SlideShare una empresa de Scribd logo
Ética Utilitarista de
Jeremy Bentham
INTEGRANTES:
Bernabe Gonzales Manuel Gustavo
Espinoza Chuco César Manuel
Jeremy benthan
“La mayor felicidad del mayor número es el fundamento
de la moral y la legislación”
Contenido
Los lugares de la
filosofía moral de
Bentham
01
Definición de los
conceptos básicos de
la ética en Bentham
02
El argumento
central de la ética
de Bentham
03
El resto de la
teoría de bentham
04 05
07
06
La multidimensionalidad moral y el utilitarismo clásico de Jeremy
Bentham
Moral por niveles
Una conclusión
crítica sobre la ética
de Jeremy Bentham
Los lugares de la
filosofía moral de
Bentham
01
Bentham utiliza la ética y sus supuestos
para luego convertirlos en planteamientos
políticos y jurídicos
Se basa en dos principios:
● Principio de utilidad:
Los humanos son racionales
● Principio de auto referencia:
Los humanos somos racionales,
DFegoístas y autointeresados
El argumento central de
la ética de Bentham
02
● Todas las acciones individuales o políticas
pueden ser vistas en forma de placer o dolor
● Las personas huyen del dolor y bucan el placer
es por ello que buscan la maximá utilidad
● Betham de un salto de lo ético a lo político al
querer diseñar un gobierno con reglas que
ayude al individuo a buscar su maximá utilidad.
Del placer individual al interés colectivo
La definición de los
conceptos de la ética
en Bentham.
03
Parte de la idea de que la humanidad es
gobernada por el dolor y el placer, con esta
idea establece el hedonismo antropológico.
El principio de utilidad alcanza la construcción
de la felicidad por medio de la razón y la ley.
Bentham señala el principio de utilidad como
un resumen sintético del principio de la mayor
felicidad de mayor número.
Presentación Brenthamiana en la Ética
El principio de utilidad reconoce esta
sucesión y la asume como fundamento de
ese sistema.
Principio de Utilidad: Objetivo para
alcanzar la construcción de la felicidad
por medio de la razón y ley.
.Define la utilidad como aquello que produce la
felicidad, que es bueno y correcto para la
colectividad.
.La felicidad = bienestar social y debe ser el
motor/finalidad de nuestras actuaciones como
individuos.
.La felicidad está directamente relacionada con el
placer y la ausencia del dolor.
.Propone de lo que define como el felicfic calculus.
Utilitarismo
UTILITARISMO DE
DERECHO
UTILITARISMO DE
ACTO
Se juzga las consecuencias
indirectas y su valor
contextual.
Juzgan la bondad de un
acto en atención a que el
acto derivan determinadas
ventajas o beneficio.
El resto de la teoría
ética de Bentham.
04
Fundamentación de la
Moral
Bentham describe la ética y la fundamentación de la moral
como el transito de los móviles psicológicos individuales a
los patrones normativos de la acción colectiva, a pesar de
que el utilitarismo racial de Bentham lo considere así.
No se valora los elementos generales de la Ética Utilitarista,
por la confusión de Bentham en algunas ocasiones y por la
unificación de la formalidad individual con la racionalidad.
Una conclusión
crítica sobre la ética
de Jeremy Bentham.
05
Justificación de la Ética
Egoísmo o Hedonismo
Egoísta
Utilitarismo o
Hedonismo Universal
Intuicionismo o Moral
Razón egoísta solida en
el ámbito individual.
Razón egoísta solida en
el colectivo.
Agrupación de las
concepciones que
defienden verdades
morales
independientes en
nuestra mente.
Clasificación
Es imposible unificar el Egoísmo y el Utilitarismo como lo hacia Bentham por
que existía una insuperable dualidad de la razón practica que incidan entre
lo individual y el colectivo. Se le considera un acto brenthamiano por que
disuelve reglas, norma o patrones.
Henry Sidgwick identifico como la racionalidad utilitarista aspira a una teoría
unitaria y omnicomprensiva que explique el transito de la individualidad a lo
colectivo. Bentham lo explica como una reforma social, política y jurídica sin
saber las otras diciplinas normativas.
Bentham estuvo cerca de la solución que le permitiría superar la dualidad de
la razón que habla Henry Sidgwich en La lista de virtudes de Humell.
Moral Por Niveles
06
David Hum
Definía la existencia de la evolución moral desde un
ámbito natural(M1) y un ámbito artificial(M2), estos
se relacionaban con el carácter de socialización ,
socialización natural (S1) de unidireccional que se
busca un altruismo no reciproco y socialización
artificial(S2) que busca el altruismo extremo, eh ahí
en el escandalo con Bentham, lo relaciono de la
manera siguiente
* Primera situación: intentamos funcionar con una moral natural,
directa, en un entorno social complejo y fracasamos
M1
M2 S2
S1
Moralidad Natural
Moralidad Artificial
Socialización Natural
Socialización Artificial
* Segunda situación: a funcionamos con motivos y moral naturales en
un entorno de socialización próximo y directo y acertamos
* Tercera situación: funcionamos con una moral artificial y compleja
basada en la utilidad en un entorno social próximo y directo y
fallamos
* Ultima situación: aplicamos una moral compleja de raíz utilitarista
(de la regla, a mi modo de ver, y contra Bentham) en un entorno
de una sociabilidad distante y compleja y tenemos éxito
LA MULTIDIMENSIONALIDAD
MORAL Y EL UTILITARISMO
CLÁSICO DE JEREMY BENTHAM
07
* La multidimensionalidad moral
Esta hipótesis, nos brinda importantes consecuencias normativas:
En primer lugar, abre la puerta a una comprensión compleja de la moral por niveles. En
segundo lugar, permite llegar a comprender que estos niveles se diferencien por los
siguientes factores:
1. en ellos operan distintos tipos de pasiones o disposiciones emocionales
2. en consonancia con esto, también operan dos tipos diferentes de racionalidad
3. estos tipos diferentes de racionalidad se correlacionan con distintos tipos de
En tercer lugar, proporciona la intuición básica para desarrollar la idea de que cuando se
opera un ajuste adecuado entre estos factores no habrá contradicción entre moralidad y
racionalidad; cuando, al contrario, se produce un desajuste surge una disonancia entre
moralidad y racionalidad.
En una sociedad compleja surgen incertidumbres, y así la moralidad lo toma
como algo casi natural, basándose en las pasiones aunque no sirvan para
un estudio mas complejo, es así como Hume siembra el inicio de la solución
entre moralidad y racionalidad, la pasiones también tienen un sentido de
enfoque, nuestra moralidad y racionalidad deben cambiar con el estado de
la sociedad de esta forma el enfoque de Hume se vuelve mas compleja
entonces seria plausible profundizar en el tema, Hume pensó que esto no
era posible.

