SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TOMA DE
CAJAMARCA
Una vez fundada San Miguel de Tangarará, el
ejercito Pizarrita partió en busca de Atahualpa.
CAPTURA DE ATAHUALPA
 El ejercito español oculto, esperaba la entrada del inca a
Cajamarca.
 El fraile Vicente de Valverde salió a su encuentro con una cruz y
Biblia, pidiéndole que se convirtiera al Cristianismo.
 Sin comprender de que DIOS le hablaba, Atahualpa tiro el libro al
suelo, desatando la ira y temor del Fraile y el ataque español.
 Aunque los incas los sobrepasaron en numero, la eficacia de las
armas y el espanto producido por sus caballos los llevaron a la
victoria.
EL RESCATE
 Atahualpa, ofreció a Pizarro una habitación llena de oro y dos de
plata, a cambio de su libertad.
 Atahualpa mando asesinar a su hermano Huáscar en el camino
hacia Cajamarca para evitar pactos con los españoles que
pudiera perjudicarlo.
 Atahualpa seguía siendo una amenaza para los españoles pues, a
pesar de estar cautivo , sabían que aun mantenía el poder.
 No solo había mandado matar a Huáscar sino que rumoreaba
sobre un levantamiento indígena.
 Temeroso de su poder, Pizarro le sentencio a morir en la hoguera,
acusándolo de asesinato.
 Murió entre Junio y Julio de 1533.
ORGANIZACIÓN SOCIAL
 Fue clásica y racista.
 Por la estratificación social hubo grandes desigualdades.
 La raza era el factor predominante en la organización colonial.
 El trinomio social era la discriminación , desigualdad e injusticia.
ESTRATIFICACION
REPUBLICA PENINSULAR:
- NOBLEZA PENINSULAR:
. Aquellos nacidos en España.
. Eran los (duques, marqueses,
condes)
. Desempeñaban altas funciones:
VIRREYES
OIDORES
ALCALDES
OBISPOS, etc.
- NOBLEZA CRIOLLA:
 Aquellas nacidos en América de padres Españoles.
 Fueron dueños de minas , obrajes y grandes comerciantes ultramar.
REPUBLICA DE INDIOS
 Fue la clase mas explotada.
 Se constituyeron las reducciones que significo el abandono de sus
lugares de origen para conformar una nueva área poblada.
 Los indios explotados eran los que vivían en las reducciones.
OTROS GRUPOS
 Formados por los nacidos en América de padre español y madre
indígena.
 No pagaban tributo.
 Por no ser españoles ni indios se encontraban en TIERRA DE NADIE,
(en la frontera).
LAS CASTAS
 Mestizo con indígena: CHOLO
 Cholo con indígena: TENTE EN EL AIRE
 Mestizo con español: CUARTERON
 LOS NEGROS ESCLAVOS:
- Negros traídos de África Occidental (GUINEA, CONGO Y
ANGOLA) que eran vendidos en el Callao.
LAS REDUCCIONES
 Fueron llamados MOSOLLACTA (pueblos jóvenes)
 RELIGIOSA: La evangelización y catequización.
 LABORAL: Mano de Obra para el trabajo de mitas.
 TRIBUTARIA: Mayor medida , el cobro de tributos.
 POLITICA: Reducir Ayllus.
 MILITAR: Reprimir las acciones contrarias a la ley.
ORGANIZACIÓN ECONOMICA
 La economía peruana que había sido independiente y autosuficiente
paso a depender de España.
 Priorizo la minería mas no la agricultura y ganadería.
 Apareció la propiedad privada y el MONOPOLIO COMERCIAL.
LA MINERIA
 El Perú se convirtió en el primer productor de plata.
 Los principales centros mineros fueron:
- 1540: Explotación de las minas de PARCOS.
- 1545: Descubrimiento de POTOSI
- 1555: Descubrimiento de Castro Virreina (Huancavelica)
- 1565: Descubrimiento de Santa Bárbara.
- 1566: Descubrimiento de Huantajaya (Tarapacá).
TENENCIA DE LA TIERRA
 PROPIEDAD DE LOS ESPAÑOLES:
- Obtenidas a través de las mercedes (REGALOS)
 PROPIEDAD DE MANOS MUERTAS:
- No podían ser vendidas.
 TIERRA DE LA COMUNIDAD INDIGENA:
- Eran las peores y en los lugares mas alejados.
 TIERRAS PUBLICAS:
- Propiedad del rey.
FORMAS DE TRABAJO
 MITA MINERA:
- Legalizado por el virrey Francisco de Toledo.
(Era la forma de extraer metales preciosos en lóbregos y húmedos socavones,
donde laboraban sin descanso)
 MITA OBRAJERA:
- Destinados a los centros fabriles textiles, donde trabajaban
días al mes (TALLERES TEXTILES)
 MITA RURAL (AGRICOLA):
- Destinados a trabajar en haciendas y estancias ganaderas.
 MITA DE TAMBOS:
- Para el control y servidumbre de las posadas.
 MITA DE PLAZA:
- Destinada al trabajo en obras de interpublico.
SISTEMA FISCAL:
 QUINTO FISCAL.
 DERECHO DE COBOS.
 LOS DIEZMOS.
 EL ALMOJARIFAZGO.
 LA MESADA.
 LOS ESTANCOS.
ORGANIZACIÓN EDUCATIVA
 A pesar de que en la época colonial no existía un sistema educativo como
hoy en día; es identificar tres niveles educativos de enseñanza:
ELEMMENTAL, INTERMEDIA y SUPERIOR.
 Existieron las escuelas Gratuitas, para los menos favorecidos; ubicadas en
una parroquia o en la entrada de un convento.
 Para la mujer existieron algunos colegios como el de la CASA DE
RECOGIMIENTO DE SAN JUAN DE LA PENITENCIA
 Sobresalieron los colegios SANTA CRUZ DE ANTOCHA, para las niñas
blancas expósitas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposición cultura moche
Exposición cultura  mocheExposición cultura  moche
Exposición cultura mocheFlor
 
