SlideShare una empresa de Scribd logo
DISCÍPULOS DE EMAÚS
Jesucristo lo primero que
hace es salir al encuentro de
los dos discípulos y se suma a
ellos muy discretamente,
siguiendo la costumbre de la
época, y les pregunta qué les
sucede, pues advierte que están llenos de tristeza y, tal
vez, decepcionados: ellos se asombran de que el
desconocido no sepa lo que pasó en Jerusalén con
Jesús el Nazareno, profeta de Dios, condenado a
muerte por los grandes de su pueblo y le dijeron: “Eres
Tú el único residente en Jerusalén que no sabe las
cosas que en estos días han pasado allí”.
Por eso la pasión y muerte del
Señor fue algo totalmente
notorio para todos sus
correligionarios israelitas,
tanto los que habitaban
Jerusalén como los miles y
miles que habían venido de diversos países a la fiesta
nacional de Pascua. Para sus grandes milagros escogió
ocasiones más humildes, pero para su máxima
humillación, desprecio y abatimiento, eligió el día más
resonante de todos.
Ellos le dijeron lo de Jesús de Nazareth que fue
un Profeta poderoso en obras y en palabras (Lc
24,19). Nosotros esperábamos que sería El quien
iba a librar a Israel. Pero llevamos ya tres días
desde que esto pasó (Lc. 24.21).
El Señor les pregunta
con ingenuidad divina
¿qué ha pasado? es lo
que sucedido; quiere
que desahoguen su
tristeza y cuenten la
causa de todas sus
amarguras.
Toda esta terrible situación parecía no tener explicación
para estos hombres. En sus palabras se refleja su
desilusión y su desconcierto. Son palabras de hombres
cuyas esperanzas parecen muertas. Es “la noche
oscura del alma”. Y por esa noche todos tenemos que
pasar. Cuando todo parece tan absurdo, tan sin razón.
La noche oscura del alma por la cual pasó Job cuando
maldecía la hora en que nació. Hay ratos en que Dios
no nos consulta primero” para hacer o permitir lo que
más nos conviene, y entonces nuestra razón se rebela
contra sus designios. Para estas horas grises es cuando
más necesitaremos la presencia de Cristo en nuestras
vidas.
Una vez que Jesús ha escuchado de sus mismos
labios el porqué de su tristeza, comienza a
descubrirles lo engañados que están, y cómo lo que
ellos creen que es causa de su pérdida de fe, al
contrario, es motivo para creer con más fuerza en
ese Jesús de Nazaret.
Primero les reprende, porque son insensatos y
tardos para creer todo lo que dijeron los profetas. El
les dijo: “Oh insensatos y tardos de corazón para
creer todo lo que dijeron los profetas. No era
necesario que Cristo padeciera para que entrara en
su gloria?” (Lc 24,25)
La explicación de Cristo debió ser sencilla y profunda a
la vez, y expuesta con tal convicción, que consiguió
iluminar las mentes de aquellos discípulos y conmover
sus corazones. Jesús realmente tiene una verdadera
habilidad para darle significado a las cosas.
Los discípulos que hasta hace un momento no le
encontraban ninguna razón a este aparente fracaso del
Redentor al morir en la cruz, ahora al oír a Jesús ven
con claridad el significado de la vida, y su antigua
oscuridad se les convierte en luz.
Después dirán: “¿No estaba ardiendo nuestro
corazón dentro, cuando nos hablaba en el camino y
nos explicaba las Escrituras?” Comenzaban a salir de
sus tinieblas, y la resurrección del Señor se iba
presentando ante ellos como algo muy posible.
Advertían que su tristeza iba desapareciendo.
El Señor nos enseña un segundo medio eficacísimo
para mantener nuestra fe y crecer en ella. Es el
estudio y meditación de la Palabra de Dios. Esa
Palabra de Dios es principalmente el Evangelio.
Al llegar a una encrucijada de caminos, Jesús hace
ademán de separarse de los discípulos y continuar su
ruta por otro camino.
Los discípulos siguen sin reconocer a Jesús, pero ponen
en práctica la acogida que han aprendido de su
Maestro: “quédate con nosotros”.
Llegados a la casa de campo, los dos discípulos prepararon algo de comer y se lo
ofrecieron al Señor. Cuando se puso a la mesa, tomó el pan, pronunció la
bendición, lo partió y se lo dio. Entonces se les abrieron los ojos y lo
reconocieron (Lc. 24,30)
Los tres estaban sentados a la mesa y, el desconocido toma el pan, lo
bendice y lo comparte. Fue como una repetición de la Última Cena.
Los discípulos en esa
acción y gestos de
partir el pan y darlo
le reconocieron
porque recuerdan
entonces que así
procedía Jesús. La
venda de su
incredulidad cayó de
sus ojos y el Señor se
les mostró de modo
que pudieran
reconocerle. Esto
hizo que lo
reconocieran como el
Mesías.
En el don del pan se
expresa su propia
entrega, ello abre los ojos
de los dos amigos. Ahora
ven lo que su inercia y su
tristeza no les permitían
percibir, el gesto del
Señor (da nueva fuerza a
la lectura de la Escritura).
El Señor acaba de
completar su obra:
aquellas ovejas perdidas
habían vuelta al redil,
aquellos discípulos habían
recobrado la fe.
Podemos imaginar la
alegría desbordante
que inundó sus
corazones, alegría
que ya nada ni nadie
podría arrebatarles.
Se postrarían en
tierra para adorarle;
pero Jesús, cumplida
su misión,
desapareció de su
vista.
Los gestos que el Señor hizo eran comunes en él cuando
se ponía a la mesa con sus discípulos. Bastó que realizase
estas mismas acciones delante de los discípulos para que
ellos pudiesen reconocerle.
Y levantándose al momento, volvieron a Jerusalén”. Tal
fue la alegría, el gozo y la fe renacida dentro de sus
corazones, que se sintieron impulsados a volver corriendo
a Jerusalén para comunicar a los apóstoles la gran noticia
de la resurrección del Señor, y volver a formar parte de su
comunidad. Al Señor, para que se quedase con ellos, le
habían argumentado que ya era tarde, que el día había ya
declinado. Sin embargo ahora que se sienten
interiormente llenos de luz divina y de amor ardiente, no
tienen la menor dificultad para salir corriendo de vuelta a
Jerusalén. Los mueve la necesidad de comunicar la fe
que han recobrado y la felicidad que sienten.
Discípulos de emaús

