SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para la Educación Universitaria
Universidad Bicentenario de Aragua
Facultad de Derecho
Sección P-1 Valle de la Pascua Estado Guárico
Facilitadora: Participante:
Evelin Gómez Rosario García C.I :28.442.111
¿?:Tutela es
el derecho, responsabili
dad o autoridad que se
recibe para velar por un
individuo menor de
edad, o que no puede
cuidarse a sí mismo,
como los
discapacitados, y sus
bienes.
Tipos de tutela
Existen distintos tipos de tutela, como
por ejemplo:
La tutela legítima es aquella que se
recibe a partir de la Ley.
La tutela testamentaria surge a través
del testamento realizado por una
persona que está facultada para ello.
La tutela dativa, al contrario de las
anteriores, es aquella que se recibe a
través de una designación del juez o del
consejo de familia, y no por una ley o por
la disposición testamentaria.
Características de
Tutela
• Subsidiaria o residual:
Porque solo procede
cuando no se dispone de
otro medio de defensa
judicial.
• Inmediata: Porque su
propósito es otorgar sin
dilaciones la protección
solicitada.
• Sencilla o informal:
Porque no ofrece
dificultades para su
servicio.
• Específica: Porque se
contrae a la protección
exclusiva de los derechos
Plazo
"En ningún caso podrán
transcurrir más de diez días
hábiles entre la solicitud de
tutela y su resolución, en
todo caso el mecanismo de
tutela siempre es preferente
y goza de prelación frente a
otras actuaciones judiciales".
Personas inhabilitadas para
desempeñar la tutela.
•Los que estuvieran privados o
suspendidos en el ejercicio de la
patria potestad o total o
parcialmente de los derechos de
guarda y educación, por
resolución judicial
•Los que hubieren sido legalmente
destituidos de una tutela anterior
por su mal ejercicio.
•Los condenados a cualquier pena
privativa de libertad, mientras
estén cumpliendo la condena.
¿Que es?:Es el
poder directo e
inmediato sobre un
objeto o bien, por la
que se atribuye a su
titular la capacidad
de disponer del
mismo, sin más
limitaciones que las
que imponga la ley.
Teoría de la
propiedad
El derecho de propiedad
es el más completo que
se puede tener sobre
una cosa: la propiedad
se halla sometida a la
voluntad, exclusividad y a
la acción de su
propietario, sin más
límites que los que marca
la ley o los provocados
por "la concurrencia de
varios derechos
Caracteres del derecho de
propiedad
Es perpetuo, porque no existe
un término establecido para
dejar de ser propietario.
Es un derecho limitado o
restringido por las exigencias
del bien común, por la necesidad
ajena y por la ley, y subordinado,
en todo caso, al deber moral.
Es un poder moral porque la
apropiación que se hace del bien
es reflexiva y no instintiva, es
Clasificación
Por sujeto
Pública. Si corresponde a la colectividad
en general.
Privada. Cuando el derecho es o está
asignado a determinada
persona o grupo y las facultades del
derecho se ejercitan con
exclusión de otros individuos
 Por naturaleza
Propiedad muebles. si puede
transportarse de un lugar a otro.
Propiedad inmueble. o bienes raíces o
fincas son las que no pueden
transportarse de un lugar a otro.
 Por objeto
Propiedad de bienes destinados al
Modos de adquirir la
propiedad
Los modos de adquirir la
propiedad son
aquellos hechos o negocios
jurídicos
que producen la radicación
o traslación de la propiedad
en
un patrimonio determinado.
A este modo de adquirir la
propiedad se le llama
también "título" y existen
diversas clasificaciones, por
ejemplo:
•A título universal
•A título oneroso y gratuito
•Originarios
•Derivados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La emancipacion 1
La emancipacion 1La emancipacion 1
La emancipacion 1
Norma Olmeda
 
Temas 7 y 8
Temas 7 y 8Temas 7 y 8
Infografia sobre derecho sucesoral y herencia
Infografia sobre derecho sucesoral y herenciaInfografia sobre derecho sucesoral y herencia
Infografia sobre derecho sucesoral y herencia
RonaldL8
 
Trabajo de Sujeto Procesal
Trabajo de Sujeto ProcesalTrabajo de Sujeto Procesal
Trabajo de Sujeto Procesal
celimer
 
Presentacion comunidad
Presentacion comunidadPresentacion comunidad
Presentacion comunidad
Rene Navas
 
La curatela
La curatelaLa curatela
La curatela6ela
 
Capacidad para hererdar
Capacidad para hererdarCapacidad para hererdar
Capacidad para hererdar
sonysan007
 
