SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 7 La Tierra, nuestro planeta Conocimiento del medio 5º  Javier Alamañac
La atmósfera La atmósfera es la capa de  aire  que rodea la tierra El aire es una  mezcla  de gases nitrógeno oxígeno dióxido de carbono ozono vapor de agua Es  imprescindible  para la vida en la tierra por… Contiene el  oxígeno  necesario  para la respiración  y el  dióxido de carbono  que emplean las  plantas en la fotosíntesis El  dióxido de carbono  y  otros gases   conservan el calor de la tierra  evitando que la temperaturas varíen bruscamente El  ozono   filtra los rayos ultravioleta  del Sol y que son  perjudiciales  para los seres vivos
Las capas de la atmósfera La atmósfera tiene un espesor de cientos de kilómetros La vida  solo se desarrolla en la  capa más baja  de la atmósfera que es la  troposfera . Llega hasta los  14 Km  de altitud. Contiene el  80% de los gases  de la atmósfera y  casi todo el vapor de agua . En ella  se producen los fenómenos atmosféricos. La  estratosfera  es la segunda capa. Tiene en su parte superior una zona que se llama  capa de ozono   Se considera que más allá de 600 km ya no hay atmósfera y comienza el  espacio exterior
Los fenómenos atmosféricos Los principales son las  precipitaciones  y el  viento Las  precipitaciones  son las diversas  formas   en que el agua cae desde la atmósfera hasta  la superficie de  la tierra Pueden ser en forma de… Lluvia Nieve Granizo El  viento  es  el movimiento   del aire   de unos puntos  de la Tierra  a otros Algunos vientos tienen nombres propios: cierzo, siroco, mistral,…
L a hidrosfera La  hidrosfera  es el  conjunto de las aguas del planeta , ya sea  en estado sólido, líquido o gaseoso Las aguas  cubren las tres cuartas partes  de la superficie terrestre Casi toda  el agua se encuentra  en los océanos y mares Una pequeña parte  se encuentra  en forma de nieve y hielo  en las zonas polares Otra parte más pequeña  se encuentra en los continentes  en forma de ríos, lagos y agua subterránea Una pequeña porción  se encuentra como  vapor de agua en la atmósfera El  agua  de los  mares  contiene una gran proporción de  sal  y se denomina  agua salada El  agua  que se encuentra en los  continentes  se denomina  agua dulce
El ciclo del agua El ciclo del agua  comprende los  cambios de estado y de posición  que experimenta el  agua en la Tierra . Comprende estos pasos: El agua líquida de mares, ríos y lagos se evapora poco a poco debido al calor del Sol.  El agua líquida se convierte en vapor de agua El  vapor de agua  se eleva en el aire,  se condensa  y  se convierte en gotas  de agua que  forman nubes  que  se desplazan  de un sitio a otro El  agua  de las nubes  puede caer   en forma de lluvia, nieve o   granizo . Al llegar al suelo  puede formar ríos, lagos y charcas  o puede  permanecer en forma de nieve o hielo  en las montañas,  o filtrarse bajo el suelo  formando depósitos de agua subterránea Las  aguas subterráneas  y  las aguas de los ríos   llegan al mar El  agua  de los  mares ,  ríos  y  lagos   se evapora . Comenzando de nuevo el ciclo del agua
Los movimientos del agua: las olas El agua del mar está en continuo movimiento que pueden ser de tres tipos: Las  olas : movimientos de  subida y bajada del agua  de la superficie  del mar provocados por el viento
Las  mareas  son  variaciones periódicas del nivel del mar . Se deben a la atracción que ejercen la Luna y el Sol sobre el agua de los océanos Las mareas
Las corrientes marinas Las  corrientes marinas  son  movimientos de grandes cantidades de agua dentro del océano . Las más importantes  se originan  por la  diferencia  de  temperatura  entre unas zonas y otras del planeta
Los movimientos del agua El agua de los  ríos   fluye   desde  su  nacimiento  hasta su  desembocadura  en otro río, en un lago o en el mar. Estos movimientos se producen  desde las zonas más altas a las más bajas. Las  aguas subterráneas  a veces forman  corrientes de agua , es decir,  ríos subterráneos  que circulan por grutas
La geosfera La  geosfera  es la parte sólida de la Tierra Una parte está bajo los océanos, formando los fondos marinos. Otra parte emerge y forma los continentes y las islas Está formada por  3 capas  concéntricas: Cada  una de las  capas  está  formada  por  materiales diferentes CORTEZA MANTO NUCLEO Es la capa más externa Compuesta por materiales sólidos Más gruesa en los continentes que bajo los océanos Es la capa intermedia Su temperatura es más elevada que la de la corteza En algunas zonas hay rocas fundidas que se llaman magma Es la capa más interna Se compone de hierro y otros metales Tiene una temperatura muy elevada