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

María, Modelo de Santidad
María, Modelo de SantidadMaría, Modelo de Santidad
María, Modelo de Santidad
Yolanda Pavon
 
La sesión de catequesis
La sesión de catequesisLa sesión de catequesis
La sesión de catequesis
Franciscanos Valladolid
 
1 curso a ministros extraordinarios de la comunión
1 curso a ministros extraordinarios de la comunión1 curso a ministros extraordinarios de la comunión
1 curso a ministros extraordinarios de la comuniónJesus Lopez
 
VI domingo de pascua ciclo c 2016
VI domingo de pascua  ciclo c 2016VI domingo de pascua  ciclo c 2016
VI domingo de pascua ciclo c 2016
Euro Lobo
 
La Asunción de la Virgen María
La Asunción de la Virgen MaríaLa Asunción de la Virgen María
La Asunción de la Virgen MaríaGuilloVende.Com
 
Exégesis bíblica
Exégesis bíblicaExégesis bíblica
Exégesis bíblica
Anabelle Herrera
 
TITULOS CRISTOLÓGICOS
TITULOS CRISTOLÓGICOSTITULOS CRISTOLÓGICOS
TITULOS CRISTOLÓGICOS
flordeliz80
 
Ppt El Espíritu Santo en los Hechos 2 (1)
Ppt El Espíritu Santo en los Hechos 2 (1)Ppt El Espíritu Santo en los Hechos 2 (1)
Ppt El Espíritu Santo en los Hechos 2 (1)
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Introducción a la Cristología
Introducción a la CristologíaIntroducción a la Cristología
Introducción a la Cristología
faropaideia
 
HERMENEUTICA ESPECIAL (1).pptx
HERMENEUTICA ESPECIAL  (1).pptxHERMENEUTICA ESPECIAL  (1).pptx
HERMENEUTICA ESPECIAL (1).pptx
Jose Marin Flores
 
Historia de las Asambleas de Dios
Historia de las Asambleas de DiosHistoria de las Asambleas de Dios
Historia de las Asambleas de Dios
Samuel Rodríguez
 
Interpretación de contextos
Interpretación de contextosInterpretación de contextos
Interpretación de contextos
Luis Cuervo
 
Hechos de los apostoles
Hechos de los apostolesHechos de los apostoles
Hechos de los apostoles
Alejandro Torres
 
La biblia power point
La biblia power pointLa biblia power point
La biblia power point
Sonia Moreno Garzón
 
El Segundo Templo de Jerusalén
El Segundo Templo de JerusalénEl Segundo Templo de Jerusalén
El Segundo Templo de Jerusalén
antso
 

La actualidad más candente (20)

María, Modelo de Santidad
María, Modelo de SantidadMaría, Modelo de Santidad
María, Modelo de Santidad
 
La sesión de catequesis
La sesión de catequesisLa sesión de catequesis
La sesión de catequesis
 
1 curso a ministros extraordinarios de la comunión
1 curso a ministros extraordinarios de la comunión1 curso a ministros extraordinarios de la comunión
1 curso a ministros extraordinarios de la comunión
 
VI domingo de pascua ciclo c 2016
VI domingo de pascua  ciclo c 2016VI domingo de pascua  ciclo c 2016
VI domingo de pascua ciclo c 2016
 
Que es la Iglesia
Que es la IglesiaQue es la Iglesia
Que es la Iglesia
 
La Asunción de la Virgen María
La Asunción de la Virgen MaríaLa Asunción de la Virgen María
La Asunción de la Virgen María
 
