SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTE Y FUTURO
DE LA FORMACIÓN
AUDIOVISUAL
Abel SUING arsuing@utpl.edu.ec
1
Cite as
Suing, Abel. (2020, September). Presente y futuro de la formación audiovisual. Zenodo. http://doi.org/10.5281/zenodo.4059948
Índice
2
1. Tendencias internacionales
institucionales.
2. Tendencias internacionales
de la industria.
3. Tendencias en regulación
audiovisual.
4. Conclusiones.
Tendencias institucionales
UNESCO.
– Derecho a la educación. Educación bien
público, común, mundial.
– Educación a distancia / TIC.
– Currículo integrado,
• interdisciplinar, multidimensional, intersectorial.
– Visión humanista, colaborativa.
– Profesores afectados por plataformas,
• ¿aplicativos o personas?
– Tecnología es instrumento
• ¿para qué?, ¿qué finalidades?
– Construir práctica pedagógica, potenciar
trabajo con alumnos.
3
Tendencias institucionales
UNESCO.
– Aprender a aprender y convivir con el otro.
– Aprender a transformarse
• ¿Cómo replantear educación y
aprendizaje en complejidad, incertidumbre
y precariedad?
– “Cambio climático acelerado, desigualdades
persistentes, fragmentación social y el
extremismo político”.
– Avances en materia de comunicación digital,
inteligencia artificial y biotecnología entrañan
un gran potencial, pero también plantean
problemas éticos y de gobernanza.
4
Tendencias institucionales
• Las Naciones Unidas
Objetivo 16: Promover sociedades
justas, pacíficas e inclusivas
– 16.10 Garantizar el acceso
público a la información y
proteger las libertades
fundamentales, de conformidad
con las leyes nacionales y los
acuerdos internacionales.
• En 2019, las Naciones Unidas registraron 357 asesinatos y
30 desapariciones forzadas de defensores de los derechos
humanos, periodistas y sindicalistas en 47 países.
5
Tendencias institucionales
• Alianza Mundial para las
Asociaciones sobre Alfabetización
relativa a los Medios de
Comunicación e Información
(GAPMIL)
• Cooperación internacional para que
los ciudadanos tengan competencias
en medios de comunicación e
información.
• Objetivos 3 de GAPMIL: Desarrollo
de medios de comunicación,
bibliotecas, Internet y otros
proveedores de información.
6
Tendencias institucionales
• IESLAC / UNESCO
– ¿Exigir conectividad en casa y desechar
TV, radio y los teléfonos celulares?
– Internacionalización: programas
colorativos que unan lo mejor de cada
país.
– Educación superior cada vez más una
experiencia multiinstitucional.
– De "una sola institución" a "múltiples
instituciones".
– Movilidad académica, parte constitutiva
de vida universitaria, articulada a través
de redes y asociaciones (p.e INAV –
FELAFACS)
7
Tendencias institucionales
• IESLAC / UNESCO
– Estudiantes construyen sus propios
planes. Programas académicos de
estructura flexible: modelo
personalizado y participativo.
– Rediseñar enseñanza y aprendizaje
(hibridación), combinación de
actividades presenciales y no
presenciales.
– Maximizar clases presenciales.
Tecnologías como soporte para
renovación y mejoras pedagógicas.
– Campus / laboratorios virtuales.
8
Tendencias institucionales
• IESLAC / UNESCO. Retos
– Democratización: acceso, calidad e
innovación.
– Menguar las brechas de inclusión (p.e.
¿Cómo enseñamos a los autistas?)
– Nuevas emancipaciones: género,
migración, religión, ambiente, pueblos
originarios. ¿Están explícitas en
nuestras mallas?
– Gestión “productiva” de estudiantes a nivel
internacional: movilidad.
– Espacio latinoamericano de la educación
superior: unidad para.
• Innovaciones.
• Articular, monitorear y evaluar proyectos
colaborativos.
9
Tendencias de industria
• Nuevas formas de ver contenido (HD), a
través de redes sociales.
• Grandes distribuidores concentrados,
– monetización “proporcional” a
creadores.
• Búsqueda y creación de nuevos
formatos, innovadores (redes móviles).
• Fundamental: calidad de contenido
• Ecosistemas mediáticos en construcción.
• Gamers.
• Personalización de ofertas para púbicos
regionales.
• Interfaces de voz.
10
Tendencias de industria
• Volumetría audiovisual: Expansión más
allá de la bidimensionalidad.
• Conviene estudiar fenómenos e
instrumentos como: Realidad virtual,
realidad aumentada, realidad mixta,
narrativa de videodrones y holografía.
• Expansiones narrativas y relatos a la
medida del usuario.
• Repensar los canales de televisión: Nuevas
narrativas, nuevos usuarios y una mayor
interacción.
• Replantear los roles en la narrativa.
• Fortalecer las industrias
cinematográficas periféricas: nuevos
programas y políticas regionales.
11
Tendencias de industria
• Más tendencias.
– Se potencia la animación, no
solo frente a limitaciones pos Covid-19
– Contenido es la piedra fundamental
– Nuevos intereses de audiencias
implican proyectar sus intereses, unir
identidades.
– Financistas buscan creatividad,
sorprenderse, historias que la gente
ame, que se conecten, que transciendan
fronteras, “que muestren su mundo al
mundo”.
– Colaboración en sector, sistema de
producción.
12
Tendencias de industria
• Demandas a academia
– HUB productores que deriven de
emprendimientos de jóvenes de las
Universidades regionales.
– Estudiar, posproducción, cómo animar,
cómo editar,
– Conocer, estudiar aplicaciones
– Marketing, cómo poner el proyecto para
que la gente lo vea.
– Acoger tecnologías emergentes de
realización
– Habilidades de networking, cómo
conectar con personas.
13
Tendencias de industria
• La geografía no limita
– El trabajador puede vivir en
cualquier parte del mundo
– Trabajo en equipos que estén
dispuestos a aprender
constantemente.
– AL. Ventaja del idioma (valor)
