SlideShare una empresa de Scribd logo
La TV local en Loja -Ecuador. Estudio de las características de servicio, participación y contenidos propios,  entre julio y agosto de 2009. Abel Suing. (arsuing@utpl.edu.ec).
Presentación. Necesidad de conocer sobre el ejercicio del concepto de TV-Local en Ecuador. las estructuras y lógicas de funcionamiento de las estaciones locales de televisión. ¿Cómo desde la experiencia privada se cumple función de servicio y  mediación? Abonar acervo de investigaciones de UTPL en línea de “video documental y televisión”.
Objetivos. Respecto a UV-Televisión y ECOTEL-TV. Determinar la forma y frecuencia de acceso a los medios. Conocer el uso en espacios de para hacer públicas necesidades de comunidad. Establecer la proporción que ocupan los contenidos locales en el total de la emisión. Determinar el género de programa que ocupa mayor proporción en contenidos de producción propia. Conocer el apoyo que la tecnología para acceder a las estaciones.
Preguntas. ¿Es posible y cómo se da acceso de la comunidad a los medios? ¿Se da espacio en los noticieros para que los ciudadanos expresen su necesidades e intereses? ¿Las parrillas de programación privilegian los contenidos locales?  ¿Cuál es el genero de mayor producción propia y local? ¿Es la tecnología una limitante en el acceso a los medios?
Justificación. La televisión en A.L. opera según esquemas privados. En Ec la presencia de estaciones de TV en ciudades de hasta 150.000 hab, no responde a la creación de medios comunitarios, locales o de proximidad. Las estaciones de TV se han establecido para diseminar modelos comerciales en pequeña escala. Uno de los fines de la TV-Local es generar contenidos propios en función de la identidad social y cultural. Los programas serían propuestos y realizados por ciudadanos o asociaciones en el marco de respeto a los derechos humanos y principios éticos de la comunicación (Chaparro, 2002: 85).
Alcance de la investigación. El propósito es determinar las formas en que las estaciones UV-Televisión y ECOTEL-TV, de Loja – Ecuador, cumplen las características de servicio, participación y generación de contenidos propios, naturales de la TV-Local.
Hipótesis. Respecto a UV-Televisión y ECOTEL-TV. El acceso de los ciudadanos a las se da a través del desplazamiento del medio a los barrios. Las estaciones brindan cerca de una tercera parte del tiempo en los noticieros de la comunidad, para que los ciudadanos expresen sus necesidades e intereses. Las estaciones de alimentan sus contenidos en más de 50% con contendidos locales, entre producción propia y de terceros. El género de mayor producción  propia y emisión es el de noticias. La tecnología convencional y de uso masivo permite a los ciudadanos contar con vías de contacto con la TV-Local para participar en las agendas de noticias.
Diseño de la investigación. La metodología cualitativa y cuantitativa. Se empleó entrevistas semiestructuradas a los directivos de los canales UV-Televisión y ECOTEL-TV. Las entrevistas se enfocaron en las características de los medios y su configuración en cuanto a TV-Local.  También se manejó el análisis de contenido a través del estudio de una “semana compuesta” entre el lunes 20 de julio y el viernes 21 de agosto de 2009. La muestra se conformó de 10 noticieros, 5 de UV-Televisión denominado “UV-Noticias” emitidos entre 7h00 y 8h00; y 5 noticieros “Mundovisión” de ECOTEL-TV puestos al aire entre 13H00 y 14H00.
Esquema de trabajo. Presentación general.  Planteamiento metodológico y teórico de la investigación. Antecedentes de la TV-Local.   Marco legal sobre la TV-Local y comunitaria en la región andina. Orígenes de la Televisión en Loja. Entorno sobre el ejercicio de la TV-Local. Descripción de los medios estudiados. Características en el contexto de “televisión local” La función de servicio. Participación en los medios de TV-Local de Loja. Generación de Contenidos en la TV-Local de Loja.. Resultados de la investigación.  Conclusiones. Bibliografía. Anexos.
Grafico Nº 1. UV-Televisión: Cantidad de notas por informativos, clasificación por autor. Grafico Nº 2. UV-Televisión: Cantidad de notas por informativos, clasificación por realización Fuente: Noticiero “UV Noticias” – UV-Televisión. Elaboración: Propia.
Grafico Nº 3.  UV-Televisión: Cantidad de notas por informativos, clasificación por formatos. Grafico Nº 4. UV-Televisión: Duración media de notas por informativos, clasificación por formatos. Fuente: Noticiero “UV Noticias” – UV-Televisión. Elaboración: Propia.
Grafico Nº 5 ECOTEL-TV: Cantidad de notas por informativos, clasificación por realización.  Grafico Nº 6 ECOTEL-TV:  Cantidad de notas por informativos, clasificación por formatos. Fuente: Noticiero “Mundovisión” - ECOTEL-TV. Elaboración: Propia.
Grafico Nº 7 ECOTEL-TV: Duración media de notas por informativos, clasificación por formatos. Fuente: Noticiero “Mundovisión” - ECOTEL-TV. Elaboración: Propia.
Verificación de hipótesis. La primera hipótesis: El acceso de los ciudadanos a las estaciones UV-Televisión y ECOTEL-TV, de Loja, se da a través del desplazamiento del medio a los barrios para auscultar sus necesidades. No se verifica. Porque ninguna de las estaciones de televisión estudiadas envía unidades informativas a los barrios de la ciudad para auscultar necesidades de la comunidad.  El acceso a los medios se da a través de mensajes de texto vía teléfono celular, UV-Televisión; y de forma limitada con reportes desde aeropuerto y notas necrológicas, ECOTEL-TV.
Verificación de hipótesis. La Hipótesis: Las estaciones UV-Televisión y ECOTEL-TV brindan cerca de una tercera parte del tiempo al aire, en los noticieros de la comunidad, para que los ciudadanos expresen sus necesidades e intereses. Se verifica para una estación. En razón a que UV-Televisión dedica el 22,56% de su tiempo al aire (entrevistas, mensajes vía teléfono celular) para las participaciones de la comunidad. ECOTEL-TV dedica 61,52% de tiempo de noticias para atender la expresiones de la comunidad (notas desde aeropuerto, entrevistas y notas necrológicas).
Verificación de hipótesis. La tercera hipótesis: Las estaciones de TV-Local estudiadas, UV-Televisión y ECOTEL-TV, alimentan sus contenidos en más de 50% con contendidos locales, entre producción propia y de terceros.  Se verifica en parte. 42,14%  de la emisión semanal de UV-Televisión se refiere a contenidos de cobertura e interés local. En ECOTEL-TV los contenidos locales representan 52,45% del total de tiempo de emisión a la semana.
Verificación de hipótesis. La hipótesis cuarta: El género de mayor producción  propia y emisión es el de noticias en razón de la relación cercana del medio con la comunidad. Se verifica. En UV-Televisión 66,54% del total de tiempo de producción propia corresponde al género noticias. En ECOTEL-TV 49,12% de la producción propia se ubica en el género noticias.
Verificación de hipótesis. La última hipótesis de esté estudio: La tecnología convencional y de uso masivo permite a los ciudadanos contar con vías de contacto con la TV-Local para participar en las agendas de noticias. Se verifica. El uso extendido de la telefonía celular y la incorporación de mensajería vía SMS en el noticiero de UV-Televisión brinda a los ciudadanos la posibilidad de participar en los espacios de noticias.  ECOTEL-TV recibe en sus estudios, cubre desde el aeropuerto y vía facsímile o por telefonía de cable recibe las información de los ciudadanos que se insertan las agendas diarias de noticias.
Conclusiones. La televisión en Ecuador se inicia en 1959 como hecho de iniciativa privada y bajo una lógica de empresa. Ha brindado espacio para desarrollar experiencias de TV-Local. Desde iniciativas particulares se configura un servicio público.  Si lo comunitario es una forma de expresión de lo local, entonces en los países andinos se brindan posibilidades para organizar y trabajar en TV-Local. La función que los medios locales cumplen en las legislaciones de Ecuador, Perú y Colombia se acerca a los propósitos de la TV-Local.  No se viven practicas generales de TV-Local en Loja. Las estaciones UV-Televisión y ECOTEL-TV cumplen de forma diferente el concepto de TV-Local. Los ciudadanos deben acudir o llamar a los medios para participar, en caso contrario no hay interés en conocer sus necesidades. El tiempo para notas de comunidad y sobre contenidos locales se priorizan en ECOTEL-TV. Elemento a destacar para el desarrollo del concepto de TV-Local es la masificación de la tecnología para comunicaciones. 
Conclusiones. Falta animar a los ciudadanos para que se acerquen a los medios locales.  Se deberían usar los informativos de televisión para expresar opiniones de la comunidad. El ideal es ejercer un modelo de democracia participativa (Cortina; 2007: 121). La información sobre TV-Local en Ecuador debe sistematizarse.  Hay prácticas valiosas de televisión en comunidades indígenas sobre las que no se ha investigado ni escrito.  Hay formas alternativas para hacer TV-Local, supeditadas a la tecnología. El uso de un canal en la TV-Cable y la Web 2.0 podrían ayudar a los medios de Loja.