Pentecostés
PentecostésPentecostés
Pentecostés
 
Exégesis bíblica
Exégesis bíblicaExégesis bíblica
Exégesis bíblica
 
Apostoles
ApostolesApostoles
Apostoles
 
TITULOS CRISTOLÓGICOS
TITULOS CRISTOLÓGICOSTITULOS CRISTOLÓGICOS
TITULOS CRISTOLÓGICOS
 
12.la virgen maría
12.la virgen maría12.la virgen maría
12.la virgen maría
 
La última cena
La última cenaLa última cena
La última cena
 
Ppt El Espíritu Santo en los Hechos 2 (1)
Ppt El Espíritu Santo en los Hechos 2 (1)Ppt El Espíritu Santo en los Hechos 2 (1)
Ppt El Espíritu Santo en los Hechos 2 (1)
 
Introducción a la Cristología
Introducción a la CristologíaIntroducción a la Cristología
Introducción a la Cristología
 
HERMENEUTICA ESPECIAL (1).pptx
HERMENEUTICA ESPECIAL  (1).pptxHERMENEUTICA ESPECIAL  (1).pptx
HERMENEUTICA ESPECIAL (1).pptx
 
Historia de las Asambleas de Dios
Historia de las Asambleas de DiosHistoria de las Asambleas de Dios
Historia de las Asambleas de Dios
 
Interpretación de contextos
Interpretación de contextosInterpretación de contextos
Interpretación de contextos
 
Hechos de los apostoles
Hechos de los apostolesHechos de los apostoles
Hechos de los apostoles
 
La biblia power point
La biblia power pointLa biblia power point
La biblia power point
 
El Segundo Templo de Jerusalén
El Segundo Templo de JerusalénEl Segundo Templo de Jerusalén
El Segundo Templo de Jerusalén
 

Destacado

Buscar artículos en ISOC
Buscar artículos en ISOCBuscar artículos en ISOC
Amour d ordi.albertoppt
Amour d ordi.albertopptAmour d ordi.albertoppt
Amour d ordi.albertoppt
corbeau40
 
ResearchTalks Vol.6 - Intelligence Artificielle, Passé, Présent et Futur
ResearchTalks Vol.6 - Intelligence Artificielle, Passé, Présent et FuturResearchTalks Vol.6 - Intelligence Artificielle, Passé, Présent et Futur
ResearchTalks Vol.6 - Intelligence Artificielle, Passé, Présent et Futur
ResearchTalks [cultural & science speed-dating]
 
Articulo de Auditoria
Articulo de AuditoriaArticulo de Auditoria
Articulo de Auditoria
Jose Rafael
 
El amor de dios para el mundo
El amor de dios para el mundoEl amor de dios para el mundo
El amor de dios para el mundo
hjonilton
 
La mente de jesús
La mente de jesúsLa mente de jesús
La mente de jesús
hjonilton
 
1. Journée du Social Business 2011
1. Journée du Social Business 20111. Journée du Social Business 2011
1. Journée du Social Business 2011
Na-Young Kwon
 
Programme ateliers numériques automne 2013 - Office de Tourisme de l'Auxerrois
Programme ateliers numériques automne 2013 - Office de Tourisme de l'AuxerroisProgramme ateliers numériques automne 2013 - Office de Tourisme de l'Auxerrois
Programme ateliers numériques automne 2013 - Office de Tourisme de l'AuxerroisAnne-Sophie LATRY
 
Identification des menances portant sur les données
Identification des menances portant sur les donnéesIdentification des menances portant sur les données
Identification des menances portant sur les donnéesASPLENIUM
 
ciBasico_Tema5FontsInformDocum_val_2015_2
ciBasico_Tema5FontsInformDocum_val_2015_2ciBasico_Tema5FontsInformDocum_val_2015_2
ciBasico_Tema5FontsInformDocum_val_2015_2
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
Manifeste pour l'Agglomération Côte Basque Adour
Manifeste pour l'Agglomération Côte Basque AdourManifeste pour l'Agglomération Côte Basque Adour
Manifeste pour l'Agglomération Côte Basque Adour
Guy Lafite
 
ciBasico_Tema5FuentesHistoria_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesHistoria_sp_2015_2ciBasico_Tema5FuentesHistoria_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesHistoria_sp_2015_2
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
Horarios especial por el Día del natalicio de Juan Pablo Duarte (26 de enero)
Horarios especial por el Día del natalicio de Juan Pablo Duarte (26 de enero)Horarios especial por el Día del natalicio de Juan Pablo Duarte (26 de enero)
Horarios especial por el Día del natalicio de Juan Pablo Duarte (26 de enero)
Banco Popular
 
ICHEC - PME plus - Des aides pour entreprendre à Bruxelles
ICHEC - PME plus - Des aides pour entreprendre à BruxellesICHEC - PME plus - Des aides pour entreprendre à Bruxelles
ICHEC - PME plus - Des aides pour entreprendre à BruxellesAzaerts David
 
ciBasico_Tema5FontsHistoria_val_2015_2
ciBasico_Tema5FontsHistoria_val_2015_2ciBasico_Tema5FontsHistoria_val_2015_2
ciBasico_Tema5FontsHistoria_val_2015_2
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
Bardenas reales de navarra
Bardenas reales de navarraBardenas reales de navarra
Bardenas reales de navarraCarmen Santos
 
