SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición
Estudio de la vida que incluye a la muerte. Del
origen griego thanatos (muerte) y logos (estudio
o tratado).
El objetivo de la tanatología es
proporcionar ayuda profesional
al paciente con una enfermedad
en etapa terminal y
a sus familias.
Ciencia
El termino Tanatología, “La ciencia de la muerte”, fue
acuñado en 1901 por el médico ruso Elías Metchnikoff.
Desde que fue
aceptada hasta
la actualidad, se
ha tratado a esta de
manera interdisciplinaria
e incluye la evaluación de nuestra relación con la
muerte y no tanto a las especulaciones o creencias
(religiosas, culturales, etc…).
Muerte
La muerte es la interrupción de la vida. Por la ausencia completa
y permanente de conciencia, la falta permanente de respiración
espontánea; la ausencia de percepción y respuesta a los
estímulos externos; la falta de los reflejos
medulares, la atonía
de todos los músculos;
el término de la
regulación fisiológica
de la temperatura
corporal; el paro cardiaco
irreversible, y la ausencia total de
la actividad cerebral y del resto del sistema nervioso.
Enfrentar la muerte
La forma en que nos dispongamos frente a la muerte definirá
nuestro proceso de muerte.
Como lo plantea la doctora Elizabeth Kübler-Ross: “la muerte no
es más que un pasaje hacia otra forma de vida”, dio a conocer la
existencia de etapas de la muerte:
1. Negación 2. Ira o enojo
3. Pacto o negociación
4. Depresión 5. Aceptación
Duelo
Los seres humanos tenemos una tendencia a establecer vínculos
emocionales con otras personas. Estos se desarrollan desde la
edad temprana hasta la muerte, con personas que permanecen
durante casi
todo nuestro ciclo vital,
pero al ponerse en
riesgo, es decir, que estén
mal de salud, se produce
una serie de reacciones
como el llanto.
Aunque la pérdida sea irrecuperable,
el ser en duelo intentara aceptar y acostumbrarse a vivir sin esa
persona.
Proceso de duelo
El duelo se desarrolla en etapas dinámicas:
• De impacto y perplejidad o choque
• Rabia y culpa
• Desorganización del
mundo, desesperación y
retraimiento
Etapas del duelo
Etapa I. Ruptura de antiguos hábitos
Etapa II. Inicio de reconstrucción de la vida
Etapa III. La búsqueda de
nuevos objetos de amor o
amigos
Etapa IV. Terminación del
reajuste
Forma de morir
El temor a la muerte se enfoca en la forma que está
adoptara, es decir, les preocupa cómo será cuando
llegue la hora de morir.
Algunas de las cosas por las que sienten preocupación
es:
• Deterioro físico y la
apariencia
• Dolor (físico)
Pánico
• La idea de morir solo o en una institución
Todos estos factores pueden alterar sus pensamientos y
retrasar la aceptación de la muerte.
Bibliografía
O’Connor, N. (2007).Déjalos ir con amor: La propia
muerte: el proceso de morir. México: Trillas
D’Hyver, de las Deses, C. y Kraus, Weisman, A.
(2006). Geriatría: Tanatología. México: Editorial El Manual
Moderno.
Wagner, P. (2010). Sobre la Muerte y el Morir: Aspectos
Éticos. USA: Consensus
Tanatologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paciente Terminal
Paciente Terminal Paciente Terminal
Paciente Terminal
Pola Jara
 
Duelo
DueloDuelo
Muerte, duelo y suicidio en pacientes geriátricos
Muerte, duelo y suicidio en pacientes geriátricos Muerte, duelo y suicidio en pacientes geriátricos
Muerte, duelo y suicidio en pacientes geriátricos
Valeria Casillas
 
Caidas en el adulto mayor
Caidas en el adulto mayorCaidas en el adulto mayor
Caidas en el adulto mayor
Conrado Solis Rios
 
Psicología del duelo
Psicología del dueloPsicología del duelo
Psicología del duelo
Ana_Fuentes
 
TANATOLOGÍA. DUELO
TANATOLOGÍA. DUELOTANATOLOGÍA. DUELO
TANATOLOGÍA. DUELO
Axel Balderas
 
La muerte
La muerteLa muerte
La muerte
Sandra Montiel
 
Pacientes terminales
Pacientes terminalesPacientes terminales
Tipos y el proceso de duelo
Tipos y el proceso de duelo Tipos y el proceso de duelo
Tipos y el proceso de duelo
Fatima Saloma
 
