SlideShare una empresa de Scribd logo
La fundación de ciudades           fue un
punto     importantísimo   dentro     del
proceso      de    colonización.     Los
españoles tenían cierto procedimiento
para ello:

Un lugar que tenga
bosques cercanos para
extraer madera o leña.
Un río o mar próximo que
provea de agua o de un puerto
natural era el apropiado.
Tenía que estar en una
llanura o emplanada, jamás
en una colina o pendiente.
Los valles costeños, se
convirtieron en los lugares
escogidos por los españoles
para establecer sus ciudades.
Las   dos   primeras   ciudades     en
fundarse       Piura (1532) y Jauja
(1533, ciudad que fue descartada
para ser la capital, Pizarro optó por
Lima); la tercera fue Cuzco (1534) en
momentos en que los españoles ya
eran propiamente dueños del Perú.
Regresar
TAREA
1) Hacer una relación cronológica
de la fundación de ciudades.
2) ¿Por qué se descartó a Jauja
como capital del Perú?
3) Hablar de la fundación de Lima.
4) ¿Cómo se escogió a Lima para ser
la capital?
5) Dibujar el trazado y la distribución
de la ciudad de Lima.
6) ¿Cuál era el requisito para
constituir un vecindario en una ciudad
a fundarse?
7) ¿Cómo se hacía el trazado y la
distribución de calles?
8) ¿Cómo se fundó Trujillo y por qué
Pizarro le puso el nombre de Trujillo?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.Jorge Ramirez Adonis
 
Sociedad Colonial
Sociedad ColonialSociedad Colonial
Sociedad Colonialsandrita2
 
Perfiles topográficos de chile
Perfiles topográficos de chilePerfiles topográficos de chile
Perfiles topográficos de chilesbasilva
 
Guía unidad 4 el imperio inca
Guía unidad 4 el imperio incaGuía unidad 4 el imperio inca
Guía unidad 4 el imperio incaAnj Serato
 
Reformas borbónicas
Reformas borbónicasReformas borbónicas
Reformas borbónicasKAtiRojChu
 
¿Cuál fue el rol de la ciudad en el periodo colonial en Chile?
¿Cuál fue el rol de la ciudad en el periodo colonial en Chile?¿Cuál fue el rol de la ciudad en el periodo colonial en Chile?
¿Cuál fue el rol de la ciudad en el periodo colonial en Chile?Fabiola Fierro Silva
 
colonia y conquista en chile
colonia y conquista en chilecolonia y conquista en chile
colonia y conquista en chileNicolas Moller
 
Guía de Aprendizaje 8°año "La expansión europea"
Guía de Aprendizaje 8°año   "La expansión europea"Guía de Aprendizaje 8°año   "La expansión europea"
Guía de Aprendizaje 8°año "La expansión europea"afloresaraya
 
1. El orden colonial hispanoamericano.pptx
1. El orden colonial hispanoamericano.pptx1. El orden colonial hispanoamericano.pptx
1. El orden colonial hispanoamericano.pptxPatricia CP
 
Evaluacion 8° la colonia en chile
Evaluacion 8° la colonia en chileEvaluacion 8° la colonia en chile
Evaluacion 8° la colonia en chilehija2014
 
Propuestas periodificacion Historia del Perú
Propuestas periodificacion Historia del PerúPropuestas periodificacion Historia del Perú
Propuestas periodificacion Historia del Perúlidoshki
 

La actualidad más candente (20)

Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.
 
REINOS AIMARAS
REINOS AIMARASREINOS AIMARAS
REINOS AIMARAS
 
Sociedad Colonial
Sociedad ColonialSociedad Colonial
Sociedad Colonial
 
La cultura lima
La cultura limaLa cultura lima
La cultura lima
 
Peru colonial
Peru colonialPeru colonial
Peru colonial
 
Perfiles topográficos de chile
Perfiles topográficos de chilePerfiles topográficos de chile
Perfiles topográficos de chile
 
Guía unidad 4 el imperio inca
Guía unidad 4 el imperio incaGuía unidad 4 el imperio inca
Guía unidad 4 el imperio inca
 