Las rocas y los minerales Las  rocas  son los materiales naturales que  forman la corteza terrestre Están  formadas  por  varios componentes  que se observan como  granos  de  diversos tamaños y colores.  Estos componentes son los  minerales Los  minerales  son las  sustancias puras  que  forman parte de las rocas . Al ser sustancias puras no se distinguen en ellos otros componentes. Existen  cientos  de  minerales   diferentes  que se pueden  reconocer  por sus  propiedades características  como pueden ser: la  densidad , el  color , la  dureza , el  brillo , etc
Tipos de rocas Según como se han formado existen  tres   grupos  de rocas: Sedimentarias Se  forman  a partir de  materiales procedentes  de  otras rocas  o de  seres vivos Ej.: el carbón, el yeso o la arenisca Ígneas Se  forman  por la  solidificación  del  magma Ej.: el granito, el basalto,… Metamórficas Se  originan  cuando  se calientan  o  se comprimen   otras rocas Ej.: el mármol, la pizarra, …
Rocas sedimentarias
Rocas ígneas
Rocas metamórficas
Cambios de la superficie terrestre La superficie de la  Tierra cambia continuamente Cambios  rápidos : un terremoto Cambios  muy lentos : cuando se eleva una montaña Algunos cambios tienen su  origen  en  fuerzas internas  de la Tierra que son  capaces de romper la corteza terrestre  y de hacer que  se eleven cordilleras Estas fuerzas provocan  terremotos  y  erupciones volcánicas Otros cambios  se originan  en la  superficie de la Tierra El  agua  y el  viento   desgastan  sin cesar los materiales terrestres y  modifican  el  paisaje
Los volcanes Un  volcán  es una  grieta  abierta en el suelo, normalmente en las montañas, por la que  sale el magma del interior de la Tierra a una temperatura muy alta Cuando el  magma  llega a la  superficie  recibe el nombre de  lava Las rocas fundida a muy alta temperatura ascienden por la  chimenea volcánica La  lava  sale al exterior por el  cráter Además   de  la  lava , los volcanes  expulsan   gases  y  fragmentos de roca . Estos materiales se acumulan alrededor del cráter dando lugar al  cono volcánico La única zona de España donde hay actividad volcánica son las Islas Canarias, que se formaron por erupciones volcánicas submarinas.
Algunos volcanes entran en  erupción  de  forma violenta  y  lanzan  grandes cantidades de  ceniza ,  gas  y  lava . Estas erupciones son muy peligrosas para las personas que viven cerca del volcán. En otros volcanes, las erupciones son menos violentas.  Los volcanes
El volcán Saint Helens, en Estados Unidos, entró en erupción el 18 de mayo de 1980, después de un periodo largo de latencia. La violenta explosión despidió nubes de ceniza y otros restos volcánicos a la atmósfera, y perecieron al menos 60 personas. Con la erupción, la altura de la montaña descendió de 2.950 a 2.550 metros.  Los volcanes
El volcán Payún, en Argentina, alcanza los 3.680 metros de altitud Los volcanes
Los terremotos Los  terremotos  son  movimientos  de la corteza terrestre,  producidos por las fuerzas internas  de la Tierra pueden Cambiar en minutos el paisaje de una zona Provocar avalanchas Modificar el curso de los ríos Variar la altura y la inclinación del terreno Cuando  los terremotos  se producen  en la parte de la corteza que está  bajo el mar , pueden dar origen a  maremotos  o  tsunamis , que son olas gigantes muy destructivas
El agua y el viento El  agua  y el  viento   modifican  la  superficie  terrestre  mediante  la  erosión , el  transporte  y la  sedimentación La erosión Desgaste  o  destrucción  producidos en la superficie de la Tierra  por  la  fricción  continua o violenta  del agua  y  del viento .  El transporte Consiste en el  desplazamiento   de  los  materiales  que se han arrancado en la erosión La sedimentación Es la  acumulación  de  materiales   procedentes   de otros lugares  y que han sido erosionados y transportados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 2. El relieve terrestre
Tema 2. El relieve terrestreTema 2. El relieve terrestre
Tema 2. El relieve terrestre
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
5 las personas y el mediambiente
5 las personas y el mediambiente5 las personas y el mediambiente
5 las personas y el mediambiente
pradob9
 
