SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Elber M. Cabrales A.
Docente de Desarrollo Social del niño I
II PA 2022
Es mas elevado nivel de satisfacción lúdica, el mas espiritual y trascendente,
se puede lograr a través de la música, las canciones y rondas infantiles, dentro
de una consideración puramente recreativa.
Sus efectos repercuten en todos los rincones de la sensibilidad y de la
inteligencia del niño, como ningún otro ingrediente lúdico puede hacer.
Jugar a cantar e incorporar la música en las actividades cotidianas y ludotecas
tiene un alto contenido humanístico y una contribución importante, que desde
las ludotecas se pueden hacer para la construcción de la identidad cultural.
Son las canciones que le cantan las madres a sus hijos en la cama, se
cantan en todos los pueblos y ciudades, dialectos o idiomas, su función
es arrullar al niño para que se alivie de alguna dolencia.
La canción de cuna es valiosa por que estimula el desarrollo de la
afectividad en el niño, y por que ella contribuye al desarrollo del
lenguaje hablado, esto exige que se canten con una buena dicción y
claridad.
Arruru mi niño arrurru mi amor
Duérmete pedazo de mi corazón
Este niño lindo
Se quiere dormir
Y el pícaro sueño
No quiere venir.(bis)
Señora Santa Ana ¿por qué llora el niño?
Por un manzana que se le ha perdido.
Yo le daré una, yo le daré dos,
una para el niño y otra para vos.
Yo no quiero una, ni tampoco dos,
yo quiero la mía que se me perdió.
Duérmete mi niño, duérmete mi amor,
duérmete pedazo de mi corazón.
Zorra pelá quien te peló
El agua caliente que me Peló
Estrellita dónde estás
Me pregunto quién serás,
En el cielo o en el mar
Un diamante de verdad.
Estrellita dónde estás
Me pregunto quién serás.
Cuando el sol se ha ido ya
Cuando nada brilla más
Tu nos muestras tu brillar
Brillas, brillas sin parar.
Estrellita dónde estás
Me pregunto quién serás.
Son canciones sencillas que los niños se aprenden espontáneamente en la
casa, en escuela o en la calle, reflejan la costumbre popular de divertirse
cantando, suelen tener poca letra, suelen tener poco movimiento y su
coreografía es mínima.
La canción infantil facilita la socialización e interacción entre los niños, por
que para cantarla es necesaria estar reunidos en un grupo, además
sensibiliza y estimula hacia la música, la poesía y la expresión oral.
Yo tengo un osito, un osito de lana
Siempre se duerme con migo en la cama
Anoche mi osito se puso a llorar, yo con
un dulce lo hice callar.
Mañana a mi osito le voy a comprar dos
zapaticos para caminar.
Yo te daré, te daré niña hermosa, te daré una
cosa, una cosa que yo solo sé – café.
Cojo y le daba y le daba, tanto palo que la
acostumbraba, y le daba y le daba tanto palo
que la acostumbro . (bis)
Nota: al terminar se canta con una sola vocal.
A Pulgarcito lo invitaron,
a Pulgarcito lo invitaron.
A dar un vue, vue,
vuelo en un avión,
vuelo en un avión.
Oe, oe, oa.
Y cuando estaban allá arriba,
y cuando estaban allá arriba.
La gasoli, li, lina se acabó,
la gasoli, li, lina se acabó.
Oe, oe, oa
Callo en un bosque muy oscuro, y un tigre ma,
ma, ma, malo lo ataco.(bis)
Pero al valiente pulgarcito, (bis) nadita, na, na,
nada le paso.( bis)
Y si la historia te ha gustado,
y si la historia te ha gustado.
La volvere, re, remos a contar,
la volvere, re, remos a contar.
Oe, oe, oa.
Son canciones, generalmente son estribillos muy cortos que no tienen mucho
sentido, pero que producen mucho movimiento tanto a nivel individual como a nivel
grupal, si la utilizas de manera creativa y dinámica, podrás encontrar en ellas una
herramienta muy valiosa, para animar reuniones, encuentros, fiestas e incluso las
sesiones de trabajo
En la que pretendas fomentar la cooperación.
La canción de animación es de fácil aplicación, hay que tener en cuenta que
primero se debe enseñar o aprender la letra y la música para luego incorporar los
movimientos, de esta forma se asegura el éxito de la actividad.
El tin tirinero es un baile caribeño
que se baila asi: tirin tirin tirintit tin
Al pin al pon a la hija del conde
simón.
A la lata, al latero, a la hija del
chocolatero.
Hálame la pitica ti, tica ta, hálame
la pitica ti,No me la hales mas.( bis)
Al auto de mi jefe se le ha pinchado
una rueda, arréglala con chicle.
Nota: posterior a aprenderse la
letra y la melodía, se sustituye la
letra por la gesticulación de cada
palabra.