Chapter 5 l'ancien et la croissance eglise
Chapter 5 l'ancien et la croissance egliseChapter 5 l'ancien et la croissance eglise
Chapter 5 l'ancien et la croissance egliseGervaisson Pluviose
 
Cours 6 : Tectonique des plaques / présence
Cours 6 : Tectonique des plaques / présenceCours 6 : Tectonique des plaques / présence
Cours 6 : Tectonique des plaques / présence
Nicolas Coltice
 
Evolutions et tendances du marketing digital
Evolutions et tendances du marketing digitalEvolutions et tendances du marketing digital
Evolutions et tendances du marketing digital
TRIBELEADR
 

Destacado (20)

Buscar artículos en ISOC
Buscar artículos en ISOCBuscar artículos en ISOC
Buscar artículos en ISOC
 
Amour d ordi.albertoppt
Amour d ordi.albertopptAmour d ordi.albertoppt
Amour d ordi.albertoppt
 
ResearchTalks Vol.6 - Intelligence Artificielle, Passé, Présent et Futur
ResearchTalks Vol.6 - Intelligence Artificielle, Passé, Présent et FuturResearchTalks Vol.6 - Intelligence Artificielle, Passé, Présent et Futur
ResearchTalks Vol.6 - Intelligence Artificielle, Passé, Présent et Futur
 
Articulo de Auditoria
Articulo de AuditoriaArticulo de Auditoria
Articulo de Auditoria
 
El amor de dios para el mundo
El amor de dios para el mundoEl amor de dios para el mundo
El amor de dios para el mundo
 
La mente de jesús
La mente de jesúsLa mente de jesús
La mente de jesús
 
1. Journée du Social Business 2011
1. Journée du Social Business 20111. Journée du Social Business 2011
1. Journée du Social Business 2011
 
Programme ateliers numériques automne 2013 - Office de Tourisme de l'Auxerrois
Programme ateliers numériques automne 2013 - Office de Tourisme de l'AuxerroisProgramme ateliers numériques automne 2013 - Office de Tourisme de l'Auxerrois
Programme ateliers numériques automne 2013 - Office de Tourisme de l'Auxerrois
 
Identification des menances portant sur les données
Identification des menances portant sur les donnéesIdentification des menances portant sur les données
Identification des menances portant sur les données
 
ciBasico_Tema5FontsInformDocum_val_2015_2
ciBasico_Tema5FontsInformDocum_val_2015_2ciBasico_Tema5FontsInformDocum_val_2015_2
ciBasico_Tema5FontsInformDocum_val_2015_2
 
Manifeste pour l'Agglomération Côte Basque Adour
Manifeste pour l'Agglomération Côte Basque AdourManifeste pour l'Agglomération Côte Basque Adour
Manifeste pour l'Agglomération Côte Basque Adour
 
ciBasico_Tema5FuentesHistoria_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesHistoria_sp_2015_2ciBasico_Tema5FuentesHistoria_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesHistoria_sp_2015_2
 
Horarios especial por el Día del natalicio de Juan Pablo Duarte (26 de enero)
Horarios especial por el Día del natalicio de Juan Pablo Duarte (26 de enero)Horarios especial por el Día del natalicio de Juan Pablo Duarte (26 de enero)
Horarios especial por el Día del natalicio de Juan Pablo Duarte (26 de enero)
 
ICHEC - PME plus - Des aides pour entreprendre à Bruxelles
ICHEC - PME plus - Des aides pour entreprendre à BruxellesICHEC - PME plus - Des aides pour entreprendre à Bruxelles
ICHEC - PME plus - Des aides pour entreprendre à Bruxelles
 
ciBasico_Tema5FontsHistoria_val_2015_2
ciBasico_Tema5FontsHistoria_val_2015_2ciBasico_Tema5FontsHistoria_val_2015_2
ciBasico_Tema5FontsHistoria_val_2015_2
 
Bardenas reales de navarra
Bardenas reales de navarraBardenas reales de navarra
Bardenas reales de navarra
 
Chapter 5 l'ancien et la croissance eglise
Chapter 5 l'ancien et la croissance egliseChapter 5 l'ancien et la croissance eglise
Chapter 5 l'ancien et la croissance eglise
 
Cours 6 : Tectonique des plaques / présence
Cours 6 : Tectonique des plaques / présenceCours 6 : Tectonique des plaques / présence
Cours 6 : Tectonique des plaques / présence
 
Evolutions et tendances du marketing digital
Evolutions et tendances du marketing digitalEvolutions et tendances du marketing digital
Evolutions et tendances du marketing digital
 
2013_1_ciMedio_Tema6TrobesMiCuenta
2013_1_ciMedio_Tema6TrobesMiCuenta2013_1_ciMedio_Tema6TrobesMiCuenta
2013_1_ciMedio_Tema6TrobesMiCuenta
 

Similar a Discípulos de emaús

III Domingo Pascua ciclo A
III Domingo Pascua ciclo AIII Domingo Pascua ciclo A
III Domingo Pascua ciclo A
Diócesis de Mayagüez
 