La tierra (power point 2003)
La tierra   (power point 2003)La tierra   (power point 2003)
La tierra (power point 2003)
javisosua
 
Erosión (2)
Erosión (2)Erosión (2)
El Relieve Terrestre Ok
El Relieve Terrestre OkEl Relieve Terrestre Ok
El Relieve Terrestre Ok
cepaplusultra
 
Agentes geológicos externos
Agentes geológicos externosAgentes geológicos externos
Agentes geológicos externos
tomasmoraledaaguilar
 
El marco físico. el medio natural
El marco físico. el medio naturalEl marco físico. el medio natural
El marco físico. el medio natural
mercheguillen
 
El relieve terrestre power para wiki
El relieve terrestre power para wikiEl relieve terrestre power para wiki
El relieve terrestre power para wiki
germantres
 
Acción geológica del viento
Acción geológica del vientoAcción geológica del viento
Acción geológica del viento
EFRAIN APLIKA2
 
Modificaciones del relieve
Modificaciones del relieveModificaciones del relieve
Modificaciones del relieve
rosachacon
 
Movimientos externos de la tierra
Movimientos externos de la tierraMovimientos externos de la tierra
Movimientos externos de la tierra
Mónica Blanca Hervier Martínez
 
Unidad 2. el_agua_y_las_rocas._4o_de_educacion_primaria__ciencias_sociales_pe...
Unidad 2. el_agua_y_las_rocas._4o_de_educacion_primaria__ciencias_sociales_pe...Unidad 2. el_agua_y_las_rocas._4o_de_educacion_primaria__ciencias_sociales_pe...
Unidad 2. el_agua_y_las_rocas._4o_de_educacion_primaria__ciencias_sociales_pe...
matea muñoz
 
Agentes geológicos externos
Agentes geológicos externosAgentes geológicos externos
Agentes geológicos externos
IES San pablo
 
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
teresapd
 
Conocimiento del medio educacion y sociedad unidad didactica
Conocimiento del medio educacion y sociedad unidad didacticaConocimiento del medio educacion y sociedad unidad didactica
Conocimiento del medio educacion y sociedad unidad didactica
rocioss76
 
El espacio fisico.el medio natural1
El espacio fisico.el medio natural1El espacio fisico.el medio natural1
El espacio fisico.el medio natural1
arodi1
 
Temas 2 y 5
Temas 2 y  5Temas 2 y  5
Temas 2 y 5
Juan Saldaña
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
T2. el relieve terrestre
T2. el relieve terrestreT2. el relieve terrestre
T2. el relieve terrestre
Orlando Rodríguez
 
Tema 5 1 2- agentes geológicos externos
Tema 5  1 2- agentes geológicos externosTema 5  1 2- agentes geológicos externos
Tema 5 1 2- agentes geológicos externos
Francisco José Izquierdo López
 

La actualidad más candente (20)

Tema 2. El relieve terrestre
Tema 2. El relieve terrestreTema 2. El relieve terrestre
Tema 2. El relieve terrestre
 
5 las personas y el mediambiente
5 las personas y el mediambiente5 las personas y el mediambiente
5 las personas y el mediambiente
 
La tierra (power point 2003)
La tierra   (power point 2003)La tierra   (power point 2003)
La tierra (power point 2003)
 
Erosión (2)
Erosión (2)Erosión (2)
Erosión (2)
 
El Relieve Terrestre Ok
El Relieve Terrestre OkEl Relieve Terrestre Ok
El Relieve Terrestre Ok
 
Agentes geológicos externos
Agentes geológicos externosAgentes geológicos externos
Agentes geológicos externos
 
