SlideShare una empresa de Scribd logo
La Temperatura
Es el grado o nivel térmico de un cuerpo o
de la atmósfera.
Unidades de temperatura
Podemos distinguir dos categorías en las unidades de medida para la temperatura:
absolutas y relativas.
Absolutas son las que parten del cero absoluto, que es la temperatura teórica más
baja posible, y corresponde al punto en el que las moléculas y los átomos de un
sistema tienen la mínima energía térmica posible:
- Kelvin (sistema internacional): se representa por la letra K y no lleva ningún símbolo
"º" de grado. Fue creada por William Thomson, sobre la base de grados Celsius,
estableciendo así el punto cero en el cero absoluto (-273,15 ºC) y conservando la
misma dimensión para los grados. Esta fue establecida en el sistema internacional de
unidades en 1954.
Relativas por que se comparan con un proceso fisicoquímico
establecido que siempre se produce a la misma temperatura.
- Grados Celsius (sistema internacional): o también
denominado grado centígrado, se representa con el símbolo ºC.
Esta unidad de medida se define escogiendo el punto de
congelación del agua a 0º y el punto de ebullición del agua a
100º , ambas medidas a una atmósfera de presión, y dividiendo
la escala en 100 partes iguales en las que cada una
corresponde a 1 grado. Esta escala la propuso Anders Celsius
en 1742, un físico y astrónomo sueco.
- Grados Fahrenheit (sistema internacional): este toma las divisiones entre los
puntos de congelación y evaporación de disoluciones de cloruro amónico. Así que la
propuesta de Gabriel Fahrenheit en 1724, establece el cero y el cien en las
temperaturas de congelación y evaporación del cloruro amónico en agua. Este
utilizo un termómetro de mercurio en el que introduce una mezcla de hielo triturado
con cloruro amónico a partes iguales. Esta disolución salina concentrada daba la
temperatura más baja posible en el laboratorio, por aquella época. A continuación
realizaba otra mezcla de hielo triturado y agua pura, que determina el punto 30 ºF,
que después fija en 32 ºF (punto de fusión del hielo) y posteriormente expone el
termómetro al vapor de agua hirviendo y obtiene el punto 212 ºF (punto de
ebullición del agua)
Instrumentos de medición
-Termómetro de máxima y mínima:
Sirve para medir las temperaturas extremas alcanzadas entre dos lecturas. Consiste
en un tubo de vidrio, delgado y en forma de U, con una pequeña cantidad de
mercurio. En uno de sus extremos hay un depósito lleno de alcohol y, en el otro, un
depósito lleno sólo parcialmente. Al aumentar la temperatura, el mercurio se dirige a!
depósito medio lleno y, al disminuir la temperatura, se dirige hacia el otro extremo
Termómetro metálico:
Este instrumento, también llamado de resistencia de platino, fue
inventado en 1800, por Jorgensen. Es de gran precisión y se
puede usar entre amplios límites de temperatura.
(Años más tarde, Abraham Louis Breguet diseñó el termómetro
trimetálico, formado por un resorte espiral, hecho de tres tiras
de platino, oro y plata, soldadas entre sí, y resultó más eficaz
que el metálico).
Pirómetro:
Instrumento para medir temperaturas extraordinariamente
elevadas, como la de la lava de un volcán o la del interior de
un horno de fundición. Contiene un filamento que es
calentado por una corriente eléctrica, hasta que se pone al
rojo vivo, y la temperatura se determina midiendo la corriente
eléctrica.
Termohigrógrafo:
Aparato para medir la humedad del ambiente. Está
compuesto por un termómetro de máxima y mínima, y
un depósito de agua destilada, que, mientras se
evapora, el termómetro va registrando su temperatura.
Como medir la temperatura
1.Limpie bien el termómetro con jabón y agua fría, o con alcohol. Sosténgalo
de la punta que no sea plateada (o roja) y sacúdalo con fuerza hasta que
marque menos de 36 grados.
2.Ponga el termómetro:
*bajo la lengua (con la boca cerrada) *O en la axila, (si hay algún peligro de
que la persona muerda el termómetro) *O cuidadosamente, en el recto
(primero mójelo o póngale vaselina).
3.Déjelo allí por 3 ó 4 minutos.
4.Revise qué temperatura marca (vea arriba).
Nota: Los termómetros de vidrio contienen
mercurio, un metal venenoso. Tenga cuidado
con los termómetros de vidrio y si se quiebran,
no recoja el mercurio con sus manos. Recoja el
mercurio en un envase de vidrio y entiérrelo. No
deje que los niños jueguen con termómetros o
con mercurio. Consiga un termómetro digital si
es posible.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instrumento de medicion temperatura
Instrumento de medicion temperaturaInstrumento de medicion temperatura
Instrumento de medicion temperaturabggm2013
 
