SlideShare una empresa de Scribd logo
La Tierra se divide en 3 partes:
La geosfera
Es la capa
sólida de la
Tierra. Se
divide en
corteza,
manto y
núcleo.

La atmósfera
Es la capa
de aire que
rodea la
Tierra. Es
una mezcla
de gases.

La hidrosfera
Es todo el
agua de la
Tierra en
estado
liquido,
solido o
gaseoso.
La atmósfera
Tipos de gases
El aire es una mezcla de
gases. Los más
abundantes son el
oxígeno y el nitrógeno,
mientras que también
hay dióxido de carbono,
vapor de agua y ozono.

Capas de la atmósfera
La atmósfera tiene varias
capas, pero solo se desarrolla
vida en la capa más baja, la
troposfera que llega a los 14
km de altitud.
Por encima de esta capa se
encuentra la estratosfera,
con 30 km de altura y la capa
de ozono en su parte superior.
La atmósfera sigue subiendo
con la mesosfera, la
termosfera, la ionosfera y la
exosfera, que llega hasta los
1000 km de altura. Más allá se
considera espacio exterior.

Fenómenos atmosféricos
Los principales
fenómenos atmosféricos
son las precipitaciones y
el viento.
Las precipitaciones son
las formas en la que el
agua cae sobre la tierra
ya sea en forma de
lluvia, nieve o granizo.
El viento es el
movimiento del aire de
un punto del planeta a
otro.
El ciclo del agua

La hidrosfera

Los movimientos del agua

El ciclo del agua comprende los cambios de
estado y de posición que experimenta el
agua.

El agua del mar está en continuo
movimiento y experimenta tres tipos
de movimientos:

1. El agua líquida se evapora debido al calor
del sol y se convierte en vapor de agua.

Las olas son movimientos
superficiales del mar, producidos por
el viento.

2. El vapor de agua se condensa y forma las
nubes, que se desplazan de un lugar a otro.
3. El agua de las nubes cae en forma de
lluvia, pero puede caer como nieve o granizo.
4. El agua que llega al suelo puede formar
ríos, lagos y charcas. También puede
permanecer como nieve o hielo o incluso
formar depósitos de agua subterránea.
5. El agua de ríos y lagos llega al mar.
6. El agua de los mares, ríos y lagos se
evapora y el ciclo comienza de nuevo.

Las mareas son variaciones
periódicas del nivel del mar debidas
a la atracción de la luna y del sol
sobre el agua de los océanos.
Las corrientes marinas son
movimientos de agua dentro del
océano producidos por las grandes
diferencias de temperatura del agua.
La geosfera
Partes
La corteza es la capa
más externa de la
geosfera. Se compone
de materiales sólidos.
El manto es la capa
intermedia. Su
temperatura es más
elevada que la de la
corteza. En el manto se
encuentra el magma.
El núcleo es la capa
interna de la geosfera
se compone de metales y
tiene una temperatura
muy elevada.

Rocas y minerales
Las rocas son los
materiales naturales
que forman la corteza
terrestre. Las rocas
están formadas por
minerales.
Existen cientos de
tipos diferentes de
minerales diferentes.
Se pueden reconocer
por sus características
como el brillo, la
densidad …

Tipos de rocas
Existen tres
tipos de rocas:
Las rocas sedimentarias
se forman a partir de
otras rocas o de seres
vivos.
Las rocas ígneas se
originan por la
solidificación del magma.
Las rocas metamórficas
se originan cuando se
fusionan otras rocas.
Cambios de la superficie
Los volcanes
Los volcanes son lugares
por los que el magma sale
a la superficie. Cuando el
magma sale a la superficie
recibe el nombre de lava.
Son rocas fundidas a muy
alta temperatura, que
ascienden por la chimenea
y salen por el cráter.

Los terremotos
Los terremotos son
movimientos de la corteza
terrestre producidos por
las fuerzas internas de la
Tierra. Pueden cambiar el
paisaje en segundos.
Cuando se producen en el
mar son llamados
maremotos, olas gigantes
muy destructivas.