El marco físico. el medio natural
El marco físico. el medio naturalEl marco físico. el medio natural
El marco físico. el medio natural
 
El relieve terrestre power para wiki
El relieve terrestre power para wikiEl relieve terrestre power para wiki
El relieve terrestre power para wiki
 
Acción geológica del viento
Acción geológica del vientoAcción geológica del viento
Acción geológica del viento
 
Modificaciones del relieve
Modificaciones del relieveModificaciones del relieve
Modificaciones del relieve
 
Movimientos externos de la tierra
Movimientos externos de la tierraMovimientos externos de la tierra
Movimientos externos de la tierra
 
Unidad 2. el_agua_y_las_rocas._4o_de_educacion_primaria__ciencias_sociales_pe...
Unidad 2. el_agua_y_las_rocas._4o_de_educacion_primaria__ciencias_sociales_pe...Unidad 2. el_agua_y_las_rocas._4o_de_educacion_primaria__ciencias_sociales_pe...
Unidad 2. el_agua_y_las_rocas._4o_de_educacion_primaria__ciencias_sociales_pe...
 
Agentes geológicos externos
Agentes geológicos externosAgentes geológicos externos
Agentes geológicos externos
 
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
 
Conocimiento del medio educacion y sociedad unidad didactica
Conocimiento del medio educacion y sociedad unidad didacticaConocimiento del medio educacion y sociedad unidad didactica
Conocimiento del medio educacion y sociedad unidad didactica
 
El espacio fisico.el medio natural1
El espacio fisico.el medio natural1El espacio fisico.el medio natural1
El espacio fisico.el medio natural1
 
Temas 2 y 5
Temas 2 y  5Temas 2 y  5
Temas 2 y 5
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
T2. el relieve terrestre
T2. el relieve terrestreT2. el relieve terrestre
T2. el relieve terrestre
 
Tema 5 1 2- agentes geológicos externos
Tema 5  1 2- agentes geológicos externosTema 5  1 2- agentes geológicos externos
Tema 5 1 2- agentes geológicos externos
 

Destacado

Llanuras Melisa Gheller
Llanuras Melisa GhellerLlanuras Melisa Gheller
Llanuras Melisa Gheller
Cristina Martínez
 
Condic nat. sup. terrestre
Condic nat. sup. terrestreCondic nat. sup. terrestre
Condic nat. sup. terrestre
geolacri
 
Accón de agentes en el Planeta Tierra
Accón de agentes en el Planeta TierraAccón de agentes en el Planeta Tierra
Accón de agentes en el Planeta Tierra
detzic
 
Formación de la superficie terrestre
Formación de la superficie terrestreFormación de la superficie terrestre
Formación de la superficie terrestre
Pedro Bernal Martinez
 
La representación cartográfica de la superficie terrestre
La representación cartográfica de la superficie terrestreLa representación cartográfica de la superficie terrestre
La representación cartográfica de la superficie terrestre
adriguez
 
Los cambios de la superficie terrestre
Los cambios de la superficie terrestreLos cambios de la superficie terrestre
Los cambios de la superficie terrestre
mrafaelmartin
 
Etapas de la creacion de la tierra
Etapas de la creacion de la tierraEtapas de la creacion de la tierra
Etapas de la creacion de la tierra
ricardogomezb
 
Cambios terrestres en nuestro planeta ..
Cambios terrestres en nuestro planeta .. Cambios terrestres en nuestro planeta ..
Cambios terrestres en nuestro planeta ..
liney castillo
 
Unidad 11 Modelado de la Superficie Terrestre
Unidad 11 Modelado de la Superficie TerrestreUnidad 11 Modelado de la Superficie Terrestre
Unidad 11 Modelado de la Superficie Terrestre
Colegio Santa María del Pilar
 
Cambios en la superficie terrestre por el movimiento
Cambios en la superficie terrestre por el movimientoCambios en la superficie terrestre por el movimiento
Cambios en la superficie terrestre por el movimiento
estefaniaolguina
 
CAMBIOS EN LA SUPERFICIE TERRESTRE
CAMBIOS EN LA SUPERFICIE TERRESTRECAMBIOS EN LA SUPERFICIE TERRESTRE
CAMBIOS EN LA SUPERFICIE TERRESTRE
EMILY CARRERAS
 
