SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS TEXTURAS
Nombre: Andrea Albarrán
CI: 31.250.494
Materia: Teoría del diseño
Carrera: Diseño grafico
"Instituto Universitario de tecnología Antonio José de sucre"
¿Qué es la textura?
La textura se define como las características de una superficie de los objetos que nos
rodean ya sea el piso, la pared ,una silla, un vidrio sea suave, lisa, rugosa, decorada, opaca o
brillante conforme se muestre en un plano visual . Es un recurso que sirve para portar realismo.
Se dividen en dos categorías: las texturas visuales y las texturas táctiles.
Las texturas visuales son bidimensionales y son texturas vistas por el ojo pero no provoca
sensación táctil; como por ejemplo, una fotografía de una superficie que a simple vista parece
tridimensional pero no lo podemos percibir al tacto , mientras que las texturas táctiles se acerca a un
diseño tridimensional y además de ser visibles si presentan sensación al tocarlas ya sean aspereza,
suavidad o rugosidad.
Las texturas visuales se ven comúnmente en las fotografías que luego son publicadas ya sea en
la web o en libros y revistas o cualquier otro medio de impresión o elementos cotidianos estas son
las texturas visuales mecánicas. También se clasifican por las texturas visuales espontaneas , la
textura visual decorativa.
Los tipos de texturas
Entre las texturas táctiles están las hechas por el hombre o las artificiales
que vienen siendo ladrillos, piedras , azulejos , cartón, tela, vidrios, chapas o
texturas que produzcan sensación de pegajosidad o elasticidad como el
chicle, cinta adhesiva , Slime, etc. Otras producen sensación de blandura o
blandas como la esponja, colchón, almohadas.
La naturaleza también nos proporciona diferentes tipos de textura que
podemos encontrar en la tierra, corteza de arboles, las nubes del cielo,
pasto, plantas y flores, entre otras siendo cada una diferente a las demás.
Las texturas funcionales son para uso cotidiano como por ejemplo alfombras,
recubrimientos, materiales .
Las texturas expresivas son utilizadas por artistas para la creación de sus
obras.
Las texturas geométricas son siempre intencionadas y están bien ordenadas
en la superficies, suelen tener una estructura de repetición que no tiene que
ser siempre uniforme.
Las texturas orgánicas se distinguen por la distribución de sus elementos
causados por las leyes de la naturaleza o manipuladas por el hombre.
Las texturas fotográficas Es cuando fotografiamos cualquier superficie y por
lo tanto también su textura.
El espacio es la distancia que hay entre o alrededor un objeto, imagen, texto o algo en una
imagen o composición.
se pueden crear una gran variedad de efectos de acuerdo a lo que se quiera dar a
interpretar. Un ejemplo común es cuando se emplea alrededor de una figura un espacio
grande en blanco causando descanso visual y enfoque en el objeto o figura expuesta en
la composición.
El espacio ya sea bidimensional, tridimensional o virtual tiene dimensiones, las cuales
son conocidas como formato.
Quizá a simple vista no parezca muy importante pero en realidad es relevante en el
diseño ya que las dos se relacionan entre si y si una es alterada la otra igual.
El espacio y el formato
En un diseño se debe considerar como van a estar organizados todos los
elementos (imágenes, formas, tipografías...) y la armonía que habrá entre ellos y
el espacio donde se encuentren.
La forma también puede ser percibida negativa o positiva. Se dice que es
negativa cuando se percibe un espacio blando rodeado de un espacio negro y
cuando es positivo en viceversa ;la forma un ocupante ocupado (negro) y el
espacio en blanco.
Cuando hablamos de colores acromáticos el negro será el ocupado y el blanco el
vacío.
La textura en un espacio consiste en como estarán empleados los diferentes tipos de texturas ya
sean táctiles o visuales en un área.
Pueden sentirse múltiples sensaciones y todas acopladas a un diseño y ordenadas
armoniosamente en un espacio de acuerdo a la temática asignada ya sean cuadros, lineas
,circulos , triángulos , planos, lisos. Todo esto va relacionado a la decoración de un espacio como
por ejemplo la sala de estar de una casa, los elementos son variados y todos contrastan entre si y
provocan un efecto sobre otro, si hay un buen orden será agradable tanto para la vista como para
las sensaciones táctiles.
Cuando vamos a decorar un lugar (sea cual sea) no se trata solo de combinar los colores
sino además utilizar de manera agradable las diferentes texturas juega un papel muy
importante en un espacio y los estilos van a variar de acuerdo a los gustos personales, si
quieren algo mas rustico o minimalista y hasta analizar que experiencia se quiere brindar
para que sea satisfactorio.
Se pueden decorar las paredes con madera para paredes, muy utilizados en los hoteles ya
que transmite serenidad , calidez y un efecto apacible y relajante. Es muy importante que
cuando se use la madera se contraste con un piso de tonos oscuros para realzar la pureza
del color de la madera.
Los tipos de textura en el diseño de un espacio
En los murales se pueden establecer los textiles y vinilos que resultan ser faciles de lavar.
Los textiles son utilizados en espacios mas reducidos mientras que los vinilos en mas
amplios.
La piedra es una textura muy original y atrevida que sabiéndose emplear puede crear un
genial diseño, es importante que no sea el protagonista directamente y mas bien ser
opacado por una estantería como por ejemplo. Tiene que verse muy natural y en segundo
plano.
El pavimento puede revestirse con diferentes materiales, como piedras o maderas. Se
emplea en suelo y mayormente se usan de madera o otros hasta simulan una textura de
madera cuando es cerámica.
Se puede destacar el pavimento modular textil el cual esta en tendencia en paises de
habla inglesa y el linóleo que resulta ser muy practico y común para lugares muy
transitados, siendo de textura lisa y facil de limpiar.
¡MUCHAS GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El color en el arte
El color en el arteEl color en el arte
El color en el arte
cristina
 