– Crecimiento en todos los géneros
– Países, gobiernos, medios,
academia deber proteger la
industria
– Coproducciones Partners
14
Tendencias en regulación
• Que se cumplan las leyes.
• Política positiva
– Mayor papel a Consejos del
Audiovisual
– Interés en incrementar
presupuestos públicos de
cultura, creación juvenil.
– Homologación de profesionales
medias.
– Ocupar espacios públicos para
creadores del audiovisual.
15
Tendencias en regulación
Política normativa
• Principales desafíos para la libertad
de expresión 2020 – 2030:
– Creación de ambiente que permita la
libertad de expresión.
– Consolidar y mantener una Internet libre,
abierta e inclusiva.
– Control privado como una amenaza a la
libertad de expresión.
• Poder de redes sociales y
plataformas de búsqueda sobre
comunicaciones, están fuera de
cualquier tipo de regulación.
16
Tendencias en regulación
• Política normativa
– En lugar de proteger el interés
público, protegen intereses
privados y generan censuras
sobre el derecho de la libertad de
expresión.
– Estados tienen deber de garantía
sobre estos derechos, no importa
el soporte tecnológico, también lo
deben hacer sobre la prensa, la
radio y la TV y ¿por qué no sobre
Internet?
17
Tendencias en regulación
• Otros temas, no menos
importantes:
– Leyes de protección de
datos.
– Servicios digitales que
pagarán IVA.
– Internet como servicio
público.
– Plan Nacional de
Conectividad
– Ciudadanía digital.
18
Tendencias en regulación
• Empleos del futuro
– Serán con el audiovisual, o no serán.
– Surgen enfocados en demanda de Industria
4.0: Big Data, Machine Learning, Edge
Computing, Cloud Computing, Internet de las
Cosas (IoT), Realidad Aumentada,
Programación, Nanotecnología o
Biotecnología.
– AR y VR podrían, a largo plazo, hacer que
el trabajo remoto sea más viable, al dar a
los empleados remotos una sensación de
presencia durante las reuniones.
– Según CEPAL, el 16% de los empleos de
América Latina y el Caribe presentan un alto
riesgo de automatización, desde el 5% en
Bolivia hasta el 29% en Uruguay (CEPAL,
2019).
19
Conclusiones
• Hay tres claves:
– Pasa por lo virtual
• Educación a distancia, virtual
• Laboratorios virtuales
• Trabajo en red, colaborativos
• Mirada más allá de lo nacional, nuevas
fronteras, no son geográficas,
son de flujos de información.
– Narrativas aumentadas en que participe el
ciudadano:
• De espectador a protagonista.
• Será creador / gestor
• Decida políticas “públicas” de identidad en / a
través de proveedores / plataformas de
contenidos
– Humanista.
• Las historias, la diversidad,
• Sobre las tecnologías está el Ser Humano
20
Referencias
• Alonso López, N. y Terol Bolinches, R. (2020). Alfabetización transmedia y redes sociales: Estudio de caso de Instagram como herramienta
docente en el aula universitaria, Icono 14, 18 (2), 138-161. doi: 10.7195/ri14.v18i2.1518
• Barros Bastida, Carlos, & Barros Morales, Rusvel. (2015). Los medios audiovisuales y su influencia en la educación desde alternativas de
análisis. Revista Universidad y Sociedad, 7(3), 26-31. Recuperado en 27 de septiembre de 2020, de
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202015000300005&lng=es&tlng=es.
• El cine del futuro con narrativas inmersivas y aumentadas | Diego Prilusky | TEDxRiodelaPlata https://www.youtube.com/watch?v=SYB5r3_6vFU
• El futuro del audiovisual: retos y oportunidades. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=eYATtYl8TRg
• Ezequiel Fonseca Zas - Senior Vice President of Emerging Business for Latam, Brazil, Canada and US Hispanics en Viacom - Antoine Torres -
Head of YouTube Content Partnerships - Gonzalo Hita - COO en Telecom https://www.youtube.com/watch?v=oRUADVZZAU8
• IESALC – UNESCO: Habilidades futuras – El futuro del aprendizaje y la educación superior, de Ulf-Daniel Ehlers y Sarah A. Kellermann, de la
Baden Wurttemberg-Cooperative State University en Karlsruhe, Alemania.
• Intervención: Gustavo Gómez de OBSERVACOM. Recuperado de https://www.facebook.com/diputados.argentina/videos/434848134142334
• José María Irisarri. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=kn5DUQjLos4
• Martínez, S., Acebo, M., & Mercantete, Y. (2019). Antecedentes De La Educación Audiovisual Pedagógica Con Un Enfoque Identitario en La
Formación Inicial Del Educador Cubano. Revista Didasc@lia: Didáctica y Educación, 10(4), 147–157.
• Mejón, A., Utray, F., & Rodríguez-Mateos, D. (2018). Opiniones y propuestas de los estudiantes de Comunicación Audiovisual sobre los
SPOC. RIED: Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 21(2), 305–324. https://doi.org/10.5944/ried.21.2.19363
• Moreiras, D. A., & Castagno, F. (2020). Exploraciones multimodales. Aportes para la enseñanza de la Comunicación Social. (Spanish). Cuadernos
Del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación, 22(89), 167–186.
• Necuzzi, C. (2018). Educación, enseñanza y didáctica en la contemporaneidad. (Spanish). Cuadernos Del Centro de Estudios de Diseño y
Comunicación, 18(67), 19–37.
• O futuro do audiovisual a debate. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=kbQFrPcM1zo
• Rivera, Jerónimo. (2017). ¿Tiene futuro el cine y la TV? Recuperado de: http://blogs.eltiempo.com/el-tiempo-del-cine/2017/12/04/tienen-futuro-el-
cine-la-tv/
• UFM TALKS: El presente y futuro de la industria audiovisual. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=p5SFmQHwrEc
• UNESCO: https://es.unesco.org/futuresofeducation/la-iniciativa
• Webinar: Futuro del contenido audiovisual. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=d9VeOK8o460
21
Gracias
22

