SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Lectio Divina
Ciclo ‘A’ XVIII DOM. T.O. (Mt 17, 1-9)
El evangelio nos recuerda un singular suceso de la vida de Jesús:
cuando subió a Jerusalén, de camino hacia la muerte. Él Señor se
retiró a orar e invitó a tres de sus discípulos a compartir este gran
acontecimiento.
Ellos creían conocer bien al Maestro. Lo habían acompañado durante
un buen tiempo y le habían escuchado muchas veces predicar, pero
ese día lo vieron transformado, en compañía de dos hombres que no
conocían conversando sobre su muerte ya cercana.
Creyeron que harían oración a solas con su Maestro, pero asistieron atónitos a un
diálogo y les dio miedo. Pedro, con el carácter pronto que lo caracterizaba, no supo lo
que decía. No quería que Jesús fuera a Jerusalén; Él les había revelado su misión
pero no comprendieron que tenía que morir; les había anunciado su pasión y su fin,
pero no podían comprender lo que les anunciaba.
Hubieran querido no bajar del monte, a cualquier costo; aunque todavía no entendían
lo que venía, sabían que les esperaban días muy difíciles; no sabían qué pensar y
preferían quedarse ahí, en esa experiencia tan única y enriquecedora.
Seguimiento:
1- Seis días después, Jesús tomó consigo a Pedro, a Santiago, a Juan, su hermano, y
los llevó a un cerro alto lejos de todo.
2. En presencia de ellos, Jesús cambió de aspecto; su cara brillaba como el sol y su
ropa se puso resplandeciente como la luz.
3. En ese momento se les aparecieron Moisés y Elías hablando con Jesús.
4. Pedro tomó entonces la palabra y dijo a Jesús: “Señor, ¡Qué bueno que estamos
aquí!, si quieres voy a levantar aquí tres chozas; una para ti, otra para Moisés y
otra para Elías.» No sabía lo que decía.
5. Pedro estaba todavía estaba hablando, cuando una nube luminosa con su sombra y
una voz que salía de la nube decía: los cubrió. Se asustaron al entrar en la nube.
«Éste es mi Hijo, el Amado; a Él han de escuchar”.
6. Al ori la voz, los discípulos cayeron al suelo., llenos de temor.
7. Jesús se acercó, los tocó y les dijo: “Levántense, no tengan miedo”.
8. Ellos levantaron los ojos, pero no vieron a nadie más que a Jesús.
2
9. Y mientras bajaban del cerro, Jesús les ordenó, “No hablen a nadie de lo que acaban
de ver, hasta que el Hijo del hombre haya resucitado de entre los muertos”.
I. LEER: entender lo que dice el texto fijándose en cómo lo dice
Mateo habla de la transfiguración de
Jesús, la primera y la única manifestación
de su gloria. Esta narración nos habla de la
aventura personal de Jesús: su vía crucis
no fue más que el camino hacia la gloria y
la cruz; no fue la etapa final, sino un paso
inevitable para regresar a Dios y recibir la
gloria que como Hijo Amado y Elegido
quiso darle su Padre.
Jesús escogió a tres apóstoles para que
subieran con Él al Tabor. Les tenía
reservada una misión, y era preciso
confirmarlos en la fe. Fueron sus
compañeros de oración, vivieron una
experiencia única. Lo vieron dialogar con
Dios, y fueron testigos de la intimidad que
vivía con el Padre. Nunca pudieron olvidar
lo que vivieron.
Jesús cambió su rostro y su apariencia,
mientras oraba; la transfiguración fue
acompañada también por una simbología
que completó lo que ellos vieron y oyeron.
Dios Padre dijo abiertamente que Cristo
Jesús era su Hijo Amado, su Elegido, y
pidió que le escucharan.
La presencia de Moisés y de Elías fue la
confirmación del anuncio que Jesús les
había dado unos días antes, sobre su
pasión y su muerte. Les dijo que su fin
estaba próximo.
Cuanto vieron y oyeron los tres invitados,
no se lo hubieran podido imaginar; sin
embargo, este momento los preparó para
lo que iban a vivir en el momento del
Calvario, cuando lo vieran desfigurado,
acabado por el dolor y la más grande de
las injusticias que se cometiera sobre la
tierra.
Pedro se sentía fuera de sí; le dijo a Jesús
que él podía hacer tres chozas: una para
Moisés, otra para Elías y una más para su
Maestro.
Una nube los cubrió y se escuchó una
voz. Dios siempre habla; en ese momento
quiso que comprendieran quién era Él. Se
oyó la voz del Padre que habló de su Hijo,
el muy Amado.
Los discípulos sintieron miedo. La visión
fue acompañada por una gran inseguridad.
No pudieron ocultar sus sentimientos.
Jesús los comprendió y se les acercó; los
tocó. Quiso comunicarles confianza,
seguridad en Él y en lo que estaba por
venir.
Dios Padre les reveló quién era su Hijo, y
cómo le interesaba que fuera escuchado
por ellos. La escucha que pide el Padre es
sinónimo de obediencia. Quiso decirles:
‘hagan lo que Él les diga’.
Este momento fue muy especial: Tuvieron
una visión, una revelación. Jesús les pidó
que no dijeran a nadie lo que habían visto
y oído, hasta que Él hubiera resucitado.
II. MEDITAR: aplicar lo que dice el texto a la vida
Jesús les había dicho a sus apóstoles lo que le esperaba en Jerusalén, (Mt 16, 21 – 28).
3
Sabía que sufriría una muerte cruenta. Dios Padre les dijo a los tres quién era su Maestro y