Presentación manuell
Presentación manuellPresentación manuell
Presentación manuell
ManuelEduardoL
 
La herencia
La herenciaLa herencia
La herencia
RaceliE
 
Violación
ViolaciónViolación
Violación
Jorge Mendoza
 
Diapositivas tutela y curatela
Diapositivas tutela y curatelaDiapositivas tutela y curatela
Diapositivas tutela y curatela
edwin villanueva quispe
 
Tutela y curatela en el DCA (Ana Cabellos)
Tutela y curatela en el DCA (Ana Cabellos)Tutela y curatela en el DCA (Ana Cabellos)
Tutela y curatela en el DCA (Ana Cabellos)
FEDACE
 
La herencia
La herenciaLa herencia
Tutela, derecho romano 1lalo
Tutela, derecho romano 1laloTutela, derecho romano 1lalo
Tutela, derecho romano 1lalo
Lalo Castillo
 
Presentación maria suarez
Presentación maria suarezPresentación maria suarez
Presentación maria suarez
mariaangeles1115
 
Domicilio factor de conexiòn josue
Domicilio factor de conexiòn josueDomicilio factor de conexiòn josue
Domicilio factor de conexiòn josue
jsuex
 
Presentación marig
Presentación marigPresentación marig
Presentación marig
MariiGarciaa
 
mecanismos y garantias para la proteccion de derechos constitucionales
mecanismos y garantias para la proteccion de derechos constitucionalesmecanismos y garantias para la proteccion de derechos constitucionales
mecanismos y garantias para la proteccion de derechos constitucionales
valentinaCardonaRua
 
La tutela
La tutelaLa tutela
La tutela
nicogastel
 

La actualidad más candente (20)

La emancipacion 1
La emancipacion 1La emancipacion 1
La emancipacion 1
 
Temas 7 y 8
Temas 7 y 8Temas 7 y 8
Temas 7 y 8
 
Infografia sobre derecho sucesoral y herencia
Infografia sobre derecho sucesoral y herenciaInfografia sobre derecho sucesoral y herencia
Infografia sobre derecho sucesoral y herencia
 
Trabajo de Sujeto Procesal
Trabajo de Sujeto ProcesalTrabajo de Sujeto Procesal
Trabajo de Sujeto Procesal
 
Presentacion comunidad
Presentacion comunidadPresentacion comunidad
Presentacion comunidad
 
La curatela
La curatelaLa curatela
La curatela
 
Tutela
TutelaTutela
Tutela
 
Capacidad para hererdar
Capacidad para hererdarCapacidad para hererdar
Capacidad para hererdar
 
Presentación manuell
Presentación manuellPresentación manuell
Presentación manuell
 
La herencia
La herenciaLa herencia
La herencia
 
Violación
ViolaciónViolación
Violación
 
Diapositivas tutela y curatela
Diapositivas tutela y curatelaDiapositivas tutela y curatela
Diapositivas tutela y curatela
 
Tutela y curatela en el DCA (Ana Cabellos)
Tutela y curatela en el DCA (Ana Cabellos)Tutela y curatela en el DCA (Ana Cabellos)
Tutela y curatela en el DCA (Ana Cabellos)
 
La herencia
La herenciaLa herencia
La herencia
 
Tutela, derecho romano 1lalo
Tutela, derecho romano 1laloTutela, derecho romano 1lalo
Tutela, derecho romano 1lalo
 
Presentación maria suarez
Presentación maria suarezPresentación maria suarez
Presentación maria suarez
 
Domicilio factor de conexiòn josue
Domicilio factor de conexiòn josueDomicilio factor de conexiòn josue
Domicilio factor de conexiòn josue
 
Presentación marig
Presentación marigPresentación marig
Presentación marig
 
mecanismos y garantias para la proteccion de derechos constitucionales
mecanismos y garantias para la proteccion de derechos constitucionalesmecanismos y garantias para la proteccion de derechos constitucionales
mecanismos y garantias para la proteccion de derechos constitucionales
 
La tutela
La tutelaLa tutela
La tutela
 

Similar a La tutela y la propiedad

Teorias del Derecho Subjetivo
Teorias del Derecho SubjetivoTeorias del Derecho Subjetivo
Teorias del Derecho Subjetivo
Marvin Espinal
 
Unidad 2. Derechos reales y personales
Unidad 2. Derechos reales y personalesUnidad 2. Derechos reales y personales
Unidad 2. Derechos reales y personales
Universidad del golfo de México Norte
 