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sabemos que tenemos que estar..., pero nadie nos dice cómo
Sabemos que tenemos que estar..., pero nadie nos dice cómoSabemos que tenemos que estar..., pero nadie nos dice cómo
Sabemos que tenemos que estar..., pero nadie nos dice cómo
Nieves Gonzalez
 
Las redes sociales como estrategia de implementación de la revista Fonseca Jo...
Las redes sociales como estrategia de implementación de la revista Fonseca Jo...Las redes sociales como estrategia de implementación de la revista Fonseca Jo...
Las redes sociales como estrategia de implementación de la revista Fonseca Jo...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Redes sociales[1][1][1] (reparado)[1][1]
Redes sociales[1][1][1] (reparado)[1][1]Redes sociales[1][1][1] (reparado)[1][1]
Redes sociales[1][1][1] (reparado)[1][1]ivonne
 
¿Qué es la alfabetización informacional?
¿Qué es la alfabetización informacional?¿Qué es la alfabetización informacional?
¿Qué es la alfabetización informacional?Paz Sánchez
 
Éxitos y fracasos del portal de revistas RACO
Éxitos y fracasos del portal de revistas RACOÉxitos y fracasos del portal de revistas RACO
Éxitos y fracasos del portal de revistas RACO
CSUC - Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya
 
Presentación disertación doctoral finkel_upana_2010
Presentación disertación doctoral finkel_upana_2010Presentación disertación doctoral finkel_upana_2010
Presentación disertación doctoral finkel_upana_2010
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Exposición: BIG DATA/LEARNING ANALYTICS
Exposición: BIG DATA/LEARNING ANALYTICSExposición: BIG DATA/LEARNING ANALYTICS
Exposición: BIG DATA/LEARNING ANALYTICSCLAUDIA
 
Los siete pilares de la alfabetización en información
Los siete pilares de la alfabetización en informaciónLos siete pilares de la alfabetización en información
Los siete pilares de la alfabetización en informaciónMyrna Rodriguez
 
La Unidad
La UnidadLa Unidad
Las revistas de comunicación en las redes sociales científicas.
Las revistas de comunicación en las redes sociales científicas. Las revistas de comunicación en las redes sociales científicas.
Las revistas de comunicación en las redes sociales científicas.
presentacionesCRECS2015
 
2013-UFirenzi-Cyberjournalism-Profiles-Jesus-FloresUCM-18abr
2013-UFirenzi-Cyberjournalism-Profiles-Jesus-FloresUCM-18abr2013-UFirenzi-Cyberjournalism-Profiles-Jesus-FloresUCM-18abr
2013-UFirenzi-Cyberjournalism-Profiles-Jesus-FloresUCM-18abr
Universidad Complutense de Madrid
 
Ponencia en especialización de periodismo digital ula
Ponencia en especialización de periodismo digital   ulaPonencia en especialización de periodismo digital   ula
Ponencia en especialización de periodismo digital ulaElias Said Hung
 
Prácticas del módulo i de educación y sociedad pedagogía
Prácticas del módulo i de educación y sociedad pedagogíaPrácticas del módulo i de educación y sociedad pedagogía
Prácticas del módulo i de educación y sociedad pedagogíaVeronicaParejo
 
Hablemos de ALFIN... una vez más, Felicidad Campal
Hablemos de ALFIN... una vez más, Felicidad CampalHablemos de ALFIN... una vez más, Felicidad Campal
Hablemos de ALFIN... una vez más, Felicidad Campal
Felicidad Campal
 
Redes académicas TIC
Redes académicas TICRedes académicas TIC
Redes académicas TIC
Elias Said Hung
 
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Alfabetizacion informacional
Alfabetizacion informacionalAlfabetizacion informacional
Alfabetizacion informacional
Jhonny Florez
 
Alfabetizacion Informacional ALFIN
Alfabetizacion Informacional ALFINAlfabetizacion Informacional ALFIN

La actualidad más candente (19)

Sabemos que tenemos que estar..., pero nadie nos dice cómo
Sabemos que tenemos que estar..., pero nadie nos dice cómoSabemos que tenemos que estar..., pero nadie nos dice cómo
Sabemos que tenemos que estar..., pero nadie nos dice cómo
 
Las redes sociales como estrategia de implementación de la revista Fonseca Jo...
Las redes sociales como estrategia de implementación de la revista Fonseca Jo...Las redes sociales como estrategia de implementación de la revista Fonseca Jo...
Las redes sociales como estrategia de implementación de la revista Fonseca Jo...
 
Redes sociales[1][1][1] (reparado)[1][1]
Redes sociales[1][1][1] (reparado)[1][1]Redes sociales[1][1][1] (reparado)[1][1]
Redes sociales[1][1][1] (reparado)[1][1]
 
¿Qué es la alfabetización informacional?
¿Qué es la alfabetización informacional?¿Qué es la alfabetización informacional?
¿Qué es la alfabetización informacional?
 
Éxitos y fracasos del portal de revistas RACO
Éxitos y fracasos del portal de revistas RACOÉxitos y fracasos del portal de revistas RACO
Éxitos y fracasos del portal de revistas RACO
 
Prácticas del tema 1
Prácticas del tema 1Prácticas del tema 1
Prácticas del tema 1
 
Presentación disertación doctoral finkel_upana_2010
Presentación disertación doctoral finkel_upana_2010Presentación disertación doctoral finkel_upana_2010
Presentación disertación doctoral finkel_upana_2010
 
Exposición: BIG DATA/LEARNING ANALYTICS
Exposición: BIG DATA/LEARNING ANALYTICSExposición: BIG DATA/LEARNING ANALYTICS
Exposición: BIG DATA/LEARNING ANALYTICS
 
Los siete pilares de la alfabetización en información
Los siete pilares de la alfabetización en informaciónLos siete pilares de la alfabetización en información
Los siete pilares de la alfabetización en información
 
La Unidad
La UnidadLa Unidad
La Unidad
 
Las revistas de comunicación en las redes sociales científicas.
Las revistas de comunicación en las redes sociales científicas. Las revistas de comunicación en las redes sociales científicas.
Las revistas de comunicación en las redes sociales científicas.
 