Señor: “Su Hijo Amado”.
Ellos acompañaron a Jesús y oraron con Él; fueron testigos de esta revelación. No estaban
preparados para tamaño descubrimiento: mientras ocurría el portento, no supieron qué decir
y entre su asombro y miedo tuvieron callaron ante lo que habían visto y oído.
 Dios nos dice también hoy quién es su Hijo, y le interesa mucho que le escuchemos. y
obedezcamos… Seguramente nos cuesta entender lo que nos dice. Nos habla de Él;
quiere que lo acojamos, que seamos capaces de acompañarlo hasta el calvario.
¿Estamos dispuestos/as a ir con Él?
Los tres discípulos que fueron con Jesús al monte vivieron una gran intimidad con Dios
Padre y con el Maestro. Ellos escucharon la voz que les dijo quién era y a qué venía.
Compartieron con Jesús su tiempo, su oración y su silencio; a esta experiencia siguió la
transfiguración. Vieron a Moisés y a Elías hablando con Jesús. Pedro dijo que por qué no
hacían tres chozas, una para cada uno de ellos.
 También nosotros hemos escuchado quién es Jesús. ¡Hemos gozado de su cercanía,
aunque algunas veces sentimos miedo de lo que nos pide y más cuando descubrimos
que el camino por el que nos quiere llevar nos lleva al Calvario. El Tabor nos entusiasma.
¿Pero seremos capaces de amar a Cristo hasta acompañarlo al Calvario, a la cruz, al
sacrificio, a la misma muerte?
Jesús está con nosotros lo mismo en el Tabor que en el Calvario; lo importante es que
queramos escucharlo y que reconozcamos su dignidad de Hijo Amado por Dios Padre…
¿Conocemos lo suficiente a Jesús, como para amarlo como merece ser amado y más
todavía, somos capaces de hacer lo que Él nos dice?
¿Por qué si sabemos quién es Jesús no mejoramos nuestra vida; no nos disponemos a
conversión? Tenemos experiencias de intimidad y de gozo espiritual pero nos asusta
llegar al compromiso por Cristo y su Evangelio. Tenemos que Seguir a Jesús, no solo en
el Tabor, sino también hacia el Calvario nos irá haciendo comprender qué quiere decir
ser verdaderamente discípulo suyo.
Seguir a Jesús por lo que da y no por lo que es Él, es seña de que no se ha comprendido
quien es y cómo vivir siendo hijos con Él. .
¡Quién no quisiera ver a Jesús tan divino y tan cercano! Los tres discípulos se sintieron fuera
de sí. Se entusiasmaron por Jesús, aceptaron la invitación que les hizo y pudieron orar con
Él.
 Encontrar el tiempo para rezar a solas con Jesús los llevó a descubrir a Jesús;
comprendieron lo que hasta entonces no habían percibido. Vieron cómo rezaba, a pesar
del sueño y de su aturdimiento; se dieron cuenta quién era realmente y quién quería ser
4
para ellos. Rezando con él se sintieron felices de estar a su lado y escucharon la voz del
mismo Dios, que se los presentó como su ‘Hijo muy querido’.
En vez de envidiar a tres discípulos que subieron a lo alto para rezar a solas con Jesús,
en vez de enfadarse con Jesús porque nos deja ver apenas lo maravilloso que es, ni
alguna rara vez nos hace sentirnos bien en su compañía, deberíamos preguntarnos
¿Por qué no se transfigura ya ante nosotros?
Nos podríamos dar cuenta quién es Él y quiénes somos nosotros si estuviéramos atentos
a lo que Dios quiere revelarnos. Nos envuelve un ambiente muy secularista; no somos
capaces de transformar con fe, con valentía, y sobre todo, con nuestro testimonio lo que
decimos creer.
¿Dónde estamos y cómo ocupamos nuestro tiempo?. ¿A qué le damos más atención?
¿Qué es lo que más nos preocupa? ¿Nos disponemos a escuchar la Palabra de Dios?
Él se nos quiere revelar. ¿Por qué Cristo Jesús no es para nosotros ‘El Hijo Amado’?
¿Por qué no le escuchamos y menos aún no nos empeñamos en hacer lo que Él nos
pide?
¿Por qué nuestro miedo, nuestra inseguridad, cuando podríamos estar tan contentos con
Jesús, y ocupados más en lo suyo, para ser más y más felices y compartir la verdadera
alegría que tanta falta le hace a nuestro mundo?
III. Oramos nuestra vida desde este texto:
Dios y Padre Bueno: Nos has querido revelar quién es tu Hijo y quienes quieres que
seamos nosotros. Concédenos descubrirlo cada día más y mejor. Que entremos en su
misterio, para estar en comunión contigo y con el Espíritu, que los une en una comunidad
de amor. Haz que sepamos estar con Él, que gustemos de la escucha y el seguimiento
que comporta nuestro bautismo, siendo hijos en tu Hijo, con el Espíritu que nos invita a
una escucha consciente y valiente de su Palabra.
Queremos ser testigos de lo que hemos visto y escuchado
durante toda nuestra vida, siendo sus discípulos. Danos la
valentía para no quedarnos con buenas intenciones, sino
que sepamos llegar al compromiso.
Que nos demos tiempo para orar, en medio del vertiginoso ir
y venir; que no perdamos la paz que Tú nos das. Que
estemos alegres y sobre todo, entendamos lo que Jesús
nos dice: Que tratemos de llevar a la práctica su voluntad
demostrando cómo viven tus hijos. ¡Así sea!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