Más contenido relacionado

Destacado

Aprendendo Inglês no Método AssimSim
Aprendendo Inglês no Método AssimSim Aprendendo Inglês no Método AssimSim
Aprendendo Inglês no Método AssimSim Ademir Aguiar
 
Foi na loja do Mestre André
Foi na loja do Mestre AndréFoi na loja do Mestre André
Foi na loja do Mestre André
Professora Cida
 
Gêneros Orais e Escritos na Escola - Resumo
Gêneros Orais e Escritos na Escola - ResumoGêneros Orais e Escritos na Escola - Resumo
Gêneros Orais e Escritos na Escola - ResumoJomari
 
Análise de Crédito
Análise de CréditoAnálise de Crédito
Análise de Crédito
Nyedson Barbosa
 
Kurt lewin
Kurt lewinKurt lewin
Kurt lewin
Claudia Sodré
 
Slides 1ª guerra mundial
Slides  1ª guerra mundialSlides  1ª guerra mundial
Slides 1ª guerra mundial
Ferdinando Scappa
 
Radio escolar
Radio escolarRadio escolar
Radio escolar
lenguayliteratura
 
Plan de investigación para VIA - UTPL
Plan de investigación para VIA - UTPLPlan de investigación para VIA - UTPL
Plan de investigación para VIA - UTPL
Abel Suing
 
La TV-Local en Loja, Ecuador.
La TV-Local en Loja, Ecuador.La TV-Local en Loja, Ecuador.
La TV-Local en Loja, Ecuador.
Abel Suing
 
Índice H en Ciencias Sociales (2)
Índice H en Ciencias Sociales (2)Índice H en Ciencias Sociales (2)
Índice H en Ciencias Sociales (2)
Abel Suing
 
