SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo podemos responder de modo creativo al llamado de Jesús: “Sean
misericordiosos como mi Padre es Misericordioso? Cómo podemos
hacer de la Compasión – Misericordia la base y la fuente de nuestro proyecto de
vida? Cómo es posible para nosotros, seres humanos, quebrantados y
pecadores, seguir a Jesús y convertirnos en testigos de su proyecto de
Compasión – Misericordia?
La vida compasiva es una VIDA COMPARTIDA

La misericordia no es asunto individual sino un modo de vivir juntos “Yo les pido por
el estímulo de vivir en Cristo, por el consuelo del amor, por la comunión en el Espíritu,
por la entrañable compasión, que colmen mi alegría, siendo todos del
mismo sentir, con un mismo amor, un mismo Espíritu, unos mismos sentimientos.
Nada hagan por rivalidad, ni por vanagloria, sino con sencillez, con misericordia,
buscando cada cual no su propio interés sino el de los demás” Tito 2, 1-4.



Testimoniamos la presencia de Dios en el mundo
por la manera compasiva y misericordiosa como
vivimos y trabajamos juntos – Hechos 2, 44-47.
Así “distinguimos lo que es la voluntad de Dios:
lo bueno, lo agradable, lo perfecto” Rom 12,2.
El discipulado es un caminar juntos siguiendo las huellas de
Jesús, relacionándolos como Jesús lo hizo:        en misericordia y
sencillez. La compasión no puede ser separada de la comunidad:
Cuerpo de Cristo. La misericordia es un modo nuevo de estar juntos
abiertos y receptivos al sufrimiento de la gente.
Vemos mucho y nos conmovemos tan poco

Las noticias parecen haberse convertido en una letanía
casi interminable de sufrimientos humanos.

La exposición masiva de la miseria y el sufrimiento
humano conduce a menudo a un aturdimiento
psíquico: Pueden no producir compasión sino tan solo
aturdimiento, rabia, hostilidad, indignación.




                           Esto puede parecer extraño, pero cuando
                           miramos con más atención la respuesta humana
                           a la información perturbadora constatamos
                           que muchas veces el enfrentamiento con el dolor
                           humano crea ira en lugar de solicitud, irritación
                           en vez de compasión. Nos enferman en vez
                           de hacernos misericordiosos.
Ante esta problemática cómo podemos ver el sufrimiento humano y ser
movidos a compasión como lo fue Jesús cuando vio una gran multitud
hambrienta? Mt 14,14.

Solo hay un camino: en comunidad cristiana, ya que donde quiera que
se forma una comunidad verdaderamente cristiana se da la compasión en
el mundo.
Es importante no identificar la vida en
comunidad como vivir juntos en una casa o
en el compartir la comida y las oraciones o
con planificar juntos. La comunidad es
una realidad más profunda: nos une es
el seguimiento de Jesús, la causa de su
Padre, el compromiso con el proyecto de
Nuestro Dios, con la vida plena y abundante.


Lo que constituye la comunidad no son
simplemente las acciones sino el horizonte
por esto no podemos olvidar que quienes
“viven juntos” no necesariamente viven en
comunidad y quienes “viven solos” no
necesariamente carecen de ella.
La comunidad se forma, se profundiza y se robustece con el desplazamiento
voluntario.


                           “Deja a tu padre y a tu madre para que
                           puedas ser mi discípulo” Luc 14,26
                           “Deja que los muertos entierren a sus
                           muertos, tu ven a anunciar el Reino de Dios”
                           Luc 9,60.
                           “Pon tu mano en el arado y no mires atrás
                           para ser apto para el Reino de Dios” Luc 9,62.
                           “Vende lo que tienes, da el dinero a los
                           pobres y sígueme” Luc 18, 22.

El desplazamiento voluntario como estilo de vida, lejos de ser algo
excepcional, es rasgo característico del discipulado.
“Invita también a los jóvenes a
                                      que sean responsables en todo.
                                     Tú mismo serás un ejemplo para
                                     ellos cuando vean tu conducta, tu
                                        enseñanza desinteresada, tu
                                               honradez …”