Más contenido relacionado

Similar a LAS CANCIONES Y LAS RONDAS INFANTILES.pptx

Presentac..[1] musica laboratorio[1][1]
Presentac..[1] musica laboratorio[1][1]Presentac..[1] musica laboratorio[1][1]
Presentac..[1] musica laboratorio[1][1]giulianabb
 
elisa garcia de la cruz
elisa garcia de la cruzelisa garcia de la cruz
elisa garcia de la cruz
Elisa Garcia
 
power-canciones-infantiles.ppt
power-canciones-infantiles.pptpower-canciones-infantiles.ppt
power-canciones-infantiles.ppt
elbermanuel1
 
SERIE PIEDRA LIBRE
SERIE PIEDRA LIBRE SERIE PIEDRA LIBRE
SERIE PIEDRA LIBRE
Jesy Gamboa
 
I canciones tradicionales .febrero 2019 eimmontealto-fitas de vento
I canciones tradicionales .febrero 2019 eimmontealto-fitas de ventoI canciones tradicionales .febrero 2019 eimmontealto-fitas de vento
I canciones tradicionales .febrero 2019 eimmontealto-fitas de vento
Susana Vazquez
 
Cantos Recreativos y la ronda
Cantos Recreativos y la rondaCantos Recreativos y la ronda
Cantos Recreativos y la ronda
EdgarMoreno854037
 
Lenguaje artístico musical
Lenguaje artístico musicalLenguaje artístico musical
Lenguaje artístico musicalcarolinaraya1991
 
"Lenguaje artístico musical"
"Lenguaje artístico musical""Lenguaje artístico musical"
"Lenguaje artístico musical"lamusica
 
CANCION - Deficición y reseña historica.pptx
CANCION - Deficición y reseña historica.pptxCANCION - Deficición y reseña historica.pptx
CANCION - Deficición y reseña historica.pptx
MarianaChiviusaAdama
 
CLASES DE CANTOS ESCOLARES en educacion.pptx
CLASES DE CANTOS ESCOLARES en educacion.pptxCLASES DE CANTOS ESCOLARES en educacion.pptx
CLASES DE CANTOS ESCOLARES en educacion.pptx
MariaJulcaValverde1
 
Una clase dinamica
Una clase dinamicaUna clase dinamica
Una clase dinamica
cdsprecny
 
retahilas-130702094922-phpapp02.pdf
retahilas-130702094922-phpapp02.pdfretahilas-130702094922-phpapp02.pdf
retahilas-130702094922-phpapp02.pdf
paolaleonorcifuentes
 
cancionero.pdf
cancionero.pdfcancionero.pdf
cancionero.pdf
AngelicaRomero804223
 
LA MUSICA Y EL LENGUAJE DURANTE LA PRIMERA ETAPA DE VIDA
LA MUSICA Y EL LENGUAJE DURANTE LA PRIMERA ETAPA DE VIDALA MUSICA Y EL LENGUAJE DURANTE LA PRIMERA ETAPA DE VIDA
LA MUSICA Y EL LENGUAJE DURANTE LA PRIMERA ETAPA DE VIDAVivian Quiroga
 
Desarrollando la Inteligencia Musical actualizado pdf
Desarrollando la Inteligencia Musical actualizado   pdfDesarrollando la Inteligencia Musical actualizado   pdf
Desarrollando la Inteligencia Musical actualizado pdf
Miss Rosi
 
Qué son las rondas
Qué son las rondasQué son las rondas
Qué son las rondas
MiriamMAQ
 
Literatura infantil
Literatura infantil Literatura infantil
Literatura infantil
deixy liliana
 
Cancionero
CancioneroCancionero

Similar a LAS CANCIONES Y LAS RONDAS INFANTILES.pptx (20)