Calor temperatura 2017
Calor temperatura 2017Calor temperatura 2017
Calor temperatura 2017
Froilán RAMIER
 
Termometros
TermometrosTermometros
Termometros
jesmidromero
 
Cy t uso del termometro_2010
Cy t uso del termometro_2010Cy t uso del termometro_2010
Cy t uso del termometro_2010
Blanca Treviño
 
Escalas termométricas
Escalas termométricasEscalas termométricas
Escalas termométricas
klendy22
 
temperatura y termómetros
temperatura y termómetrostemperatura y termómetros
temperatura y termómetrosJonathan Salgado
 
Termómetro de gas de Volumen constante
Termómetro de gas de Volumen constanteTermómetro de gas de Volumen constante
Termómetro de gas de Volumen constantelucasyondaime
 
Termometro de dilatacion
Termometro de dilatacionTermometro de dilatacion
Termometro de dilatacionNinfa Valencia
 
la temperatura
la temperaturala temperatura
la temperatura
yareliscalles
 
La Temperatura
La TemperaturaLa Temperatura
La Temperaturafabian
 
La Temperatura
La TemperaturaLa Temperatura
La Temperaturafabian
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
Maira1207
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
minmenez Jiménez
 
Temperatura yuly
Temperatura yulyTemperatura yuly
Temperatura yulyedward
 

La actualidad más candente (15)

Instrumento de medicion temperatura
Instrumento de medicion temperaturaInstrumento de medicion temperatura
Instrumento de medicion temperatura
 
Calor temperatura 2017
Calor temperatura 2017Calor temperatura 2017
Calor temperatura 2017
 
Termometros
TermometrosTermometros
Termometros
 
Termometros
TermometrosTermometros
Termometros
 
Cy t uso del termometro_2010
Cy t uso del termometro_2010Cy t uso del termometro_2010
Cy t uso del termometro_2010
 
Escalas termométricas
Escalas termométricasEscalas termométricas
Escalas termométricas
 
temperatura y termómetros
temperatura y termómetrostemperatura y termómetros
temperatura y termómetros
 
Termómetro de gas de Volumen constante
Termómetro de gas de Volumen constanteTermómetro de gas de Volumen constante
Termómetro de gas de Volumen constante
 
Termometro de dilatacion
Termometro de dilatacionTermometro de dilatacion
Termometro de dilatacion
 
la temperatura
la temperaturala temperatura
la temperatura
 
La Temperatura
La TemperaturaLa Temperatura
La Temperatura
 
La Temperatura
La TemperaturaLa Temperatura
La Temperatura
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Temperatura yuly
Temperatura yulyTemperatura yuly
Temperatura yuly
 

Similar a La temperatura

TEMPERATURA
TEMPERATURATEMPERATURA
Temperatura...
Temperatura...Temperatura...
Temperatura...
Omar Melendez
 
Parcial - Temperatura...
Parcial - Temperatura...Parcial - Temperatura...
Parcial - Temperatura...Omar Melendez
 