Derecho romano d. reales propiedad, de las cosas
Derecho romano   d. reales propiedad, de las cosasDerecho romano   d. reales propiedad, de las cosas
Derecho romano d. reales propiedad, de las cosasJulio Rene Dueñas Ramirez
 
El derecho de propiedad
El derecho de propiedadEl derecho de propiedad
El derecho de propiedad
eddimargonzalez14
 
Slideshare derecho romano
Slideshare derecho romanoSlideshare derecho romano
Slideshare derecho romano
anaile azuaje
 
Presentación1.pptx elibeth acosta
Presentación1.pptx elibeth acostaPresentación1.pptx elibeth acosta
Presentación1.pptx elibeth acosta
perozoacosta
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
María Torrealba
 
Ensayo posesion richard medina
Ensayo posesion richard medinaEnsayo posesion richard medina
Ensayo posesion richard medina
RICHARD ALBERTO MEDINA
 
La Propiedad
La PropiedadLa Propiedad
La Propiedad
OrlandoC25
 
Tgd tema 5.4 complementaria
Tgd tema 5.4 complementariaTgd tema 5.4 complementaria
Tgd tema 5.4 complementaria
liclinea4
 
Unidad 1 material personas sem2 2014 (1)
Unidad 1 material personas  sem2 2014 (1)Unidad 1 material personas  sem2 2014 (1)
Unidad 1 material personas sem2 2014 (1)
Maria Del Mar
 
La propiedad, la ocupación y accesión
La propiedad, la ocupación y accesión La propiedad, la ocupación y accesión
La propiedad, la ocupación y accesión
Anyhe Rivero
 
La familia en_derecho_civil[1]
La familia en_derecho_civil[1]La familia en_derecho_civil[1]
La familia en_derecho_civil[1]
Elvin Roble
 
Vocabulario Derecho
Vocabulario Derecho Vocabulario Derecho
Vocabulario Derecho
Jose Aponte
 
Ensayo de posesion
Ensayo de posesionEnsayo de posesion
Ensayo de posesion
Lenny Rodriguez
 
Tutela
TutelaTutela
Tutela
jessuli17
 
La propiedad. La accesión. La ocupación. SOFIA ANDREINA MENDOZA L
La propiedad. La accesión. La ocupación. SOFIA ANDREINA MENDOZA L La propiedad. La accesión. La ocupación. SOFIA ANDREINA MENDOZA L
La propiedad. La accesión. La ocupación. SOFIA ANDREINA MENDOZA L
Sofía Mendoza
 
Incapacitación y tutela y otras medidas legales
Incapacitación y tutela y otras medidas legalesIncapacitación y tutela y otras medidas legales
Incapacitación y tutela y otras medidas legales
Soraya López
 
Derechos subjetivos 2
Derechos subjetivos 2Derechos subjetivos 2
Derechos subjetivos 2
katorresbo
 

Similar a La tutela y la propiedad (20)

Teorias del Derecho Subjetivo
Teorias del Derecho SubjetivoTeorias del Derecho Subjetivo
Teorias del Derecho Subjetivo
 
Unidad 2. Derechos reales y personales
Unidad 2. Derechos reales y personalesUnidad 2. Derechos reales y personales
Unidad 2. Derechos reales y personales
 
Derecho romano d. reales propiedad, de las cosas
Derecho romano   d. reales propiedad, de las cosasDerecho romano   d. reales propiedad, de las cosas
Derecho romano d. reales propiedad, de las cosas
 
El derecho de propiedad
El derecho de propiedadEl derecho de propiedad
El derecho de propiedad
 
Slideshare derecho romano
Slideshare derecho romanoSlideshare derecho romano
Slideshare derecho romano
 
Presentación1.pptx elibeth acosta
Presentación1.pptx elibeth acostaPresentación1.pptx elibeth acosta
Presentación1.pptx elibeth acosta
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
 
Ensayo posesion richard medina
Ensayo posesion richard medinaEnsayo posesion richard medina
Ensayo posesion richard medina
 
La Propiedad
La PropiedadLa Propiedad
La Propiedad
 
Derecho subjetivo
Derecho subjetivo Derecho subjetivo
Derecho subjetivo
 
Tgd tema 5.4 complementaria
Tgd tema 5.4 complementariaTgd tema 5.4 complementaria
Tgd tema 5.4 complementaria
 
Unidad 1 material personas sem2 2014 (1)
Unidad 1 material personas  sem2 2014 (1)Unidad 1 material personas  sem2 2014 (1)
Unidad 1 material personas sem2 2014 (1)
 
La propiedad, la ocupación y accesión
La propiedad, la ocupación y accesión La propiedad, la ocupación y accesión
La propiedad, la ocupación y accesión
 