Presentacion iconicidad
Presentacion iconicidadPresentacion iconicidad
Presentacion iconicidad
Ana López González
 
E L L E N G U A J E A R TÍ S T I C O, L A E S C U L T U R A 2005
E L  L E N G U A J E  A R TÍ S T I C O,  L A  E S C U L T U R A 2005E L  L E N G U A J E  A R TÍ S T I C O,  L A  E S C U L T U R A 2005
E L L E N G U A J E A R TÍ S T I C O, L A E S C U L T U R A 2005
Tomás Pérez Molina
 
Elementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visualElementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visualInes Martin Masa
 
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong PeKiiThaz97
 
Tipos de contraste sesioìn13
Tipos de contraste sesioìn13Tipos de contraste sesioìn13
Tipos de contraste sesioìn13
aalcalar
 
Direccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimedia
Direccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimediaDireccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimedia
Direccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimedia
Alexis Guzmán Gómez
 
Claroscuro
ClaroscuroClaroscuro
Claroscuro
jmrombo
 
El lenguaje Visual_3 eso
El lenguaje Visual_3 esoEl lenguaje Visual_3 eso
El lenguaje Visual_3 eso
Lucía Alvarez
 
Ilustración, genero, técnicas y estilos
Ilustración, genero, técnicas y estilosIlustración, genero, técnicas y estilos
Ilustración, genero, técnicas y estilosBernardo Vega
 
INTERACCION DE COLORES
INTERACCION DE COLORES INTERACCION DE COLORES
INTERACCION DE COLORES
Andreita Zubiria
 
Teoria del-color
Teoria del-colorTeoria del-color
Teoria del-color
daniel cacuango
 
Principios del diseño visual
Principios del diseño visualPrincipios del diseño visual
Principios del diseño visual
Germania Estévez
 
LAS TEXTURAS; EDUCACIÓN PLÁSTICA
LAS TEXTURAS; EDUCACIÓN PLÁSTICALAS TEXTURAS; EDUCACIÓN PLÁSTICA
LAS TEXTURAS; EDUCACIÓN PLÁSTICA
Antonio Miguel Salas Sierra
 
Tema 19 técnicas de grabado
Tema 19 técnicas de grabadoTema 19 técnicas de grabado
Tema 19 técnicas de grabado
María José Gómez Redondo
 
Luz y color
Luz y colorLuz y color
Luz y color
john
 
Sintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagenSintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagen
Jesús Rodríguez
 
TÉCNICAS BIDIMENSIONALES
TÉCNICAS BIDIMENSIONALESTÉCNICAS BIDIMENSIONALES
TÉCNICAS BIDIMENSIONALES
Antonio Miguel Salas Sierra
 
Texturas clasificación
Texturas clasificaciónTexturas clasificación
Texturas clasificacióninma
 

La actualidad más candente (20)

