 7practica quimica 7
practica quimica 7
shadow-li
 
El ph flori (autoguardado)
El ph flori (autoguardado)El ph flori (autoguardado)
El ph flori (autoguardado)
Angie Daniela Ramirez Florido
 
GRADO NOVENO UNIDAD IV 2014
GRADO NOVENO UNIDAD IV 2014GRADO NOVENO UNIDAD IV 2014
GRADO NOVENO UNIDAD IV 2014
Martin Mozkera
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
José Miranda
 
Reacciones-químicas PRIMERA PARTE COMPLETAS EN FORMATO PPT.pptx
Reacciones-químicas PRIMERA PARTE COMPLETAS EN FORMATO PPT.pptxReacciones-químicas PRIMERA PARTE COMPLETAS EN FORMATO PPT.pptx
Reacciones-químicas PRIMERA PARTE COMPLETAS EN FORMATO PPT.pptx
YovanaSaavedra1
 
3. REACCIONES QUIMICAS.pdf
3. REACCIONES QUIMICAS.pdf3. REACCIONES QUIMICAS.pdf
3. REACCIONES QUIMICAS.pdf
MARGARITO18
 
Grado noveno unidad iv 2016
Grado noveno unidad iv 2016Grado noveno unidad iv 2016
Grado noveno unidad iv 2016
mkciencias
 
Clase de reacciones químicas
Clase de reacciones químicasClase de reacciones químicas
Clase de reacciones químicasElias Navarrete
 
Reaccionesqumicasybalancequmico 090527002020-phpapp02
Reaccionesqumicasybalancequmico 090527002020-phpapp02Reaccionesqumicasybalancequmico 090527002020-phpapp02
Reaccionesqumicasybalancequmico 090527002020-phpapp02Isidora Montalva Moraga
 

Similar a Tipos de reacciones quìmicas (20)

Manual de química reacciones quimicas
Manual de química reacciones quimicasManual de química reacciones quimicas
Manual de química reacciones quimicas
 
Clase de reacciones químicas
Clase de reacciones químicasClase de reacciones químicas
Clase de reacciones químicas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Reacciones químicas.pdf
Reacciones químicas.pdfReacciones químicas.pdf
Reacciones químicas.pdf
 
practica quimica 7
practica quimica 7practica quimica 7
practica quimica 7
 
El ph flori (autoguardado)
El ph flori (autoguardado)El ph flori (autoguardado)
El ph flori (autoguardado)
 
GRADO NOVENO UNIDAD IV 2014
GRADO NOVENO UNIDAD IV 2014GRADO NOVENO UNIDAD IV 2014
GRADO NOVENO UNIDAD IV 2014
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
reacciones (1).docx
reacciones (1).docxreacciones (1).docx
reacciones (1).docx
 
reacciones.docx
reacciones.docxreacciones.docx
reacciones.docx
 
Reacciones-químicas PRIMERA PARTE COMPLETAS EN FORMATO PPT.pptx
Reacciones-químicas PRIMERA PARTE COMPLETAS EN FORMATO PPT.pptxReacciones-químicas PRIMERA PARTE COMPLETAS EN FORMATO PPT.pptx
Reacciones-químicas PRIMERA PARTE COMPLETAS EN FORMATO PPT.pptx
 
3. REACCIONES QUIMICAS.pdf
3. REACCIONES QUIMICAS.pdf3. REACCIONES QUIMICAS.pdf
3. REACCIONES QUIMICAS.pdf
 
Grado noveno unidad iv 2016
Grado noveno unidad iv 2016Grado noveno unidad iv 2016
Grado noveno unidad iv 2016
 
Reacciones quimicas y balanceo de ecuaciones
Reacciones quimicas y balanceo de ecuacionesReacciones quimicas y balanceo de ecuaciones
Reacciones quimicas y balanceo de ecuaciones
 
Clase de reacciones químicas
Clase de reacciones químicasClase de reacciones químicas
Clase de reacciones químicas
 
Reaccionesqumicasybalancequmico 090527002020-phpapp02
Reaccionesqumicasybalancequmico 090527002020-phpapp02Reaccionesqumicasybalancequmico 090527002020-phpapp02
Reaccionesqumicasybalancequmico 090527002020-phpapp02
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Tipos de reacciones quìmicas