LA CULTURA MOCHICA
LA CULTURA MOCHICALA CULTURA MOCHICA
LA CULTURA MOCHICA
segundo moreno
 
la cultura nazca
la cultura nazcala cultura nazca
la cultura nazca
Sebastian Farfán Rodriguez
 
CAMPAÑA NAVAL DE LA GUERRA DEL PACIFICO
CAMPAÑA NAVAL DE LA GUERRA DEL PACIFICOCAMPAÑA NAVAL DE LA GUERRA DEL PACIFICO
CAMPAÑA NAVAL DE LA GUERRA DEL PACIFICO
Edith Elejalde
 
019. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA INCA
019. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA INCA019. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA INCA
019. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA INCA
Rolando Ramos Nación
 
GUERRA CIVIL ENTRE INVASORES
GUERRA CIVIL ENTRE INVASORESGUERRA CIVIL ENTRE INVASORES
GUERRA CIVIL ENTRE INVASORES
KAtiRojChu
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualAnj Serato
 
CAPTURA DEL INCA ATAHUALPA
CAPTURA DEL INCA ATAHUALPACAPTURA DEL INCA ATAHUALPA
CAPTURA DEL INCA ATAHUALPA
Edith Elejalde
 
Cultura nazca y moche
Cultura nazca y mocheCultura nazca y moche
Cultura nazca y moche
Juan Francisco Sifuentes Palomo
 
Los primeros pobladores del perú
Los primeros pobladores del perúLos primeros pobladores del perú
Los primeros pobladores del perúDelsy Espinoza
 
GUERRA ENTRE CONQUISTADORES 1: LAS GUERRA DE LAS FRONTERAS
GUERRA ENTRE CONQUISTADORES 1: LAS GUERRA DE LAS FRONTERASGUERRA ENTRE CONQUISTADORES 1: LAS GUERRA DE LAS FRONTERAS
GUERRA ENTRE CONQUISTADORES 1: LAS GUERRA DE LAS FRONTERAS
Edith Elejalde
 
PRIMER VIAJE DE PIZARRO
PRIMER VIAJE DE PIZARROPRIMER VIAJE DE PIZARRO
PRIMER VIAJE DE PIZARRO
Edith Elejalde
 
Religión Incaica
Religión IncaicaReligión Incaica
Religión Incaica
Bella Navarro
 
Rebeliones criollas
Rebeliones criollasRebeliones criollas
Rebeliones criollas
KAtiRojChu
 
