SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo para 4º ESO
Mª Luz Jorquera
La vida de los otros
Evolución de la RDA
http://elpais.com/elpais/2014/11/05/videos/1
415193677_731492.html
Reglamento nº1/76 del MfS sobre
el desarrollo y la puesta en práctica
del procedimientos operativos (PO)
de enero de 1.976.
El objetivo y los ámbitos de medidas de desmoralización
se han de concentrar en la provocación, el
aprovechamiento y el aumento de contradicciones y
discrepancias entre las fuerzas enemigas y negativas
con el fin de desarticularlos, paralizarlos,
desorganizarlos y aislarlos para así frustrar, limitar o
evitar por completo sus acciones enemigas y negativas
incluyendo sus consiguientes efectos. Dependiendo de
la situación concreta entre las fuerzas enemigas y
negativas, es necesario influir sobre la actitud de
determinadas personas apropiadas para la misión, de
tal manera que abandonen su posición enemiga y
negativa y faciliten de esta manera una influencia
positiva en el futuro. [...]
Maneras , medios y métodos de la desmoralización [...]
Las medidas que dan buen resultado en el contexto de la desmoralización son:
 Desacreditar de forma sistemática la reputación pública y el prestigio, utilizando
una combinación de datos verdaderos, comprobables, desacreditartes con datos
falsos, creíbles o no refutables.
 Acciones sistemáticas para provocar fracasos profesionales y sociales de
determinadas personas para minar así su seguridad en sí mismos.
 Socavar sistemáticamente sus convicciones relacionadas con determinados
ideales, modelos, etc ., y provocar dudas en cuanto a las perspectivas
personales.
 Crear desconfianza y sospechas mutuas dentro de grupos, . . . agrupaciones y
organizaciones.
Provocar o aprovechar y reforzar rivalidades dentro de grupos,
agrupaciones y organizaciones, aprovechando sistemáticamente los
defectos personales de sus miembros.
Tener ocupados a grupos, agrupaciones y organizaciones con sus
problemas internos con el fin de reducir sus actos enemigos y negativos.
Impedir o limitar en el tiempo y en el espacio las relaciones entre los
miembros de un grupo una agrupación o una organización, aprovechando
determinadas disposiciones legales, por ejemplo mediante la vinculación
a un puesto de trabajo, asignación de puestos de trabajo en lugares
distintos entre sí, etc . Cuando se aplican las medidas de desmoralización
hay que emplear prioritariamente colaboradores no oficiales fiables y
experimentados, capacitados para resolver estas tareas . Está probada la
eficacia de los siguientes medios y métodos de desmoralización:
Introducir y emplea r colaboradores no oficiales camuflados como
mensajeros de la central, personas de confianza del dirigente del grupo,
personas de rango superior, encargados de los organismos
correspondientes del ámbito de operación, otras personas de contacto,
etcétera.
https://www.es.amnesty.org/

Más contenido relacionado

Similar a La vida de los otros.pptx

LA MOTIVACIÓN FUNDAMENTADA EN LA FILOSOFÍA DE CONCEPCIÓN BÍBLICA COMO ESTRATE...
LA MOTIVACIÓN FUNDAMENTADA EN LA FILOSOFÍA DE CONCEPCIÓN BÍBLICA COMO ESTRATE...LA MOTIVACIÓN FUNDAMENTADA EN LA FILOSOFÍA DE CONCEPCIÓN BÍBLICA COMO ESTRATE...
LA MOTIVACIÓN FUNDAMENTADA EN LA FILOSOFÍA DE CONCEPCIÓN BÍBLICA COMO ESTRATE...
Aurora Inés López Morales
 
Importancia de la psicología dentro del área laboral
 Importancia de la psicología dentro del área laboral Importancia de la psicología dentro del área laboral
Importancia de la psicología dentro del área laboral
Walky Rosales
 