Reformas borbónicas
Reformas borbónicasReformas borbónicas
Reformas borbónicas
 
Reformas borbónicas
Reformas borbónicasReformas borbónicas
Reformas borbónicas
 
Reformas borbonicas
Reformas borbonicasReformas borbonicas
Reformas borbonicas
 
¿Cuál fue el rol de la ciudad en el periodo colonial en Chile?
¿Cuál fue el rol de la ciudad en el periodo colonial en Chile?¿Cuál fue el rol de la ciudad en el periodo colonial en Chile?
¿Cuál fue el rol de la ciudad en el periodo colonial en Chile?
 
colonia y conquista en chile
colonia y conquista en chilecolonia y conquista en chile
colonia y conquista en chile
 
Diapositivas el virreynato de peru
Diapositivas el virreynato de peruDiapositivas el virreynato de peru
Diapositivas el virreynato de peru
 
019. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA INCA
019. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA INCA019. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA INCA
019. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA INCA
 
La economía colonial
La economía colonialLa economía colonial
La economía colonial
 
Organizaciòn religiosa de la colonia.
Organizaciòn religiosa de la colonia.Organizaciòn religiosa de la colonia.
Organizaciòn religiosa de la colonia.
 
Guía de Aprendizaje 8°año "La expansión europea"
Guía de Aprendizaje 8°año   "La expansión europea"Guía de Aprendizaje 8°año   "La expansión europea"
Guía de Aprendizaje 8°año "La expansión europea"
 
1. El orden colonial hispanoamericano.pptx
1. El orden colonial hispanoamericano.pptx1. El orden colonial hispanoamericano.pptx
1. El orden colonial hispanoamericano.pptx
 
Evaluacion 8° la colonia en chile
Evaluacion 8° la colonia en chileEvaluacion 8° la colonia en chile
Evaluacion 8° la colonia en chile
 
Propuestas periodificacion Historia del Perú
Propuestas periodificacion Historia del PerúPropuestas periodificacion Historia del Perú
Propuestas periodificacion Historia del Perú
 

Destacado

OCEANOS Y CONTINENTES
OCEANOS Y CONTINENTESOCEANOS Y CONTINENTES
OCEANOS Y CONTINENTESruthnelly
 
Continente europeo
Continente europeoContinente europeo
Continente europeoKAtiRojChu
 
Proyecciones CartográFicas
Proyecciones CartográFicasProyecciones CartográFicas
Proyecciones CartográFicasguest1ea415c
 
LA TOMA DE CAJAMARCA
LA TOMA DE CAJAMARCA LA TOMA DE CAJAMARCA
LA TOMA DE CAJAMARCA yo0bana
 
FundacióN De Lima
FundacióN De LimaFundacióN De Lima
FundacióN De Limananycayo
 
El continente africano
El continente africanoEl continente africano
El continente africanoveroyraquel
 
Continente asiatico
Continente asiaticoContinente asiatico
Continente asiaticoKAtiRojChu
 
Campo de estudio de la geografia
Campo de estudio de la geografiaCampo de estudio de la geografia
Campo de estudio de la geografiaDannyAlien
 
Ciudades Coloniales su Fundacion
Ciudades Coloniales su FundacionCiudades Coloniales su Fundacion
Ciudades Coloniales su Fundacionorantesjr07
 
2 ciencias auxiliares de la geografia
2 ciencias auxiliares de la geografia2 ciencias auxiliares de la geografia
2 ciencias auxiliares de la geografiaCSG
 

Destacado (20)

OCEANOS Y CONTINENTES
OCEANOS Y CONTINENTESOCEANOS Y CONTINENTES
OCEANOS Y CONTINENTES
 
Continente europeo
Continente europeoContinente europeo
Continente europeo
 
Lineas
LineasLineas
Lineas
 
LOS 6 CONTINENTES
LOS 6 CONTINENTESLOS 6 CONTINENTES
LOS 6 CONTINENTES
 
TEMA 5 LOS OCÉANOS Y CONTINENTES
TEMA 5 LOS OCÉANOS Y CONTINENTESTEMA 5 LOS OCÉANOS Y CONTINENTES
TEMA 5 LOS OCÉANOS Y CONTINENTES
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Referentes y objeto de estudio
Referentes y objeto de estudioReferentes y objeto de estudio
Referentes y objeto de estudio
 
Clases de cartografia
Clases de cartografiaClases de cartografia
Clases de cartografia
 
Proyecciones CartográFicas
Proyecciones CartográFicasProyecciones CartográFicas
Proyecciones CartográFicas
 