El color en el arte
El color en el arteEl color en el arte
El color en el arte
 
Presentacion iconicidad
Presentacion iconicidadPresentacion iconicidad
Presentacion iconicidad
 
E L L E N G U A J E A R TÍ S T I C O, L A E S C U L T U R A 2005
E L  L E N G U A J E  A R TÍ S T I C O,  L A  E S C U L T U R A 2005E L  L E N G U A J E  A R TÍ S T I C O,  L A  E S C U L T U R A 2005
E L L E N G U A J E A R TÍ S T I C O, L A E S C U L T U R A 2005
 
Elementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visualElementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visual
 
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
 
Tipos de contraste sesioìn13
Tipos de contraste sesioìn13Tipos de contraste sesioìn13
Tipos de contraste sesioìn13
 
Direccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimedia
Direccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimediaDireccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimedia
Direccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimedia
 
Claroscuro
ClaroscuroClaroscuro
Claroscuro
 
El lenguaje Visual_3 eso
El lenguaje Visual_3 esoEl lenguaje Visual_3 eso
El lenguaje Visual_3 eso
 
Ilustración, genero, técnicas y estilos
Ilustración, genero, técnicas y estilosIlustración, genero, técnicas y estilos
Ilustración, genero, técnicas y estilos
 
INTERACCION DE COLORES
INTERACCION DE COLORES INTERACCION DE COLORES
INTERACCION DE COLORES
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Teoria del-color
Teoria del-colorTeoria del-color
Teoria del-color
 
Principios del diseño visual
Principios del diseño visualPrincipios del diseño visual
Principios del diseño visual
 
LAS TEXTURAS; EDUCACIÓN PLÁSTICA
LAS TEXTURAS; EDUCACIÓN PLÁSTICALAS TEXTURAS; EDUCACIÓN PLÁSTICA
LAS TEXTURAS; EDUCACIÓN PLÁSTICA
 
Tema 19 técnicas de grabado
Tema 19 técnicas de grabadoTema 19 técnicas de grabado
Tema 19 técnicas de grabado
 
Luz y color
Luz y colorLuz y color
Luz y color
 
Sintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagenSintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagen
 
TÉCNICAS BIDIMENSIONALES
TÉCNICAS BIDIMENSIONALESTÉCNICAS BIDIMENSIONALES
TÉCNICAS BIDIMENSIONALES
 
Texturas clasificación
Texturas clasificaciónTexturas clasificación
Texturas clasificación
 

Similar a Presentación de las texturas (Teoría del diseño).pdf

Slideshare teoria del diseño la textura y el espacio
Slideshare teoria del diseño la textura y el espacioSlideshare teoria del diseño la textura y el espacio
Slideshare teoria del diseño la textura y el espacio
fatimafebres
 
Textura en el espacio
Textura en el espacioTextura en el espacio
Textura en el espacio
victoriahernandez984020
 
Presentación textura y espacio
Presentación textura y espacioPresentación textura y espacio
Presentación textura y espacio
AnaMartinez793298
 
La Textura y el Espacio
La Textura y el EspacioLa Textura y el Espacio
La Textura y el Espacio
HernandezMairissa
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
DianaPolo21
 
La textura
La texturaLa textura
La textura
adriana555176
 
Slideshare - La Textura y el Espacio - Samuel Marin
Slideshare - La Textura y el Espacio - Samuel MarinSlideshare - La Textura y el Espacio - Samuel Marin
Slideshare - La Textura y el Espacio - Samuel Marin
SamuelMarin11
 
La textura y el espacio kenlymar bolivar 2022
La textura y el espacio kenlymar bolivar 2022La textura y el espacio kenlymar bolivar 2022
La textura y el espacio kenlymar bolivar 2022
RominaBolivar
 
Textura
TexturaTextura
Textura
karlalara54
 
Textura y tipos
Textura y tiposTextura y tipos
Textura y tipos
NiurwuisSilva
 
Presentación de la La textura
Presentación de la La texturaPresentación de la La textura
Presentación de la La textura
Gabriel145149
 
La textura y el espacio
La textura y el espacioLa textura y el espacio
La textura y el espacio
CarlaAndrea55
 
La textura en el espacio
La textura en el espacioLa textura en el espacio
La textura en el espacio
HeylinCapriata
 
La textura y el espacio
La textura y el espacioLa textura y el espacio
La textura y el espacio
MAIBISARIAS
 