EMANCIPACIÓN E INDEPENDENCIA. PRIMEROS AÑOS DE LA REPÚBLICA
EMANCIPACIÓN E INDEPENDENCIA. PRIMEROS AÑOS DE LA REPÚBLICAEMANCIPACIÓN E INDEPENDENCIA. PRIMEROS AÑOS DE LA REPÚBLICA
EMANCIPACIÓN E INDEPENDENCIA. PRIMEROS AÑOS DE LA REPÚBLICAYetsin Vinces López
 

La actualidad más candente (20)

Exposición cultura moche
Exposición cultura  mocheExposición cultura  moche
Exposición cultura moche
 
LA CULTURA MOCHICA
LA CULTURA MOCHICALA CULTURA MOCHICA
LA CULTURA MOCHICA
 
la cultura nazca
la cultura nazcala cultura nazca
la cultura nazca
 
CAMPAÑA NAVAL DE LA GUERRA DEL PACIFICO
CAMPAÑA NAVAL DE LA GUERRA DEL PACIFICOCAMPAÑA NAVAL DE LA GUERRA DEL PACIFICO
CAMPAÑA NAVAL DE LA GUERRA DEL PACIFICO
 
019. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA INCA
019. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA INCA019. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA INCA
019. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA INCA
 
GUERRA CIVIL ENTRE INVASORES
GUERRA CIVIL ENTRE INVASORESGUERRA CIVIL ENTRE INVASORES
GUERRA CIVIL ENTRE INVASORES
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
CAPTURA DEL INCA ATAHUALPA
CAPTURA DEL INCA ATAHUALPACAPTURA DEL INCA ATAHUALPA
CAPTURA DEL INCA ATAHUALPA
 
Cultura nazca y moche
Cultura nazca y mocheCultura nazca y moche
Cultura nazca y moche
 
Cultura Cajamarca
Cultura CajamarcaCultura Cajamarca
Cultura Cajamarca
 
Los primeros pobladores del perú
Los primeros pobladores del perúLos primeros pobladores del perú
Los primeros pobladores del perú
 
GUERRA ENTRE CONQUISTADORES 1: LAS GUERRA DE LAS FRONTERAS
GUERRA ENTRE CONQUISTADORES 1: LAS GUERRA DE LAS FRONTERASGUERRA ENTRE CONQUISTADORES 1: LAS GUERRA DE LAS FRONTERAS
GUERRA ENTRE CONQUISTADORES 1: LAS GUERRA DE LAS FRONTERAS
 
Origen De Los Incas
Origen De Los IncasOrigen De Los Incas
Origen De Los Incas
 
PRIMER VIAJE DE PIZARRO
PRIMER VIAJE DE PIZARROPRIMER VIAJE DE PIZARRO
PRIMER VIAJE DE PIZARRO
 
Religión Incaica
Religión IncaicaReligión Incaica
Religión Incaica
 
Rebeliones criollas
Rebeliones criollasRebeliones criollas
Rebeliones criollas
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
 
EMANCIPACIÓN E INDEPENDENCIA. PRIMEROS AÑOS DE LA REPÚBLICA
EMANCIPACIÓN E INDEPENDENCIA. PRIMEROS AÑOS DE LA REPÚBLICAEMANCIPACIÓN E INDEPENDENCIA. PRIMEROS AÑOS DE LA REPÚBLICA
EMANCIPACIÓN E INDEPENDENCIA. PRIMEROS AÑOS DE LA REPÚBLICA
 
la cultura nazca-triptico
la cultura nazca-tripticola cultura nazca-triptico
la cultura nazca-triptico
 
Guerras civiles entre españoles
Guerras civiles entre españolesGuerras civiles entre españoles
Guerras civiles entre españoles
 

Destacado

Laconquistadecentroamerica
Laconquistadecentroamerica Laconquistadecentroamerica
Laconquistadecentroamerica Ricardo Lara
 
La conquista, la colonia y la república en El Salvador
La  conquista, la colonia y la república  en El SalvadorLa  conquista, la colonia y la república  en El Salvador
La conquista, la colonia y la república en El Salvadorjulio martínez
 
Diapositivas virreinato del peru ok
Diapositivas virreinato del peru okDiapositivas virreinato del peru ok
Diapositivas virreinato del peru ok
COLEGIO REPUBLICA DE COLOMBIA I.E.
 