Los continentes (estrategia ova)
Los continentes (estrategia ova)Los continentes (estrategia ova)
Los continentes (estrategia ova)
 
LA TOMA DE CAJAMARCA
LA TOMA DE CAJAMARCA LA TOMA DE CAJAMARCA
LA TOMA DE CAJAMARCA
 
FundacióN De Lima
FundacióN De LimaFundacióN De Lima
FundacióN De Lima
 
El continente africano
El continente africanoEl continente africano
El continente africano
 
Continente asiatico
Continente asiaticoContinente asiatico
Continente asiatico
 
Campo de estudio de la geografia
Campo de estudio de la geografiaCampo de estudio de la geografia
Campo de estudio de la geografia
 
Dioses persas
Dioses persasDioses persas
Dioses persas
 
Ciudades Coloniales su Fundacion
Ciudades Coloniales su FundacionCiudades Coloniales su Fundacion
Ciudades Coloniales su Fundacion
 
2 ciencias auxiliares de la geografia
2 ciencias auxiliares de la geografia2 ciencias auxiliares de la geografia
2 ciencias auxiliares de la geografia
 
Captura de atahualpa
Captura de atahualpa Captura de atahualpa
Captura de atahualpa
 
Fenicia
FeniciaFenicia
Fenicia
 

Similar a 3 Fundacion de Ciudades

El virreinato del perú
El virreinato del perúEl virreinato del perú
El virreinato del perúRoxanaLudea
 
Guillaume candela el fuerte de buenos aires 1541
Guillaume candela   el fuerte de buenos aires 1541Guillaume candela   el fuerte de buenos aires 1541
Guillaume candela el fuerte de buenos aires 1541juntarecoleta
 
Redescubriendo Lima inca. Carlos Enrique Guzmán (2012)
Redescubriendo Lima inca. Carlos Enrique Guzmán (2012)Redescubriendo Lima inca. Carlos Enrique Guzmán (2012)
Redescubriendo Lima inca. Carlos Enrique Guzmán (2012)Carlos Enrique Guzmán García
 
Historia de Cartagena Indias
Historia de Cartagena IndiasHistoria de Cartagena Indias
Historia de Cartagena IndiasSandro Hernandez
 
El virreinato del perú marcos
El virreinato del perú marcosEl virreinato del perú marcos
El virreinato del perú marcosjesus
 
Trabajo dem español literatura de la conquista
Trabajo dem español literatura de la conquistaTrabajo dem español literatura de la conquista
Trabajo dem español literatura de la conquistanardy rodriguez
 
Bicentenario 4ºB - Transportes
Bicentenario 4ºB - TransportesBicentenario 4ºB - Transportes
Bicentenario 4ºB - Transportesinstitutoorsino
 
La ciudad latinoamericana y en la historia
La ciudad latinoamericana y en la historiaLa ciudad latinoamericana y en la historia
La ciudad latinoamericana y en la historiaRita Gregório
 
Tema 11-exploracion-y-culturas-indigenas
Tema 11-exploracion-y-culturas-indigenasTema 11-exploracion-y-culturas-indigenas
Tema 11-exploracion-y-culturas-indigenasDiseño Gráfico Unimar
 
Cieza de-león-crónica-del-perú-i arte-hstor ia
Cieza de-león-crónica-del-perú-i arte-hstor iaCieza de-león-crónica-del-perú-i arte-hstor ia
Cieza de-león-crónica-del-perú-i arte-hstor iamelisene
 
La chorrera origen del nombre
La chorrera origen del nombreLa chorrera origen del nombre
La chorrera origen del nombrelunamir
 
Conquista española de américa y chile
Conquista española de américa y chileConquista española de américa y chile
Conquista española de américa y chileJulio Reyes Ávila
 
Patrimonio histórico
Patrimonio históricoPatrimonio histórico
Patrimonio históricoEdenRosmery
 

Similar a 3 Fundacion de Ciudades (20)

El virreinato del perú
El virreinato del perúEl virreinato del perú
El virreinato del perú
 
Guillaume candela el fuerte de buenos aires 1541
Guillaume candela   el fuerte de buenos aires 1541Guillaume candela   el fuerte de buenos aires 1541
Guillaume candela el fuerte de buenos aires 1541
 
