SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA
DEL
TERMÓMETRO
El primer inventor del termómetro fue Galileo Galilei, en 1592.
Termómetro de Galilei
Este termómetro está formado por
un cilindro de vidrio con bolas de
cristal de diferentes colores
sumergidas en agua.
Cada bola está asociada a una
temperatura que lleva grabada en
una placa metálica.
Termómetro de agua
Con los cambios de temperatura, las bolas de vidrio
multicolor suben y bajan.
Los grados se pueden leer en la bola de vidrio más
baja de las que han ascendido.
Al principio, el material utilizado fue el agua, pero
llegado a un punto ésta se congelaba (a los O grados
Celsius o a los 32 grados Fahrenheit).
De manera que el agua fue reemplazada por el
alcohol.
En el año 1714 Gabriel
Fahrenheit, crea el
primer termómetro a base
de mercurio, con su escala
que afirmaba que entre el
punto de congelamiento del
agua y el de hervor debían
pasar 180 grados.
Pocos años
después, Anders
Celsius propondría
su escala, que
establecía esa
distancia en 100
grados.
Termómetro
de
Mercurio
Sirve para medir la cantidad de calor de un cuerpo
(temperatura) en distintas unidades de medida
(grados Fahrenheit, Celsius...)
¿Para qué sirve?
Biografía de
Daniel Gabriel Fahrenheit
Nació en Gdansk, Reino de Polonia, el 24 de mayo
de 1686.
Murió en La Haya, Holanda, el 16 de septiembre de
1736 a los 50 años de edad.
Tras la muerte de sus padres efectuó viajes de
estudios a Alemania, Inglaterra y Dinamarca.
Se estableció en Amsterdam que era uno de los
principales centros de fabricación instrumental
científico.
Allí trabajó como soplador de vidrio y comenzó a
desarrollar instrumentos de precisión, creando los
termómetros de agua (1709) y de mercurio (1714)
Creador de la escala Fahrenheit
Cómo y cuándo llevó a cabo su
invento
En 1714 realizó el primer termómetro de
mercurio que permitió hacer una medición
más precisa que los termómetros de antes.
Usó puntos fijos como escala de
temperatura en su termómetro. Dividió los
puntos de congelación y ebullición del
agua en 180º
Escogió 32 como el punto más bajo de la
escala.
C F
Características y funcionamiento
Es un tubo de vidrio transparente en cuyo interior
hay mercurio, que es un metal muy sensible a las
variaciones de temperatura.
Cuando la temperatura aumenta el mercurio se
expande y este efecto se mide con una de las
escalas conocidas: Fahrenheit, Kelvin, Celsius...)
En Celsius el punto de
congelación del agua es 0°
C, mientras que el de
ebullición es 100° C.
La Fahrenheit tiene valores
32° F y 212° F
respectivamente.
Relación entre las
distintas escalas
Utilidad e importancia
para la humanidad
Su usos más común es el de medir la
temperatura corporal de personas y
animales. También tiene aplicaciones en la
meteorología al medir la temperatura del
ambiente y en el proceso de elaboración de
determinados productos para el consumo
humano.
Actualmente ha evolucionado a los
termómetros digitales.
1. Bulbo
2. Mercurio
3. Escala numérica
4. Graduación
5. Tubo Capilar
6. Tallo del termómetro
Partes del termómetro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Temperatura Corporal
Temperatura CorporalTemperatura Corporal
Temperatura CorporalAnama Krpio
 
El calor y la temperatura
El calor y la temperaturaEl calor y la temperatura
El calor y la temperatura
Carmen Venegas
 
Termometros
TermometrosTermometros
Termometros
jesmidromero
 
Escalas de temperatura
Escalas de temperaturaEscalas de temperatura
Escalas de temperaturaAriaM1998
 
Signos vitales
Signos  vitalesSignos  vitales
Signos vitales
Daniela Franco
 
Calor Y Temperatura
Calor Y TemperaturaCalor Y Temperatura
Calor Y Temperatura
Ignacio Espinoza
 
Regulacion temperatura ACano_M
Regulacion temperatura ACano_MRegulacion temperatura ACano_M
Regulacion temperatura ACano_M
ULADECH - PERU
 
Regulacion de la temperatura corporal
Regulacion de la temperatura corporalRegulacion de la temperatura corporal
Regulacion de la temperatura corporal
Luisais Pire
 
Signos vitales
Signos vitales Signos vitales
Signos vitales
Mabel vergara
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
Alexandra Dorante
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
mechasvr
 
Signos Vitales: Temperatura
Signos Vitales: TemperaturaSignos Vitales: Temperatura
Signos Vitales: Temperatura
Dave Pizarro
 
Sistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidadesSistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidades
María Mena
 