2GUIÓN DEL DOMINGO 3º DE PASCUA. CICLO A. DIA 30 DE ABRIL DEL 2017
2GUIÓN DEL DOMINGO 3º DE PASCUA. CICLO A. DIA 30 DE ABRIL DEL 20172GUIÓN DEL DOMINGO 3º DE PASCUA. CICLO A. DIA 30 DE ABRIL DEL 2017
2GUIÓN DEL DOMINGO 3º DE PASCUA. CICLO A. DIA 30 DE ABRIL DEL 2017
federico almenara ramirez
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
Gabriel Godiño
 
Dom3pas (4Mayo)
Dom3pas (4Mayo)Dom3pas (4Mayo)
Dom3pas (4Mayo)escmauxi
 
SERMONES - Semana del Reencuentro.pdf
SERMONES  - Semana del Reencuentro.pdfSERMONES  - Semana del Reencuentro.pdf
SERMONES - Semana del Reencuentro.pdf
PaulAlexanderAyayAlv
 
Vía lucis déjate mover por el amor
Vía lucis déjate mover por el amorVía lucis déjate mover por el amor
Vía lucis déjate mover por el amor
franfrater
 
Domingo iii de pascua. valencia docx
Domingo iii de pascua. valencia docxDomingo iii de pascua. valencia docx
Domingo iii de pascua. valencia docx
MARTIN ARTERO
 
Pascua 3 a emaús recuperar la esperanza 8-5-11
Pascua 3 a emaús  recuperar la esperanza  8-5-11Pascua 3 a emaús  recuperar la esperanza  8-5-11
Pascua 3 a emaús recuperar la esperanza 8-5-11Luis Angel Reynoso
 
Pascua 3 a Emaús recuperar la esperanza 8-5-11
Pascua 3 a Emaús  recuperar la esperanza  8-5-11Pascua 3 a Emaús  recuperar la esperanza  8-5-11
Pascua 3 a Emaús recuperar la esperanza 8-5-11Luis Angel Reynoso
 
Fraternidad y compromiso
Fraternidad y compromisoFraternidad y compromiso
Fraternidad y compromiso
Eduardo Ferreira
 
CAMINO DE EMAUS
CAMINO DE EMAUSCAMINO DE EMAUS
CAMINO DE EMAUS
maestroblogparroquia
 
DOMINGO TERCERO DE PASCUA. CICLO A. DIA 4 DE MAYO DEL 2014. PPS
DOMINGO TERCERO DE PASCUA. CICLO A. DIA 4 DE MAYO DEL 2014. PPSDOMINGO TERCERO DE PASCUA. CICLO A. DIA 4 DE MAYO DEL 2014. PPS
DOMINGO TERCERO DE PASCUA. CICLO A. DIA 4 DE MAYO DEL 2014. PPSFEDERICO ALMENARA CHECA
 
HOJA DOMINICAL III DOMINGO DE PASCUA. CICLO A. DIA 4 DE MAYO DEL 2014
HOJA DOMINICAL III DOMINGO DE PASCUA. CICLO A. DIA 4 DE MAYO DEL 2014HOJA DOMINICAL III DOMINGO DE PASCUA. CICLO A. DIA 4 DE MAYO DEL 2014
HOJA DOMINICAL III DOMINGO DE PASCUA. CICLO A. DIA 4 DE MAYO DEL 2014FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Lectio Divina Domingo III de Pascua Ciclo A
Lectio Divina Domingo III de Pascua Ciclo ALectio Divina Domingo III de Pascua Ciclo A
Lectio Divina Domingo III de Pascua Ciclo A
Cristonautas
 
Pasc3A.pdf
Pasc3A.pdfPasc3A.pdf
Pasc3A.pdf
MARTIN ARTERO
 

Similar a Discípulos de emaús (20)

III Domingo Pascua ciclo A
III Domingo Pascua ciclo AIII Domingo Pascua ciclo A
III Domingo Pascua ciclo A
 
2GUIÓN DEL DOMINGO 3º DE PASCUA. CICLO A. DIA 30 DE ABRIL DEL 2017
2GUIÓN DEL DOMINGO 3º DE PASCUA. CICLO A. DIA 30 DE ABRIL DEL 20172GUIÓN DEL DOMINGO 3º DE PASCUA. CICLO A. DIA 30 DE ABRIL DEL 2017
2GUIÓN DEL DOMINGO 3º DE PASCUA. CICLO A. DIA 30 DE ABRIL DEL 2017
 
Tercer domingo de pascua.
Tercer domingo de pascua.Tercer domingo de pascua.
Tercer domingo de pascua.
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
Dom3pas (4Mayo)
Dom3pas (4Mayo)Dom3pas (4Mayo)
Dom3pas (4Mayo)
 
SERMONES - Semana del Reencuentro.pdf
SERMONES  - Semana del Reencuentro.pdfSERMONES  - Semana del Reencuentro.pdf
SERMONES - Semana del Reencuentro.pdf
 