  • 1. CURSO DEL MINISTERIO DE EDUCACIÒN SEDE ESPE EXPOSIÒN DE QUÌMICA TEMA: TIPOS DE REACCIONES QUÌMICA DOCENTE: DRA. KATTYA VERÒNICA ATAPUMA NARANJO FECHA: 04/03/2015
  • 2. TIPOS DE REACCIONES QUÌMICAS OBJETIVO: Diferenciar las principales reacciones químicas mediante sus caracterìsticas para establecer su clasificación
  • 3. REACCIÒN QUÌMICA DEFINICIÓN: Es la transformación o cambio que experimentan las sustancias, dando lugar a una modificación profunda de las propiedades de un cuerpo. Lo que nos permite aceptar que se han formado nuevas sustancias. FACTORES: Para la producción de reacciones químicas, se necesita de la intervención de: luz, calor, presión, afinidad, catalizadores, etc.
  • 4. REACCIONES QUÌMICAS REPRESENTACIÒN: A las reacciones químicas se las representa mediante ecuaciones químicas ECUACIÒN QUÌMICA: Es la representación abreviada de fórmulas de las sustancias químicas que reaccionan para formar los distintos compuestos.
  • 5. REACCIONES QUÌMICAS PARTES QUE COMPONEN UNA ECUACIÒN QUÌMICA Son las que se encuentran antes de la flecha y representan el primer miembro de la ecuación 2. SUSTANCIAS RESULTANTES Son los productos de la reacción que se encuentran después de la flecha y que representan el segundo miembro de la ecuación 1. SUSTANCIAS REACCIONANTES
  • 6. REACCIONES QUÌMICAS ESTRUCTURA: N2 (g) + H2 (g) NH3(g) amoníaco En las igualdades químicas, existe un primer miembro de la ecuación: los reaccionantes y un segundo miembro de la ecuación: los productos. Los dos miembros de la igualdad se separan generalmente por una flecha indicando el sentido en que se originan los productos.
  • 7. REACCIONES QUÌMICAS ESTRUCTURA: N2 (g) + H2 (g) NH3(g) amoníaco Las letras entre paréntesis, colocadas en la parte inferior de las fórmulas, indican el estado físico de las sustancias: (s) Es sólido (g) Es gaseoso (aq) es acuosa
  • 8. CLASIFICACIÒN DE LAS REACCÌONES QUÌMICAS 1. ATENDIENDO A LA VELOCIDAD CON QUE OCURREN LAS REACCIONES 2. ATENDIENDO A LA EXTENSIÒN DE LAS REACCIONES 3. ATENDIENDO A LOS EFECTOS ENERGÈTICOS 4. ATENDIENDO A LAS SUSTANCIAS REACCIONANTES 5. ATENDIENDO A LA TRANSFERENCIA DE ELECTRONES
  • 9. 1. ATENDIENDO A LA VELOCIDAD CON QUE OCURREN LAS REACCIONES 1.1. INSTANTÀNEAS: Ej: Reacción del magnesio con el oxígeno en el “flash” fotográfico es instantánea 2Mg(s) + O2 2MgO 1.2. LENTAS: Ej: La reacción del hierro con el oxígeno en ambiente seco. 2Fe + O2 2FeO
  • 10. 2. ATENDIENDO A LA EXTENSIÒN DE LAS REACCIONES 2.1. REVERSIBLES: La mayoría de las reacciones químicas proceden en sentido de los productos y, al cabo de cierto tiempo, los productos reaccionan dando origen a los reactivos y se establecen así dos tipos de reacciones en sentido contrario. Son estas reacciones reversibles cuyas ecuaciones se representan con una doble flecha ( ) • Ej: NH4Cl (s) HCl(g) + NH3(g) Cloruro de amonio Àcido clorhìdrico Amoniaco