Redescubriendo Lima inca. Carlos Enrique Guzmán (2012)
Redescubriendo Lima inca. Carlos Enrique Guzmán (2012)Redescubriendo Lima inca. Carlos Enrique Guzmán (2012)
Redescubriendo Lima inca. Carlos Enrique Guzmán (2012)
 
Historia de Cartagena Indias
Historia de Cartagena IndiasHistoria de Cartagena Indias
Historia de Cartagena Indias
 
El virreinato del perú marcos
El virreinato del perú marcosEl virreinato del perú marcos
El virreinato del perú marcos
 
Fundaciones de las ciudades del ecuador
Fundaciones de las ciudades del ecuadorFundaciones de las ciudades del ecuador
Fundaciones de las ciudades del ecuador
 
476 aniversario de la fundacion de lima
476 aniversario de la fundacion de lima476 aniversario de la fundacion de lima
476 aniversario de la fundacion de lima
 
Panama
PanamaPanama
Panama
 
Trabajo dem español literatura de la conquista
Trabajo dem español literatura de la conquistaTrabajo dem español literatura de la conquista
Trabajo dem español literatura de la conquista
 
Bicentenario 4ºB - Transportes
Bicentenario 4ºB - TransportesBicentenario 4ºB - Transportes
Bicentenario 4ºB - Transportes
 
La ciudad latinoamericana y en la historia
La ciudad latinoamericana y en la historiaLa ciudad latinoamericana y en la historia
La ciudad latinoamericana y en la historia
 
El callao
El callaoEl callao
El callao
 
Tema 11-exploracion-y-culturas-indigenas
Tema 11-exploracion-y-culturas-indigenasTema 11-exploracion-y-culturas-indigenas
Tema 11-exploracion-y-culturas-indigenas
 
Cieza de-león-crónica-del-perú-i arte-hstor ia
Cieza de-león-crónica-del-perú-i arte-hstor iaCieza de-león-crónica-del-perú-i arte-hstor ia
Cieza de-león-crónica-del-perú-i arte-hstor ia
 
La chorrera origen del nombre
La chorrera origen del nombreLa chorrera origen del nombre
La chorrera origen del nombre
 
Puerto rico descubrimiento, conquista y colonización de puerto rico
Puerto rico   descubrimiento, conquista y colonización de puerto ricoPuerto rico   descubrimiento, conquista y colonización de puerto rico
Puerto rico descubrimiento, conquista y colonización de puerto rico
 
Historia
Historia Historia
Historia
 
Conquista española de américa y chile
Conquista española de américa y chileConquista española de américa y chile
Conquista española de américa y chile
 
Patrimonio histórico
Patrimonio históricoPatrimonio histórico
Patrimonio histórico
 
Venezuela
Venezuela Venezuela
Venezuela
 

Más de CSG

Cultura Chavín
Cultura ChavínCultura Chavín
Cultura ChavínCSG
 
LA EDUCACIÓN A INICIOS DE LA REPÚBLICA
LA EDUCACIÓN A INICIOS DE LA REPÚBLICALA EDUCACIÓN A INICIOS DE LA REPÚBLICA
LA EDUCACIÓN A INICIOS DE LA REPÚBLICACSG
 
EL PODER POLÍTICO EN EL TAHUANTINSUYO
EL PODER POLÍTICO EN EL TAHUANTINSUYOEL PODER POLÍTICO EN EL TAHUANTINSUYO
EL PODER POLÍTICO EN EL TAHUANTINSUYOCSG
 
POBLACIÓN PERUANA DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICO
POBLACIÓN PERUANA DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICOPOBLACIÓN PERUANA DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICO
POBLACIÓN PERUANA DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICOCSG
 
HETEROGENEIDAD DE LA POBLACIÓN PERUANA
HETEROGENEIDAD DE LA POBLACIÓN PERUANAHETEROGENEIDAD DE LA POBLACIÓN PERUANA
HETEROGENEIDAD DE LA POBLACIÓN PERUANACSG
 
LAS MIGRACIONES
LAS MIGRACIONESLAS MIGRACIONES
LAS MIGRACIONESCSG
 
PAÍSES DE EUROPA
PAÍSES DE EUROPAPAÍSES DE EUROPA
PAÍSES DE EUROPACSG
 
DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1836 HASTA 1866
DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1836 HASTA 1866DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1836 HASTA 1866
DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1836 HASTA 1866CSG
 