La familia en_derecho_civil[1]
La familia en_derecho_civil[1]La familia en_derecho_civil[1]
La familia en_derecho_civil[1]
 
Vocabulario Derecho
Vocabulario Derecho Vocabulario Derecho
Vocabulario Derecho
 
Ensayo de posesion
Ensayo de posesionEnsayo de posesion
Ensayo de posesion
 
Tutela
TutelaTutela
Tutela
 
La propiedad. La accesión. La ocupación. SOFIA ANDREINA MENDOZA L
La propiedad. La accesión. La ocupación. SOFIA ANDREINA MENDOZA L La propiedad. La accesión. La ocupación. SOFIA ANDREINA MENDOZA L
La propiedad. La accesión. La ocupación. SOFIA ANDREINA MENDOZA L
 
Incapacitación y tutela y otras medidas legales
Incapacitación y tutela y otras medidas legalesIncapacitación y tutela y otras medidas legales
Incapacitación y tutela y otras medidas legales
 
Derechos subjetivos 2
Derechos subjetivos 2Derechos subjetivos 2
Derechos subjetivos 2
 

Último

IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 

Último (20)

IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 

La tutela y la propiedad

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para la Educación Universitaria Universidad Bicentenario de Aragua Facultad de Derecho Sección P-1 Valle de la Pascua Estado Guárico Facilitadora: Participante: Evelin Gómez Rosario García C.I :28.442.111
  • 2. ¿?:Tutela es el derecho, responsabili dad o autoridad que se recibe para velar por un individuo menor de edad, o que no puede cuidarse a sí mismo, como los discapacitados, y sus bienes. Tipos de tutela Existen distintos tipos de tutela, como por ejemplo: La tutela legítima es aquella que se recibe a partir de la Ley. La tutela testamentaria surge a través del testamento realizado por una persona que está facultada para ello. La tutela dativa, al contrario de las anteriores, es aquella que se recibe a través de una designación del juez o del consejo de familia, y no por una ley o por la disposición testamentaria. Características de Tutela • Subsidiaria o residual: Porque solo procede cuando no se dispone de otro medio de defensa judicial. • Inmediata: Porque su propósito es otorgar sin dilaciones la protección solicitada. • Sencilla o informal: Porque no ofrece dificultades para su servicio. • Específica: Porque se contrae a la protección exclusiva de los derechos Plazo "En ningún caso podrán transcurrir más de diez días hábiles entre la solicitud de tutela y su resolución, en todo caso el mecanismo de tutela siempre es preferente y goza de prelación frente a otras actuaciones judiciales". Personas inhabilitadas para desempeñar la tutela. •Los que estuvieran privados o suspendidos en el ejercicio de la patria potestad o total o parcialmente de los derechos de guarda y educación, por resolución judicial •Los que hubieren sido legalmente destituidos de una tutela anterior por su mal ejercicio. •Los condenados a cualquier pena privativa de libertad, mientras estén cumpliendo la condena.
  • 3. ¿Que es?:Es el poder directo e inmediato sobre un objeto o bien, por la que se atribuye a su titular la capacidad de disponer del mismo, sin más limitaciones que las que imponga la ley. Teoría de la propiedad El derecho de propiedad es el más completo que se puede tener sobre una cosa: la propiedad se halla sometida a la voluntad, exclusividad y a la acción de su propietario, sin más límites que los que marca la ley o los provocados por "la concurrencia de varios derechos Caracteres del derecho de propiedad Es perpetuo, porque no existe un término establecido para dejar de ser propietario. Es un derecho limitado o restringido por las exigencias del bien común, por la necesidad ajena y por la ley, y subordinado, en todo caso, al deber moral. Es un poder moral porque la apropiación que se hace del bien es reflexiva y no instintiva, es Clasificación Por sujeto Pública. Si corresponde a la colectividad en general. Privada. Cuando el derecho es o está asignado a determinada persona o grupo y las facultades del derecho se ejercitan con exclusión de otros individuos  Por naturaleza Propiedad muebles. si puede transportarse de un lugar a otro. Propiedad inmueble. o bienes raíces o fincas son las que no pueden transportarse de un lugar a otro.  Por objeto Propiedad de bienes destinados al Modos de adquirir la propiedad Los modos de adquirir la propiedad son aquellos hechos o negocios jurídicos que producen la radicación o traslación de la propiedad en un patrimonio determinado. A este modo de adquirir la propiedad se le llama también "título" y existen diversas clasificaciones, por ejemplo: •A título universal •A título oneroso y gratuito •Originarios •Derivados