Jornada de asesoria de sistema. Inicio Post grado Comunicacion corporativa.
Jornada de asesoria de sistema. Inicio Post grado Comunicacion corporativa.Jornada de asesoria de sistema. Inicio Post grado Comunicacion corporativa.
Jornada de asesoria de sistema. Inicio Post grado Comunicacion corporativa.
Abel Suing
 
MEDIOS, CONVERGENCIA, CRISIS, MODELOS
MEDIOS, CONVERGENCIA, CRISIS, MODELOSMEDIOS, CONVERGENCIA, CRISIS, MODELOS
MEDIOS, CONVERGENCIA, CRISIS, MODELOS
Abel Suing
 
Anel -nota_passe-livre
Anel  -nota_passe-livreAnel  -nota_passe-livre
Anel -nota_passe-livreAnel Parahyba
 
Analise globo x record
Analise globo x recordAnalise globo x record
Analise globo x record
Thais_Sccp
 
Folcloreando na Escola Altina
Folcloreando na Escola AltinaFolcloreando na Escola Altina
Folcloreando na Escola Altinagracigomes
 
Contos muito ordinários
Contos muito ordináriosContos muito ordinários
Contos muito ordinários
Coelho De Moraes
 
新纪元英语单词表(1 a)藏文翻译English Tibetan Chinese
新纪元英语单词表(1 a)藏文翻译English Tibetan Chinese新纪元英语单词表(1 a)藏文翻译English Tibetan Chinese
新纪元英语单词表(1 a)藏文翻译English Tibetan Chinese
narongkent
 
尼泊尔签证藏文翻译 Nepal Visa in Tibetan
尼泊尔签证藏文翻译 Nepal Visa in Tibetan尼泊尔签证藏文翻译 Nepal Visa in Tibetan
尼泊尔签证藏文翻译 Nepal Visa in Tibetannarongkent
 

Destacado (20)

A loja do mestre andré
A loja do mestre andréA loja do mestre andré
A loja do mestre andré
 
Aprendendo Inglês no Método AssimSim
Aprendendo Inglês no Método AssimSim Aprendendo Inglês no Método AssimSim
Aprendendo Inglês no Método AssimSim
 
Foi na loja do Mestre André
Foi na loja do Mestre AndréFoi na loja do Mestre André
Foi na loja do Mestre André
 
Gêneros Orais e Escritos na Escola - Resumo
Gêneros Orais e Escritos na Escola - ResumoGêneros Orais e Escritos na Escola - Resumo
Gêneros Orais e Escritos na Escola - Resumo
 
Análise de Crédito
Análise de CréditoAnálise de Crédito
Análise de Crédito
 
Kurt lewin
Kurt lewinKurt lewin
Kurt lewin
 
Slides 1ª guerra mundial
Slides  1ª guerra mundialSlides  1ª guerra mundial
Slides 1ª guerra mundial
 
Adamastor
AdamastorAdamastor
Adamastor
 
Radio escolar
Radio escolarRadio escolar
Radio escolar
 
Plan de investigación para VIA - UTPL
Plan de investigación para VIA - UTPLPlan de investigación para VIA - UTPL
Plan de investigación para VIA - UTPL
 
La TV-Local en Loja, Ecuador.
La TV-Local en Loja, Ecuador.La TV-Local en Loja, Ecuador.
La TV-Local en Loja, Ecuador.
 
Índice H en Ciencias Sociales (2)
Índice H en Ciencias Sociales (2)Índice H en Ciencias Sociales (2)
Índice H en Ciencias Sociales (2)
 
Jornada de asesoria de sistema. Inicio Post grado Comunicacion corporativa.
Jornada de asesoria de sistema. Inicio Post grado Comunicacion corporativa.Jornada de asesoria de sistema. Inicio Post grado Comunicacion corporativa.
Jornada de asesoria de sistema. Inicio Post grado Comunicacion corporativa.
 
MEDIOS, CONVERGENCIA, CRISIS, MODELOS
MEDIOS, CONVERGENCIA, CRISIS, MODELOSMEDIOS, CONVERGENCIA, CRISIS, MODELOS
MEDIOS, CONVERGENCIA, CRISIS, MODELOS
 
Anel -nota_passe-livre
Anel  -nota_passe-livreAnel  -nota_passe-livre
Anel -nota_passe-livre
 
Analise globo x record
Analise globo x recordAnalise globo x record
Analise globo x record
 
Folcloreando na Escola Altina
Folcloreando na Escola AltinaFolcloreando na Escola Altina
Folcloreando na Escola Altina
 
Contos muito ordinários
Contos muito ordináriosContos muito ordinários
Contos muito ordinários
 
新纪元英语单词表(1 a)藏文翻译English Tibetan Chinese
新纪元英语单词表(1 a)藏文翻译English Tibetan Chinese新纪元英语单词表(1 a)藏文翻译English Tibetan Chinese
新纪元英语单词表(1 a)藏文翻译English Tibetan Chinese
 
尼泊尔签证藏文翻译 Nepal Visa in Tibetan
尼泊尔签证藏文翻译 Nepal Visa in Tibetan尼泊尔签证藏文翻译 Nepal Visa in Tibetan
尼泊尔签证藏文翻译 Nepal Visa in Tibetan
 

Similar a La TV-Local en Loja-Ecuador.