La Temperatura
La TemperaturaLa Temperatura
La Temperaturafabian
 
La Temperatura
La TemperaturaLa Temperatura
La Temperaturafabian
 
Fisica II Termodinámica
Fisica II TermodinámicaFisica II Termodinámica
Fisica II Termodinámica
ExequielSanchez8
 
Temperatura yuly
Temperatura yulyTemperatura yuly
Temperatura yulyYULY
 
Temperatura yuly
Temperatura yulyTemperatura yuly
Temperatura yulyYULY
 
Temperatura yuly
Temperatura yulyTemperatura yuly
Temperatura yulyedward
 
TERMOMETRÍA 2º.docx
TERMOMETRÍA 2º.docxTERMOMETRÍA 2º.docx
TERMOMETRÍA 2º.docx
maxito36
 
Medecion de la temperatura
Medecion de la temperaturaMedecion de la temperatura
Medecion de la temperatura
fridasaavedravilla
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperaturaDavid Levy
 
Medidad de temperatura2
Medidad de temperatura2Medidad de temperatura2
Medidad de temperatura2
brenda564
 
escala termica
escala termicaescala termica
escala termica
HectorFredySartorioP
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
TemperaturaEdward
 
Metrologia La Temperatura
Metrologia La TemperaturaMetrologia La Temperatura
Metrologia La Temperaturafabian
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperaturaedward
 
Tipos de instrumentos
Tipos de instrumentosTipos de instrumentos
Tipos de instrumentoslogomarca
 

Similar a La temperatura (20)

TEMPERATURA
TEMPERATURATEMPERATURA
TEMPERATURA
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
 
Temperatura...
Temperatura...Temperatura...
Temperatura...
 
Parcial - Temperatura...
Parcial - Temperatura...Parcial - Temperatura...
Parcial - Temperatura...
 
La Temperatura
La TemperaturaLa Temperatura
La Temperatura
 
La Temperatura
La TemperaturaLa Temperatura
La Temperatura
 
Fisica II Termodinámica
Fisica II TermodinámicaFisica II Termodinámica
Fisica II Termodinámica
 
Temperatura yuly
Temperatura yulyTemperatura yuly
Temperatura yuly
 
Temperatura yuly
Temperatura yulyTemperatura yuly
Temperatura yuly
 
Temperatura yuly
Temperatura yulyTemperatura yuly
Temperatura yuly
 
TERMOMETRÍA 2º.docx
TERMOMETRÍA 2º.docxTERMOMETRÍA 2º.docx
TERMOMETRÍA 2º.docx
 
Medecion de la temperatura
Medecion de la temperaturaMedecion de la temperatura
Medecion de la temperatura
 
La Temperatura
La TemperaturaLa Temperatura
La Temperatura
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Medidad de temperatura2
Medidad de temperatura2Medidad de temperatura2
Medidad de temperatura2
 
escala termica
escala termicaescala termica
escala termica
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
 
Metrologia La Temperatura
Metrologia La TemperaturaMetrologia La Temperatura
Metrologia La Temperatura
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
 
Tipos de instrumentos
Tipos de instrumentosTipos de instrumentos
Tipos de instrumentos
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