Vía lucis déjate mover por el amor
Vía lucis déjate mover por el amorVía lucis déjate mover por el amor
Vía lucis déjate mover por el amor
 
Dom ord 3 c
Dom ord 3 cDom ord 3 c
Dom ord 3 c
 
Domingo iii de pascua. valencia docx
Domingo iii de pascua. valencia docxDomingo iii de pascua. valencia docx
Domingo iii de pascua. valencia docx
 
Pascua 3 a emaús recuperar la esperanza 8-5-11
Pascua 3 a emaús  recuperar la esperanza  8-5-11Pascua 3 a emaús  recuperar la esperanza  8-5-11
Pascua 3 a emaús recuperar la esperanza 8-5-11
 
Pascua 3 a Emaús recuperar la esperanza 8-5-11
Pascua 3 a Emaús  recuperar la esperanza  8-5-11Pascua 3 a Emaús  recuperar la esperanza  8-5-11
Pascua 3 a Emaús recuperar la esperanza 8-5-11
 
Dia22 jul12.
Dia22 jul12.Dia22 jul12.
Dia22 jul12.
 
Fraternidad y compromiso
Fraternidad y compromisoFraternidad y compromiso
Fraternidad y compromiso
 
CAMINO DE EMAUS
CAMINO DE EMAUSCAMINO DE EMAUS
CAMINO DE EMAUS
 
DOMINGO TERCERO DE PASCUA. CICLO A. DIA 4 DE MAYO DEL 2014. PPS
DOMINGO TERCERO DE PASCUA. CICLO A. DIA 4 DE MAYO DEL 2014. PPSDOMINGO TERCERO DE PASCUA. CICLO A. DIA 4 DE MAYO DEL 2014. PPS
DOMINGO TERCERO DE PASCUA. CICLO A. DIA 4 DE MAYO DEL 2014. PPS
 
HOJA DOMINICAL III DOMINGO DE PASCUA. CICLO A. DIA 4 DE MAYO DEL 2014
HOJA DOMINICAL III DOMINGO DE PASCUA. CICLO A. DIA 4 DE MAYO DEL 2014HOJA DOMINICAL III DOMINGO DE PASCUA. CICLO A. DIA 4 DE MAYO DEL 2014
HOJA DOMINICAL III DOMINGO DE PASCUA. CICLO A. DIA 4 DE MAYO DEL 2014
 
Lectio Divina Domingo III de Pascua Ciclo A
Lectio Divina Domingo III de Pascua Ciclo ALectio Divina Domingo III de Pascua Ciclo A
Lectio Divina Domingo III de Pascua Ciclo A
 
100123 Encuentro Con La Palabra
100123 Encuentro Con La Palabra100123 Encuentro Con La Palabra
100123 Encuentro Con La Palabra
 
San juan apóstol
San juan apóstolSan juan apóstol
San juan apóstol
 
Pasc3A.pdf
Pasc3A.pdfPasc3A.pdf
Pasc3A.pdf
 

Más de hjonilton

Una antigua leyenda
Una antigua leyendaUna antigua leyenda
Una antigua leyenda
hjonilton
 
Un hombre de corazón firme en la prueba
Un hombre de corazón firme en la pruebaUn hombre de corazón firme en la prueba
Un hombre de corazón firme en la prueba
hjonilton
 
Un dios de vivos, no de muertos
Un dios de vivos, no de muertosUn dios de vivos, no de muertos
Un dios de vivos, no de muertos
hjonilton
 
Un corazón bondadoso. cuento
Un corazón bondadoso. cuentoUn corazón bondadoso. cuento
Un corazón bondadoso. cuento
hjonilton
 
Te hice a ti
Te hice a tiTe hice a ti
Te hice a ti
hjonilton
 
Quién soy yo
Quién soy yoQuién soy yo
Quién soy yo
hjonilton
 
Mandamiento nuevo. ev.
Mandamiento nuevo. ev.Mandamiento nuevo. ev.
Mandamiento nuevo. ev.
hjonilton
 
La luz de la esperanza (cuento)
La luz de la esperanza (cuento)La luz de la esperanza (cuento)
La luz de la esperanza (cuento)
hjonilton
 
La fiesta de la dedicación del templo
La fiesta de la dedicación del temploLa fiesta de la dedicación del templo
La fiesta de la dedicación del templo
hjonilton
 
La divinidad de jesucristo
La divinidad de jesucristoLa divinidad de jesucristo
La divinidad de jesucristo
hjonilton
 
Judas. evang.
Judas. evang.Judas. evang.
Judas. evang.
hjonilton
 
Jesús y el méndigo
Jesús y el méndigoJesús y el méndigo
Jesús y el méndigo
hjonilton
 
Jesús sana
Jesús sanaJesús sana
Jesús sana
hjonilton
 
Estás conmigo
Estás conmigoEstás conmigo
Estás conmigo
hjonilton
 
El valor de la sonrisa
El valor de la sonrisaEl valor de la sonrisa
El valor de la sonrisa
hjonilton
 