2013-UFirenzi-Cyberjournalism-Profiles-Jesus-FloresUCM-18abr
2013-UFirenzi-Cyberjournalism-Profiles-Jesus-FloresUCM-18abr2013-UFirenzi-Cyberjournalism-Profiles-Jesus-FloresUCM-18abr
2013-UFirenzi-Cyberjournalism-Profiles-Jesus-FloresUCM-18abr
 
Ponencia en especialización de periodismo digital ula
Ponencia en especialización de periodismo digital   ulaPonencia en especialización de periodismo digital   ula
Ponencia en especialización de periodismo digital ula
 
Prácticas del módulo i de educación y sociedad pedagogía
Prácticas del módulo i de educación y sociedad pedagogíaPrácticas del módulo i de educación y sociedad pedagogía
Prácticas del módulo i de educación y sociedad pedagogía
 
Hablemos de ALFIN... una vez más, Felicidad Campal
Hablemos de ALFIN... una vez más, Felicidad CampalHablemos de ALFIN... una vez más, Felicidad Campal
Hablemos de ALFIN... una vez más, Felicidad Campal
 
Redes académicas TIC
Redes académicas TICRedes académicas TIC
Redes académicas TIC
 
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
 
Alfabetizacion informacional
Alfabetizacion informacionalAlfabetizacion informacional
Alfabetizacion informacional
 
Alfabetizacion Informacional ALFIN
Alfabetizacion Informacional ALFINAlfabetizacion Informacional ALFIN
Alfabetizacion Informacional ALFIN
 

Similar a Presente y futuro de la formación audiovisual

Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologíasEducación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologías
Johana Soledad Pellegrini
 
Copia de integrantes casini jessica, gatica paula, mendez soledad
Copia de integrantes  casini jessica, gatica paula, mendez soledadCopia de integrantes  casini jessica, gatica paula, mendez soledad
Copia de integrantes casini jessica, gatica paula, mendez soledad
JESSICA CASINI
 
Integrantes casinijessicagaticapaulamendezsoledad
Integrantes casinijessicagaticapaulamendezsoledadIntegrantes casinijessicagaticapaulamendezsoledad
Integrantes casinijessicagaticapaulamendezsoledad
Paula Gatica
 
Copia de integrantes casini jessica, gatica paula, mendez soledad
Copia de integrantes  casini jessica, gatica paula, mendez soledadCopia de integrantes  casini jessica, gatica paula, mendez soledad
Copia de integrantes casini jessica, gatica paula, mendez soledad
JESSICA CASINI
 
Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologíasEducación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologías
Silvana Mariela Alcain
 
Traduccion espanola
Traduccion espanolaTraduccion espanola
Traduccion espanola
boukhrissa Naila
 
Las tics en la educación
Las tics en la educaciónLas tics en la educación
Las tics en la educación
Mariana Videmato
 
TIC Sociedad del conocimiento
TIC Sociedad del conocimientoTIC Sociedad del conocimiento
TIC Sociedad del conocimiento
laurabrun95
 
Nic
Nic Nic
Tecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicaciónTecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicación
Mario César Ramírez Venegas
 
Manual formadores afabetizacion_digital_mecu
Manual formadores afabetizacion_digital_mecuManual formadores afabetizacion_digital_mecu
Manual formadores afabetizacion_digital_mecu
JFJ2016
 
Trabajos nuevas tecnologias
Trabajos nuevas tecnologiasTrabajos nuevas tecnologias
Trabajos nuevas tecnologias
Silvana Mariela Alcain
 
La alfabetizació digital como educación para
La alfabetizació digital como educación paraLa alfabetizació digital como educación para
La alfabetizació digital como educación paraquelifueyo
 
La alfabetizació digital como educación para
La alfabetizació digital como educación paraLa alfabetizació digital como educación para
La alfabetizació digital como educación paraquelifueyo
 
La escuela en entornos de fluidez digital
La escuela en entornos de fluidez digitalLa escuela en entornos de fluidez digital
La escuela en entornos de fluidez digital
Ana Garcia-Valcárcel
 
Vacunas 2.0_ proyecto
Vacunas 2.0_ proyectoVacunas 2.0_ proyecto
Vacunas 2.0_ proyecto
Elizabeth Groba
 
Presentacion estefania ramirez
Presentacion estefania ramirezPresentacion estefania ramirez
Presentacion estefania ramirezestefania1695
 
#Aprender3C - Outliers School Biblioteca: Design Thinking para planeación est...
#Aprender3C - Outliers School Biblioteca: Design Thinking para planeación est...#Aprender3C - Outliers School Biblioteca: Design Thinking para planeación est...
#Aprender3C - Outliers School Biblioteca: Design Thinking para planeación est...
Aprender 3C
 
Doc suaste maranguello
Doc suaste maranguelloDoc suaste maranguello
Doc suaste maranguelloromisuaste
 
Presentacion estefania ramirez
Presentacion estefania ramirezPresentacion estefania ramirez
Presentacion estefania ramirezestefania1695
 

Similar a Presente y futuro de la formación audiovisual (20)

Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologíasEducación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologías
 
Copia de integrantes casini jessica, gatica paula, mendez soledad
Copia de integrantes  casini jessica, gatica paula, mendez soledadCopia de integrantes  casini jessica, gatica paula, mendez soledad
Copia de integrantes casini jessica, gatica paula, mendez soledad
 
Integrantes casinijessicagaticapaulamendezsoledad
Integrantes casinijessicagaticapaulamendezsoledadIntegrantes casinijessicagaticapaulamendezsoledad
Integrantes casinijessicagaticapaulamendezsoledad
 