Importancia de la Psicología dentro del área laboral
Importancia de la Psicología dentro  del área laboral Importancia de la Psicología dentro  del área laboral
Importancia de la Psicología dentro del área laboral
Walky Rosales
 
CULTURA ORGANIZACIONAL
CULTURA ORGANIZACIONAL CULTURA ORGANIZACIONAL
CULTURA ORGANIZACIONAL
André Lecca
 
PROYECTO INTEGRADOR “La Excelencia en la Calidad del Servicio por Medio de la...
PROYECTO INTEGRADOR “La Excelencia en la Calidad del Servicio por Medio de la...PROYECTO INTEGRADOR “La Excelencia en la Calidad del Servicio por Medio de la...
PROYECTO INTEGRADOR “La Excelencia en la Calidad del Servicio por Medio de la...
Aurora Inés López Morales
 
Estrategia para potenciar la motivación laboral
Estrategia para potenciar la motivación laboralEstrategia para potenciar la motivación laboral
Estrategia para potenciar la motivación laboral
Talentia Gestio
 
Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
rosyguevara
 
Unidad 3 introduccion al comportamiento organizacional
Unidad 3 introduccion al comportamiento organizacionalUnidad 3 introduccion al comportamiento organizacional
Unidad 3 introduccion al comportamiento organizacional
ErikaMariano2
 
introduccion al comportamiento organizacional
introduccion al comportamiento organizacionalintroduccion al comportamiento organizacional
introduccion al comportamiento organizacional
Taniahdz9
 
Ensayo nº-1-desafio-de-la-organizacion
Ensayo nº-1-desafio-de-la-organizacionEnsayo nº-1-desafio-de-la-organizacion
Ensayo nº-1-desafio-de-la-organizacion
willypi
 
Los grupos
Los gruposLos grupos
Los grupos
Lulimontini
 
LiderazgoGerencial_REVISTA
LiderazgoGerencial_REVISTALiderazgoGerencial_REVISTA
LiderazgoGerencial_REVISTA
jose_pabon_2012
 
Las organizaciones
Las organizacionesLas organizaciones
Las organizaciones
Anderson Jesus Bartolo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Daniel Giunta
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
diegoandres1991
 
El comportamiento humano en la organización
El comportamiento humano en la organizaciónEl comportamiento humano en la organización
El comportamiento humano en la organización
RanHernandez
 
Unidad 5. Los problemas de comunicación
Unidad 5. Los problemas de comunicaciónUnidad 5. Los problemas de comunicación
Unidad 5. Los problemas de comunicación
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Concepto de comportamiento organizacional
Unidad 1. Concepto de comportamiento organizacionalUnidad 1. Concepto de comportamiento organizacional
Unidad 1. Concepto de comportamiento organizacional
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Concepto de comportamiento organizacional
Unidad 1. Concepto de comportamiento organizacionalUnidad 1. Concepto de comportamiento organizacional
Unidad 1. Concepto de comportamiento organizacional
Universidad del golfo de México Norte
 
Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
nelson200
 

Similar a La vida de los otros.pptx (20)

LA MOTIVACIÓN FUNDAMENTADA EN LA FILOSOFÍA DE CONCEPCIÓN BÍBLICA COMO ESTRATE...
LA MOTIVACIÓN FUNDAMENTADA EN LA FILOSOFÍA DE CONCEPCIÓN BÍBLICA COMO ESTRATE...LA MOTIVACIÓN FUNDAMENTADA EN LA FILOSOFÍA DE CONCEPCIÓN BÍBLICA COMO ESTRATE...
LA MOTIVACIÓN FUNDAMENTADA EN LA FILOSOFÍA DE CONCEPCIÓN BÍBLICA COMO ESTRATE...
 