Reducciones Del Paraguay
Reducciones Del ParaguayReducciones Del Paraguay
Reducciones Del Paraguay
brandonramirez
 
Los proceso de ocupación territorial en el perú
Los proceso de ocupación territorial en el perúLos proceso de ocupación territorial en el perú
Los proceso de ocupación territorial en el perú
Dicson Campos
 
Los proceso de ocupación territorial en el perú
Los proceso de ocupación territorial en el perúLos proceso de ocupación territorial en el perú
Los proceso de ocupación territorial en el perúDicson Campos Sandoval
 
Los continentes (estrategia ova)
Los continentes (estrategia ova)Los continentes (estrategia ova)
Los continentes (estrategia ova)
Edesur Dominicana S.A
 
FundacióN De Lima
FundacióN De LimaFundacióN De Lima
FundacióN De Limananycayo
 
Continente europeo
Continente europeoContinente europeo
Continente europeoKAtiRojChu
 
Continente asiatico
Continente asiaticoContinente asiatico
Continente asiaticoKAtiRojChu
 
El continente africano
El continente africanoEl continente africano
El continente africanoveroyraquel
 
OCEANOS Y CONTINENTES
OCEANOS Y CONTINENTESOCEANOS Y CONTINENTES
OCEANOS Y CONTINENTES
ruthnelly
 
3 Fundacion de Ciudades
3 Fundacion de Ciudades3 Fundacion de Ciudades
3 Fundacion de CiudadesCSG
 
Dioses persas
Dioses persasDioses persas
Fenicia
FeniciaFenicia
Fenicia
guest1951737
 
Atahualpa Secuestro y Muerte.docx
Atahualpa Secuestro y Muerte.docxAtahualpa Secuestro y Muerte.docx
Atahualpa Secuestro y Muerte.docx
freddysantiagovt
 
Civilizaciones fluviales-mesopotamia
Civilizaciones fluviales-mesopotamiaCivilizaciones fluviales-mesopotamia
Civilizaciones fluviales-mesopotamiaCOTAC
 

Destacado (20)

Laconquistadecentroamerica
Laconquistadecentroamerica Laconquistadecentroamerica
Laconquistadecentroamerica
 
La conquista, la colonia y la república en El Salvador
La  conquista, la colonia y la república  en El SalvadorLa  conquista, la colonia y la república  en El Salvador
La conquista, la colonia y la república en El Salvador
 
Diapositivas virreinato del peru ok
Diapositivas virreinato del peru okDiapositivas virreinato del peru ok
Diapositivas virreinato del peru ok
 
Reducciones Del Paraguay
Reducciones Del ParaguayReducciones Del Paraguay
Reducciones Del Paraguay
 
Los proceso de ocupación territorial en el perú
Los proceso de ocupación territorial en el perúLos proceso de ocupación territorial en el perú
Los proceso de ocupación territorial en el perú
 
Jeniffer virreinato
Jeniffer virreinatoJeniffer virreinato
Jeniffer virreinato
 
Los proceso de ocupación territorial en el perú
Los proceso de ocupación territorial en el perúLos proceso de ocupación territorial en el perú
Los proceso de ocupación territorial en el perú
 
Los continentes (estrategia ova)
Los continentes (estrategia ova)Los continentes (estrategia ova)
Los continentes (estrategia ova)
 
FundacióN De Lima
FundacióN De LimaFundacióN De Lima
FundacióN De Lima
 
Continente europeo
Continente europeoContinente europeo
Continente europeo
 
Continente asiatico
Continente asiaticoContinente asiatico
Continente asiatico
 
El continente africano
El continente africanoEl continente africano
El continente africano
 