La Textura y el Espacio
La Textura y el EspacioLa Textura y el Espacio
La Textura y el Espacio
AndresGonzalez588487
 
Teoría del Diseño
Teoría del DiseñoTeoría del Diseño
Teoría del Diseño
JorgeLuis1114
 
La textura
La texturaLa textura
La textura
AlejandroMata62
 
T5 andrea
T5 andreaT5 andrea
LA TEXTURA Y EL ESPACIO
LA TEXTURA Y EL ESPACIOLA TEXTURA Y EL ESPACIO
LA TEXTURA Y EL ESPACIO
kharlagimenez
 
Textura y espacio
Textura y espacioTextura y espacio
Textura y espacio
LuigmaDv
 

Similar a Presentación de las texturas (Teoría del diseño).pdf (20)

Slideshare teoria del diseño la textura y el espacio
Slideshare teoria del diseño la textura y el espacioSlideshare teoria del diseño la textura y el espacio
Slideshare teoria del diseño la textura y el espacio
 
Textura en el espacio
Textura en el espacioTextura en el espacio
Textura en el espacio
 
Presentación textura y espacio
Presentación textura y espacioPresentación textura y espacio
Presentación textura y espacio
 
La Textura y el Espacio
La Textura y el EspacioLa Textura y el Espacio
La Textura y el Espacio
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
La textura
La texturaLa textura
La textura
 
Slideshare - La Textura y el Espacio - Samuel Marin
Slideshare - La Textura y el Espacio - Samuel MarinSlideshare - La Textura y el Espacio - Samuel Marin
Slideshare - La Textura y el Espacio - Samuel Marin
 
La textura y el espacio kenlymar bolivar 2022
La textura y el espacio kenlymar bolivar 2022La textura y el espacio kenlymar bolivar 2022
La textura y el espacio kenlymar bolivar 2022
 
Textura
TexturaTextura
Textura
 
Textura y tipos
Textura y tiposTextura y tipos
Textura y tipos
 
Presentación de la La textura
Presentación de la La texturaPresentación de la La textura
Presentación de la La textura
 
La textura y el espacio
La textura y el espacioLa textura y el espacio
La textura y el espacio
 
La textura en el espacio
La textura en el espacioLa textura en el espacio
La textura en el espacio
 
La textura y el espacio
La textura y el espacioLa textura y el espacio
La textura y el espacio
 
La Textura y el Espacio
La Textura y el EspacioLa Textura y el Espacio
La Textura y el Espacio
 
Teoría del Diseño
Teoría del DiseñoTeoría del Diseño
Teoría del Diseño
 
La textura
La texturaLa textura
La textura
 
T5 andrea
T5 andreaT5 andrea
T5 andrea
 
LA TEXTURA Y EL ESPACIO
LA TEXTURA Y EL ESPACIOLA TEXTURA Y EL ESPACIO
LA TEXTURA Y EL ESPACIO
 
Textura y espacio
Textura y espacioTextura y espacio
Textura y espacio
 

Último

La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 

Último (20)