Presentac..[1] musica laboratorio[1][1]
Presentac..[1] musica laboratorio[1][1]Presentac..[1] musica laboratorio[1][1]
Presentac..[1] musica laboratorio[1][1]
 
elisa garcia de la cruz
elisa garcia de la cruzelisa garcia de la cruz
elisa garcia de la cruz
 
power-canciones-infantiles.ppt
power-canciones-infantiles.pptpower-canciones-infantiles.ppt
power-canciones-infantiles.ppt
 
SERIE PIEDRA LIBRE
SERIE PIEDRA LIBRE SERIE PIEDRA LIBRE
SERIE PIEDRA LIBRE
 
I canciones tradicionales .febrero 2019 eimmontealto-fitas de vento
I canciones tradicionales .febrero 2019 eimmontealto-fitas de ventoI canciones tradicionales .febrero 2019 eimmontealto-fitas de vento
I canciones tradicionales .febrero 2019 eimmontealto-fitas de vento
 
Cantos Recreativos y la ronda
Cantos Recreativos y la rondaCantos Recreativos y la ronda
Cantos Recreativos y la ronda
 
Lenguaje artístico musical
Lenguaje artístico musicalLenguaje artístico musical
Lenguaje artístico musical
 
"Lenguaje artístico musical"
"Lenguaje artístico musical""Lenguaje artístico musical"
"Lenguaje artístico musical"
 
CANCION - Deficición y reseña historica.pptx
CANCION - Deficición y reseña historica.pptxCANCION - Deficición y reseña historica.pptx
CANCION - Deficición y reseña historica.pptx
 
CLASES DE CANTOS ESCOLARES en educacion.pptx
CLASES DE CANTOS ESCOLARES en educacion.pptxCLASES DE CANTOS ESCOLARES en educacion.pptx
CLASES DE CANTOS ESCOLARES en educacion.pptx
 
Una clase dinamica
Una clase dinamicaUna clase dinamica
Una clase dinamica
 
Retahilas
RetahilasRetahilas
Retahilas
 
retahilas-130702094922-phpapp02.pdf
retahilas-130702094922-phpapp02.pdfretahilas-130702094922-phpapp02.pdf
retahilas-130702094922-phpapp02.pdf
 
cancionero.pdf
cancionero.pdfcancionero.pdf
cancionero.pdf
 
LA MUSICA Y EL LENGUAJE DURANTE LA PRIMERA ETAPA DE VIDA
LA MUSICA Y EL LENGUAJE DURANTE LA PRIMERA ETAPA DE VIDALA MUSICA Y EL LENGUAJE DURANTE LA PRIMERA ETAPA DE VIDA
LA MUSICA Y EL LENGUAJE DURANTE LA PRIMERA ETAPA DE VIDA
 
Desarrollando la Inteligencia Musical actualizado pdf
Desarrollando la Inteligencia Musical actualizado   pdfDesarrollando la Inteligencia Musical actualizado   pdf
Desarrollando la Inteligencia Musical actualizado pdf
 
Qué son las rondas
Qué son las rondasQué son las rondas
Qué son las rondas
 
Literatura infantil
Literatura infantil Literatura infantil
Literatura infantil
 
Cancionero
CancioneroCancionero
Cancionero
 
Music sp
Music spMusic sp
Music sp
 

Más de elbermanuel1

Bases_fisiol_gicas_del_esfuerzo_f_sico.pptx
Bases_fisiol_gicas_del_esfuerzo_f_sico.pptxBases_fisiol_gicas_del_esfuerzo_f_sico.pptx
Bases_fisiol_gicas_del_esfuerzo_f_sico.pptx
elbermanuel1
 
6.2. Teoría y Teorías de la educación.ppt
6.2. Teoría y Teorías de la educación.ppt6.2. Teoría y Teorías de la educación.ppt
6.2. Teoría y Teorías de la educación.ppt
elbermanuel1
 
DESARROLLO SOCIAL DEL NIÑO.pptx
DESARROLLO SOCIAL DEL NIÑO.pptxDESARROLLO SOCIAL DEL NIÑO.pptx
DESARROLLO SOCIAL DEL NIÑO.pptx
elbermanuel1
 
Kelly Teran.pptx
Kelly Teran.pptxKelly Teran.pptx
Kelly Teran.pptx
elbermanuel1
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
elbermanuel1
 
pedagogia participativa.pptx
pedagogia participativa.pptxpedagogia participativa.pptx
pedagogia participativa.pptx
elbermanuel1
 