Copia de integrantes casini jessica, gatica paula, mendez soledad
Copia de integrantes  casini jessica, gatica paula, mendez soledadCopia de integrantes  casini jessica, gatica paula, mendez soledad
Copia de integrantes casini jessica, gatica paula, mendez soledad
 
Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologíasEducación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologías
 
Traduccion espanola
Traduccion espanolaTraduccion espanola
Traduccion espanola
 
Las tics en la educación
Las tics en la educaciónLas tics en la educación
Las tics en la educación
 
TIC Sociedad del conocimiento
TIC Sociedad del conocimientoTIC Sociedad del conocimiento
TIC Sociedad del conocimiento
 
Nic
Nic Nic
Nic
 
Tecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicaciónTecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicación
 
Manual formadores afabetizacion_digital_mecu
Manual formadores afabetizacion_digital_mecuManual formadores afabetizacion_digital_mecu
Manual formadores afabetizacion_digital_mecu
 
Trabajos nuevas tecnologias
Trabajos nuevas tecnologiasTrabajos nuevas tecnologias
Trabajos nuevas tecnologias
 
La alfabetizació digital como educación para
La alfabetizació digital como educación paraLa alfabetizació digital como educación para
La alfabetizació digital como educación para
 
La alfabetizació digital como educación para
La alfabetizació digital como educación paraLa alfabetizació digital como educación para
La alfabetizació digital como educación para
 
La escuela en entornos de fluidez digital
La escuela en entornos de fluidez digitalLa escuela en entornos de fluidez digital
La escuela en entornos de fluidez digital
 
Vacunas 2.0_ proyecto
Vacunas 2.0_ proyectoVacunas 2.0_ proyecto
Vacunas 2.0_ proyecto
 
Presentacion estefania ramirez
Presentacion estefania ramirezPresentacion estefania ramirez
Presentacion estefania ramirez
 
#Aprender3C - Outliers School Biblioteca: Design Thinking para planeación est...
#Aprender3C - Outliers School Biblioteca: Design Thinking para planeación est...#Aprender3C - Outliers School Biblioteca: Design Thinking para planeación est...
#Aprender3C - Outliers School Biblioteca: Design Thinking para planeación est...
 
Doc suaste maranguello
Doc suaste maranguelloDoc suaste maranguello
Doc suaste maranguello
 
Presentacion estefania ramirez
Presentacion estefania ramirezPresentacion estefania ramirez
Presentacion estefania ramirez
 

Más de Abel Suing

Apuntes sobre la escritura en el periodismo andino
Apuntes sobre la escritura en el periodismo andinoApuntes sobre la escritura en el periodismo andino
Apuntes sobre la escritura en el periodismo andino
Abel Suing
 
¿Recibimos un periodismo democrático?
¿Recibimos un periodismo democrático?¿Recibimos un periodismo democrático?
¿Recibimos un periodismo democrático?
Abel Suing
 
Posibilidades y limitaciones en la medición de sintonía televisiva en Ecuador
Posibilidades y limitaciones en la medición de sintonía televisiva en Ecuador�Posibilidades y limitaciones en la medición de sintonía televisiva en Ecuador�
Posibilidades y limitaciones en la medición de sintonía televisiva en Ecuador
Abel Suing
 
Observaciones a la Ley Orgánica Reformatoria a la LOC
Observaciones a la Ley Orgánica Reformatoria a la LOC�Observaciones a la Ley Orgánica Reformatoria a la LOC�
Observaciones a la Ley Orgánica Reformatoria a la LOC
Abel Suing
 
La @SuperComEc de #Ecuador y el ejercicio del derecho a la comunicación
La @SuperComEc de #Ecuador y el ejercicio del derecho a la comunicaciónLa @SuperComEc de #Ecuador y el ejercicio del derecho a la comunicación
La @SuperComEc de #Ecuador y el ejercicio del derecho a la comunicación
Abel Suing
 
Consumption of audiovisual media among high school students of Ecuador
Consumption of audiovisual media among high school students of EcuadorConsumption of audiovisual media among high school students of Ecuador
Consumption of audiovisual media among high school students of Ecuador
Abel Suing
 
Creación de contenidos interactivos de deporte para televisión digital terres...
Creación de contenidos interactivos de deporte para televisión digital terres...Creación de contenidos interactivos de deporte para televisión digital terres...
Creación de contenidos interactivos de deporte para televisión digital terres...
Abel Suing
 
El aporte de la producción audiovisual a las industrias culturales de Ecuador...
El aporte de la producción audiovisual a las industrias culturales de Ecuador...El aporte de la producción audiovisual a las industrias culturales de Ecuador...
El aporte de la producción audiovisual a las industrias culturales de Ecuador...
Abel Suing
 
Asesoría de sistema de posgrado 2017
Asesoría de sistema de posgrado 2017 Asesoría de sistema de posgrado 2017
Asesoría de sistema de posgrado 2017
Abel Suing
 
El periodismo digital en la formación de periodistas en Ecuador
El periodismo digital en la formación de periodistas en Ecuador�El periodismo digital en la formación de periodistas en Ecuador�
El periodismo digital en la formación de periodistas en Ecuador
Abel Suing
 
Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general
Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general �Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general �
Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general
Abel Suing
 
Prácticas de docencia e investigación
Prácticas de docencia e investigaciónPrácticas de docencia e investigación
Prácticas de docencia e investigación
Abel Suing
 
Participación de estudiantes en Transmedia Week
Participación de estudiantes en Transmedia Week Participación de estudiantes en Transmedia Week
Participación de estudiantes en Transmedia Week
Abel Suing
 
Rediseño de licenciatura en comunicación. Caso de estudio Modalidad a Distanc...
Rediseño de licenciatura en comunicación. Caso de estudio Modalidad a Distanc...Rediseño de licenciatura en comunicación. Caso de estudio Modalidad a Distanc...
Rediseño de licenciatura en comunicación. Caso de estudio Modalidad a Distanc...
Abel Suing
 