Estándares de difusión analógica y digital.
Estándares de difusión analógica y digital.Estándares de difusión analógica y digital.
Estándares de difusión analógica y digital.
Stefanie Hernandez F
 
Los procesos comunicativos en el canal comunitario CANPTA T.V y su relación c...
Los procesos comunicativos en el canal comunitario CANPTA T.V y su relación c...Los procesos comunicativos en el canal comunitario CANPTA T.V y su relación c...
Los procesos comunicativos en el canal comunitario CANPTA T.V y su relación c...
Juan Galeano Rios
 
Los procesos comunicativos en el canal comunitario CANPTA T.V y su relación c...
Los procesos comunicativos en el canal comunitario CANPTA T.V y su relación c...Los procesos comunicativos en el canal comunitario CANPTA T.V y su relación c...
Los procesos comunicativos en el canal comunitario CANPTA T.V y su relación c...
Juan Galeano Rios
 
Tele u
Tele uTele u
La television en colombia
La television en colombiaLa television en colombia
La television en colombiamauro2k6
 
Los telenoticieros comunitarios en el Valle de Aburrá. Panorama basado en la ...
Los telenoticieros comunitarios en el Valle de Aburrá. Panorama basado en la ...Los telenoticieros comunitarios en el Valle de Aburrá. Panorama basado en la ...
Los telenoticieros comunitarios en el Valle de Aburrá. Panorama basado en la ...
Juan Esteban Quintero Galeano
 
UNIDAD DE DIFUSIÓN Y COMUNICACIÓN "UDIC"
UNIDAD DE DIFUSIÓN Y COMUNICACIÓN "UDIC"UNIDAD DE DIFUSIÓN Y COMUNICACIÓN "UDIC"
UNIDAD DE DIFUSIÓN Y COMUNICACIÓN "UDIC"
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Unidad de Difusión y Comunicacin UDIC
Unidad de Difusión y Comunicacin UDICUnidad de Difusión y Comunicacin UDIC
Unidad de Difusión y Comunicacin UDIC
Juan Pablo Arrobo Agila
 
Television en el peru
Television en el peruTelevision en el peru
Television en el peru
DODDYRICARDOGUZMANCO
 
Paleo, Neo y Post Televisión
Paleo, Neo y Post TelevisiónPaleo, Neo y Post Televisión
Paleo, Neo y Post Televisión
Zulma Aramayo
 
Contenidos digitales interactivos – tvd
Contenidos digitales interactivos – tvdContenidos digitales interactivos – tvd
Contenidos digitales interactivos – tvd
Erick Butron
 
Anuario Ininco Vol17 N°1 2005 Completo Zip 25 Años NOMIC MacBride
Anuario Ininco Vol17 N°1 2005 Completo Zip 25 Años NOMIC MacBrideAnuario Ininco Vol17 N°1 2005 Completo Zip 25 Años NOMIC MacBride
Anuario Ininco Vol17 N°1 2005 Completo Zip 25 Años NOMIC MacBride
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas
 
Presentacion Samudio, Santander Junio 24 2009
Presentacion Samudio, Santander Junio 24 2009Presentacion Samudio, Santander Junio 24 2009
Presentacion Samudio, Santander Junio 24 2009
Universidad Internacional Menendez Pelayo
 
Ponencia Jorge Acevedo, "Medios de comunicación, derechos y observatorios ciu...
Ponencia Jorge Acevedo, "Medios de comunicación, derechos y observatorios ciu...Ponencia Jorge Acevedo, "Medios de comunicación, derechos y observatorios ciu...
Ponencia Jorge Acevedo, "Medios de comunicación, derechos y observatorios ciu...
Foro HPeru
 
La televisión 2
La televisión 2La televisión 2
La televisión 2
Periquilla Los Palotes
 
Relaciones profesionales entre prestadoras de servicios de tv y las productoras
Relaciones profesionales entre prestadoras de servicios de tv y las productorasRelaciones profesionales entre prestadoras de servicios de tv y las productoras
Relaciones profesionales entre prestadoras de servicios de tv y las productoras
Mariannyspaola26
 
Programa de Polos Digitales Audovisuales
Programa de Polos Digitales AudovisualesPrograma de Polos Digitales Audovisuales
Programa de Polos Digitales Audovisuales
Beter Tres
 
APM. TV Pública
APM. TV PúblicaAPM. TV Pública
APM. TV Pública
Juan Varela
 
Postulación SENACYT - Ecuador
Postulación SENACYT - EcuadorPostulación SENACYT - Ecuador
Postulación SENACYT - Ecuador
Abel Suing
 
MAS
MASMAS

Similar a La TV-Local en Loja-Ecuador. (20)

Estándares de difusión analógica y digital.
Estándares de difusión analógica y digital.Estándares de difusión analógica y digital.
Estándares de difusión analógica y digital.
 
Los procesos comunicativos en el canal comunitario CANPTA T.V y su relación c...
Los procesos comunicativos en el canal comunitario CANPTA T.V y su relación c...Los procesos comunicativos en el canal comunitario CANPTA T.V y su relación c...
Los procesos comunicativos en el canal comunitario CANPTA T.V y su relación c...
 
Los procesos comunicativos en el canal comunitario CANPTA T.V y su relación c...
Los procesos comunicativos en el canal comunitario CANPTA T.V y su relación c...Los procesos comunicativos en el canal comunitario CANPTA T.V y su relación c...
Los procesos comunicativos en el canal comunitario CANPTA T.V y su relación c...
 
Tele u
Tele uTele u
Tele u
 
La television en colombia
La television en colombiaLa television en colombia
La television en colombia
 
Los telenoticieros comunitarios en el Valle de Aburrá. Panorama basado en la ...
Los telenoticieros comunitarios en el Valle de Aburrá. Panorama basado en la ...Los telenoticieros comunitarios en el Valle de Aburrá. Panorama basado en la ...
Los telenoticieros comunitarios en el Valle de Aburrá. Panorama basado en la ...
 