012 1 juan 3
012 1 juan 3012 1 juan 3
012 1 juan 3
Freddy Bernardino
 
2014 10-26
2014 10-262014 10-26
2014 10-26
lacasadetodos2014
 
Lectio Divina Dominical IV de Cuaresma Ciclo A
Lectio Divina Dominical IV de Cuaresma Ciclo ALectio Divina Dominical IV de Cuaresma Ciclo A
Lectio Divina Dominical IV de Cuaresma Ciclo A
Cristonautas
 
XII Domingo Tiempo Ordinario (ciclo A)
XII Domingo Tiempo Ordinario (ciclo A)XII Domingo Tiempo Ordinario (ciclo A)
XII Domingo Tiempo Ordinario (ciclo A)
Diócesis de Mayagüez
 
33 La Resurreccion
33 La Resurreccion33 La Resurreccion
33 La Resurreccion
Maranata
 
015 1 juan 5
015 1 juan 5015 1 juan 5
015 1 juan 5
Freddy Bernardino
 
Taller de evangelismo ii
Taller de evangelismo iiTaller de evangelismo ii
Taller de evangelismo ii
cripistipiapan2011
 
9. 9a y 9b el cielo (nuestro destino el cielo)
9. 9a y 9b el cielo (nuestro destino el cielo)9. 9a y 9b el cielo (nuestro destino el cielo)
9. 9a y 9b el cielo (nuestro destino el cielo)
Jose Maria Busquets
 
24 domingo t o b
24 domingo t o    b24 domingo t o    b
24 domingo t o b
pastoral penintenciaria
 
Capítulo 12 | El poder y la promesa | Libro Complementario | Escuela Sabática
Capítulo 12 | El poder y la promesa | Libro Complementario | Escuela SabáticaCapítulo 12 | El poder y la promesa | Libro Complementario | Escuela Sabática
Capítulo 12 | El poder y la promesa | Libro Complementario | Escuela Sabática
jespadill
 
ESCRITO ESTA EN ACCION. PABLO, SU SALUTACION, SU DESEO DE VISITAR A ROMA Y EL...
ESCRITO ESTA EN ACCION. PABLO, SU SALUTACION, SU DESEO DE VISITAR A ROMA Y EL...ESCRITO ESTA EN ACCION. PABLO, SU SALUTACION, SU DESEO DE VISITAR A ROMA Y EL...
ESCRITO ESTA EN ACCION. PABLO, SU SALUTACION, SU DESEO DE VISITAR A ROMA Y EL...
CPV
 
Testificando como Jesús
Testificando como JesúsTestificando como Jesús
Testificando como Jesús
Pedro Santos
 
Capítulo 4 | La Salvación en tiempo presente | Libro Complementario | Escuela...
Capítulo 4 | La Salvación en tiempo presente | Libro Complementario | Escuela...Capítulo 4 | La Salvación en tiempo presente | Libro Complementario | Escuela...
Capítulo 4 | La Salvación en tiempo presente | Libro Complementario | Escuela...
jespadill
 
NAVIDAD
NAVIDADNAVIDAD
NAVIDAD
chagodom
 
04 viviendo en amor 1ra parte
04 viviendo en amor 1ra parte04 viviendo en amor 1ra parte
04 viviendo en amor 1ra parte
Beit meshobeb TX
 
110918 bartimeo retiro 110918
110918 bartimeo retiro 110918110918 bartimeo retiro 110918
110918 bartimeo retiro 110918
Comunidad de los Siervos de Jesús
 
Libro complementario | Capítulo 3 | ¿Quién dice la gente que soy yo? | Escuel...
Libro complementario | Capítulo 3 | ¿Quién dice la gente que soy yo? | Escuel...Libro complementario | Capítulo 3 | ¿Quién dice la gente que soy yo? | Escuel...
Libro complementario | Capítulo 3 | ¿Quién dice la gente que soy yo? | Escuel...
jespadill
 
NO ME PIDAS MIS CHAMUCOS
NO ME PIDAS MIS CHAMUCOSNO ME PIDAS MIS CHAMUCOS
NO ME PIDAS MIS CHAMUCOS
Joe Garza
 
Dia11 agt12
Dia11 agt12Dia11 agt12

La actualidad más candente (19)

012 1 juan 3
012 1 juan 3012 1 juan 3
012 1 juan 3
 
2014 10-26
2014 10-262014 10-26
2014 10-26
 
Lectio Divina Dominical IV de Cuaresma Ciclo A
Lectio Divina Dominical IV de Cuaresma Ciclo ALectio Divina Dominical IV de Cuaresma Ciclo A
Lectio Divina Dominical IV de Cuaresma Ciclo A
 
XII Domingo Tiempo Ordinario (ciclo A)
XII Domingo Tiempo Ordinario (ciclo A)XII Domingo Tiempo Ordinario (ciclo A)
XII Domingo Tiempo Ordinario (ciclo A)
 
33 La Resurreccion
33 La Resurreccion33 La Resurreccion
33 La Resurreccion
 
015 1 juan 5
015 1 juan 5015 1 juan 5
015 1 juan 5
 
Taller de evangelismo ii
Taller de evangelismo iiTaller de evangelismo ii
Taller de evangelismo ii
 
9. 9a y 9b el cielo (nuestro destino el cielo)
9. 9a y 9b el cielo (nuestro destino el cielo)9. 9a y 9b el cielo (nuestro destino el cielo)
9. 9a y 9b el cielo (nuestro destino el cielo)
 
24 domingo t o b
24 domingo t o    b24 domingo t o    b
24 domingo t o b
 
Capítulo 12 | El poder y la promesa | Libro Complementario | Escuela Sabática
Capítulo 12 | El poder y la promesa | Libro Complementario | Escuela SabáticaCapítulo 12 | El poder y la promesa | Libro Complementario | Escuela Sabática
Capítulo 12 | El poder y la promesa | Libro Complementario | Escuela Sabática
 
ESCRITO ESTA EN ACCION. PABLO, SU SALUTACION, SU DESEO DE VISITAR A ROMA Y EL...
ESCRITO ESTA EN ACCION. PABLO, SU SALUTACION, SU DESEO DE VISITAR A ROMA Y EL...ESCRITO ESTA EN ACCION. PABLO, SU SALUTACION, SU DESEO DE VISITAR A ROMA Y EL...
ESCRITO ESTA EN ACCION. PABLO, SU SALUTACION, SU DESEO DE VISITAR A ROMA Y EL...
 