2 - LA EDUCACION EN COLOBIA.pptx
2 - LA EDUCACION EN COLOBIA.pptx2 - LA EDUCACION EN COLOBIA.pptx
2 - LA EDUCACION EN COLOBIA.pptx
elbermanuel1
 
2-TEORIAS-PSICOLOGICAS-DEL-APRENDIZAJE.ppt
2-TEORIAS-PSICOLOGICAS-DEL-APRENDIZAJE.ppt2-TEORIAS-PSICOLOGICAS-DEL-APRENDIZAJE.ppt
2-TEORIAS-PSICOLOGICAS-DEL-APRENDIZAJE.ppt
elbermanuel1
 
TEORIA SOCIOCULTURAL FUNDAMENTOS.pptx
TEORIA SOCIOCULTURAL  FUNDAMENTOS.pptxTEORIA SOCIOCULTURAL  FUNDAMENTOS.pptx
TEORIA SOCIOCULTURAL FUNDAMENTOS.pptx
elbermanuel1
 
DEMOCRACIA.pptx
DEMOCRACIA.pptxDEMOCRACIA.pptx
DEMOCRACIA.pptx
elbermanuel1
 
TERMINOLOGIA.ppt
TERMINOLOGIA.pptTERMINOLOGIA.ppt
TERMINOLOGIA.ppt
elbermanuel1
 
TEORIAS PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE DEL APRENDIZAJE.pdf
TEORIAS PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE DEL APRENDIZAJE.pdfTEORIAS PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE DEL APRENDIZAJE.pdf
TEORIAS PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE DEL APRENDIZAJE.pdf
elbermanuel1
 
TECNICAS DE COMUNICACION.pptx
TECNICAS DE COMUNICACION.pptxTECNICAS DE COMUNICACION.pptx
TECNICAS DE COMUNICACION.pptx
elbermanuel1
 
Entren_Deptv_Factores.ppt
Entren_Deptv_Factores.pptEntren_Deptv_Factores.ppt
Entren_Deptv_Factores.ppt
elbermanuel1
 
LA EDUCACION EN COLOMBIA.pptx
LA EDUCACION EN COLOMBIA.pptxLA EDUCACION EN COLOMBIA.pptx
LA EDUCACION EN COLOMBIA.pptx
elbermanuel1
 
PRIMERA INFANCIA EN CARTAGENA.pptx
PRIMERA INFANCIA EN CARTAGENA.pptxPRIMERA INFANCIA EN CARTAGENA.pptx
PRIMERA INFANCIA EN CARTAGENA.pptx
elbermanuel1
 
OFERTA MEDIA TECNICA 2021 SENA-INEM-2.pptx
OFERTA MEDIA TECNICA 2021 SENA-INEM-2.pptxOFERTA MEDIA TECNICA 2021 SENA-INEM-2.pptx
OFERTA MEDIA TECNICA 2021 SENA-INEM-2.pptx
elbermanuel1
 
rondas infantiles.ppt
rondas infantiles.pptrondas infantiles.ppt
rondas infantiles.ppt
elbermanuel1
 
TALLER-DE-SIGNOS-VITALES-MEJIA-NIETO.pptx
TALLER-DE-SIGNOS-VITALES-MEJIA-NIETO.pptxTALLER-DE-SIGNOS-VITALES-MEJIA-NIETO.pptx
TALLER-DE-SIGNOS-VITALES-MEJIA-NIETO.pptx
elbermanuel1
 
MODALIDADES DE ATENCION A LA PRIMERA INFANCIA.pptx
MODALIDADES DE ATENCION A LA PRIMERA INFANCIA.pptxMODALIDADES DE ATENCION A LA PRIMERA INFANCIA.pptx
MODALIDADES DE ATENCION A LA PRIMERA INFANCIA.pptx
elbermanuel1
 

Más de elbermanuel1 (20)

Bases_fisiol_gicas_del_esfuerzo_f_sico.pptx
Bases_fisiol_gicas_del_esfuerzo_f_sico.pptxBases_fisiol_gicas_del_esfuerzo_f_sico.pptx
Bases_fisiol_gicas_del_esfuerzo_f_sico.pptx
 
6.2. Teoría y Teorías de la educación.ppt
6.2. Teoría y Teorías de la educación.ppt6.2. Teoría y Teorías de la educación.ppt
6.2. Teoría y Teorías de la educación.ppt
 