El sistema circulatorio
El sistema circulatorioEl sistema circulatorio
El sistema circulatoriorosisalasm
 

La actualidad más candente (20)

Signos vitales diapositivas
Signos vitales diapositivasSignos vitales diapositivas
Signos vitales diapositivas
 
Temperatura corporal
Temperatura corporalTemperatura corporal
Temperatura corporal
 
Temperatura Corporal
Temperatura CorporalTemperatura Corporal
Temperatura Corporal
 
El calor y la temperatura
El calor y la temperaturaEl calor y la temperatura
El calor y la temperatura
 
Termometros
TermometrosTermometros
Termometros
 
Escalas de temperatura
Escalas de temperaturaEscalas de temperatura
Escalas de temperatura
 
Signos vitales
Signos  vitalesSignos  vitales
Signos vitales
 
Calor Y Temperatura
Calor Y TemperaturaCalor Y Temperatura
Calor Y Temperatura
 
Regulacion temperatura ACano_M
Regulacion temperatura ACano_MRegulacion temperatura ACano_M
Regulacion temperatura ACano_M
 
Regulacion de la temperatura corporal
Regulacion de la temperatura corporalRegulacion de la temperatura corporal
Regulacion de la temperatura corporal
 
Signos vitales
Signos vitales Signos vitales
Signos vitales
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
 
Signos Vitales: Temperatura
Signos Vitales: TemperaturaSignos Vitales: Temperatura
Signos Vitales: Temperatura
 
Sistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidadesSistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidades
 
El sistema circulatorio
El sistema circulatorioEl sistema circulatorio
El sistema circulatorio
 

Similar a Termómetro

Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
Maira1207
 
La temperatura
La temperaturaLa temperatura
La temperatura
Diana Buitrago
 
termometro corporal
termometro corporaltermometro corporal
termometro corporal
EliContreras9
 
El termómetro
El termómetroEl termómetro
El termómetroEdu 648
 
Analisis objeto
Analisis objetoAnalisis objeto
Analisis objeto
orjamaica
 
Análisis objeto
Análisis objetoAnálisis objeto
Análisis objeto
orjamaica
 
Tipos de instrumentos
Tipos de instrumentosTipos de instrumentos
Tipos de instrumentoslogomarca
 
Calor temperatura 2017
Calor temperatura 2017Calor temperatura 2017
Calor temperatura 2017
Froilán RAMIER
 
TERMOMETRÍA 2º.docx
TERMOMETRÍA 2º.docxTERMOMETRÍA 2º.docx
TERMOMETRÍA 2º.docx
maxito36
 
Analisis de objetos
Analisis de objetosAnalisis de objetos
Analisis de objetos
orjamaica
 
Metrologia La Temperatura
Metrologia La TemperaturaMetrologia La Temperatura
Metrologia La Temperaturafabian
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperaturaDavid Levy
 
La Temperatura
La TemperaturaLa Temperatura
La Temperaturafabian
 
La Temperatura
La TemperaturaLa Temperatura
La Temperaturafabian
 

Similar a Termómetro (20)

Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
 
Termometros
TermometrosTermometros
Termometros
 
La temperatura
La temperaturaLa temperatura
La temperatura
 
termometro corporal
termometro corporaltermometro corporal
termometro corporal
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
 
El termómetro
El termómetroEl termómetro
El termómetro
 
El termómetro
El termómetroEl termómetro
El termómetro
 
Analisis objeto
Analisis objetoAnalisis objeto
Analisis objeto
 
Análisis objeto
Análisis objetoAnálisis objeto
Análisis objeto
 
Tipos de instrumentos
Tipos de instrumentosTipos de instrumentos
Tipos de instrumentos
 
La Temperatura
La TemperaturaLa Temperatura
La Temperatura
 
Calor temperatura 2017
Calor temperatura 2017Calor temperatura 2017
Calor temperatura 2017
 
TERMOMETRÍA 2º.docx
TERMOMETRÍA 2º.docxTERMOMETRÍA 2º.docx
TERMOMETRÍA 2º.docx
 
Analisis de objetos
Analisis de objetosAnalisis de objetos
Analisis de objetos
 
Termometros
TermometrosTermometros
Termometros
 
Metrologia La Temperatura
Metrologia La TemperaturaMetrologia La Temperatura
Metrologia La Temperatura
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
La Temperatura
La TemperaturaLa Temperatura
La Temperatura
 
La Temperatura
La TemperaturaLa Temperatura
La Temperatura
 

Más de alipica

Mar Caspio
Mar CaspioMar Caspio
Mar Caspio
alipica
 
Asi me siento
Asi me sientoAsi me siento
Asi me siento
alipica
 
Asma
AsmaAsma
Asma
alipica
 
El aparato respiratorio
El aparato respiratorioEl aparato respiratorio
El aparato respiratorio
alipica
 