La acción del agua y del
viento
El agua y el viento
modifican la superficie
mediante:
La erosión es el arranque de
materiales terrestres, como
el desgaste de los
acantilados.
El transporte es el
desplazamiento de lo
erosionado.
La sedimentación es la
acumulación de los
materiales transportados,
como la arena de la playa.
La contaminación
La Tierra es un planeta maravilloso, pero
lo estamos contaminando demasiado. El
humo de las fábricas y de los coches y la
explotación forestal están produciendo
un agujero en la capa de ozono y un
calentamiento excesivo de la Tierra que
están provocando que aumente el nivel
del mar y que se extingan especies
únicas como los osos polares. Si seguimos
contaminando el planeta puede que
nuestros descendientes se vean en
problemas para sobrevivir. Por eso es
muy importante que cuidemos el planeta
ahora y no dentro de 100 o 200 años, que
no habrá vuelta atrás. Pero no son todo
problemas, sino también hay cosas
maravillosas como…
Conocimiento del medio 5º

La tierra, nuestro planeta

Autor: David Balbás, 6º de Primaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller capas internas de la tierra.segundo periodo.2011
Taller capas internas de la tierra.segundo periodo.2011Taller capas internas de la tierra.segundo periodo.2011
Taller capas internas de la tierra.segundo periodo.2011
Nelly Espinosa Vasquez
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierra Las capas de la tierra
Las capas de la tierra
Alondra Rojas
 
La tierra y sus componentes
La tierra y sus componentesLa tierra y sus componentes
La tierra y sus componentes
Violeta Lara Gonzalez
 
Planeta tierra (2)
Planeta tierra (2)Planeta tierra (2)
Planeta tierra (2)
anabegijar
 
DepresióN
DepresióNDepresióN
DepresióN
chepe_akmh
 
Capas de la tierra http://naturalezaspring.blogspot.cl
Capas de la tierra  http://naturalezaspring.blogspot.clCapas de la tierra  http://naturalezaspring.blogspot.cl
Capas de la tierra http://naturalezaspring.blogspot.cl
Rodrigohache
 
Las capas de la tierra y sus recursos
Las capas de la tierra y sus recursosLas capas de la tierra y sus recursos
Las capas de la tierra y sus recursos
pauliiixmc
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
guest536cf78
 
15. tiempo atmosférico y clima
15. tiempo atmosférico y clima15. tiempo atmosférico y clima
15. tiempo atmosférico y clima
ZairaMariaJeronimoGr
 
ESTRUCTURA DE LA TIERRA
ESTRUCTURA DE LA TIERRAESTRUCTURA DE LA TIERRA
ESTRUCTURA DE LA TIERRA
rodrigo_var
 
Capas de la tierra por Erika Caranqui
Capas  de  la  tierra  por  Erika  Caranqui Capas  de  la  tierra  por  Erika  Caranqui
Capas de la tierra por Erika Caranqui
erikamaribel3000
 
Tierra atmosfera geosfera y hidrosfera
Tierra   atmosfera geosfera y hidrosferaTierra   atmosfera geosfera y hidrosfera
Tierra atmosfera geosfera y hidrosfera
ZEUS
 
Desarollo sustentable
Desarollo sustentable Desarollo sustentable
Desarollo sustentable
EduardoEscobar98
 
Tema 9 hidrosfera atmosfera
Tema 9 hidrosfera atmosferaTema 9 hidrosfera atmosfera
Tema 9 hidrosfera atmosfera
KumarBaltar
 
2.5.2 Recursos natruales litosfera
2.5.2 Recursos natruales litosfera2.5.2 Recursos natruales litosfera
2.5.2 Recursos natruales litosfera
Angel Pedrosa
 
Las capas de la tierra 1
Las capas de la tierra 1Las capas de la tierra 1
Las capas de la tierra 1
estefaniaolguina
 
2 120929155815-phpapp02
2 120929155815-phpapp022 120929155815-phpapp02
2 120929155815-phpapp02
Nombre Apellidos
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierraLas capas de la tierra
Las capas de la tierra
ytati
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierraLas capas de la tierra
Las capas de la tierra
Amaiamartinez
 

La actualidad más candente (19)

Taller capas internas de la tierra.segundo periodo.2011
Taller capas internas de la tierra.segundo periodo.2011Taller capas internas de la tierra.segundo periodo.2011
Taller capas internas de la tierra.segundo periodo.2011
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierra Las capas de la tierra
Las capas de la tierra
 
La tierra y sus componentes
La tierra y sus componentesLa tierra y sus componentes
La tierra y sus componentes
 