La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 

Presentación de las texturas (Teoría del diseño).pdf

  • 1. LAS TEXTURAS Nombre: Andrea Albarrán CI: 31.250.494 Materia: Teoría del diseño Carrera: Diseño grafico "Instituto Universitario de tecnología Antonio José de sucre"
  • 2. ¿Qué es la textura? La textura se define como las características de una superficie de los objetos que nos rodean ya sea el piso, la pared ,una silla, un vidrio sea suave, lisa, rugosa, decorada, opaca o brillante conforme se muestre en un plano visual . Es un recurso que sirve para portar realismo. Se dividen en dos categorías: las texturas visuales y las texturas táctiles.
  • 3. Las texturas visuales son bidimensionales y son texturas vistas por el ojo pero no provoca sensación táctil; como por ejemplo, una fotografía de una superficie que a simple vista parece tridimensional pero no lo podemos percibir al tacto , mientras que las texturas táctiles se acerca a un diseño tridimensional y además de ser visibles si presentan sensación al tocarlas ya sean aspereza, suavidad o rugosidad. Las texturas visuales se ven comúnmente en las fotografías que luego son publicadas ya sea en la web o en libros y revistas o cualquier otro medio de impresión o elementos cotidianos estas son las texturas visuales mecánicas. También se clasifican por las texturas visuales espontaneas , la textura visual decorativa. Los tipos de texturas
  • 4. Entre las texturas táctiles están las hechas por el hombre o las artificiales que vienen siendo ladrillos, piedras , azulejos , cartón, tela, vidrios, chapas o texturas que produzcan sensación de pegajosidad o elasticidad como el chicle, cinta adhesiva , Slime, etc. Otras producen sensación de blandura o blandas como la esponja, colchón, almohadas. La naturaleza también nos proporciona diferentes tipos de textura que podemos encontrar en la tierra, corteza de arboles, las nubes del cielo, pasto, plantas y flores, entre otras siendo cada una diferente a las demás.
  • 5. Las texturas funcionales son para uso cotidiano como por ejemplo alfombras, recubrimientos, materiales . Las texturas expresivas son utilizadas por artistas para la creación de sus obras. Las texturas geométricas son siempre intencionadas y están bien ordenadas en la superficies, suelen tener una estructura de repetición que no tiene que ser siempre uniforme. Las texturas orgánicas se distinguen por la distribución de sus elementos causados por las leyes de la naturaleza o manipuladas por el hombre. Las texturas fotográficas Es cuando fotografiamos cualquier superficie y por lo tanto también su textura.
  • 6. El espacio es la distancia que hay entre o alrededor un objeto, imagen, texto o algo en una imagen o composición. se pueden crear una gran variedad de efectos de acuerdo a lo que se quiera dar a interpretar. Un ejemplo común es cuando se emplea alrededor de una figura un espacio grande en blanco causando descanso visual y enfoque en el objeto o figura expuesta en la composición. El espacio ya sea bidimensional, tridimensional o virtual tiene dimensiones, las cuales son conocidas como formato. Quizá a simple vista no parezca muy importante pero en realidad es relevante en el diseño ya que las dos se relacionan entre si y si una es alterada la otra igual. El espacio y el formato
  • 7. En un diseño se debe considerar como van a estar organizados todos los elementos (imágenes, formas, tipografías...) y la armonía que habrá entre ellos y el espacio donde se encuentren. La forma también puede ser percibida negativa o positiva. Se dice que es negativa cuando se percibe un espacio blando rodeado de un espacio negro y cuando es positivo en viceversa ;la forma un ocupante ocupado (negro) y el espacio en blanco. Cuando hablamos de colores acromáticos el negro será el ocupado y el blanco el vacío.
  • 8. La textura en un espacio consiste en como estarán empleados los diferentes tipos de texturas ya sean táctiles o visuales en un área. Pueden sentirse múltiples sensaciones y todas acopladas a un diseño y ordenadas armoniosamente en un espacio de acuerdo a la temática asignada ya sean cuadros, lineas ,circulos , triángulos , planos, lisos. Todo esto va relacionado a la decoración de un espacio como por ejemplo la sala de estar de una casa, los elementos son variados y todos contrastan entre si y provocan un efecto sobre otro, si hay un buen orden será agradable tanto para la vista como para las sensaciones táctiles.
  • 9. Cuando vamos a decorar un lugar (sea cual sea) no se trata solo de combinar los colores sino además utilizar de manera agradable las diferentes texturas juega un papel muy importante en un espacio y los estilos van a variar de acuerdo a los gustos personales, si quieren algo mas rustico o minimalista y hasta analizar que experiencia se quiere brindar para que sea satisfactorio. Se pueden decorar las paredes con madera para paredes, muy utilizados en los hoteles ya que transmite serenidad , calidez y un efecto apacible y relajante. Es muy importante que cuando se use la madera se contraste con un piso de tonos oscuros para realzar la pureza del color de la madera. Los tipos de textura en el diseño de un espacio
  • 10. En los murales se pueden establecer los textiles y vinilos que resultan ser faciles de lavar. Los textiles son utilizados en espacios mas reducidos mientras que los vinilos en mas amplios. La piedra es una textura muy original y atrevida que sabiéndose emplear puede crear un genial diseño, es importante que no sea el protagonista directamente y mas bien ser opacado por una estantería como por ejemplo. Tiene que verse muy natural y en segundo plano. El pavimento puede revestirse con diferentes materiales, como piedras o maderas. Se emplea en suelo y mayormente se usan de madera o otros hasta simulan una textura de madera cuando es cerámica. Se puede destacar el pavimento modular textil el cual esta en tendencia en paises de habla inglesa y el linóleo que resulta ser muy practico y común para lugares muy transitados, siendo de textura lisa y facil de limpiar.