SlideShare una empresa de Scribd logo
La Ética Utilitarista de Jeremy
Bentham:
Del Ser al Debe ser
Integrantes:
Cahuana Sierra, David Eulogio - 20221246G
Cabanillas Quiroz, Daniel Gaspar - 20222629G
Artículo – Autor: José L. Tasset
Introducción
El Utilitarismo clásico que propuso Bentham, lo tomó de varios autores, pero en especial de
David Hume, además también recogió ideas de la corriente epicúrea y secular (ista).
Los Lugares de la Filosofía moral de Bentham
La ética de Bentham se encuentra principalmente estructurada en la primera parte de su
obra “la Investigación sobre los principios de la moral y la legislación” y su desarrollo completo se
encuentra en la “Deontología” y la explicación de sus fuentes y del proceso de desarrollo estan
en su “Artículo sobre el utilitarismo”.
Objetivo de Bentham
Su objetivo no es ético sino jurídico y político, ya que solo usa la ética como fundamento para sus
posteriores planteamientos sobre la política, el derecho y la reforma (modificación de las
instituciones), que son sus auténticos intereses.
Lo que quiere es que por medio de un conjunto de principios racionales evaluar las leyes y la
propuesta de la reforma social.
EL ARGUMENTO CENTRAL DE LA ÉTICA DE
BENTHAM:
Del placer individual al interés colectivo
Resumen de como Bentham parte de la ética para llegar a la reforma política y legal
de las instituciones:
Bentham considera que toda acción individual y/o política se basa en maximizar el
placer y minimizar el dolor, esto es, como son en realidad, por lo que para Bentam se
debería diseñar y construir un buen sistema de gobierno y leyes que contribuya a
poner los medios para que lleguen a cómo deberían ser, maximizadores de utilidad
(Producir la mayor felicidad para el mayor número).
DEFINICIÓN DE LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE LA
ÉTICA DE BENTHAM
* Principio de Utilidad de Bentham:
Es el principio que aprueba o desaprueba cada acción (no solo de un individuo sino también cada
medida de gobierno), de acuerdo con la tendencia que tiene a promover u oponerse a la felicidad de
la parte cuyo interés está en juego.
Apreciación del autor:
En consecuencialismo contemporáneo ha abandonado como mínimo dos
rasgos del utilitarismo clásico definido por Bentham: El hedonismo y la utilidad del acto,
lo cual ha generado más problemas de los que resuelve, sobre todo en el caso del
hedonismo.
* Acción que está de acuerdo con el Principio de Utilidad:
Cuando la tendencia que tiene a aumentar la felicidad de la comunidad es mayor que cualquiera que
tenga a disminuirla. [dicha acción se produce, y está justificada moral y políticamente].
* La Utilidad según Bentham
“Por utilidad se entiende aquella propiedad en cualquier objeto por la que tiende a producir beneficio,
ventaja, placer, bien o felicidad o a evitar la ocurrencia de un perjuicio, dolor, mal o infelicidad a la
parte (individuo o comunidad) cuyo interés está en consideración.
* El Interés de una Comunidad según Bentham
“La comunidad es un cuerpo ficticio, compuesto por las personas individuales que son consideradas
como constituyéndola en tanto que sus miembros. ¿El interés de la comunidad, por tanto, es qué? —la
suma de los intereses de los distintos miembros que la componen.”
El esquema Utilidad-Felicidad-Placer de Bentham no pueden ser
demostrados
Dice Bentham: “¿Ha sido contestada la rectitud de este principio? Podría parecer que lo ha sido
por aquellos que no han sabido lo que estaban queriendo decir. ¿Es susceptible de alguna prueba
directa? Debiera parecer que no; porque lo que se usa para probar cualquier otra cosa, no puede a
su vez ser probado; una cadena de pruebas debe tener un comienzo en algún sitio. Proporcionar esa
prueba es tan imposible como innecesario.” (Bentham et al., 1996, p. 13; I.11)
Bentham, lejos de pretender ofrecer una prueba del principio de utilidad, apela sin
más a su evidencia empírica: “Por la constitución natural de la condición humana, los hombres,
en la mayoría de las ocasiones de su vida, en general, abrazan este principio sin pensar en él”
Tarea Principal de la Ética
A pesar de que los hombres adoptan este Principio de Utilidad sin darse cuenta, lo hacen
sin consistencia ni coherencia, por lo que es necesaria su explicitación y fundamentación, lo
cual sería, para Bentham, la tarea principal de la ética.
La filosofía moral, al explicitar y dar coherencia al Principio de Utilidad, le daría un
estatuto normativo, por lo que ya no sólo seríamos utilitaristas de facto (en la práctica), sino
que también quedaría establecido normativamente que debemos serlo.
Según Bentham, es mejor fundar los derechos humanos directamente en el Principio de
Utilidad, por muchas salvedades y limitaciones prudenciales que puedan establecerse en esta
tarea, ya que incluso en la experiencia se nos muestra que cuando se combate este principio
se lo hacen en el fondo con razones extraídas de este principio mismo.
EL RESTO DE LA TEORÍA ÉTICA DE BENTHAM
• Explica el paso de los descriptivo a lo normativo , del es al debe , siendo su
principal problema el paso del pensamiento psicológico individual a trabajo
normativo colectivo , confundiendo las formas de la racionalidad y de la
moralidad individual y colectiva, al no atender a una evidente variable
contextual que existe dentro de la moralidad
UNA CONCLUSIÓN CRÍTICA SOBRE LA ÉTICA DE JEREMY
BENTHAM
• La existencia de una insuperable dualidad entre la razón práctica (escindido
entre lo individual y colectivo ) y la racionalidad egoísta y universalista
• La no explicación del tránsito de los individual al colectivo , ósea la forma de
racionalidad moral se puede asentar la irrenunciable tarea normativa de la
ética y de las otras disciplinas normativas.
MORAL POR NIVELES
Dicho desarrollo se da por 2 ámbitos el natural y el
artificial , simbolizando M2 :moralidad artificial ,
M1:moralidad natural
Aplicados en , S1: ámbitos de socialización natural
( como la familia
Y en S2: entorno social complejo
(-) = fracasamos , (+) = nos va bien
CONCLUSIONES: LA MULTIDIMENSIONALIDAD MORAL Y EL
UTILITARISMOS CLÁSICO DE JEREMY BENTHAM
• En base con la evolución de la moral trae consigo consecuencias como :
• Comprensión compleja de la moral por niveles , operando distintos tipos de
pasiones, racionalidades y utilidades
• Dicho esto, el utilitarismo debería dejar de propósito omni-explicativo, dado
el carácter complejo del fenómeno moral y la evidente existencia dentro de él
de niveles explicativos distintos.