UNIDAD DE DIFUSIÓN Y COMUNICACIÓN "UDIC"
UNIDAD DE DIFUSIÓN Y COMUNICACIÓN "UDIC"UNIDAD DE DIFUSIÓN Y COMUNICACIÓN "UDIC"
UNIDAD DE DIFUSIÓN Y COMUNICACIÓN "UDIC"
 
Unidad de Difusión y Comunicacin UDIC
Unidad de Difusión y Comunicacin UDICUnidad de Difusión y Comunicacin UDIC
Unidad de Difusión y Comunicacin UDIC
 
Television en el peru
Television en el peruTelevision en el peru
Television en el peru
 
Paleo, Neo y Post Televisión
Paleo, Neo y Post TelevisiónPaleo, Neo y Post Televisión
Paleo, Neo y Post Televisión
 
Contenidos digitales interactivos – tvd
Contenidos digitales interactivos – tvdContenidos digitales interactivos – tvd
Contenidos digitales interactivos – tvd
 
Anuario Ininco Vol17 N°1 2005 Completo Zip 25 Años NOMIC MacBride
Anuario Ininco Vol17 N°1 2005 Completo Zip 25 Años NOMIC MacBrideAnuario Ininco Vol17 N°1 2005 Completo Zip 25 Años NOMIC MacBride
Anuario Ininco Vol17 N°1 2005 Completo Zip 25 Años NOMIC MacBride
 
Presentacion Samudio, Santander Junio 24 2009
Presentacion Samudio, Santander Junio 24 2009Presentacion Samudio, Santander Junio 24 2009
Presentacion Samudio, Santander Junio 24 2009
 
Ponencia Jorge Acevedo, "Medios de comunicación, derechos y observatorios ciu...
Ponencia Jorge Acevedo, "Medios de comunicación, derechos y observatorios ciu...Ponencia Jorge Acevedo, "Medios de comunicación, derechos y observatorios ciu...
Ponencia Jorge Acevedo, "Medios de comunicación, derechos y observatorios ciu...
 
La televisión 2
La televisión 2La televisión 2
La televisión 2
 
Relaciones profesionales entre prestadoras de servicios de tv y las productoras
Relaciones profesionales entre prestadoras de servicios de tv y las productorasRelaciones profesionales entre prestadoras de servicios de tv y las productoras
Relaciones profesionales entre prestadoras de servicios de tv y las productoras
 
Programa de Polos Digitales Audovisuales
Programa de Polos Digitales AudovisualesPrograma de Polos Digitales Audovisuales
Programa de Polos Digitales Audovisuales
 
APM. TV Pública
APM. TV PúblicaAPM. TV Pública
APM. TV Pública
 
Postulación SENACYT - Ecuador
Postulación SENACYT - EcuadorPostulación SENACYT - Ecuador
Postulación SENACYT - Ecuador
 
MAS
MASMAS
MAS
 

Más de Abel Suing

Presente y futuro de la formación audiovisual
Presente y futuro de la formación audiovisual Presente y futuro de la formación audiovisual
Presente y futuro de la formación audiovisual
Abel Suing
 
Apuntes sobre la escritura en el periodismo andino
Apuntes sobre la escritura en el periodismo andinoApuntes sobre la escritura en el periodismo andino
Apuntes sobre la escritura en el periodismo andino
Abel Suing
 
¿Recibimos un periodismo democrático?
¿Recibimos un periodismo democrático?¿Recibimos un periodismo democrático?
¿Recibimos un periodismo democrático?
Abel Suing
 
Posibilidades y limitaciones en la medición de sintonía televisiva en Ecuador
Posibilidades y limitaciones en la medición de sintonía televisiva en Ecuador�Posibilidades y limitaciones en la medición de sintonía televisiva en Ecuador�
Posibilidades y limitaciones en la medición de sintonía televisiva en Ecuador
Abel Suing
 
Observaciones a la Ley Orgánica Reformatoria a la LOC
Observaciones a la Ley Orgánica Reformatoria a la LOC�Observaciones a la Ley Orgánica Reformatoria a la LOC�
Observaciones a la Ley Orgánica Reformatoria a la LOC
Abel Suing
 
La @SuperComEc de #Ecuador y el ejercicio del derecho a la comunicación
La @SuperComEc de #Ecuador y el ejercicio del derecho a la comunicaciónLa @SuperComEc de #Ecuador y el ejercicio del derecho a la comunicación
La @SuperComEc de #Ecuador y el ejercicio del derecho a la comunicación
Abel Suing
 
Consumption of audiovisual media among high school students of Ecuador
Consumption of audiovisual media among high school students of EcuadorConsumption of audiovisual media among high school students of Ecuador
Consumption of audiovisual media among high school students of Ecuador
Abel Suing
 
Creación de contenidos interactivos de deporte para televisión digital terres...
Creación de contenidos interactivos de deporte para televisión digital terres...Creación de contenidos interactivos de deporte para televisión digital terres...
Creación de contenidos interactivos de deporte para televisión digital terres...
Abel Suing
 
El aporte de la producción audiovisual a las industrias culturales de Ecuador...
El aporte de la producción audiovisual a las industrias culturales de Ecuador...El aporte de la producción audiovisual a las industrias culturales de Ecuador...
El aporte de la producción audiovisual a las industrias culturales de Ecuador...
Abel Suing
 