Más contenido relacionado

Similar a etica utilitarista

La etica utilitarista de bentham
La etica utilitarista de benthamLa etica utilitarista de bentham
La etica utilitarista de bentham
AndreGaspar11
 
PRESENTACIÓN FILOSOFIA (1).pptx
PRESENTACIÓN FILOSOFIA (1).pptxPRESENTACIÓN FILOSOFIA (1).pptx
PRESENTACIÓN FILOSOFIA (1).pptx
LEONARDOEZETAPRADO
 
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM: DEL SER AL DEBER SER
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM: DEL SER AL DEBER SERLA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM: DEL SER AL DEBER SER
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM: DEL SER AL DEBER SER
VICTORMANUELCOELLOLO
 
PRESENTACIÓN FILOSOFIA.pptx
PRESENTACIÓN FILOSOFIA.pptxPRESENTACIÓN FILOSOFIA.pptx
PRESENTACIÓN FILOSOFIA.pptx
LEONARDOEZETAPRADO
 
UTILITARISMO BENTHAM.pptx
UTILITARISMO BENTHAM.pptxUTILITARISMO BENTHAM.pptx
UTILITARISMO BENTHAM.pptx
GABRIELANDREIBAEZVEN
 
La ética utilitarista de Jeremy Bentham
La ética utilitarista de Jeremy BenthamLa ética utilitarista de Jeremy Bentham
La ética utilitarista de Jeremy Bentham
Frank Morante
 
Jeremy Bentham.pptx
Jeremy Bentham.pptxJeremy Bentham.pptx
Jeremy Bentham.pptx
EDUARDOMANUELESPINOZ
 
Tarea 4 etica y filosofia politica bentham
Tarea 4 etica y filosofia politica benthamTarea 4 etica y filosofia politica bentham
Tarea 4 etica y filosofia politica bentham
matiasrojasa1
 
Ética utilitarista.pptx
Ética utilitarista.pptxÉtica utilitarista.pptx
Ética utilitarista.pptx
carlossaavedrarodrig
 