Ansiedad Y Miedo A La Muerte
Ansiedad Y Miedo A La MuerteAnsiedad Y Miedo A La Muerte
Ansiedad Y Miedo A La Muerte
Carmen
 
Presentación etapas del duelo
Presentación etapas del dueloPresentación etapas del duelo
Presentación etapas del duelo
Guillermo Trávez
 
Miedo a la vida, miedo a la muerte.
Miedo a la vida, miedo a la muerte.Miedo a la vida, miedo a la muerte.
Miedo a la vida, miedo a la muerte.
Centro de Humanización de la Salud
 
La muerte
La muerteLa muerte
La muerte
Hospital Guadix
 
Necesidades espirituales y enfermedad
Necesidades espirituales y enfermedadNecesidades espirituales y enfermedad
Necesidades espirituales y enfermedad
Carmen Martínez Casanova
 
En que consiste la muerte
En que consiste la muerteEn que consiste la muerte
En que consiste la muerte
alexito41
 
TANATOLOGIA
TANATOLOGIATANATOLOGIA
TANATOLOGIA
MayraECR
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
aalcalar
 
Etapas del duelo
Etapas del dueloEtapas del duelo
Etapas del duelo
Cris Rubio
 
Duelo en la vejez
Duelo  en la vejezDuelo  en la vejez
El manejo del duelo, apoyo en los primeros momentos
El manejo del duelo, apoyo en los primeros momentosEl manejo del duelo, apoyo en los primeros momentos
El manejo del duelo, apoyo en los primeros momentos
Fenalco Antioquia
 

La actualidad más candente (20)

Paciente Terminal
Paciente Terminal Paciente Terminal
Paciente Terminal
 
Duelo
DueloDuelo
Duelo
 
Muerte, duelo y suicidio en pacientes geriátricos
Muerte, duelo y suicidio en pacientes geriátricos Muerte, duelo y suicidio en pacientes geriátricos
Muerte, duelo y suicidio en pacientes geriátricos
 
Caidas en el adulto mayor
Caidas en el adulto mayorCaidas en el adulto mayor
Caidas en el adulto mayor
 
Psicología del duelo
Psicología del dueloPsicología del duelo
Psicología del duelo
 
TANATOLOGÍA. DUELO
TANATOLOGÍA. DUELOTANATOLOGÍA. DUELO
TANATOLOGÍA. DUELO
 
La muerte
La muerteLa muerte
La muerte
 
Pacientes terminales
Pacientes terminalesPacientes terminales
Pacientes terminales
 
Tipos y el proceso de duelo
Tipos y el proceso de duelo Tipos y el proceso de duelo
Tipos y el proceso de duelo
 
Ansiedad Y Miedo A La Muerte
Ansiedad Y Miedo A La MuerteAnsiedad Y Miedo A La Muerte
Ansiedad Y Miedo A La Muerte
 
Presentación etapas del duelo
Presentación etapas del dueloPresentación etapas del duelo
Presentación etapas del duelo
 
Miedo a la vida, miedo a la muerte.
Miedo a la vida, miedo a la muerte.Miedo a la vida, miedo a la muerte.
Miedo a la vida, miedo a la muerte.
 
La muerte
La muerteLa muerte
La muerte
 
Necesidades espirituales y enfermedad
Necesidades espirituales y enfermedadNecesidades espirituales y enfermedad
Necesidades espirituales y enfermedad
 
En que consiste la muerte
En que consiste la muerteEn que consiste la muerte
En que consiste la muerte
 
TANATOLOGIA
TANATOLOGIATANATOLOGIA
TANATOLOGIA
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
 
Etapas del duelo
Etapas del dueloEtapas del duelo
Etapas del duelo
 
Duelo en la vejez
Duelo  en la vejezDuelo  en la vejez
Duelo en la vejez
 
El manejo del duelo, apoyo en los primeros momentos
El manejo del duelo, apoyo en los primeros momentosEl manejo del duelo, apoyo en los primeros momentos
El manejo del duelo, apoyo en los primeros momentos
 