Asesoría de sistema de posgrado 2017
Asesoría de sistema de posgrado 2017 Asesoría de sistema de posgrado 2017
Asesoría de sistema de posgrado 2017
Abel Suing
 
El periodismo digital en la formación de periodistas en Ecuador
El periodismo digital en la formación de periodistas en Ecuador�El periodismo digital en la formación de periodistas en Ecuador�
El periodismo digital en la formación de periodistas en Ecuador
Abel Suing
 
Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general
Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general �Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general �
Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general
Abel Suing
 
Prácticas de docencia e investigación
Prácticas de docencia e investigaciónPrácticas de docencia e investigación
Prácticas de docencia e investigación
Abel Suing
 
Participación de estudiantes en Transmedia Week
Participación de estudiantes en Transmedia Week Participación de estudiantes en Transmedia Week
Participación de estudiantes en Transmedia Week
Abel Suing
 
Rediseño de licenciatura en comunicación. Caso de estudio Modalidad a Distanc...
Rediseño de licenciatura en comunicación. Caso de estudio Modalidad a Distanc...Rediseño de licenciatura en comunicación. Caso de estudio Modalidad a Distanc...
Rediseño de licenciatura en comunicación. Caso de estudio Modalidad a Distanc...
Abel Suing
 
Presentación taxonomía SOLO para diseño de pruebas #ComunicaciónSocial @utpl
Presentación taxonomía SOLO para diseño de pruebas #ComunicaciónSocial @utplPresentación taxonomía SOLO para diseño de pruebas #ComunicaciónSocial @utpl
Presentación taxonomía SOLO para diseño de pruebas #ComunicaciónSocial @utpl
Abel Suing
 
Presentación claep 2016
Presentación claep 2016Presentación claep 2016
Presentación claep 2016
Abel Suing
 
#ComunicacionSocial #UTPL Jornadas de académicas, 30 de marzo de 2016
#ComunicacionSocial #UTPL Jornadas de académicas, 30 de marzo de 2016#ComunicacionSocial #UTPL Jornadas de académicas, 30 de marzo de 2016
#ComunicacionSocial #UTPL Jornadas de académicas, 30 de marzo de 2016
Abel Suing
 
La lectura en la formación de comunicadores
La lectura en la formación de comunicadoresLa lectura en la formación de comunicadores
La lectura en la formación de comunicadores
Abel Suing
 
Recepción educa tv
Recepción educa tvRecepción educa tv
Recepción educa tv
Abel Suing
 

Más de Abel Suing (20)

Presente y futuro de la formación audiovisual
Presente y futuro de la formación audiovisual Presente y futuro de la formación audiovisual
Presente y futuro de la formación audiovisual
 
Apuntes sobre la escritura en el periodismo andino
Apuntes sobre la escritura en el periodismo andinoApuntes sobre la escritura en el periodismo andino
Apuntes sobre la escritura en el periodismo andino
 
¿Recibimos un periodismo democrático?
¿Recibimos un periodismo democrático?¿Recibimos un periodismo democrático?
¿Recibimos un periodismo democrático?
 
Posibilidades y limitaciones en la medición de sintonía televisiva en Ecuador
Posibilidades y limitaciones en la medición de sintonía televisiva en Ecuador�Posibilidades y limitaciones en la medición de sintonía televisiva en Ecuador�
Posibilidades y limitaciones en la medición de sintonía televisiva en Ecuador
 
Observaciones a la Ley Orgánica Reformatoria a la LOC
Observaciones a la Ley Orgánica Reformatoria a la LOC�Observaciones a la Ley Orgánica Reformatoria a la LOC�
Observaciones a la Ley Orgánica Reformatoria a la LOC
 
La @SuperComEc de #Ecuador y el ejercicio del derecho a la comunicación
La @SuperComEc de #Ecuador y el ejercicio del derecho a la comunicaciónLa @SuperComEc de #Ecuador y el ejercicio del derecho a la comunicación
La @SuperComEc de #Ecuador y el ejercicio del derecho a la comunicación
 
Consumption of audiovisual media among high school students of Ecuador
Consumption of audiovisual media among high school students of EcuadorConsumption of audiovisual media among high school students of Ecuador
Consumption of audiovisual media among high school students of Ecuador
 
Creación de contenidos interactivos de deporte para televisión digital terres...
Creación de contenidos interactivos de deporte para televisión digital terres...Creación de contenidos interactivos de deporte para televisión digital terres...
Creación de contenidos interactivos de deporte para televisión digital terres...
 
El aporte de la producción audiovisual a las industrias culturales de Ecuador...
El aporte de la producción audiovisual a las industrias culturales de Ecuador...El aporte de la producción audiovisual a las industrias culturales de Ecuador...
El aporte de la producción audiovisual a las industrias culturales de Ecuador...
 
Asesoría de sistema de posgrado 2017
Asesoría de sistema de posgrado 2017 Asesoría de sistema de posgrado 2017
Asesoría de sistema de posgrado 2017
 
El periodismo digital en la formación de periodistas en Ecuador
El periodismo digital en la formación de periodistas en Ecuador�El periodismo digital en la formación de periodistas en Ecuador�
El periodismo digital en la formación de periodistas en Ecuador
 
Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general
Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general �Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general �
Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general
 
Prácticas de docencia e investigación
Prácticas de docencia e investigaciónPrácticas de docencia e investigación
Prácticas de docencia e investigación
 
Participación de estudiantes en Transmedia Week
Participación de estudiantes en Transmedia Week Participación de estudiantes en Transmedia Week
Participación de estudiantes en Transmedia Week
 
Rediseño de licenciatura en comunicación. Caso de estudio Modalidad a Distanc...
Rediseño de licenciatura en comunicación. Caso de estudio Modalidad a Distanc...Rediseño de licenciatura en comunicación. Caso de estudio Modalidad a Distanc...
Rediseño de licenciatura en comunicación. Caso de estudio Modalidad a Distanc...
 