El Señor cuya compasión – misericordia queremos manifestar es realmente
el Señor desplazado en quien la compasión se hace carne. Pablo
describe a Jesús como aquel que se desplazó voluntariamente a sí mismo”
Sería inimaginable un desplazamiento mayor.
El desplazamiento voluntario nos lleva a un estilo de vida compasivo, a
una genuina camaradería de los débiles, precisamente porque nos traslada
de posiciones de distinción a posiciones de igualdad, porque dejamos de
ser objeto de interés. Nos lleva a ver lo que antes no podíamos ver, a
sentir lo que antes no podíamos sentir, a escuchar lo que antes no
podíamos escuchar. Es aquí donde empieza el movimiento hacia la
compasión – misericordia.
No tenemos que mirar muy lejos para descubrir los desplazamientos en
nuestra vida. Hay desplazamientos interiores más profundos que los
desplazamientos físicos: modos de pensar, rituales y costumbres,
tradiciones familiares y celebraciones eclesiales…
La comunidad cristiana reunida en discipulado compartía

                             El desplazamiento voluntario nos lleva a
                             comprendernos unos a otros como mujeres y
                             hombres con necesidades y luchas similares
                             y a reunirnos con los demás conscientes de
                             nuestra común vulnerabilidad. Suscita una
                             conciencia nueva y profunda de ser iguales y
                             vivir esta igualdad en solidaridad.

Se trata de ingresar en el misterio curativo de Cristo, despojarnos de
nosotros mismos, poner a funcionar nuestro corazón, actuar con entrañas de
misericordia.
Esta nueva visión es lugar de compasión, de sanación, de liberación, de
vida plena y abundante.

Más contenido relacionado

Destacado

Actividad 2 cloud computing mireia forner
Actividad 2 cloud computing mireia fornerActividad 2 cloud computing mireia forner
Actividad 2 cloud computing mireia forner
MireiaForner
 
Elva's pp ver 4 revised version[1]
Elva's pp ver 4 revised version[1]Elva's pp ver 4 revised version[1]
Elva's pp ver 4 revised version[1]
aie-rgv
 
Mexico Gana Comprando
Mexico Gana ComprandoMexico Gana Comprando
Mexico Gana Comprando
mexicoganacomprando
 
Herramientas informaticas
Herramientas informaticasHerramientas informaticas
Herramientas informaticas
Mafesita Martinez
 
Filosofía de la religión
Filosofía de la religiónFilosofía de la religión
Filosofía de la religión
Cesar Fernando Rey Rey
 
La nena
La nenaLa nena
La nena
maestremafe
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
vaaniitoo
 
R1 b1
R1 b1R1 b1
R1 b1
vaaniitoo
 
Taller V sociales
Taller V socialesTaller V sociales
Taller V sociales
Pedagogical University
 
Chokololis
ChokololisChokololis
Chokololis
ChokololisEcuador
 
LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION
LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACIONLAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION
LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION
Yolanda Monsalve
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Matias Petroli
 
Phylum Porifera Prof.Cecilia Degano.
Phylum Porifera Prof.Cecilia Degano.Phylum Porifera Prof.Cecilia Degano.
Phylum Porifera Prof.Cecilia Degano.
Cecilia Degano
 
Los derechos del niño
Los derechos del niñoLos derechos del niño
Los derechos del niño
escuela-tximeleta
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
monik_vargas
 
Sistema solar 222
Sistema solar 222Sistema solar 222
Sistema solar 222
Lis Venegas Cabezas
 
Cultura maya.moodle
Cultura maya.moodleCultura maya.moodle
Cultura maya.moodle
MarguiDiaz
 
Programació Android 2
Programació Android 2Programació Android 2
Programació Android 2
Marc Soler Camps
 
Pino edison excel
Pino edison excelPino edison excel
Pino edison excel
Edison Geovany
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
Ailu del Sol
 

Destacado (20)

Actividad 2 cloud computing mireia forner
Actividad 2 cloud computing mireia fornerActividad 2 cloud computing mireia forner
Actividad 2 cloud computing mireia forner
 
Elva's pp ver 4 revised version[1]
Elva's pp ver 4 revised version[1]Elva's pp ver 4 revised version[1]
Elva's pp ver 4 revised version[1]
 
Mexico Gana Comprando
Mexico Gana ComprandoMexico Gana Comprando
Mexico Gana Comprando
 
Herramientas informaticas
Herramientas informaticasHerramientas informaticas
Herramientas informaticas
 
Filosofía de la religión
Filosofía de la religiónFilosofía de la religión
Filosofía de la religión
 
La nena
La nenaLa nena
La nena
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
R1 b1
R1 b1R1 b1
R1 b1
 
Taller V sociales
Taller V socialesTaller V sociales
Taller V sociales
 
Chokololis
ChokololisChokololis
Chokololis
 
LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION
LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACIONLAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION
LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Phylum Porifera Prof.Cecilia Degano.
Phylum Porifera Prof.Cecilia Degano.Phylum Porifera Prof.Cecilia Degano.
Phylum Porifera Prof.Cecilia Degano.
 