Presentación taxonomía SOLO para diseño de pruebas #ComunicaciónSocial @utpl
Presentación taxonomía SOLO para diseño de pruebas #ComunicaciónSocial @utplPresentación taxonomía SOLO para diseño de pruebas #ComunicaciónSocial @utpl
Presentación taxonomía SOLO para diseño de pruebas #ComunicaciónSocial @utpl
Abel Suing
 
Presentación claep 2016
Presentación claep 2016Presentación claep 2016
Presentación claep 2016
Abel Suing
 
#ComunicacionSocial #UTPL Jornadas de académicas, 30 de marzo de 2016
#ComunicacionSocial #UTPL Jornadas de académicas, 30 de marzo de 2016#ComunicacionSocial #UTPL Jornadas de académicas, 30 de marzo de 2016
#ComunicacionSocial #UTPL Jornadas de académicas, 30 de marzo de 2016
Abel Suing
 
La lectura en la formación de comunicadores
La lectura en la formación de comunicadoresLa lectura en la formación de comunicadores
La lectura en la formación de comunicadores
Abel Suing
 
Recepción educa tv
Recepción educa tvRecepción educa tv
Recepción educa tv
Abel Suing
 
Investigación en las ciencias sociales, tendencias y perspectivas
Investigación en las ciencias sociales, tendencias y perspectivas�Investigación en las ciencias sociales, tendencias y perspectivas�
Investigación en las ciencias sociales, tendencias y perspectivas
Abel Suing
 

Más de Abel Suing (20)

Apuntes sobre la escritura en el periodismo andino
Apuntes sobre la escritura en el periodismo andinoApuntes sobre la escritura en el periodismo andino
Apuntes sobre la escritura en el periodismo andino
 
¿Recibimos un periodismo democrático?
¿Recibimos un periodismo democrático?¿Recibimos un periodismo democrático?
¿Recibimos un periodismo democrático?
 
Posibilidades y limitaciones en la medición de sintonía televisiva en Ecuador
Posibilidades y limitaciones en la medición de sintonía televisiva en Ecuador�Posibilidades y limitaciones en la medición de sintonía televisiva en Ecuador�
Posibilidades y limitaciones en la medición de sintonía televisiva en Ecuador
 
Observaciones a la Ley Orgánica Reformatoria a la LOC
Observaciones a la Ley Orgánica Reformatoria a la LOC�Observaciones a la Ley Orgánica Reformatoria a la LOC�
Observaciones a la Ley Orgánica Reformatoria a la LOC
 
La @SuperComEc de #Ecuador y el ejercicio del derecho a la comunicación
La @SuperComEc de #Ecuador y el ejercicio del derecho a la comunicaciónLa @SuperComEc de #Ecuador y el ejercicio del derecho a la comunicación
La @SuperComEc de #Ecuador y el ejercicio del derecho a la comunicación
 
Consumption of audiovisual media among high school students of Ecuador
Consumption of audiovisual media among high school students of EcuadorConsumption of audiovisual media among high school students of Ecuador
Consumption of audiovisual media among high school students of Ecuador
 
Creación de contenidos interactivos de deporte para televisión digital terres...
Creación de contenidos interactivos de deporte para televisión digital terres...Creación de contenidos interactivos de deporte para televisión digital terres...
Creación de contenidos interactivos de deporte para televisión digital terres...
 
El aporte de la producción audiovisual a las industrias culturales de Ecuador...
El aporte de la producción audiovisual a las industrias culturales de Ecuador...El aporte de la producción audiovisual a las industrias culturales de Ecuador...
El aporte de la producción audiovisual a las industrias culturales de Ecuador...
 
Asesoría de sistema de posgrado 2017
Asesoría de sistema de posgrado 2017 Asesoría de sistema de posgrado 2017
Asesoría de sistema de posgrado 2017
 
El periodismo digital en la formación de periodistas en Ecuador
El periodismo digital en la formación de periodistas en Ecuador�El periodismo digital en la formación de periodistas en Ecuador�
El periodismo digital en la formación de periodistas en Ecuador
 
Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general
Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general �Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general �
Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general
 
Prácticas de docencia e investigación
Prácticas de docencia e investigaciónPrácticas de docencia e investigación
Prácticas de docencia e investigación
 
Participación de estudiantes en Transmedia Week
Participación de estudiantes en Transmedia Week Participación de estudiantes en Transmedia Week
Participación de estudiantes en Transmedia Week
 
Rediseño de licenciatura en comunicación. Caso de estudio Modalidad a Distanc...
Rediseño de licenciatura en comunicación. Caso de estudio Modalidad a Distanc...Rediseño de licenciatura en comunicación. Caso de estudio Modalidad a Distanc...
Rediseño de licenciatura en comunicación. Caso de estudio Modalidad a Distanc...
 
Presentación taxonomía SOLO para diseño de pruebas #ComunicaciónSocial @utpl
Presentación taxonomía SOLO para diseño de pruebas #ComunicaciónSocial @utplPresentación taxonomía SOLO para diseño de pruebas #ComunicaciónSocial @utpl
Presentación taxonomía SOLO para diseño de pruebas #ComunicaciónSocial @utpl
 
Presentación claep 2016
Presentación claep 2016Presentación claep 2016
Presentación claep 2016
 
#ComunicacionSocial #UTPL Jornadas de académicas, 30 de marzo de 2016
#ComunicacionSocial #UTPL Jornadas de académicas, 30 de marzo de 2016#ComunicacionSocial #UTPL Jornadas de académicas, 30 de marzo de 2016
#ComunicacionSocial #UTPL Jornadas de académicas, 30 de marzo de 2016
 
La lectura en la formación de comunicadores
La lectura en la formación de comunicadoresLa lectura en la formación de comunicadores
La lectura en la formación de comunicadores
 