Pizarra Digital El Relieve
Pizarra Digital El RelievePizarra Digital El Relieve
Pizarra Digital El Relieve
Lali Piñeiro Castilla
 
Movimientos de las aguas en la Tierra
Movimientos de las aguas en la TierraMovimientos de las aguas en la Tierra
Movimientos de las aguas en la Tierra
Orlando Madariaga
 
como se formo tierra
como se formo tierracomo se formo tierra
como se formo tierra
Marina Gómez de Quero
 
Pasos para realizar la maqueta del relieve
Pasos para realizar la maqueta del relievePasos para realizar la maqueta del relieve
Pasos para realizar la maqueta del relieve
lilinanagolosa
 
Pasos para realizar la maqueta, sobre el 1
Pasos para realizar la maqueta, sobre el 1Pasos para realizar la maqueta, sobre el 1
Pasos para realizar la maqueta, sobre el 1
lilinanagolosa
 
1º ESO. Tema 2. El relieve
1º ESO. Tema 2. El relieve1º ESO. Tema 2. El relieve
1º ESO. Tema 2. El relieve
copybird
 
Los pisos termicos
Los pisos termicosLos pisos termicos
Los pisos termicos
nelcycusp
 
CóMo Se Formó La Tierra
CóMo Se Formó La TierraCóMo Se Formó La Tierra
CóMo Se Formó La Tierra
Natalia Seguel
 
Presentación del relieve.
Presentación del relieve.Presentación del relieve.
Presentación del relieve.
PepeGonSter
 

Destacado (20)

Llanuras Melisa Gheller
Llanuras Melisa GhellerLlanuras Melisa Gheller
Llanuras Melisa Gheller
 
Condic nat. sup. terrestre
Condic nat. sup. terrestreCondic nat. sup. terrestre
Condic nat. sup. terrestre
 
Accón de agentes en el Planeta Tierra
Accón de agentes en el Planeta TierraAccón de agentes en el Planeta Tierra
Accón de agentes en el Planeta Tierra
 
Formación de la superficie terrestre
Formación de la superficie terrestreFormación de la superficie terrestre
Formación de la superficie terrestre
 
La representación cartográfica de la superficie terrestre
La representación cartográfica de la superficie terrestreLa representación cartográfica de la superficie terrestre
La representación cartográfica de la superficie terrestre
 
Los cambios de la superficie terrestre
Los cambios de la superficie terrestreLos cambios de la superficie terrestre
Los cambios de la superficie terrestre
 
Etapas de la creacion de la tierra
Etapas de la creacion de la tierraEtapas de la creacion de la tierra
Etapas de la creacion de la tierra
 
Cambios terrestres en nuestro planeta ..
Cambios terrestres en nuestro planeta .. Cambios terrestres en nuestro planeta ..
Cambios terrestres en nuestro planeta ..
 
Unidad 11 Modelado de la Superficie Terrestre
Unidad 11 Modelado de la Superficie TerrestreUnidad 11 Modelado de la Superficie Terrestre
Unidad 11 Modelado de la Superficie Terrestre
 
Cambios en la superficie terrestre por el movimiento
Cambios en la superficie terrestre por el movimientoCambios en la superficie terrestre por el movimiento
Cambios en la superficie terrestre por el movimiento
 
CAMBIOS EN LA SUPERFICIE TERRESTRE
CAMBIOS EN LA SUPERFICIE TERRESTRECAMBIOS EN LA SUPERFICIE TERRESTRE
CAMBIOS EN LA SUPERFICIE TERRESTRE
 
Pizarra Digital El Relieve
Pizarra Digital El RelievePizarra Digital El Relieve
Pizarra Digital El Relieve
 
Movimientos de las aguas en la Tierra
Movimientos de las aguas en la TierraMovimientos de las aguas en la Tierra
Movimientos de las aguas en la Tierra
 
como se formo tierra
como se formo tierracomo se formo tierra
como se formo tierra
 
Pasos para realizar la maqueta del relieve
Pasos para realizar la maqueta del relievePasos para realizar la maqueta del relieve
Pasos para realizar la maqueta del relieve
 