Testificando como Jesús
Testificando como JesúsTestificando como Jesús
Testificando como Jesús
 
Capítulo 4 | La Salvación en tiempo presente | Libro Complementario | Escuela...
Capítulo 4 | La Salvación en tiempo presente | Libro Complementario | Escuela...Capítulo 4 | La Salvación en tiempo presente | Libro Complementario | Escuela...
Capítulo 4 | La Salvación en tiempo presente | Libro Complementario | Escuela...
 
NAVIDAD
NAVIDADNAVIDAD
NAVIDAD
 
04 viviendo en amor 1ra parte
04 viviendo en amor 1ra parte04 viviendo en amor 1ra parte
04 viviendo en amor 1ra parte
 
110918 bartimeo retiro 110918
110918 bartimeo retiro 110918110918 bartimeo retiro 110918
110918 bartimeo retiro 110918
 
Libro complementario | Capítulo 3 | ¿Quién dice la gente que soy yo? | Escuel...
Libro complementario | Capítulo 3 | ¿Quién dice la gente que soy yo? | Escuel...Libro complementario | Capítulo 3 | ¿Quién dice la gente que soy yo? | Escuel...
Libro complementario | Capítulo 3 | ¿Quién dice la gente que soy yo? | Escuel...
 
NO ME PIDAS MIS CHAMUCOS
NO ME PIDAS MIS CHAMUCOSNO ME PIDAS MIS CHAMUCOS
NO ME PIDAS MIS CHAMUCOS
 
Dia11 agt12
Dia11 agt12Dia11 agt12
Dia11 agt12
 

Similar a La transfiguración del Señor, Ciclo A

Domingo de la Transfiguración del Señor, 2017
Domingo de la Transfiguración del Señor, 2017Domingo de la Transfiguración del Señor, 2017
Domingo de la Transfiguración del Señor, 2017
Diócesis de Mayagüez
 
Lectio Divina Dominical II de Cuaresma Ciclo A
Lectio Divina Dominical II de Cuaresma Ciclo ALectio Divina Dominical II de Cuaresma Ciclo A
Lectio Divina Dominical II de Cuaresma Ciclo A
Cristonautas
 
2015 ii dgo de cuaresma(fil eminimizer)
2015 ii dgo de cuaresma(fil eminimizer)2015 ii dgo de cuaresma(fil eminimizer)
2015 ii dgo de cuaresma(fil eminimizer)
Voluntariado A IC
 
Domingo 2 cuaresma c
Domingo 2 cuaresma cDomingo 2 cuaresma c
Domingo 2 cuaresma c
Paty Velasco
 
2016 Domingo ll de cuaresma
2016 Domingo ll de cuaresma2016 Domingo ll de cuaresma
2016 Domingo ll de cuaresma
Voluntariado A IC
 
Primado de Pedro
Primado de PedroPrimado de Pedro
Primado de Pedro
Maike Loes
 
III Domingo Pascua ciclo A
III Domingo Pascua ciclo AIII Domingo Pascua ciclo A
III Domingo Pascua ciclo A
Diócesis de Mayagüez
 
II Domingo cuaresma ciclo A
II Domingo cuaresma ciclo AII Domingo cuaresma ciclo A
II Domingo cuaresma ciclo A
Diócesis de Mayagüez
 
GUIÓN DEL DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 12 DE MARZO DEL 2017
GUIÓN DEL DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 12 DE MARZO DEL 2017GUIÓN DEL DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 12 DE MARZO DEL 2017
GUIÓN DEL DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 12 DE MARZO DEL 2017
federico almenara ramirez
 
1.9_Cristo_le_ganó_a_la_muerte.pdf
1.9_Cristo_le_ganó_a_la_muerte.pdf1.9_Cristo_le_ganó_a_la_muerte.pdf
1.9_Cristo_le_ganó_a_la_muerte.pdf
DeliaCallisaya3
 
Discípulos de emaús
Discípulos de emaúsDiscípulos de emaús
Discípulos de emaús
hjonilton
 
San juan apóstol
San juan apóstolSan juan apóstol
San juan apóstol
monica eljuri
 
XXI Domingo ordinario ciclo a
XXI Domingo ordinario ciclo aXXI Domingo ordinario ciclo a
XXI Domingo ordinario ciclo a
Diócesis de Mayagüez
 
1 domingo de resurrrección 2013
1 domingo de resurrrección 20131 domingo de resurrrección 2013
1 domingo de resurrrección 2013
pastoral penintenciaria
 
Tercer domingo de pascua.
Tercer domingo de pascua.Tercer domingo de pascua.
Tercer domingo de pascua.
Voluntariado A IC
 
Para qué sirve un mesías muerto
Para qué sirve un mesías muertoPara qué sirve un mesías muerto
Para qué sirve un mesías muerto
Milagros Veronica Mariluz
 
Clase 105
Clase 105Clase 105
Clase 105
Victor Gonzalez
 
2º domingo de cuaresma'12
2º domingo de cuaresma'122º domingo de cuaresma'12
2º domingo de cuaresma'12
pastoral penintenciaria
 
Sp loc-08-30-con jesusenlamontana
Sp loc-08-30-con jesusenlamontanaSp loc-08-30-con jesusenlamontana
Sp loc-08-30-con jesusenlamontana
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Sp loc-08-44-pedro niegaa-jesus
Sp loc-08-44-pedro niegaa-jesusSp loc-08-44-pedro niegaa-jesus
Sp loc-08-44-pedro niegaa-jesus
Ministerio Infantil Arcoiris
 