La temperatura

  • 1. La Temperatura Es el grado o nivel térmico de un cuerpo o de la atmósfera.
  • 2. Unidades de temperatura Podemos distinguir dos categorías en las unidades de medida para la temperatura: absolutas y relativas. Absolutas son las que parten del cero absoluto, que es la temperatura teórica más baja posible, y corresponde al punto en el que las moléculas y los átomos de un sistema tienen la mínima energía térmica posible: - Kelvin (sistema internacional): se representa por la letra K y no lleva ningún símbolo "º" de grado. Fue creada por William Thomson, sobre la base de grados Celsius, estableciendo así el punto cero en el cero absoluto (-273,15 ºC) y conservando la misma dimensión para los grados. Esta fue establecida en el sistema internacional de unidades en 1954.
  • 3. Relativas por que se comparan con un proceso fisicoquímico establecido que siempre se produce a la misma temperatura. - Grados Celsius (sistema internacional): o también denominado grado centígrado, se representa con el símbolo ºC. Esta unidad de medida se define escogiendo el punto de congelación del agua a 0º y el punto de ebullición del agua a 100º , ambas medidas a una atmósfera de presión, y dividiendo la escala en 100 partes iguales en las que cada una corresponde a 1 grado. Esta escala la propuso Anders Celsius en 1742, un físico y astrónomo sueco.
  • 4. - Grados Fahrenheit (sistema internacional): este toma las divisiones entre los puntos de congelación y evaporación de disoluciones de cloruro amónico. Así que la propuesta de Gabriel Fahrenheit en 1724, establece el cero y el cien en las temperaturas de congelación y evaporación del cloruro amónico en agua. Este utilizo un termómetro de mercurio en el que introduce una mezcla de hielo triturado con cloruro amónico a partes iguales. Esta disolución salina concentrada daba la temperatura más baja posible en el laboratorio, por aquella época. A continuación realizaba otra mezcla de hielo triturado y agua pura, que determina el punto 30 ºF, que después fija en 32 ºF (punto de fusión del hielo) y posteriormente expone el termómetro al vapor de agua hirviendo y obtiene el punto 212 ºF (punto de ebullición del agua)
  • 5. Instrumentos de medición -Termómetro de máxima y mínima: Sirve para medir las temperaturas extremas alcanzadas entre dos lecturas. Consiste en un tubo de vidrio, delgado y en forma de U, con una pequeña cantidad de mercurio. En uno de sus extremos hay un depósito lleno de alcohol y, en el otro, un depósito lleno sólo parcialmente. Al aumentar la temperatura, el mercurio se dirige a! depósito medio lleno y, al disminuir la temperatura, se dirige hacia el otro extremo
  • 6. Termómetro metálico: Este instrumento, también llamado de resistencia de platino, fue inventado en 1800, por Jorgensen. Es de gran precisión y se puede usar entre amplios límites de temperatura. (Años más tarde, Abraham Louis Breguet diseñó el termómetro trimetálico, formado por un resorte espiral, hecho de tres tiras de platino, oro y plata, soldadas entre sí, y resultó más eficaz que el metálico).
  • 7. Pirómetro: Instrumento para medir temperaturas extraordinariamente elevadas, como la de la lava de un volcán o la del interior de un horno de fundición. Contiene un filamento que es calentado por una corriente eléctrica, hasta que se pone al rojo vivo, y la temperatura se determina midiendo la corriente eléctrica.
  • 8. Termohigrógrafo: Aparato para medir la humedad del ambiente. Está compuesto por un termómetro de máxima y mínima, y un depósito de agua destilada, que, mientras se evapora, el termómetro va registrando su temperatura.
  • 9. Como medir la temperatura 1.Limpie bien el termómetro con jabón y agua fría, o con alcohol. Sosténgalo de la punta que no sea plateada (o roja) y sacúdalo con fuerza hasta que marque menos de 36 grados. 2.Ponga el termómetro: *bajo la lengua (con la boca cerrada) *O en la axila, (si hay algún peligro de que la persona muerda el termómetro) *O cuidadosamente, en el recto (primero mójelo o póngale vaselina). 3.Déjelo allí por 3 ó 4 minutos. 4.Revise qué temperatura marca (vea arriba).
  • 10. Nota: Los termómetros de vidrio contienen mercurio, un metal venenoso. Tenga cuidado con los termómetros de vidrio y si se quiebran, no recoja el mercurio con sus manos. Recoja el mercurio en un envase de vidrio y entiérrelo. No deje que los niños jueguen con termómetros o con mercurio. Consiga un termómetro digital si es posible.