Planeta tierra (2)
Planeta tierra (2)Planeta tierra (2)
Planeta tierra (2)
 
DepresióN
DepresióNDepresióN
DepresióN
 
Capas de la tierra http://naturalezaspring.blogspot.cl
Capas de la tierra  http://naturalezaspring.blogspot.clCapas de la tierra  http://naturalezaspring.blogspot.cl
Capas de la tierra http://naturalezaspring.blogspot.cl
 
Las capas de la tierra y sus recursos
Las capas de la tierra y sus recursosLas capas de la tierra y sus recursos
Las capas de la tierra y sus recursos
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
15. tiempo atmosférico y clima
15. tiempo atmosférico y clima15. tiempo atmosférico y clima
15. tiempo atmosférico y clima
 
ESTRUCTURA DE LA TIERRA
ESTRUCTURA DE LA TIERRAESTRUCTURA DE LA TIERRA
ESTRUCTURA DE LA TIERRA
 
Capas de la tierra por Erika Caranqui
Capas  de  la  tierra  por  Erika  Caranqui Capas  de  la  tierra  por  Erika  Caranqui
Capas de la tierra por Erika Caranqui
 
Tierra atmosfera geosfera y hidrosfera
Tierra   atmosfera geosfera y hidrosferaTierra   atmosfera geosfera y hidrosfera
Tierra atmosfera geosfera y hidrosfera
 
Desarollo sustentable
Desarollo sustentable Desarollo sustentable
Desarollo sustentable
 
Tema 9 hidrosfera atmosfera
Tema 9 hidrosfera atmosferaTema 9 hidrosfera atmosfera
Tema 9 hidrosfera atmosfera
 
2.5.2 Recursos natruales litosfera
2.5.2 Recursos natruales litosfera2.5.2 Recursos natruales litosfera
2.5.2 Recursos natruales litosfera
 
Las capas de la tierra 1
Las capas de la tierra 1Las capas de la tierra 1
Las capas de la tierra 1
 
2 120929155815-phpapp02
2 120929155815-phpapp022 120929155815-phpapp02
2 120929155815-phpapp02
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierraLas capas de la tierra
Las capas de la tierra
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierraLas capas de la tierra
Las capas de la tierra
 

Destacado

El modelo brasileño para la contratación de servicios de software por puntos ...
El modelo brasileño para la contratación de servicios de software por puntos ...El modelo brasileño para la contratación de servicios de software por puntos ...
El modelo brasileño para la contratación de servicios de software por puntos ...
Fatto Consultoria e Sistemas
 
Julio Licinio Deputy Director, Translational Medicine and Head
Julio Licinio Deputy Director, Translational Medicine and HeadJulio Licinio Deputy Director, Translational Medicine and Head
Julio Licinio Deputy Director, Translational Medicine and Head
Upstate Medical University
 
Plastic Surgery Marketing - Google SEO
Plastic Surgery Marketing - Google SEOPlastic Surgery Marketing - Google SEO
Plastic Surgery Marketing - Google SEO
Ali Husayni
 
Consuela clouatre
Consuela clouatreConsuela clouatre
Consuela clouatre
oliviaclouatre
 
Cartoon Creation in science : activity 3
Cartoon  Creation in science : activity 3Cartoon  Creation in science : activity 3
Cartoon Creation in science : activity 3
Salmah Mamdeen
 
Neža Hvale, SJB, Practice confirmation&recommendation letter, 2015
Neža Hvale, SJB, Practice confirmation&recommendation letter, 2015Neža Hvale, SJB, Practice confirmation&recommendation letter, 2015
Neža Hvale, SJB, Practice confirmation&recommendation letter, 2015
Ne?a Hvale
 
Siyotuvieravida
SiyotuvieravidaSiyotuvieravida
Siyotuvieravida
Humberto D Andrea
 
Plug and Play Introductory Deck
Plug and Play Introductory DeckPlug and Play Introductory Deck
Plug and Play Introductory Deck
plugandplaytechcenter
 
Exposicion distribicion normal
Exposicion distribicion normalExposicion distribicion normal
Exposicion distribicion normal
rubisita16
 
Massachusetts Open Cloud Initiative
Massachusetts Open Cloud InitiativeMassachusetts Open Cloud Initiative
Massachusetts Open Cloud Initiative
Kamesh Pemmaraju
 