Instrumentos de cuerda frotada - claqué
Instrumentos de cuerda frotada - claquéInstrumentos de cuerda frotada - claqué
Instrumentos de cuerda frotada - claqué
alipica
 
Investigación sobre el libro de El Principito
Investigación sobre el libro de El PrincipitoInvestigación sobre el libro de El Principito
Investigación sobre el libro de El Principito
alipica
 
Investigación El Principito
Investigación El PrincipitoInvestigación El Principito
Investigación El Principito
alipica
 
Dia de san jordi
Dia de san jordiDia de san jordi
Dia de san jordialipica
 

Más de alipica (8)

Mar Caspio
Mar CaspioMar Caspio
Mar Caspio
 
Asi me siento
Asi me sientoAsi me siento
Asi me siento
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
El aparato respiratorio
El aparato respiratorioEl aparato respiratorio
El aparato respiratorio
 
Instrumentos de cuerda frotada - claqué
Instrumentos de cuerda frotada - claquéInstrumentos de cuerda frotada - claqué
Instrumentos de cuerda frotada - claqué
 
Investigación sobre el libro de El Principito
Investigación sobre el libro de El PrincipitoInvestigación sobre el libro de El Principito
Investigación sobre el libro de El Principito
 
Investigación El Principito
Investigación El PrincipitoInvestigación El Principito
Investigación El Principito
 
Dia de san jordi
Dia de san jordiDia de san jordi
Dia de san jordi
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Termómetro

  • 2. El primer inventor del termómetro fue Galileo Galilei, en 1592. Termómetro de Galilei
  • 3. Este termómetro está formado por un cilindro de vidrio con bolas de cristal de diferentes colores sumergidas en agua. Cada bola está asociada a una temperatura que lleva grabada en una placa metálica. Termómetro de agua
  • 4. Con los cambios de temperatura, las bolas de vidrio multicolor suben y bajan. Los grados se pueden leer en la bola de vidrio más baja de las que han ascendido. Al principio, el material utilizado fue el agua, pero llegado a un punto ésta se congelaba (a los O grados Celsius o a los 32 grados Fahrenheit). De manera que el agua fue reemplazada por el alcohol.
  • 5. En el año 1714 Gabriel Fahrenheit, crea el primer termómetro a base de mercurio, con su escala que afirmaba que entre el punto de congelamiento del agua y el de hervor debían pasar 180 grados.
  • 6. Pocos años después, Anders Celsius propondría su escala, que establecía esa distancia en 100 grados.
  • 8. Sirve para medir la cantidad de calor de un cuerpo (temperatura) en distintas unidades de medida (grados Fahrenheit, Celsius...) ¿Para qué sirve?
  • 9. Biografía de Daniel Gabriel Fahrenheit Nació en Gdansk, Reino de Polonia, el 24 de mayo de 1686. Murió en La Haya, Holanda, el 16 de septiembre de 1736 a los 50 años de edad. Tras la muerte de sus padres efectuó viajes de estudios a Alemania, Inglaterra y Dinamarca. Se estableció en Amsterdam que era uno de los principales centros de fabricación instrumental científico. Allí trabajó como soplador de vidrio y comenzó a desarrollar instrumentos de precisión, creando los termómetros de agua (1709) y de mercurio (1714) Creador de la escala Fahrenheit
  • 10. Cómo y cuándo llevó a cabo su invento En 1714 realizó el primer termómetro de mercurio que permitió hacer una medición más precisa que los termómetros de antes. Usó puntos fijos como escala de temperatura en su termómetro. Dividió los puntos de congelación y ebullición del agua en 180º Escogió 32 como el punto más bajo de la escala. C F
  • 11. Características y funcionamiento Es un tubo de vidrio transparente en cuyo interior hay mercurio, que es un metal muy sensible a las variaciones de temperatura. Cuando la temperatura aumenta el mercurio se expande y este efecto se mide con una de las escalas conocidas: Fahrenheit, Kelvin, Celsius...)
  • 12. En Celsius el punto de congelación del agua es 0° C, mientras que el de ebullición es 100° C. La Fahrenheit tiene valores 32° F y 212° F respectivamente. Relación entre las distintas escalas
  • 13. Utilidad e importancia para la humanidad Su usos más común es el de medir la temperatura corporal de personas y animales. También tiene aplicaciones en la meteorología al medir la temperatura del ambiente y en el proceso de elaboración de determinados productos para el consumo humano. Actualmente ha evolucionado a los termómetros digitales.
  • 14. 1. Bulbo 2. Mercurio 3. Escala numérica 4. Graduación 5. Tubo Capilar 6. Tallo del termómetro Partes del termómetro