Presentación taxonomía SOLO para diseño de pruebas #ComunicaciónSocial @utpl
Presentación taxonomía SOLO para diseño de pruebas #ComunicaciónSocial @utplPresentación taxonomía SOLO para diseño de pruebas #ComunicaciónSocial @utpl
Presentación taxonomía SOLO para diseño de pruebas #ComunicaciónSocial @utpl
 
Presentación claep 2016
Presentación claep 2016Presentación claep 2016
Presentación claep 2016
 
#ComunicacionSocial #UTPL Jornadas de académicas, 30 de marzo de 2016
#ComunicacionSocial #UTPL Jornadas de académicas, 30 de marzo de 2016#ComunicacionSocial #UTPL Jornadas de académicas, 30 de marzo de 2016
#ComunicacionSocial #UTPL Jornadas de académicas, 30 de marzo de 2016
 
La lectura en la formación de comunicadores
La lectura en la formación de comunicadoresLa lectura en la formación de comunicadores
La lectura en la formación de comunicadores
 
Recepción educa tv
Recepción educa tvRecepción educa tv
Recepción educa tv
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

La TV-Local en Loja-Ecuador.

  • 1. La TV local en Loja -Ecuador. Estudio de las características de servicio, participación y contenidos propios, entre julio y agosto de 2009. Abel Suing. (arsuing@utpl.edu.ec).
  • 2. Presentación. Necesidad de conocer sobre el ejercicio del concepto de TV-Local en Ecuador. las estructuras y lógicas de funcionamiento de las estaciones locales de televisión. ¿Cómo desde la experiencia privada se cumple función de servicio y mediación? Abonar acervo de investigaciones de UTPL en línea de “video documental y televisión”.
  • 3. Objetivos. Respecto a UV-Televisión y ECOTEL-TV. Determinar la forma y frecuencia de acceso a los medios. Conocer el uso en espacios de para hacer públicas necesidades de comunidad. Establecer la proporción que ocupan los contenidos locales en el total de la emisión. Determinar el género de programa que ocupa mayor proporción en contenidos de producción propia. Conocer el apoyo que la tecnología para acceder a las estaciones.
  • 4. Preguntas. ¿Es posible y cómo se da acceso de la comunidad a los medios? ¿Se da espacio en los noticieros para que los ciudadanos expresen su necesidades e intereses? ¿Las parrillas de programación privilegian los contenidos locales? ¿Cuál es el genero de mayor producción propia y local? ¿Es la tecnología una limitante en el acceso a los medios?
  • 5. Justificación. La televisión en A.L. opera según esquemas privados. En Ec la presencia de estaciones de TV en ciudades de hasta 150.000 hab, no responde a la creación de medios comunitarios, locales o de proximidad. Las estaciones de TV se han establecido para diseminar modelos comerciales en pequeña escala. Uno de los fines de la TV-Local es generar contenidos propios en función de la identidad social y cultural. Los programas serían propuestos y realizados por ciudadanos o asociaciones en el marco de respeto a los derechos humanos y principios éticos de la comunicación (Chaparro, 2002: 85).
  • 6. Alcance de la investigación. El propósito es determinar las formas en que las estaciones UV-Televisión y ECOTEL-TV, de Loja – Ecuador, cumplen las características de servicio, participación y generación de contenidos propios, naturales de la TV-Local.
  • 7. Hipótesis. Respecto a UV-Televisión y ECOTEL-TV. El acceso de los ciudadanos a las se da a través del desplazamiento del medio a los barrios. Las estaciones brindan cerca de una tercera parte del tiempo en los noticieros de la comunidad, para que los ciudadanos expresen sus necesidades e intereses. Las estaciones de alimentan sus contenidos en más de 50% con contendidos locales, entre producción propia y de terceros. El género de mayor producción propia y emisión es el de noticias. La tecnología convencional y de uso masivo permite a los ciudadanos contar con vías de contacto con la TV-Local para participar en las agendas de noticias.
  • 8. Diseño de la investigación. La metodología cualitativa y cuantitativa. Se empleó entrevistas semiestructuradas a los directivos de los canales UV-Televisión y ECOTEL-TV. Las entrevistas se enfocaron en las características de los medios y su configuración en cuanto a TV-Local. También se manejó el análisis de contenido a través del estudio de una “semana compuesta” entre el lunes 20 de julio y el viernes 21 de agosto de 2009. La muestra se conformó de 10 noticieros, 5 de UV-Televisión denominado “UV-Noticias” emitidos entre 7h00 y 8h00; y 5 noticieros “Mundovisión” de ECOTEL-TV puestos al aire entre 13H00 y 14H00.
  • 9. Esquema de trabajo. Presentación general. Planteamiento metodológico y teórico de la investigación. Antecedentes de la TV-Local. Marco legal sobre la TV-Local y comunitaria en la región andina. Orígenes de la Televisión en Loja. Entorno sobre el ejercicio de la TV-Local. Descripción de los medios estudiados. Características en el contexto de “televisión local” La función de servicio. Participación en los medios de TV-Local de Loja. Generación de Contenidos en la TV-Local de Loja.. Resultados de la investigación. Conclusiones. Bibliografía. Anexos.