3º epo
3º epo3º epo
Romanico
RomanicoRomanico
Romanico
MiriamEsteban
 
Weather Forecasting for Mountaineers (October 23, 2013
Weather Forecasting for Mountaineers (October 23, 2013Weather Forecasting for Mountaineers (October 23, 2013
Weather Forecasting for Mountaineers (October 23, 2013
Opensnow.com
 
Diapositivas cibercrimen
Diapositivas cibercrimenDiapositivas cibercrimen
Diapositivas cibercrimen
Gianina Choque G
 
SHEQ FOUNDATION AKOBEN
SHEQ FOUNDATION AKOBENSHEQ FOUNDATION AKOBEN
SHEQ FOUNDATION AKOBEN
Ella Agbettor
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Celso Blum
 
Camps Solicitors Case Study
Camps Solicitors Case StudyCamps Solicitors Case Study
Camps Solicitors Case Study
Colin Turner
 
Tarea 1, 3er parcial
Tarea 1, 3er parcialTarea 1, 3er parcial
Tarea 1, 3er parcial
majovg01
 
Girisimcinin kisiligi ve girisimci ekip
Girisimcinin kisiligi ve girisimci ekipGirisimcinin kisiligi ve girisimci ekip
Girisimcinin kisiligi ve girisimci ekip
Girişim Eğitim ve Danışmanlık Merkezi Ltd. Şti.
 

Destacado (20)

El modelo brasileño para la contratación de servicios de software por puntos ...
El modelo brasileño para la contratación de servicios de software por puntos ...El modelo brasileño para la contratación de servicios de software por puntos ...
El modelo brasileño para la contratación de servicios de software por puntos ...
 
Julio Licinio Deputy Director, Translational Medicine and Head
Julio Licinio Deputy Director, Translational Medicine and HeadJulio Licinio Deputy Director, Translational Medicine and Head
Julio Licinio Deputy Director, Translational Medicine and Head
 
Plastic Surgery Marketing - Google SEO
Plastic Surgery Marketing - Google SEOPlastic Surgery Marketing - Google SEO
Plastic Surgery Marketing - Google SEO
 
Consuela clouatre
Consuela clouatreConsuela clouatre
Consuela clouatre
 
Cartoon Creation in science : activity 3
Cartoon  Creation in science : activity 3Cartoon  Creation in science : activity 3
Cartoon Creation in science : activity 3
 
Neža Hvale, SJB, Practice confirmation&recommendation letter, 2015
Neža Hvale, SJB, Practice confirmation&recommendation letter, 2015Neža Hvale, SJB, Practice confirmation&recommendation letter, 2015
Neža Hvale, SJB, Practice confirmation&recommendation letter, 2015
 
Siyotuvieravida
SiyotuvieravidaSiyotuvieravida
Siyotuvieravida
 
Plug and Play Introductory Deck
Plug and Play Introductory DeckPlug and Play Introductory Deck
Plug and Play Introductory Deck
 
Exposicion distribicion normal
Exposicion distribicion normalExposicion distribicion normal
Exposicion distribicion normal
 
Massachusetts Open Cloud Initiative
Massachusetts Open Cloud InitiativeMassachusetts Open Cloud Initiative
Massachusetts Open Cloud Initiative
 
3º epo
3º epo3º epo
3º epo
 
onboard.com1
onboard.com1onboard.com1
onboard.com1
 
Romanico
RomanicoRomanico
Romanico
 
Weather Forecasting for Mountaineers (October 23, 2013
Weather Forecasting for Mountaineers (October 23, 2013Weather Forecasting for Mountaineers (October 23, 2013
Weather Forecasting for Mountaineers (October 23, 2013
 
Diapositivas cibercrimen
Diapositivas cibercrimenDiapositivas cibercrimen
Diapositivas cibercrimen
 
SHEQ FOUNDATION AKOBEN
SHEQ FOUNDATION AKOBENSHEQ FOUNDATION AKOBEN
SHEQ FOUNDATION AKOBEN
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Camps Solicitors Case Study
Camps Solicitors Case StudyCamps Solicitors Case Study
Camps Solicitors Case Study
 
Tarea 1, 3er parcial
Tarea 1, 3er parcialTarea 1, 3er parcial
Tarea 1, 3er parcial
 