Pasos para realizar la maqueta, sobre el 1
Pasos para realizar la maqueta, sobre el 1Pasos para realizar la maqueta, sobre el 1
Pasos para realizar la maqueta, sobre el 1
 
1º ESO. Tema 2. El relieve
1º ESO. Tema 2. El relieve1º ESO. Tema 2. El relieve
1º ESO. Tema 2. El relieve
 
Los pisos termicos
Los pisos termicosLos pisos termicos
Los pisos termicos
 
CóMo Se Formó La Tierra
CóMo Se Formó La TierraCóMo Se Formó La Tierra
CóMo Se Formó La Tierra
 
Presentación del relieve.
Presentación del relieve.Presentación del relieve.
Presentación del relieve.
 

Similar a La Tierra

La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
chustt
 
La tierra-119606961999769-4
La tierra-119606961999769-4La tierra-119606961999769-4
La tierra-119606961999769-4
Richard Flaco
 
Latierra 111207104537-phpapp02
Latierra 111207104537-phpapp02Latierra 111207104537-phpapp02
Latierra 111207104537-phpapp02
Richard Flaco
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
Floren Enriquez
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
ceipamos
 
Tema 4 la Tierra
Tema 4 la TierraTema 4 la Tierra
Tema 4 la Tierra
josemati1980
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
Constanza Nicol Arevalo Farias
 
La tierra i
La tierra iLa tierra i
La tierra i
Eduardovelasco1961
 
Fenomenos naturales (1)
Fenomenos naturales (1)Fenomenos naturales (1)
Fenomenos naturales (1)
Kattheryne Diaz
 
La tierra
La tierraLa tierra
AtmóSfera
AtmóSferaAtmóSfera
AtmóSfera
olvidocla
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
olvidocla
 
La tierra adaptada
La tierra adaptadaLa tierra adaptada
La tierra adaptada
ceipamos
 
Latierra
LatierraLatierra
Latierra
Marpicossi
 
El ciclo del agua
El ciclo del agua El ciclo del agua
El ciclo del agua
julietapinilla
 
El ciclo del agua luis ramon weblesson
El ciclo del agua luis ramon weblessonEl ciclo del agua luis ramon weblesson
El ciclo del agua luis ramon weblesson
julietapinilla
 
Tierrarelieveaguaclimas
TierrarelieveaguaclimasTierrarelieveaguaclimas
Tierrarelieveaguaclimas
Julia Sánchez Toca
 
El relieve terrestre
El relieve terrestreEl relieve terrestre
Resumen estandarizada historia
Resumen estandarizada historiaResumen estandarizada historia
Resumen estandarizada historia
Liceo Hab Jorge Alessandri Rodriguez
 
Tema 3 CCSS 1º
Tema 3 CCSS 1ºTema 3 CCSS 1º
Tema 3 CCSS 1º
Atham
 

Similar a La Tierra (20)

La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
La tierra-119606961999769-4
La tierra-119606961999769-4La tierra-119606961999769-4
La tierra-119606961999769-4
 
Latierra 111207104537-phpapp02
Latierra 111207104537-phpapp02Latierra 111207104537-phpapp02
Latierra 111207104537-phpapp02
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
Tema 4 la Tierra
Tema 4 la TierraTema 4 la Tierra
Tema 4 la Tierra
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
La tierra i
La tierra iLa tierra i
La tierra i
 
Fenomenos naturales (1)
Fenomenos naturales (1)Fenomenos naturales (1)
Fenomenos naturales (1)
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
AtmóSfera
AtmóSferaAtmóSfera
AtmóSfera
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
 
La tierra adaptada
La tierra adaptadaLa tierra adaptada
La tierra adaptada
 
Latierra
LatierraLatierra
Latierra
 
El ciclo del agua
El ciclo del agua El ciclo del agua
El ciclo del agua
 
El ciclo del agua luis ramon weblesson
El ciclo del agua luis ramon weblessonEl ciclo del agua luis ramon weblesson
El ciclo del agua luis ramon weblesson
 
Tierrarelieveaguaclimas
TierrarelieveaguaclimasTierrarelieveaguaclimas
Tierrarelieveaguaclimas
 
El relieve terrestre
El relieve terrestreEl relieve terrestre
El relieve terrestre
 