Recepción educa tv
Recepción educa tvRecepción educa tv
Recepción educa tv
 
Investigación en las ciencias sociales, tendencias y perspectivas
Investigación en las ciencias sociales, tendencias y perspectivas�Investigación en las ciencias sociales, tendencias y perspectivas�
Investigación en las ciencias sociales, tendencias y perspectivas
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Presente y futuro de la formación audiovisual

  • 1. PRESENTE Y FUTURO DE LA FORMACIÓN AUDIOVISUAL Abel SUING arsuing@utpl.edu.ec 1 Cite as Suing, Abel. (2020, September). Presente y futuro de la formación audiovisual. Zenodo. http://doi.org/10.5281/zenodo.4059948
  • 2. Índice 2 1. Tendencias internacionales institucionales. 2. Tendencias internacionales de la industria. 3. Tendencias en regulación audiovisual. 4. Conclusiones.
  • 3. Tendencias institucionales UNESCO. – Derecho a la educación. Educación bien público, común, mundial. – Educación a distancia / TIC. – Currículo integrado, • interdisciplinar, multidimensional, intersectorial. – Visión humanista, colaborativa. – Profesores afectados por plataformas, • ¿aplicativos o personas? – Tecnología es instrumento • ¿para qué?, ¿qué finalidades? – Construir práctica pedagógica, potenciar trabajo con alumnos. 3
  • 4. Tendencias institucionales UNESCO. – Aprender a aprender y convivir con el otro. – Aprender a transformarse • ¿Cómo replantear educación y aprendizaje en complejidad, incertidumbre y precariedad? – “Cambio climático acelerado, desigualdades persistentes, fragmentación social y el extremismo político”. – Avances en materia de comunicación digital, inteligencia artificial y biotecnología entrañan un gran potencial, pero también plantean problemas éticos y de gobernanza. 4
  • 5. Tendencias institucionales • Las Naciones Unidas Objetivo 16: Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas – 16.10 Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales, de conformidad con las leyes nacionales y los acuerdos internacionales. • En 2019, las Naciones Unidas registraron 357 asesinatos y 30 desapariciones forzadas de defensores de los derechos humanos, periodistas y sindicalistas en 47 países. 5
  • 6. Tendencias institucionales • Alianza Mundial para las Asociaciones sobre Alfabetización relativa a los Medios de Comunicación e Información (GAPMIL) • Cooperación internacional para que los ciudadanos tengan competencias en medios de comunicación e información. • Objetivos 3 de GAPMIL: Desarrollo de medios de comunicación, bibliotecas, Internet y otros proveedores de información. 6
  • 7. Tendencias institucionales • IESLAC / UNESCO – ¿Exigir conectividad en casa y desechar TV, radio y los teléfonos celulares? – Internacionalización: programas colorativos que unan lo mejor de cada país. – Educación superior cada vez más una experiencia multiinstitucional. – De "una sola institución" a "múltiples instituciones". – Movilidad académica, parte constitutiva de vida universitaria, articulada a través de redes y asociaciones (p.e INAV – FELAFACS) 7
  • 8. Tendencias institucionales • IESLAC / UNESCO – Estudiantes construyen sus propios planes. Programas académicos de estructura flexible: modelo personalizado y participativo. – Rediseñar enseñanza y aprendizaje (hibridación), combinación de actividades presenciales y no presenciales. – Maximizar clases presenciales. Tecnologías como soporte para renovación y mejoras pedagógicas. – Campus / laboratorios virtuales. 8
  • 9. Tendencias institucionales • IESLAC / UNESCO. Retos – Democratización: acceso, calidad e innovación. – Menguar las brechas de inclusión (p.e. ¿Cómo enseñamos a los autistas?) – Nuevas emancipaciones: género, migración, religión, ambiente, pueblos originarios. ¿Están explícitas en nuestras mallas? – Gestión “productiva” de estudiantes a nivel internacional: movilidad. – Espacio latinoamericano de la educación superior: unidad para. • Innovaciones. • Articular, monitorear y evaluar proyectos colaborativos. 9
  • 10. Tendencias de industria • Nuevas formas de ver contenido (HD), a través de redes sociales. • Grandes distribuidores concentrados, – monetización “proporcional” a creadores. • Búsqueda y creación de nuevos formatos, innovadores (redes móviles). • Fundamental: calidad de contenido • Ecosistemas mediáticos en construcción. • Gamers. • Personalización de ofertas para púbicos regionales. • Interfaces de voz. 10
  • 11. Tendencias de industria • Volumetría audiovisual: Expansión más allá de la bidimensionalidad. • Conviene estudiar fenómenos e instrumentos como: Realidad virtual, realidad aumentada, realidad mixta, narrativa de videodrones y holografía. • Expansiones narrativas y relatos a la medida del usuario. • Repensar los canales de televisión: Nuevas narrativas, nuevos usuarios y una mayor interacción. • Replantear los roles en la narrativa. • Fortalecer las industrias cinematográficas periféricas: nuevos programas y políticas regionales. 11
  • 12. Tendencias de industria • Más tendencias. – Se potencia la animación, no solo frente a limitaciones pos Covid-19 – Contenido es la piedra fundamental – Nuevos intereses de audiencias implican proyectar sus intereses, unir identidades. – Financistas buscan creatividad, sorprenderse, historias que la gente ame, que se conecten, que transciendan fronteras, “que muestren su mundo al mundo”. – Colaboración en sector, sistema de producción. 12
  • 13. Tendencias de industria • Demandas a academia – HUB productores que deriven de emprendimientos de jóvenes de las Universidades regionales. – Estudiar, posproducción, cómo animar, cómo editar, – Conocer, estudiar aplicaciones – Marketing, cómo poner el proyecto para que la gente lo vea. – Acoger tecnologías emergentes de realización – Habilidades de networking, cómo conectar con personas. 13