Similar a La transfiguración del Señor, Ciclo A (20)

Domingo de la Transfiguración del Señor, 2017
Domingo de la Transfiguración del Señor, 2017Domingo de la Transfiguración del Señor, 2017
Domingo de la Transfiguración del Señor, 2017
 
Lectio Divina Dominical II de Cuaresma Ciclo A
Lectio Divina Dominical II de Cuaresma Ciclo ALectio Divina Dominical II de Cuaresma Ciclo A
Lectio Divina Dominical II de Cuaresma Ciclo A
 
2015 ii dgo de cuaresma(fil eminimizer)
2015 ii dgo de cuaresma(fil eminimizer)2015 ii dgo de cuaresma(fil eminimizer)
2015 ii dgo de cuaresma(fil eminimizer)
 
Domingo 2 cuaresma c
Domingo 2 cuaresma cDomingo 2 cuaresma c
Domingo 2 cuaresma c
 
2016 Domingo ll de cuaresma
2016 Domingo ll de cuaresma2016 Domingo ll de cuaresma
2016 Domingo ll de cuaresma
 
Primado de Pedro
Primado de PedroPrimado de Pedro
Primado de Pedro
 
III Domingo Pascua ciclo A
III Domingo Pascua ciclo AIII Domingo Pascua ciclo A
III Domingo Pascua ciclo A
 
II Domingo cuaresma ciclo A
II Domingo cuaresma ciclo AII Domingo cuaresma ciclo A
II Domingo cuaresma ciclo A
 
GUIÓN DEL DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 12 DE MARZO DEL 2017
GUIÓN DEL DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 12 DE MARZO DEL 2017GUIÓN DEL DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 12 DE MARZO DEL 2017
GUIÓN DEL DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 12 DE MARZO DEL 2017
 
1.9_Cristo_le_ganó_a_la_muerte.pdf
1.9_Cristo_le_ganó_a_la_muerte.pdf1.9_Cristo_le_ganó_a_la_muerte.pdf
1.9_Cristo_le_ganó_a_la_muerte.pdf
 
Discípulos de emaús
Discípulos de emaúsDiscípulos de emaús
Discípulos de emaús
 
San juan apóstol
San juan apóstolSan juan apóstol
San juan apóstol
 
XXI Domingo ordinario ciclo a
XXI Domingo ordinario ciclo aXXI Domingo ordinario ciclo a
XXI Domingo ordinario ciclo a
 
1 domingo de resurrrección 2013
1 domingo de resurrrección 20131 domingo de resurrrección 2013
1 domingo de resurrrección 2013
 
Tercer domingo de pascua.
Tercer domingo de pascua.Tercer domingo de pascua.
Tercer domingo de pascua.
 
Para qué sirve un mesías muerto
Para qué sirve un mesías muertoPara qué sirve un mesías muerto
Para qué sirve un mesías muerto
 
Clase 105
Clase 105Clase 105
Clase 105
 
2º domingo de cuaresma'12
2º domingo de cuaresma'122º domingo de cuaresma'12
2º domingo de cuaresma'12
 
Sp loc-08-30-con jesusenlamontana
Sp loc-08-30-con jesusenlamontanaSp loc-08-30-con jesusenlamontana
Sp loc-08-30-con jesusenlamontana
 
Sp loc-08-44-pedro niegaa-jesus
Sp loc-08-44-pedro niegaa-jesusSp loc-08-44-pedro niegaa-jesus
Sp loc-08-44-pedro niegaa-jesus
 

Más de Maike Loes

DIA MUNDIAL DO MIGRANTE E DO REFUGIADO 2021
DIA MUNDIAL DO MIGRANTE E DO REFUGIADO 2021DIA MUNDIAL DO MIGRANTE E DO REFUGIADO 2021
DIA MUNDIAL DO MIGRANTE E DO REFUGIADO 2021
Maike Loes
 
ŚWIATOWY DZIEŃ MIGRANTA I UCHODŹCY
ŚWIATOWY DZIEŃ MIGRANTA I UCHODŹCYŚWIATOWY DZIEŃ MIGRANTA I UCHODŹCY
ŚWIATOWY DZIEŃ MIGRANTA I UCHODŹCY
Maike Loes
 
GIORNATA MONDIALE DEL MIGRANTE E DEL RIFUGIATO 2021
GIORNATA MONDIALE DEL MIGRANTE E DEL RIFUGIATO 2021GIORNATA MONDIALE DEL MIGRANTE E DEL RIFUGIATO 2021
GIORNATA MONDIALE DEL MIGRANTE E DEL RIFUGIATO 2021
Maike Loes
 
JOURNÉE MONDIALE DU MIGRANT ET DU RÉFUGIÉ 2021
JOURNÉE MONDIALE DU MIGRANT ET DU RÉFUGIÉ 2021JOURNÉE MONDIALE DU MIGRANT ET DU RÉFUGIÉ 2021
JOURNÉE MONDIALE DU MIGRANT ET DU RÉFUGIÉ 2021
Maike Loes
 
JORNADA MUNDIAL DEL MIGRANTE Y DEL REFUGIADO 2021
JORNADA MUNDIAL DEL MIGRANTE Y DEL REFUGIADO 2021JORNADA MUNDIAL DEL MIGRANTE Y DEL REFUGIADO 2021
JORNADA MUNDIAL DEL MIGRANTE Y DEL REFUGIADO 2021
Maike Loes
 