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM.pptx
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM.pptxLA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM.pptx
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM.pptx
ErickFabrizioLedezma
 
La ética utilitarista
La ética utilitaristaLa ética utilitarista
La ética utilitarista
Angel Alfaro
 
INFORME UTILITARISMO ETICO
INFORME UTILITARISMO ETICOINFORME UTILITARISMO ETICO
INFORME UTILITARISMO ETICO
LeonardAlvaroHuacreC
 
INFORME LA ETICA UTILITARIA DE JEREMY BENTHAM.pdf
INFORME LA ETICA UTILITARIA DE JEREMY BENTHAM.pdfINFORME LA ETICA UTILITARIA DE JEREMY BENTHAM.pdf
INFORME LA ETICA UTILITARIA DE JEREMY BENTHAM.pdf
SniderJulca1
 
Utilitarismo ético por Jeremy Bentham.pptx
Utilitarismo ético por Jeremy Bentham.pptxUtilitarismo ético por Jeremy Bentham.pptx
Utilitarismo ético por Jeremy Bentham.pptx
JOAQUINSEBASTIANVELA
 
La ética utilitarista de Jeremy Bentham- del ser al deber ser.pdf
La ética utilitarista de Jeremy Bentham- del ser al deber ser.pdfLa ética utilitarista de Jeremy Bentham- del ser al deber ser.pdf
La ética utilitarista de Jeremy Bentham- del ser al deber ser.pdf
Irene937058
 
La Ética Utilitarista de Bentham.pptx
La Ética Utilitarista de Bentham.pptxLa Ética Utilitarista de Bentham.pptx
La Ética Utilitarista de Bentham.pptx
DavidOne3
 
Bentham.pdf
Bentham.pdfBentham.pdf
Bentham.pdf
SebastianMinaya4
 
BEF01_AB_ETICA Y FILOSOFIA POLITICA -T4.pptx
BEF01_AB_ETICA Y FILOSOFIA POLITICA -T4.pptxBEF01_AB_ETICA Y FILOSOFIA POLITICA -T4.pptx
BEF01_AB_ETICA Y FILOSOFIA POLITICA -T4.pptx
Heyner Arellano
 
filosofía 1 TERMINADO.pptx
filosofía 1 TERMINADO.pptxfilosofía 1 TERMINADO.pptx
filosofía 1 TERMINADO.pptx
JEANSCARLOSTAIPEVILL
 
ETICA UTILITARISTA.pptx
ETICA UTILITARISTA.pptxETICA UTILITARISTA.pptx
ETICA UTILITARISTA.pptx
AlvarezComecaEdinson
 

Similar a etica utilitarista (20)

La etica utilitarista de bentham
La etica utilitarista de benthamLa etica utilitarista de bentham
La etica utilitarista de bentham
 
PRESENTACIÓN FILOSOFIA (1).pptx
PRESENTACIÓN FILOSOFIA (1).pptxPRESENTACIÓN FILOSOFIA (1).pptx
PRESENTACIÓN FILOSOFIA (1).pptx
 
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM: DEL SER AL DEBER SER
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM: DEL SER AL DEBER SERLA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM: DEL SER AL DEBER SER
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM: DEL SER AL DEBER SER
 
PRESENTACIÓN FILOSOFIA.pptx
PRESENTACIÓN FILOSOFIA.pptxPRESENTACIÓN FILOSOFIA.pptx
PRESENTACIÓN FILOSOFIA.pptx
 
UTILITARISMO BENTHAM.pptx
UTILITARISMO BENTHAM.pptxUTILITARISMO BENTHAM.pptx
UTILITARISMO BENTHAM.pptx
 
La ética utilitarista de Jeremy Bentham
La ética utilitarista de Jeremy BenthamLa ética utilitarista de Jeremy Bentham
La ética utilitarista de Jeremy Bentham
 
Jeremy Bentham.pptx
Jeremy Bentham.pptxJeremy Bentham.pptx
Jeremy Bentham.pptx
 
Tarea 4 etica y filosofia politica bentham
Tarea 4 etica y filosofia politica benthamTarea 4 etica y filosofia politica bentham
Tarea 4 etica y filosofia politica bentham
 
Ética utilitarista.pptx
Ética utilitarista.pptxÉtica utilitarista.pptx
Ética utilitarista.pptx
 
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM.pptx
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM.pptxLA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM.pptx
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM.pptx
 
La ética utilitarista
La ética utilitaristaLa ética utilitarista
La ética utilitarista
 
