SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TEXTURA
Y
EL ESPACIO
Por: Kenlymar Bolivar
¿Qué es la textura?
Toda figura tiene una superficie y toda superficie debe tener ciertas
características, que pueden ser descritas como suave o rugosa, lisa o decorada,
opaca o brillante, blanda o dura.
El funcionamiento de tales texturas es proporcionar realismo a la obra,
hacerla creíble y lograr sensaciones en los espacios que observamos.
Tipos de textura
 Textura natural: Son las texturas propias de la naturaleza, la corteza de un
árbol, la piel de los animales, la piel de la fruta, la rugosidad de una roca, la
arena de la playa, las nubes del cielo, las escamas de los peces, la madera, el
mármol, entre otros.
 Textura artificiales: Son el resultado de la mano de obra del hombre a
partir de una textura natural, pero a la que han modificado con
determinados fines, que pueden ser estéticos, artísticos, decorativos, o
meramente prácticos, como puede ser la textura de una puerta, un auto, de
la superficie de una mesa o de un sillón.
 Textura geométrica: Los elementos que las componen se disponen de manera
geométrica, generalmente como consecuencia de la repetición de un determinado
patrón ya diseñado. Estas texturas son las que pueden hallarse, por ejemplo, en los
azulejos de un baño o cocina.
 Textura orgánica: Estas texturas, en cambio, no cuentan con una
disposición geométrica de sus elementos, sino que esto es consecuencia de la
propia naturaleza. Dentro de estas texturas pueden identificarse naturales y
artificiales, pero, en el caso de éstas últimas, el hombre no tuvo la intensión
de que exista una distribución geométrica.
 Textura fotográfica: Al fotografiar cualquier superficie fotografiamos también su
textura que adquiere un nuevo significado. Permite percibir las sensaciones táctiles
con gran realismo, aunque no deja de ser una ilusión óptica.
 Textura visual: Las texturas visuales son fotografías o representaciones
gráficas sobre papel que podemos apreciar mediante la vista.
 Textura táctil: Es el tipo de textura que no solo es visible al ojo sino que
puede sentirse con la mano. Se acerca a un relieve tri-dimensional.
¿Qué es el espacio?
Es la distancia o el área entre o alrededor de las cosas. Cuando se está
diseñando, debemos pensar donde vamos a colocar todos los elementos y a que
distancia unos de los otros. El tipo de imágenes que colocaremos, la dimensión
de éstas, el texto y lo que habrá alrededor de ellas, etc.
La textura en el espacio
Uno de los sentidos más relajante es el tacto; por este motivo es muy
importante tener en cuenta a la hora de decorar las diferentes texturas que
quieres colocar en tu hogar.
Las texturas pueden ser táctiles o simplemente visuales, siendo a su vez
rugosas o lisas al tacto. No obstante, la clave de este concepto se encuentra en
los motivos que conforman la temática y sus repeticiones.
Tipos de texturas en el espacio
 Textiles: Para espacios más reducidos en los que se pretenda mostrar un
carácter noble, se emplean los textiles, aplicando colores apacibles que no
destaquen y que sean acogedores.
 Vinilos: Para espacios mucho más amplios. Lo que más favorece a este
producto es la facilidad de limpieza, recoge menos la suciedad y ofrece mayor
resistencia al paso del tiempo.
 Textura en madera para las paredes: Otro recurso muy interesante es la
aplicación de paredes de madera. Normalmente se buscan soluciones más
simples y que abaraten el coste de la obra; sin embargo, la madera es un
recurso que a la larga sale rentable y ofrece un ambiente acogedor.
 Textura en piedra: La piedra es un elemento que ofrece originalidad y
atrevimiento. Su combinación no resulta sencilla. Su correcta disposición
genera un contenido diferente a lo habitual.
 Pavimentos: Normalmente, a este ámbito de la decoración se le destina una
menor importancia en comparación con los revestimientos murales. Cierto es
que al situarse en los suelos no goza de la misma importancia y resalta
menos a la vista. En gran número de establecimientos se pueden encontrar
suelos de madera, siendo un recurso fácil de colocar y que guarda mejor el
calor en invierno, además de combinarse muy bien con los colores que se
vayan a aplicar en el espacio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La textura y el espacio
La textura y el espacioLa textura y el espacio
La textura y el espacio
OlgaAmparan
 