Resumen estandarizada historia
Resumen estandarizada historiaResumen estandarizada historia
Resumen estandarizada historia
 
Tema 3 CCSS 1º
Tema 3 CCSS 1ºTema 3 CCSS 1º
Tema 3 CCSS 1º
 

Último

S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 

Último (20)

S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 

La Tierra

  • 1. UNIDAD 7 La Tierra, nuestro planeta Conocimiento del medio 5º Javier Alamañac
  • 2. La atmósfera La atmósfera es la capa de aire que rodea la tierra El aire es una mezcla de gases nitrógeno oxígeno dióxido de carbono ozono vapor de agua Es imprescindible para la vida en la tierra por… Contiene el oxígeno necesario para la respiración y el dióxido de carbono que emplean las plantas en la fotosíntesis El dióxido de carbono y otros gases conservan el calor de la tierra evitando que la temperaturas varíen bruscamente El ozono filtra los rayos ultravioleta del Sol y que son perjudiciales para los seres vivos
  • 3. Las capas de la atmósfera La atmósfera tiene un espesor de cientos de kilómetros La vida solo se desarrolla en la capa más baja de la atmósfera que es la troposfera . Llega hasta los 14 Km de altitud. Contiene el 80% de los gases de la atmósfera y casi todo el vapor de agua . En ella se producen los fenómenos atmosféricos. La estratosfera es la segunda capa. Tiene en su parte superior una zona que se llama capa de ozono Se considera que más allá de 600 km ya no hay atmósfera y comienza el espacio exterior
  • 4. Los fenómenos atmosféricos Los principales son las precipitaciones y el viento Las precipitaciones son las diversas formas en que el agua cae desde la atmósfera hasta la superficie de la tierra Pueden ser en forma de… Lluvia Nieve Granizo El viento es el movimiento del aire de unos puntos de la Tierra a otros Algunos vientos tienen nombres propios: cierzo, siroco, mistral,…
  • 5. L a hidrosfera La hidrosfera es el conjunto de las aguas del planeta , ya sea en estado sólido, líquido o gaseoso Las aguas cubren las tres cuartas partes de la superficie terrestre Casi toda el agua se encuentra en los océanos y mares Una pequeña parte se encuentra en forma de nieve y hielo en las zonas polares Otra parte más pequeña se encuentra en los continentes en forma de ríos, lagos y agua subterránea Una pequeña porción se encuentra como vapor de agua en la atmósfera El agua de los mares contiene una gran proporción de sal y se denomina agua salada El agua que se encuentra en los continentes se denomina agua dulce
  • 6. El ciclo del agua El ciclo del agua comprende los cambios de estado y de posición que experimenta el agua en la Tierra . Comprende estos pasos: El agua líquida de mares, ríos y lagos se evapora poco a poco debido al calor del Sol. El agua líquida se convierte en vapor de agua El vapor de agua se eleva en el aire, se condensa y se convierte en gotas de agua que forman nubes que se desplazan de un sitio a otro El agua de las nubes puede caer en forma de lluvia, nieve o granizo . Al llegar al suelo puede formar ríos, lagos y charcas o puede permanecer en forma de nieve o hielo en las montañas, o filtrarse bajo el suelo formando depósitos de agua subterránea Las aguas subterráneas y las aguas de los ríos llegan al mar El agua de los mares , ríos y lagos se evapora . Comenzando de nuevo el ciclo del agua
  • 7. Los movimientos del agua: las olas El agua del mar está en continuo movimiento que pueden ser de tres tipos: Las olas : movimientos de subida y bajada del agua de la superficie del mar provocados por el viento
  • 8. Las mareas son variaciones periódicas del nivel del mar . Se deben a la atracción que ejercen la Luna y el Sol sobre el agua de los océanos Las mareas
  • 9. Las corrientes marinas Las corrientes marinas son movimientos de grandes cantidades de agua dentro del océano . Las más importantes se originan por la diferencia de temperatura entre unas zonas y otras del planeta
  • 10. Los movimientos del agua El agua de los ríos fluye desde su nacimiento hasta su desembocadura en otro río, en un lago o en el mar. Estos movimientos se producen desde las zonas más altas a las más bajas. Las aguas subterráneas a veces forman corrientes de agua , es decir, ríos subterráneos que circulan por grutas