Importancia de la psicología dentro del área laboral
 Importancia de la psicología dentro del área laboral Importancia de la psicología dentro del área laboral
Importancia de la psicología dentro del área laboral
 
Importancia de la Psicología dentro del área laboral
Importancia de la Psicología dentro  del área laboral Importancia de la Psicología dentro  del área laboral
Importancia de la Psicología dentro del área laboral
 
CULTURA ORGANIZACIONAL
CULTURA ORGANIZACIONAL CULTURA ORGANIZACIONAL
CULTURA ORGANIZACIONAL
 
PROYECTO INTEGRADOR “La Excelencia en la Calidad del Servicio por Medio de la...
PROYECTO INTEGRADOR “La Excelencia en la Calidad del Servicio por Medio de la...PROYECTO INTEGRADOR “La Excelencia en la Calidad del Servicio por Medio de la...
PROYECTO INTEGRADOR “La Excelencia en la Calidad del Servicio por Medio de la...
 
Estrategia para potenciar la motivación laboral
Estrategia para potenciar la motivación laboralEstrategia para potenciar la motivación laboral
Estrategia para potenciar la motivación laboral
 
Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
 
Unidad 3 introduccion al comportamiento organizacional
Unidad 3 introduccion al comportamiento organizacionalUnidad 3 introduccion al comportamiento organizacional
Unidad 3 introduccion al comportamiento organizacional
 
introduccion al comportamiento organizacional
introduccion al comportamiento organizacionalintroduccion al comportamiento organizacional
introduccion al comportamiento organizacional
 
Ensayo nº-1-desafio-de-la-organizacion
Ensayo nº-1-desafio-de-la-organizacionEnsayo nº-1-desafio-de-la-organizacion
Ensayo nº-1-desafio-de-la-organizacion
 
Los grupos
Los gruposLos grupos
Los grupos
 
LiderazgoGerencial_REVISTA
LiderazgoGerencial_REVISTALiderazgoGerencial_REVISTA
LiderazgoGerencial_REVISTA
 
Las organizaciones
Las organizacionesLas organizaciones
Las organizaciones
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
 
El comportamiento humano en la organización
El comportamiento humano en la organizaciónEl comportamiento humano en la organización
El comportamiento humano en la organización
 
Unidad 5. Los problemas de comunicación
Unidad 5. Los problemas de comunicaciónUnidad 5. Los problemas de comunicación
Unidad 5. Los problemas de comunicación
 
Unidad 1. Concepto de comportamiento organizacional
Unidad 1. Concepto de comportamiento organizacionalUnidad 1. Concepto de comportamiento organizacional
Unidad 1. Concepto de comportamiento organizacional
 
Unidad 1. Concepto de comportamiento organizacional
Unidad 1. Concepto de comportamiento organizacionalUnidad 1. Concepto de comportamiento organizacional
Unidad 1. Concepto de comportamiento organizacional
 
Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
 

Más de LuzTabulaRasa1

Fuerza políticas tras la Revolución de 1868.pptx
Fuerza políticas tras la Revolución de 1868.pptxFuerza políticas tras la Revolución de 1868.pptx
Fuerza políticas tras la Revolución de 1868.pptx
LuzTabulaRasa1
 
TEMA 1_Primeras_formas_de_religion.pptx
TEMA 1_Primeras_formas_de_religion.pptxTEMA 1_Primeras_formas_de_religion.pptx
TEMA 1_Primeras_formas_de_religion.pptx
LuzTabulaRasa1
 
VIKINGOS.pptx
VIKINGOS.pptxVIKINGOS.pptx
VIKINGOS.pptx
LuzTabulaRasa1
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
LuzTabulaRasa1
 
Comentario de una obra de arte.pptx
Comentario de una obra de arte.pptxComentario de una obra de arte.pptx
Comentario de una obra de arte.pptx
LuzTabulaRasa1
 
EL modelado del paisaje.
EL modelado del paisaje.EL modelado del paisaje.
EL modelado del paisaje.
LuzTabulaRasa1
 
EL ANTIGUO EGIPTO
EL ANTIGUO EGIPTOEL ANTIGUO EGIPTO
EL ANTIGUO EGIPTO
LuzTabulaRasa1
 

Más de LuzTabulaRasa1 (7)