DESARROLLO SOCIAL DEL NIÑO.pptx
DESARROLLO SOCIAL DEL NIÑO.pptxDESARROLLO SOCIAL DEL NIÑO.pptx
DESARROLLO SOCIAL DEL NIÑO.pptx
 
Kelly Teran.pptx
Kelly Teran.pptxKelly Teran.pptx
Kelly Teran.pptx
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
pedagogia participativa.pptx
pedagogia participativa.pptxpedagogia participativa.pptx
pedagogia participativa.pptx
 
2 - LA EDUCACION EN COLOBIA.pptx
2 - LA EDUCACION EN COLOBIA.pptx2 - LA EDUCACION EN COLOBIA.pptx
2 - LA EDUCACION EN COLOBIA.pptx
 
2-TEORIAS-PSICOLOGICAS-DEL-APRENDIZAJE.ppt
2-TEORIAS-PSICOLOGICAS-DEL-APRENDIZAJE.ppt2-TEORIAS-PSICOLOGICAS-DEL-APRENDIZAJE.ppt
2-TEORIAS-PSICOLOGICAS-DEL-APRENDIZAJE.ppt
 
TEORIA SOCIOCULTURAL FUNDAMENTOS.pptx
TEORIA SOCIOCULTURAL  FUNDAMENTOS.pptxTEORIA SOCIOCULTURAL  FUNDAMENTOS.pptx
TEORIA SOCIOCULTURAL FUNDAMENTOS.pptx
 
DEMOCRACIA.pptx
DEMOCRACIA.pptxDEMOCRACIA.pptx
DEMOCRACIA.pptx
 
TERMINOLOGIA.ppt
TERMINOLOGIA.pptTERMINOLOGIA.ppt
TERMINOLOGIA.ppt
 
TEORIAS PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE DEL APRENDIZAJE.pdf
TEORIAS PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE DEL APRENDIZAJE.pdfTEORIAS PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE DEL APRENDIZAJE.pdf
TEORIAS PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE DEL APRENDIZAJE.pdf
 
TECNICAS DE COMUNICACION.pptx
TECNICAS DE COMUNICACION.pptxTECNICAS DE COMUNICACION.pptx
TECNICAS DE COMUNICACION.pptx
 
Entren_Deptv_Factores.ppt
Entren_Deptv_Factores.pptEntren_Deptv_Factores.ppt
Entren_Deptv_Factores.ppt
 
LA EDUCACION EN COLOMBIA.pptx
LA EDUCACION EN COLOMBIA.pptxLA EDUCACION EN COLOMBIA.pptx
LA EDUCACION EN COLOMBIA.pptx
 
PRIMERA INFANCIA EN CARTAGENA.pptx
PRIMERA INFANCIA EN CARTAGENA.pptxPRIMERA INFANCIA EN CARTAGENA.pptx
PRIMERA INFANCIA EN CARTAGENA.pptx
 
OFERTA MEDIA TECNICA 2021 SENA-INEM-2.pptx
OFERTA MEDIA TECNICA 2021 SENA-INEM-2.pptxOFERTA MEDIA TECNICA 2021 SENA-INEM-2.pptx
OFERTA MEDIA TECNICA 2021 SENA-INEM-2.pptx
 
rondas infantiles.ppt
rondas infantiles.pptrondas infantiles.ppt
rondas infantiles.ppt
 
TALLER-DE-SIGNOS-VITALES-MEJIA-NIETO.pptx
TALLER-DE-SIGNOS-VITALES-MEJIA-NIETO.pptxTALLER-DE-SIGNOS-VITALES-MEJIA-NIETO.pptx
TALLER-DE-SIGNOS-VITALES-MEJIA-NIETO.pptx
 
MODALIDADES DE ATENCION A LA PRIMERA INFANCIA.pptx
MODALIDADES DE ATENCION A LA PRIMERA INFANCIA.pptxMODALIDADES DE ATENCION A LA PRIMERA INFANCIA.pptx
MODALIDADES DE ATENCION A LA PRIMERA INFANCIA.pptx
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