Más contenido relacionado

Similar a La Ética Utilitarista de Bentham.pptx

Bentham.pdf
Bentham.pdfBentham.pdf
Bentham.pdf
SebastianMinaya4
 
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM.pptx
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM.pptxLA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM.pptx
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM.pptx
ErickFabrizioLedezma
 
La ética utilitarista
La ética utilitaristaLa ética utilitarista
La ética utilitarista
Angel Alfaro
 
UTILITARISMO BENTHAM.pptx
UTILITARISMO BENTHAM.pptxUTILITARISMO BENTHAM.pptx
UTILITARISMO BENTHAM.pptx
GABRIELANDREIBAEZVEN
 
La ética utilitarista de Jeremy Bentham.pdf
La ética utilitarista de Jeremy Bentham.pdfLa ética utilitarista de Jeremy Bentham.pdf
La ética utilitarista de Jeremy Bentham.pdf
CAMILAGUERRAPAMPAMAL
 
La Ética Utilitarista de Jeremy Bentham
La Ética Utilitarista de Jeremy BenthamLa Ética Utilitarista de Jeremy Bentham
La Ética Utilitarista de Jeremy Bentham
FloresVivarRenzo
 
La ética utilitarista de Jeremy Bentham- del ser al deber ser.pdf
La ética utilitarista de Jeremy Bentham- del ser al deber ser.pdfLa ética utilitarista de Jeremy Bentham- del ser al deber ser.pdf
La ética utilitarista de Jeremy Bentham- del ser al deber ser.pdf
Irene937058
 
Utilitarismo .pptx
Utilitarismo .pptxUtilitarismo .pptx
Utilitarismo .pptx
CARLOSGUILLERMOGALVE
 
INFORME LA ETICA UTILITARIA DE JEREMY BENTHAM.pdf
INFORME LA ETICA UTILITARIA DE JEREMY BENTHAM.pdfINFORME LA ETICA UTILITARIA DE JEREMY BENTHAM.pdf
INFORME LA ETICA UTILITARIA DE JEREMY BENTHAM.pdf
SniderJulca1
 