La textura y el espacio
La textura y el espacio La textura y el espacio
La textura y el espacio
KatherinFinizzio
 
Textura
TexturaTextura
Textura
Brenda Piña
 
La textura y el espacio
La textura y el espacioLa textura y el espacio
La textura y el espacio
NellymarNuez
 
La textura
La texturaLa textura
La textura
AriannyMujica
 
Teoria del diseño (a)
Teoria del diseño (a)Teoria del diseño (a)
Teoria del diseño (a)
AriannyMujica
 
La textura y el espacio
La textura y el espacioLa textura y el espacio
La textura y el espacio
MAIBISARIAS
 
La Lectura y El Espacio
La Lectura y El EspacioLa Lectura y El Espacio
La Lectura y El Espacio
DanielAristizabal16
 
La textura
La texturaLa textura
La textura
adriana555176
 
Textura
TexturaTextura
La textura y el espacio
La textura y el espacioLa textura y el espacio
La textura y el espacio
CarlaAndrea55
 
La textura y el espacio
La textura y el espacioLa textura y el espacio
La textura y el espacio
suriel3
 
Texturas clasificación
Texturas clasificaciónTexturas clasificación
Texturas clasificacióninma
 
Textura1 [Recuperado]
Textura1 [Recuperado]Textura1 [Recuperado]
Textura1 [Recuperado]
Piaschulze
 
Texturas
Texturas Texturas
Texturas inma
 
Elementos básicos de las imágenes: Las texturas
Elementos básicos de las imágenes: Las texturasElementos básicos de las imágenes: Las texturas
Elementos básicos de las imágenes: Las texturas
Paco Contreras
 
Texturas slide share
Texturas slide shareTexturas slide share
Texturas slide share
LUISALEJANDRORODRIGU32
 

La actualidad más candente (20)

La textura y el espacio
La textura y el espacioLa textura y el espacio
La textura y el espacio
 
La textura y el espacio
La textura y el espacio La textura y el espacio
La textura y el espacio
 
Textura
TexturaTextura
Textura
 
La textura y el espacio
La textura y el espacioLa textura y el espacio
La textura y el espacio
 
La textura
La texturaLa textura
La textura
 
Teoria del diseño (a)
Teoria del diseño (a)Teoria del diseño (a)
Teoria del diseño (a)
 
4. la textura
4. la textura4. la textura
4. la textura
 
La textura y el espacio
La textura y el espacioLa textura y el espacio
La textura y el espacio
 
La Lectura y El Espacio
La Lectura y El EspacioLa Lectura y El Espacio
La Lectura y El Espacio
 
La textura
La texturaLa textura
La textura
 
Textura
TexturaTextura
Textura
 
La textura y el espacio
La textura y el espacioLa textura y el espacio
La textura y el espacio
 
Las texturas
Las texturasLas texturas
Las texturas
 
La textura y el espacio
La textura y el espacioLa textura y el espacio
La textura y el espacio
 
Textura
TexturaTextura
Textura
 
Texturas clasificación
Texturas clasificaciónTexturas clasificación
Texturas clasificación
 
Textura1 [Recuperado]
Textura1 [Recuperado]Textura1 [Recuperado]
Textura1 [Recuperado]
 
Texturas
Texturas Texturas
Texturas
 
Elementos básicos de las imágenes: Las texturas
Elementos básicos de las imágenes: Las texturasElementos básicos de las imágenes: Las texturas
Elementos básicos de las imágenes: Las texturas
 
Texturas slide share
Texturas slide shareTexturas slide share
Texturas slide share
 

Similar a La textura y el espacio kenlymar bolivar 2022

Presentación textura y espacio
Presentación textura y espacioPresentación textura y espacio
Presentación textura y espacio
AnaMartinez793298
 
Textura en el espacio
Textura en el espacioTextura en el espacio
Textura en el espacio
victoriahernandez984020
 
Teoría del Diseño
Teoría del DiseñoTeoría del Diseño
Teoría del Diseño
JorgeLuis1114
 
Presentación teoria del diseño
Presentación teoria del diseñoPresentación teoria del diseño
Presentación teoria del diseño
GabrielDuran51
 
Presentacion textura
Presentacion texturaPresentacion textura
Presentacion textura
MisaelBastardo
 