Los derechos del niño
Los derechos del niñoLos derechos del niño
Los derechos del niño
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 
Sistema solar 222
Sistema solar 222Sistema solar 222
Sistema solar 222
 
Cultura maya.moodle
Cultura maya.moodleCultura maya.moodle
Cultura maya.moodle
 
Programació Android 2
Programació Android 2Programació Android 2
Programació Android 2
 
Pino edison excel
Pino edison excelPino edison excel
Pino edison excel
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 

Más de pastoraledu

Cuaresma 2012
Cuaresma 2012Cuaresma 2012
Cuaresma 2012
pastoraledu
 
Seminario marzo-2012
Seminario marzo-2012Seminario marzo-2012
Seminario marzo-2012
pastoraledu
 
Teologia de la ternura
Teologia de la ternuraTeologia de la ternura
Teologia de la ternura
pastoraledu
 
Son compatibles la ciencia y la fe en dios
Son compatibles la ciencia y la fe en diosSon compatibles la ciencia y la fe en dios
Son compatibles la ciencia y la fe en dios
pastoraledu
 
Reinventar la escuela sed bogota
Reinventar la escuela sed bogotaReinventar la escuela sed bogota
Reinventar la escuela sed bogota
pastoraledu
 
Reinventar la escuela 170107 conaced
Reinventar la escuela 170107  conacedReinventar la escuela 170107  conaced
Reinventar la escuela 170107 conaced
pastoraledu
 
Reinventando la escuela desde la pea
Reinventando la escuela desde la peaReinventando la escuela desde la pea
Reinventando la escuela desde la pea
pastoraledu
 
Propuesta trabajo pea colparroquiales17 nov2006
Propuesta trabajo pea colparroquiales17 nov2006Propuesta trabajo pea colparroquiales17 nov2006
Propuesta trabajo pea colparroquiales17 nov2006
pastoraledu
 
Presentación efqm enero 31 de 2007
Presentación efqm enero 31 de 2007Presentación efqm enero 31 de 2007
Presentación efqm enero 31 de 2007
pastoraledu
 
Preguntas para una nueva educacion william ospina junio 2012
Preguntas para una nueva educacion william ospina junio 2012Preguntas para una nueva educacion william ospina junio 2012
Preguntas para una nueva educacion william ospina junio 2012
pastoraledu
 
Poner a dialogar la ciencia y el proy de dios sobre ella para transformar la ...
Poner a dialogar la ciencia y el proy de dios sobre ella para transformar la ...Poner a dialogar la ciencia y el proy de dios sobre ella para transformar la ...
Poner a dialogar la ciencia y el proy de dios sobre ella para transformar la ...
pastoraledu
 
Planificación p.e.a 1 vladimir 210206
Planificación p.e.a 1 vladimir 210206Planificación p.e.a 1 vladimir 210206
Planificación p.e.a 1 vladimir 210206
pastoraledu
 
Planeacion pastoral
Planeacion pastoralPlaneacion pastoral
Planeacion pastoral
pastoraledu
 
Plan operativo 2006 2008
Plan operativo 2006 2008Plan operativo 2006 2008
Plan operativo 2006 2008
pastoraledu
 
Pastoral educativa academica 010706
Pastoral educativa academica 010706Pastoral educativa academica 010706
Pastoral educativa academica 010706
pastoraledu
 
Pastoral educativa sinodo - samaritanidad
Pastoral educativa   sinodo - samaritanidadPastoral educativa   sinodo - samaritanidad
Pastoral educativa sinodo - samaritanidad
pastoraledu
 
P.e.a. charla 15 enero 2008
P.e.a. charla 15 enero 2008P.e.a. charla 15 enero 2008
P.e.a. charla 15 enero 2008
pastoraledu
 
Nuestro servicio como rectoras es 191009
Nuestro servicio como rectoras es 191009Nuestro servicio como rectoras es 191009
Nuestro servicio como rectoras es 191009
pastoraledu
 
Los siete saberes y la pastoral educativa academica 080408
Los siete saberes y la pastoral educativa academica 080408Los siete saberes y la pastoral educativa academica 080408
Los siete saberes y la pastoral educativa academica 080408
pastoraledu
 
Los siete saberes necesarios para la educacion del futuro 311008
Los siete saberes necesarios para la educacion del futuro 311008Los siete saberes necesarios para la educacion del futuro 311008
Los siete saberes necesarios para la educacion del futuro 311008
pastoraledu
 

Más de pastoraledu (20)