Lineas
LineasLineas
Lineas
 
OCEANOS Y CONTINENTES
OCEANOS Y CONTINENTESOCEANOS Y CONTINENTES
OCEANOS Y CONTINENTES
 
3 Fundacion de Ciudades
3 Fundacion de Ciudades3 Fundacion de Ciudades
3 Fundacion de Ciudades
 
Dioses persas
Dioses persasDioses persas
Dioses persas
 
Fenicia
FeniciaFenicia
Fenicia
 
Atahualpa Secuestro y Muerte.docx
Atahualpa Secuestro y Muerte.docxAtahualpa Secuestro y Muerte.docx
Atahualpa Secuestro y Muerte.docx
 
Cartografía
CartografíaCartografía
Cartografía
 
Civilizaciones fluviales-mesopotamia
Civilizaciones fluviales-mesopotamiaCivilizaciones fluviales-mesopotamia
Civilizaciones fluviales-mesopotamia
 

Similar a LA TOMA DE CAJAMARCA

Descubrimiento y conquista
Descubrimiento y conquistaDescubrimiento y conquista
Descubrimiento y conquistaCarolina
 
5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyo
5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyo5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyo
5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyo
Victor Alberto Maldonado Fernandez
 
Ii Desc Colonia
Ii Desc ColoniaIi Desc Colonia
Ii Desc Colonia
Alexandre Gottreux
 
Periodo Colonial En Chile
Periodo Colonial En ChilePeriodo Colonial En Chile
Periodo Colonial En Chileguestccb676
 
Del descubrimiento a la colonia de chile
Del descubrimiento a la colonia de chileDel descubrimiento a la colonia de chile
Del descubrimiento a la colonia de chileSusana Parada
 
Del descubrimiento a la colonia de chile
Del descubrimiento a la colonia de chileDel descubrimiento a la colonia de chile
Del descubrimiento a la colonia de chileSusana Parada
 
colonia y conquista en chile
colonia y conquista en chilecolonia y conquista en chile
colonia y conquista en chile
Nicolas Moller
 
INVASION AL TAHUANTINSUYO - 13-07.pptx
INVASION AL TAHUANTINSUYO  - 13-07.pptxINVASION AL TAHUANTINSUYO  - 13-07.pptx
INVASION AL TAHUANTINSUYO - 13-07.pptx
CristianAguirreSanch1
 
Laconquistadelperu2 131128133235-phpapp01
Laconquistadelperu2 131128133235-phpapp01Laconquistadelperu2 131128133235-phpapp01
Laconquistadelperu2 131128133235-phpapp01
julietrosariocontrer
 
La Conquista De AméRica
La Conquista De AméRicaLa Conquista De AméRica
La Conquista De AméRicaMaría García
 
La conquista de america c 2
La conquista de america c 2La conquista de america c 2
La conquista de america c 2
Lourdes Michalak
 
Las guerras calchaquies
Las guerras calchaquiesLas guerras calchaquies
Las guerras calchaquies
Maria Laura Collivadino Navarro
 
Quito Por Katherine Guerra
Quito Por Katherine Guerra Quito Por Katherine Guerra
Quito Por Katherine Guerra
guerrakatherine
 
Conquista, colonización, administración y explotación de las Indias
Conquista, colonización, administración y explotación de las IndiasConquista, colonización, administración y explotación de las Indias
Conquista, colonización, administración y explotación de las Indias
papefons Fons
 
VIRREINATO DEL PERU
VIRREINATO DEL PERUVIRREINATO DEL PERU
VIRREINATO DEL PERU
anavarroporras
 
Conquista de chile
Conquista de chileConquista de chile
Conquista de chile
Carla Zárate
 
Descubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chileDescubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chile
Gabriel Romo B.
 