Presentación de las texturas (Teoría del diseño).pdf
Presentación de las texturas (Teoría del diseño).pdfPresentación de las texturas (Teoría del diseño).pdf
Presentación de las texturas (Teoría del diseño).pdf
CarolAlbarran
 
Textura
TexturaTextura
Textura
karlalara54
 
Slideshare exposición 2- teoria del diseño
Slideshare  exposición 2- teoria del diseñoSlideshare  exposición 2- teoria del diseño
Slideshare exposición 2- teoria del diseño
JorgeLuis1114
 
La textura
La texturaLa textura
La textura
AlejandroMata62
 
Textura y tipos
Textura y tiposTextura y tipos
Textura y tipos
NiurwuisSilva
 
LA TEXTURA Y EL ESPACIO
LA TEXTURA Y EL ESPACIOLA TEXTURA Y EL ESPACIO
LA TEXTURA Y EL ESPACIO
kharlagimenez
 
Textura y espacio
Textura y espacioTextura y espacio
Textura y espacio
LuigmaDv
 
La Textura y el espacio
La Textura y el espacioLa Textura y el espacio
La Textura y el espacio
LuisCastillo553911
 
Presentación de la La textura
Presentación de la La texturaPresentación de la La textura
Presentación de la La textura
Gabriel145149
 
Elementos visuales de la imagen textura
Elementos visuales de la imagen texturaElementos visuales de la imagen textura
Elementos visuales de la imagen texturaGabriel Sotov
 
La textura
La textura La textura
La textura
AnyoarlisBrandts
 
La textura y el espacio carlos luna
La textura y el espacio carlos lunaLa textura y el espacio carlos luna
La textura y el espacio carlos luna
CarlosLuna574482
 
La textura y el espacio.docx
La textura y el espacio.docxLa textura y el espacio.docx
La textura y el espacio.docx
JuanFranciscoBriceoA
 
Texturas
TexturasTexturas
Texturas
kelaiagomez
 
Presentacion de la textura
Presentacion de la texturaPresentacion de la textura
Presentacion de la textura
EstefaniBarrios2
 

Similar a La textura y el espacio kenlymar bolivar 2022 (20)

Presentación textura y espacio
Presentación textura y espacioPresentación textura y espacio
Presentación textura y espacio
 
Textura en el espacio
Textura en el espacioTextura en el espacio
Textura en el espacio
 
Teoría del Diseño
Teoría del DiseñoTeoría del Diseño
Teoría del Diseño
 
Presentación teoria del diseño
Presentación teoria del diseñoPresentación teoria del diseño
Presentación teoria del diseño
 
Presentacion textura
Presentacion texturaPresentacion textura
Presentacion textura
 
Presentación de las texturas (Teoría del diseño).pdf
Presentación de las texturas (Teoría del diseño).pdfPresentación de las texturas (Teoría del diseño).pdf
Presentación de las texturas (Teoría del diseño).pdf
 
Textura
TexturaTextura
Textura
 
Slideshare exposición 2- teoria del diseño
Slideshare  exposición 2- teoria del diseñoSlideshare  exposición 2- teoria del diseño
Slideshare exposición 2- teoria del diseño
 
La textura
La texturaLa textura
La textura
 
Textura y tipos
Textura y tiposTextura y tipos
Textura y tipos
 
LA TEXTURA Y EL ESPACIO
LA TEXTURA Y EL ESPACIOLA TEXTURA Y EL ESPACIO
LA TEXTURA Y EL ESPACIO
 
Textura y espacio
Textura y espacioTextura y espacio
Textura y espacio
 
La Textura y el espacio
La Textura y el espacioLa Textura y el espacio
La Textura y el espacio
 
Presentación de la La textura
Presentación de la La texturaPresentación de la La textura
Presentación de la La textura
 
Elementos visuales de la imagen textura
Elementos visuales de la imagen texturaElementos visuales de la imagen textura
Elementos visuales de la imagen textura
 
La textura
La textura La textura
La textura
 
La textura y el espacio carlos luna
La textura y el espacio carlos lunaLa textura y el espacio carlos luna
La textura y el espacio carlos luna
 
La textura y el espacio.docx
La textura y el espacio.docxLa textura y el espacio.docx
La textura y el espacio.docx
 
Texturas
TexturasTexturas
Texturas
 
Presentacion de la textura
Presentacion de la texturaPresentacion de la textura
Presentacion de la textura
 