WORLD DAY OF MIGRANTS AND REFUGEES 2021
WORLD DAY OF MIGRANTS AND REFUGEES 2021WORLD DAY OF MIGRANTS AND REFUGEES 2021
WORLD DAY OF MIGRANTS AND REFUGEES 2021
Maike Loes
 
14 settembre 2021 thai
14 settembre 2021 thai14 settembre 2021 thai
14 settembre 2021 thai
Maike Loes
 
14 września 2021 pl
14 września 2021 pl14 września 2021 pl
14 września 2021 pl
Maike Loes
 
14 settembre 2021 ita
14 settembre 2021 ita14 settembre 2021 ita
14 settembre 2021 ita
Maike Loes
 
14 setembro 2021 por
14 setembro 2021 por14 setembro 2021 por
14 setembro 2021 por
Maike Loes
 
14 septiembre 2021 esp
14 septiembre 2021 esp14 septiembre 2021 esp
14 septiembre 2021 esp
Maike Loes
 
14 septembre 2021 fra
14 septembre 2021 fra14 septembre 2021 fra
14 septembre 2021 fra
Maike Loes
 
14 september 2021 eng
14 september 2021 eng14 september 2021 eng
14 september 2021 eng
Maike Loes
 
Ecologia_settembre
Ecologia_settembreEcologia_settembre
Ecologia_settembre
Maike Loes
 
Ecologia _ settembre 2021
Ecologia _ settembre 2021Ecologia _ settembre 2021
Ecologia _ settembre 2021
Maike Loes
 
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 sierpnia 2021 pl
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 sierpnia 2021 plMessaggio della Consigliera per le Missioni_14 sierpnia 2021 pl
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 sierpnia 2021 pl
Maike Loes
 
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 august 2021 eng
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 august 2021 engMessaggio della Consigliera per le Missioni_14 august 2021 eng
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 august 2021 eng
Maike Loes
 
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 aout 2021 fra
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 aout 2021 fraMessaggio della Consigliera per le Missioni_14 aout 2021 fra
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 aout 2021 fra
Maike Loes
 
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 agosto 2021 thai
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 agosto 2021 thaiMessaggio della Consigliera per le Missioni_14 agosto 2021 thai
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 agosto 2021 thai
Maike Loes
 
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 agosto 2021 por
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 agosto 2021 porMessaggio della Consigliera per le Missioni_14 agosto 2021 por
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 agosto 2021 por
Maike Loes
 

Más de Maike Loes (20)

DIA MUNDIAL DO MIGRANTE E DO REFUGIADO 2021
DIA MUNDIAL DO MIGRANTE E DO REFUGIADO 2021DIA MUNDIAL DO MIGRANTE E DO REFUGIADO 2021
DIA MUNDIAL DO MIGRANTE E DO REFUGIADO 2021
 
ŚWIATOWY DZIEŃ MIGRANTA I UCHODŹCY
ŚWIATOWY DZIEŃ MIGRANTA I UCHODŹCYŚWIATOWY DZIEŃ MIGRANTA I UCHODŹCY
ŚWIATOWY DZIEŃ MIGRANTA I UCHODŹCY
 
GIORNATA MONDIALE DEL MIGRANTE E DEL RIFUGIATO 2021
GIORNATA MONDIALE DEL MIGRANTE E DEL RIFUGIATO 2021GIORNATA MONDIALE DEL MIGRANTE E DEL RIFUGIATO 2021
GIORNATA MONDIALE DEL MIGRANTE E DEL RIFUGIATO 2021
 
JOURNÉE MONDIALE DU MIGRANT ET DU RÉFUGIÉ 2021
JOURNÉE MONDIALE DU MIGRANT ET DU RÉFUGIÉ 2021JOURNÉE MONDIALE DU MIGRANT ET DU RÉFUGIÉ 2021
JOURNÉE MONDIALE DU MIGRANT ET DU RÉFUGIÉ 2021
 
JORNADA MUNDIAL DEL MIGRANTE Y DEL REFUGIADO 2021
JORNADA MUNDIAL DEL MIGRANTE Y DEL REFUGIADO 2021JORNADA MUNDIAL DEL MIGRANTE Y DEL REFUGIADO 2021
JORNADA MUNDIAL DEL MIGRANTE Y DEL REFUGIADO 2021
 
WORLD DAY OF MIGRANTS AND REFUGEES 2021
WORLD DAY OF MIGRANTS AND REFUGEES 2021WORLD DAY OF MIGRANTS AND REFUGEES 2021
WORLD DAY OF MIGRANTS AND REFUGEES 2021
 
14 settembre 2021 thai
14 settembre 2021 thai14 settembre 2021 thai
14 settembre 2021 thai
 
14 września 2021 pl
14 września 2021 pl14 września 2021 pl
14 września 2021 pl
 
14 settembre 2021 ita
14 settembre 2021 ita14 settembre 2021 ita
14 settembre 2021 ita
 
14 setembro 2021 por
14 setembro 2021 por14 setembro 2021 por
14 setembro 2021 por
 
14 septiembre 2021 esp
14 septiembre 2021 esp14 septiembre 2021 esp
14 septiembre 2021 esp
 
14 septembre 2021 fra
14 septembre 2021 fra14 septembre 2021 fra
14 septembre 2021 fra
 
14 september 2021 eng
14 september 2021 eng14 september 2021 eng
14 september 2021 eng
 
Ecologia_settembre
Ecologia_settembreEcologia_settembre
Ecologia_settembre
 
Ecologia _ settembre 2021
Ecologia _ settembre 2021Ecologia _ settembre 2021
Ecologia _ settembre 2021
 
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 sierpnia 2021 pl
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 sierpnia 2021 plMessaggio della Consigliera per le Missioni_14 sierpnia 2021 pl
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 sierpnia 2021 pl
 