  • 10. Grafico Nº 1. UV-Televisión: Cantidad de notas por informativos, clasificación por autor. Grafico Nº 2. UV-Televisión: Cantidad de notas por informativos, clasificación por realización Fuente: Noticiero “UV Noticias” – UV-Televisión. Elaboración: Propia.
  • 11. Grafico Nº 3. UV-Televisión: Cantidad de notas por informativos, clasificación por formatos. Grafico Nº 4. UV-Televisión: Duración media de notas por informativos, clasificación por formatos. Fuente: Noticiero “UV Noticias” – UV-Televisión. Elaboración: Propia.
  • 12. Grafico Nº 5 ECOTEL-TV: Cantidad de notas por informativos, clasificación por realización. Grafico Nº 6 ECOTEL-TV: Cantidad de notas por informativos, clasificación por formatos. Fuente: Noticiero “Mundovisión” - ECOTEL-TV. Elaboración: Propia.
  • 13. Grafico Nº 7 ECOTEL-TV: Duración media de notas por informativos, clasificación por formatos. Fuente: Noticiero “Mundovisión” - ECOTEL-TV. Elaboración: Propia.
  • 14. Verificación de hipótesis. La primera hipótesis: El acceso de los ciudadanos a las estaciones UV-Televisión y ECOTEL-TV, de Loja, se da a través del desplazamiento del medio a los barrios para auscultar sus necesidades. No se verifica. Porque ninguna de las estaciones de televisión estudiadas envía unidades informativas a los barrios de la ciudad para auscultar necesidades de la comunidad. El acceso a los medios se da a través de mensajes de texto vía teléfono celular, UV-Televisión; y de forma limitada con reportes desde aeropuerto y notas necrológicas, ECOTEL-TV.
  • 15. Verificación de hipótesis. La Hipótesis: Las estaciones UV-Televisión y ECOTEL-TV brindan cerca de una tercera parte del tiempo al aire, en los noticieros de la comunidad, para que los ciudadanos expresen sus necesidades e intereses. Se verifica para una estación. En razón a que UV-Televisión dedica el 22,56% de su tiempo al aire (entrevistas, mensajes vía teléfono celular) para las participaciones de la comunidad. ECOTEL-TV dedica 61,52% de tiempo de noticias para atender la expresiones de la comunidad (notas desde aeropuerto, entrevistas y notas necrológicas).
  • 16. Verificación de hipótesis. La tercera hipótesis: Las estaciones de TV-Local estudiadas, UV-Televisión y ECOTEL-TV, alimentan sus contenidos en más de 50% con contendidos locales, entre producción propia y de terceros. Se verifica en parte. 42,14% de la emisión semanal de UV-Televisión se refiere a contenidos de cobertura e interés local. En ECOTEL-TV los contenidos locales representan 52,45% del total de tiempo de emisión a la semana.
  • 17. Verificación de hipótesis. La hipótesis cuarta: El género de mayor producción propia y emisión es el de noticias en razón de la relación cercana del medio con la comunidad. Se verifica. En UV-Televisión 66,54% del total de tiempo de producción propia corresponde al género noticias. En ECOTEL-TV 49,12% de la producción propia se ubica en el género noticias.
  • 18. Verificación de hipótesis. La última hipótesis de esté estudio: La tecnología convencional y de uso masivo permite a los ciudadanos contar con vías de contacto con la TV-Local para participar en las agendas de noticias. Se verifica. El uso extendido de la telefonía celular y la incorporación de mensajería vía SMS en el noticiero de UV-Televisión brinda a los ciudadanos la posibilidad de participar en los espacios de noticias. ECOTEL-TV recibe en sus estudios, cubre desde el aeropuerto y vía facsímile o por telefonía de cable recibe las información de los ciudadanos que se insertan las agendas diarias de noticias.
  • 19. Conclusiones. La televisión en Ecuador se inicia en 1959 como hecho de iniciativa privada y bajo una lógica de empresa. Ha brindado espacio para desarrollar experiencias de TV-Local. Desde iniciativas particulares se configura un servicio público.  Si lo comunitario es una forma de expresión de lo local, entonces en los países andinos se brindan posibilidades para organizar y trabajar en TV-Local. La función que los medios locales cumplen en las legislaciones de Ecuador, Perú y Colombia se acerca a los propósitos de la TV-Local.  No se viven practicas generales de TV-Local en Loja. Las estaciones UV-Televisión y ECOTEL-TV cumplen de forma diferente el concepto de TV-Local. Los ciudadanos deben acudir o llamar a los medios para participar, en caso contrario no hay interés en conocer sus necesidades. El tiempo para notas de comunidad y sobre contenidos locales se priorizan en ECOTEL-TV. Elemento a destacar para el desarrollo del concepto de TV-Local es la masificación de la tecnología para comunicaciones. 
  • 20. Conclusiones. Falta animar a los ciudadanos para que se acerquen a los medios locales. Se deberían usar los informativos de televisión para expresar opiniones de la comunidad. El ideal es ejercer un modelo de democracia participativa (Cortina; 2007: 121). La información sobre TV-Local en Ecuador debe sistematizarse. Hay prácticas valiosas de televisión en comunidades indígenas sobre las que no se ha investigado ni escrito. Hay formas alternativas para hacer TV-Local, supeditadas a la tecnología. El uso de un canal en la TV-Cable y la Web 2.0 podrían ayudar a los medios de Loja.