INFORME UTILITARISMO ETICO
INFORME UTILITARISMO ETICOINFORME UTILITARISMO ETICO
INFORME UTILITARISMO ETICO
 
INFORME LA ETICA UTILITARIA DE JEREMY BENTHAM.pdf
INFORME LA ETICA UTILITARIA DE JEREMY BENTHAM.pdfINFORME LA ETICA UTILITARIA DE JEREMY BENTHAM.pdf
INFORME LA ETICA UTILITARIA DE JEREMY BENTHAM.pdf
 
Utilitarismo ético por Jeremy Bentham.pptx
Utilitarismo ético por Jeremy Bentham.pptxUtilitarismo ético por Jeremy Bentham.pptx
Utilitarismo ético por Jeremy Bentham.pptx
 
La ética utilitarista de Jeremy Bentham- del ser al deber ser.pdf
La ética utilitarista de Jeremy Bentham- del ser al deber ser.pdfLa ética utilitarista de Jeremy Bentham- del ser al deber ser.pdf
La ética utilitarista de Jeremy Bentham- del ser al deber ser.pdf
 
La Ética Utilitarista de Bentham.pptx
La Ética Utilitarista de Bentham.pptxLa Ética Utilitarista de Bentham.pptx
La Ética Utilitarista de Bentham.pptx
 
Bentham.pdf
Bentham.pdfBentham.pdf
Bentham.pdf
 
BEF01_AB_ETICA Y FILOSOFIA POLITICA -T4.pptx
BEF01_AB_ETICA Y FILOSOFIA POLITICA -T4.pptxBEF01_AB_ETICA Y FILOSOFIA POLITICA -T4.pptx
BEF01_AB_ETICA Y FILOSOFIA POLITICA -T4.pptx
 
filosofía 1 TERMINADO.pptx
filosofía 1 TERMINADO.pptxfilosofía 1 TERMINADO.pptx
filosofía 1 TERMINADO.pptx
 
ETICA UTILITARISTA.pptx
ETICA UTILITARISTA.pptxETICA UTILITARISTA.pptx
ETICA UTILITARISTA.pptx
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