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 august 2021 eng
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 august 2021 engMessaggio della Consigliera per le Missioni_14 august 2021 eng
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 august 2021 eng
 
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 aout 2021 fra
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 aout 2021 fraMessaggio della Consigliera per le Missioni_14 aout 2021 fra
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 aout 2021 fra
 
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 agosto 2021 thai
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 agosto 2021 thaiMessaggio della Consigliera per le Missioni_14 agosto 2021 thai
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 agosto 2021 thai
 
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 agosto 2021 por
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 agosto 2021 porMessaggio della Consigliera per le Missioni_14 agosto 2021 por
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 agosto 2021 por
 

Último

Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
CENTI
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 

Último (8)

Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 

La transfiguración del Señor, Ciclo A

  • 1. 1 Lectio Divina Ciclo ‘A’ XVIII DOM. T.O. (Mt 17, 1-9) El evangelio nos recuerda un singular suceso de la vida de Jesús: cuando subió a Jerusalén, de camino hacia la muerte. Él Señor se retiró a orar e invitó a tres de sus discípulos a compartir este gran acontecimiento. Ellos creían conocer bien al Maestro. Lo habían acompañado durante un buen tiempo y le habían escuchado muchas veces predicar, pero ese día lo vieron transformado, en compañía de dos hombres que no conocían conversando sobre su muerte ya cercana. Creyeron que harían oración a solas con su Maestro, pero asistieron atónitos a un diálogo y les dio miedo. Pedro, con el carácter pronto que lo caracterizaba, no supo lo que decía. No quería que Jesús fuera a Jerusalén; Él les había revelado su misión pero no comprendieron que tenía que morir; les había anunciado su pasión y su fin, pero no podían comprender lo que les anunciaba. Hubieran querido no bajar del monte, a cualquier costo; aunque todavía no entendían lo que venía, sabían que les esperaban días muy difíciles; no sabían qué pensar y preferían quedarse ahí, en esa experiencia tan única y enriquecedora. Seguimiento: 1- Seis días después, Jesús tomó consigo a Pedro, a Santiago, a Juan, su hermano, y los llevó a un cerro alto lejos de todo. 2. En presencia de ellos, Jesús cambió de aspecto; su cara brillaba como el sol y su ropa se puso resplandeciente como la luz. 3. En ese momento se les aparecieron Moisés y Elías hablando con Jesús. 4. Pedro tomó entonces la palabra y dijo a Jesús: “Señor, ¡Qué bueno que estamos aquí!, si quieres voy a levantar aquí tres chozas; una para ti, otra para Moisés y otra para Elías.» No sabía lo que decía. 5. Pedro estaba todavía estaba hablando, cuando una nube luminosa con su sombra y una voz que salía de la nube decía: los cubrió. Se asustaron al entrar en la nube. «Éste es mi Hijo, el Amado; a Él han de escuchar”. 6. Al ori la voz, los discípulos cayeron al suelo., llenos de temor. 7. Jesús se acercó, los tocó y les dijo: “Levántense, no tengan miedo”. 8. Ellos levantaron los ojos, pero no vieron a nadie más que a Jesús.
  • 2. 2 9. Y mientras bajaban del cerro, Jesús les ordenó, “No hablen a nadie de lo que acaban de ver, hasta que el Hijo del hombre haya resucitado de entre los muertos”. I. LEER: entender lo que dice el texto fijándose en cómo lo dice Mateo habla de la transfiguración de Jesús, la primera y la única manifestación de su gloria. Esta narración nos habla de la aventura personal de Jesús: su vía crucis no fue más que el camino hacia la gloria y la cruz; no fue la etapa final, sino un paso inevitable para regresar a Dios y recibir la gloria que como Hijo Amado y Elegido quiso darle su Padre. Jesús escogió a tres apóstoles para que subieran con Él al Tabor. Les tenía reservada una misión, y era preciso confirmarlos en la fe. Fueron sus compañeros de oración, vivieron una experiencia única. Lo vieron dialogar con Dios, y fueron testigos de la intimidad que vivía con el Padre. Nunca pudieron olvidar lo que vivieron. Jesús cambió su rostro y su apariencia, mientras oraba; la transfiguración fue acompañada también por una simbología que completó lo que ellos vieron y oyeron. Dios Padre dijo abiertamente que Cristo Jesús era su Hijo Amado, su Elegido, y pidió que le escucharan. La presencia de Moisés y de Elías fue la confirmación del anuncio que Jesús les había dado unos días antes, sobre su pasión y su muerte. Les dijo que su fin estaba próximo. Cuanto vieron y oyeron los tres invitados, no se lo hubieran podido imaginar; sin embargo, este momento los preparó para lo que iban a vivir en el momento del Calvario, cuando lo vieran desfigurado, acabado por el dolor y la más grande de las injusticias que se cometiera sobre la tierra. Pedro se sentía fuera de sí; le dijo a Jesús que él podía hacer tres chozas: una para Moisés, otra para Elías y una más para su Maestro. Una nube los cubrió y se escuchó una voz. Dios siempre habla; en ese momento quiso que comprendieran quién era Él. Se oyó la voz del Padre que habló de su Hijo, el muy Amado. Los discípulos sintieron miedo. La visión fue acompañada por una gran inseguridad. No pudieron ocultar sus sentimientos. Jesús los comprendió y se les acercó; los tocó. Quiso comunicarles confianza, seguridad en Él y en lo que estaba por venir. Dios Padre les reveló quién era su Hijo, y cómo le interesaba que fuera escuchado por ellos. La escucha que pide el Padre es sinónimo de obediencia. Quiso decirles: ‘hagan lo que Él les diga’. Este momento fue muy especial: Tuvieron una visión, una revelación. Jesús les pidó que no dijeran a nadie lo que habían visto y oído, hasta que Él hubiera resucitado. II. MEDITAR: aplicar lo que dice el texto a la vida Jesús les había dicho a sus apóstoles lo que le esperaba en Jerusalén, (Mt 16, 21 – 28).