Real machupicchu incas
Real machupicchu incasReal machupicchu incas
Real machupicchu incasliceo.saavedra
 

Similar a LA TOMA DE CAJAMARCA (20)

Descubrimiento y conquista
Descubrimiento y conquistaDescubrimiento y conquista
Descubrimiento y conquista
 
5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyo
5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyo5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyo
5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyo
 
Ii Desc Colonia
Ii Desc ColoniaIi Desc Colonia
Ii Desc Colonia
 
Periodo Colonial En Chile
Periodo Colonial En ChilePeriodo Colonial En Chile
Periodo Colonial En Chile
 
Del descubrimiento a la colonia de chile
Del descubrimiento a la colonia de chileDel descubrimiento a la colonia de chile
Del descubrimiento a la colonia de chile
 
Del descubrimiento a la colonia de chile
Del descubrimiento a la colonia de chileDel descubrimiento a la colonia de chile
Del descubrimiento a la colonia de chile
 
colonia y conquista en chile
colonia y conquista en chilecolonia y conquista en chile
colonia y conquista en chile
 
INVASION AL TAHUANTINSUYO - 13-07.pptx
INVASION AL TAHUANTINSUYO  - 13-07.pptxINVASION AL TAHUANTINSUYO  - 13-07.pptx
INVASION AL TAHUANTINSUYO - 13-07.pptx
 
Laconquistadelperu2 131128133235-phpapp01
Laconquistadelperu2 131128133235-phpapp01Laconquistadelperu2 131128133235-phpapp01
Laconquistadelperu2 131128133235-phpapp01
 
La Conquista De AméRica
La Conquista De AméRicaLa Conquista De AméRica
La Conquista De AméRica
 
La conquista de america c 2
La conquista de america c 2La conquista de america c 2
La conquista de america c 2
 
Las guerras calchaquies
Las guerras calchaquiesLas guerras calchaquies
Las guerras calchaquies
 
La conquista del perú
La conquista del perúLa conquista del perú
La conquista del perú
 
Quito Por Katherine Guerra
Quito Por Katherine Guerra Quito Por Katherine Guerra
Quito Por Katherine Guerra
 
Conquista, colonización, administración y explotación de las Indias
Conquista, colonización, administración y explotación de las IndiasConquista, colonización, administración y explotación de las Indias
Conquista, colonización, administración y explotación de las Indias
 
VIRREINATO DEL PERU
VIRREINATO DEL PERUVIRREINATO DEL PERU
VIRREINATO DEL PERU
 
Conquista de chile
Conquista de chileConquista de chile
Conquista de chile
 
Invasion española al tahuantinsuyo
Invasion española al tahuantinsuyoInvasion española al tahuantinsuyo
Invasion española al tahuantinsuyo
 
Descubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chileDescubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chile
 
Real machupicchu incas
Real machupicchu incasReal machupicchu incas
Real machupicchu incas
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