La ética utilitarista de Jeremy Bentham
La ética utilitarista de Jeremy BenthamLa ética utilitarista de Jeremy Bentham
La ética utilitarista de Jeremy Bentham
Frank Morante
 
ÉTICA....pdf
ÉTICA....pdfÉTICA....pdf
ÉTICA....pdf
BRANDODANIELSANDOVAL
 
Utilitarismo de Jeremy Bentham.pdf
Utilitarismo de Jeremy Bentham.pdfUtilitarismo de Jeremy Bentham.pdf
Utilitarismo de Jeremy Bentham.pdf
CINTHIAFIORELLAGONZA
 
La etica utilitarista de bentham
La etica utilitarista de benthamLa etica utilitarista de bentham
La etica utilitarista de bentham
AndreGaspar11
 
etica utilitarista
etica utilitaristaetica utilitarista
etica utilitarista
ManuelGustavoBernabG
 
etica utilitarista
etica utilitaristaetica utilitarista
etica utilitarista
ManuelGustavoBernabG
 
TAREA 4- UTILITARISMO ETICO-CORD.PAUCARCAJA (1).pptx
TAREA 4- UTILITARISMO ETICO-CORD.PAUCARCAJA (1).pptxTAREA 4- UTILITARISMO ETICO-CORD.PAUCARCAJA (1).pptx
TAREA 4- UTILITARISMO ETICO-CORD.PAUCARCAJA (1).pptx
JHAROLYMFRIENDLYPAUC
 
Utilitarismo ético por Jeremy Bentham.pptx
Utilitarismo ético por Jeremy Bentham.pptxUtilitarismo ético por Jeremy Bentham.pptx
Utilitarismo ético por Jeremy Bentham.pptx
JOAQUINSEBASTIANVELA
 
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM: DEL SER AL DEBER SER
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM: DEL SER AL DEBER SERLA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM: DEL SER AL DEBER SER
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM: DEL SER AL DEBER SER
DanielRamos746776
 
EL RESTO DE LA TEORÍA ÉTICA DE BENTHAM..pptx
EL RESTO DE LA TEORÍA ÉTICA DE BENTHAM..pptxEL RESTO DE LA TEORÍA ÉTICA DE BENTHAM..pptx
EL RESTO DE LA TEORÍA ÉTICA DE BENTHAM..pptx
BRANDONGUSTAVOLEEGAB
 
Ética utilitarista de Jeremy BentahmF.pptx
Ética utilitarista de Jeremy BentahmF.pptxÉtica utilitarista de Jeremy BentahmF.pptx
Ética utilitarista de Jeremy BentahmF.pptx
SebaslSalazar
 

Similar a La Ética Utilitarista de Bentham.pptx (20)

Bentham.pdf
Bentham.pdfBentham.pdf
Bentham.pdf
 
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM.pptx
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM.pptxLA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM.pptx
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM.pptx
 
La ética utilitarista
La ética utilitaristaLa ética utilitarista
La ética utilitarista
 
UTILITARISMO BENTHAM.pptx
UTILITARISMO BENTHAM.pptxUTILITARISMO BENTHAM.pptx
UTILITARISMO BENTHAM.pptx
 
La ética utilitarista de Jeremy Bentham.pdf
La ética utilitarista de Jeremy Bentham.pdfLa ética utilitarista de Jeremy Bentham.pdf
La ética utilitarista de Jeremy Bentham.pdf
 
La Ética Utilitarista de Jeremy Bentham
La Ética Utilitarista de Jeremy BenthamLa Ética Utilitarista de Jeremy Bentham
La Ética Utilitarista de Jeremy Bentham
 
La ética utilitarista de Jeremy Bentham- del ser al deber ser.pdf
La ética utilitarista de Jeremy Bentham- del ser al deber ser.pdfLa ética utilitarista de Jeremy Bentham- del ser al deber ser.pdf
La ética utilitarista de Jeremy Bentham- del ser al deber ser.pdf
 
Utilitarismo .pptx
Utilitarismo .pptxUtilitarismo .pptx
Utilitarismo .pptx
 
INFORME LA ETICA UTILITARIA DE JEREMY BENTHAM.pdf
INFORME LA ETICA UTILITARIA DE JEREMY BENTHAM.pdfINFORME LA ETICA UTILITARIA DE JEREMY BENTHAM.pdf
INFORME LA ETICA UTILITARIA DE JEREMY BENTHAM.pdf
 