El nombre de dios
El nombre de diosEl nombre de dios
El nombre de dios
hjonilton
 
El mejor regalo de navidad
El mejor regalo de navidadEl mejor regalo de navidad
El mejor regalo de navidad
hjonilton
 
El mandamiento nuevo. ev. este noooo
El mandamiento nuevo. ev. este nooooEl mandamiento nuevo. ev. este noooo
El mandamiento nuevo. ev. este noooo
hjonilton
 
El hombre que fue a pedirle su parte
El hombre que fue a pedirle su parteEl hombre que fue a pedirle su parte
El hombre que fue a pedirle su parte
hjonilton
 
Dónde estás señor
Dónde estás señorDónde estás señor
Dónde estás señor
hjonilton
 

Más de hjonilton (20)

Una antigua leyenda
Una antigua leyendaUna antigua leyenda
Una antigua leyenda
 
Un hombre de corazón firme en la prueba
Un hombre de corazón firme en la pruebaUn hombre de corazón firme en la prueba
Un hombre de corazón firme en la prueba
 
Un dios de vivos, no de muertos
Un dios de vivos, no de muertosUn dios de vivos, no de muertos
Un dios de vivos, no de muertos
 
Un corazón bondadoso. cuento
Un corazón bondadoso. cuentoUn corazón bondadoso. cuento
Un corazón bondadoso. cuento
 
Te hice a ti
Te hice a tiTe hice a ti
Te hice a ti
 
Quién soy yo
Quién soy yoQuién soy yo
Quién soy yo
 
Mandamiento nuevo. ev.
Mandamiento nuevo. ev.Mandamiento nuevo. ev.
Mandamiento nuevo. ev.
 
La luz de la esperanza (cuento)
La luz de la esperanza (cuento)La luz de la esperanza (cuento)
La luz de la esperanza (cuento)
 
La fiesta de la dedicación del templo
La fiesta de la dedicación del temploLa fiesta de la dedicación del templo
La fiesta de la dedicación del templo
 
La divinidad de jesucristo
La divinidad de jesucristoLa divinidad de jesucristo
La divinidad de jesucristo
 
Judas. evang.
Judas. evang.Judas. evang.
Judas. evang.
 
Jesús y el méndigo
Jesús y el méndigoJesús y el méndigo
Jesús y el méndigo
 
Jesús sana
Jesús sanaJesús sana
Jesús sana
 
Estás conmigo
Estás conmigoEstás conmigo
Estás conmigo
 
El valor de la sonrisa
El valor de la sonrisaEl valor de la sonrisa
El valor de la sonrisa
 
El nombre de dios
El nombre de diosEl nombre de dios
El nombre de dios
 
El mejor regalo de navidad
El mejor regalo de navidadEl mejor regalo de navidad
El mejor regalo de navidad
 
El mandamiento nuevo. ev. este noooo
El mandamiento nuevo. ev. este nooooEl mandamiento nuevo. ev. este noooo
El mandamiento nuevo. ev. este noooo
 
El hombre que fue a pedirle su parte
El hombre que fue a pedirle su parteEl hombre que fue a pedirle su parte
El hombre que fue a pedirle su parte
 
Dónde estás señor
Dónde estás señorDónde estás señor
Dónde estás señor
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Discípulos de emaús