  • 14. Tendencias de industria • La geografía no limita – El trabajador puede vivir en cualquier parte del mundo – Trabajo en equipos que estén dispuestos a aprender constantemente. – AL. Ventaja del idioma (valor) – Crecimiento en todos los géneros – Países, gobiernos, medios, academia deber proteger la industria – Coproducciones Partners 14
  • 15. Tendencias en regulación • Que se cumplan las leyes. • Política positiva – Mayor papel a Consejos del Audiovisual – Interés en incrementar presupuestos públicos de cultura, creación juvenil. – Homologación de profesionales medias. – Ocupar espacios públicos para creadores del audiovisual. 15
  • 16. Tendencias en regulación Política normativa • Principales desafíos para la libertad de expresión 2020 – 2030: – Creación de ambiente que permita la libertad de expresión. – Consolidar y mantener una Internet libre, abierta e inclusiva. – Control privado como una amenaza a la libertad de expresión. • Poder de redes sociales y plataformas de búsqueda sobre comunicaciones, están fuera de cualquier tipo de regulación. 16
  • 17. Tendencias en regulación • Política normativa – En lugar de proteger el interés público, protegen intereses privados y generan censuras sobre el derecho de la libertad de expresión. – Estados tienen deber de garantía sobre estos derechos, no importa el soporte tecnológico, también lo deben hacer sobre la prensa, la radio y la TV y ¿por qué no sobre Internet? 17
  • 18. Tendencias en regulación • Otros temas, no menos importantes: – Leyes de protección de datos. – Servicios digitales que pagarán IVA. – Internet como servicio público. – Plan Nacional de Conectividad – Ciudadanía digital. 18
  • 19. Tendencias en regulación • Empleos del futuro – Serán con el audiovisual, o no serán. – Surgen enfocados en demanda de Industria 4.0: Big Data, Machine Learning, Edge Computing, Cloud Computing, Internet de las Cosas (IoT), Realidad Aumentada, Programación, Nanotecnología o Biotecnología. – AR y VR podrían, a largo plazo, hacer que el trabajo remoto sea más viable, al dar a los empleados remotos una sensación de presencia durante las reuniones. – Según CEPAL, el 16% de los empleos de América Latina y el Caribe presentan un alto riesgo de automatización, desde el 5% en Bolivia hasta el 29% en Uruguay (CEPAL, 2019). 19
  • 20. Conclusiones • Hay tres claves: – Pasa por lo virtual • Educación a distancia, virtual • Laboratorios virtuales • Trabajo en red, colaborativos • Mirada más allá de lo nacional, nuevas fronteras, no son geográficas, son de flujos de información. – Narrativas aumentadas en que participe el ciudadano: • De espectador a protagonista. • Será creador / gestor • Decida políticas “públicas” de identidad en / a través de proveedores / plataformas de contenidos – Humanista. • Las historias, la diversidad, • Sobre las tecnologías está el Ser Humano 20
  • 21. Referencias • Alonso López, N. y Terol Bolinches, R. (2020). Alfabetización transmedia y redes sociales: Estudio de caso de Instagram como herramienta docente en el aula universitaria, Icono 14, 18 (2), 138-161. doi: 10.7195/ri14.v18i2.1518 • Barros Bastida, Carlos, & Barros Morales, Rusvel. (2015). Los medios audiovisuales y su influencia en la educación desde alternativas de análisis. Revista Universidad y Sociedad, 7(3), 26-31. Recuperado en 27 de septiembre de 2020, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202015000300005&lng=es&tlng=es. • El cine del futuro con narrativas inmersivas y aumentadas | Diego Prilusky | TEDxRiodelaPlata https://www.youtube.com/watch?v=SYB5r3_6vFU • El futuro del audiovisual: retos y oportunidades. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=eYATtYl8TRg • Ezequiel Fonseca Zas - Senior Vice President of Emerging Business for Latam, Brazil, Canada and US Hispanics en Viacom - Antoine Torres - Head of YouTube Content Partnerships - Gonzalo Hita - COO en Telecom https://www.youtube.com/watch?v=oRUADVZZAU8 • IESALC – UNESCO: Habilidades futuras – El futuro del aprendizaje y la educación superior, de Ulf-Daniel Ehlers y Sarah A. Kellermann, de la Baden Wurttemberg-Cooperative State University en Karlsruhe, Alemania. • Intervención: Gustavo Gómez de OBSERVACOM. Recuperado de https://www.facebook.com/diputados.argentina/videos/434848134142334 • José María Irisarri. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=kn5DUQjLos4 • Martínez, S., Acebo, M., & Mercantete, Y. (2019). Antecedentes De La Educación Audiovisual Pedagógica Con Un Enfoque Identitario en La Formación Inicial Del Educador Cubano. Revista Didasc@lia: Didáctica y Educación, 10(4), 147–157. • Mejón, A., Utray, F., & Rodríguez-Mateos, D. (2018). Opiniones y propuestas de los estudiantes de Comunicación Audiovisual sobre los SPOC. RIED: Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 21(2), 305–324. https://doi.org/10.5944/ried.21.2.19363 • Moreiras, D. A., & Castagno, F. (2020). Exploraciones multimodales. Aportes para la enseñanza de la Comunicación Social. (Spanish). Cuadernos Del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación, 22(89), 167–186. • Necuzzi, C. (2018). Educación, enseñanza y didáctica en la contemporaneidad. (Spanish). Cuadernos Del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación, 18(67), 19–37. • O futuro do audiovisual a debate. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=kbQFrPcM1zo • Rivera, Jerónimo. (2017). ¿Tiene futuro el cine y la TV? Recuperado de: http://blogs.eltiempo.com/el-tiempo-del-cine/2017/12/04/tienen-futuro-el- cine-la-tv/ • UFM TALKS: El presente y futuro de la industria audiovisual. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=p5SFmQHwrEc • UNESCO: https://es.unesco.org/futuresofeducation/la-iniciativa • Webinar: Futuro del contenido audiovisual. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=d9VeOK8o460 21