Cuaresma 2012
Cuaresma 2012Cuaresma 2012
Cuaresma 2012
 
Seminario marzo-2012
Seminario marzo-2012Seminario marzo-2012
Seminario marzo-2012
 
Teologia de la ternura
Teologia de la ternuraTeologia de la ternura
Teologia de la ternura
 
Son compatibles la ciencia y la fe en dios
Son compatibles la ciencia y la fe en diosSon compatibles la ciencia y la fe en dios
Son compatibles la ciencia y la fe en dios
 
Reinventar la escuela sed bogota
Reinventar la escuela sed bogotaReinventar la escuela sed bogota
Reinventar la escuela sed bogota
 
Reinventar la escuela 170107 conaced
Reinventar la escuela 170107  conacedReinventar la escuela 170107  conaced
Reinventar la escuela 170107 conaced
 
Reinventando la escuela desde la pea
Reinventando la escuela desde la peaReinventando la escuela desde la pea
Reinventando la escuela desde la pea
 
Propuesta trabajo pea colparroquiales17 nov2006
Propuesta trabajo pea colparroquiales17 nov2006Propuesta trabajo pea colparroquiales17 nov2006
Propuesta trabajo pea colparroquiales17 nov2006
 
Presentación efqm enero 31 de 2007
Presentación efqm enero 31 de 2007Presentación efqm enero 31 de 2007
Presentación efqm enero 31 de 2007
 
Preguntas para una nueva educacion william ospina junio 2012
Preguntas para una nueva educacion william ospina junio 2012Preguntas para una nueva educacion william ospina junio 2012
Preguntas para una nueva educacion william ospina junio 2012
 
Poner a dialogar la ciencia y el proy de dios sobre ella para transformar la ...
Poner a dialogar la ciencia y el proy de dios sobre ella para transformar la ...Poner a dialogar la ciencia y el proy de dios sobre ella para transformar la ...
Poner a dialogar la ciencia y el proy de dios sobre ella para transformar la ...
 
Planificación p.e.a 1 vladimir 210206
Planificación p.e.a 1 vladimir 210206Planificación p.e.a 1 vladimir 210206
Planificación p.e.a 1 vladimir 210206
 
Planeacion pastoral
Planeacion pastoralPlaneacion pastoral
Planeacion pastoral
 
Plan operativo 2006 2008
Plan operativo 2006 2008Plan operativo 2006 2008
Plan operativo 2006 2008
 
Pastoral educativa academica 010706
Pastoral educativa academica 010706Pastoral educativa academica 010706
Pastoral educativa academica 010706
 
Pastoral educativa sinodo - samaritanidad
Pastoral educativa   sinodo - samaritanidadPastoral educativa   sinodo - samaritanidad
Pastoral educativa sinodo - samaritanidad
 
P.e.a. charla 15 enero 2008
P.e.a. charla 15 enero 2008P.e.a. charla 15 enero 2008
P.e.a. charla 15 enero 2008
 
Nuestro servicio como rectoras es 191009
Nuestro servicio como rectoras es 191009Nuestro servicio como rectoras es 191009
Nuestro servicio como rectoras es 191009
 
Los siete saberes y la pastoral educativa academica 080408
Los siete saberes y la pastoral educativa academica 080408Los siete saberes y la pastoral educativa academica 080408
Los siete saberes y la pastoral educativa academica 080408
 
Los siete saberes necesarios para la educacion del futuro 311008
Los siete saberes necesarios para la educacion del futuro 311008Los siete saberes necesarios para la educacion del futuro 311008
Los siete saberes necesarios para la educacion del futuro 311008
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