LAS CANCIONES Y LAS RONDAS INFANTILES.pptx

  • 1. Lic. Elber M. Cabrales A. Docente de Desarrollo Social del niño I II PA 2022
  • 2. Es mas elevado nivel de satisfacción lúdica, el mas espiritual y trascendente, se puede lograr a través de la música, las canciones y rondas infantiles, dentro de una consideración puramente recreativa. Sus efectos repercuten en todos los rincones de la sensibilidad y de la inteligencia del niño, como ningún otro ingrediente lúdico puede hacer. Jugar a cantar e incorporar la música en las actividades cotidianas y ludotecas tiene un alto contenido humanístico y una contribución importante, que desde las ludotecas se pueden hacer para la construcción de la identidad cultural.
  • 3. Son las canciones que le cantan las madres a sus hijos en la cama, se cantan en todos los pueblos y ciudades, dialectos o idiomas, su función es arrullar al niño para que se alivie de alguna dolencia. La canción de cuna es valiosa por que estimula el desarrollo de la afectividad en el niño, y por que ella contribuye al desarrollo del lenguaje hablado, esto exige que se canten con una buena dicción y claridad.
  • 4. Arruru mi niño arrurru mi amor Duérmete pedazo de mi corazón Este niño lindo Se quiere dormir Y el pícaro sueño No quiere venir.(bis) Señora Santa Ana ¿por qué llora el niño? Por un manzana que se le ha perdido. Yo le daré una, yo le daré dos, una para el niño y otra para vos. Yo no quiero una, ni tampoco dos, yo quiero la mía que se me perdió. Duérmete mi niño, duérmete mi amor, duérmete pedazo de mi corazón.
  • 5. Zorra pelá quien te peló El agua caliente que me Peló Estrellita dónde estás Me pregunto quién serás, En el cielo o en el mar Un diamante de verdad. Estrellita dónde estás Me pregunto quién serás. Cuando el sol se ha ido ya Cuando nada brilla más Tu nos muestras tu brillar Brillas, brillas sin parar. Estrellita dónde estás Me pregunto quién serás.
  • 6. Son canciones sencillas que los niños se aprenden espontáneamente en la casa, en escuela o en la calle, reflejan la costumbre popular de divertirse cantando, suelen tener poca letra, suelen tener poco movimiento y su coreografía es mínima. La canción infantil facilita la socialización e interacción entre los niños, por que para cantarla es necesaria estar reunidos en un grupo, además sensibiliza y estimula hacia la música, la poesía y la expresión oral.
  • 7. Yo tengo un osito, un osito de lana Siempre se duerme con migo en la cama Anoche mi osito se puso a llorar, yo con un dulce lo hice callar. Mañana a mi osito le voy a comprar dos zapaticos para caminar. Yo te daré, te daré niña hermosa, te daré una cosa, una cosa que yo solo sé – café. Cojo y le daba y le daba, tanto palo que la acostumbraba, y le daba y le daba tanto palo que la acostumbro . (bis) Nota: al terminar se canta con una sola vocal.
  • 8. A Pulgarcito lo invitaron, a Pulgarcito lo invitaron. A dar un vue, vue, vuelo en un avión, vuelo en un avión. Oe, oe, oa. Y cuando estaban allá arriba, y cuando estaban allá arriba. La gasoli, li, lina se acabó, la gasoli, li, lina se acabó. Oe, oe, oa Callo en un bosque muy oscuro, y un tigre ma, ma, ma, malo lo ataco.(bis) Pero al valiente pulgarcito, (bis) nadita, na, na, nada le paso.( bis) Y si la historia te ha gustado, y si la historia te ha gustado. La volvere, re, remos a contar, la volvere, re, remos a contar. Oe, oe, oa.
  • 9. Son canciones, generalmente son estribillos muy cortos que no tienen mucho sentido, pero que producen mucho movimiento tanto a nivel individual como a nivel grupal, si la utilizas de manera creativa y dinámica, podrás encontrar en ellas una herramienta muy valiosa, para animar reuniones, encuentros, fiestas e incluso las sesiones de trabajo En la que pretendas fomentar la cooperación. La canción de animación es de fácil aplicación, hay que tener en cuenta que primero se debe enseñar o aprender la letra y la música para luego incorporar los movimientos, de esta forma se asegura el éxito de la actividad.
  • 10. El tin tirinero es un baile caribeño que se baila asi: tirin tirin tirintit tin Al pin al pon a la hija del conde simón. A la lata, al latero, a la hija del chocolatero. Hálame la pitica ti, tica ta, hálame la pitica ti,No me la hales mas.( bis) Al auto de mi jefe se le ha pinchado una rueda, arréglala con chicle. Nota: posterior a aprenderse la letra y la melodía, se sustituye la letra por la gesticulación de cada palabra.