VIDA POLITICA DEL PERU 1919-1939
VIDA POLITICA DEL PERU 1919-1939VIDA POLITICA DEL PERU 1919-1939
VIDA POLITICA DEL PERU 1919-1939CSG
 
EL DESCUBRIMIENTO DEL AMAZONAS
EL DESCUBRIMIENTO DEL AMAZONASEL DESCUBRIMIENTO DEL AMAZONAS
EL DESCUBRIMIENTO DEL AMAZONASCSG
 
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORESLAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORESCSG
 
INICIO DE LOS MOVIMIENTOS ANTIESPAÑOLES
INICIO DE LOS MOVIMIENTOS ANTIESPAÑOLESINICIO DE LOS MOVIMIENTOS ANTIESPAÑOLES
INICIO DE LOS MOVIMIENTOS ANTIESPAÑOLESCSG
 
VOCABULARIO (Morfología de la Costa, Sierra y Selva)
VOCABULARIO (Morfología de la Costa, Sierra y Selva)VOCABULARIO (Morfología de la Costa, Sierra y Selva)
VOCABULARIO (Morfología de la Costa, Sierra y Selva)CSG
 
Politica integracionista de bolivar
Politica integracionista de bolivarPolitica integracionista de bolivar
Politica integracionista de bolivarCSG
 
FORMACION DE LOS GRANDES IMPERIOS COLONIALES
FORMACION DE LOS GRANDES IMPERIOS COLONIALESFORMACION DE LOS GRANDES IMPERIOS COLONIALES
FORMACION DE LOS GRANDES IMPERIOS COLONIALESCSG
 
EL PODER ESPAÑOL EN LAS ANTILLAS y CENTROAMERICA
EL PODER ESPAÑOL EN LAS ANTILLAS y CENTROAMERICAEL PODER ESPAÑOL EN LAS ANTILLAS y CENTROAMERICA
EL PODER ESPAÑOL EN LAS ANTILLAS y CENTROAMERICACSG
 
MODELADO DEL TERRITORIO PERUANO - REGIONES NATURALES
MODELADO DEL TERRITORIO PERUANO - REGIONES NATURALESMODELADO DEL TERRITORIO PERUANO - REGIONES NATURALES
MODELADO DEL TERRITORIO PERUANO - REGIONES NATURALESCSG
 
PARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICO
PARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICOPARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICO
PARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICOCSG
 
DIVISIONES DE LA HISTORIA UNIVERSAL
DIVISIONES DE LA HISTORIA UNIVERSALDIVISIONES DE LA HISTORIA UNIVERSAL
DIVISIONES DE LA HISTORIA UNIVERSALCSG
 
CONSECUENCIAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
CONSECUENCIAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICACONSECUENCIAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
CONSECUENCIAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICACSG
 

Más de CSG (20)

Cultura Chavín
Cultura ChavínCultura Chavín
Cultura Chavín
 
LA EDUCACIÓN A INICIOS DE LA REPÚBLICA
LA EDUCACIÓN A INICIOS DE LA REPÚBLICALA EDUCACIÓN A INICIOS DE LA REPÚBLICA
LA EDUCACIÓN A INICIOS DE LA REPÚBLICA
 
EL PODER POLÍTICO EN EL TAHUANTINSUYO
EL PODER POLÍTICO EN EL TAHUANTINSUYOEL PODER POLÍTICO EN EL TAHUANTINSUYO
EL PODER POLÍTICO EN EL TAHUANTINSUYO
 
POBLACIÓN PERUANA DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICO
POBLACIÓN PERUANA DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICOPOBLACIÓN PERUANA DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICO
POBLACIÓN PERUANA DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICO
 
HETEROGENEIDAD DE LA POBLACIÓN PERUANA
HETEROGENEIDAD DE LA POBLACIÓN PERUANAHETEROGENEIDAD DE LA POBLACIÓN PERUANA
HETEROGENEIDAD DE LA POBLACIÓN PERUANA
 
LAS MIGRACIONES
LAS MIGRACIONESLAS MIGRACIONES
LAS MIGRACIONES
 
PAÍSES DE EUROPA
PAÍSES DE EUROPAPAÍSES DE EUROPA
PAÍSES DE EUROPA
 
DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1836 HASTA 1866
DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1836 HASTA 1866DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1836 HASTA 1866
DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1836 HASTA 1866
 