etica utilitarista

  • 1. Ética Utilitarista de Jeremy Bentham INTEGRANTES: Bernabe Gonzales Manuel Gustavo Espinoza Chuco César Manuel
  • 2. Jeremy benthan “La mayor felicidad del mayor número es el fundamento de la moral y la legislación”
  • 3. Contenido Los lugares de la filosofía moral de Bentham 01 Definición de los conceptos básicos de la ética en Bentham 02 El argumento central de la ética de Bentham 03 El resto de la teoría de bentham 04 05 07 06 La multidimensionalidad moral y el utilitarismo clásico de Jeremy Bentham Moral por niveles Una conclusión crítica sobre la ética de Jeremy Bentham
  • 4. Los lugares de la filosofía moral de Bentham 01 Bentham utiliza la ética y sus supuestos para luego convertirlos en planteamientos políticos y jurídicos
  • 5. Se basa en dos principios: ● Principio de utilidad: Los humanos son racionales ● Principio de auto referencia: Los humanos somos racionales, DFegoístas y autointeresados
  • 6. El argumento central de la ética de Bentham 02
  • 7. ● Todas las acciones individuales o políticas pueden ser vistas en forma de placer o dolor ● Las personas huyen del dolor y bucan el placer es por ello que buscan la maximá utilidad ● Betham de un salto de lo ético a lo político al querer diseñar un gobierno con reglas que ayude al individuo a buscar su maximá utilidad. Del placer individual al interés colectivo
  • 8. La definición de los conceptos de la ética en Bentham. 03
  • 9. Parte de la idea de que la humanidad es gobernada por el dolor y el placer, con esta idea establece el hedonismo antropológico. El principio de utilidad alcanza la construcción de la felicidad por medio de la razón y la ley. Bentham señala el principio de utilidad como un resumen sintético del principio de la mayor felicidad de mayor número. Presentación Brenthamiana en la Ética
  • 10. El principio de utilidad reconoce esta sucesión y la asume como fundamento de ese sistema. Principio de Utilidad: Objetivo para alcanzar la construcción de la felicidad por medio de la razón y ley.
  • 11. .Define la utilidad como aquello que produce la felicidad, que es bueno y correcto para la colectividad. .La felicidad = bienestar social y debe ser el motor/finalidad de nuestras actuaciones como individuos. .La felicidad está directamente relacionada con el placer y la ausencia del dolor. .Propone de lo que define como el felicfic calculus. Utilitarismo
  • 12. UTILITARISMO DE DERECHO UTILITARISMO DE ACTO Se juzga las consecuencias indirectas y su valor contextual. Juzgan la bondad de un acto en atención a que el acto derivan determinadas ventajas o beneficio.
  • 13. El resto de la teoría ética de Bentham. 04 Fundamentación de la Moral
  • 14. Bentham describe la ética y la fundamentación de la moral como el transito de los móviles psicológicos individuales a los patrones normativos de la acción colectiva, a pesar de que el utilitarismo racial de Bentham lo considere así. No se valora los elementos generales de la Ética Utilitarista, por la confusión de Bentham en algunas ocasiones y por la unificación de la formalidad individual con la racionalidad.
  • 15. Una conclusión crítica sobre la ética de Jeremy Bentham. 05
  • 16. Justificación de la Ética Egoísmo o Hedonismo Egoísta Utilitarismo o Hedonismo Universal Intuicionismo o Moral Razón egoísta solida en el ámbito individual. Razón egoísta solida en el colectivo. Agrupación de las concepciones que defienden verdades morales independientes en nuestra mente. Clasificación
  • 17. Es imposible unificar el Egoísmo y el Utilitarismo como lo hacia Bentham por que existía una insuperable dualidad de la razón practica que incidan entre lo individual y el colectivo. Se le considera un acto brenthamiano por que disuelve reglas, norma o patrones. Henry Sidgwick identifico como la racionalidad utilitarista aspira a una teoría unitaria y omnicomprensiva que explique el transito de la individualidad a lo colectivo. Bentham lo explica como una reforma social, política y jurídica sin saber las otras diciplinas normativas. Bentham estuvo cerca de la solución que le permitiría superar la dualidad de la razón que habla Henry Sidgwich en La lista de virtudes de Humell.
  • 19. David Hum Definía la existencia de la evolución moral desde un ámbito natural(M1) y un ámbito artificial(M2), estos se relacionaban con el carácter de socialización , socialización natural (S1) de unidireccional que se busca un altruismo no reciproco y socialización artificial(S2) que busca el altruismo extremo, eh ahí en el escandalo con Bentham, lo relaciono de la manera siguiente
  • 20. * Primera situación: intentamos funcionar con una moral natural, directa, en un entorno social complejo y fracasamos M1 M2 S2 S1 Moralidad Natural Moralidad Artificial Socialización Natural Socialización Artificial * Segunda situación: a funcionamos con motivos y moral naturales en un entorno de socialización próximo y directo y acertamos * Tercera situación: funcionamos con una moral artificial y compleja basada en la utilidad en un entorno social próximo y directo y fallamos * Ultima situación: aplicamos una moral compleja de raíz utilitarista (de la regla, a mi modo de ver, y contra Bentham) en un entorno de una sociabilidad distante y compleja y tenemos éxito
  • 21. LA MULTIDIMENSIONALIDAD MORAL Y EL UTILITARISMO CLÁSICO DE JEREMY BENTHAM 07
  • 22. * La multidimensionalidad moral Esta hipótesis, nos brinda importantes consecuencias normativas: En primer lugar, abre la puerta a una comprensión compleja de la moral por niveles. En segundo lugar, permite llegar a comprender que estos niveles se diferencien por los siguientes factores: 1. en ellos operan distintos tipos de pasiones o disposiciones emocionales 2. en consonancia con esto, también operan dos tipos diferentes de racionalidad 3. estos tipos diferentes de racionalidad se correlacionan con distintos tipos de En tercer lugar, proporciona la intuición básica para desarrollar la idea de que cuando se opera un ajuste adecuado entre estos factores no habrá contradicción entre moralidad y racionalidad; cuando, al contrario, se produce un desajuste surge una disonancia entre moralidad y racionalidad.
  • 23. En una sociedad compleja surgen incertidumbres, y así la moralidad lo toma como algo casi natural, basándose en las pasiones aunque no sirvan para un estudio mas complejo, es así como Hume siembra el inicio de la solución entre moralidad y racionalidad, la pasiones también tienen un sentido de enfoque, nuestra moralidad y racionalidad deben cambiar con el estado de la sociedad de esta forma el enfoque de Hume se vuelve mas compleja entonces seria plausible profundizar en el tema, Hume pensó que esto no era posible.