La ética utilitarista de Jeremy Bentham
La ética utilitarista de Jeremy BenthamLa ética utilitarista de Jeremy Bentham
La ética utilitarista de Jeremy Bentham
 
ÉTICA....pdf
ÉTICA....pdfÉTICA....pdf
ÉTICA....pdf
 
Utilitarismo de Jeremy Bentham.pdf
Utilitarismo de Jeremy Bentham.pdfUtilitarismo de Jeremy Bentham.pdf
Utilitarismo de Jeremy Bentham.pdf
 
La etica utilitarista de bentham
La etica utilitarista de benthamLa etica utilitarista de bentham
La etica utilitarista de bentham
 
etica utilitarista
etica utilitaristaetica utilitarista
etica utilitarista
 
etica utilitarista
etica utilitaristaetica utilitarista
etica utilitarista
 
TAREA 4- UTILITARISMO ETICO-CORD.PAUCARCAJA (1).pptx
TAREA 4- UTILITARISMO ETICO-CORD.PAUCARCAJA (1).pptxTAREA 4- UTILITARISMO ETICO-CORD.PAUCARCAJA (1).pptx
TAREA 4- UTILITARISMO ETICO-CORD.PAUCARCAJA (1).pptx
 
Utilitarismo ético por Jeremy Bentham.pptx
Utilitarismo ético por Jeremy Bentham.pptxUtilitarismo ético por Jeremy Bentham.pptx
Utilitarismo ético por Jeremy Bentham.pptx
 
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM: DEL SER AL DEBER SER
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM: DEL SER AL DEBER SERLA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM: DEL SER AL DEBER SER
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM: DEL SER AL DEBER SER
 
EL RESTO DE LA TEORÍA ÉTICA DE BENTHAM..pptx
EL RESTO DE LA TEORÍA ÉTICA DE BENTHAM..pptxEL RESTO DE LA TEORÍA ÉTICA DE BENTHAM..pptx
EL RESTO DE LA TEORÍA ÉTICA DE BENTHAM..pptx
 
Ética utilitarista de Jeremy BentahmF.pptx
Ética utilitarista de Jeremy BentahmF.pptxÉtica utilitarista de Jeremy BentahmF.pptx
Ética utilitarista de Jeremy BentahmF.pptx
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