VIDA POLITICA DEL PERU 1919-1939
VIDA POLITICA DEL PERU 1919-1939VIDA POLITICA DEL PERU 1919-1939
VIDA POLITICA DEL PERU 1919-1939
 
EL DESCUBRIMIENTO DEL AMAZONAS
EL DESCUBRIMIENTO DEL AMAZONASEL DESCUBRIMIENTO DEL AMAZONAS
EL DESCUBRIMIENTO DEL AMAZONAS
 
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORESLAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
 
INICIO DE LOS MOVIMIENTOS ANTIESPAÑOLES
INICIO DE LOS MOVIMIENTOS ANTIESPAÑOLESINICIO DE LOS MOVIMIENTOS ANTIESPAÑOLES
INICIO DE LOS MOVIMIENTOS ANTIESPAÑOLES
 
VOCABULARIO (Morfología de la Costa, Sierra y Selva)
VOCABULARIO (Morfología de la Costa, Sierra y Selva)VOCABULARIO (Morfología de la Costa, Sierra y Selva)
VOCABULARIO (Morfología de la Costa, Sierra y Selva)
 
Politica integracionista de bolivar
Politica integracionista de bolivarPolitica integracionista de bolivar
Politica integracionista de bolivar
 
FORMACION DE LOS GRANDES IMPERIOS COLONIALES
FORMACION DE LOS GRANDES IMPERIOS COLONIALESFORMACION DE LOS GRANDES IMPERIOS COLONIALES
FORMACION DE LOS GRANDES IMPERIOS COLONIALES
 
EL PODER ESPAÑOL EN LAS ANTILLAS y CENTROAMERICA
EL PODER ESPAÑOL EN LAS ANTILLAS y CENTROAMERICAEL PODER ESPAÑOL EN LAS ANTILLAS y CENTROAMERICA
EL PODER ESPAÑOL EN LAS ANTILLAS y CENTROAMERICA
 
MODELADO DEL TERRITORIO PERUANO - REGIONES NATURALES
MODELADO DEL TERRITORIO PERUANO - REGIONES NATURALESMODELADO DEL TERRITORIO PERUANO - REGIONES NATURALES
MODELADO DEL TERRITORIO PERUANO - REGIONES NATURALES
 
PARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICO
PARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICOPARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICO
PARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICO
 
DIVISIONES DE LA HISTORIA UNIVERSAL
DIVISIONES DE LA HISTORIA UNIVERSALDIVISIONES DE LA HISTORIA UNIVERSAL
DIVISIONES DE LA HISTORIA UNIVERSAL
 
CONSECUENCIAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
CONSECUENCIAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICACONSECUENCIAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
CONSECUENCIAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
 

Último

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

3 Fundacion de Ciudades

  • 1.
  • 2. La fundación de ciudades fue un punto importantísimo dentro del proceso de colonización. Los españoles tenían cierto procedimiento para ello: Un lugar que tenga bosques cercanos para extraer madera o leña.
  • 3. Un río o mar próximo que provea de agua o de un puerto natural era el apropiado. Tenía que estar en una llanura o emplanada, jamás en una colina o pendiente. Los valles costeños, se convirtieron en los lugares escogidos por los españoles para establecer sus ciudades.
  • 4. Las dos primeras ciudades en fundarse Piura (1532) y Jauja (1533, ciudad que fue descartada para ser la capital, Pizarro optó por Lima); la tercera fue Cuzco (1534) en momentos en que los españoles ya eran propiamente dueños del Perú.
  • 6. TAREA 1) Hacer una relación cronológica de la fundación de ciudades. 2) ¿Por qué se descartó a Jauja como capital del Perú? 3) Hablar de la fundación de Lima.
  • 7. 4) ¿Cómo se escogió a Lima para ser la capital? 5) Dibujar el trazado y la distribución de la ciudad de Lima. 6) ¿Cuál era el requisito para constituir un vecindario en una ciudad a fundarse? 7) ¿Cómo se hacía el trazado y la distribución de calles? 8) ¿Cómo se fundó Trujillo y por qué Pizarro le puso el nombre de Trujillo?