  • 11. 2. ATENDIENDO A LA EXTENSIÒN DE LAS REACCIONES 2.2. IRREVERSIBLES: Es la que procede indefinidamente en el sentido de los productos hasta que todos o alguno de los reactivos se consume totalmente; este tipo de reacción se indica con una flecha ( ) en sentido de los productos • Ej: 2KCLO3 + calor 2KCL + 3 O2
  • 12. 3. ATENDIENDO A LOS EFECTOS ENERGÈTICOS 3.1. EXOTÈRMICAS Ò DE COMBUSTIÒN: Las reacciones que producen calor • Ej: 2 H2 (g) + O2 (g) 2 H2 O + 116 Kcal 3.2. ENDOTÈRMICAS: Las que absorben calor Ej: H2 (g) + I2 (g) 2HI(g) - 11,9 Kcal
  • 13. 4. ATENDIENDO A LAS SUSTANCIAS REACCIONANTES 4.1.DESCOMPOSICIÒN Ò ANÀLISIS: Las temperaturas altas causan compuestos. En estas reacciones un reactante se descompone en dos o más productos. Ej: NH4NO3 (s) N2O(g) + 2 H2O (g) + 87,1 Kcal 4.1. 2.DOBLE DESCOMPOSICIÒN: Ej: 2HCl(aq) + FeS(s) FeCl2(aq) + H2S(g) + 2.9 Kcal
  • 14. REACCIONES DE NEUTRALIZACIÒN: Son reacciones que se producen entre un ácido y una base o hidróxido, con la correspondiente formación de una sal más agua. Ej: H2SO4 + 2NaOH Na2SO4 +H2O
  • 15. REACCIONES DE HIDRÒLISIS: Resultan de la descomposición de una sal por medio de agua, para formar un ácido y una base o hidróxido Ej: NaCl + H2O HCl + NaOH
  • 16. REACCIONES IÒNICAS: Son reacciones en las cuales una sustancia química se ioniza, disocia o descompone para formar en el agua una disolución conductora de la electricidad • Ej: NaCl Na+ + Cl-
  • 17. 4. ATENDIENDO A LAS SUSTANCIAS REACCIONANTES 4.2. SÌNTESIS Ò DE COMBINACIÒN: Son aquellas cuando dos o más sustancias ( elementos o compuestos) se combinan para formar otras sustancias más complejas cuyas moléculas son el producto de una reagrupación de los átomos de los reaccionantes Ej: HCl(g) + NH3(g) NH4Cl(s) + 42,3 Kcal
  • 18. 4. ATENDIENDO A LAS SUSTANCIAS REACCIONANTES 4.3. SUSTITUCIÒN O DESPLAZAMIENTO: 4.3.1. SIMPLE SUSTITUCIÒN: Estas son reacciones en donde un átomo o un ion intercambian electrones. Si se coloca un pedazo de hierro en una solución de sulfato de cobre ocurre la siguiente reacción: Ej: CuSO4 + Fe(s) FeSO4 + Cu(s) Sulfato de cobre(II) Sulfato de hierro (II)
  • 19. 5. ATENDIENDO A LAS SUSTANCIAS REACCIONANTES 5.3. SUSTITUCIÒN O DESPLAZAMIENTO: 5.3.2. METATÈSIS O DOBLE DESPLAZAMIENTO: Estas reacciones ocurren fácilmente en soluciones acuosas particularmente de compuestos iónicos. Alguno o algunos de los átomos (generalmente iones) de un compuesto, desplazan a uno o varios átomos (como iones) de otros compuestos obteniéndose nuevos productos. Equivale a una doble sustitución Ej: AgNO3 + NaCl NaNO3 + AgCl (precipitado)
  • 20. 5. ATENDIENDO A LA TRANSFERENCIA DE ELECTRONES 5.1. REACCIONES DE OXIDACIÒN: En estas reacciones uno o más elementos aumentan de valencia 5.2. REACCIONES DE REDUCCIÒN: Son reacciones en las cuales uno o más elementos disminuyen de valencia Ej: S + HNO3 H2SO4 + NO • S= se oxido, pierde 6 electrones • N= se reduce gana 3 electrones
  • 21. BIBLIOGRAFÌA • CARRILLO, Alfonso Prácticas de Química General Quito – Ecuador 302p.p. • HERRERA Severiano Química y Física resumidas Edt. Norma 2da edición Bogotá-Colombia 272p.p. • SOLANO, Diòmedes Química 4to curso Edt. Maya Quito –Ecuador 11p.p.