Similar a Tanatologia

Duelo
DueloDuelo
PRESENTACIÓN TANATOLOGÍA.pptx
PRESENTACIÓN TANATOLOGÍA.pptxPRESENTACIÓN TANATOLOGÍA.pptx
PRESENTACIÓN TANATOLOGÍA.pptx
MezaMoraJorge
 
Muerte y duelo 3.0
Muerte y duelo 3.0Muerte y duelo 3.0
Muerte y duelo 3.0
Sinuhe Ulises Garcia
 
Visiones sociohistoricas y socioculturales de la muerte.
Visiones sociohistoricas y socioculturales de la muerte.Visiones sociohistoricas y socioculturales de la muerte.
Visiones sociohistoricas y socioculturales de la muerte.
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Afrontamiento de la muerte
Afrontamiento de la muerteAfrontamiento de la muerte
Afrontamiento de la muerte
Doris Ito Vilca
 
Conceptualización de la muerte y el proceso de duelo
Conceptualización de la muerte y el proceso de dueloConceptualización de la muerte y el proceso de duelo
Conceptualización de la muerte y el proceso de duelo
capetillocg1980
 
La muerte
La muerte La muerte
La muerte
fernanda davila
 
El duelo
El dueloEl duelo
Duelo
DueloDuelo
La muerte
La muerteLa muerte
La muerte
Danae Torres
 
Exposición Psicología clínica
Exposición Psicología clínica  Exposición Psicología clínica
Exposición Psicología clínica
Lilian Nuñez
 
Muerte y duelo.pptx
Muerte y duelo.pptxMuerte y duelo.pptx
Muerte y duelo.pptx
RosaElenaHernandez2
 
Duelo pscologico
Duelo pscologicoDuelo pscologico
Duelo pscologico
itzelnvent
 
AFRONTAMIENTO DE LA MUERTE.ppt
AFRONTAMIENTO DE LA MUERTE.pptAFRONTAMIENTO DE LA MUERTE.ppt
AFRONTAMIENTO DE LA MUERTE.ppt
JoseAparicio64
 
Tanatalogia generalidades
Tanatalogia generalidadesTanatalogia generalidades
Tanatalogia generalidades
Gina Colin
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
Lizeth Hernandez
 
Mala Muerte
Mala MuerteMala Muerte
Mala Muerte
Caty Pérez
 
14 Vida Y Muerte
14 Vida Y Muerte14 Vida Y Muerte
14 Vida Y Muerte
profesoraespecial
 
El final de la vida
El final de la vidaEl final de la vida
El final de la vida
Castillo'S Legal Solutions
 
etapasdelamuerte-.pptx
etapasdelamuerte-.pptxetapasdelamuerte-.pptx
etapasdelamuerte-.pptx
RusitoQuezadaGrob
 

Similar a Tanatologia (20)

Duelo
DueloDuelo
Duelo
 
PRESENTACIÓN TANATOLOGÍA.pptx
PRESENTACIÓN TANATOLOGÍA.pptxPRESENTACIÓN TANATOLOGÍA.pptx
PRESENTACIÓN TANATOLOGÍA.pptx
 
Muerte y duelo 3.0
Muerte y duelo 3.0Muerte y duelo 3.0
Muerte y duelo 3.0
 
Visiones sociohistoricas y socioculturales de la muerte.
Visiones sociohistoricas y socioculturales de la muerte.Visiones sociohistoricas y socioculturales de la muerte.
Visiones sociohistoricas y socioculturales de la muerte.
 
Afrontamiento de la muerte
Afrontamiento de la muerteAfrontamiento de la muerte
Afrontamiento de la muerte
 
Conceptualización de la muerte y el proceso de duelo
Conceptualización de la muerte y el proceso de dueloConceptualización de la muerte y el proceso de duelo
Conceptualización de la muerte y el proceso de duelo
 
La muerte
La muerte La muerte
La muerte
 
El duelo
El dueloEl duelo
El duelo
 
Duelo
DueloDuelo
Duelo
 
La muerte
La muerteLa muerte
La muerte
 
Exposición Psicología clínica
Exposición Psicología clínica  Exposición Psicología clínica
Exposición Psicología clínica
 
Muerte y duelo.pptx
Muerte y duelo.pptxMuerte y duelo.pptx
Muerte y duelo.pptx
 
Duelo pscologico
Duelo pscologicoDuelo pscologico
Duelo pscologico
 
AFRONTAMIENTO DE LA MUERTE.ppt
AFRONTAMIENTO DE LA MUERTE.pptAFRONTAMIENTO DE LA MUERTE.ppt
AFRONTAMIENTO DE LA MUERTE.ppt
 