  • 3. 3 Sabía que sufriría una muerte cruenta. Dios Padre les dijo a los tres quién era su Maestro y Señor: “Su Hijo Amado”. Ellos acompañaron a Jesús y oraron con Él; fueron testigos de esta revelación. No estaban preparados para tamaño descubrimiento: mientras ocurría el portento, no supieron qué decir y entre su asombro y miedo tuvieron callaron ante lo que habían visto y oído.  Dios nos dice también hoy quién es su Hijo, y le interesa mucho que le escuchemos. y obedezcamos… Seguramente nos cuesta entender lo que nos dice. Nos habla de Él; quiere que lo acojamos, que seamos capaces de acompañarlo hasta el calvario. ¿Estamos dispuestos/as a ir con Él? Los tres discípulos que fueron con Jesús al monte vivieron una gran intimidad con Dios Padre y con el Maestro. Ellos escucharon la voz que les dijo quién era y a qué venía. Compartieron con Jesús su tiempo, su oración y su silencio; a esta experiencia siguió la transfiguración. Vieron a Moisés y a Elías hablando con Jesús. Pedro dijo que por qué no hacían tres chozas, una para cada uno de ellos.  También nosotros hemos escuchado quién es Jesús. ¡Hemos gozado de su cercanía, aunque algunas veces sentimos miedo de lo que nos pide y más cuando descubrimos que el camino por el que nos quiere llevar nos lleva al Calvario. El Tabor nos entusiasma. ¿Pero seremos capaces de amar a Cristo hasta acompañarlo al Calvario, a la cruz, al sacrificio, a la misma muerte? Jesús está con nosotros lo mismo en el Tabor que en el Calvario; lo importante es que queramos escucharlo y que reconozcamos su dignidad de Hijo Amado por Dios Padre… ¿Conocemos lo suficiente a Jesús, como para amarlo como merece ser amado y más todavía, somos capaces de hacer lo que Él nos dice? ¿Por qué si sabemos quién es Jesús no mejoramos nuestra vida; no nos disponemos a conversión? Tenemos experiencias de intimidad y de gozo espiritual pero nos asusta llegar al compromiso por Cristo y su Evangelio. Tenemos que Seguir a Jesús, no solo en el Tabor, sino también hacia el Calvario nos irá haciendo comprender qué quiere decir ser verdaderamente discípulo suyo. Seguir a Jesús por lo que da y no por lo que es Él, es seña de que no se ha comprendido quien es y cómo vivir siendo hijos con Él. . ¡Quién no quisiera ver a Jesús tan divino y tan cercano! Los tres discípulos se sintieron fuera de sí. Se entusiasmaron por Jesús, aceptaron la invitación que les hizo y pudieron orar con Él.  Encontrar el tiempo para rezar a solas con Jesús los llevó a descubrir a Jesús; comprendieron lo que hasta entonces no habían percibido. Vieron cómo rezaba, a pesar del sueño y de su aturdimiento; se dieron cuenta quién era realmente y quién quería ser
  • 4. 4 para ellos. Rezando con él se sintieron felices de estar a su lado y escucharon la voz del mismo Dios, que se los presentó como su ‘Hijo muy querido’. En vez de envidiar a tres discípulos que subieron a lo alto para rezar a solas con Jesús, en vez de enfadarse con Jesús porque nos deja ver apenas lo maravilloso que es, ni alguna rara vez nos hace sentirnos bien en su compañía, deberíamos preguntarnos ¿Por qué no se transfigura ya ante nosotros? Nos podríamos dar cuenta quién es Él y quiénes somos nosotros si estuviéramos atentos a lo que Dios quiere revelarnos. Nos envuelve un ambiente muy secularista; no somos capaces de transformar con fe, con valentía, y sobre todo, con nuestro testimonio lo que decimos creer. ¿Dónde estamos y cómo ocupamos nuestro tiempo?. ¿A qué le damos más atención? ¿Qué es lo que más nos preocupa? ¿Nos disponemos a escuchar la Palabra de Dios? Él se nos quiere revelar. ¿Por qué Cristo Jesús no es para nosotros ‘El Hijo Amado’? ¿Por qué no le escuchamos y menos aún no nos empeñamos en hacer lo que Él nos pide? ¿Por qué nuestro miedo, nuestra inseguridad, cuando podríamos estar tan contentos con Jesús, y ocupados más en lo suyo, para ser más y más felices y compartir la verdadera alegría que tanta falta le hace a nuestro mundo? III. Oramos nuestra vida desde este texto: Dios y Padre Bueno: Nos has querido revelar quién es tu Hijo y quienes quieres que seamos nosotros. Concédenos descubrirlo cada día más y mejor. Que entremos en su misterio, para estar en comunión contigo y con el Espíritu, que los une en una comunidad de amor. Haz que sepamos estar con Él, que gustemos de la escucha y el seguimiento que comporta nuestro bautismo, siendo hijos en tu Hijo, con el Espíritu que nos invita a una escucha consciente y valiente de su Palabra. Queremos ser testigos de lo que hemos visto y escuchado durante toda nuestra vida, siendo sus discípulos. Danos la valentía para no quedarnos con buenas intenciones, sino que sepamos llegar al compromiso. Que nos demos tiempo para orar, en medio del vertiginoso ir y venir; que no perdamos la paz que Tú nos das. Que estemos alegres y sobre todo, entendamos lo que Jesús nos dice: Que tratemos de llevar a la práctica su voluntad demostrando cómo viven tus hijos. ¡Así sea!