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Jesucristo lo primero que hace es salir al encuentro de los dos discípulos y se suma a ellos muy discretamente, siguiendo la costumbre de la época, y les pregunta qué les sucede, pues advierte que están llenos de tristeza y, tal vez, decepcionados: ellos se asombran de que el desconocido no sepa lo que pasó en Jerusalén con Jesús el Nazareno, profeta de Dios, condenado a muerte por los grandes de su pueblo y le dijeron: “Eres Tú el único residente en Jerusalén que no sabe las cosas que en estos días han pasado allí”.
  • 9.
  • 10. Por eso la pasión y muerte del Señor fue algo totalmente notorio para todos sus correligionarios israelitas, tanto los que habitaban Jerusalén como los miles y miles que habían venido de diversos países a la fiesta nacional de Pascua. Para sus grandes milagros escogió ocasiones más humildes, pero para su máxima humillación, desprecio y abatimiento, eligió el día más resonante de todos.
  • 11. Ellos le dijeron lo de Jesús de Nazareth que fue un Profeta poderoso en obras y en palabras (Lc 24,19). Nosotros esperábamos que sería El quien iba a librar a Israel. Pero llevamos ya tres días desde que esto pasó (Lc. 24.21). El Señor les pregunta con ingenuidad divina ¿qué ha pasado? es lo que sucedido; quiere que desahoguen su tristeza y cuenten la causa de todas sus amarguras.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Toda esta terrible situación parecía no tener explicación para estos hombres. En sus palabras se refleja su desilusión y su desconcierto. Son palabras de hombres cuyas esperanzas parecen muertas. Es “la noche oscura del alma”. Y por esa noche todos tenemos que pasar. Cuando todo parece tan absurdo, tan sin razón. La noche oscura del alma por la cual pasó Job cuando maldecía la hora en que nació. Hay ratos en que Dios no nos consulta primero” para hacer o permitir lo que más nos conviene, y entonces nuestra razón se rebela contra sus designios. Para estas horas grises es cuando más necesitaremos la presencia de Cristo en nuestras vidas.
  • 16.
  • 17. Una vez que Jesús ha escuchado de sus mismos labios el porqué de su tristeza, comienza a descubrirles lo engañados que están, y cómo lo que ellos creen que es causa de su pérdida de fe, al contrario, es motivo para creer con más fuerza en ese Jesús de Nazaret. Primero les reprende, porque son insensatos y tardos para creer todo lo que dijeron los profetas. El les dijo: “Oh insensatos y tardos de corazón para creer todo lo que dijeron los profetas. No era necesario que Cristo padeciera para que entrara en su gloria?” (Lc 24,25)
  • 18.
  • 19. La explicación de Cristo debió ser sencilla y profunda a la vez, y expuesta con tal convicción, que consiguió iluminar las mentes de aquellos discípulos y conmover sus corazones. Jesús realmente tiene una verdadera habilidad para darle significado a las cosas. Los discípulos que hasta hace un momento no le encontraban ninguna razón a este aparente fracaso del Redentor al morir en la cruz, ahora al oír a Jesús ven con claridad el significado de la vida, y su antigua oscuridad se les convierte en luz.
  • 20. Después dirán: “¿No estaba ardiendo nuestro corazón dentro, cuando nos hablaba en el camino y nos explicaba las Escrituras?” Comenzaban a salir de sus tinieblas, y la resurrección del Señor se iba presentando ante ellos como algo muy posible. Advertían que su tristeza iba desapareciendo. El Señor nos enseña un segundo medio eficacísimo para mantener nuestra fe y crecer en ella. Es el estudio y meditación de la Palabra de Dios. Esa Palabra de Dios es principalmente el Evangelio.
  • 21. Al llegar a una encrucijada de caminos, Jesús hace ademán de separarse de los discípulos y continuar su ruta por otro camino.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Los discípulos siguen sin reconocer a Jesús, pero ponen en práctica la acogida que han aprendido de su Maestro: “quédate con nosotros”.
  • 26. Llegados a la casa de campo, los dos discípulos prepararon algo de comer y se lo ofrecieron al Señor. Cuando se puso a la mesa, tomó el pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo dio. Entonces se les abrieron los ojos y lo reconocieron (Lc. 24,30)
  • 27. Los tres estaban sentados a la mesa y, el desconocido toma el pan, lo bendice y lo comparte. Fue como una repetición de la Última Cena.
  • 28. Los discípulos en esa acción y gestos de partir el pan y darlo le reconocieron porque recuerdan entonces que así procedía Jesús. La venda de su incredulidad cayó de sus ojos y el Señor se les mostró de modo que pudieran reconocerle. Esto hizo que lo reconocieran como el Mesías.
  • 29. En el don del pan se expresa su propia entrega, ello abre los ojos de los dos amigos. Ahora ven lo que su inercia y su tristeza no les permitían percibir, el gesto del Señor (da nueva fuerza a la lectura de la Escritura). El Señor acaba de completar su obra: aquellas ovejas perdidas habían vuelta al redil, aquellos discípulos habían recobrado la fe.
  • 30. Podemos imaginar la alegría desbordante que inundó sus corazones, alegría que ya nada ni nadie podría arrebatarles. Se postrarían en tierra para adorarle; pero Jesús, cumplida su misión, desapareció de su vista.
  • 31. Los gestos que el Señor hizo eran comunes en él cuando se ponía a la mesa con sus discípulos. Bastó que realizase estas mismas acciones delante de los discípulos para que ellos pudiesen reconocerle. Y levantándose al momento, volvieron a Jerusalén”. Tal fue la alegría, el gozo y la fe renacida dentro de sus corazones, que se sintieron impulsados a volver corriendo a Jerusalén para comunicar a los apóstoles la gran noticia de la resurrección del Señor, y volver a formar parte de su comunidad. Al Señor, para que se quedase con ellos, le habían argumentado que ya era tarde, que el día había ya declinado. Sin embargo ahora que se sienten interiormente llenos de luz divina y de amor ardiente, no tienen la menor dificultad para salir corriendo de vuelta a Jerusalén. Los mueve la necesidad de comunicar la fe que han recobrado y la felicidad que sienten.

Notas del editor

  1. Jesús había escogido para ser crucificado la fiesta más popular de los judíos, la fiesta de su independencia, de su nacimiento como patria: las fiestas de Pascua. En aquellos días toda la gente estaba pendiente de cualquier hecho público para enterarse y participar en todo lo que sucedía porque en toda esa fiesta nadie se dedicaba a nada que no fueran actos masivos de nacionalidad y de religión.
  2. Jesús había escogido para ser crucificado la fiesta más popular de los judíos, la fiesta de su independencia, de su nacimiento como patria: las fiestas de Pascua. En aquellos días toda la gente estaba pendiente de cualquier hecho público para enterarse y participar en todo lo que sucedía porque en toda esa fiesta nadie se dedicaba a nada que no fueran actos masivos de nacionalidad y de religión.