Girisimcinin kisiligi ve girisimci ekip
Girisimcinin kisiligi ve girisimci ekipGirisimcinin kisiligi ve girisimci ekip
Girisimcinin kisiligi ve girisimci ekip
 

Similar a La tierra-119606961999769-4

La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
chustt
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
guestfd322b
 
Conocimiento del medio educacion y sociedad unidad didactica
Conocimiento del medio educacion y sociedad unidad didacticaConocimiento del medio educacion y sociedad unidad didactica
Conocimiento del medio educacion y sociedad unidad didactica
rocioss76
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
ceipamos
 
Tema 4 la Tierra
Tema 4 la TierraTema 4 la Tierra
Tema 4 la Tierra
josemati1980
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
Jeannette Cañuta
 
La tierra
La tierraLa tierra
5 las personas y el mediambiente
5 las personas y el mediambiente5 las personas y el mediambiente
5 las personas y el mediambiente
pradob9
 
Latierra 111207104537-phpapp02
Latierra 111207104537-phpapp02Latierra 111207104537-phpapp02
Latierra 111207104537-phpapp02
Richard Flaco
 
Latierra
LatierraLatierra
Latierra
Marpicossi
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
Floren Enriquez
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
ceipamos
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
VIRGINIALG
 
Universidad Central del Ecuador. Elaborado por Ma. Isabel Choto - 2A
Universidad Central del Ecuador. Elaborado por Ma. Isabel Choto - 2AUniversidad Central del Ecuador. Elaborado por Ma. Isabel Choto - 2A
Universidad Central del Ecuador. Elaborado por Ma. Isabel Choto - 2A
IsaCh5
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
alenal1999
 
Tierrarelieveaguaclimas
TierrarelieveaguaclimasTierrarelieveaguaclimas
Tierrarelieveaguaclimas
Julia Sánchez Toca
 
U.T. - 1 La Tierra
U.T. -  1   La TierraU.T. -  1   La Tierra
U.T. - 1 La Tierra
Juan Diego Ortiz Izquierdo
 
Resumen estandarizada historia
Resumen estandarizada historiaResumen estandarizada historia
Resumen estandarizada historia
Liceo Hab Jorge Alessandri Rodriguez
 
AtmóSfera
AtmóSferaAtmóSfera
AtmóSfera
olvidocla
 

Similar a La tierra-119606961999769-4 (20)

La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
Conocimiento del medio educacion y sociedad unidad didactica
Conocimiento del medio educacion y sociedad unidad didacticaConocimiento del medio educacion y sociedad unidad didactica
Conocimiento del medio educacion y sociedad unidad didactica
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Tema 4 la Tierra
Tema 4 la TierraTema 4 la Tierra
Tema 4 la Tierra
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
5 las personas y el mediambiente
5 las personas y el mediambiente5 las personas y el mediambiente
5 las personas y el mediambiente
 
Latierra 111207104537-phpapp02
Latierra 111207104537-phpapp02Latierra 111207104537-phpapp02
Latierra 111207104537-phpapp02
 
Latierra
LatierraLatierra
Latierra
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Universidad Central del Ecuador. Elaborado por Ma. Isabel Choto - 2A
Universidad Central del Ecuador. Elaborado por Ma. Isabel Choto - 2AUniversidad Central del Ecuador. Elaborado por Ma. Isabel Choto - 2A
Universidad Central del Ecuador. Elaborado por Ma. Isabel Choto - 2A
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
 
Tierrarelieveaguaclimas
TierrarelieveaguaclimasTierrarelieveaguaclimas
Tierrarelieveaguaclimas
 
U.T. - 1 La Tierra
U.T. -  1   La TierraU.T. -  1   La Tierra
U.T. - 1 La Tierra
 
Resumen estandarizada historia
Resumen estandarizada historiaResumen estandarizada historia
Resumen estandarizada historia
 