La vida compasiva misericordiosa el verdadero discipulado

  • 1.
  • 2. Cómo podemos responder de modo creativo al llamado de Jesús: “Sean misericordiosos como mi Padre es Misericordioso? Cómo podemos hacer de la Compasión – Misericordia la base y la fuente de nuestro proyecto de vida? Cómo es posible para nosotros, seres humanos, quebrantados y pecadores, seguir a Jesús y convertirnos en testigos de su proyecto de Compasión – Misericordia?
  • 3. La vida compasiva es una VIDA COMPARTIDA La misericordia no es asunto individual sino un modo de vivir juntos “Yo les pido por el estímulo de vivir en Cristo, por el consuelo del amor, por la comunión en el Espíritu, por la entrañable compasión, que colmen mi alegría, siendo todos del mismo sentir, con un mismo amor, un mismo Espíritu, unos mismos sentimientos. Nada hagan por rivalidad, ni por vanagloria, sino con sencillez, con misericordia, buscando cada cual no su propio interés sino el de los demás” Tito 2, 1-4. Testimoniamos la presencia de Dios en el mundo por la manera compasiva y misericordiosa como vivimos y trabajamos juntos – Hechos 2, 44-47. Así “distinguimos lo que es la voluntad de Dios: lo bueno, lo agradable, lo perfecto” Rom 12,2.
  • 4. El discipulado es un caminar juntos siguiendo las huellas de Jesús, relacionándolos como Jesús lo hizo: en misericordia y sencillez. La compasión no puede ser separada de la comunidad: Cuerpo de Cristo. La misericordia es un modo nuevo de estar juntos abiertos y receptivos al sufrimiento de la gente.
  • 5. Vemos mucho y nos conmovemos tan poco Las noticias parecen haberse convertido en una letanía casi interminable de sufrimientos humanos. La exposición masiva de la miseria y el sufrimiento humano conduce a menudo a un aturdimiento psíquico: Pueden no producir compasión sino tan solo aturdimiento, rabia, hostilidad, indignación. Esto puede parecer extraño, pero cuando miramos con más atención la respuesta humana a la información perturbadora constatamos que muchas veces el enfrentamiento con el dolor humano crea ira en lugar de solicitud, irritación en vez de compasión. Nos enferman en vez de hacernos misericordiosos.
  • 6. Ante esta problemática cómo podemos ver el sufrimiento humano y ser movidos a compasión como lo fue Jesús cuando vio una gran multitud hambrienta? Mt 14,14. Solo hay un camino: en comunidad cristiana, ya que donde quiera que se forma una comunidad verdaderamente cristiana se da la compasión en el mundo.
  • 7. Es importante no identificar la vida en comunidad como vivir juntos en una casa o en el compartir la comida y las oraciones o con planificar juntos. La comunidad es una realidad más profunda: nos une es el seguimiento de Jesús, la causa de su Padre, el compromiso con el proyecto de Nuestro Dios, con la vida plena y abundante. Lo que constituye la comunidad no son simplemente las acciones sino el horizonte por esto no podemos olvidar que quienes “viven juntos” no necesariamente viven en comunidad y quienes “viven solos” no necesariamente carecen de ella.
  • 8. La comunidad se forma, se profundiza y se robustece con el desplazamiento voluntario. “Deja a tu padre y a tu madre para que puedas ser mi discípulo” Luc 14,26 “Deja que los muertos entierren a sus muertos, tu ven a anunciar el Reino de Dios” Luc 9,60. “Pon tu mano en el arado y no mires atrás para ser apto para el Reino de Dios” Luc 9,62. “Vende lo que tienes, da el dinero a los pobres y sígueme” Luc 18, 22. El desplazamiento voluntario como estilo de vida, lejos de ser algo excepcional, es rasgo característico del discipulado.
  • 9. “Invita también a los jóvenes a que sean responsables en todo. Tú mismo serás un ejemplo para ellos cuando vean tu conducta, tu enseñanza desinteresada, tu honradez …” El Señor cuya compasión – misericordia queremos manifestar es realmente el Señor desplazado en quien la compasión se hace carne. Pablo describe a Jesús como aquel que se desplazó voluntariamente a sí mismo” Sería inimaginable un desplazamiento mayor.
  • 10. El desplazamiento voluntario nos lleva a un estilo de vida compasivo, a una genuina camaradería de los débiles, precisamente porque nos traslada de posiciones de distinción a posiciones de igualdad, porque dejamos de ser objeto de interés. Nos lleva a ver lo que antes no podíamos ver, a sentir lo que antes no podíamos sentir, a escuchar lo que antes no podíamos escuchar. Es aquí donde empieza el movimiento hacia la compasión – misericordia.
  • 11. No tenemos que mirar muy lejos para descubrir los desplazamientos en nuestra vida. Hay desplazamientos interiores más profundos que los desplazamientos físicos: modos de pensar, rituales y costumbres, tradiciones familiares y celebraciones eclesiales…
  • 12. La comunidad cristiana reunida en discipulado compartía El desplazamiento voluntario nos lleva a comprendernos unos a otros como mujeres y hombres con necesidades y luchas similares y a reunirnos con los demás conscientes de nuestra común vulnerabilidad. Suscita una conciencia nueva y profunda de ser iguales y vivir esta igualdad en solidaridad. Se trata de ingresar en el misterio curativo de Cristo, despojarnos de nosotros mismos, poner a funcionar nuestro corazón, actuar con entrañas de misericordia. Esta nueva visión es lugar de compasión, de sanación, de liberación, de vida plena y abundante.