Tanatalogia generalidades
Tanatalogia generalidadesTanatalogia generalidades
Tanatalogia generalidades
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
 
Mala Muerte
Mala MuerteMala Muerte
Mala Muerte
 
14 Vida Y Muerte
14 Vida Y Muerte14 Vida Y Muerte
14 Vida Y Muerte
 
El final de la vida
El final de la vidaEl final de la vida
El final de la vida
 
etapasdelamuerte-.pptx
etapasdelamuerte-.pptxetapasdelamuerte-.pptx
etapasdelamuerte-.pptx
 

Último

Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
frank0071
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
ErwinOrtiz12
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
danielasocasi1906
 
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
PATRICIORODRGUEZMOYS
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
giulianna123xd
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
quimica3bgu2024
 
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
Champs Elysee Roldan
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 

Último (20)

Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
 
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
 
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 

Tanatologia

  • 1.
  • 2. Definición Estudio de la vida que incluye a la muerte. Del origen griego thanatos (muerte) y logos (estudio o tratado). El objetivo de la tanatología es proporcionar ayuda profesional al paciente con una enfermedad en etapa terminal y a sus familias.
  • 3. Ciencia El termino Tanatología, “La ciencia de la muerte”, fue acuñado en 1901 por el médico ruso Elías Metchnikoff. Desde que fue aceptada hasta la actualidad, se ha tratado a esta de manera interdisciplinaria e incluye la evaluación de nuestra relación con la muerte y no tanto a las especulaciones o creencias (religiosas, culturales, etc…).
  • 4. Muerte La muerte es la interrupción de la vida. Por la ausencia completa y permanente de conciencia, la falta permanente de respiración espontánea; la ausencia de percepción y respuesta a los estímulos externos; la falta de los reflejos medulares, la atonía de todos los músculos; el término de la regulación fisiológica de la temperatura corporal; el paro cardiaco irreversible, y la ausencia total de la actividad cerebral y del resto del sistema nervioso.
  • 5. Enfrentar la muerte La forma en que nos dispongamos frente a la muerte definirá nuestro proceso de muerte. Como lo plantea la doctora Elizabeth Kübler-Ross: “la muerte no es más que un pasaje hacia otra forma de vida”, dio a conocer la existencia de etapas de la muerte:
  • 6. 1. Negación 2. Ira o enojo 3. Pacto o negociación
  • 7. 4. Depresión 5. Aceptación
  • 8. Duelo Los seres humanos tenemos una tendencia a establecer vínculos emocionales con otras personas. Estos se desarrollan desde la edad temprana hasta la muerte, con personas que permanecen durante casi todo nuestro ciclo vital, pero al ponerse en riesgo, es decir, que estén mal de salud, se produce una serie de reacciones como el llanto. Aunque la pérdida sea irrecuperable, el ser en duelo intentara aceptar y acostumbrarse a vivir sin esa persona.
  • 9. Proceso de duelo El duelo se desarrolla en etapas dinámicas: • De impacto y perplejidad o choque • Rabia y culpa • Desorganización del mundo, desesperación y retraimiento
  • 10. Etapas del duelo Etapa I. Ruptura de antiguos hábitos Etapa II. Inicio de reconstrucción de la vida Etapa III. La búsqueda de nuevos objetos de amor o amigos Etapa IV. Terminación del reajuste
  • 11. Forma de morir El temor a la muerte se enfoca en la forma que está adoptara, es decir, les preocupa cómo será cuando llegue la hora de morir. Algunas de las cosas por las que sienten preocupación es: • Deterioro físico y la apariencia
  • 13. • La idea de morir solo o en una institución Todos estos factores pueden alterar sus pensamientos y retrasar la aceptación de la muerte.
  • 14. Bibliografía O’Connor, N. (2007).Déjalos ir con amor: La propia muerte: el proceso de morir. México: Trillas D’Hyver, de las Deses, C. y Kraus, Weisman, A. (2006). Geriatría: Tanatología. México: Editorial El Manual Moderno. Wagner, P. (2010). Sobre la Muerte y el Morir: Aspectos Éticos. USA: Consensus