LA TOMA DE CAJAMARCA

  • 1. LA TOMA DE CAJAMARCA Una vez fundada San Miguel de Tangarará, el ejercito Pizarrita partió en busca de Atahualpa.
  • 2. CAPTURA DE ATAHUALPA  El ejercito español oculto, esperaba la entrada del inca a Cajamarca.  El fraile Vicente de Valverde salió a su encuentro con una cruz y Biblia, pidiéndole que se convirtiera al Cristianismo.  Sin comprender de que DIOS le hablaba, Atahualpa tiro el libro al suelo, desatando la ira y temor del Fraile y el ataque español.  Aunque los incas los sobrepasaron en numero, la eficacia de las armas y el espanto producido por sus caballos los llevaron a la victoria.
  • 3. EL RESCATE  Atahualpa, ofreció a Pizarro una habitación llena de oro y dos de plata, a cambio de su libertad.  Atahualpa mando asesinar a su hermano Huáscar en el camino hacia Cajamarca para evitar pactos con los españoles que pudiera perjudicarlo.  Atahualpa seguía siendo una amenaza para los españoles pues, a pesar de estar cautivo , sabían que aun mantenía el poder.  No solo había mandado matar a Huáscar sino que rumoreaba sobre un levantamiento indígena.  Temeroso de su poder, Pizarro le sentencio a morir en la hoguera, acusándolo de asesinato.  Murió entre Junio y Julio de 1533.
  • 4. ORGANIZACIÓN SOCIAL  Fue clásica y racista.  Por la estratificación social hubo grandes desigualdades.  La raza era el factor predominante en la organización colonial.  El trinomio social era la discriminación , desigualdad e injusticia.
  • 5. ESTRATIFICACION REPUBLICA PENINSULAR: - NOBLEZA PENINSULAR: . Aquellos nacidos en España. . Eran los (duques, marqueses, condes) . Desempeñaban altas funciones: VIRREYES OIDORES ALCALDES OBISPOS, etc.
  • 6. - NOBLEZA CRIOLLA:  Aquellas nacidos en América de padres Españoles.  Fueron dueños de minas , obrajes y grandes comerciantes ultramar.
  • 7. REPUBLICA DE INDIOS  Fue la clase mas explotada.  Se constituyeron las reducciones que significo el abandono de sus lugares de origen para conformar una nueva área poblada.  Los indios explotados eran los que vivían en las reducciones.
  • 8. OTROS GRUPOS  Formados por los nacidos en América de padre español y madre indígena.  No pagaban tributo.  Por no ser españoles ni indios se encontraban en TIERRA DE NADIE, (en la frontera).
  • 9. LAS CASTAS  Mestizo con indígena: CHOLO  Cholo con indígena: TENTE EN EL AIRE  Mestizo con español: CUARTERON  LOS NEGROS ESCLAVOS: - Negros traídos de África Occidental (GUINEA, CONGO Y ANGOLA) que eran vendidos en el Callao.
  • 10. LAS REDUCCIONES  Fueron llamados MOSOLLACTA (pueblos jóvenes)  RELIGIOSA: La evangelización y catequización.  LABORAL: Mano de Obra para el trabajo de mitas.  TRIBUTARIA: Mayor medida , el cobro de tributos.  POLITICA: Reducir Ayllus.  MILITAR: Reprimir las acciones contrarias a la ley.
  • 11. ORGANIZACIÓN ECONOMICA  La economía peruana que había sido independiente y autosuficiente paso a depender de España.  Priorizo la minería mas no la agricultura y ganadería.  Apareció la propiedad privada y el MONOPOLIO COMERCIAL.
  • 12. LA MINERIA  El Perú se convirtió en el primer productor de plata.  Los principales centros mineros fueron: - 1540: Explotación de las minas de PARCOS. - 1545: Descubrimiento de POTOSI - 1555: Descubrimiento de Castro Virreina (Huancavelica) - 1565: Descubrimiento de Santa Bárbara. - 1566: Descubrimiento de Huantajaya (Tarapacá).
  • 13. TENENCIA DE LA TIERRA  PROPIEDAD DE LOS ESPAÑOLES: - Obtenidas a través de las mercedes (REGALOS)  PROPIEDAD DE MANOS MUERTAS: - No podían ser vendidas.  TIERRA DE LA COMUNIDAD INDIGENA: - Eran las peores y en los lugares mas alejados.  TIERRAS PUBLICAS: - Propiedad del rey.
  • 14. FORMAS DE TRABAJO  MITA MINERA: - Legalizado por el virrey Francisco de Toledo. (Era la forma de extraer metales preciosos en lóbregos y húmedos socavones, donde laboraban sin descanso)  MITA OBRAJERA: - Destinados a los centros fabriles textiles, donde trabajaban días al mes (TALLERES TEXTILES)
  • 15.  MITA RURAL (AGRICOLA): - Destinados a trabajar en haciendas y estancias ganaderas.  MITA DE TAMBOS: - Para el control y servidumbre de las posadas.  MITA DE PLAZA: - Destinada al trabajo en obras de interpublico.
  • 16. SISTEMA FISCAL:  QUINTO FISCAL.  DERECHO DE COBOS.  LOS DIEZMOS.  EL ALMOJARIFAZGO.  LA MESADA.  LOS ESTANCOS.
  • 17. ORGANIZACIÓN EDUCATIVA  A pesar de que en la época colonial no existía un sistema educativo como hoy en día; es identificar tres niveles educativos de enseñanza: ELEMMENTAL, INTERMEDIA y SUPERIOR.  Existieron las escuelas Gratuitas, para los menos favorecidos; ubicadas en una parroquia o en la entrada de un convento.  Para la mujer existieron algunos colegios como el de la CASA DE RECOGIMIENTO DE SAN JUAN DE LA PENITENCIA  Sobresalieron los colegios SANTA CRUZ DE ANTOCHA, para las niñas blancas expósitas.