Último

Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 

Último (20)

Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 

La textura y el espacio kenlymar bolivar 2022

  • 1. LA TEXTURA Y EL ESPACIO Por: Kenlymar Bolivar
  • 2. ¿Qué es la textura? Toda figura tiene una superficie y toda superficie debe tener ciertas características, que pueden ser descritas como suave o rugosa, lisa o decorada, opaca o brillante, blanda o dura. El funcionamiento de tales texturas es proporcionar realismo a la obra, hacerla creíble y lograr sensaciones en los espacios que observamos.
  • 3. Tipos de textura  Textura natural: Son las texturas propias de la naturaleza, la corteza de un árbol, la piel de los animales, la piel de la fruta, la rugosidad de una roca, la arena de la playa, las nubes del cielo, las escamas de los peces, la madera, el mármol, entre otros.
  • 4.  Textura artificiales: Son el resultado de la mano de obra del hombre a partir de una textura natural, pero a la que han modificado con determinados fines, que pueden ser estéticos, artísticos, decorativos, o meramente prácticos, como puede ser la textura de una puerta, un auto, de la superficie de una mesa o de un sillón.  Textura geométrica: Los elementos que las componen se disponen de manera geométrica, generalmente como consecuencia de la repetición de un determinado patrón ya diseñado. Estas texturas son las que pueden hallarse, por ejemplo, en los azulejos de un baño o cocina.
  • 5.  Textura orgánica: Estas texturas, en cambio, no cuentan con una disposición geométrica de sus elementos, sino que esto es consecuencia de la propia naturaleza. Dentro de estas texturas pueden identificarse naturales y artificiales, pero, en el caso de éstas últimas, el hombre no tuvo la intensión de que exista una distribución geométrica.  Textura fotográfica: Al fotografiar cualquier superficie fotografiamos también su textura que adquiere un nuevo significado. Permite percibir las sensaciones táctiles con gran realismo, aunque no deja de ser una ilusión óptica.
  • 6.  Textura visual: Las texturas visuales son fotografías o representaciones gráficas sobre papel que podemos apreciar mediante la vista.  Textura táctil: Es el tipo de textura que no solo es visible al ojo sino que puede sentirse con la mano. Se acerca a un relieve tri-dimensional.
  • 7. ¿Qué es el espacio? Es la distancia o el área entre o alrededor de las cosas. Cuando se está diseñando, debemos pensar donde vamos a colocar todos los elementos y a que distancia unos de los otros. El tipo de imágenes que colocaremos, la dimensión de éstas, el texto y lo que habrá alrededor de ellas, etc.
  • 8. La textura en el espacio Uno de los sentidos más relajante es el tacto; por este motivo es muy importante tener en cuenta a la hora de decorar las diferentes texturas que quieres colocar en tu hogar. Las texturas pueden ser táctiles o simplemente visuales, siendo a su vez rugosas o lisas al tacto. No obstante, la clave de este concepto se encuentra en los motivos que conforman la temática y sus repeticiones.
  • 9. Tipos de texturas en el espacio  Textiles: Para espacios más reducidos en los que se pretenda mostrar un carácter noble, se emplean los textiles, aplicando colores apacibles que no destaquen y que sean acogedores.  Vinilos: Para espacios mucho más amplios. Lo que más favorece a este producto es la facilidad de limpieza, recoge menos la suciedad y ofrece mayor resistencia al paso del tiempo.
  • 10.  Textura en madera para las paredes: Otro recurso muy interesante es la aplicación de paredes de madera. Normalmente se buscan soluciones más simples y que abaraten el coste de la obra; sin embargo, la madera es un recurso que a la larga sale rentable y ofrece un ambiente acogedor.  Textura en piedra: La piedra es un elemento que ofrece originalidad y atrevimiento. Su combinación no resulta sencilla. Su correcta disposición genera un contenido diferente a lo habitual.
  • 11.  Pavimentos: Normalmente, a este ámbito de la decoración se le destina una menor importancia en comparación con los revestimientos murales. Cierto es que al situarse en los suelos no goza de la misma importancia y resalta menos a la vista. En gran número de establecimientos se pueden encontrar suelos de madera, siendo un recurso fácil de colocar y que guarda mejor el calor en invierno, además de combinarse muy bien con los colores que se vayan a aplicar en el espacio.