La Ética Utilitarista de Bentham.pptx

  • 1. La Ética Utilitarista de Jeremy Bentham: Del Ser al Debe ser Integrantes: Cahuana Sierra, David Eulogio - 20221246G Cabanillas Quiroz, Daniel Gaspar - 20222629G Artículo – Autor: José L. Tasset
  • 2. Introducción El Utilitarismo clásico que propuso Bentham, lo tomó de varios autores, pero en especial de David Hume, además también recogió ideas de la corriente epicúrea y secular (ista). Los Lugares de la Filosofía moral de Bentham La ética de Bentham se encuentra principalmente estructurada en la primera parte de su obra “la Investigación sobre los principios de la moral y la legislación” y su desarrollo completo se encuentra en la “Deontología” y la explicación de sus fuentes y del proceso de desarrollo estan en su “Artículo sobre el utilitarismo”. Objetivo de Bentham Su objetivo no es ético sino jurídico y político, ya que solo usa la ética como fundamento para sus posteriores planteamientos sobre la política, el derecho y la reforma (modificación de las instituciones), que son sus auténticos intereses. Lo que quiere es que por medio de un conjunto de principios racionales evaluar las leyes y la propuesta de la reforma social.
  • 3. EL ARGUMENTO CENTRAL DE LA ÉTICA DE BENTHAM: Del placer individual al interés colectivo Resumen de como Bentham parte de la ética para llegar a la reforma política y legal de las instituciones: Bentham considera que toda acción individual y/o política se basa en maximizar el placer y minimizar el dolor, esto es, como son en realidad, por lo que para Bentam se debería diseñar y construir un buen sistema de gobierno y leyes que contribuya a poner los medios para que lleguen a cómo deberían ser, maximizadores de utilidad (Producir la mayor felicidad para el mayor número).
  • 4. DEFINICIÓN DE LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ÉTICA DE BENTHAM * Principio de Utilidad de Bentham: Es el principio que aprueba o desaprueba cada acción (no solo de un individuo sino también cada medida de gobierno), de acuerdo con la tendencia que tiene a promover u oponerse a la felicidad de la parte cuyo interés está en juego. Apreciación del autor: En consecuencialismo contemporáneo ha abandonado como mínimo dos rasgos del utilitarismo clásico definido por Bentham: El hedonismo y la utilidad del acto, lo cual ha generado más problemas de los que resuelve, sobre todo en el caso del hedonismo.
  • 5. * Acción que está de acuerdo con el Principio de Utilidad: Cuando la tendencia que tiene a aumentar la felicidad de la comunidad es mayor que cualquiera que tenga a disminuirla. [dicha acción se produce, y está justificada moral y políticamente]. * La Utilidad según Bentham “Por utilidad se entiende aquella propiedad en cualquier objeto por la que tiende a producir beneficio, ventaja, placer, bien o felicidad o a evitar la ocurrencia de un perjuicio, dolor, mal o infelicidad a la parte (individuo o comunidad) cuyo interés está en consideración. * El Interés de una Comunidad según Bentham “La comunidad es un cuerpo ficticio, compuesto por las personas individuales que son consideradas como constituyéndola en tanto que sus miembros. ¿El interés de la comunidad, por tanto, es qué? —la suma de los intereses de los distintos miembros que la componen.”
  • 6. El esquema Utilidad-Felicidad-Placer de Bentham no pueden ser demostrados Dice Bentham: “¿Ha sido contestada la rectitud de este principio? Podría parecer que lo ha sido por aquellos que no han sabido lo que estaban queriendo decir. ¿Es susceptible de alguna prueba directa? Debiera parecer que no; porque lo que se usa para probar cualquier otra cosa, no puede a su vez ser probado; una cadena de pruebas debe tener un comienzo en algún sitio. Proporcionar esa prueba es tan imposible como innecesario.” (Bentham et al., 1996, p. 13; I.11) Bentham, lejos de pretender ofrecer una prueba del principio de utilidad, apela sin más a su evidencia empírica: “Por la constitución natural de la condición humana, los hombres, en la mayoría de las ocasiones de su vida, en general, abrazan este principio sin pensar en él”
  • 7. Tarea Principal de la Ética A pesar de que los hombres adoptan este Principio de Utilidad sin darse cuenta, lo hacen sin consistencia ni coherencia, por lo que es necesaria su explicitación y fundamentación, lo cual sería, para Bentham, la tarea principal de la ética. La filosofía moral, al explicitar y dar coherencia al Principio de Utilidad, le daría un estatuto normativo, por lo que ya no sólo seríamos utilitaristas de facto (en la práctica), sino que también quedaría establecido normativamente que debemos serlo. Según Bentham, es mejor fundar los derechos humanos directamente en el Principio de Utilidad, por muchas salvedades y limitaciones prudenciales que puedan establecerse en esta tarea, ya que incluso en la experiencia se nos muestra que cuando se combate este principio se lo hacen en el fondo con razones extraídas de este principio mismo.
  • 8. EL RESTO DE LA TEORÍA ÉTICA DE BENTHAM • Explica el paso de los descriptivo a lo normativo , del es al debe , siendo su principal problema el paso del pensamiento psicológico individual a trabajo normativo colectivo , confundiendo las formas de la racionalidad y de la moralidad individual y colectiva, al no atender a una evidente variable contextual que existe dentro de la moralidad
  • 9. UNA CONCLUSIÓN CRÍTICA SOBRE LA ÉTICA DE JEREMY BENTHAM • La existencia de una insuperable dualidad entre la razón práctica (escindido entre lo individual y colectivo ) y la racionalidad egoísta y universalista • La no explicación del tránsito de los individual al colectivo , ósea la forma de racionalidad moral se puede asentar la irrenunciable tarea normativa de la ética y de las otras disciplinas normativas.
  • 10. MORAL POR NIVELES Dicho desarrollo se da por 2 ámbitos el natural y el artificial , simbolizando M2 :moralidad artificial , M1:moralidad natural Aplicados en , S1: ámbitos de socialización natural ( como la familia Y en S2: entorno social complejo (-) = fracasamos , (+) = nos va bien
  • 11. CONCLUSIONES: LA MULTIDIMENSIONALIDAD MORAL Y EL UTILITARISMOS CLÁSICO DE JEREMY BENTHAM • En base con la evolución de la moral trae consigo consecuencias como : • Comprensión compleja de la moral por niveles , operando distintos tipos de pasiones, racionalidades y utilidades • Dicho esto, el utilitarismo debería dejar de propósito omni-explicativo, dado el carácter complejo del fenómeno moral y la evidente existencia dentro de él de niveles explicativos distintos.