AtmóSfera
AtmóSferaAtmóSfera
AtmóSfera
 

La tierra-119606961999769-4

  • 1.
  • 2. La Tierra se divide en 3 partes: La geosfera Es la capa sólida de la Tierra. Se divide en corteza, manto y núcleo. La atmósfera Es la capa de aire que rodea la Tierra. Es una mezcla de gases. La hidrosfera Es todo el agua de la Tierra en estado liquido, solido o gaseoso.
  • 3. La atmósfera Tipos de gases El aire es una mezcla de gases. Los más abundantes son el oxígeno y el nitrógeno, mientras que también hay dióxido de carbono, vapor de agua y ozono. Capas de la atmósfera La atmósfera tiene varias capas, pero solo se desarrolla vida en la capa más baja, la troposfera que llega a los 14 km de altitud. Por encima de esta capa se encuentra la estratosfera, con 30 km de altura y la capa de ozono en su parte superior. La atmósfera sigue subiendo con la mesosfera, la termosfera, la ionosfera y la exosfera, que llega hasta los 1000 km de altura. Más allá se considera espacio exterior. Fenómenos atmosféricos Los principales fenómenos atmosféricos son las precipitaciones y el viento. Las precipitaciones son las formas en la que el agua cae sobre la tierra ya sea en forma de lluvia, nieve o granizo. El viento es el movimiento del aire de un punto del planeta a otro.
  • 4. El ciclo del agua La hidrosfera Los movimientos del agua El ciclo del agua comprende los cambios de estado y de posición que experimenta el agua. El agua del mar está en continuo movimiento y experimenta tres tipos de movimientos: 1. El agua líquida se evapora debido al calor del sol y se convierte en vapor de agua. Las olas son movimientos superficiales del mar, producidos por el viento. 2. El vapor de agua se condensa y forma las nubes, que se desplazan de un lugar a otro. 3. El agua de las nubes cae en forma de lluvia, pero puede caer como nieve o granizo. 4. El agua que llega al suelo puede formar ríos, lagos y charcas. También puede permanecer como nieve o hielo o incluso formar depósitos de agua subterránea. 5. El agua de ríos y lagos llega al mar. 6. El agua de los mares, ríos y lagos se evapora y el ciclo comienza de nuevo. Las mareas son variaciones periódicas del nivel del mar debidas a la atracción de la luna y del sol sobre el agua de los océanos. Las corrientes marinas son movimientos de agua dentro del océano producidos por las grandes diferencias de temperatura del agua.
  • 5. La geosfera Partes La corteza es la capa más externa de la geosfera. Se compone de materiales sólidos. El manto es la capa intermedia. Su temperatura es más elevada que la de la corteza. En el manto se encuentra el magma. El núcleo es la capa interna de la geosfera se compone de metales y tiene una temperatura muy elevada. Rocas y minerales Las rocas son los materiales naturales que forman la corteza terrestre. Las rocas están formadas por minerales. Existen cientos de tipos diferentes de minerales diferentes. Se pueden reconocer por sus características como el brillo, la densidad … Tipos de rocas Existen tres tipos de rocas: Las rocas sedimentarias se forman a partir de otras rocas o de seres vivos. Las rocas ígneas se originan por la solidificación del magma. Las rocas metamórficas se originan cuando se fusionan otras rocas.
  • 6. Cambios de la superficie Los volcanes Los volcanes son lugares por los que el magma sale a la superficie. Cuando el magma sale a la superficie recibe el nombre de lava. Son rocas fundidas a muy alta temperatura, que ascienden por la chimenea y salen por el cráter. Los terremotos Los terremotos son movimientos de la corteza terrestre producidos por las fuerzas internas de la Tierra. Pueden cambiar el paisaje en segundos. Cuando se producen en el mar son llamados maremotos, olas gigantes muy destructivas. La acción del agua y del viento El agua y el viento modifican la superficie mediante: La erosión es el arranque de materiales terrestres, como el desgaste de los acantilados. El transporte es el desplazamiento de lo erosionado. La sedimentación es la acumulación de los materiales transportados, como la arena de la playa.
  • 7. La contaminación La Tierra es un planeta maravilloso, pero lo estamos contaminando demasiado. El humo de las fábricas y de los coches y la explotación forestal están produciendo un agujero en la capa de ozono y un calentamiento excesivo de la Tierra que están provocando que aumente el nivel del mar y que se extingan especies únicas como los osos polares. Si seguimos contaminando el planeta puede que nuestros descendientes se vean en problemas para sobrevivir. Por eso es muy importante que cuidemos el planeta ahora y no dentro de 100 o 200 años, que no habrá vuelta atrás. Pero no son todo problemas, sino también hay cosas maravillosas como…
  • 8. Conocimiento del medio 5º La tierra, nuestro planeta Autor: David Balbás, 6º de Primaria