Fuerza políticas tras la Revolución de 1868.pptx
Fuerza políticas tras la Revolución de 1868.pptxFuerza políticas tras la Revolución de 1868.pptx
Fuerza políticas tras la Revolución de 1868.pptx
 
TEMA 1_Primeras_formas_de_religion.pptx
TEMA 1_Primeras_formas_de_religion.pptxTEMA 1_Primeras_formas_de_religion.pptx
TEMA 1_Primeras_formas_de_religion.pptx
 
VIKINGOS.pptx
VIKINGOS.pptxVIKINGOS.pptx
VIKINGOS.pptx
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
 
Comentario de una obra de arte.pptx
Comentario de una obra de arte.pptxComentario de una obra de arte.pptx
Comentario de una obra de arte.pptx
 
EL modelado del paisaje.
EL modelado del paisaje.EL modelado del paisaje.
EL modelado del paisaje.
 
EL ANTIGUO EGIPTO
EL ANTIGUO EGIPTOEL ANTIGUO EGIPTO
EL ANTIGUO EGIPTO
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

La vida de los otros.pptx

  • 1. Trabajo para 4º ESO Mª Luz Jorquera La vida de los otros
  • 2.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 10.
  • 11. Reglamento nº1/76 del MfS sobre el desarrollo y la puesta en práctica del procedimientos operativos (PO) de enero de 1.976.
  • 12. El objetivo y los ámbitos de medidas de desmoralización se han de concentrar en la provocación, el aprovechamiento y el aumento de contradicciones y discrepancias entre las fuerzas enemigas y negativas con el fin de desarticularlos, paralizarlos, desorganizarlos y aislarlos para así frustrar, limitar o evitar por completo sus acciones enemigas y negativas incluyendo sus consiguientes efectos. Dependiendo de la situación concreta entre las fuerzas enemigas y negativas, es necesario influir sobre la actitud de determinadas personas apropiadas para la misión, de tal manera que abandonen su posición enemiga y negativa y faciliten de esta manera una influencia positiva en el futuro. [...] Maneras , medios y métodos de la desmoralización [...]
  • 13. Las medidas que dan buen resultado en el contexto de la desmoralización son:  Desacreditar de forma sistemática la reputación pública y el prestigio, utilizando una combinación de datos verdaderos, comprobables, desacreditartes con datos falsos, creíbles o no refutables.  Acciones sistemáticas para provocar fracasos profesionales y sociales de determinadas personas para minar así su seguridad en sí mismos.  Socavar sistemáticamente sus convicciones relacionadas con determinados ideales, modelos, etc ., y provocar dudas en cuanto a las perspectivas personales.  Crear desconfianza y sospechas mutuas dentro de grupos, . . . agrupaciones y organizaciones.
  • 14. Provocar o aprovechar y reforzar rivalidades dentro de grupos, agrupaciones y organizaciones, aprovechando sistemáticamente los defectos personales de sus miembros. Tener ocupados a grupos, agrupaciones y organizaciones con sus problemas internos con el fin de reducir sus actos enemigos y negativos. Impedir o limitar en el tiempo y en el espacio las relaciones entre los miembros de un grupo una agrupación o una organización, aprovechando determinadas disposiciones legales, por ejemplo mediante la vinculación a un puesto de trabajo, asignación de puestos de trabajo en lugares distintos entre sí, etc . Cuando se aplican las medidas de desmoralización hay que emplear prioritariamente colaboradores no oficiales fiables y experimentados, capacitados para resolver estas tareas . Está probada la eficacia de los siguientes medios y métodos de desmoralización: Introducir y emplea r colaboradores no oficiales camuflados como mensajeros de la central, personas de confianza del dirigente del grupo, personas de rango superior, encargados de los organismos correspondientes del ámbito de operación, otras personas de contacto, etcétera.