  • 11. La geosfera La geosfera es la parte sólida de la Tierra Una parte está bajo los océanos, formando los fondos marinos. Otra parte emerge y forma los continentes y las islas Está formada por 3 capas concéntricas: Cada una de las capas está formada por materiales diferentes CORTEZA MANTO NUCLEO Es la capa más externa Compuesta por materiales sólidos Más gruesa en los continentes que bajo los océanos Es la capa intermedia Su temperatura es más elevada que la de la corteza En algunas zonas hay rocas fundidas que se llaman magma Es la capa más interna Se compone de hierro y otros metales Tiene una temperatura muy elevada
  • 12. Las rocas y los minerales Las rocas son los materiales naturales que forman la corteza terrestre Están formadas por varios componentes que se observan como granos de diversos tamaños y colores. Estos componentes son los minerales Los minerales son las sustancias puras que forman parte de las rocas . Al ser sustancias puras no se distinguen en ellos otros componentes. Existen cientos de minerales diferentes que se pueden reconocer por sus propiedades características como pueden ser: la densidad , el color , la dureza , el brillo , etc
  • 13. Tipos de rocas Según como se han formado existen tres grupos de rocas: Sedimentarias Se forman a partir de materiales procedentes de otras rocas o de seres vivos Ej.: el carbón, el yeso o la arenisca Ígneas Se forman por la solidificación del magma Ej.: el granito, el basalto,… Metamórficas Se originan cuando se calientan o se comprimen otras rocas Ej.: el mármol, la pizarra, …
  • 17. Cambios de la superficie terrestre La superficie de la Tierra cambia continuamente Cambios rápidos : un terremoto Cambios muy lentos : cuando se eleva una montaña Algunos cambios tienen su origen en fuerzas internas de la Tierra que son capaces de romper la corteza terrestre y de hacer que se eleven cordilleras Estas fuerzas provocan terremotos y erupciones volcánicas Otros cambios se originan en la superficie de la Tierra El agua y el viento desgastan sin cesar los materiales terrestres y modifican el paisaje
  • 18. Los volcanes Un volcán es una grieta abierta en el suelo, normalmente en las montañas, por la que sale el magma del interior de la Tierra a una temperatura muy alta Cuando el magma llega a la superficie recibe el nombre de lava Las rocas fundida a muy alta temperatura ascienden por la chimenea volcánica La lava sale al exterior por el cráter Además de la lava , los volcanes expulsan gases y fragmentos de roca . Estos materiales se acumulan alrededor del cráter dando lugar al cono volcánico La única zona de España donde hay actividad volcánica son las Islas Canarias, que se formaron por erupciones volcánicas submarinas.
  • 19. Algunos volcanes entran en erupción de forma violenta y lanzan grandes cantidades de ceniza , gas y lava . Estas erupciones son muy peligrosas para las personas que viven cerca del volcán. En otros volcanes, las erupciones son menos violentas. Los volcanes
  • 20. El volcán Saint Helens, en Estados Unidos, entró en erupción el 18 de mayo de 1980, después de un periodo largo de latencia. La violenta explosión despidió nubes de ceniza y otros restos volcánicos a la atmósfera, y perecieron al menos 60 personas. Con la erupción, la altura de la montaña descendió de 2.950 a 2.550 metros. Los volcanes
  • 21. El volcán Payún, en Argentina, alcanza los 3.680 metros de altitud Los volcanes
  • 22. Los terremotos Los terremotos son movimientos de la corteza terrestre, producidos por las fuerzas internas de la Tierra pueden Cambiar en minutos el paisaje de una zona Provocar avalanchas Modificar el curso de los ríos Variar la altura y la inclinación del terreno Cuando los terremotos se producen en la parte de la corteza que está bajo el mar , pueden dar origen a maremotos o tsunamis , que son olas gigantes muy destructivas
  • 23. El agua y el viento El agua y el viento modifican la superficie terrestre mediante la erosión , el transporte y la sedimentación La erosión Desgaste o destrucción producidos en la superficie de la Tierra por la fricción continua o violenta del agua y del viento . El transporte Consiste en el desplazamiento de los materiales que se han arrancado en la erosión La sedimentación Es la acumulación de materiales procedentes de otros lugares y que han sido erosionados y transportados